Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guía Cys Grado Primero I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos

La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.


Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

NOMBRE DEL PROYECTO: “EL MANEJO DE RECURSOS Guía No 1


HACIA EL FORTALECIMIENTO COMUNITARIO” Duración: 1periodo
(12 semanas)
Grado:
EJE: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Año: 2021
Primero
Metas de Aprendizaje:
Interpreto la gramática haciendo uso de mis habilidades comunicativas en su nivel
fonético fonológico a través de representaciones imagen- palabra de los diferentes
fonemas, reconociendo que hago parte de una familia y una comunidad, siendo sensible
frente a la problemática de mi entorno y me comprometo en la búsqueda de soluciones.

Preguntas Esenciales:
• ¿Por qué son importante las normas de convivencia para vivir en armonía con los
demás?
• ¿Cómo podemos ayudar al cuidado de nuestros recursos?
• ¿Qué elementos observas en el ambiente que te rodea?
• ¿Cómo podemos cuidar nuestro planeta tierra?
• ¿Cuál es la importancia de tener una huerta familiar en casa?
Evidencias de aprendizaje
• Identifico las letras del abecedario utilizando para ello material reciclable
• Formando palabras u oraciones con diferentes fonemas.
• Reconozco y practico los valores en los diferentes contextos (Escuela, familia y
comunidad.)
• Demuestro valor por la creación de Dios cuidándola y respetándola.

Acciones tipo 1 Acciones tipo 2 Acciones tipo 3


RECUERDOS…

Materiales Requeridos
Bitácora, Lápiz, Colores, Sacapuntas, Tijeras, Papel, hojas secas, revistas, periódico o libros
viejos,
La bitácora y la guía de aprendizaje reflejan el orden, la
responsabilidad y hasta la personalidad del estudiante. Son
herramientas que sirve para el proceso de enseñanza -
aprendizaje, siempre y cuando se sigan las orientaciones del
maestro y haya acompañamiento del padre de familia y/o
acudiente.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

ICONOS QUE REPRESENTAN HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE PENSAMIENTO

ESCRIBIR DIBUJAR ESCUCHAR PENSAR

LEER COLOREAR PARTICIPAR OBSERVAR

RECORDANDO MIS PRIMERAS LETRAS

❖ ACTIVIDAD 1: Decoro las vocales minúsculas con papelitos y las


mayúsculas con hojitas secas.1

Mi nombre es: _______________________________________________________________


Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 2: Trazo una línea desde la vocal mayúscula hasta la vocal minúscula.2

Mi nombre es: _______________________________________________________________

¿A QUÉ GRUPO PERTENEZCO?

Leo con mi maestra o cuidadores ❖ ACTIVIDAD 3: Leo, pienso y


A lo largo de la completo con orientación de mi
vida las personas maestra o acudiente
pertenecen a
diferentes grupos: Yo soy _________________________,
la familia, el
pertenezco a la FAMILIA
barrio, la escuela,
el municipio, el departamento y el ____________________, mi casa está
país; estos grupos conforman
ubicada en la VEREDA
poblaciones.
Aprenderemos a comprender la ______________ vivo en el MUNICIPIO
importancia de las normas para la
de ___________________________.
convivencia.

1
https://www.pinterest.com.mx/pin/473511348299256036/
2 https://es.slideshare.net/raullopezsoto16/material-de-lectura-y-escritura
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

LA CREACION UNA OBRA DE


DIOS

• Dialogo con mi
maestra o mis
padres sobre la
creación de Dios.
• Luego en mi
bitácora por
medio de un
dibujo represento
lo aprendido.

❖ ACTIVIDAD 4: Observo las imágenes y las coloreo aprendiendo que hizo Dios en los 7 días
para la creación.3

3
https://1.bp.blogspot.com/-0RP2jwJigVA/U5jAA_57ihI/AAAAAAAAaJg/zAVfHmi_GHA/s1600/la-
creacion-de-Dios-dibujos-imprimir.JPG
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 5: En compañía de mi maestra o cuidadores respondo las


siguientes preguntas en mi bitácora
• ¿En cuántos días Dios hizo la creación del mundo?
• ¿Los animales y las plantas Dios los creo como seres vivos o inertes? ¿por
qué?
• ¿Cómo he cuidado el medio ambiente en el que vivo?
• ¿Si hice la huerta casera?, ¿creo que lo que planté sirve para mantener
con vida el mundo que Dios creo? ¿Por qué?

BASIC COMMANDS

❖ ACTIVIDAD 6: Con ayuda de mi maestra o cuidadores repito la pronunciación, luego repiso


la expresión. 4567

Stand ap
(parado)

Sit down
(sentado)

Open your
guide
(abre tu guía)

Close your
guide
(cierra tu guía)

4https://www.facebook.com/2168432119941453/posts/3128664077251581/
5https://www.pinterest.es/pin/416934877977432147/
6
https://sp.depositphotos.com/153713688/stock-illustration-outlined-finger-on-lips-girl.html
7 https://co.pinterest.com/pin/338825571949531215/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

Silence please
(silencio por
favor)

Listen
(Escucha)

PRACTICANDO, PRACTICANDO CONOZCO LAS LETRAS DEL


ABECEDARIO

❖ ACTIVIDAD 7: Trascribo en mi bitácora el ❖ ACTIVIDAD 8: Recorto y pego de


siguiente concepto: revistas, libros viejos, periódico el
abecedario en mayúsculas y
El conjunto de vocales y minúscula en mi bitácora.
consonantes es lo que
llamamos el abecedario, con el
podemos escribir, leer y
expresar oralmente todas las
palabras de nuestro idioma.

❖ ACTIVIDAD 9: Decoro con colores el abecedario en mayúscula y minúscula utilizando el


mismo color para ambos.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 10: Realizo un recorrido por mi huerta familiar y recopilo la


siguiente informacion en mi bitácora sobre lo que observe con ayuda de
mis papitos o cuidadores.

Realizo un dibujo de
Mediante dibujos Que tipo de plantas los frutos y Escribo la
explico el proceso hay en mi huerta. utilidades que se importancia de
de construccion de Realizo un dibujo de consiguen de las tener una huerta en
mi huerta familiar cada una. plantas de mi casa
huerta
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

NORMAS DE CONVIVENCIA

❖ ACTIVIDAD 11: Completo


el el mapa conceptual con
dibujos.

Son normas que rigen


nuestro comportamiento
y nos facilitan una
adecuada y armoniosa
convivencia

❖ ACTIVIDAD 12: Realicemos nuestras


propias normas:8

Con ayuda de mi maestra o


cuidadores, elaboro las
normas de convivencia que
deben regir en mi hogar.

8 https://webdeldocente.com/personal-social-primer-grado/normas-de-convivencia/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

SI QUIERO APRENDER A LEER LA Mm


VOY A CONOCER.

❖ ACTIVIDAD 13: Decoro con bolitas de papel el fonema M-m. 9

❖ ACTIVIDAD 14: Escribo la silaba inicial que corresponda a cada imagen, luego coloreo.10

9
https://materialeseducativos.net/2018/05/24/letras-del-abecedario-mayusculas-y-minusculas-k-s/
10 https://co.pinterest.com/pin/662732901386394025/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 15: Uno las silabas repetidas y formo una oración con las palabras
encontradas.11

❖ Oración:

MI FAMILIA

12

La familia es el centro
de la vida de las
personas. La familia
está unida por vínculos
de sangre, pero, sobre
todo, por lazos de
amor. Allí se vive en
armonía y todas las
personas nos
preocupamos por las
demás.

11https://materialdeaprendizaje.com/letra-m-lecto-escritura-material-de/
12
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/derechos-del-nino/dibujos-para-colorear-de-los-
derechos-del-nino/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 16: Realizo un dibujo de mi familia.

❖ ACTIVIDAD 17: Con ayuda de mi maestra o cuidadores realizo la lectura y resuelvo las
preguntas en mi bitácora:
1. ¿Por qué el grupo familiar es el más
importante?
2. ¿Que se aprende dentro del grupo
familiar?
3. ¿Cómo me debo sentir dentro de mi
grupo familiar?
4. Escribo los miembros que conforman
mi grupo familiar.

❖ ACTIVIDAD 18: En un octavo de


cartulina o cartón, realizo el siguiente árbol
familiar de manera creativa con
material reciclable.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 19: Busco en el crucigrama las palabras que correspondan a cada imagen y
las coloreo.13 14 15 16 17

abuelos
hermanos
padres

primos
tío
s

LA Mm SEGUIMOS APRENDIENDO

❖ ACTIVIDAD 20: Leo con ayuda de mi maestra o


cuidadores, luego recorto y pego de libros viejos, revista o
periódico cada letra y armo las palabras.

13
https://sp.depositphotos.com/vector-images/padres-para-colorear.html
14 https://www.hagomitarea.com/recursos/temporadas/dia-de-los-abuelos/dia-de-los-abuelos/
15 https://www.idibujosparacolorear.com/dibujos-de-hermanos-para-colorear
16
https://www.imagui.com/a/equipo-para-dibujar-ibKaodxd5
17 https://www.imagui.com/a/tio-para-colorear-cKdAeBgdb
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

➢Mima __________ ➢Amo ________

➢Mamá __________ ➢Mimo ________

➢Memo __________ ➢Mami ________

➢Ema __________

AHORA EL FONEMA Pp APRENDERÉ

❖ ACTIVIDAD 21: Realizo el trazo de la ❖ ACTIVIDAD 22: Coloreo según lo


consonante Pp. indicado.18

❖ ACTIVIDAD 23: Completo la silaba inicial


de los dibujos.19

ngüino z rico ña

18 file:///C:/Users/Asus/Downloads/LECTOESCRITURA-COMPLETA-LEO-Y-ESCRIBO-LAS-S%C3%8DLABAS.pdf
19
https://co.pinterest.com/pin/450430400236964358/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 24: Relaciono cada dibujo con la silaba inicial.20

❖ ACTIVIDAD 25: Escribo la ❖ ACTIVIDAD 26: Coloreo cada


silaba que falta y coloreo las imagen y encierro la silaba con la
imágenes.21 que empieza su nombre.22

20 https://www.webcolegios.com/file/04ae1a.pdf
21
https://i.pinimg.com/originals/ad/65/a4/ad65a4842cfe2c43e85258579a86d04c.jpg
22 https://www.imageneseducativas.com/mi-librito-de-silabas/mi-librito-de-silabas-4/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

DIOS PRESENTE EN LA AMISTAD

❖ ACTIVIDAD 27: En compañía de mi


maestra o cuidadores, leo y aprendo la
siguiente canción.23
'Yo tengo un amigo que me ama'

Yo tengo un amigo que me ama


me ama me ama
yo tengo un amigo que me ama
su nombre es Jesús
que me ama que me ama que me
ama si con tierno amor
que me ama que me ama su nombre
es Jesús
Tenemos un amigo que nos ama nos
ama nos ama
tenemos un amigo que nos ama su
nombre es Jesús
que nos ama que nos ama que nos
ama si, con tierno amor
que nos ama que nos ama su nombre
es Jesús
❖ ACTIVIDAD 28: Escribo en la imagen que me identifique como niño o niña, ¿por qué
somos importante para Dios? y decoro.

23 https://www.pinterest.com.mx/pin/320740804681587417/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

THE COMMANDS I KEEP PRACTICING

❖ ACTIVIDAD 29: Emparejo con el mismo color las acciones iguales.24


ACTIVIDAD
COMPLEMENTARIA

Elaboro un video
donde expreso de
forma oral y física
los diferentes
comandos
aprendidos.

¿SABIAS QUE LOS NIÑOS TIENE DERECHOS


Y DEBERES?

Todos los niños y niñas tenemos derechos que exigir


y deberes que cumplir.

Cuando me respetan mis derechos soy feliz, cuando


cumplo mis deberes hago feliz a mi familia y a la
sociedad.

24
https://en.islcollective.com/english-esl-worksheets/grammar/commands-imperative/basic-
commands/47959
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 30: Realizo la siguiente autoevaluación colocando una X en la casilla


correspondiente.

ACTIVIDAD SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES


Cumplo con mis tareas.

Termino las actividades que


pone mi maestra a tiempo.

Cuido mis útiles escolares.

Tengo una buena


presentación personal
cuando realizo mis
compromisos escolares.
Tengo mis cuadernos
ordenados.
Primero hago mis actividades
y luego juego.

Respeto las normas dadas por


mi maestra y mis padres.

Ayudo en casa con algún


oficio del hogar.
Respeto el turno de la
palabra.
❖ ACTIVIDAD 31: Repiso cada palabra, uno cada derecho con la imagen que
corresponde y coloreo.25

25 https://co.pinterest.com/pin/526639750166086432/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 32: Realizo un video con ayuda de mis padres o


cuidadores, exponiendo los derechos y deberos de los niños y las niñas.

MI SEGUNDO HOGAR

❖ ACTIVIDAD 33: Decoro la imagen de la escuela con materiales que tenga a mi


alcance.26

26 https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/dibujos-colorear-ninos/dibujos-escuela
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 34: Con ayuda de mis


papitos o cuidadores, leo y
aprendo la siguiente poesía, luego VAMOS A LA ESCUELA
grabo un video recitándola y se lo
envió a mi maestra. Vamos a la escuela
¡llévame, mamá!
Están mis amigos
y quiero jugar.

Mi escuela es bonita
me
Me gusta allí estar
Aprendemos cosas
Y a no pelear.
¡vamos a la escuela!
¡llévame, mamá!

❖ ACTIVIDAD 35: Con ayuda de mi maestra o cuidadores leo y completo


la siguiente información.

➢ Como se llama mi escuela: ………………………………………………………

➢ Mi escuela está ubicada en: coloreo la imagen donde se encuentra


ubicada mi escuela. 27

❖ A qué nivel pertenezco: marco con una X la respuesta correcta:

27 http://altograu.blogspot.com/2013/04/atividades-zona-rural-e-urbana-cidade-e.html
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

secundaria primaria preescolar

❖ Repiso las acciones que realizo con mis amigos en la escuela y coloreo las
imágenes:28

jugar estudiar
❖ Con ayuda de mi maestra o cuidadores escribo que es lo que mas extraño de volver
a mi escuela.

28
http://rosafernandezsalamancadibujos.blogspot.com/2014/10/el-colegio-dibujos-para-colorear-
igual.html
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

SONANDO, SONANDO LA Ss VOY


PRONUNCIANDO

❖ ACTIVIDAD 36: Encuentro los dibujos que empiezan con la consonante Ss, los coloreo
y luego encierro en un círculo los que no pertenecen.29

❖ ACTIVIDAD 37: Leo y hago el trazo, ❖ ACTIVIDAD 38: Uno con una línea
luego encierro la silaba con la que del mismo color la silaba inicial de
inicia cada imagen, coloreo.30 cada dibujo.31

29 https://i.pinimg.com/originals/7f/fb/83/7ffb83e8575c9cd40242503e3e7f9eeb.jpg
30 https://materialeducativo.org/estupendas-fichas-para-trabajar-la-lectoescritura-en-nuestros-
alumnos-de-primer-y-segundo-grado-de-primaria/
31 https://i.pinimg.com/originals/ad/82/59/ad8259ec5e9b1a76de8c14eded305867.jpg
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

MI PLANETA, UN LUGAR
MARAVILLOSOS

❖ ACTIVIDAD 40: Con ayuda de mi maestra o


cuidadores respondo las siguientes preguntas en
mi bitácora:32

a.¿Sabes el nombre del planeta donde


habitamos?
b.¿Porque es importante cuidarlo?

❖ ACTIVIDAD 41: Sigo las indicaciones y decoro


con colores.33

ACTIVIDAD 39: Repiso el mensaje, y aprendo


sobre mi planeta tierra.34

verde

verde azul morad


o
Rojo amarill naranj
o a
piel rosado

32https://www.imageneseducativas.com/fichas-trabajar-dia-la-tierra/
33
https://kit-kat-tic.blogspot.com/2019/06/actividades-dia-del-medio-ambiente.html
34http://esoslocosbajitosdeinfantil.blogspot.com/2016/01/fichas-varidas-universo.html
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

APLICANDO LO APRENDIDO

❖ ACTIVIDAD 42: Coloreo del mismo color las palabras y las imágenes.

mapa amo Papá

Pepa mesa oso

sopa sapo mamá

❖ ACTIVIDAD 43: Con ayuda de mi ❖ ACTIVIDAD 44: Realizo la siguiente


maestra o cuidadores, realizo el lectura en voz alta.
siguiente dictado en mi bitácora

Ema Mamá

Mapa Papá

Sopa Pepa

mesa Misa
Ema ama a su mamá.
sapo pesa Pepa pisa esa masa.
Papá ama a mamá.
masa amo
Pepe es mi papá.
mima oso Mia es mi mamá.
Susi es mi oso.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 45: Uno las silabas que tiene cada manzana, creo nuevas palabras y las
escribo en la lista. Decoro a mi gusto.

ma
pe

pa se
sa me
mo
si
mi

CONOZCO Y APRENDO SOBRE


FE Y ALEGRIA

❖ ACTIVIDAD 46: Con ayuda de mi maestra o cuidadores leo y aprendo el himno de mi


escuela.35

HIMNO DE FE Y ALEGRIA: II
CORO: Formaremos un pueblo
Fe que da la alegría De noble corazón
Fe que da la ilusión Donde nuestros hermanos
Construimos unidos No sufran opresión.
La esperanza de Dios. Donde nuestros hermanos
ESTROFAS: No sufran opresión.
I CORO:
Esperanza que es vida III
Es justicia y amor Por Colombia luchemos
No quedar satisfechos Con afán, con ardor
Mientras haya dolor. Expresando en la vida.
No quedar satisfechos La exigencia de amor.
Mientras haya dolor. Expresando en la vida
CORO La exigencia de amor.

35 https://www.iefeyalegriasanjose.edu.co/index2.php?id=15251&idmenutipo=13&tag=col
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 47: Decoro el escudo de Fe y Alegría con materiales que tenga a mi alcance
como (plastilina, temperas, bolitas de papel seda etc.)36

SIGO APRENDIENDO Y CON Ll


LEYENDO

❖ ACTIVIDAD 48: Dibujo lo que sueña la luna, decoro con algodón la luna y sigo los trazo de
las Ll.37

36
http://www.feyalegria.org.co/
37 https://www.hagomitarea.com/l-de-luna/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 49: Realizo la planita del ❖ ACTIVIDAD 51: Leo las palabras y
fonema l en mi bitácora. realizo el dibujo.

❖ ACTIVIDAD 50: Realizo la lectura en voz


alta.

❖ ACTIVIDAD 52: Ordena en tu


bitácora las siguientes oraciones

➢ lee Pamela mapa el.


➢ pela Amelia papa la.
➢ Elsa paleta come la.
➢ poema Lalo el lee.
➢ la Lili miel lame.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

PACTANDO Y CUMPLIENDO LOS ACUERDO DE


CONVIVENCIA SOY MÁS FELIZ

PACTO ESCOLAR EN CASA


❖ ACTIVIDAD 53: Observo las imágenes y marco con una X el circulo de las actividades
que cumpla al momento de realizar mis compromisos en casa. Coloreo las imágenes.

Mantengo ordenada y limpia


Deposito la basura en la cesta la mesa donde realizo mis
tareas

Recojo y ordeno mi material No comer cuando estoy


de trabajo realizando mis deberes
escolares.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

FAMILIA DE PALABRAS
38

Se llama familia de palabras al


conjunto de palabras que tiene la
misma Raíz.

Palabra
raíz

❖ ACTIVIDAD 54: Busco en el siguiente grupo de palabras la familia


de palabras que correspondan a cada imagen.

florero
fruto marea
frutería florista frutero
marinero
marino
floristería

FLOR
FRUTA MAR

38 https://actividadeseducativas.net/familia-de-palabras-para-primer-grado-de-primaria/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 55: Encierro las palabras que formen parte de la familia de palabras, con
rojo la palabra raíz y con azul derivadas. Luego, las escribo en los cuadros.

El zapatero colocó los El panadero puso el


zapatos y las zapatillas pan en la panera de
en la zapatería. la panadería.

❖ ACTIVIDAD 56: Escribo en mi bitácora la familia de palabras de las siguientes palabras


y realizo el dibujo de cada palabra raíz.
▪ Huerta
▪ Planta
▪ Abono
▪ Agua

CONOCIENDO MI DISTRITO

❖ ACTIVIDAD 57: Con ayuda de mi


maestra o cuidadores, ubico en el mapa
mi corregimiento, y con bolitas de papel
cometa decoro el lugar donde vivo.

El Municipio de Barrancabermeja
está distribuido en un área urbana
y un área rural.

El área urbana está conformada


por siete comunas en donde se
agrupa el 80% de la población del
municipio. El área rural está
conformada por los
corregimientos de El Centro,
Ciénaga del Opón, San Rafael de
Chucurí, La Fortuna, Meseta de
San Rafael y el Llanito.

❖ ACTIVIDAD 58: Pregunto a mis padres o cuidadores cuales de los


siguientes lugares encuentro dentro de mi corregimiento, los marco con una
X y decoro a mi gusto.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

ACTIVIDAD 59: Me ubico frente a mi casa y dibujo ¿Cómo es mi casa?, ¿La casa de mi
derecha?, ¿La casa de mi izquierda?

Es el relato de acontecimientos
de diversos personajes, reales o
imaginarios, desarrollados en un
lugar y a lo largo de un tiempo.

En ellos podemos encontrar los


cuentos y las fabulas.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 60: Con ayuda de mi maestra o cuidadores, realizo la lectura del siguiente
cuento y hago el dibujo en mi bitácora.

Un cuento es una narración


breve, que se basa en
hechos reales o
imaginarios.
Son pocos personajes los
que protagonizan el
cuento.

Había una vez que decidieron irse al bosque a hacerse

una cada uno.

El menor hizo su de choza, el mediano hizo su

de madera y el mayor que era el más trabajador hizo

su de ladrillo. El menor termino de construir pronto y se puso a


Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

descansar, pero… “Toc – Toc”, ¿Quién es?... Soy el y si no me abres soplare

y y tu derribaré.

Entonces el soplo y hasta que la derribó.

Pero él consiguió escapar a de su hermano mediano.

Estaban los en la cuando llego el y

dijo… abran la o soplaré y y tu derribaré… y

el soplo y y la derribó, pero ellos pudieron

escapar a la de su hermano que era la de ladrillo y así los

consiguieron ponerse a salvo del

❖ ACTIVIDAD 61: Con ayuda de mi maestra o cuidadores, escribo un cuento en mi bitácora


donde los personajes sean mi familia.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

Es una historia o cuento


corto en la que los
personajes son elementos
de la naturaleza,
generalmente animales.

Siempre termina con una


enseñanza o moraleja.

❖ ACTIVIDAD 62: Con ayuda de mi maestra o cuidadores leo la fábula, respondo las
preguntas en mi bitácora y coloreo los dibujos. 39

Después de un largo día de caza, un león robusta red. El ratón, decidido a pagar su
se echó a descansar debajo de un árbol. deuda, le dijo:
Cuando se estaba quedando dormido,
unos ratones se atrevieron a salir de su - No te preocupes, yo te salvaré.
madriguera y se pusieron a jugar a su
alrededor. De pronto, el más travieso tuvo Y el león, sin pensarlo le contestó:
la ocurrencia de esconderse entre la
melena del león, con tan mala suerte que - Pero cómo, si eres tan pequeño para
lo despertó. Muy malhumorado por ver su tanto esfuerzo.
siesta interrumpida, el león atrapó al ratón
entre sus garras y dijo dando un rugido: El ratón empezó entonces a roer la cuerda
de la red donde estaba atrapado el león, y
- ¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, el león pudo salvarse. El ratón le dijo:
insignificante ratón? ¡Voy a comerte para
que aprendas la lección! - Días atrás, te burlaste de mí pensando que
nada podría hacer por ti en
El ratón, que estaba tan asustado que no agradecimiento. Ahora es bueno que
podía moverse, le dijo temblando: sepas que los pequeños ratones somos
agradecidos y cumplidos.
- Por favor no me mates, león. Yo no quería
molestarte. Si me dejas te estaré El león no tuvo palabras para agradecer al
eternamente agradecido. Déjame pequeño ratón. Desde este día, los dos
marchar, porque puede que algún día me fueron amigos para siempre.
necesites –
MORALEJA:
- ¡Ja, ja, ja! – se rió el león mirándole - Un ser - Ningún acto de bondad queda sin
tan diminuto como tú, ¿de qué forma va a recompensa.
ayudarme? ¡No me hagas reír! - No conviene desdeñar la amistad de los
humildes.
Pero el ratón insistió una y otra vez, hasta
que el león, conmovido por su tamaño y su Ahora respondo las siguientes preguntas:
valentía, le dejó marchar.
1. ¿Qué ocurrió cuando el león se puso a
Unos días después, mientras el ratón descansar?
paseaba por el bosque, oyó unos terribles
rugidos que hacían temblar las hojas de los 2. ¿Por qué el león se puso malhumorado?
árboles.
3. ¿Por qué el león atrapó al ratón?
Rápidamente corrió hacia lugar de dónde
provenía el sonido, y se encontró allí al león, 4. ¿Qué dijo el ratón para que el león le
que había quedado atrapado en una dejara libre?

39 https://www.guiainfantil.com/1378/fabulas-para-ninos-el-leon-y-el-raton.html
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

5. ¿Qué pasó después con el león cuando 6. ¿Qué hizo el ratón para ayudar al león?
paseaba por el bosque?

ME UBICO EN EL ESPACIO

❖ ACTIVIDAD 63: Observo muy bien la imagen y luego encierro la respuesta correcta según
las indicaciones dadas.40

40 https://es.liveworksheets.com/nn1191694uo
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ¿Que esta mas cerca de la casa de Laura?

❖ ¿Qué esta mas lejos de la gasolinera?

❖ ¿Qué hay al lado derecho de la papelería?

❖ ¿Qué está al lado izquierdo del correo?

❖ ¿Quién vive más cerca de Laura?

❖ ¿Quién vive más cerca de Pedro?

❖ Si quiero ir al supermercado saliendo de la escuela paso por:

❖ Salí de la librería y me dirijo al metro paso por:


Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

APRENDIENDO, APRENDIENDO LA
Tt VOY CONOCIENDO

❖ ACTIVIDAD 64: Relleno con arroz la consonante Tt y coloreo las imágenes.4142

❖ ACTIVIDAD 65: Pronuncio, repiso y completo los fonemas .

41 https://www.imageneseducativas.com/mi-cuadernillo-de-silabas/
42 https://www.imageneseducativas.com/completo-cuaderno-para-trabajar-la-descomposicion-silabica/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

❖ ACTIVIDAD 66: Coloreo los espacios donde están las silabas del color que se indica.43

ENCUENTRA LAS PALABRAS


ESCONDIDAS

❖ ACTIVIDAD 67: Clasifico las palabras según su sonido inicial.44

43https://mungfali.com/page/2C8FEB0DE977DE74D3819A6663FDF34DAE367FFD/libro_gratis_para_imprimir_con_las_sila

bas_ma
44 https://co.pinterest.com/pin/517421444683100035/
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos
La innovación educativa para las instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia.
Ambiente PIIC: GUÍA DE PROYECTO COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO 1ª

También podría gustarte