Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sexto - Guia 10 Mezclas y Combinaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

SAN ESTANISLAO DE KOTSKA - ARENAL

Código: RACE-001 Versión: 01 Vigente desde: 13/04/2020 Página 1 de 4


REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

AREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental DOCENTE: INÉS ORTEGA SILVA


FECHA: 22 de septiembre 2021 CURSO: SEXTO GRADO
GUIA DE TRABAJO # 10

OBJETIVO GENERAL: Realiza experiencias sencillas sobre las mezclas y combinaciones


CRITERIOS A TENER EN CUENTA
1. Desarrolla todas las actividades en el cuaderno de Ciencias Naturales.
2. Coloca fecha del día en que trabajas.
3. Lee con atención todo lo textual y analiza las imágenes propuestas.
4. Escribe EN TU CUADERNO las preguntas y respuestas de la evaluación, de manera clara, que la letra se entienda. No
olvides usar bolígrafo.
5. Antes de preguntar o decir “no entiendo”, vuelve a leer, ten siempre presente que la guía ha sido diseñada pensando en
ti y en las capacidades que tienes.
6. Siempre recuerda, que sí puedes, eres inteligente.
7. Para el envío de las actividades al correo inesitaortega@gmail.com, favor colocar su nombre, grado y área.
TEMAS: NOCIONES CONCEPTUALES
Mezclas
Combinaciones
Tipos de mezclas
CONTEXTUALIZACIÓN
MEZCLAS Y COMBINACIONES
En nuestra vida diaria tenemos que mezclar diversas sustancias para obtener muchos productos, por ejemplo cuando
hacemos un jugo tendremos que mezclar el agua (solvente) con una fruta o una caja de saborizante (soluto), Hay mezclas
que se pueden separar por diversos medios mecánicos o por medios físicos como hemos visto en clase.

MEZCLAS
Al hablar de una mezcla diremos que es la unión de dos o más sustancias o compuestos, en la que cada una mantiene sus
propiedades; y luego pueden separarse fácilmente por acción mecánica, obteniéndose las sustancias primarias sin ninguna
alteración.
CARACTERISTICAS DE LAS MEZCLAS
Para que se pueda llevar a cabo una mezcla es necesario que se cumplan ciertas características:
 Que las sustancias que intervengan no pierdan sus propiedades. Ejemplo: al mezclar, en un vaso con agua, una
cucharada de sal, el agua sigue siendo líquida y la sal no perdió su sabor salado.
 La cantidad de sustancias que forman una mezcla puede ser variable. Ejemplo: Si al vaso de agua se le agrega una
o tres cucharadas de sal.
 Cuando se unen las sustancias para formar la mezcla no hay desprendimiento ni absorción de energía eléctrica,
calorífica o luminosa. Ejemplo: al mezclar el agua con la sal no hay desprendimiento de electricidad, calor o luz.
 Las sustancias que intervienen pueden separarse por acciones mecánicas o físicas. Ejemplo: mediante la
evaporación del agua por la acción del calor, podemos volver a obtener la sal.

TIPOS DE MEZCLAS
MEZCLAS HOMÓGENEAS
Son en las que las sustancias que intervienen no se pueden diferenciar a simple vista. Ejemplo: la sangre, solo al verla no
podemos diferenciar el plasma de los elementos figurados. Otros ejemplos de mezcla homogéneas: la leche, el aire, el agua.
MEZCLAS HETERÓGENEAS
Son las mezclas en las que las sustancias que intervienen se pueden diferenciar a simple vista. Ejemplo: el agua con el aceite,
es un ejemplo muy claro de mezcla heterogénea. Como tú sabes el aceite es una sustancia oleosa, que nunca pueden unirse
con el agua ya que por ser más liviano flota sobre el agua. Otros ejemplos de mezclas heterogéneas: las limaduras de hierro
con agua, el arroz con el agua.
Según el estado de los componentes de la mezcla, éstas pueden ser:
Sólido – sólido Ejemplo: Arroz y arena
Sólido – líquido Ejemplo: Piedras y agua
Líquido – líquido Ejemplo: Agua y jugo de limón
Líquido – Gas Ejemplo: Agua y gas carbónico
Gas – Gas Ejemplo: El aire que respiramos.
PROCESOS PARA SEPARAR
MEZCLAS
EVAPORACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
SAN ESTANISLAO DE KOTSKA - ARENAL

Código: RACE-001 Versión: 01 Vigente desde: 13/04/2020 Página 2 de 4


REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Este proceso separa las mezclas de sólidos con líquidos. Al colocar la mezcla al fuego, se calienta el líquido y pasa a estado
gaseoso (se evapora) y el sólido permanece en el fondo del recipiente.

SEDIMENTACIÓN

Separación de los componentes de una mezcla de sólidos con líquidos por acción de la gravedad; en este proceso la sustancia
más pesada se precipita o baja al fondo del recipiente y el líquido se mantiene sobre este.
MAGNETISMO

Proceso que separa los componentes por acción del poder que tienen algunos cuerpos de atraer metales como el hierro,
acero y otro .
FLOTACIÓN

En este proceso se puede dar mezclas entre: Sólido – líquido o líquido – líquido, en las que la sustancia menos pesada flota
sobre el líquido.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
SAN ESTANISLAO DE KOTSKA - ARENAL

Código: RACE-001 Versión: 01 Vigente desde: 13/04/2020 Página 3 de 4


REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

FILTRACIÓN

Proceso para separar, mezclar entre sólido – sólido o sólido – líquido, con la ayuda de un filtro.- Aparato a través del cual se
hace pasar un líquido que se desea clasificar. O también las partículas pequeñas de un sólido.
COMBINACIONES

Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las

características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos.

En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse

varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones son: el

agua, el aire, la leche, la sal.

DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN


MEZCLA COMBINACIÓN
Los componentes conservan sus propiedades Los componentes pierden sus propiedades.
No forman ninguna sustancia nuevas. Forman una nueva sustancia.
Las sustancias pueden separarse mediante Las sustancias pueden separarse sólo por
procedimientos sencillos. procedimientos químicos.
Sus componentes intervienen en cantidades que pueden Sus componentes intervienen en cantidades específicas.
variar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
SAN ESTANISLAO DE KOTSKA - ARENAL

Código: RACE-001 Versión: 01 Vigente desde: 13/04/2020 Página 4 de 4


REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

PREGUNTAS / EVALUACIÓN

REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD SOBRE LO VISTO EN ESTA GUÍA. RECUERDA QUE SOLO DEBES ENVIAR VIA
CORREO ELECTRONICO (inesitaortega@gmail.com) , WHATSAPP ( 3022573013) O EN FISICO LA HOJA DE LA
EVALUACIÓN

En una hoja de block, escribe tu nombre, grado y fecha

Realiza con tus padres las siguientes experiencias: (Puedes hacer un video realizando las muestras)

Preparen las siguientes muestras:


a) Disuelvan una cucharadita de sal en un vaso con agua.
b) A un vaso con agua, agregue una cucharada de aceite.
c) Disuelvan una cucharadita de frutiño en un vaso con agua.
d) A un vaso con agua, agregue 3 gotas de tinta.
e) Disuelvan una cucharada de arena en un vaso con agua.
f ) Disuelva una cucharada de alcohol en un vaso con agua.
g) Agregue una cucharada de arroz a una cucharada de lentejas.

Observa cada una de las muestras y complete el siguiente cuadro, indicando cuáles son mezclas homogéneas y
cuáles son mezclas heterogéneas. Para cada una de ellas, describa su apariencia.

MEZCLA CLASIFICACIÓN APARIENCIA


(HOMOGENEA / HETEROGÉNEA)
Disuelvan una cucharadita de sal en
un vaso con agua

A un vaso con agua, agregue una


cucharada de aceite

Disuelvan una cucharadita de frutiño


en un vaso con agua

A un vaso con agua, agregue 3 gotas


de tinta

Disuelvan una cucharada de arena


en un vaso con agua

Disuelva una cucharada de alcohol


en un vaso con agua

Agregue una cucharada de arroz a


una cucharada de lentejas

También podría gustarte