Repaso de Cardiología Básica
Repaso de Cardiología Básica
Repaso de Cardiología Básica
DR HUITRON
MAXIMA RETENCION
MINIMO TIEMPO
Curso ENARM
DR HUITRON
Cardiología
Curso ENARM
DR HUITRON
INSUFICIENCIA CARDIACA
Isquemia miocárdica,
hipertensión,
Causas: cardiomiopatía,
valvulopatía, arritmias,
diabetes, enfermedad
reumática, anemia.
Causa más común de falla cardiaca Falla cardiaca Izquierda
derecha:
Falla cardiaca Derecha “SINTOMAS”: Hepatomegalia, distensión
venosa yugular, ascitis.
Falla Cardiaca Izquierda “SINTOMAS”: Disnea, Ortopnea, disnea
paroxística nocturna, S3,
estertores, tos.
Rx de tórax Congestión vascular,
en falla cardiomegalia, líneas B de
cardiaca : Kerley.
Curso ENARM
DR HUITRON
HIPERTENSION
Cifras Pre-hipertenso:120-139/80-89
mmHg.
Etapa 1: 140-159 / 90-99 mmHg.
Etapa 2: >160 / >100 mmHg.
Causa más común : Idiopática
Causas Secundarias: Cardiovascular: coartación de aorta.
Renal: ERC, L.R.A, estenosis de
arteria renal, riñón poliquístico,
glomerulonefritis.
Endocrinas: Feocromocitoma,
Hiperaldosteronismo, Eclampsia.
Cuándo sospechar hipertensión Edad <25 años, resistencia a
secundaria: múltiples medicamentos.
Curso ENARM
DR HUITRON
HIPERTENSION TRATAMIENTO
ESPECIFICO
Si al modificar estilo de vida
continúa, entonces Diurético
tipo tiazida
Sin comorbilidad:
IECA Teratógeno ,
estenosis de arteria renal
bilateral.
B. Bloqueador EPOC, asma, diabetes
Tiazidas Diabetes
Curso ENARM
DR HUITRON
HIPERTENSION /
MEDICAMENTOS
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
Definición Sistólica > 180 mmHg
Diastolica > 120 mm Hg
Mas afección a órgano diana
HIPERLIPIDEMIA
Mecanismo de acción: INHIBE.
ANGOR INESTABLE
Definición Angina que va en crescendo, no se
alivia con nitroglicerina, ocurre en
reposo, > 30 min . Enzimas
cardiacas normales
Cómo evaluar a estos pacientes EKG, enzimas seriadas y una vez
estable, pruebas de estrés
cardiaco, angiografia (puede ser
necesario)
Tratamiento UCI, nitroglicerina , AAS, B
Bloqueadores, IECA, estatinas,
heparina y monitor.
ANGINA DE PRINZMETAL
DEFINICION Angina debida a
vasoespasmo
Se relaciona con Habitualmente no
esfuerzo
Cómo se encuentra Normal
la angiografía
Factores asociados Tabaco
Cocaína
INFARTO AGUDO
EKG Elevación ST > 2mm.
Bloqueo reciente de rama izquierda del
has de hiz
IAM
Indicaciones de trombolisis IAM con elevación ST < 12 hrs
Contraindicaciones de trombolisis
EVC hemorrágico previo, aneurisma,
neoplasia intracraneal, EVC
isquémico < 3meses, disección
aórtica, HTDA
ENF. VALVULAR
Valvulopatía más frecuente en Prolapso de válvula mitral.
mujer joven:
ENF. VALVULAR
La estenosis mitral, ¿en qué sexo FEMENINO.
predomina?
PERICARDITIS
1. Infección: (viral, bacteriana,
hongos)
2. Autoinmune : artritis reumatoide,
LES, escleroderma
CAUSAS 3. Drogas: hidralazina, isoniacida,
procainamida (lupus like)
4. Radioterapia
5. Post. IAM
6. Uremia
7. Metástasis
PERICARDITIS
EKG Elevación difusa del ST
Depresión del PR
Dx Clínicamente y ecocardiograma
TAMPONADE
Triada de Beck Hipotensión
Sonidos cardiacos apagados
Distensión venosa yugular
Cuadro clínico Disnea
Taquicardia
Pulso paradójico
¿Qué es el pulso paradójico? Caída > 10 mmHg durante la
inspiración.
CARDIOMIOPATíAS
Recuerda nemotecnia Hard
Categorías de Hipertrófica
cardiomiopatías: a
Restrictiva
Dilatada
Curso ENARM
DR HUITRON
CARDIOMIOPATíAS
Recuerda ABCDI
Alcohol
Causas de Beriberi
cardiomiopatía Cocaina, chagas, coxsackie B
Doxorrubicina
dilatada: Idiopática, isquémica
Curso ENARM
DR HUITRON
MIOCARDITIS
Causa más común de origen viral Enterovirus ( coxsackie B)
Virus Epstein Barr, Hepatitis B, VIH,
Citomegalovirus.
Otras causas Bacterias, fiebre reumática, enf. De
Lyme, mycoplasma.
Parásitos : Enf. de Chagas,
toxoplasma, trichinella.
Autoinmune: LES, Kawasaki.
Cuadro clínico Dolor precordial y manifestaciones de
insuficiencia cardiaca.
ARRITMIAS
BLOQUEOS
ARRITMIAS
Tratamiento
ARRITMIAS
Arritmia crónica más común: Fibrilación auricular
ARRITMIAS
Tratamiento de la Fibrilación Nemotecnia RAA.
auricular Rate control: B Bloqueadores,
calcio antagonistas, digoxina.
Antiarrythmics: si se fracasa con
los anteriores.
Anticoagulación: Acenocumarina.
ARRITMIAS
Qué son las C.V.P Latidos ectópicos originados en los
ventrículos.
TAQUICARDIA VENTRICULAR
Hemodinámicamente AMIODARONA
Estable
MONOMORFA
Hemodinámicamente CARDIOVERSION
Inestable
Escenarios
POLIMORFA DESFIBRILACION
Curso ENARM
DR HUITRON
ARRITMIAS
Fibrilación Ventricular Desfibrilación Urgente
TRATAMIENTO
(A,B,C,D)
Adenosina.
Medicamentos indicados en B Bloqueador.
(WPW) Calcio antagonistas.
ANTI ARRITMICOS
Antagonista de los conductos de
sodio:
IA: Procainamida, quinidina,
Clase I disopiramida.
Acorta la repolarización:
IB: Lidocaina, Mexiletina.
Deprime repolarización de fase 0.
Lentifica la conducción.
IC: Flecainida, Propafenona.
Clase II Bloqueadores beta; lentifican la
conducción AV.
II: Propanolol, Metoprolol, Esmolol.
Clase III Prolongan el potencial de acción:
III : amiodarona, ibutilida, sotalol
CASO CLINICO
Hombre 36 años, acude por dolor torácico,
agudizado por la inspiración y aliviado al flexionarse
hacia adelante. Recientemente tuvo una
enfermedad febril de origen viral. EKG elevación
difusa del ST
Curso ENARM
DR HUITRON