Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 3: Elaboramos Una Máscara Que Represente Un Animal en Peligro de Extinción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Una danza para proteger nuestra fauna en peligro de extinción

3.er y 4.° grado | Arte y Cultura

Actividad 3: Elaboramos una máscara que


represente un animal en peligro de extinción

En la actividad anterior, exploramos los


movimientos que realiza el animal que
investigamos y que está en peligro de
extinción. Además, registramos una
secuencia de movimientos y emociones
asociadas a estos, lo cual nos sirvió para
planificar nuestro proyecto artístico
escénico para promover la toma
de conciencia sobre el cuidado y la
protección de un animal en peligro de
extinción de tu región por medio de
una danza creativa.

Ahora, en esta actividad, pasaremos


a elaborar una máscara que represente
el animal que hemos escogido, lo que
nos ayudará a mejorar nuestra expresión y
representación durante la danza.

¡Manos a la obra!

Antes de iniciar, responde en tu Bitácora las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el proceso de elaboración de una máscara?


Dibujar sobre el material la forma de la cabeza del animal y diseñar todas sus características. Atar con un elástico para que
la máscara se pueda sujetar a la cabeza.
• ¿Crees que una máscara nos ayudará a lograr el propósito
de nuestra danza?
Si porque demostramos el cuidado de la fauna.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


3
Una danza para proteger
3.er y 4.° grado | Secundaria
nuestra fauna en peligro
de extinción Arte y Cultura

1.
Previamente al inicio de la actividad, es importante
tomar conciencia de nuestro cuerpo y el lugar
donde irá nuestra máscara: nuestra cabeza
y rostro. Para ello, realizaremos el siguiente
ejercicio de observación:

• Busca un espejo o un objeto que refleje tu


cabeza y rostro.

• Observa con atención las dimensiones


de tu cabeza: su forma, tamaño, ancho
y largo. Puedes incluso medirla con tus
dedos o tus manos, para darte una idea de
sus medidas. Usa tus dedos pulgar e índice
desde tu mentón hacia tu frente, o hasta tus ojos;
realiza esto hasta que llegues a tu cuero cabelludo. También,
puedes hacerlo de oreja a oreja.

• L
uego, observa los detalles de tu rostro, y cómo son tu nariz, tus cejas, tus ojos y
tu boca.

• Ahora, realiza un dibujo de tu rostro, recordando estas dimensiones que exploraste


y ubicando cada parte, según lo que observaste. Puedes ayudarte observándote
en el espejo mientras dibujas. Mira tu dibujo y revisa si la forma que trazaste se
parece a lo que ves en el espejo.

Puedes realizar este ejercicio de


observación con ayuda de alguien
de tu familia, o una amiga o amigo.
Siéntense uno frente al otro teniendo
a la mano una hoja de papel y lápiz.
Obsérvense mutuamente el rostro
por unos instantes y luego registren
detalladamente lo observado. Al
final, intercambien dibujos, observen
y opinen sobre sus retratos.

2
3
Una danza para proteger
3.er y 4.° grado | Secundaria
nuestra fauna en peligro
de extinción Arte y Cultura

2.
Tras haber realizado este primer acercamiento a la forma de nuestra cabeza, vamos a
elaborar nuestra máscara. Para ello, revisa el Recurso 2: Cómo elaborar una máscara
con material desechable.

Vallejo, F. (2021). Máscara de gato andino Vallejo, F. (2021). Máscara de ave (Manualidades).
(Manualidades). Remitida por la autora. Remitida por la autora.

3.
Planifica la ruta que seguirás para elaborar tu máscara.
Puedes ayudarte del siguiente cuadro para
formularte preguntas sobre qué materiales
y herramientas necesitarás para realizar tu
máscara. ¿Cómo la fijarás a tu cabeza?
¿Cómo crearás los agujeros para los ojos? Toma
en cuenta la función de tu máscara, ya que debe
permitirte realizar los movimientos durante tu
danza. Para ello, piensa en lo que necesitas hacer
y saber antes de elaborar la máscara, lo que
necesitarás durante el proceso de elaboración y
qué harás una vez que la concluyas para verificar que
está bien y que puedes usarla.

-Observar los detalles del rostro y como son las partes


de la cara.
Antes de elaborar la máscara -Realizar un dibujo de rostro y recolectar los
materiales.
-Seguir el procedimiento correctamente.
Durante la elaboración de la máscara -Crear los agujeros por lo ojos.
-Comenzar a decorar la mascara.

-Verificar si la mascara esta adecuada al animal.


Después de la elaboración de la máscara -Verificar si la mascara esta adaptada al rostro.

3
3
Una danza para proteger
3.er y 4.° grado | Secundaria
nuestra fauna en peligro
de extinción Arte y Cultura

4.
Elabora tu máscara de acuerdo con tu planificación. ¿Cumple tus expectativas?
¿Representa al animal que has elegido? Compártela con alguna otra persona,
y pídele su opinión y recomendaciones. Considera las mejoras que puedan hacer falta.

5.
Con tu máscara lista, practica nuevamente la danza que realizaste en la Actividad 2
con ayuda del guion de movimientos y emociones. Toma en cuenta el propósito que
busca cumplir esta danza.

Recuerda que previamente, es necesario que


prepares tu cuerpo para realizar la danza. Para ello,
puedes practicar el ejercicio de “Cuerpo presente”
que aprendimos en la Actividad 2.

Finalizada la práctica, revisa las preguntas de planificación que hiciste durante la


Actividad 2 y modifica las respuestas que consideres necesario. Continúa con la
formulación de preguntas para lograr el propósito: ¿qué te hace falta planificar?
Pregúntate, por ejemplo, sobre lo siguiente:

• La función de la máscara en la danza

• Los sonidos o música durante la danza

• Los gestos y miradas

• El tiempo de uso de la máscara

Puedes ayudarte con los siguientes recuadros. Observa el ejemplo:

Planificación: ¿Qué aspectos debo tomar en cuenta para cumplir el propósito de mi danza?

¿Emitiré algún sonido durante el Si , hare el movimiento del oso cuando va a comer
desarrollo de algún movimiento?, ¿cuál y durara 1 minuto.
y en qué movimiento? ¿Cuánto tiempo
durará?

¿Usaré otros elementos que ayuden a si, para poder mostrar que cuando se extingue
Formula tus
representar preguntas
al animal en peligro de extinción? una especie, puede desaparecer otros como
sus depredadores ya que es su cadena alimenticia.
¿Usaré todo el tiempo la máscara o me la si, con la intención de exponer, explicar y
sacaré en algún
Formula momento? Si es así,
tus preguntas hacer reflexionar sobre la extinción de los
¿con qué intención? animales.
simbolizar o representar a un animal en peligro
¿Cuál es la función de la máscara que elaboré? de extinción.

Qué gestos o miradas realizaré? los gestos que realiza el animal cuando se desplaza
¿Qué busco comunicar a través de estas? o se alimenta. busco representar la vida de una
animal en peligro de extinción.

4
3
Una danza para proteger
3.er y 4.° grado | Secundaria
nuestra fauna en peligro
de extinción Arte y Cultura

Puedes acudir a alguien de tu familia, o amiga o amigo de confianza para que


observe tu danza. Pregúntale: ¿qué opinas de la danza que estoy realizando?
¿Qué reacciones genera en ti? ¿Cuál crees que es su propósito? Luego, contrasta
sus observaciones con las tuyas. Revisa nuevamente tu planificación y revisa si
hay algo que tengas que mejorar.

Reflexiona y anota en tu Bitácora:

Anota todos los procesos que has seguido hasta realizar tu máscara:

¿Cuáles son las principales fortalezas que tuve al realizar mi máscara?


1.
¿Qué aspectos debo mejorar?
Tuve mucha creatividad y sobre ello esfuerzo, debo mejorar los aspectos principales.

¿De qué me sirvieron las sugerencias que recibí? ¿En qué mejoraron
2.
mi trabajo?
Me ayudaron a mejorar mi mascara.

Autoevaluación

Ahora hagamos una autoevaluación de nuestros avances en esta actividad:

¿Qué me gustaría
Criterios de evaluación Evidencias
seguir aprendiendo?

Conocer las Realizar mas ejercicios


Realicé el ejercicio de observación para dimensiones de mi de observacion para
conocer las dimensiones de mi cabeza. cabeza. conocer mas dimensi-
ones de mi cabeza.

Elaboracion de Elaborar mascaras con


Planifiqué y elaboré mi máscara con mi mascara. material de reuso en
material de reúso o de desecho para casa.
representar el animal que escogí.

La mascara de Planificar la danza jun-


Continué con la planificación de mi danza, animal y la to con mi vestimenta
incluyendo la máscara como elemento. vestimenta que escoji.
tambien.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte