Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Palabra Verdadera

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

www.centroconviven.org.

ar

La palabra verdadera es la que transforma el mundo


Paulo Freire y las pedagogías criticas
Alfonso Torres Carrillo1

Presentación

El título del artículo corresponde a una afirmación de Paulo Freire en su libro Pedagogía
del Oprimido (1970) y que sintetiza lo que fue su vida y obra: coherencia entre reflexión y
acción. En el contexto del homenaje que con este panel se le está rindiendo al padre de
las pedagogías críticas, esta intervención sintetiza algunas ideas que a mi juicio,
constituyen el aporte de Freire a las pedagogías criticas.

La amplia obra escrita de Freire y sus innumerables presentaciones públicas, configuran


un rico universo de reflexiones acerca de la educación, la pedagogía y la ética
liberadoras. Así mismo, no hay que perder de vista que a lo largo de su periplo intelectual
de casi medio siglo sus ideas sufrieron modificaciones. Sin embargo, esto no impide hacer
lecturas de la obra del pedagogo brasilero en función de preguntas específicas; en este
caso, pretendo hacer un balance de su aporte en la configuración de la educación
popular.

Para Freire la educación debe servir para que los educadores y educandos “aprendan a
leer la realidad para escribir su historia”. Ello supone comprender críticamente su mundo y
actuar para transformarlo en función de “inéditos viables”; en torno a dicha acción y
reflexión y a través del diálogo, los educandos y los educadores se constituyen en sujetos.
Con base en esta síntesis de sus planteamientos, desarrollaré las ideas básicas sobre
cada una de estas cuatro dimensiones referidas:

1. Educar es conocer críticamente la realidad


2. Educar es comprometerse con la utopía de transformar la realidad
1
Profesor Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) e integrante de
la Asociación Dimensión Educativa, afiliada al CEAAL
2

3. Educar es formar sujetos de dicho cambio


4. Educar es diálogo.

1. Educar es conocer críticamente la realidad

Freire considera la educación como un acto de conocimiento, una toma de conciencia de


la realidad, una lectura del mundo que precede a la lectura de la palabra2. En efecto, su
método de alfabetización parte de la exigencia de una investigación por parte de los
educadores de la realidad de los educandos y de la lectura que éstos hacen de la misma,
expresada en su lenguaje. Ya en el acto alfabetizador, se parte de la apropiación
problematizadora de la realidad y de la discusión de las lecturas “ingenuas” de los
educadores y educandos; a través del diálogo sobre problemas significativos, los iletrados
aprehenden críticamente su mundo, a la vez que aprenden a leer y escribir.

En oposición a la concepción bancaria de la educación, para Freire el conocimiento de la


realidad no es individual ni meramente intelectual. Conocer el mundo es un proceso
colectivo, práctico que involucra conciencia, sentimiento, deseo, voluntad. La práctica
educativa debe reconocer lo que educandos y educadores saben sobre el tema y generar
experiencias colectivas y dialógicas para que unos y otros construyan nuevo saber. Su
frase “Nadie lo conoce todo ni nadie lo desconoce todo; nadie educa a nadie, nadie se
educa solo, los hombres se educan entre sí mediados por el mundo” debe leerse como
“quien enseña aprende y quien aprende enseña” y no como un desconocimiento de la
especificidad del papel activo que deben jugar los educadores

Conocer el mundo no es una operación meramente intelectual; es un proceso articulado a


la práctica y a todas las dimensiones humanas. El presupuesto no es tanto conocer o
tomar conciencia del mundo para luego transformarlo, sino conocer el mundo desde y en
la práctica transformadora, en la cual intervienen deseos, valores, voluntades, emociones,
imaginación, intenciones y utopías. Este proceso educativo de conocimiento del mundo
nunca es definitivo; más bien siempre es inacabado, dado que el mundo no está dado,
determinado, sino dándose, cambiando; también los sujetos, en el proceso de conocer y
transformar el mundo, van cambiando ellos mismos y sus preguntas. Por ello, los
productos del conocer no deben asumirse como verdades acabadas, inmodificables, sino
susceptibles de perfeccionar, de discutir y cuestionar. Se requiere más una pedagogía de
la pregunta y no una de la respuesta.

1. Educar es una práctica política

Para Freire la educación nunca es neutra. Toda práctica educativa es política, así como
la práctica política es educativa. Las prácticas educativas siempre son políticas porque
involucra valores, proyectos, utopías que reproducen, legitiman, cuestionan o transforman
las relaciones de poder prevalecientes en la sociedad; la educación nunca es neutral, está
a favor de la dominación o de la emancipación. Por ello, Freire distingue entre practicas
educativas conservadoras y prácticas educativas progresistas:

En cuanto en una práctica educativa conservadora se busca, al enseñar los


contenidos, ocultar la razón de ser de un sinnúmero de problemas sociales; en

2
FREIRE Paulo (1983). El acto de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI, México, pp. 51
3

una práctica educativa progresista, se procura, al enseñar los contenidos,


desocultar la razón de ser de aquellos problemas. Mientras la primera procura
acomodar, adaptar a los educandos al mundo dado, la segunda busca
inquietar a los educandos desafiándolos para que perciban que el mundo es
un mundo dándose y que, por eso mismo, puede ser cambiado, transformado,
reinventado (Freire 95, pedagogía de la ciudad)

La educación por sí misma no cambia el mundo, pero sin ella es imposible hacerlo. En
consecuencia, el educador progresista debe tener un compromiso ético político por la
construcción de un mundo más justo. El educador ve la historia como posibilidad; no debe
perder su capacidad de indignación, no puede ser indiferente ni neutral frente a las
injusticias, la opresión, la discriminación y la explotación; debe mantener y promover la
esperanza en la posibilidad de superación del orden injusto, de imaginarse utopías
realizables (“el inédito viable”).

Así, la realidad no es sólo el punto de partida de la educación sino también su punto de


llegada. Si la realidad no está dada, sino dándose, la finalidad de la educación liberadora
es contribuir a su transformar en función de visiones de futuro; exige superar los
obstáculos económicos, sociales, políticos y culturales que impide la realización de los
educandos como seres humanos. Las prácticas educativas críticas, articuladas a praxis
sociales transformadoras, hacen posible que la gente escriba su propia historia, es decir,
sea capaz de superar las circunstancias y factores adversos que lo condicionan.

3. Educar es diálogo que nos hace sujetos

Para Freire la educación tiene su razón de ser en el carácter inacabado de los seres
humanos. Hombres y mujeres somos seres inacabados que si lo reconocemos,
necesitamos de los demás para conocer y transformar el mundo a la vez que nos
construimos como sujetos. El reconocer ese sentido de carencia, de necesidad de los
otros para conocer, actuar y ser en el mundo, justifica la posibilidad de la educación, que
no puede ser otra cosa que comunicación y diálogo.

Para Freire, la educación de posibilidad de constituirnos como sujetos; sólo a través de la


conversación basada en una práctica compartida y en la apertura el otro, que a su vez me
escucha y me habla, es que me reconozco como sujeto; no como sujeto dado, sino como
sujeto en permanente construcción. Así, el diálogo asume un carácter antropológico y
ético, en la medida en que nos hacemos seres humanos autónomos, con capacidad de
incidir en la realidad, en la medida en que reconocemos, con otros, que el mundo es
susceptible de modificar desde otros valores, sentidos y utopías.

Ahora bien, para Freire no puede haber búsqueda sin esperanza. Perder la esperanza es
perder la posibilidad de constituirnos como sujetos, de transformar el mundo y por tanto
de conocerlo. Por ello, plantea una “pedagogía de la esperanza” que supere todo
fatalismo, conformismo y desilusión que el poder dominante quiere imponer a toda costa.
Frente al “no hay nada que hacer”, hay que anteponer el derecho a soñar que “otro
mundo es posible”, lema del Foro Social Mundial3:

3
FREIRE Paulo (2001). Pedagogía de la indignación. Morata, Madrid, pp.43
4

En la medida en que nos hagamos capaces de transformar el mundo, de


poner nombre a las cosas, de percibir, de entender, de decidir, de escoger, de
valorar, en último término, de eticizar el mundo, nuestro movimiento en él y en
la historia envuelve, necesariamente, los sueños por cuya realización
luchamos.

Por ello, la pedagogía critica debe contribuir a construir sueños, a reinventar utopías y a
sembrar esperanzas de cambio. Freire, desde su palabra y su práctica fue testimonio de
constructor creativo de ello y por eso logró incidir en miles de educadores desde la
década de los sesenta hasta la actualidad.

A lo largo de su trayectoria, Freire reivindica la dialoguicidad de la educación, no como


una mera técnica o una didáctica, sino como una estrategia metodológica basada en su
concepción de lo humano. Se ha señalado como para él, los hombres y mujeres se
constituyen como sujetos a través de la acción y reflexión colectivas de transformación de
la realidad. Todo este proceso crítico liberador está atravesado por la palabra. “No hay
palabra verdadera que no sea una unión inquebrantable entre acción y reflexión y por
ende, que no sea praxis. De ahí que decir la palabra verdadera sea transformar el
mundo”4

Para Freire, este pronunciamiento del mundo no es privilegio de algunos. Nadie puede
solo la palabra verdadera, ni decírsela a otros quitándoles su derecho a decirla.
Pronunciar la palabra desde una praxis liberadora implica un encuentro entre los hombres
mediados por el mundo que freire llama diálogo. Por eso, el diálogo es una existencia
existencial, pues no sólo solidariza la reflexión y la acción, sino que permite que los
sujetos ganen sentido como tales.

El diálogo, por tanto, es siempre creador; por un lado, de la realidad transformada; por el
otro, de los sujetos que se liberan transformándola. Exige humildad y confianza, dado que
“no hay ignorantes absolutos ni sabios absolutos: hay hombres que, en comunicación,
buscan ser más”5. Tampoco hay diálogo sin esperanza: ésta mueve la búsqueda de los
hombres y mujeres por cambiar el mundo y hacerse sujetos. Por tanto, si quienes
dialogan no esperan nada de su reflexión y de su acción, no puede haber diálogo.

La educación popular hereda la pedagogía de Freire

En torno a la discusión y puesta en acción de los planteamientos de Freire y en un


contexto signado por la radicalización de las luchas sociales bajo el imaginario de la
revolución, surgió en América Latina una corriente educativa comprometida con los
sueños, proyectos y movimientos de liberación social y cultural: la Educación Popular. En
efecto, la década que comenzaba se caracterizó por el auge de movimientos sindicales,
campesinos, de pobladores urbanos, de artistas y educadores comprometidos, así como
de partidos y movimientos de izquierda política.

En ese contexto, la educación popular (en adelante: EP) se fue configurando como una
corriente educativa y pedagógica que acompañaba el ascenso de dichas luchas y

4
Freire, Pablo. Pedagogía del oprimido. Siglo XXI, México 1970. Pag. 99
5
Ibidem. Pag 104
5

movimientos de resistencia y liberación. Tal “politización de la educación” y


“pedagogización de la política” que se dio en una coyuntura de auge de las luchas
sociales y del compromiso de los educadores y otros profesionales con dichas luchas, dio
origen al llamado discurso fundacional de la EP, cuyos rasgos distintivos (con las
variaciones propias de los diferentes contextos nacionales), podemos sintetizarlos así6:

1. Lectura crítica de la realidad social, en particular de las injusticias generadas o


acrecentadas por el sistema capitalista, y del papel reproductor del orden social
que juega la el sistema escolar.

2. Opción ético política emancipadora, al identificarse con la construcción de una


sociedad en la cual se superarían las injusticias e inequidades actuales, proyecto
que se identificaba con el socialismo.

3. Contribución a la constitución de los sectores populares como protagonistas de


esta transformación social, a partir del fortalecimiento desde la educación, de su
organizaciones y movimientos.

4. Lo educativo como formación de una conciencia crítica en los educandos


populares, entendida como toma de conciencia de la realidad injusta y de la
necesidad de transformarla.

5. Creación de metodologías de trabajo basadas en la construcción colectiva de


conocimiento, el diálogo y la acción.

La identificación de estos rasgos comunes no significa que la EP haya sido una corriente
homogénea; como toda construcción histórica asumió matices y énfasis en cada contexto
nacional. Por ejemplo en Chile bajo la dictadura militar, la EP asumió como bandera el
restablecimiento de la democracia; en Bolivia y Perú asumió la bandera de las luchas
campesinas e indígenas. Así mismo, las particularidades históricas de cada contexto
llevaron a que la EP inspirara prácticas en alfabetización, educación en derechos
humanos, de género e intercultural. Así, la EP, más que un cuerpo doctrinal monolítico, es
un campo pedagógico y un movimiento cultural.

Al finalizar la década de los ochenta, la EP se había convertido en un movimiento


educativo y en una corriente pedagógica crítica sostenida en la proliferación de redes y
espacios de encuentro a nivel nacional y continental. Pero también empezaban a surgir
cuestionamientos y nuevas ideas que proponían la necesidad de un replanteamiento de
algunos presupuestos y planteamientos de la EP.

La refundamentación de la EP

Desde fines de los ochenta empezó a visibilizarse cierta insatisfacción con algunos de los
presupuestos y contenidos del discurso “fundacional” de la EP; los cambios en el
contexto político mundial y latinoamericana (caída del socialismo soviético, derrota del
sandinismo, transición de regímenes militares a gobiernos electos), así como el

6
Esta idea la he desarrollado en otros textos. Torres Alfonso (2000). “Ires y venires de la Educación popular
en América Latina”. En: La Piragua # 18 , CEAAL, México
6

reconocimiento de límites en las propias prácticas educativas (activismo y falta de


sistematización, descuido de lo pedagógico, cambio de los sujetos educativos, escasa
discusión), llevaron a que algunos educadores insistieran en su necesaria redefinición.

A modo de síntesis, los principales desplazamientos que se dieron en la última década del
siglo XX en cada uno de los núcleos discursivos del discurso fundacional fueron:

1. A la lectura clasista de la sociedad latinoamericana y reproduccionista de la educación,


se incorporaron otros aportes y conceptos como hegemonía, política cultural, movimientos
sociales, sociedad civil, etc. y se empezó a reivindicar la escuela como espacio de
innovación pedagógica.

2. De un imaginario de poder identificado con el aparato estatal y de cambio político


asimilado a la Revolución, se pasó al reconocimiento del poder como una relación
presente en todos los espacios sociales y a reivindicar la democracia como modelo
político deseable y viable para los países del continente; ello estuvo asociado a la
reivindicación de lo cotidiano, de lo público, la búsqueda de incidencia en políticas
públicas y educativas y la participación en gobiernos locales.

3. De una concepción economicista y politizada de lo popular, a un reconocimiento de la


pluralidad de actores que los constituyen y de su densidad histórica y cultural; de ese
modo, categorías abstractas como clase trabajadora, pueblo o movimiento popular fueron
adquiriendo rostro concreto como pobladores, mujeres y jóvenes populares.

4. De un énfasis en el desarrollo de una conciencia crítica de clase, a una valoración de la


subjetividad de los actores populares y la potenciación de todas las dimensiones que los
constituyen como sujetos: cultura, cuerpo, emociones, valores, voluntad, pensamiento
critico e imaginación creativa.

5. De la seguridad de sentirse en la posesión de un Método (la dialéctica), a la


construcción abierta e incierta de propuestas pedagógicas basadas en el diálogo de
saberes, la interculturalidad y la discusión con otras corrientes pedagógicas.

Estos cambios en la concepción de la EP se expresaron en la redefinición de prioridades


y énfasis de la práctica de muchos centros y redes de Educación Popular en América
Latina. De una estrecha relación con los movimientos populares, se pasó a la
colaboración con los nuevos los gobiernos nacionales o municipales que remplazaron las
dictaduras; algunos educadores populares pasaron a asumir responsabilidades
gubernamentales en materia social o educativa en sus países.

Por otra parte, en el contexto de reformas educativas impulsadas por los nuevos
gobiernos democráticos, algunas ONG se especializaron en apoyo y asesoría a procesos
de innovación curricular y didáctico en las escuelas y a la capacitación de maestros en
ejercicio; otras a promover dicha democratización y la consecuente formación ciudadana,
a incidir en la definición de políticas educativas e incidir en la política pública. Incluso,
algunos educadores plantearon que en el nuevo contexto la educación popular no es
vigente y que propuestas, como la de la educación ciudadana eran más incluyentes.

Volver a Freire y a la Educación Popular en el siglo XXI


7

Este entusiasmo en torno a los procesos de democratización en casi todos los países del
continente se ha venido resquebrajado frente a la evidencia de las crecientes
desigualdades e injusticias que ha traído la implantación generalizada del modelo
neoliberal. Transcurridas dos décadas de la aplicación de las políticas de ajuste, los
indicadores de desigualdad social se han disparado en todos los países, la pobreza, el
desempleo y la informalidad pasaron a ser los rasgos predominantes del mundo laboral.

Frente a este deterioro de las condiciones de vida de la mayor parte de la población de


América Latina y frente a medidas lesivas contra la soberanía nacional, desde mediados
de la última década del siglo XX y en lo que va del XXI se han reactivado las mas diversas
expresiones de protesta. El continente se empieza a despertar con los movimientos
indígenas y campesinos en países como Ecuador, Bolivia, Brasil, Colombia, y México; en
Argentina, los piqueteros, las asambleas barriales y la movilización de las clases medias y
populares contra el sistema financiero, renuevan las esperanzas en torno a la acción
colectiva. El Foro Social Mundial que se reúne en Porto Alegre desde el 2000, expresa y
aglutina estos aires de cambio en torno a la consigna “Otro mundo es posible”.

Este incremento y diversificación de estrategias de lucha social y emergencia de nuevos


actores sociales, así como de reactivación de la izquierda social y política, han planteado
a la EP el desafío de reasumir su papel como pedagogía critica. Estas demandas se
expresan en una serie de desafíos ineludibles a quienes trabajan desde la EP que
garantizan su vigencia y potencial transformador:

1. Mayor articulación de la EP a los movimientos sociales, como contribución a la


construcción democrática; ello implica generar sinergias entre los centros de EP y
entre los movimientos sociales entre sí. Para potenciar la formación de sujetos
individuales y colectivos de cambio, deben establecerse alianzas entre centros
educativos y movimientos sociales.

2. La EP debe retomar su papel en la generación de conocimiento y pensamiento


crítico desde su especificidad pedagógica. Retomando la senda iniciada por Paulo
Freire se le pide a la EP contribuir en la construcción de paradigmas alternativos al
discurso hegemónico neoliberal, desde lo que le es propio: el campo educativo.

3. La EP debe reactivar los espacios y procesos de formación de educadores


populares de base. Al constatar que hay una renovación de los movimientos
sociales y un relevo generacional en las ONGs y las organizaciones sociales, se
deben generar estrategias amplias de formación de educadores y lideres sociales
sobre los fundamentos y metodologías de las pedagogías criticas.

4. Reposicionar las perspectivas de género, de derechos humanos y ambientalistas


dentro de las practicas y discursos de la EP. Más que “transversales”, estas
temáticas deben estar explícitas, tanto en las prácticas educativas como en la vida
cotidiana de los centros educativos y movimientos sociales.

5. Continuar trabajando en torno a la democratización de nuestros países a través


de la educación ciudadana, la incidencia en políticas públicas y la construcción de
8

poder local. Así mismo, promover la educación intercultural y el diálogo crítico de


saberes.

Con lo dicho, es indudable que la EP tiene una nueva oportunidad histórica de contribuir
desde su acumulado pedagógico y político a que otro mundo sea posible, junto con los
viejos y nuevos sujetos de la resistencia y la construcción de alternativas.

También podría gustarte