Practica 8 Electricidad
Practica 8 Electricidad
Practica 8 Electricidad
Secuencia 3IM68
Alumnos:
Arias Alarcon Edwin Jair 2015602410
Triana Guevara David 2018603301
Como se dijo al comienzo de este artículo, el transformador monofásico aumenta o
disminuye la tensión en los circuitos eléctricos y cualquier industria que requiera
de este método, este dispositivo es compatible para ejecutar la función.
Estas son algunas de las áreas industriales donde el transformador
monofásico tiene incidencia
Industrias dedicadas a la fabricación de televisores: Es utilizado para
regular el voltaje
En industrias de productos electrónicos: Su participación en este campo
está sujeta a su capacidad para facilitar baja tensión
Fábrica de productos domésticos: Su aplicación está vinculada al aumento
de potencia que requieren algunos artefactos para el hogar
En centros comerciales: Se utilizan para generar iluminación
En zonas urbanas: Generan iluminación de menor voltaje
¿Cómo funciona un trasformador monofásico?
Su funcionamiento está basado en la Ley de Faraday, la cual establece que el
voltaje que se desarrolla en un circuito cerrado es conforme a la velocidad con que
se transforme en el tiempo.
El desarrollo de su función necesita corriente alterna monofásica para que el
transformador pueda trabajar en una fase de tiempo unida.
La analogía en el transformador de los devanados de entrada y de salida
establece el cambio de la energía.
Núcleo
Devanado primario
Devanado segundario
Fuerte
Carga
La tipología de este dispositivo está constituida de la siguiente manera:
Transformadores monofásicos básicos: Comprende los equipos de audio, de
refuerzo, autotransformadores y trasformadores de corriente constante.
Transformadores monofásicos medios: Son aquellos dispositivos de distribución,
para el retorno de energía y para trasmisión de larga distancia.
Transformadores medios/altos: Esta categoría enmarca a los transformadores de
control, de interfaz e impedancia
Transformadores especializados: Esta tipología agrupa a los transformadores
monofásicos de relación múltiple, de puesta a tierra neutral, trasformador de
iluminación, de aislamiento, de iluminación y los transformadores de fugas.
Transformadores de alta gama: Comprende a los transformadores de potencia, de
subestación, Transformadores monofásicos de energía solar, transformador
resonante y rectificado.
Característica del transformador monofásico
El transformador monofásico posee un sistema de protección contra sobre
corrientes
Son resistentes en condiciones de humedad o contacto al agua
Reciben y emiten señales de energía
Son resistentes al fuego
Funcionan con el sistema de energía monofásica
Su aplicación tiene mayor incidencia en los sistemas eléctricos industriales
Pueden transferir corriente alterna o de tensión de un circuito eléctrico a
otro
Con la implementación de este dispositivo se puede aumentar o disminuir la
tensión en un sistema eléctrico
Es sencillo de configurar
Ocupa poco espacio
Es un mecanismo de protección de equipos, ya que evita el contacto con
voltajes no apropiado para su funcionamiento
Al igual que otros dispositivos que hacen vida en los sistemas eléctricos,
los transformadores monofásicos requieren de un chequeo periódico para evaluar
sus funcionamientos.
No podemos olvidar que si utilizamos este dispositivo, buscamos que las
potencias de energía se mantengan en los niveles adecuados.
Por tal razón el mantenimiento preventivo es fundamental realizarlo cada cierto
tiempo. De esta manera, podremos diagnosticar el buen funcionamiento o no de
las piezas del dispositivo y mantener la operatividad en condiciones óptimas.
Realizar el mantenimiento regular a los transformadores monofásicos evitará
complicaciones relacionadas con riesgos eléctricos que puedan afectar las
condiciones del personal o buen funcionamiento de máquinas.
A la hora de instalar un trasformador monofásico es oportuno tomar en cuenta las
siguientes observaciones
Revisar el sistema eléctrico
Revisar los datos de la placa, la cual debe comprender el número de serie,
la capacidad, tensión primaria y segundaria, número de fases y la conexión
Chequear el protocolo de pruebas y certificado de garantía
Por último, la instalación se debe realizar según el Reglamento interno para
instalaciones eléctrica vigente en cada región.
A manera de conclusión, el transformador monofásico es un instrumento de vital
importancia para aumentar o disminuir la tensión en circuitos eléctricos que
convergen en los procesos industriales.
Su importancia radica en que depende de ellos el buen funcionamiento, tanto de
sistemas de energía eléctrica como de máquinas que tengan participación en los
procesos industriales.
4.1.1 NUCLEO Y DEVANADOS
Si las dos bobinas tienen el mismo número de vueltas, la tensión de salida será
idéntica a la tensión de entrada. Esto se conoce como un transformador de
aislamiento. Su única función es aislar el circuito secundario de la fuente de
tensión del circuito primario.
Más vueltas en el lado primario significa una tensión más baja en el secundario.
En proporción a la relación de vueltas. Menos vueltas en el lado primario significa
una tensión más alta en el lado secundario.
Materiales Transformador Monofásico
EL COBRE
Para generar potencia en los terminales de salida del devanado secundario, una
corriente eléctrica dinámica se pasa a través de los extremos de ingreso del
devanado primario o solenoide.
Esta corriente produce un flujo electromagnético en el centro de la bobina que a su
vez incita una corriente eléctrica dinámica en el secundario.
- Partes
La relación de transformación.
(1)
(2)
(3)
Siendo:
Siendo:
Nv = N / U
Siendo:
Fundamento
El transformador eléctrico tiene el propósito básico de transferir energía eléctrica
de un circuito a otro mediante conductores acoplados inductivamente, convirtiendo
esa energía eléctrica, que tiene un voltaje o una corriente determinados, en
energía eléctrica con otro voltaje o corriente. Estos mecanismos se basan en dos
principios esenciales: el electromagnetismo y la inducción electromagnética.
Devanado primario:
El devanado primario (o bobina primaria) está conectado a la fuente de energía y
transporta la corriente alterna desde la línea de suministro. Puede ser un
devanado de bajo o alto voltaje, dependiendo de la aplicación del transformador.
Un nuevo tipo de construcción del núcleo consiste en una tira continua de acero al
silicio que se enrolla apretadamente en una espiral alrededor de los devanados
aislados y se sujeta firmemente mediante soldadura por puntos en el extremo.
Este tipo de construcción reduce el costo de fabricación y la pérdida de potencia
en el núcleo debido a las corrientes de Foucault.
Devanado secundario:
El devanado secundario (o bobina secundaria) es el que suministra energía a la
carga y es donde se genera la fuerza electromotriz (f.e.m.) por el cambio de
magnetismo en el núcleo al cual rodea. Puede ser un devanado de bajo o alto
voltaje, dependiendo de la aplicación del transformador.
Generalidades
Si bien la estructura básica de los transformadores eléctricos es esencialmente la
misma en todos los ámbitos, las especificaciones exactas son muy variadas. Los
núcleos de los transformadores vienen en una variedad de formas y materiales
(sólidos, de aire, de acero, toroidales, etc.) y pueden variar considerablemente de
tamaño. El tamaño del transformador afecta en gran medida el grado de eficiencia.
La energía se disipa en los núcleos, devanados y las estructuras circundantes, lo
que hace que la eficiencia de un transformador nunca sea del 100%. En general,
cuanto mayor es el transformador, mayor será su eficiencia. En el proceso de
transferencia de energía, los transformadores pequeños tienden a perder más
potencia que los más grandes.
Desde este punto de vista existen cuatro combinaciones posibles que dan origen a
distintos tipos de transformadores, es decir:
Transformador reductor
Transformadores elevadores: están conectados de manera que el voltaje
entregado es mayor que el voltaje suministrado, ya que el devanado secundario
tiene más vueltas que el primario.
Transformador elevador
Transformadores aislantes: los dos devanados tienen aproximadamente el
mismo número de vueltas, aunque a menudo hay una ligera diferencia a fin de
compensar las pérdidas; de lo contrario, en lugar de ser el mismo, el voltaje de
salida sería un poco menor que el voltaje de entrada. Están destinados a
transformar de un voltaje al mismo voltaje.
Las pérdidas dieléctricas tienen lugar dentro del aceite del transformador.
Para transformadores de baja tensión, se puede descuidar.
Los enlaces de flujo de fuga al marco de metal,tanque, etc para producir
corrientes de Foucault y están presentes en todo el transformador, lo que
se denomina pérdida parásita, y depende de la corriente de carga y se
denomina "pérdida de carga parásita". Puede representarse mediante la
resistencia en serie a la reactancia de fuga.
parásitas).
Transformador A:
P vacío = 1 kW
P carga = 1 kW
máximo = 98,04%
Transformador B:
P vacío = 0,3 kW
P carga = 1,7 kW
máximo = 98,04%
VPNcom = 8.055 Com
Por lo general el costo anual de operación y mantenimiento es
estimado por un porcentaje del costo de construcción, puede estar
dado por un solo porcentaje o desglosarse por elemento principal,
transformación, línea de media tensión y línea de baja tensión.
Tomando como referencia que el costo de operación y
mantenimiento de una línea de media que regularmente es tomado
como el 1 %, se considerará para las líneas de baja tensión un
porcentaje de 1.5 y de transformadores de distribución del 0.8%.
Por lo tanto el costo anual de operación y mantenimiento y su Valor
Presente de la red es de:
Com = $ [(40,837.52) * (0.01) + (114,651.82)(0.015) + (57,108.73)
(0.008)]
Com =$ 2,585.02
VPNcom = $20,822.33
Valor Presente Neto del costo del retiro (VPNcre). Se refiere al
valor presente del costo del desmantelamiento y retiro de la
instalación al término de su vida útil.
Cre = $ 43,872.33
VPNcre = $ 1,464.45
VPNbsa = $262.02
Tabla 3.2 Costos marginales de energía del área Noreste a considerar en los
estudios.
Sin crecimiento.
Cpe BT = $ 1 ,459.42[0.90 ]
+ $ 0.69673[2,329] = $
2,936.16 Cpe MT = $
1 ,325.42[0.0022] + $
0.65673[6] = $6.85
Cpe = $ 6,790.71
c = (1 + r) 2 m
FCC2
-
fcc = =10.9534
Tabla 3.5 Resultados de pérdidas de potencia y energía del caso de estudio,
residencial medio.
Elemento Pérdidas de Pérdida de Energía
Potencia
En líneas de media 0.0014 kW kWh
tensión 3
En líneas de baja 1.33 kW 2,648 kWh
tensión
En transformadores 1.01 kW 3,878 kWh
de distribución
Total 2.3414 kW 6,529 kWh
Costo del proyecto.
Siguiendo la misma metodología que se mostró en el cálculo del el
costo del proyecto de la red de interés bajo obtenemos que:
VPN CRed = CIcred + VPNcom + VPNcre - VPNbsa + VPNcpe
Tabla 3.6 Desglose de costos y beneficios anuales y valor presente neto por
concepto
Simbología
Transformador
Cortacircuito fusible