Este documento define los parámetros clave de una línea de transmisión eléctrica: la resistencia, la inductancia y la capacidad. La resistencia se refiere a las pérdidas de energía en forma de calor. La inductancia caracteriza los campos magnéticos autoinducidos y mutuamente inducidos entre los conductores. La capacidad representa el efecto del campo eléctrico entre los conductores y entre los conductores y la tierra. Además, explica cómo se calcula la resistencia en función de la temperatura, la frecuencia y las dimensiones fís
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
Este documento define los parámetros clave de una línea de transmisión eléctrica: la resistencia, la inductancia y la capacidad. La resistencia se refiere a las pérdidas de energía en forma de calor. La inductancia caracteriza los campos magnéticos autoinducidos y mutuamente inducidos entre los conductores. La capacidad representa el efecto del campo eléctrico entre los conductores y entre los conductores y la tierra. Además, explica cómo se calcula la resistencia en función de la temperatura, la frecuencia y las dimensiones fís
Este documento define los parámetros clave de una línea de transmisión eléctrica: la resistencia, la inductancia y la capacidad. La resistencia se refiere a las pérdidas de energía en forma de calor. La inductancia caracteriza los campos magnéticos autoinducidos y mutuamente inducidos entre los conductores. La capacidad representa el efecto del campo eléctrico entre los conductores y entre los conductores y la tierra. Además, explica cómo se calcula la resistencia en función de la temperatura, la frecuencia y las dimensiones fís
Este documento define los parámetros clave de una línea de transmisión eléctrica: la resistencia, la inductancia y la capacidad. La resistencia se refiere a las pérdidas de energía en forma de calor. La inductancia caracteriza los campos magnéticos autoinducidos y mutuamente inducidos entre los conductores. La capacidad representa el efecto del campo eléctrico entre los conductores y entre los conductores y la tierra. Además, explica cómo se calcula la resistencia en función de la temperatura, la frecuencia y las dimensiones fís
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
BANCO DE PREGUNTAS
2.1: DEFINICION CONCEPTUAL DE LOS PARAMETROS.
En general, una línea, como componente de un SEP, está constituida por un sistema de conductores separados entre sí por distancias relativamente pequeñas, montados sobre estructuras, de las cuales están convenientemente aisladas y que los mantienen a una distancia adecuada del suelo. En condiciones de operación normal, cada conductor está sometido a una cierta tensión y circulan por ellos corrientes, que establecen campos eléctrico y magnético respectivamente en el espacio ubicado entre los conductores y en el primer caso, entre los conductores y tierra, generándose adicionalmente una pérdida de energía en forma de calor. - Parámetro Resistencia, R: Como la línea está formada por conductores físicos, tiene una resistencia eléctrica que es la principal causante de las pérdidas de energía, que en este caso, se manifiesta en forma de calor, por tanto, este parámetro es de capital importancia en los estudios económicos de transmisión de energía. - Parámetro Inductancia, L: Caracteriza el efecto del campo magnético que rodea a los conductores, el cual produce en ellos efectos de autoinducción e inducción mutua. El parámetro inductancia reunirá a ambos efectos en uno sólo y resulta ser clave en el diseño de las líneas de transmisión, ya que es dominante en relación a los otros parámetros de éstas. - Parámetro Capacidad, C: Representa el efecto del campo eléctrico existente entre los conductores y entre conductores y tierra. Circuitalmente este parámetro constituye un camino de fuga para las corrientes que circulan por los conductores. Como se verá en su oportunidad, las corrientes de fuga CALCULO DEL PARAMETRO RESISTENCIA. La resistencia de un conductor es función de la temperatura, la frecuencia y de sus dimensiones físicas. Para una frecuencia determinada (o nula -C.C.-) la resistencia es una función alineal de la temperatura y se puede representar por una serie como la siguiente: RT = R0 + a1T + a2 T2+ a3T3 + ... (2.1) Sin embargo, dentro del rango habitual de la temperatura de operación para los conductores (entre 0 oC y 100 oC, normalmente), se puede aproximar esta serie de potencias por una relación lineal, lo que equivale a considerar que no hay modificación de las dimensiones físicas del conductor. Resistencia Ohmica (de C.C.): La expresión usual para el cálculo de la resistencia de un conductor de largo “l”; área de la sección transversal “A” y de resistividad ρ, está dada por: R =Aρ l/[Ω] (2.2) En que usualmente las unidades en que están expresados son: