Guerra Fria Guia de Aprendizaje
Guerra Fria Guia de Aprendizaje
Guerra Fria Guia de Aprendizaje
Coordinación Académica
Objetivos:
• Comprender que la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico de una magnitud sin precedentes e identifican sus
características fundamentales.
• Reconocer la descolonización del Tercer Mundo como una consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.
• Valorar la creación de las Naciones Unidas como producto del esfuerzo internacional por normar las relaciones entre los
Estados.
• Caracterizar la Guerra Fría como un periodo en que el sistema internacional se ordena en dos bloques de poder, uno
capitalista y otro socialista.
• Comprender que tras la caída de la Unión Soviética y los socialismos reales se produce un reordenamiento del sistema
político mundial marcado por la consolidación de los Estados Unidos como la potencia que domina el escenario mundial.
Durante el siglo XX, muchas naciones se vieron envueltas en grandes conflictos bélicos e ideológicos que
involucraron, con distinta intensidad, a todos los países del mundo. Producto de las rivalidades entre las potencias
europeas, las que intentaban aumentar su poderío político y económico, estalló la Primera Guerra Mundial (1914 -
1918) provocando una reorganización del mundo y el surgimiento de formas de pensamiento o ideologías opuestas.
Estas formas de pensamientos tensionaron las relaciones entre los diferentes Estados que no lograron evitar un
segundo enfrentamiento: la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), conflicto que cobró la vida de alrededor de sesenta
millones de personas. El fin de la Segunda Guerra Mundial trajo un nuevo reordenamiento mundial, ya que surgieron
dos bloques, uno liderado por Estados Unidos y otro por la Unión Soviética. Estos bloques representaban modelos
políticos y económicos opuestos: capitalismo y comunismo, respectivamente. A este proceso se le denominó Guerra
Fría (1945-1991). La caída del Muro de Berlín, en 1989, simboliza el término de la Guerra Fría y el debilitamiento del
bloque comunista. Así, la humanidad se enfrentó a un nuevo orden mundial, donde Estados Unidos emergió como
gran potencia.
Identifica los dos ejes durante la 2 Guerra Mundial y sus países. Escribe bajo la bandera
el nombre que corresponda a cada país. (9 puntos)
Eje: Eje:
Centro Educacional de Jóvenes y Adultos Paihuen
Coordinación Académica
ACTIVIDAD Nº2: TERMINOS PAREADOS. Lee atentamente cada una de las siguientes definiciones y señala con qué
concepto de la columna de la derecha se relaciona. Sobra una definición. (1 punto c/u)
COLUMNA A COLUMNA B
4. Benito Mussolini
Ideología política que consideraba a la Nación como un
elemento que está por sobre el individuo
5. Dictadura
Una guerra de por sí conlleva la pérdida Tratado por el cual Alemania debía pagar por los
daños materiales causados por la guerra, además de
de muchas vidas humanas. En el caso
reducir su armamento y ejército nacional
de la Segunda Guerra Mundial, las
causas de fallecimiento fueron muy
diversas. En primer lugar, se cuentan
las personas muertas en los campos de líder italiano que en su gobierno persiguió y reprimió a
concentración nazi, (entre otras, seis quienes se opusieron a su régimen
millones de judíos), quienes fallecieron
a causa de diversos métodos como las
cámaras de gas, convirtiéndose en uno Ciudades Japonesas que fueron bombardeadas en
de los casos más graves de violación a 1945 por Estados Unidos y su Bomba Nuclear
los Derechos Humanos y reducción de
población de la historia. Por otro lado, Forma autoritaria de gobierno que se caracteriza por la
se cuentan las muertes en combate, presencia de un solo gobernante, un partido único y control
siendo significativo recordar ataques de los medios de comunicación
como el de Pearl Harbor y las diversas
invasiones Alemanas a territorios
aledaños. Finalmente, las muertes Estado Federal de Repúblicas Socialistas que existió
provocadas por las bombas atómicas. entre 1922 y 1991 en Eurasia.