Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Aprendizajes Esperados Con Bajo Nivel de Logro en El Segundo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Aprendizajes esperados con bajo nivel de logro en el segundo

periodo de evaluación

PRIMER CICLO

MATEMÁTICAS

Lee, escribe y ordena números Suma y resta con transformación,


naturales hasta el 100. usando diversos procedimientos.
Resuelve problemas de suma y resta Serie oral y escrita de 100 en 100 al
con números naturales menores que 1000.
100.
Construye configuraciones utilizando Descomposición de números de 3
figuras geométricas. cifras.

Español
Primero Segundo

Escribe textos sencillos para describir Lee textos narrativos sencillos.


personas, alimentos, plantas u objetos
de su entorno.
-Avancen en la relación entre lo que se Presenta una exposición sobre temas
oye y lo que se escribe haciendo énfasis de su localidad.
en el recorte silábico de la oralidad.
-Profundicen en la reflexión sobre los Escribe textos narrativos sencillos a
aspectos sonoros de la escritura y la partir de su imaginación, con
relación entre lo que se escucha y lo imágenes y texto.
que se escribe.
Ordena palabras en enunciados.
Aprendizajes esperados con bajo nivel de logro en el segundo
periodo de evaluación
SEGUNDO CICLO
Matemáticas

Resolución de problemas Uso del cálculo mental para resolver


utilizando Operaciones de sumas o restas con números
reparto Decimales.
Unidades de medición: metro Desarrollo de un algoritmo de multiplicación de
números hasta de tres cifras...
Resuelve problemas de suma Resuelve problemas que implican multiplicar
y resta con núm naturales mediante diversos procedimientos.
hasta 1 000.

Calcula mentalmente sumas y Resuelve problemas que impliquen dividir


restas de números de dos mediante diversos procedimientos.
cifras, dobles de números de
dos cifras y mitades de
números pares menores que
100.

Resuelve problemas de Resuelve problemas de reparto cuyo resultado


multiplicación con números sea una fracción
naturales menores que 10.

Español

Redacción de textos cortos y Interpreta el significado de las figuras retóricas


su estructura. empleadas en los poemas.
Comprensión lectora. Emplea el ritmo, la modulación y la entonación al
leer poemas en voz alta.
Emplea verbos en infinitivo o Emplea verbos en infinitivo o imperativo al
imperativo al redactar redactar instrucciones.
instrucciones.
Identifica características y función de artículos de
divulgación científica.
Se familiariza con la organización de materiales
informativos con el fin de conocer su
organización.
Corrige sus textos para hacer claro su
contenido.
Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales
para describir personas, lugares y acciones.
Uso de mayúsculas y abreviaturas en la
escritura convencional de nombres y
direcciones.
Aprendizajes esperados con bajo nivel de logro en el segundo
periodo de evaluación
TERCER CICLO

Matemáticas
Calcula el perímetro y el área de triángulos y Resuelve Problemas aditivos
cuadriláteros con números naturales,
decimales y fraccionarios que
implican dos o más
transformaciones.
Uso del cálculo mental para resolver adiciones Calcula porcentajes e identifica
y sustracciones con números fraccionarios y distintas formas de
decimales. representación (fracción
común, decimal, %).
Resolución de problemas que impliquen una
división de números naturales.
Construcción y uso de una fórmula para
calcular el área de paralelogramos
(Rombo y romboide).
Resuelve problemas aditivos con números
fraccionarios o decimales, empleando los
algoritmos convencionales.
Resuelve problemas que impliquen multiplicar
o dividir números naturales empleando los
algoritmos convencionales.

Español

Identifica la organización de las ideas Emplea verbos y tiempos verbales


de un texto expositivo. para narrar acciones sucesivas y
simultáneas.
Emplea oraciones complejas al escribir Redacta un texto en párrafos, con
e identificar la función de los nexos en cohesión, ortografía
textos argumentativos. y puntuación convencionales.
Elabora cuadros sinópticos y mapas Usa verbos para introducir el discurso
conceptuales para resumir información indirecto en narraciones y acotaciones.

También podría gustarte