Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicio 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Expediente N° 2003-2934

Recurrente: CIRIACO NATIVIDAD OLÓRTEGUI VILLANUEVA


Concesionario: EDELNOR S.A.A.
Materia: Recupero de consumos no registrados
Suministro: 0238435
Ubicación del suministro: Jr. Sao Paulo N° 1765, San Martín de Porres, Lima
Resolución impugnada: N° 224772-2003-EDELNOR S.A.A./SRC

RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE APELACIONES DE


RECLAMOS DE USUARIOS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA
OSINERG N° 4062-2003-OS/JARU
Lima, 7 de noviembre de 2003

1. ANTECEDENTES

1.1 19 de febrero de 2003.- El concesionario realizó una inspección al suministro,


en la que reportó que el medidor N° 293760 se encontró con el “puente de
tensión abierto en la bornera”, registrándose una corriente instantánea
promedio de 17.7 amperios, tal como consta en el Reporte de Inspección N°
0053189, puesto en conocimiento de Danilo Olórtegui Ruíz, quien manifestó
ser hijo del recurrente, mediante la Notificación N° 033237 (folios 01 al 05).

1.2 21 de febrero de 2003.- El concesionario retiró el medidor N° 293760 e instaló


el medidor N° 1752233; asimismo, cambió las tapas HT-HM deterioradas por
una tapa LC, mica y chapa de 5 pines, según consta en el Informe de
Inspección N° 326002 (folio 10).

1.3 17 de julio de 2003.- Mediante carta N° SCPM-UCP-02-35187, el


concesionario informó al recurrente que, debido a la irregularidad reportada el
19 de febrero de 2003, efectuó un recupero de energía por 3,448 kW.h,
equivalente a S/. 459.24, más el I.G.V., como reajuste de setiembre de 2002 a
marzo de 2003, considerando un consumo promedio mensual de 1,550
kW.h/mes, amparado en el artículo 177° del Reglamento de la Ley de
Concesiones Eléctricas (folio 13).

1.4 19 de julio de 2003.- El recurrente reclamó por el cobro de un recupero de


energía; manifestó que la baja en sus consumos se debe a que
constantemente los inquilinos de los departamentos que alquila en su predio se
retiran y no porque haya estado realizando conexiones clandestinas en el
suministro (folios 17 y 18).

1.5 03 de setiembre de 2003.- Mediante Resolución N° 224772-2003-EDELNOR


S.A.A./SRC, el concesionario declaró infundado el reclamo; se sustentó en la
inspección técnica realizada el 19 de setiembre de 2003 y en el incremento de
los consumos posteriores al cambio del medidor (folios 21 al 23).

1.6 08 de setiembre de 2003.- El concesionario notificó notarialmente al


recurrente la Resolución N° 224772-2003-EDELNOR S.A.A./SRC (folio 21
vuelta).

1
RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE APELACIONES DE RECLAMOS DE USUARIOS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA
OSINERG N° 4062-2003-OS/JARU

1.7 11 de setiembre de 2003.- El recurrente apeló la Resolución N° 224772-2003-


EDELNOR S.A.A./SRC; solicitó que su reclamo sea revisado en la segunda
instancia administrativa (folios 24 y 25).

1.8 29 de setiembre de 2003.- La empresa F&F Ingeniería y Calidad de Servicios


E.R.I.L, autorizada por el INDECOPI, emitió el Informe de Contraste N°
008799, en el que reportó que el medidor N° 1752233 se encontraba
funcionando correctamente; asimismo, detectó “fuga a tierra” en las
instalaciones internas del predio (folio 27).

2. CUESTIÓN EN DISCUSIÓN

Determinar la procedencia del cobro e importe del recupero de consumos


aplicado de setiembre de 2002 a marzo de 2003.

3. ANÁLISIS

• Según el artículo 177 del reglamento de concesiones eléctricas, la


empresa concesionaria informó al usuario que debido a la irregularidad
realizaría un cobro de S/. 459.24 por 3,448 kW.h más el IGV

• El usuario hizo un reclamo ya que notificó que que la baja en sus


consumos se debe a que constantemente los inquilinos de los
departamentos que alquila en su predio se retiran y no porque haya
estado realizando conexiones clandestinas en el suministro.

• Luego el concesionario declara infundada el reclamo y se basa en las


inspecciones realizadas el 19 de setiembre de 2003.

• El usuario apela en la segunda instancia y median la empresa F&F


Ingeniería y calidad de servicio E.R.I.L autorizado por el Indecopi,
encontró que había “fuga a tierra” en las instalaciones del predio.

• Por ultimo según el Artículo 16.- GARANTÍAS A FAVOR DEL


RECLAMANTE podemos sustentar que:

16.1 En ningún caso la empresa distribuidora podrá condicionar la


atención de los reclamos formulados al pago previo del monto
reclamado, ni sus intereses.
16.2 Hasta que se resuelva el reclamo definitivamente en sede
administrativa, los recibos posteriores no deberán incorporar la
deuda reclamada; sin perjuicio de indicar de manera informativa
el monto que se encuentra suspendido por encontrarse en
reclamo. La empresa distribuidora tampoco podrá efectuar
gestión alguna con la finalidad de cobrar las deudas reclamadas;
no están comprendidas en este supuesto las propuestas que
formule la distribuidora al usuario con el objetivo de intentar
alcanzar un acuerdo.

2
RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE APELACIONES DE RECLAMOS DE USUARIOS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA
OSINERG N° 4062-2003-OS/JARU

16 RESOLUCIÓN

De conformidad con el inciso b) del artículo 9° de la Ley N° 26734, Ley del


OSINERG1; los artículos 48° y 70° del Decreto Supremo N° 054-2001-PCM,
Reglamento General del OSINERG2; el artículo 6° de la Ley N° 27699, Ley
Complementaria de Fortalecimiento Institucional del OSINERG3; los artículos
88° y 93° del Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas4; los
artículos 177° y 183° del Decreto Supremo N° 009-93 EM, Reglamento de la
Ley de Concesiones Eléctricas5; el artículo 2° de la Resolución de Consejo
Directivo OSINERG N° 0945-2002-OS/CD que aprueba el Reglamento de la
Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios6 y la Directiva N° 001-99-
OS/CD, aprobada por Resolución del Consejo Directivo del OSINERG N° 482-
1999-OS/CD7.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- En base a la Norma “Reintegros y Recuperos de Energía


Eléctrica”, punto 5, apartado IV, en donde se menciona la vulneración de las
condiciones del suministro debido a una manipulación del recurrente en su
medidor; causando una alteración en el registro del consumo, causando una
toma incorrecta de la medición y registro.

Artículo 2°.- En el punto 9.2.3 recupero por vulneración de las condiciones del
suministro de la Norma DGE “Reintegro y Recuperos de Energía Eléctrica”, el
cual menciona la fórmula para calcular el recupero. Este deberá estar en
función de: mes del registro de energía en condición de vulneración, número
de meses en que se ha presentado la condición de vulneración, número de
meses en que se ha presentado la condición de vulneración, energía promedio
mensual registrada de por lo menos 4 meses inmediatos anteriores a la
condición de vulneración, energía registrada en condición de vulneración en el
mes del registro, tarifa vigente a la fecha de detección de la causal, total de
interés compensatorios y total de cargas por moras.

Artículo 3°.- Declarar, fundados los argumentos impuestos por el


concesionario, debido a que presentan una base legal adecuada como es el
caso de la Norma DGE “Reintegro y Recuperos de Energía Eléctrica”.

Dr. Héctor Ferrer Tafur


Presidente - JARU

1 Publicada el 31 de diciembre de 1996.


2 Publicado el 9 de mayo de 2001 y sus modificatorias.
3 Publicada el 16 de abril de 2002.
4 Publicado el 19 de noviembre de 1992 y sus modificatorias.
5 Publicado el 25 de febrero de 1993 y sus modificatorias.
6 Publicada el 9 de mayo de 2002.
7 Publicado el 4 de agosto de 1999 y su modificatoria.

También podría gustarte