Clase 03
Clase 03
Clase 03
ANALISIS
ESTRUCTURAL
2022 - I
LOSA MACIZA
BIDIRECCIONAL
LOSA MACIZA
A diferencia de la aligerada, la losa maciza, es una
construcción que abarca tableros (paños) cuadrados o
rectangulares y cuyos bordes reposan sobre vigas.
LOSA MACIZA
DIFERENCIAS:
Losa Aligerada
Losa Maciza
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
A diferencia de la aligerada, la losa maciza, es una
construcción que abarca tableros (paños) cuadrados o
rectangulares y cuyos bordes reposan sobre vigas.
LOSA MACIZA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
Existen losas macizas armadas en una dirección y en dos
direcciones.
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN UNA DIRECCION
Consiste en una losa maciza de espesor uniforme cuyos
bordes son apoyados sobre dos vigas paralelas las cuales
transmiten la carga a las columnas; el refuerzo de la losa va
colocado en una sola dirección, de viga a viga.
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN UNA DIRECCION
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN DOS DIRECCIONES
Consiste en una losa maciza de espesor uniforme cuyos
bordes son apoyados en todo su perímetro por vigas las
cuales transmiten la carga a las columnas; el refuerzo de la
losa va colocado en dos direcciones, de viga a viga.
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN DOS DIRECCIONES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN UNA DIRECCIÓN: LOSA MACIZA EN DOS DIRECCIONES:
𝑏 𝑏
> 2 ≤ 2
𝑎 𝑎
a
b
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
Losa Maciza
2 direcciones
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
Losa Maciza
2 direcciones
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
PREDIMENSIONAMIENTO
2° Condición:
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎ñ𝑜 (𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠)
𝐻𝑀𝐼𝑁 =
180
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
PREDIMENSIONAMIENTO
𝐻𝑀𝐴𝑋 = 𝐻𝐴𝐿𝐼𝐺𝐸𝑅𝐴𝐷𝑂 − 5 𝑐𝑚
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
PESO DE ACABADOS Y COBERTURAS
Las siguientes cargas de peso propio (para acabados y
coberturas convencionales) se proporcionan en kg/m2 de
área en planta:
❑ Acabados (piso + contrapiso): 20 kg/m2 por centímetro
de espesor (usualmente 5 cm ≈ 100 kg/m2 ).
❑ Tarrajeo: 50 kg/m2
❑ Pastelero: 100 kg/m2 .
❑ Cobertura con Teja Artesanal: 160 kg/m2 .
❑ Plancha de asbesto-cemento: 2.5 kg/m2 por milímetro
de espesor.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
LOSA MACIZA
PESO DE TABIQUES (LADRILLO DE ARCILLA HUECO)
LOSA MACIZA
PESO DE TABIQUES (LADRILLO DE ARCILLA HUECO)
EJEMPLO 01
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.50x0.50m y vigas de 0.30x0.40m en ambos sentidos.
Usar concreto f’c = 210kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2. Uso
vivienda.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 01
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
5.00 m
B
4.35 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 01
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
𝟒. 𝟓𝟓 𝟒. 𝟓𝟓 𝟒. 𝟓𝟓 𝟒. 𝟓𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟎𝟓 𝟑. 𝟕𝟎 𝟑. 𝟗𝟎 𝟑. 𝟑𝟓
𝟒. 𝟑𝟓 𝟒. 𝟑𝟓 𝟒. 𝟑𝟓 𝟒. 𝟑𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟎𝟓 𝟑. 𝟕𝟎 𝟑. 𝟗𝟎 𝟑. 𝟑𝟓
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 01
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
5.00 m
B
4.35 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 01
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 4.55 mts).
❑ Uso Vivienda → S/C = 200 kg/m2 (E.020).
L 4.55
Hmin = = = 0.114 mts ≈ 12 cm
40 40
Hmax = 15 cm
12 cm ≤ H ≤ 15 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.12 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 01
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.12m H = 0.12m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 01
4) METRADO DE CARGA
CARGA MUERTA:
Peso losa maciza : 2400 kg/m3 * 0.12 m * 1.00 m = 288 kg/m
Peso acabados : 100 kg/m2 * 1.00 m = 100 kg/m
Peso tarrajeo : 50 kg/m2 * 1.00 m = 50 kg/m
WD = 438 kg/m
CARGA VIVA:
Uso Vivienda : 200 kg/m2 * 1.00 m = 200 kg/m
WL = 200 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 438 + 1.70 * 200 = 953.20 kg/m
WU = 953.20 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 01
5) Idealización losa maciza
A A
A A
Wu = 953.20 kg/m
CORTE A − A
EJEMPLO 01
5) Idealización losa maciza
B B B B
B B B B
Wu = 953.20 kg/m
CORTE B − B
C 4.35 m B 4.55 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.50x0.50m y vigas de 0.25x0.40m en ambos sentidos.
Usar concreto f’c = 210kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2. Uso
Tienda comercial.
1 2 3 4
5.50 m 5.00 m 5.80 m
A
4.50 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4
5.50 m 5.00 m 5.80 m
A
4.50 m
B
4.425 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
𝟓. 𝟏𝟐𝟓 𝟒. 𝟕𝟓 𝟓. 𝟒𝟐𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟏𝟐𝟓 𝟒. 𝟏𝟐𝟓 𝟒. 𝟏𝟐𝟓
𝟓. 𝟏𝟐𝟓 𝟒. 𝟕𝟓 𝟓. 𝟒𝟐𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟒𝟐𝟓 𝟒. 𝟒𝟐𝟓 𝟒. 𝟒𝟐𝟓
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
1 2 3 4
5.50 m 5.00 m 5.80 m
A
4.50 m
B
4.425 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 5.425 mts).
❑ Uso Tienda → S/C = 500 kg/m2 (E.020).
L 5.425
Hmin = = = 0.136 mts ≈ 14 cm
40 40
Hmax = 25 cm
14 cm ≤ H ≤ 25 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.18 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.18m H = 0.18m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 02
4) METRADO DE CARGA
CARGA MUERTA:
Peso losa maciza : 2400 kg/m3 * 0.18 m * 1.00 m = 432 kg/m
Peso acabados : 100 kg/m2 * 1.00 m = 100 kg/m
Peso tarrajeo : 50 kg/m2 * 1.00 m = 50 kg/m
WD = 582 kg/m
CARGA VIVA:
Uso Tienda : 500 kg/m2 * 1.00 m = 500 kg/m
WL = 500 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 582 + 1.70 * 500 = 1,664.80 kg/m
WU = 1,664.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 02
5) Idealización losa maciza
A A
A A
Wu = 1 664.80 kg/m
CORTE A − A
EJEMPLO 02
5) Idealización losa maciza
B B B
B B B
Wu = 1 664.80 kg/m
CORTE B − B
C 4.425 m B 4.125 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03:
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.40x0.40m y vigas de 0.25x0.30m en ambos sentidos.
Usar concreto f’c = 210kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2. Uso
Restaurante. Altura entre piso 2.80m.
1 2 3 4
5.50 m 5.00 m 5.80 m 0.60 m
A
TABIQUE e=0.15m
6.50 m
6.80 m
TABIQUE e=0.15m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4
5.50 m 5.00 m 5.80 m 0.60 m
A
5.425 m
TABIQUE e=0.15m
5.125 m 4.75 m
6.125 m
6.50 m
B
6.425 m
6.80 m
TABIQUE e=0.15m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
EJEMPLO 03
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
1 2 3 4
5.50 m 5.00 m 5.80 m 0.60 m
A
5.425 m
TABIQUE e=0.15m
5.125 m 4.75 m
6.125 m
6.50 m
B
6.425 m
6.80 m
TABIQUE e=0.15m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 6.425 mts).
❑ Uso Restaurante → S/C = 400 kg/m2 (E.020).
L 6.425
Hmin = = = 0.161 mts ≈ 17 cm
40 40
Hmax = 30 cm
17 cm ≤ H ≤ 30 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.20 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.20m H = 0.20m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 03
CARGA VIVA:
Uso Restaurante : 400 kg/m2 * 1.00 m = 400 kg/m
WL = 400 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 630 + 1.70 * 400 = 1,562.00 kg/m
WU = 1,562.00 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
CARGA MUERTA:
Peso losa maciza : 2400 kg/m2 * 0.20 m * 1.00 m = 480 kg/m
Peso acabados : 100 kg/m2 * 1.00 m = 100 kg/m
Peso tarrajeo : 50 kg/m2 * 1.00 m = 50 kg/m
Peso tabique : 270 kg/m2 * 1.00 m = 270 kg/m
WD = 900 kg/m
CARGA VIVA:
Uso Restaurante : 400 kg/m2 * 1.00 m = 400 kg/m
WL = 400 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 900 + 1.70 * 400 = 1,940 kg/m
WU = 1,940 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
5) Idealización losa maciza
A A
A A
Wu = 1940 kg/m
Wu = 1 562 kg/m Wu = 1 562 kg/m
CORTE A − A
EJEMPLO 03
5) Idealización losa maciza
B B
B B
Wu = 1 562 kg/m
CORTE B − B
C 6.425 m B 6.125 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 03
5) Idealización losa maciza
C
Wu = 1 940 kg/m
CORTE C − C
C 6.425 m B 6.125 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.50x0.50m y vigas de 0.30x0.40m en ambos sentidos.
Usar concreto f’c = 210kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2.
1 2 3 4
6.00 m 5.50 m 5.90 m
A
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4
6.00 m 5.50 m 5.90 m
A
6.50 m
B
5.75 m
6.20 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
𝟔. 𝟎𝟓 𝟔. 𝟎𝟓 𝟔. 𝟎𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟓. 𝟓𝟓 𝟓. 𝟐𝟎 𝟓. 𝟒𝟓
𝟓. 𝟕𝟓 𝟓. 𝟕𝟓 𝟓. 𝟕𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟓. 𝟓𝟓 𝟓. 𝟐𝟎 𝟓. 𝟒𝟓
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
EJEMPLO 04
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 6.05 mts).
❑ Uso Cuarto de Hospital → S/C = 200 kg/m2 (E.020).
L 6.05
Hmin = = = 0.151 mts ≈ 16 cm
40 40
Hmax = 20 cm
16 cm ≤ H ≤ 20 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.16 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 5.75 mts).
❑ Uso Corredor de Hospital → S/C = 400 kg/m2 (E.020).
L 5.75
Hmin = = = 0.144 mts ≈ 15 cm
40 40
Hmax = 25 cm
15 cm ≤ H ≤ 25 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.17 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
2) Altura losa maciza (peralte)
H = 0.17m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.17m H = 0.17m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 04
CARGA VIVA:
Uso Cuarto Hospital : 200 kg/m2 * 1.00 m = 200 kg/m
WL = 200 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 558 + 1.70 * 200 = 1,121.20 kg/m
WU = 1,121.20 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
CARGA VIVA:
Uso Corredor Hospital : 400 kg/m2 * 1.00 m = 400 kg/m
WL = 400 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 558 + 1.70 * 400 = 1,461.20 kg/m
WU = 1,461.20 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 04
CUARTO: Wu = 1 121.20 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 461.20 kg/m
A USO
USO
USO A
CUARTO DE
CUARTO DE CUARTO DE
HOSPITAL
HOSPITAL HOSPITAL
Wu = 1 121.20 kg/m
CORTE A − A
EJEMPLO 04
CUARTO: Wu = 1 121.20 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 461.20 kg/m
USO
USO USO
CUARTO DE
CUARTO DE CUARTO DE
HOSPITAL
HOSPITAL HOSPITAL
Wu = 1 461.20 kg/m
CORTE B − B
EJEMPLO 04
CUARTO: Wu = 1 121.20 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 461.20 kg/m
USO
USO USO
CUARTO DE
CUARTO DE CUARTO DE
HOSPITAL
HOSPITAL HOSPITAL
C C C
Wu = 1 461.20 kg/m
Wu = 1 121.20 kg/m
CORTE C − C
C 5.75 m B 6.05 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.50x0.50m y vigas de 0.30x0.40m en ambos sentidos.
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
5.00 m
B
4.35 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
𝟒. 𝟓𝟓 𝟒. 𝟓𝟓 𝟒. 𝟓𝟓 𝟒. 𝟓𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟎𝟓 𝟑. 𝟕𝟎 𝟑. 𝟗𝟎 𝟑. 𝟑𝟓
𝟒. 𝟑𝟓 𝟒. 𝟑𝟓 𝟒. 𝟑𝟓 𝟒. 𝟑𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟎𝟓 𝟑. 𝟕𝟎 𝟑. 𝟗𝟎 𝟑. 𝟑𝟓
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
5.00 m
B
4.35 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
EJEMPLO 05
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 4.55 mts).
❑ Uso Aula de Colegio → S/C = 250 kg/m2 (E.020).
L 4.55
Hmin = = = 0.114 mts ≈ 12 cm
40 40
Hmax = 15 cm
12 cm ≤ H ≤ 15 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.12 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 4.55 mts).
❑ Uso Laboratorio de Colegio → S/C = 300 kg/m2 (E.020).
L 4.55
Hmin = = = 0.114 mts ≈ 12 cm
40 40
Hmax = 15 cm
12 cm ≤ H ≤ 15 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.13 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 4.35 mts).
❑ Uso Corredor de Colegio → S/C = 400 kg/m2 (E.020).
L 4.35
Hmin = = = 0.109 mts ≈ 11 cm
40 40
Hmax = 20 cm
11 cm ≤ H ≤ 20 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.13 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
2) Altura losa maciza (peralte)
H = 0.13 m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.13m H = 0.13m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 05
CARGA VIVA:
Uso Aula Colegio : 250 kg/m2 * 1.00 m = 250 kg/m
WL = 250 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 462 + 1.70 * 250 = 1,071.80 kg/m
WU = 1,071.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
CARGA VIVA:
Uso Laboratorio Colegio: 300 kg/m2 * 1.00 m = 300 kg/m
WL = 300 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 462 + 1.70 * 300 = 1,156.80 kg/m
WU = 1,156.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
CARGA VIVA:
Uso Corredor Colegio : 400 kg/m2 * 1.00 m = 400 kg/m
WL = 400 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 462 + 1.70 * 400 = 1,326.80 kg/m
WU = 1,326.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
AULA: Wu = 1 071.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 326.80 kg/m
Wu = 1 156.80 kg/m
Wu = 1 071.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐀 − 𝐀
EJEMPLO 05
AULA: Wu = 1 071.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 326.80 kg/m
Wu = 1 326.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐁 − 𝐁
EJEMPLO 05
AULA: Wu = 1 071.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 326.80 kg/m
C C
C C
Wu = 1 326.80 kg/m
Wu = 1 071.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐂 − 𝐂
C 4.35 m B 4.55 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 05
AULA: Wu = 1 071.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 326.80 kg/m
D D
D D
Wu = 1 326.80 kg/m
Wu = 1 156.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐃 − 𝐃
C 4.35 m B 4.55 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.50x0.50m y vigas de 0.25x0.40m en ambos sentidos.
1 2 3 4
4.50 m 5.00 m 4.65 m
A
USO
6.30 m USO USO
CORREDOR
CUARTO HOTEL CUARTO HOTEL
HOTEL
USO USO
USO
6.10 m CORREDOR CUARTO HOTEL
CUARTO HOTEL
HOTEL
D
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4
4.50 m 5.00 m 4.65 m
A
6.30 m
B
5.85 m
6.10 m
C
5.425 m
5.80 m
D
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
𝟓. 𝟖𝟓 𝟓. 𝟖𝟓 𝟓. 𝟖𝟓
≤𝟐 ≤𝟐 ≤𝟐
𝟒. 𝟏𝟐𝟓 𝟒. 𝟕𝟓 𝟒. 𝟐𝟕𝟓
EJEMPLO 06
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4
4.50 m 5.00 m 4.65 m
A
6.30 m
B
5.85 m
6.10 m
C
5.425 m
5.80 m
D
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
USO
USO USO
CORREDOR
CUARTO HOTEL CUARTO HOTEL
HOTEL
USO USO
USO
CORREDOR CUARTO HOTEL
CUARTO HOTEL
HOTEL
EJEMPLO 06
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 5.925 mts).
❑ Uso Cuarto de Hotel → S/C = 200 kg/m2 (E.020).
L 5.925
Hmin = = = 0.148 mts ≈ 15 cm
40 40
Hmax = 20 cm
15 cm ≤ H ≤ 20 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.15 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 5.925 mts).
❑ Uso Corredor de Hotel → S/C = 400 kg/m2 (E.020).
L 5.925
Hmin = = = 0.148 mts ≈ 15 cm
40 40
Hmax = 25 cm
15 cm ≤ H ≤ 25 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.17 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 5.425 mts).
❑ Uso Almacenaje de Hotel → S/C = 500 kg/m2 (E.020).
L 5.425
Hmin = = = 0.136 mts ≈ 14 cm
40 40
Hmax = 25 cm
14 cm ≤ H ≤ 25 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.18 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
2) Altura losa maciza (peralte)
H = 0.18 m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.18m H = 0.18m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 06
CARGA VIVA:
Uso Cuarto Hotel : 200 kg/m2 * 1.00 m = 200 kg/m
WL = 200 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 582 + 1.70 * 200 = 1,154.80 kg/m
WU = 1,154.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
CARGA VIVA:
Uso Corredor Hotel : 400 kg/m2 * 1.00 m = 400 kg/m
WL = 400 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 582 + 1.70 * 400 = 1,494.80 kg/m
WU = 1,494.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
CARGA VIVA:
Uso Almacenaje Hotel : 500 kg/m2 * 1.00 m = 500 kg/m
WL = 500 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 582 + 1.70 * 500 = 1,664.80 kg/m
WU = 1,664.80 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – ANALISIS ESTRUCTURAL
EJEMPLO 06
CUARTO: Wu = 1 154.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 494.80 kg/m
A A
USO USO USO
CUARTO CORREDOR CUARTO
HOTEL HOTEL HOTEL
A USO USO
A
USO
CUARTO CORREDOR CUARTO
HOTEL HOTEL HOTEL
Wu = 1 494.80 kg/m
Wu = 1 154.80 kg/m Wu = 1 154.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐀 − 𝐀
EJEMPLO 06
CUARTO: Wu = 1 154.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 494.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐁 − 𝐁
EJEMPLO 06
CUARTO: Wu = 1 154.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 494.80 kg/m
C C
C C
Wu = 1 664.80 kg/m
Wu = 1 154.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐂 − 𝐂
EJEMPLO 06
CUARTO: Wu = 1 154.80 kg/m
CORREDOR: Wu = 1 494.80 kg/m
Wu = 1 494.80 kg/m
𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐃 − 𝐃