Ordenanza Catastro
Ordenanza Catastro
Ordenanza Catastro
Ordenamientos Jurídicos vinculados al Catastro Urbano que lo regula. Dictar los actos
administrativos previstos en la presente
Presentar al Alcalde el informe anual de las actividades ejecutadas por la Dirección y exponer,
las fallas y deficiencias así como las respuestas y soluciones con relación a las metas cumplidas.
Este material, servirá de base para la elaboración de
Administración Municipal.
• Dirigir el personal adscrito a la Dirección de Catastro Municipal. Asegurar la custodia y
mantenimiento de los bienes municipales que conforman el equipo técnico de la Dirección de
2.- Los datos de Protocolización del Documento de origen de la propledad, acompañado del
estudio de tradición.
3.- El Número del Mapa Catastral y el Código Catastral que correspondan al inmueble.
Cambios que alteren su valor. • Expedir Certificado de Empadronamiento que lo requieran los
Contribuyentes o Responsables u ocupantes de inmuebles, que
Contendrán:
5.- El Valor Catastral del Inmueble. • Los que le señalen otros Instrumentos Juridicos
Municipales y
Nacionales.
En los formularios especiales que a tal efecto suministrará la Oficina Municipal de Catastro
Municipal del Municipio Jáuregul. El formulario de Inscripción deberá contener como datos
mínimos, lo siguiente:
Datos del representante legal responsable del propietario anterior: nombres apellidos razón
social, número de Cédula de Identidad o de Registro de Información Fiscal (RIF), dirección
Teléfono.
9.- Superficie del terreno área de la construcción, ambas expresadas en metros cuadrados
(m2).
Invocados, sobre el inmueble. 11.- Valor de adquisición del inmueble en la última operación
momento de la
. Documento que acredite la propiedad los derechos invocados, sobre el inmueble, el cual será
cotejado con el original con la
Copia certificada del mismo.
Cédula de Identidad o Registro de Información Fiscal (RIF), del propietario, representante legal
responsable.
ARTÍCULO 14. Alcalde, podrá realizar los convenios que estime oportunos con los funcionarios
Nacionales y Regionales competentes en materia de Registro y Notarias, a fin de que se exija la
Solvencia Municipal y la respectiva Permisologia, para el cumplimiento de las disposiciones
previstas en esta Ordenanza y en Ley que regule esta materia
ARTÍCULO 15. Cuando la transmisión de la propiedad del inmueble se haga por Notaria o
cualquier medio de Registro, el adquiriente será responsable solidario con el propietario
anterior, ante el Municipio de todas las obligaciones que deriven del inmueble en cuestión.
ARTÍCULO 16. La Dirección de Hacienda Municipal para emitir la Solvencia Municipal, requerirá
de los Contribuyentes o Responsables, el pago del impuesto sobre inmuebles y la respectiva
Cédula Catastral actualizada. La Cédula Catastral deberá ser solicitada por el interesado ante la
Dirección de Catastro del Municipio, mediante formulario que suministrará esta dependencia,
y la misma, se expedirá en un lapso no mayor a dos (2) días hábiles, contados a partir de la
fecha de solicitud.
Inscripción catastral, en los cuales deberá indicar, el uso o destino del inmueble, la descripción
de las bienhechurías o edificaciones existentes, los servicios públicos de que dispone, y será
acompañada de copia certificada del documento o titulo de propiedad, situación jurídica,
croquis de ubicación y demás recaudos exigidos por la misma. Se hará la inscripción por cada
Inmueble, ya independientemente, forme parte de un conjunto de propiedad esté construido
horizontal o permanezca sin construir. La declaración de información, datos y documentos
contenida en la inscripción catastral tendrá carácter de declaración cierta a todos los efectos
legales y de carácter reservado.
ARTÍCULO 18. El Funcionario encargado de recibir las inscripciones expedirá una constancia de
recepción al Contribuyente o Responsable,
ARTÍCULO 19. Los inmuebles cuya determinación del aspecto físico haya sido concluida, serán
provistos de una Nomenclatura Catastral o Lector Identificador del Número Civico Catastral
que se le hubiere asignado la Dirección de Catastro y será colocada en el frente del inmueble y
en lugar visible. El Contribuyente o Responsable del Inmueble, deberá cancelar el costo de la
Nomenclatura o del Lector
Identificador ante la Dirección de Hacienda Municipal. En los casos de Lecto co? Dilor
Contribuyente o Responsable del inmueble, perdida, deberá significativo o destrucción de la
Nomenclatura o la reposición del valor de la nueva Nomenclatura o Lector. Los valores de las
Nomenclaturas o Lector identificador serán rados por el Alcalde mediante Decreto. Todo
conforme a las normas técnicas establecidas por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón
Bolivar ARTÍCULO 20. La Dirección de Catastro hará de oficio las inscripciones
La inscripción catastral.
Se adopte.
Ordenanza y la que rige el respectivo tributo. ARTÍCULO 23. Quienes hayan subdividido su
propiedad para vender por lotes, parcelas, apartamentos, oficinas, locales u otros, de
conformidad con las disposiciones legales urbanisticas aplicables,
Catastral.
PARÁGRAFO ÚNICO: El Registrador, Notario o Funcionario que haga las veces de éste, no podrá
tramitar ante su oficina; ningún documento que implique el Gravamen o cualquier tipo de
enajenación sin que se presente la correspondiente Solvencia Municipal.
El Director de Catastro Municipal, ordenará la inscripción de los nuevos inmuebles, la cual
deberá ser actualizada una vez efectuada la enajenación, si fuera el caso.
Municipal. Una relación detallada de cualquier otro contrato realizado sobre inmuebles
municipales durante el mes anterior a la fecha
TITULO IV
DEL ASPECTO FISICO, JURIDICO Y VALORATIVO DEL CATASTRO
ARTICULO 29. La Ficha Catastral deberá acompallarse del Acta de verificación de Linderos, con
el señalamiento de los accidentes geográficos referenciales, su ubicación geográfica,
dimensiones, formas y caracteristicas de las parcelas o terrenos y blenhechurias.
ARTÍCULO 30. Los levantamientos Red-geodesicos y los planos de mensura del Inmueble,
deberán estar referidos al Sistema Red Geodésico Instituto Gional, conforme a las normas
técnicas establecidas por el de Venezuela Simón Bolivar.
ARTÍCULO 31. Los Mapas Catastrales deberán ser elaborados conforme a la normativa prevista
en las disposiciones legales Nacionales que rige ésta materia.
ARTÍCULO 32. El Aspecto Jurídico del Catastro abarcarán las condiciones relativas al derecho de
Propiedad o posesión del inmueble. La Información Juridica se obtendrá de los Registros
Públicos y Notarias, así como de la Documentación presentada por el Contribuyente o
Responsable.
ARTÍCULO 35. Los Avalúos Catastrales deberán efectuarse conforme a los procedimientos
generales para la formación y conservación de Catastro establecido por el Instituto Geográfico
de Venezuela Simón
. Inspección de Inmuebles.
Plano de Mesura.
Estados o Municipios, así como a las personas jurídicas creadas por ellos. Cuando los
Inmuebles se encuentren en uso o explotación por particulares o formen parte de una
concesión, por la cual se perciban ingresos, no operara la exención.
Exención opera solo en la parte del inmueble donde estén Rocalizadas las instalaciones
deportivas, culturales o de recreación 5 Los terrenos no construidos por sus propietarios, en
los cuales por
Edificación o uso, previa certificación expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano, mientras
duren los impedimentos. 6 Los propietarios de inmuebles que hayan sido objeto de
expropiación, desde la fecha de publicación del respectivo Decreto, o desde la fecha en que se
hubiese iniciado la ocupación temporal,
Si fuese el caso. 7. Los inmuebles que se hubiesen declarado patrimonio histórico, artistico o
arqueológico y como tales, sujetos a limitaciones en su uso o reconstrucción.
Presentación del Certificado que al efecto emitirá por cuenta y solicitud del interesado, el
Ministerio del Ambiente o el Ministerio de Agricultura y Tierras, según el caso. 10. Los
inmuebles particulares, cuyo uso haya sido cedido por un lapso determinado al Municipio
Jáuregul, para el desarrollo en
Ellos
ARTÍCULO 38. Es la dispensa total o parcial del pago de las obligaciones tributarias concedida
por el Alcalde o Alcaldesa como
Máxima autoridad ejecutiva del Municipio, en los casos autorizados por esta Ordenanza y en
otras Leyes.
ARTÍCULO 39, El Alcalde, siempre a solicitud por escrito de la parte interesada, y previa la
aprobación dada por el Concejo Municipal, podrá discrecionalmente exonerar total o
parcialmente, el pago del Impuesto sobre Inmuebles urbanos, en los siguientes casos:
1. Cuando los inmuebles deban ser ocupados temporalmente para la realización de una
obra declarada de utilidad pública. Una vez terminada la ocupación temporal del
inmueble, cesará de inmediato la exoneración. 2. Cuando los inmuebles sean
declarados inhabitables, por las
Asistencia colectiva. 4. Los terrenos donde se preste efectivamente un servicio público por
6. Los Inmuebles de propiedad privada destinados por sus propietarios a fines benéficos,
a ser sede de Corporaciones Cientificas, Religiosas o Culturales, siempre de acuerdo a
la conformidad de los usos y a que los servicios que se presten al público, sean sin fines
de lucro, si ese fuera el caso, únicamente sobre aquella parte del inmueble dedicada a
tales servicios. Al cambiarse la finalidad en que se fundamenta la exoneración, ésta
cesará de inmediato.
7. Los Inmuebles destinados a ser sede de partidos políticos, legalmente inscritos u otros
organismos sindicales de
Trabajadores, cuyo uso esté conforme de acuerdo a la respectiva Ontenanza, sobre aquella
parte del inmueble dedicada a tales fines. Al cambiarse la finalidad en que se fundamenta is
exoneración ésta cesará de inmediato.
TITULO VI DE LA PRESCRIPCIÓN
Ley del Poder Publico Municipal, todo lo relativo a la prescripción de las obligaciones
tributarias y sus accesorios, así como las causales de interrupción y suspensión de la misma, se
regirán por lo establecido en el Código Orgánico Tributario.
TÍTULO VII
ARTÍCULO 43. Quienes presenten Información, datos o documentos falsos o insuficientes a los
efectos de la Inscripción Catastral, serán sancionados con multa equivalente a veinte (20)
unidades tributarias.
ARTÍCULO 44. Todo aquel que impidiera las labores catastrales, será sancionado con multa
equivalente a veinticinco (25) unidades
Tributarias.
ARTÍCULO 48. Las Sanciones establecidas en esta Ordenanza se aplicarán mediante Resolución.
CAPITULO III DE LOS RECURSOS
ARTÍCULO 49. Contra la fijación del avalúo de los Inmuebles en los términos de esta Ordenanza
o de la imposición de las sanciones, habrá el recurso de reconsideración ante la Dirección de
Catastro Municipal, quién podrá confirmar, revocar o modificar su determinación con base a
los argumentos expuestos por el recurrente. El lapso para ejercer este recurso será de
veinticinco (25) días hábiles, contando a partir de fecha de su notificación, y deberá decidirse
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de admisión del mismo.
ARTÍCULO 50. Agotada la vía del recurso de reconsideración, el interesado podrá interponer
recurso jerárquico ante el Alcalde, dentro de los Veinticinco (25) días hábiles siguientes a la
notificación que se haya hecho al interesado de la decisión recaída sobre el recurso de
reconsideración y deberá ser decidido dentro de Treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha
de admisión del mismo.
ARTICULO 51. La Alcaldia, dispondrà to conducente para la mayor difusión posible a esta
disposición en los medios de comunicación social, e igualmente hará del conocimiento general
y enunciados generales y de las obligaciones deación masiva de los Ordenanza. De la presente
ARTÍCULO 52. Los interesados que soliciten ante la Dirección de Catastro Municipal, cualquier
constancias, coplas simples O certificaciones, consultas, de planos, mapas, avalúos y demás
documentos que existan en los archivos de la refer Dirección, deberán cancelar las tasas por
cada concepto solicitado, las referidas en
TÍTULO IX
DISPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO 53. Las coplas o certificaciones de documentos catastrales, así como el suministro
de información de dichos documentos a los Interesados se expedirán o autorizarán, según el
caso, por el Alcalde, quién podrá delegar tales funciones en el Director de Catastro Municipal.
ARTÍCULO 54. El Director de Catastro Municipal, a través de los funcionarios autorizados para
el manejo del Archivo Catastral, está en el deber de mostrar a los interesados las actas, fichas,
planos, planillas y demás documentos incorporados a dicho archivo, sin que por ello pueda
cobrarse ninguna tasa o tarifa, así como por permitir que los interesados tomen nota o
apuntes sobre el contenido de los expedientes, pero en ningún caso se permitirá que sean
trasladados o utilizado fuera del mencionado Departamento.
ARTÍCULO 56. Presente Ordenanza podrá ser reglamentada parcialmente alterar su espiritu,
propósito
ARTÍCULO 57. La presente Ordenanza entrará en vigencia partir de fecha Gaceta Municipal.
Firmada, sellada y refrendada Salón donde celebra sus sesiones Ilustre Concejo del Jáuregui
del Estado Táchira
REFRENDADO:
Dado, Firmado Sellado el Despacho la Alcaldía Jauregul, la Cludad de La Grita, los Veinticinco
días del de Noviembre Año 2014. Años de la Independencia 155 de la