Actividades Proyecto 2
Actividades Proyecto 2
Actividades Proyecto 2
Básica Superior
(07 al 11 de septiembre)
Objetivo de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a
partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener
ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes
formas, aplicando valores como la empatía y comunicándose de manera oportuna.
COMPROMISOS
Define compromisos personales:
● ¿Cómo cuidar la vida y su diversidad desde mi propia realidad?
- Teniendo hábitos de consumo responsable
● ¿Cómo asumir nuevos hábitos que ayuden a asumir una cultura ambiental?
- Investigaré sobre los buenos hábitos ambientlales
● ¿Qué puedo hacer para motivar a respetar y valorar los procesos evolutivos de
la sociedad?
- Siendo responsable en mis acciones para que no afecten a los demás.
TEMA: EL PROCESO DE EVOLUCIÓN DE LA VIDA Y SU DIVERSIDAD
ACTIVIDADES
LENGUA Y LITERATURA
Lunes, 07 de septiembre
Actividad 1: Depende de cómo lo mires todo puede cambiar.
1. Observa las siguientes imágenes. Escribe en tu cuaderno tus opiniones sobre las
imágenes.
2. Muestra las mismas imágenes a un miembro de tu familia y pregúntale que observa.
Registra su opinión.
3. Cuando termines, compara tus respuestas con las de tu familiar. Anota las coincidencias
y las diferencias en las opiniones.
DOS CARAS COPA
IMAGEN 01 2 3
SAXOFONISTA CHICA
IMAGEN 02 1 4
SEIS NUEVE
IMAGEN 03 2 3
Martes, 08 de septiembre
CIENCIAS NATURALES
¿Por qué crees que se desarrolló la expansión del Homo Sapiens en todos los continentes?
Para buscar nuevos lugares donde pudiera cazar y recolectar sus alimentos, durante la era
glacial. Y esto logro a su poder de adaptación al medio.
• There are still some tribes that don’t have any human contact in Ecuador’s Amazon
region, and some of them do not even wear clothes as we know them. They wear
clothes made from materials found in nature such as ropes and leaves, not like we
see in the city every day.
• Todavía hay algunas tribus que no tienen ningún contacto humano en la región
amazónica de Ecuador, y algunas de ellas ni siquiera visten la ropa como las conocemos.
Usan ropa hecha con materiales que se encuentran en la naturaleza como cuerdas y hojas,
1. Complete the chart using the information from the reading above.
2. Complete the chart below by writing two examples of a small city or a town in the countryside
that you know. Also, write a characteristic that makes the place special. There is an example to
help you.
2. Completa el cuadro siguiente escribiendo dos ejemplos de una pequeña ciudad o un pueblo
en el campo que conozcas. Además, escribe una característica que haga especial al lugar.
Place Characteristic
Lugar Caracteristicas
Guano in Chimborazo It has the best cholas; a kind of bread that
Guano en Chimborazo looks like allullas, but It is sweet.
Tiene las mejores cholas; una especie de pan
que parece allullas, pero que es dulce.
3. Now, write three sentences comparing a big city with a small town in the countryside.
3. Ahora, escribe tres frases comparando una gran ciudad con una pequeña ciudad en el
campo.
Remember that for comparisons we use adjectives with -er. If the adjective is longer than two
Example: Sigsig is smaller than Quito. Guayaquil is more expensive than Daule.
Recuerda que para las comparaciones usamos adjetivos con -er. Si el adjetivo tiene más de dos
Ejemplo: Sigsig es más pequeño que Quito. Guayaquil es más cara que Daule.
PROYECTO 2 - SEMANA 2
Básica Superior
(14 al 18 de septiembre)
ACTIVIDADES
LENGUA Y LITERATURA
Lunes, 14 de septiembre
Actividad 1: Uso de las secuencia o trama expositiva y el párrafo expositivo
2. Responde las siguientes preguntas:
• Según el texto, ¿qué tema se expondrá a continuación?
El antagonismo de la relación naturaleza-sociedad, las tendencias que surgen a partir de
esta y los nuevos enfoques que buscan integrar y asociar estos dos componentes
fundamentales para el desarrollo social y la preservación del ambiente.
Miércoles, 16 de septiembre
INGLES
TOPIC 3: Pros and cons of living in the countryside
TEMA 3: Pros y contras de vivir en el campo
Objective: To talk about the differences between two places using the comparative form
of adjectives.
Objetivo: Hablar de las diferencias entre dos lugares utilizando la forma comparativa de
adjetivos.
1. Your cousin from a big city wants to know about your town, which is in the countryside.
Look at the pictures and write P for Pros (advantages) and C for Cons (disadvantages) of
living in the countryside. Compare your answers with those of your family.
1. Tu primo de una gran ciudad quiere saber sobre tu ciudad, que está en el campo. Mire
las imágenes y escriba P de Pros (ventajas) y C de Contras (desventajas) de vivir en el
campo. Compare sus respuestas con las de su familia.
2. Send an audio to your teacher by WhatsApp or e-mail about the comparison you did in
exercise #1 using the comparative form.
2. Envía un audio a tu profesor por WhatsApp o un correo electrónico sobre la
comparación que hiciste en el ejercicio # 1 usando el formulario comparativo.
Example: The countryside is more beautiful than the city.
Ejemplo: el campo es más hermoso que la ciudad.
Jueves, 17 de septiembre
Viernes, 18 de septiembre
PROYECTO 2 - SEMANA 3
Básica Superior
(21 al 25 de septiembre)
ACTIVIDADES
LENGUA Y LITERATURA
Lunes, 21 de septiembre
Actividad 1: Expresa tu opinión, escucha y respeta la de otro/a
1. Haz una lista de 10 frases sobre el tema y define un tema que sea importante
discutirlo en casa. Ejemplos de temas: alimentación vegetariana, espectáculos con
animales (peleas de gallos, corridas de toros), redes sociales, discriminación, etc.
1. Practicar deporte
2. Hacer un asado en casa
3. Organizar salidas
4. Ayudar en casa
5. Viajar a la playa
6. Ver películas o series
7. Juegos en familia
8. Organizar fiestas familiares
9. Hacer visitas culturales
10. Ayudar a los demás
La opción que gano fue la de “Hacer un asado en casa”, así que fin de semana hay
asado
3. Después, pídeles que cuenten porque se han colocado en ese lugar y que defiendan
sus opiniones. Invita a todos a ser parte de una discusión sobre el tema expuesto.
Siempre con respeto, escuchando la opinión de todos.
Ahora tienen que decirme porque escogieron el asado y no las otras opciones: bueno
escogieron el asado porque, uno no hay mucho dinero, dos todavía hay muchos
contagiados y nos podemos contagiar, y tres todos vamos a participar e invitaremos a la
abuela que ya no le hemos visto en mucho tiempo.
Martes, 22 de
septiembre Actividad 2: Uso de las secuencias o tramas argumentativas, y el párrafo
argumentativo.
2. Escribe tu opinión sobre la siguiente idea expresada en el texto:
“Constituye un reto acelerado para la humanidad mitigar los daños causados a la
naturaleza, preservar los recursos naturales y la especie humana, lo que implica un
comportamiento ético […]”
Yo opino que como especie humana y al ser la especie dominante debemos tomar conciencia
de nuestros actos, y mitigar aquellos que afecten al medio ambiente.
3. Identifica la tesis o propuesta principal del texto y escribe un argumento para apoyarla
o para contradecirla.
Tesis: Los países pobres y los que están en vías de desarrollo son los más afectados con la
destrucción del medio ambiente.
No solo los países pobres o los que están en vías de desarrollo son los más afectados con la
destrucción del medio ambiente; también afecta a otros países que puedan estar o no en este
contexto, ya que los cambios ambientales se han notado a nivel mundial en mayor o menor
grado de afectación.
4. Investiga en el diccionario y explica la diferencia entre los términos subjetivo y objetivo.
Los términos objetivos están basados en la ausencia de prejuicios e intereses personales; en
cambio un término es subjetivo es aquel que contiene el punto de vista de la persona que la
expone y está influida por sus intereses y deseos.
Ejemplo:
La semana tiene siete días
Esta semana se me ha hecho larga
Miércoles, 23 de septiembre
MATEMÁTICAS
Actividad 3: Propiedades algebraicas para suma y multiplicación de números racionales.
1. Observa el proceso de resolución de los siguientes ejercicios:
Resuelve en tu cuaderno los ejercicios propuestos en el taller del texto en las páginas 12 y 13.
11. Es trabajo colaborativo en clase.
Jueves, 24 de septiembre
Educación Física
Actividad 4: Diferente fuerza - diferente estructura
1. Realiza los ejercicios e idéntica qué músculos trabajan en cada uno. Anota en
tu cuaderno.
MÚSCULOS TREN INFERIOR
bíceps femoral
los abductores
glúteos
gemelos
MÚSCULOS BRAQUIALES
Bíceps
Tríceps
EMOCIÓN
- Tristeza porque parece imposible
PERCEPCIÓN
- Aire limpio
Semana 2:
LA IMPORTANCIA DE LA INTERRELACIÓN DE LOS COMPONENTES DIVERSOS
DE VIDA CON SU ENTORNO
IDEA
- Planeta megadiverso
EMOCIÓN
- Alegre por la cantidad de diversidad en nuestro planeta
PERCEPCIÓN
- Personas cuidando la megadiversidad
Semana 3:
PRÁCTICAS AMIGABLES CONSCIENTES COMO PRÁCTICAS QUE PROMUEVEN
EL DESARROLLO GLOBAL
IDEA
- Practicas amigables con el medio ambiente en familia
EMOCIÓN
- Enojo porque hay mucha gente que no toma conciencia
PERCEPCIÓN
- Un mundo limpio
2. Crea un símbolo para cada una de las ideas, emociones y percepciones de
la actividad anterior.
Contestada con la actividad anterior.
3. Escribe
en tu cuaderno el tema o título que le pondrías a tu obra a partir de todos los símbolos
que creaste tomando en cuenta lo que quieres comunicar.
Nombre del proyecto:
POR UN AMBIENTE SANO, UNA CONSCIENCIA DE LA VIDA Y DEL ENTORNO
Nombre de la obra:
Luchando por un futuro sin contaminación
Viernes, 25 de septiembre
INGLES
1. Do you remember some stories you heard as a child? Can you tell one?
1. ¿Recuerdas algunas historias que escuchaste de niño? ¿Puedes decirle uno?
2. Read the following blog post about a teen who tells us an interesting story. Observe the use
2. Lea la siguiente publicación de blog sobre un adolescente que nos cuenta una
historia interesante. Observe el uso de pasado simple (-ed) y pasado continuo (was /
were + ing).
Hi! I am Rosy. I lived in the country as a child. It was an excellent time of my life. I remember
one day, I was going to the river because it was my favorite place to swim. As I was walking, I
saw a little girl. She was very beautiful with her long black hair. She was crying. I immediately
ran up to her, and as I was getting closer, she stood up and ran away. I ran faster to catch up with
her. When I finally got close to her, she turned, and I could see her face was full of scars. I
screamed like crazy and returned to my house. I told the story to my mom and she told me that
happened to girls like me who didn’t listen to their mothers. My mom always told me not to go
to the river alone, but I never paid attention. It was my favorite place and I had lots of fun there.
However, I learned the lesson. So, kids always listen to your mother!! I really don’t know how,
¡Hola! Yo soy Rosy. Viví en el campo cuando era niño. Fue un excelente momento de mi
vida. Recuerdo que un día iba al río porque era mi lugar favorito para nadar. Mientras
caminaba, vi a una niña. Ella era muy hermosa con su largo cabello negro. Ella estaba
Corrí más rápido para alcanzarla. Cuando por fin me acerqué a ella, se volvió y pude ver que
su rostro
estaba lleno de cicatrices. Grité como loco y regresé a mi casa. Le conté la historia a mi mamá
y me dijo que eso les pasó a chicas como yo que no escuchaban a sus madres. Mi mamá
siempre me decía que no fuera solo al río, pero nunca le presté atención. Era mi lugar favorito
y me divertí mucho allí. Sin embargo, aprendí la lección. Entonces, ¡los niños siempre
escuchan a tu madre! Realmente no sé cómo, pero siempre saben qué es lo mejor para
nosotros.
c. What were you thinking about as you were reading the passage?
c. ¿En qué estaba pensando mientras leía el pasaje?
ACTIVIDADES
Lunes, 28 de septiembre
Lengua y
Literatura
Actividad 1: Uso de las secuencia o trama científica y el párrafo científico.
Estudia la formación de hábitos para el cuidado del medio ambiente en la educación inicial
personas, sobre hábitos de cuidado ambiental y escribe un párrafo científico con los
resultados. SI NO
medio ambiente en casa. Una vez realizado el trabajo de campo, utilizando la técnica de la
encuesta, se determinaron las siguientes conclusiones: que nadie de la familia está de acuerdo
con la contaminación ambiental, coinciden en que botar basura al piso no es bueno y que
como ciudadanos evitamos contaminar; pero que de cinco personas solo tres clasificamos la
basura y solo dos conocen el día en que pasa el recolector por la cuadra.
Martes, 29 de septiembre
Matemáticas
Actividad 2: Números irracionales y operaciones
Puedes calcular la altura a la que se encuentra una escalera simplemente con saber su largo y
matemáticas de 9no.
Se calculó la diagonal con la formula del teorema de Pitágoras, y una vez que se obtuvo la
Miércoles, 30 de septiembre
Educación Física
el narrador.
Pide a tu familia que actúe en las escenas.
• Escribe una narración que les exija muchas expresiones corporales, tales como:
caminar, saltar, correr, detenerse, regresar, asustarse, admirarse, reírse, enojarse, etc.
Antes de empezar tenemos que conocer a Charles Darwin Darwin, que fue un científico inglés
que desarrolló la teoría de la evolución y el origen de las especies, según nuestro amigo
Darwin, el origen de la humanidad comienza con los simios, con el paso del tiempo estos
prehistoria, y es en esta etapa cuando el hombre aprende a manejar el fuego, del paleolítico
viajamos hasta el neolítico en este segundo periodo de la prehistoria los hombres prehistóricos
entre otras cosas la rueda, del neolítico viajamos hasta la de bronce y los seres humanos
aprendieron a usar los metales hicieron herramientas de cobre de bronce y de hierro y justo
cuando los sumerios inventaron la escritura allá por el siglo cuarto antes de Cristo, es cuando
comienza la historia por lo que podemos decir que la historia empieza con el primer
Jueves, 01 de octubre
INGLES
TOPIC 4: Daily activities in the country
Objective: To narrate daily routine using simple past and past progressive.
1. Your friend who lives on a ranch is telling you her morning routine. Look at the sequence of
pictures and describe what the girl was doing before school.
Se vistió y salió.
2. Write
2. Escribe
a sequence of activities you did this morning. use the simple past, past continuous, and sequence
una secuencia de actividades que hizo esta mañana. use los conectores de pasado simple,
Ejemplo: esta mañana me desperté a las 8:00. Primero, me di una ducha. Luego, …
PROYECTO 2 - SEMANA 5
Básica Superior
(05 al 09 de octubre)
ACTIVIDADES
Lunes, 05 de octubre
Lengua y Literatura
Actividad 1: Comunicación asertiva
1. Dibuja en tu cuaderno una imagen representativa del cuento “Los seis ciegos y el
2. Identifica dos situaciones reales y que son similares a la historia del cuento. Por ejemplo:
¿cuál es la idea que tenemos sobre la Covid-19? o ¿cómo imagino que es el sabor de un
alimento desconocido?
¿cuál es la idea que tenemos sobre la Covid-19?
Yo pienso que el Covid-19 es una enfermedad muy peligrosa y que tenemos que mantener las
Otras personas creen que es una enfermedad pasajera y que no es necesario prestarle mucha
Yo lo se porque la he probado, es como una sopa de verduras y otras especies que se sirve fría,
Y en cambio trato de explicarlo a mis amigos y me dicen que una sopa fría ha de saber
El hechizo de la verdad
Había una vez un duende chiquito y algo travieso. El pequeño duende que era conocido por
El duende que era muy travieso y le encantaba bromear. Solía hacer bromas pidiendo ayuda a
gritos, sin que le hubiera pasaado nada. Le divertía ver como los demás iban en su ayuda y
dejaban todo lo que estaban haciendo. Un día Casimirín gasto está broma a una brujita.
La brujita se enfadó mucho, había tenido que dejar sus encantamientos, para nada y decidido
dar una lección al pequeño duende que se divertía engañando a la gente. Así comenzó a decir
Con este hechizo, el pequeño Casimirín, solo podría decir la verdad. De su boca no podrían
Y esto se convirtió en un gran problema para él, enseguida comprobó las consecuencias del
Cuando fue a jugar con el caracol, le dijo que era sucio baboso y lento y éste se enfadó
muchísimo con Casimirín. Cuando jugaba con su amiga la mofeta le dijo que era sucia y
apestosa y ésta también se enojó muchísimo con el pequeño duende. Jugando con la tortuga le
dijo que era lenta y le desesperaba tener que esperar y que su caparazón era feo. Al mono le
Casimirín estaba muy disgustado, porque no quería decirles así las cosas a sus amigos. Así
-Casimirín mentir está muy mal, tus bromas no son agradables. Tienes que aprender a decir la
verdad, no es mi hechizo lo que hace que tus amigos se enfaden contigo, decir la verdad es
bueno, pero tienes que saber decir las cosas sin hacer daño a los demás.
El duende pensó en lo que la bruja le había dicho y de esta forma, ya que no podía mentir
Al caracol le dijo que tuviera cuidado con las babas porque no le gustaba mancharse con
ellas. A la mofeta le dijo que porque no probaba a usar colonia eso podía ayudarla a oler
mejor. A la tortuga le dijo que a veces cuando tenía que esperar no le agradaba que procurará
salir antes y así llegaría antes y al mono le dijo que cuando hacía mucho escandalo era
molesto.
De este modo sus amigos comprendieron las palabras de Casimirín y no se enfadaron con él.
Desde entonces el duende decía siempre la verdad y se sentía mejor sin mentir.
-Creo que ya has aprendido lo importante que es decir la verdad, y saber decir las cosas sin
dañar a los demás. Ahora te puedo decir yo también una cosa, el hechizo solo duraba un día,
has estado diciendo la verdad porque has aprendido a hacerlo y no por el hechizo.
FÍN
Martes, 06 de octubre
Ciencias Naturales
¿Crees que en este momento existen células que se están dividiendo en tu cuerpo?
Si, la división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula
inicial se divide para formar células hijas. Debido a la división celular se produce el
1. Crecimiento.
2. ¿Por qué las células en mitosis deben ser iguales a la célula madre?
Al realizar este proceso, la información genética se duplica y, por tanto, la célula hija es
exactamente igual a la célula madre; ya que son las encargadas de mantener la información
genética.
3. ¿Cómo conectas la nueva información con lo que conocías sobre reproducción sexual?
Que a nivel celular la reproducción se realiza de forma diferente, por medio de la división de
Miércoles, 07 de octubre
Estudios Sociales
de aprecio de su nacionalidad.
La libre expresión es uno de los derechos más fundamentales en un país democrático, la cual
debe respetar todos los criterios siempre y cuando estos defiendan a los derechos humanos.
● ¿Qué mecanismos de participación tiene tu institución educativa?
ello, que es necesario realizar prácticas de participación para coadyuvar la formación activa
estas son:
- Ferias de ciencias.
- Exposiciones de talleres.
- Ferias de lectura.
- Concursos intercolegiales.
2. Ahora que conoce sobre la participación de las jóvenes y los jóvenes, crea un plan para
● Un título
● Dos objetivos
Realizar un análisis sobre el tema, con el fin de unificar ideas y pensamientos para llegar a un
consenso.
Exponer los pros y los contras de las medidas tomadas, y de una forma democrática escoger
moderador, debatir sobre las preguntas que han tenido mayor interés en la
encuesta.
consensuadas.
● Una conclusión
Después del debate se ha llegado a la siguiente conclusión, que para evitar en la medida de los
- Hay que lavarse las manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos.
- Mantener el distanciamiento social, este debe de ser de por lo menos dos metros.
Jueves, 08 de octubre
Educación Cultural y Artística
1. Crea con los símbolos de la semana tres. Una obra que represente aspectos sociales,
2. Escribe en tu cuaderno el significado del color, las formas, personas, etc. Debes ser
Los pulmones de árboles representan el cuidado que se debe tener a la naturaleza, para no
contaminar el aire.
La niña sembrando una flor representa los hábitos de recuperación del medio ambiente al