Nif B-6
Nif B-6
Nif B-6
Emiliano Navarro
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
El objetivo de la NIIF-6, Estado De Situación Financiera, es establecer el marco normativa
para la estructura y presentación del balance general (también llamada estado de situación
financiera de propósito general o estado de posición financiera) de modo que dichos
documentos sean comparables sin importar su fecha o procedencia.
De la misma forma, esta NIF establece los requerimientos mínimos de contenido y
presentación del balance general y normas generales de revelación.
OBJETIVO
Establecer un marco normativo universal para regular la presentación y la estructura del
estado de situación financiera de propósito general, para que estos puedan ser
comparables entre sí, sin importar fecha o procedencia. Además, esta NIF establece los
requerimientos mínimos del contenido y presentación del estado de situación financiera y
normas generales de revelación.
ALCANCE
Esta NIF es aplicable a toda entidad lucrativa que emita estados financieros de propósito
general según los términos establecidos en la NIF A-3.
NORMAS DE PRESENTACIÓN
El balance general muestra información relativa a los recursos y obligaciones financieras de
la entidad a una fecha determinada.
c) Capital contable es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos
sus pasivos.
a) clases. Son los distintos tipos de activos, pasivos o elementos de capital contable que
inte- gran cada uno de sus rubros, cuya clasificación depende del tipo o giro de la entidad.
Por ejemplo, en muchos casos, el rubro de propiedades, planta y equipo se integra por las
clases siguientes: edificios, terrenos, equipos de transporte, maquinaria, mobiliario y
equipos de oficina, etc.; estas clases, a su vez, se segregan en:
b) partidas. Son las unidades individuales de cada clase de activos, pasivos o elementos de
capital contable; por ejemplo, una maquinaria individual dentro de la clase “maquinaria”
dentro del rubro “propiedades, planta y equipo”. Estas partidas, en algunos casos son
segregadas en:
c) componentes. Son las partes con características distintas del resto de las otras partes
que componen una partida; por ejemplo, una partida de maquinaria se segrega en
componen- tes cuya vida útil es claramente distinta del resto.
NORMAS DE REVELACIÓN
Sin importar el método de presentación, debe revelarse el importe esperado a recuperarse o
ser liquidado de cada rubro de activo o pasivo dentro de los doce meses posteriores al
cierre del periodo sobre el que se informa y después de doce meses posteriores a esa
fecha.
Esto ayuda a evaluar la liquidez y la solvencia de la entidad.