251021.recopilación Capítulos
251021.recopilación Capítulos
251021.recopilación Capítulos
CAPÍTULO 1 4
1.1. (Problematización de la investigación; porque es necesario hacer esta
investigación) LA OLA MUNICIPALISTA: UNA OPORTUNIDAD PARA
TRANSFORMAR LAS RELACIONES ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD .......... 4
1.1.1. Desafección política .............................................................................. 12
1.1.2. Crisis régimen......................................................................................... 12
1.1.3. Municipalismo y nueva política ............................................................ 12
1.1.4. Limitantes del proyecto ......................................................................... 12
1.2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS (OPERACIONALIZAR OBJETIVOS): ........... 13
1.2.1. Objetivos................................................................................................... 13
1.2.2. Hipótesis..................................................................................................... 13
1.3. GUÍA DE LECTURA ...................................................................................... 14
CAPÍTULO 2 .................................................................................................... 15
2.1. EL ESTADO: UNA RELACIÓN SOCIAL ...................................................... 16
2.1.1. PRINCIPALES CONCEPCIONES DEL ESTADO............................... 16
2.1.2 EL ENFOQUE ESTRATÉGICO RELACIONAL Y LA SELECTIVIDAD
ESTRATÉGICA DEL ESTADO ......................................................................... 35
2.2. DEL GOBIERNO A LA GOBERNANZA EN RED PARTICIPATIVA ........ 44
2.2.1. EL AUGE DEL NEOLIBERALISMO COMO NUEVA RAZÓN DE
ESTADO ................................................................................................................ 46
2.2.2. LA NGP COMO MODELO DE GESTIÓN NEOLIBERAL ...................... 48
2.2.3. LA RED COMO MARCO PARA EL ANÁLISIS DE LA GOBERNANZA:
POLICY NETWORK Y NETWORK GOVERNANCE ............................................ 50
2.2.4. LA CRÍTICA AL ENFOQUE DE RED ...................................................... 56
2.2.5. DE LA GOBERNANZA EMPRESARIAL A LA GOBERNANZA EN RED
PARTICIPATIVA .................................................................................................. 59
2.3. MARCO ANALÍTICO DE LA INVESTIGACIÓN .......................................... 68
2.3.1. MODO DE ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL ................................... 70
2.3.2. MODOS DE INTERVENCIÓN ................................................................ 83
1
2.3.3. MODOS DE REPRESENTACIÓN ....................................................... 101
2.3.4. SÍNTESIS MARCO ANALÍTICO............................................................... 113
CAPÍTULO 3 .................................................................................................. 119
3.1. Evolución de la estructura organizativa del Estado en España desde un
enfoque municipal .................................................................................................. 120
3.1.1. Introducción ................................................................................................ 120
3.1.2. El papel del municipio en la historia del Estado español ........................... 122
3.2. Evolución del gobierno local y modelos de gobernanza participativas
desde la Transición (1978-2015)......................................................................... 133
3.2.1. Introducción ................................................................................................ 133
3.2.2. Bases normativas de la participación en España: 1978-1985 ..................... 134
3.2.3. El modelo de consejos como selectividad estratégica: 1985-2003............. 143
3.2.3. La inserción de nuevos mecanismos participativos: ¿una nueva selectividad
estratégica? 2003-2008 ......................................................................................... 149
3.2.5. Austeridad y crisis participativa: 2008-2015 .............................................. 156
3.2.6. Síntesis ........................................................................................................ 162
3.3. LA NUEVA OLA MUNICIPALISTA .......................................................... 165
3.3.1. Surgimiento del nuevo municipalismo ................................................... 165
3.3.2. Impacto del municipalismo en el sistema electoral ................................ 172
3.3.3. Principales características del nuevo municipalismo ................................. 1
3.3.4. El municipalismo institucional: organización y agenda ............................. 5
3.3.5. Una mirada panorámica de la participación institucional en los
Ayuntamientos del Cambio .................................................................................... 13
4. CASOS DE ESTUDIO .................................................................................. 23
4.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 23
4.1.1. Selección de casos ........................................................................................ 23
4.1.2. Contexto socioeconómico y sociopolítico .................................................... 28
4.1.3. Evolución modelo de gobernanza participativa........................................... 30
4.1.4. Análisis mecanismo participativo ................................................................. 33
4.2. ZARAGOZA ....................................................................................................... 36
4.2.1. CONTEXTUALIZACIÓN ....................................................................... 36
4.2.2. EVOLUCIÓN MODELO DE GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN
ZARAGOZA .......................................................................................................... 48
4.2.3. ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE ZARAGOZA EN COMÚN ....... 72
4.2.4. LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN ZARAGOZA ........... 104
4.2.5. CONCLUSIONES .................................................................................. 140
2
4.3. VALLADOLID ............................................................................................. 147
4.3.1. CONTEXTUALIZACIÓN ..................................................................... 147
4.3.2. EVOLUCIÓN MODELO DE GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN
VALLADOLID .................................................................................................... 156
4.3.3. ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE VTLP ....................................... 169
4.3.4. LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN VALLADOLID ....... 190
4.3.5. CONCLUSIONES .................................................................................. 217
4.4. COMPARACIÓN .......................................................................................... 222
Contextualización ................................................................................................. 222
Articulación institucional ..................................................................................... 222
Modo de intervención ........................................................................................... 223
Modo de representación........................................................................................ 223
REFLEXIONES FINALES .............................................................................. 224
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................. 224
3
CAPÍTULO 1
1
En Barcelona, el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), partido regional del PSOE en la región,
había estado al frente en todas las legislaturas anteriores exceptuando la del 2011-2015, gobernada por
Convergència i Unió (CIU), partido nacionalista conservador de Cataluña.
2
Para las elecciones locales fundacionales de 1979, se ha considerado incluir a UCD como parte del
sistema bipartidista, quien será sustituido a las elecciones siguientes por Alianza Popular, partido
referente de la derecha española refundado en 1989 como Partido Popular (PP).
4
pero sin alcaldía. Un total de 121 concejales gestionaran áreas directas del
gobierno municipal. En el plano demográfico, una quinta parte de la población
estuvo administrada por los Ayuntamientos del Cambio, que será así como se
darán a conocer mediáticamente los nuevos gobiernos municipalistas.
3
En la tabla no se han incluido aquellas candidaturas municipalistas que no tuvieron áreas de gobierno.
Por ejemplo, en el caso de Huesca, además de Aragón Si Se Puede, se presentó Cambiar Huesca, otra
candidatura municipalista que pese a obtener 4 concejales, no formó parte de la coalición de gobierno.
5
Toledo Ganemos Toledo 4 84.282
Huesca Aragón Si Se 4 52.463
Puede
6
Pese a que en la asamblea constituyente de Vistalegre (Madrid, octubre de
2014), Podemos se presentó como “el partido más deliberativo de la historia”4,
se han demostrado grandes déficits democráticos en su organización. Las
bases del partido, denominadas círculos, han tenido un papel más bien
simbólico y las direcciones generales regionales han quedado subordinadas a
la cúpula central instalada en Madrid (Rodríguez López, 2016). En lo que se
refiere a la toma de decisiones, éstas se han visto reducidas a consultas
plebiscitarias donde no hay espacio para el debate. Muestra del dirigismo de
las propuestas es que la postura de la dirección ha mantenido un apoyo
cercano al 90% en casi todas las convocatorias5.
4
Frase emitida por Carolina Bescansa, una de las fundadoras de la organización, durante el primer
congreso del partido en Vistalegre, Madrid, octubre de 2014.
5
Existen dos consultas en que la posición contraria a la dirección obtendrá alrededor del 30%. Uno será en
la consulta sobre la continuidad de Iglesias y Montero a raíz del escándalo del chalet de Galapagar, y otro
sobre la coalición de gobierno entre el PSOE y Unidad- Podemos.
7
Mientras en algunas confluencias, los partidos mantuvieron una presencia
mayoritaria, en otras personas independientes a estructuras de partido
fueron las que ocuparon puestos protagónicos en la organización.
Algunos de ellos respondieron a un nuevo perfil que concuerda con lo que
Walliser (2013) ha denominado Nuevos Activistas Urbanos, un híbrido entre
activistas y profesionales. De acuerdo a este autor, los Nuevos Activistas
Urbanos son personas extremadamente formadas, provenientes de una nueva
generación de clase media en crisis, con grandes dificultades de acceso al
mundo laboral y altamente precarizada (Rodríguez López, 2016). Este perfil
encontró en el 15-M un espacio de experimentación y generación de redes,
tanto presenciales como digitales, siendo trascendental para la configuración
de las confluencias municipalistas cuatro años después. Asi mismo, como
veremos posteriormente, de estas redes tecnopolíticas surgieron las
propuestas para la implementación de nuevos mecanismos de participación
online desarrollados en diferentes Ayuntamientos del Cambio (Walliser & De la
Fuente, 2018).
8
caracterización de los Nuevos Activistas Urbanos realizada por Walliser
(2013), como activistas a la vez que profesionales, formando parte de una red
social de personas muy formadas a la vez que precarizadas. De acuerdo a
Rodriguez, la llegada al poder de “los ayuntamientos del cambio” supone la
creación de cinco a seis mil nuevos cargos ocupados en su mayoría por
jóvenes profesionales que se han visto afectados por la precarización de la
clase media (2016, pág. 168).
Villasante en su libro (1995) indica como “la cooptación por los partidos y los
municipios de muchos profesionales dejó bastante desvaidos a los
movimientos populares” (Villasante, Las democracias participativas. De la
participación ciudadana a las alternativas de la sociedad, 1995, pág. 24), algo
que se puede comparar con el 15M y su proceso de intitucionalidad.
9
Esto suponía establecer una relación con el Estado completamente
diferente. Suponía pasar de la protesta social a la propuesta institucional. Si en
la primera, existía una relación de exterioridad en que la sociedad organizada
(esfera social) presionaba a la institución por medio de diferentes mecanismos
de acción colectiva no formalizada para modificar la orientación de ciertas
políticas (gráfico 1), en la segunda, suponía el ingreso a espacios
institucionalizados en donde la lógica de acción se establecía a través de unos
cauces reglados (gráfico 2). En definitiva, la entrada de la agencia en las
instituciones.
Elaboración propia
10
Gráfico 2: Escenario de relación formal: institucionalización
Elaboración propia
11
Desde la perspectiva municipalista, lo público no se reduce a lo estatal sino que
incluye nuevas lógicas de colaboración. Para ello es necesario crear una nueva
institucionalidad basadas en nuevas formas de relación tanto a nivel interno, es
decir, en el plano de la administración municipal, como a nivel externo, en las
formas de relación entre la institución y la ciudadanía.
12
1.2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS (OPERACIONALIZAR OBJETIVOS):
1.2.1. Objetivos
Principal
Secundarios
1.2.2. Hipótesis
14
CAPÍTULO 2
15
1. Presentación de las principales concepciones del Estado, haciendo
hincapié en la teoría relacional del Estado, base desde el cual se
desarrolla el marco analítico de la investigación. Explicación del EER,
dando especial relevancia al concepto de «selectividad estructural»
formulado por el autor.
2. Introducción a la teoría de redes políticas. Para ello, se explicará la
transición del modelo de gobierno jerárquico al modelo de gobernanza
en red participativo.
3. Presentación de la propuesta operativa elaborada para el análisis
empírico compuesto de las dimensiones institucionales del EER, de las
cuales se derivan las variables, sus valores, técnicas metodológicas y la
causalidad hipotética planteada. Un marco analítico basado en el
principio de unidad y relación; pese a que a partir del análisis de cada
dimensión se obtiene unos resultados determinados (una determinada
selectividad estructural), su potencial explicativo depende de su relación
con las otras dimensiones. Del análisis conjunto de todas ellas, se
establece un tipo de determinado de selectividad estratégica
participativa que permitirá caracterizar la gobernanza participativa de
cada uno de los Ayuntamientos del Cambio seleccionados.
4. Exposición de los objetivos de la investigación y la hipótesis en función
del marco analítico previamente presentado.
16
histórica,6 sino presentar algunas de los principales enfoques analíticos que
han permitido estudiar su naturaleza en su versión contemporánea. Durante el
siglo XX, se han desarrollado diferentes enfoques a la hora de analizar el papel
del Estado moderno en la sociedad. Tanto desde los estudios del desarrollo,
las teorías sobre democracia, la historia comparada y económica, la
antropológica o la economía política (Skocpol, 1992), la discusión ha pivotado
sobre dos ejes centrales: 1) la naturaleza del Estado 2) la relación entre Estado
y sociedad. Para el primer eje, algunas de las preguntas esenciales planteadas
han sido: ¿Es el Estado un ente autónomo racional guiado por criterios
técnicos, objetivos y neutrales? ¿O bien se considera un instrumento utilizado
en provecho de determinadas clases o grupos sociales? Para el segundo eje,
en cambio, se han interrogado por: ¿Son Estado y sociedad esferas
independientes? Suponiendo que así lo sean: ¿qué efectos produce la relación
entre ambas esferas? ¿De qué manera pueden las diferentes fuerzas sociales
influir en la orientación de las decisiones estatales? ¿Hasta qué punto el
Estado puede condicionar las formas de relaciones producidas en la sociedad?
6
Para conocer sobre el surgimiento, formación y evolución del Estado moderno, se recomienda leer:
Coerción, capital y los estados europeos, 990-1990, Charles Tilly (1992); El Estado Absolutista, Perry
Anderson (2011); States and citizens: History, Theory and Prospects, Skinner & Strat (2003); y La
prístina cultura del capitalismo. Un ensayo histórico sobre el Antiguo Régimen y el Estado Moderno,
Ellen Meiksins Wood (2018 [1991]).
17
limitarse a una sola teoría sino, partiendo de su condición relacional, recatar
elementos de otras teorías que permitan analizarlo de una manera más
integral. Por ejemplo, el enfoque del Estado, hace énfasis en comprender
organización interna. En cambio, el Estado como sujeto se centra en
comprender los dispositivos desplegados hacia la sociedad. Pero estudiar el
Estado desde estas dos dimensiones no es suficiente. Ambos enfoques
presentan limitaciones que a mi juicio el enfoque relacional consigue superar,
como justificaré a continuación.
18
Ayuntamientos del Cambio y llevar a cabo un análisis profundo de ellos y, para
tal fin, es necesario construir un marco analítico adecuado.
Por ejemplo, si durante la segunda mitad del siglo XIX la mayor parte de los
estudios políticos se sustentaban en el “Estado” como objeto de estudio central
desde el cual explicar la realidad política y social, un siglo después, la escuela
norteamericana va a considerar más adecuado analizar el “sistema político” en
su conjunto, concibiendo al Estado como un ente más articulado a un conjunto
de nuevas instituciones políticas como los partidos políticos, grupos de interés
o medios de comunicación masivos, además de otras instituciones sociales
como la familia, la escuela o la iglesia (Easton, 1989 [1965]) . Sin embargo,
entre la década de los setenta y los ochenta, el Estado va a ser recuperado de
nuevo como eje central de las agendas de investigación. El desarrollo del
Estado del bienestar y su capacidad de intervención en la sociedad, supondrá
su recuperación como término de análisis debido a su papel clave en la
configuración del orden social (Nordlinger, Lowi, & Frabbrini, 1988).
Por poner un ejemplo de ello, nadie podría concebir hoy en día las
transformaciones asociadas a la administración pública digital asociadas a los
que se ha denominado “gobierno abierto”, si previamente no se hubiese
producido una revolución en los medios tecnológicos y de la información. De la
misma manera, los cambios establecidos por la administración municipal, lleva
consigo que la ciudadanía tenga que adecuarse a los nuevos canales
existentes, sustituyendo la tradicional práctica de la ventanilla por nuevas
plataformas telemáticas. La descripción de esta pequeña práctica social
demuestra la lógica relacional entre Estado y sociedad: la sociedad modifica al
Estado y éste a su vez modifica a la sociedad. Un principio que será tenido en
cuenta durante todo el desarrollo de la investigación.
Tras estos primeros rasgos, uno podría inferir que el enfoque planteado parte
de un escenario en que las relaciones entre Estado y sociedad son constantes.
No obstante, antes de ahondar en esa reflexión, es necesario presentar, de
forma esquemática, los tres enfoques básicos desde los que se puede concebir
el Estado: El Estado como objeto, el Estado como sujeto y el Estado como
relación.
21
aspectos ideológicos es cuando la maquinaria burocrática se vuelve irracional,
dando pie a relaciones desiguales7.
7
Como se verá más adelante, esta visión de la técnica como razón de neutralidad ha sido fuertemente
cuestionada, considerando que en la práctica esconde relaciones que privilegian a determinados intereses
en detrimento de otros.
22
Partiendo de los trabajos de Michael Foucault (1988; 1999 [1994]), el Estado se
comprende como un conjunto de dispositivos de control que intervienen sobre
el territorio y la población. A diferencia del enfoque weberiano, que concibe al
Estado como un objeto neutral, desde esta perspectiva el Estado es
comprendida como un sujeto con intereses políticos concretos. Unos intereses
que están mediados por un conjunto de prácticas y estrategias, proyectos y
modos de calcular que se despliegan desde las instituciones estatales,
concebidas como un ensamblaje en constante cambio (Foucault M. , 1999
[1994]). A diferencia del enfoque weberiano, en que el interés es conocer cómo
se estructura el Estado “hacia adentro”, para el enfoque foucaultiano, el interés
es comprender como despliega sus prácticas “hacia afuera”. Si para el primero,
lo interesante conocer cómo se organiza el Estado, para el segundo es
comprender los efectos del poder estatal.
23
Dentro de esta perspectiva, la esfera social no dispone de ninguna autonomía
ya que de una manera u otra, está influenciada por el Estado. Por lo tanto, la
agencia social siempre estará condicionada a las relaciones de poder
establecidas por el Estado. Frente a ello, la sociedad puede tratar de construir
estrategias de resistencia que modifiquen las relaciones de poder, pero nunca
eliminarlas (Foucault M. , 1988).
Además del poder totalizador del Estado, Foucault plantea que existen otras
“múltiples e interdependientes poderes que se refuerzan, limitan e
incluso, a veces, se anulan” (Foucault M. , 1988, pág. 18). Esto supone que
al igual que el Estado se presenta de una manera fragmentada, la sociedad
también. Así, las formas en que se expresa el poder dependen directamente de
las formas en que se expresa tanto el Estado como la sociedad, generando una
infinidad de posibilidades. Desde esta perspectiva, el poder no hay que verlo
únicamente concentrado en un punto. El poder está en todos lados. No porque
lo abarque todo, sino porque proviene de todas partes. (Jessop, 2007, pág. 37).
No obstante, a diferencia de ciertos enfoques pluralistas en que el Estado es un
“agente” más en las redes de poder, desde el punto de vista foucaultiano, el
Estado siempre ocupa un lugar privilegiado y estratégico en la codificación y
reorganización de las relaciones de poder (íbid).
24
avances tecnológicos en los nuevos dispositivos participativos, no haría más
que sofisticar las técnicas de dominación gubernamental.
Ahora bien, hemos dicho que además de las relaciones de poder emanadas
desde el Estado, también se establecen relaciones paralelas de poder entre los
diferentes agentes sociales. En el caso de un proceso participativo, no tiene la
misma capacidad de decisión el portavoz de una organización afín al gobierno,
que la de una persona que ha asistido a nivel individual y que desconoce los
códigos de interacción que se establecen en ese tipo de espacios. Desde esta
suposición, la relación de poder que pueda establecerse entre la organización y
el individuo, no se construye de forma autónoma, sino que está mediada por el
Estado quien, a través de su poder de reconocimiento (y desconocimiento),
condiciona las interacciones entre los diferentes agentes.
Esto nos lleva a replantear la relación entre Estado y sociedad. Si para Weber y
Foucault, es el Estado quien incide sobre la esfera social, para el marxismo es
la esfera social la que condiciona la esfera política. Por tanto, el interés de
estas teorías radica en analizar las relaciones de fuerza que se dan entre las
diferentes facciones de la sociedad, su capacidad para transformar los
aparatos estatales, dotarlos de una identidad determinada y, finalmente,
identificar de qué manera sus políticas les benefician, dejando en un plano
secundario el papel de la estructura y las actividades del Estado (Skocpol, 1995
[1985]), como habíamos visto en las dos perspectivas anteriores. Ante la
aparente neutralidad política del Estado y su búsqueda por lograr el “interés
general” de forma desinteresada, el objetivo de cualquier análisis marxista es
desenmascarar los símbolos legitimadores (interés general, bien común, etc.),
eliminar la ilusión de que el Estado es una institución desprovista de intereses
políticos y dar cuenta de cómo los intereses de clase en disputa se expresa en
el aparato estatal, favoreciendo de manera desigual el acceso al poder del
Estado (Jessop, 1999, pág. 47).
27
manera que pueda cumplir con su principio sistémico: la acumulación de
capital. Sin embargo, en ocasiones las contradicciones de clase generadas son
a veces tan intensas que es incapaz de lograr dicha cohesión (Poulantzas,
1979).
Pero así como existe un rechazo a concebir el Estado como un ente unificado,
sucede lo mismo con la esfera social. Para Jessop, referirse a la sociedad
como unidad de análisis genera más confusión que claridad. En muchas
30
ocasiones, de forma intuitiva y sin ninguna reflexión, se suele apelar a la
sociedad civil como algo homogéneo. Sin embargo, este autor defiende que la
sociedad es diversa, desigual y cambiante, compuesta por un conjunto de
subsistemas con sus propias lógicas de acción. Esto lo denomina
«societalización» (Jessop, 1999): la familia, la comunidad, la religión o el arte,
son algunos de estos subsistemas.
Una investigación sólida sobre el Estado, debe ir más allá de una interpretación
de la organización como un conjunto institucional (tesis weberiana) o una serie
de dispositivos de control (tesis foucaltiana). De acuerdo al enfoque
31
investigativo defendido en esta tesis, El Estado no es ni un objeto, ni un sujeto.
O mejor dicho, son las dos cosas a la vez en su relación con la sociedad. Pese
a que también se trata de comprender la lógica de funcionamiento de la
arquitectura institucional, a diferencia del enfoque weberiano, no se aborda
desde un análisis meramente procedimental, aislado y desligado de la realidad
social, sino en constante fricción con ella. Por otro lado, al igual que la
perspectiva foucaultiana, el enfoque relacional también pone atención a las
políticas desarrolladas sobre el territorio y la población, así como los efectos
desiguales que genera en la sociedad. Sin embargo, no solo se centra en los
efectos producidos por los mecanismos estatales sino también incluye la
incidencia que los agentes sociales puedan tener en la implementación de esas
políticas. Es decir, pese a que analíticamente se puede analizar cada esfera
por separado, el potencial explicativo es analizarlo en su conjunto.
32
población
Relación social Sistema institucional Esferas interrelacionadas
polifórmico, con cierta basadas en una relación
coherencia de acción, dialéctica y compleja
regulado socialmente
Elaboración propia
ESTADO VI
SOCIEDAD VD
Elaboración propia
33
Para el marxismo clásico, así como la tradición pluralista, el Estado sería la
variable dependiente y la sociedad la variable independiente. En función de las
interacciones generadas en la esfera social, el Estado tiene una determinada
forma y orientación política (gráfico 4).
ESTADO VD
SOCIEDAD VI
Elaboración propia
34
A partir de esta perspectiva teórica, el objetivo esta investigación es analizar los
espacios de interacción entre el Estado y la sociedad en el marco de la
gobernanza en red participativa. De esta manera, se pretende comprender
cómo determinadas formas estatales, constituidas a través de la
implementación de mecanismos participativos concretos, permiten la
conformación de redes políticas con diferentes grados de inclusión y capacidad
decisional sobre las políticas del Estado, en este caso, locales.
ESTADO
VD/VI
ÁREA DE ESTUDIO
(gobernanza en red
participativa)
SOCIEDAD
VD/VI
Elaboración propia
8
De la teoría de sistemas de las ciencias naturales, proveniente algunas de las obras centrales de la teoría
de sistema de las ciencias sociales como son la “teoría de la acción” de Talcott Parsons (1989 [1951]) o,
más aplicada al Estado, la desarrollada por David Easton (1989 [1965]), quien defiende el uso del
concepto de “sistema político” frente al de Estado por su carácter integral.
36
mecanismos de inclusión y exclusión de acuerdo a la capacidad de integración
de las personas en cada uno de esos subsistemas.
9
Durante el texto, nos referiremos indistintamente a “selectividad estratégica”, “selectividad estructural”
o “estrategia selectiva”.
37
Desde una perspectiva histórica, la selectividad estratégica del Estado ha
tendido a privilegiar ciertos grupos sociales en función de la clase, el
género y la raza (Monedero, 2018, pág. 184). A través de ciertos lenguajes,
símbolos y formas de relación, establece estructuras y relaciones asimétricas
de inclusión y exclusión. Pese a que en un principio, todos los ciudadanos
tienen los mismos derechos de representación y participación, en la práctica
observamos que no todo el mundo goza de esos derechos y, si los tiene, no
puede ejercerlos en condiciones de igualdad. Por ejemplo, una persona
inmigrante que no esté empadronada, no es reconocida como ciudadana y por
tanto, queda excluida automáticamente de cualquier proceso de participación
institucional. De la misma manera, no tienen las mismas oportunidades un
campesino o ama de casa, que un profesor de derecho o un empresario. Hay
una serie de factores legales, económicos y culturales que condicionan la
posibilidad de acceder e influir en el sistema institucional. Por lo tanto, cuando
se habla de participación y acceso al Estado, hay que reconocer y analizar de
manera multidimensional de qué manera la “interseccionalidad” (Collins, 2017),
es decir, las formas de opresión en función de la raza, el género, la clase, la
edad y el capital cultural se interconectan e influyen en la construcción de la
selectividad estratégica.
10
Este concepto acompañará toda la investigación ya que tiene que ver con unas formas interiorizadas de
acción que son fundamentales para entender tanto la propia acción institucional como la relación con la
ciudadanía. El objetivo será a través del análisis de los casos estudiados identificarlos y observar los
posibles cambios.
38
1995 [1993], pág. 255). Es lo que llamaría Gramsci «sentido común»:
comportamientos asimilados de manera acrítica que son reproducidos
sistemáticamente en el seno de la sociedad y de la administración (Gramsci,
2009 [1971]). Esto genera una selectividad estratégica determinada tanto a
nivel interno (al interior de la administración), como externo (de la
administración hacia la sociedad) que genera privilegios y condiciona los
comportamientos de los diferentes actores. El interés analítico es estudiar en
que medida las estrategias del Estado, expresado tanto en sus formas,
contenido y acciones, privilegia a ciertos actores, identidades, estrategias,
horizontes espaciales y temporales, ciertas acciones sobre otras y la manera
en que los actores, ya sean individuales o colectivos, aprovechan su privilegio
estratégico a través de determinadas acciones (Jessop, 1999, pág. 51).
39
temporal y que por tanto es necesario analizar cada periodo para comprender
las formas de representación e intervención específicas.
No puede decirse por tanto que las políticas del Estado privilegien
automáticamente y de forma estática a una determinada clase o grupo
social sino que su selectividad estratégica está condicionada a cada
contexto. Un determinado modelo institucional, en el momento “t”, privilegia
determinadas estrategias en detrimento de otras, que a la vez puede ser
modificadas (Simón, 2004, pág. 366). Diferentes tipos de Estado benefician
diferentes tipos de actores y estrategias (Jessop, 1999, pág. 62). De la misma
manera, pese a que un tipo de Estado tiende a favorecer los intereses de
determinados agentes sociales, su eficacia está condicionada por la capacidad
y estrategia de las fuerzas sociales. Una relación que depende tanto de la
acción como de la inacción de los sujetos. Tanto si es un agente social que no
aprovecha su posición de privilegio, como si, sabiendo de las condiciones de
partida desfavorables, establece una estrategia movilizadora que le permitan
transformar el contexto inicial. Así, un determinado modelo institucional, en el
momento t, puede verse modificado debido a la acción de determinados
actores, generando un nuevo modelo institucional que para el momento “t+1”
que puede establecer un nuevo tipo de relaciones.
Sin embargo, como hemos visto, las estrategias selectivas del Estado no son
absolutamente restrictivas. Fruto de las interacciones llevadas a cabo por los
actores estatales y sociales, puede presentarse un escenario en el que el modo
de relación entre gobernantes y gobernados se vea modificado. Las formas de
relación entre la ciudadanía y la administración local no han sido siempre las
mismas si no que han variado en función de diferentes contextos históricos. El
objetivo central de esta investigación es analizar hasta qué punto las políticas
participativas introducidas por los Ayuntamientos del Cambio modifican la
42
selectividad estratégica heredada y, por tanto, el modelo de gobernanza
participativo imperante.
Pese a que existen algunos estudios que han tratado de aplicar el enfoque
estratégico-relacional de Jessop al estudio empírico tanto a escala local (Jonas,
While, & C.Gibbs, 2004; Rossotto, 2012) como internacional (Raza, 2016), éste
no ha sido apenas desarrollado operativamente, limitándose a una visión
general de las dinámicas generales entre Estado y sociedad. Con tal de salvar
este vacío metodológico, en esta investigación se ha establecido un marco
analítico que combina el EER de Jessop con la teoría sobre redes participativas
desarrollada por los estudios sobre gobernanza local. Un marco operativo que
permite identificar los cambios producidos en la selectividad estructural. Antes
de presentar la combinación de ambos enfoques, en el siguiente apartado se
43
presenta el origen de la evolución de la teoría de redes y su adaptación al
contexto de las políticas de participación institucional.
45
(5) Finalmente, se presentan los tipos de gobernanza en red completamente
opuestas; el modelo de gobernanza empresarial y el de gobernanza en red
participativa desde el cual, tanto en un plano normativo como analítico, se
desarrolla esta investigación.
A nivel teórico, el Informe Huntington (1975) sintetizada lo que serán las bases
teóricos del programa neoliberal, desarrollado más de una década más tarde
en el famoso documento sobre el Consenso de Washington (1989). En estos
documentos se plantea que el nuevo mundo globalizado y postindustrial ha
llevado a una crisis de gobernabilidad que debe combatirse a través de una
propuesta modernizadora que permita: 1) Reducir el Estado en nombre de la
eficiencia; 2) Tecnificar la política; y 3) Premiar lo individual sobre lo colectivo
(Monedero, 2012, pág. 306).
11
El sociólogo británico Anthony Giddens, cercano al primer ministro Tony Blair, teorizará este
movimiento como “tercera vía” (1999)
46
gobierno demócrata de Bill Clinton (1993-2001), demostrarán la imposición de
un modelo de Estado hegemónico basado en los parámetros neoliberales.
12
Para poder ver el discurso íntegro, consultar: “Thatcher: There is no such thing as public money” en
https://www.youtube.com/watch?v=xvz8tg4MVpA [Consultado el 20 de Agosto de 2020).
47
bienestar keynesiano (Ahedo & Tellería, 2020). De esta manera, de la
concepción del poder concentrada en el Estado-nación, se pasa a una nueva
geometría del poder basada en la relación dialéctica entre lo global y lo local.
En este sentido, la escala nacional comienza a perder peso y se produce un
reescalamiento de las estructuras del Estado en dos direcciones: (1) hacia
arriba, articulándose con nuevas esferas globales y supranacionales, y (2)
hacia abajo, trasladando ciertas responsabilidades históricamente asumidas
por el gobierno central a las esferas políticas más locales (Brenner, Peck, &
Theodore, 2010). Un proceso combinado al que algunos autores le han
denominado «glocalization» (Swyngedouw, 2004; Brenner, 2017).
48
Si bien la NGP se presenta como un modelo completamente innovador, es el
resultado de una confluencia de corrientes anteriores situadas entre la teoría
administrativa y la gestión pública (Gruening, 2001). El nuevo modelo de
organización administrativa demanda una organización descentralizada y
policéntrica basada en la autonomía del gestor (Osborne & Gaebler, 1994
[1992]). Es por eso que a la NGP, también se le denomina gerencialismo
(manageralism), gobierno emprendedor (intrepeneural government), o
administración pública basada en el mercado. Frente al Estado bunker en que
el funcionario se rige en función de políticas reguladas y estandarizadas, en la
NGP el objetivo es satisfacer las demandas de la ciudadanía por parte del
manager, mas asimilable a un profesional o un experto que a la lógica
autómata del funcionario tradicional (Dente & Subirats, 2014, pág. 112).
Con tal de caracterizar la NGP, a continuación se incluye una lista con los
puntos más emblemáticos de este modelo de gestión: (Gruening, 2001, pág. 2)
- Recortes presupuestarios
- Privatización
- Evaluación por desempeño
- Descentralización organizativa basa en un modelo policéntrico
- Enfoque basado en la satisfacción del consumidor (de ciudadanos a
clientes)
- Incorporación de valores competitivos
- Incentivos de personal
- Medición del rendimiento
- Contratación externa
49
- Separación entre provisión y producción
- Separación entre política y administración
- Incorporación de rendición de cuentas y gestión financiera
- Mayor uso de las TIC‟s
- Planificación estratégica
- Mejora de la regulación
- Análisis de políticas públicas y evaluación
- Inclusión de nuevos actores a través de procesos participativos
50
de políticas públicas, teniendo un rol fundamental en la obtención de las metas
planteadas por el ejecutivo (Kenis & Schneider, 1991). Esto supuso pasar de
una concepción hermética y estática del Estado a una concepción abierta y
flexible del mismo. Es lo que se ha llamado el tránsito del modelo de gobierno
al modelo de gobernanza.
52
localizadas. Para ello, se dedica a estudiar diferentes dimensiones analíticas
(ver tabla 3) como tipo de actores, ámbito de actuación, funciones, estructura
de relaciones entre actores, grado de institucionalidad, distribución del poder o
estrategias entre los actores (Jordana, 2007 [1995], págs. 506-510). Pese a la
variedad de temas analizados, los estudios empíricos sobre policy networks
han tendido a concentrarse en aspectos tradicionales de la política a nivel
nacional como agricultura, industria o salud.
53
articulación limitada. Este tipo de red sería la más típica dentro del enfoque de
las policy network. La Issue network, por el contrario, correspondería con una
red amplia, compuesta por un heterogéneo mapa de actores conectados a
través de canales formales e informales. Si bien, son espacios en donde las
formas de participación suelen ser más intensas que en el anterior modelo, a
su vez son redes inestables, poco institucionalizadas, sujetas a constantes
cambios y con una interdependencia vertical limitada (ibíd.).
Dimensión Descripción
Tanto la Policy Community como la Issue Network son dos modelos ideales de
red, lo que significa que en la práctica, muchas de las redes comparten
características de ambos modelos. Como veremos más adelante en el capítulo
dedicado a la evolución de la gobernanza participativa en España, este
esquema ha sido utilizado por diferentes autores a la hora de caracterizar los
54
diferentes modelos de gobernanza participativa implementados. La Policy
Community estaría asociado a los órganos estables de participación y la Issue
Network a los procesos participativos delimitados en el tiempo (Navarro C. ,
2000; Navarro C. , 2001; Blanco & Gomá, 2002; Parés, 2009). Sin embargo,
pueden existir experiencias participativas más ligadas a las Issue Network que,
al institucionalizarse en el tiempo, acaben compartiendo más elementos de las
Policy Community.
Una vez explicada las principales características del enfoque de policy network
y sus principales tipologías, es el momento de explicar las principales
características de la governance network. A diferencia de la policy network, que
bebe de teorías anteriores sobre administración y gestión pública, la
gobernanza en red se presenta como un paradigma nuevo elaborado en un
contexto postindustrial que, como hemos mencionado anteriormente
refiriéndonos al neoliberalismo y la NGP, se caracteriza por la reducción de los
recursos públicos (especialmente sociales), la inclusión de nuevos actores en
la producción de políticas públicas, y la aparición de nuevas actitudes políticas
que van más allá de las formas de representación anteriores, buscando formas
de influencia directa aparentemente más inclusivas (Blanco, Lowndes, &
Pratchett, 2011, pág. 304).
55
Desde este enfoque, la gobernanza en red se considera una vía para
democratizar la toma de decisiones de forma innovadora, inclusiva y eficiente
(Blanco, Lowndes, & Pratchett, 2011, pág. 303). En este sentido, si las policy
network se suelen considerar un modo de relación cerrado, jerárquico y
privilegiado, las governance networks se plantean como redes relativamente
abiertas con la posibilidad de incorporar actores no convencionales, lo que ha
posibilitado asociar la gobernanza con nuevas formas de toma de decisiones
participativas en donde se incluyen instrumentos innovadores que permiten
incluir nuevos perfiles de participación tanto a nivel colectivo como individual.
Desde esta serie de planteamientos, Davies (2012) afirma que la “red” como
metáfora para explicar las formas de gobernanza contemporáneas (Downding,
1995), se ha convertido en una ideología hegemónica. Es decir, se ha llegado a
dar por supuesto que las redes garantizan eficacia, horizontalidad, confianza e
interdependencia. Sin embargo, muchas de las estructuras se asemejan al
orden jerárquico al que pretendían reemplazar. Redes de gobernanza “as
usual” que replican jerarquías, exclusiones y desigualdades pasadas. Es más,
lejos de reforzar la integración entre diferentes, agravan una desconfianza
56
endémica. Para este autor, la gobernanza en red se ha convertido en una
estrategia compensatoria para obtener consenso que, junto a la coerción, de
acuerdo al planteamiento gramsciano, son los dos pilares que tiene la clase
dominante para construir hegemonía.
En una línea crítica similar, Jessop considera que la gobernanza en red puede
llegar a ser un mecanismo de control mucho más eficaz y eficiente que las
antiguas formas de coerción del Estado (Jessop, 2017 [2016], pág. 241). A
través de la generación de espacios “amables” de interacción se pueden
generar métodos de dominación mucho menos costosos social y
económicamente que los policiales o tributarios. Un planteamiento que
coincidiría con el enfoque foucaultiano, concibiendo la red como un dispositivo
de control gubernamental que permite asegurar el consenso social a la vez que
evitar su disenso.
Otro de los cuestionamientos sobre estas teorías serían los efectos generados
por la descentralización en las nuevas formas de gestión. Como hemos dicho,
tanto la NGP como la gobernanza plantean una redistribución de las
responsabilidades del Estado, derivando a otros organismos y escalas las
tareas asumidas anteriormente por el Estado centralizado. De acuerdo a estas
teorías, esto dota de mayor autonomía a órganos externos, pudiendo mejorar la
eficiencia y a eficacia. Sin embargo, algunos autores plantean que,
paradójicamente, la descentralización puede convertirse en un fuerte
mecanismo de centralización. Anteriores modos de organización que operaban
al margen del Estado, pueden acabar siendo colonizadas por lógicas
58
organizativas y procedimentales burocráticas homogeneizadoras, perdiendo su
autonomía de acción (Rodríguez López, 2018; Mérida, 2019). Por otra parte, en
momentos de crisis, la necesidad de sanear las cuentas públicas, la
descentralización se puede convertir en un mecanismo para legitimar la
externalización de servicios empresas y fundaciones de carácter social,
reduciendo así las responsabilidades del gobierno (Guarneros-Meza, Tellería,
Blas, & Pill, 2018).
59
de imponer las reglas del mercado en todos los ámbitos de la vida (Brenner,
Peck, & Theodore, 2010).
61
una herramienta que permite gestionar el conflicto (Laclau & Mouffe, 1987). A
diferencia del enfoque foucaultiano, esto no significa que el único objetivo sea
anular el disenso, sino encontrar soluciones consensuadas a problemas
complejos en donde existen una multiplicidad de intereses contrapuestos.
62
nuevas formas de participación política que permitan la coproducción de
políticas públicas y la corresponsabilidad en la toma de decisiones. La hipótesis
planteada en esta investigación es que la llegada al poder de los
Ayuntamientos del Cambio, supuso el desarrollo de un nuevo modelo de
gobernanza en red participativa (una nueva selectividad estratégica) más
democrático, constituyéndose como alternativa al modelo empresarial y
austericista reforzado a partir de la crisis de 2008 (Peck J. , 1998; 2012; Davies
& Blanco, 2017; Guarneros-Meza, Tellería, Blas, & Pill, 2018).
Pero además del enfoque normativo, existe todo un campo de estudio desde
el que evaluar los modelos de gobernanza participativos instaurados
(Blanco & Gomá, 2002; Subirats, Parés, & Blanco, 2009). En base a los marcos
de análisis desarrollados previamente por los estudios neoinstitucionales sobre
policy network y governance network, el estudio de las redes de gobernanza
participativa pretende caracterizar cada una de ellas en función de una serie de
dimensiones e indicadores específicos. Desde este planteamiento, las redes de
gobernanza son percibidas como instituciones propias, siendo una variable
explicativa tanto de los sistemas de interacción generados en la red como de la
toma de decisiones que se llevan a cabo en ella. Así, en función de las
características de la red, se establecen unas determinadas relaciones y
decisiones. Si bien, esta línea de investigación considera que las acciones
llevadas a cabo desde la arena social influyen de la misma manera que las
institucionales (Peters, 2003 [1999]) considera que para analizar las redes debe
ser prioritario analizar, en un primer término, las características de la institución,
es decir, el propio diseño de la red.
63
Configuración básica Densidad de actores Baja (-actores)/Alta
de la red (+actores)
Complejidad Homogénea/Heterogénea
Intensidad relacional Sistemática /Puntual
Relaciones internas Capacidades de Simétricas/Asimétricas
de poder incidencia
Tipo de recursos Materiales/Simbólicos
predominantes
Distribución de Posiciones iniciales Acuerdo/Conflicto
intereses y reglas del Estrategias internas Dialogo/Confrontación
juego
Relaciones con el Impacto políticas Bajo/Alto
entorno en la red Permeabilidad Baja/Alta
Impacto mediático Reducido/Elevado
Elaborado a partir de Blanco & Gomá, 2002, pág. 27; Subirats, Parés, & Blanco, 2009,
pág. 376
64
4) Que las relaciones en torno a la red permitan incluir necesidades manifiestas
por los participantes y éstas a su vez se conviertan en políticas concretas con
un impacto mediático que permita valorar este tipo de prácticas
65
manera más adecuada, pudiendo definir la calidad democrática en cada una de
ellas.
En síntesis, podemos concluir que pese a que pueda existir una aspiración
normativa de las redes de gobernanza participativa como elementos
democratización institucional, es necesario no caer en juicios de valor a priori y
analizar las relaciones de poder que se construyen en cada una de ellas. Esto
nos lleva de vuelta al carácter selectivo del Estado. En contra de la supuesta
neutralidad del Estado, las formas de gobernabilidad, sus lógicas y dinámicas,
generan relaciones asimétricas, estableciendo campos específicos de
interacción que benefician y perjudican a determinados grupos sociales.
66
Fuente: (González, 2018, pág. 43) a partir de Kjaer 2009: 140
67
2.3. MARCO ANALÍTICO DE LA INVESTIGACIÓN
Para Jessop, el EER sirve como una caja de herramientas para analizar el
Estado desde diferentes ámbitos y en todo tipo de realidades espaciales y
temporales. Tanto desde una dimensión amplia, asociado a disciplinas como
las relaciones internacionales y la geopolítica, como desde dimensiones
estatales más básicas, analizando la organización de las instituciones locales y
sus formas de relación con la sociedad. Asimismo, sirve tanto para analizar el
Estado en su dimensión ampliada, en relación con la sociedad civil, como en su
dimensión interna, asociado al carácter organizativo y competencial de la
estructura administrativa.
Las seis dimensiones de análisis del EER se pueden agrupar en dos grandes
bloques: el institucional y el sustancial. Las “dimensiones institucionales” tienen
que ver con los aspectos formales del Estado y se dividen en tres: “modo de
articulación institucional”, “modo de representación política” y “modo de
68
intervención estatal” (Jessop, 2017 [2016], pág. 104). De acuerdo a las
características de cada una de las dimensiones, se establece una determinada
forma de relación entre Estado y sociedad. En otras palabras, en función de las
formas organizativas que se establecen al interior del Estado
(interdepartamentales, intergubernamentales, etc.), los grupos sociales
representados y la manera en que el Estado se relaciona con el entorno social,
se establece un determinado modo de selectividad estratégica. Como veremos
a continuación, estas dimensiones incluyen elementos analíticos que provienen
tanto del enfoque del Estado como relación social, como de aquellas
concepciones que analizan el Estado como objeto y como sujeto.
Las “dimensiones sustanciales” tienen que ver con conceptos más genéricos
utilizados para la teoría general sobre el Estado. Son dimensiones que
permiten caracterizar tipos de regímenes políticos en su totalidad y en relación
con el sistema global. Las dimensiones sustanciales son: “base social del
Estado”, “proyecto de Estado” y “visión hegemónica”.
No obstante, a los elementos internos, hay que incorporar aquellos que son
externos al propio Estado, como son los entornos socioeconómicos. Es este
sentido, el éxito de las políticas no solo dependen de la capacidad para
organizar y movilizar los recursos administrativos, sino del apoyo externos de
los grupos sociales. Por lo tanto, un análisis completo exige no solo el examen
de la organización y los intereses del Estado, sino el análisis de los intereses
de los actores externos al Estado y las relaciones complementarias y
conflictivas generadas entre los actores estatales y sociales (Skocpol, 1995
[1985], pág. 121). De esta manera, pese a que el foco está puesto en la
iniciativa institucional, esta no es ajena al comportamiento llevado a cabo por
69
los actores sociales que, como se ha venido planteando, puede modificar la
selectividad estratégica inicial. Por tanto, a la hora de caracterizar dichos
espacios, es necesario poner atención a ambas esferas y, sobre todo, a las
relaciones que se establecen entre ellas. Es por ello que la investigación se
aborda desde un enfoque relacional.
13
Por nueva institucionalidad se entienden las “arquitecturas institucionales que promueven, refuerzan y
amplían derechos sociales y de ciudadanía”. (Martínez, Cruz, Blanco, & Salazar, 2019, pág. 2)
72
Esto demuestra el papel clave del funcionariado a la hora de llevar a cabo
cambios importantes en la estrategia selectiva ya que son ellos los encargados
de articular las políticas. De esta manera, la burocracia puede suponer un gran
escollo a la hora de modificar la selectividad estratégica heredada,
principalmente para aquellos proyectos políticos que pretenden modificar la
forma en la toma de decisiones sin una base normativa que lo respalde
(Jessop, 2017 [2016], pág. 16; Vilaregut, 2018). De esta forma, la posibilidad
del éxito de un gobierno puede estar mediada por contar con unos funcionarios
competentes y de confianza.
1) Jerarquía administrativa
2) Tipo de reglamentación
3) Recursos destinados
4) Grado de transversalidad
73
Jerarquía administrativa
Tipo de reglamentación
74
interacción, los roles de los participantes, las maneras de proceder y los fines
de cada uno de los canales establecidos.
A la hora de establecer los criterios para analizar este indicador, uno de los
aspectos a tener en cuenta es si existe un reglamento de participación y
cuando ha sido la última vez que ha sido renovado. Además, se valorará el
contenido del reglamento en sí. Es decir, se analizará cual es la concepción
sobre participación esgrimida, así como las formas de participación
incorporadas. Esto es especialmente relevante ya que el hecho de que un
Ayuntamiento cuente con un reglamento de participación, no quiere decir que
los canales de relación entre la administración y la ciudadanía sean en sí
mismo incluyentes y tengan una incidencia real en las decisiones políticas. Por
75
lo tanto, a la hora de valorar el modo de reglamentación de cada uno de los
ayuntamientos seleccionados, se pondrá atención a si los Ayuntamientos del
Cambio han promovido la aparición de una nueva generación de reglamentos
que establezcan cambios normativos que supongan un modificación en la
concepción tradicional de la participación institucional en España.
Esto demuestra que, al igual que las dimensiones del EER, los indicadores no
se pueden analizar de forma aislada sino en relación con el resto de
indicadores incluidos en el marco analítico presentado. Una de las preguntas
que habrá que contestar es: ¿en qué medida la reglamentación influye en la
conformación de una determinada selectividad estructural de la participación?
¿Hasta qué punto la reglamentación permite institucionalizar el cambio
participativo?
Recursos destinados
78
presupuesto municipal anual y los recursos de personal existente en
comparación con las legislaturas anteriores.
Hay que aclarar que para este indicador solo se tendrá en cuenta la cifra
referida al gasto en la casilla de “participación ciudadana”. Pese a las
limitaciones que pudiese tener esta referencia, pudiéndose generar ingresos
destinados a la participación desde otras áreas y programas, se justifica debido
a que es el criterio comparativo más riguroso del que se dispone tanto a nivel
temporal (entre legislaturas) como de lugar (entre ayuntamientos). Además,
una de las hipótesis es la importancia que adquiere el área de participación
durante las legislaturas gobernadas por los Ayuntamientos del Cambio por lo
que el área a analizar será exclusivamente la de participación.
80
externalización de muchas de las tareas realizadas, siendo en muchas
ocasiones la única vía para cubrir ciertos servicios.
Grado de transversalidad
Las fuentes principales para medir este indicador serán tanto el análisis de
documentos elaborados por el área de participación (documentos estratégicos,
planes de intervención, etc), como entrevistas realizadas a responsables
82
políticos y técnicos, lo que me permitirá comprender las formas de relación que
se dieron al interior de la infraestructura administrativa durante la legislatura.
Aquí, el hecho de que se generen espacios permanentes de coordinación
técnicos, políticos o mixtos, será una variable a tener en cuenta.
84
Diseño de la red
Este indicador tiene que ver con la propiedad de los canales de interacción que
establece el Estado para relacionarse con la sociedad civil. Dependiendo de la
naturaleza de las interacciones, se tiende a favorecer la representación de una
serie de actores, promoviendo unos determinados resultados. Es decir, se
establece un determinado modo de selectividad estratégica. Un aspecto que no
puede desligarse de la estructura de posibilidades de participación existente en
la sociedad (Dente & Subirats, 2014, pág. 138) .
85
Gráfico 1. Formas de interacción
86
llegar a constituirse como órganos estables de participación, como ha sucedido
en algunos casos con los presupuestos participativos.
87
predominante, permitiendo un mayor grado de incidencia (Ganuza & Francés,
2012).
No obstante, pese a que estos nuevos modelos suponen una extensión del
número de participantes, también se ha señalado que la estratificación digital,
entendida como el desigual acceso al lenguaje, la cultura y las tecnologías
digitales, también puede implicar un sesgo en el perfil de quienes participan a
través de estas tecnologías. De acuerdo al CIS 3028 del 2014, existía una
brecha digital asociada a las personas con menos estudios, mayores, con
menos ingresos y que vivían en pequeños municipios (Alarcón, Font, & Madrid,
88
2015, pág. 15). Por tanto, no se ha demostrado que se dejen de reproducir
las brechas de participación heredadas. En este sentido, es necesario
plantearse: ¿Quién tiene los recursos para utilizar las nuevas plataformas
digitales? ¿Qué actores tienen la capacidad de conseguir el apoyo suficiente?
A su vez, no existen evidencias claras de cómo se combinan estas
metodologías híbridas y todavía no parece existir un método digital que
asegure procesos de deliberación de calidad (Nez & Ganuza, 2020).
Elaboración propia
90
buenos resultados conseguidos en un barrio, no lo sean para el otro. Esto es
así porque las condiciones en que se dan son diferentes. En otras palabras: “La
innovación exitosa no puede ser resultado de aplicar un protocolo sino que
surge en contextos que la favorecen” (Carrera, Brugué, Casademont, & Serra,
2019, pág. 13). Las características socioeconómicas de la población, el tejido
asociativo existente y el sistema de participación heredado en cada ciudad son
factores que sin duda condicionan el éxito y fracaso de los procesos
participativos implementados. Si bien, el éxito de ciertas fórmulas puede
demostrar su viabilidad, no asegura su infalibilidad (Pindado, 2009, pág. 131).
Es así que frente a enfoques demasiados procedimentalista, no hay que perder
de vista el contexto existente y ver de que manera se relaciona instrumento y
realidad social. Parafreando una metáfora utilizada por el politólogo Fernando
Vallespín, aveces se tiende a concentrarse excesivamente en mirar el canal si
deternerse a revisar si hay agua dentro.
Distribución de poder
91
Pese a que inicialmente existen una serie de relaciones de poder desiguales
entre los participantes, la capacidad de agencia de los actores puede
transformarlas. A partir de la regulación de determinadas acciones, se puede
influir en la manera de movilizar ciertos recursos y conductas, generando
obstáculos y abriendo posibilidades que pueden cambiar el contexto de partida.
De la misma manera, atendiendo al escenario de acción marcado por la
administración, los actores pueden adecuar sus estrategias para poder incidir
de una manera más efectiva.
Una de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en este indicador son las
formas en que se toman las decisiones. Esta se divide en dos grandes
formas de toma de decisión: la agregativa o la deliberativa. En la agregativa
las decisiones se toman en base a la suma de las posiciones individuales y
parten de posiciones previamente tomadas. A través del voto, se suman las
diferentes posiciones y la opción más votada es la tenida en cuenta. En
cambio, la deliberativa, es una forma de toma de decisiones basada en el
consenso y parte de la base de que las posiciones son cambiantes. Es decir,
los procesos colectivos e intersubjetivos desarrollados durante la deliberación
permiten cuestionar la posición inicial, desmontando la idea de elección
racional o el planteamiento corporativo en el que las decisiones están tomadas
de antemano. Desde una perspectiva habermasiana, las preferencias
individuales se forman (y trans-forman) a través del debate, modificando los
intereses preexistentes (Habermas, 1996 [1992]).La deliberación es una vía
para buscar soluciones comunes a problemas comunes. Sin deliberación, es
más fácil caer en una participación competitiva que tiende a enfrentar a
diferentes intereses e impide llegar a consensos. No obstante, los actores de
una red de gobernanza se insertan con un bagaje de valores, creencias,
experiencias y costumbres formadas fuera de ese proceso. Esto supone que la
deliberación tiene sus limitaciones y es imposible que permite redefinir
completamente la identidad, las preferencias y las posiciones de los actores
(Dente & Subirats, 2014, pág. 80)
92
hora de explicar los objetivos del espacio de gobernanza abierto 2) Capacidad
de escuchar y responder a las diferentes posturas existentes 3)
Reconocimiento y respeto entre los diferentes actores (Brugué, 2009). Desde
este posicionamiento, el rol fundamental de la administración es facilitar;
ayudar a que la ciudadanía puede participar en tiempos y espacios adecuados,
estableciendo unas reglas del juego claras en el proceso y un sistema de
garantías (Pindado, 2005).
15
Estudios anteriores plantean que el hecho de que el facilitador provenga de la administración o que sea
contratado por una agencia externa, no condicione los resultados del proceso (Font J. , 2001; Alarcón &
Font, 2014)
94
introduciendo las mismas dinámicas de los espacios parlamentarios, lo que
puede promover la apatía de los participantes.
Modelos Asociaciones y
Políticos Técnicos
/Actores ciudadanía
95
No hace falta Ya sabe hacerlo todo. Las asociaciones se
compartir el poder Rinde cuentas solo a consideran las únicas
los políticos. representantes
Si alguien quiere
participar que se La ciudadanía ha de Utilizan canales
presente a las adaptarse a su informales
elecciones lenguaje y a sus
Despotismo tiempos
ilustrado
Centradas en la
obtención de
subvenciones
Se quejan de que la
gente no quiere
participar
Modelo de La participación se
consejos reduce al área social. Se convierten en
Normativista
Existe dificultad que pseudofuncionarios;
otras áreas entiendan dedican más tiempo en
su trabajo la administración que al
Más discursiva
activismo barrial
que real (modelo
jerárquico)
96
cliente municipio
El ciudadano es
un cliente que hay
que contentar Más que información, Tienen más clientes que
propaganda, haciendo socios
uso de las TIC‟s
Gran pacto
político para ello
Permeabilidad
97
El último de los indicadores está asociado al grado de incidencia que tiene la
participación en las políticas públicas. Dicho de otra manera, la capacidad de
que los consensos adoptados en las redes participativas sean traducidos a
acciones concretas por parte del gobierno. Es decir, que haya un compromiso
real de las instituciones políticas en aplicar los acuerdos llevados a cabo en lo
proceso participativo en red. Estudios anteriores (Head, 2007; Smith, 2009) han
señalado que la mayoría de procesos participativos no alteran las decisiones
políticas, promoviendo el desinterés de la ciudadanía y generándose una idea
instrumental de los mismos. En este sentido, el estudio cuantitativo dirigido por
Font en relación a una muestra de 551 procesos participativos impulsados por
las instituciones españolas entre 2010 y 2012, señaló que más del 70% de las
experiencias se limitan a consultar a la ciudadanía (Alarcón, Font, & Madrid,
2015, pág. 47).
La prioridad para los gobiernos que ponen en marcha este tipo de mecanismos
no es la transformación sino la legitimación. Una línea que acompañó la
mayoría de reformas sobre participación que se introdujeron en Europa y
diferentes organismos internacionales en la década de los noventa y de los
dos mil. Éstas vieron en la participación, una vía para recuperar la legitimad
pérdida de las instituciones liberales, sin hacer alusión a un objetivo
redistributivo (Ibarra & Blas, 2006; Ganuza & Francés, 2012).
De acuerdo a Boltanski (Fraser, Boltanski, & Corcuff, 2019, pág. 63), una de las
especificidades de la NGP o el modelo de gestión gerencial instaurado en
Europa desde la década de los noventa, es su capacidad de tolerancia frente a
la crítica, a condición de que esa crítica permanezca confinada en el orden del
discurso y que sus consecuencias prácticas ni siquiera puedan ser
contempladas. Las formas antiguas de gestión que antes temían a la crítica,
ahora han sido sustituidas por formas de gobernanza capacidades de
incorporar ciertos elementos de crítica cuidadosamente seleccionados sin
necesidad de movilizar formas de control represivas.
En esta línea, el contenido del último apartado tiene como objeto sintetizar todo
lo anterior identificando algunas de las posibles formas de relación del EER.
100
2.3.3. MODOS DE REPRESENTACIÓN
Aunque para esta investigación solo nos centraremos en analizar los espacios
de gobernanza participativos formales, hay que tener en cuenta que más allá
de los espacios reglados de interacción entre el Estado y la sociedad, se
establecen comunicaciones paralelas que pueden ser igual o más efectivas
(Jessop, 2017 [2016], pág. 108). Estas pueden ser desde una llama telefónica,
al desarrollo de un ciclo de movilizaciones en la calle. Por lo tanto, pese a que
16
Por “actores” entendemos aquellos agentes que toman partida en el proceso de toma de decisiones y
está involucrada, emprendiendo acciones para determinar o influir en su resultado. De esta manera, hay
que diferenciarlo de las partes interesadas que, aun pudiendo verse beneficiadas o perjudicadas en el
proceso de toma de decisiones de una determinada política pública, no se implican en el proceso (Dente
& Subirats, 2014, pág. 73).
101
existe una estructura que privilegia determinados actores, la acción de estos
puede modificar el escenario de partida. Es por ello que se cumple lo que
plantea Jessop de que la selectividad estructura es restrictiva pero no absoluta.
Modos de representación
102
políticas, facilitando que los votantes fuesen atraídos a través de prácticas
clientelares.
Modo de Descripción
representación
Parlamentario Representación monopolizada por los partidos
políticos
17
Hay que anotar que la Raison d’Etat es un principio relativamente moderno que no tiene precedente
hasta el siglo XVIII. La Raison d’Etat sustituye a la Razón dynastique. Esto supone un cambio
transcendental ya que se sustituye a las personas como poseedores de la soberanía, reflejada en la famosa
frase de Luis XIV de “l’Etat, c’est moi”, por la institución, separándolo la soberanía de los hombres que
lo ejercen por el propio Estado (Baqués, 2015).
104
Clientelar Representación marcada por formas de relación
jerárquicas cliente-patrón
Corporativo Representación estable formada por sectores del
Estado y la sociedad civil
Pluralista Representación variable en función de la
capacidad de los diferentes grupos sociales por
integrar sus intereses
Raisón d’Etat Representación monopolizada por el ejecutivo
Desigualdad estructural
Uno de los consensos en los estudios sobre participación es que existe una
clara relación entre desigualdad social y desigualdad política. Diversos estudios
tanto a nivel internacional como estatal, han demostrado que las personas con
menos nivel educativo, ingresos bajos o socialmente aisladas y desmotivadas,
tienden a participar menos (Alarcón, Font, & Madrid, 2015). A ello hay que
sumar otras condiciones que tienen que ver con la interseccionalidad generada
entre renta, clase social, edad, nivel educativo, género o raza (Collins, 2017).
Además, habría que añadir la disponibilidad de tiempo, un recurso que
depende de los anteriores. Estas desigualdades en torno a las posibilidades de
participación, supone que el tipo de representación social tienda a concentrarse
en grupos reducidos, pudiendo llegar a cuestionar la legitimidad del propio
proceso (Font J., 2001, págs. 19, 20).
106
sociedad, quienes resuelven sus necesidades por medio del mercado, como
los estratos bajos, quienes no cuentan de los recursos disponibles para ello
(Blanco & Nel·lo, 2018).
Para refutar este planteamiento, habría que aceptar la premisa de que las
políticas de participación influyen en los resultados electorales. No obstante, la
108
participación ha solido tener un impacto intrascendente en las elecciones (Font
J. , 2001, pág. 21).
Además del papel que juegan los factores estructurales en las formas de
representación participativas, hay que incluir el rol que juega la propia
estatalidad. Una estatalidad que depende tanto de los elementos asociados a
la arquitectura institucional, primera de las dimensiones del EER, como los
modos de intervención, tercera de las dimensiones que será comentada en el
siguiente apartado. Por lo tanto, si bien es verdad que existen unas condiciones
estructurales que condicionan los modos de representación, las estrategias del
Estado pueden modificar esa estructura y permitir que se abran, restrinjan y
anulen posibilidades a determinados actores.
109
generar consenso. Para lograr el consenso, un actor debe tener la capacidad
de transmitir al entorno social la importancia del papel de sus acciones, lo que
depende de su capacidad de comunicación y resolución de problemas (Dente &
Subirats, 2014, pág. 110). En el caso de la lucha por la legitimidad por la
representación colectiva e individual existen dos posturas. Por una parte,
algunas asociaciones, temiendo perder la condición de privilegio que habían
tenido anteriormente, alegan que su voz tiene más peso ya que representaban
a todo un colectivo y conocen en mayor profundidad las el tema a tratar. Por
otro lado, existe la visión de que la participación debería ser abierta a cualquier
persona independientemente de su vinculación. Desde esta visión se
preguntan. ¿Hasta qué punto las asociaciones son representativas de los
intereses de un colectivo? ¿A quién realmente están representando? ¿Qué
mecanismos de control y participación tienen en su interior? En este sentido, de
acuerdo a la encuesta del CIS (2450), menos del 1% de las personas que
participan en asociaciones toman decisiones.
En síntesis, pese que hay que tener en cuenta las desigualdades estructurales
que condicionan las posibilidades de participación social, el diseño de los
mecanismos participativos por parte del Estado también influyen en el tipo de
representación existente en las redes de gobernanza. Por tanto, para esta
dimensión, los interrogantes que se debe tratar de responder son: ¿de qué
manera la implementación de los nuevos mecanismos de participación
introducidos por los ayuntamientos del cambio favorecen o perjudican a unos
actores frente a otros? ¿En qué medida modifica el modo de representación
anterior? ¿Hasta qué punto las desigualdades estructurales son tenidas en
cuenta a la hora de diseñar los nuevos mecanismos participativos? Esto
supone cuestionar los supuestos democratizadores de la gobernanza en red y
analizar las formas de jerarquía en la sombra. En otras palabras,
desenmascarar la selectividad estratégica del Estado. Y es que como dice
Jessop, el objetivo esencial para cualquier teoría del Estado es desvelar de qué
manera sus instituciones favorecen a determinados intereses (Jessop, 2017
[2016], pág. 112).
110
Para analizar qué tipo de representación se establece en las redes de
gobernanza participativa, me centraré en identificar cuánta gente participa y
que sectores de la población se ven representados. Esto permite analizar el
grado de inclusión de los mecanismos implementados. Así, cuanto más
numerosa y diversa sea la participación, más grado de inclusión tendrá el
mecanismo participativo. Además, con tal de comprender los cambios
producidos, será necesario compararlo con el modelo de participación
institucional anterior, ya que como se ha mencionado en varias ocasiones, la
selectividad estratégica presente está condicionada por la selectividad
estratégica pasada.
Número de participantes
113
mecanismos participativos implementados han conseguido superar el sesgo
participativo de anteriores modelos de gobernanza.
114
organizativo de la administración. Y así se podrían plantear diferentes lógicas
interrelacionales.
Modo de
Articulación
Institucional
Selectividad
Estratégica
Modo de
Modo de
Intervención
Representación
Elaboración propia
La clave de este marco analítico es, por un lado, saber comprender cada una
de sus dimensiones de forma unitaria, y por otro, identificar como se relacionan
cada una de las dimensiones entre sí. De acuerdo al juego de variables
dependientes e independientes se establece una batería de causalidad entre
ellas que permite explicar la configuración de un determinado modo de
selectividad estratégica. Conocer que elementos tienen mayor peso a la hora
de establecerse esa selectividad es una de las prioridades de análisis a llevar a
cabo.
115
Además del relacional, otro aspecto fundamental para interpretar el marco
analítico propuesto, es la inclusión del tiempo como variable explicativa. Algo
en que enfatiza constantemente Jessop. La selectividad estratégica presente
viene condicionada por la selectividad estratégica pasada. Por lo tanto, a la
hora de analizar las redes de gobernanza participativa, se tendrá en cuenta el
modelo de heredado en cada uno de los municipios seleccionados.
Finalmente, añadir que para cada uno de los indicadores, se han establecido
una serie de fuentes de información que incluyen tanto revisión documental,
entrevistas semiestructuradas a los distintos participantes de la red y
observación participante de los procesos de participación investigados (ver
tabla x). Una triangulación de técnicas que permite contrastas y complementar
la información obtenida.
116
Tabla 8: Marco analítico para investigar las redes participativas
117
Relaciones Simétrica/ ·Documentación equitativas sean las relaciones entre
internas de Asimétrica los actores y más capacidad
poder ·Entrevistas permeabilidad tenga, mayor
legitimidad tendrá la red
·Observación
Permeabilidad Baja/Alta ·Documentación
·Entrevistas
Elaboración propia
118
CAPÍTULO 3
Este capítulo tiene como objeto contextualizar las dos temáticas centrales de
esta investigación: municipalismo y participación institucional. Para ello, el
capítulo se ha estructurado en dos bloques:
119
3.1. Evolución de la estructura organizativa del Estado en España desde
un enfoque municipal
3.1.1. Introducción
18
Modificación del artículo 135 de la Constitución (2011), Ley de Estabilidad Presupuestaria y
Estabilidad Financiera (2012) y Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
(2013).
120
En clave comparativa, se se revisa el papel de los municipios en otros países,
vemos que España se sitúa en una posición intermedia. En los países
federales de la UE el porcentaje de gasto alcanza el 20%, mientras que en
países como Gran Bretaña o EEUU, en donde el régimen de acción municipal
es prácticamente inexistente, la capacidad es mayor (Blanco & Gomá, 2002,
pág. 24).
19
Ver en Remacha, Belén y Ordaz, Ana (27 de febrero de 2019), Casi un tercio de la población española
vivirá concentrada en Madrid y Barcelona dentro de 15 años, El Diario.es. Recuperado en:
https://www.eldiario.es/sociedad/Espana-vaciada-poblacion-Madrid-Barcelona_0_871763660.html
121
Pero, ¿en qué momento quede subordinado la figura del municipio en el
sistema institucional del Estado español? ¿Fue así desde su constitución?
¿Existen antecedentes municipalistas anteriores o es un movimiento
contemporáneo? Si atendemos al marco teórico presentado, el Estado se
define como un ente variable y polifórmico, resultado de un acumulado
histórico, fruto de las luchas intrínsecas entre la estructura institucional y los
agentes sociales. Por lo tanto, si se precisa conocer su naturaleza actual,
previamente es necesario hacer un pequeño repaso sobre la evolución y
diferentes formas históricas que ha presentado, teniendo en cuenta las
diferentes tensiones centralizadoras y descentralizadoras. De esa manera, se
podrá comprender de mejor forma las limitaciones y potencialidades de acción
de los gobiernos locales en la actualidad.
El objetivo de este apartado es explicar los hitos más importantes del proceso
de centralización comentado, así como las reacciones frente a la concentración
del poder, identificando los principales proyectos descentralizadores,
considerados antecedentes históricos del municipalismo de nuevo cuño que se
instaurará a partir del 2015.
*******
123
jugaron un papel administrativo central no solo en el territorio peninsular sino
en las nuevas colonias adheridas al Imperio español.
Los anhelos centralizadores del Estado absolutista chocaron muy pronto con
los regímenes localistas asentados en el territorio. Una de las confrontaciones
más destacadas será la sublevación comunera acaecida en la Corona de
Castilla entre 1520 y 1522, a comienzos del reinado de Carlos I (1516-1556). Si
bien el Reino de Castilla se extendió de sur a norte de la península, los
principales focos de la revuelta se concentraron en la meseta central,
especialmente en Toledo y Valladolid (Martínez M. , Comuneros. El rayo y la
semilla (1520-1521), 2021).En un comienzo, las reclamaciones giraron en torno
al reconocimiento de Carlos I debido a su procedencia flamenca y las tasas
tributarias que debían asumir los gremios castellanos. Sin embargo, a medida
que se fue desarrollando el conflicto, las protestas ampliaron su visón,
cuestionando el régimen señorial en su conjunto y dejando de reconocer a los
poderes reales en el territorio. Esto llevó a la creación de un sistema político
paralelo denominado el “juntismo”, primera experiencia de corte federalista en
la península basado en la creación de un poder paralelo a la Corona
representado por la Junta Nacional. Tras varias batallas, las tropas
monárquicas se impondrán a dicho movimiento, aniquilando los últimos
resquicios comuneros. Esta derrota supondrá que Castilla se convierta en el
primer territorio peninsular sometido a la monarquía hispánica, modelo
centralizador que será replicado posteriormente en el resto de territorios.
124
Navarra, el apoyo al borbón, les permitirá conservar sus fueros, privilegio que
se han mantenido hasta el día de hoy (Domènech, 2020).
****
El inicio del siglo XIX llevará consigo el fin del Antiguo Régimen y el comienzo
del Estado moderno. El declive del Imperio colonial y la llegada de los idearios
liberales provenientes de la Revolución Francesa (1789-1799), pondrá en
cuestionamiento el modelo de soberanía absolutista que había regido hasta
ese momento. De acuerdo a las premisas liberales, la soberanía no debía
residir en el monarca sino en la nación, principio esencial del Estado moderno.
De acuerdo a estos postulados, el cuerpo en donde reside la voluntad
(soberanía) de toda la nación es el parlamento y sus integrantes son los
encargados de velar por los intereses de toda la población. De aquí se deriva
que así como soberanía y nación forman parte del momento constituyente del
Estado moderno, el carácter representativo del mismo tiene su punto de partida
en el concepto de soberanía nacional. En otras palabras: “El modelo
representativo no se comprende sin la existencia previa de la nación, y la
nación solo adquiere verdadera existencia a través del mecanismo de
representación política” (Cebrián, 2015, pág. 55). Este ideario liberal del
Estado-nación será reflejado en la primera Constitución española aprobada en
las Cortes de Cádiz de 1812.
125
El nuevo concepto de soberanía nacional, reforzado al calor de la Guerra de la
Independencia contra los franceses (1808-1814), no solo cuestionaría el
carácter absolutista del Antiguo Régimen, sino que de manera más o menos
indirecta, las formas de organización local. Así como la idea de nación puso en
jaque el concepto de soberanía asociada al monarca, también supondría que
se desligase del territorio, en un proceso de desterritorialización y paralela
centralización en el que se delegó la soberanía de las comunidades locales a
los representantes de las cortes centrales (Carmona, 2015, pág. 44). Así, con
la creación del Estado-nación, las formas de participación directa y decisión
local se redujeron considerablemente, siendo sustituidas por formas de
representación legislativas. En este sentido, de acuerdo al historiador Xavier
Domènech, la primera mitad de siglo XIX supuso que, “[…] uno de los reinos
con mayor diversidad cultural de Europa –aún no definida en términos
nacionales- articulará uno de los Estados más centralistas” (Domènech, 2020,
pág. 21).
126
expropiación de grandes territorios no solo afectó al clero, sino también a los
municipios y comunidades, privándoles de gran parte de su patrimonio. La
subasta de tierras expropiadas permitió, por una parte, financiar el proceso de
expansión burocrática del Estado y, por otro, liberar el traspaso de la tierra a
grandes propietarios, únicos capaces de adquirir los lotes subastados,
promoviendo de esa manera el latifundismo en el país. Así, en cuarenta años,
tres cuartas partes de las tierras pertenecientes a la Iglesia, municipios y
comunidades, pasaron a manos privadas (Preston, 2019, pág. 34). En este
sentido, algunos historiadores (Martí Gilabert, 2003; Rodrigo Mora, 2010),
apuntan que las desamortizaciones liberales generaron el despojo
municipal/comunitario más importante de la era moderna en España,
expoliando no solo territorios colectivos, sino molinos, lagares, hornos,
mesones o edificios públicos (íbid).
En líneas generales, hasta bien entrado el siglo XIX, las discusiones entre
moderados y progresistas, principales grupos parlamentarios de la época, se
reducirá a las formas de elección de alcalde y concejales (elección por
instancias superiores VS sufragio censitario), sin plantear la posibilidad de
dotar de un mayor peso a los gobiernos locales.
127
visión que inspirará a los redactores de la Constitución cien años después,
cuando en 1978 se formule el Estado de las autonomías, vigente hasta la
actualidad (Buldain, 2011). Para Pi i Margall, el Estado debía dividirse en
múltiples soberanías representadas por una federación de municipios y
provincias. De esta manera, la Constitución de 1873 reconocerá a los
municipios como entes poseedores de cierta autonomía. Asimismo, las
legislaciones adoptadas durante le época promoverán la elección de todos los
cargos municipales, así como el sufragio universal. No obstante, la Carta
Magna propuesta durante la Primera República nunca llegará a aplicarse.
20
Además del papel central que tuvo durante la sublevación comunal de 1520, el juntismo tuvo una
relevancia especial durante la resistencia a la ocupación francesa. Autoorganizadas en milicias populares,
serán una de las primeras expresiones del federalismo que se desarrollará durante el siglo XIX y que
pondrá en jaque al proyecto centralista durante todo el siglo (Domènech, 2020).
128
autoridades municipales, como en las políticas promovidas desde estas
instancias. El aumento del poder de los caciques locales durante el final del
siglo XIX y comienzos del XX, promoverá la construcción de una amplia red
clientelar articulada a los poderes del Estado central establecidos en el
territorio.
********
129
y directo, la elección de autoridades locales y el reconocimiento al Concejo
Abierto (elementos también incorporados en la Constitución de 1978), su
desarrollo normativo será irrelevante, con pocas aportaciones respecto a las
leyes planteadas a inicios de siglo (ibíd.).
130
tecnócrata encargado de acometer el proyecto de modernización administrativa
del Régimen, reforzará el proceso de centralización del Estado (Iglesias, Martí-
Costa, Subirats, & Tomàs, 2011). Un modelo basado la constitución de un
Estado monárquica, católica y corporativo con un aparato administrativo
tecnificado desvinculado del Partido del Régimen. La creación de la Secretaría
Técnica con rango ministerial estará centrada en la unificación y coordinación
de la estructura administrativa, proceso de modernización organizativa que ha
dejado huella hasta el día de hoy (Cañellas, 2010).
131
Gráfico x. Evolución hitos centralizadores y descentralizadores en España (s.XVI-s.XX)
Elaboración propia
132
3.2. Evolución del gobierno local y modelos de gobernanza participativas
desde la Transición (1978-2015)
3.2.1. Introducción
133
trata en la tercera etapa, poniendo especial énfasis en los Presupuestos
Participativos, mecanismo de participación estrella de los Ayuntamientos del
Cambio a partir de 2015. Finalmente, la última etapa de este repaso histórica
de la participación institucional en España, se centra en el impacto que tendrán
las leyes de austeridad aprobadas tras la crisis financiera de 2008 en las
administraciones locales y el sistema participativo institucional existente.
22
CE de aquí en adelante
134
regional. La supuesta autonomía, de esta manera, se ha convertido en un
proceso descentralizado decidido en cada momento por el Estado central,
llegando a su mayor crisis con aplicación del artículo 155 de la CE en octubre
de 2017, lo cual llevará a suspender el régimen de autonomía de Cataluña
hasta junio de 2018 (Domènech, 2020).
23
En la Ley Orgánica 27/2013, se añadirá el criterio de “sostenibilidad”, desde una lógica meramente
fiscal.
136
Transición, estará centrada en el carácter autonómico de las regiones,
restándole importancia a la discusión sobre la autonomía local, que quedará
vagamente definida y con una gran dependencia tanto de las leyes
autonómicas como de la ley básica estatal (Muñoz, 2011).
En primer lugar, hay que señalar que la CE en su artículo 23.1, señala dos
modalidades para el ejercicio de la participación ciudadana: (1) directa o (2) a
través de representantes. En concreto, plantea: “Los ciudadanos tienen el
derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de
representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio
universal”. Para asegurar el ejercicio de esa participación, el artículo 9.2
menciona: “Corresponde a los poderes públicos […] facilitar la participación de
todos los ciudadanos en la vida pública, económica, cultural y social”. De esta
manera, la Carta Magna garantiza el “derecho de participar” y, en la medida de
lo posible, “facilitar” que sean en igualdad de condiciones.
138
Además del Referéndum, el otro mecanismo de democracia directa que
reconoce la CE, es la ILP, regulado por la ley orgánica 3/1984. El proceso de la
ILP es inverso al referéndum. Si en el referéndum son los gobiernos quienes
llevan a cabo la iniciativa y preguntan a la sociedad sobre un determinado
tema, en la ILP, es la ciudadanía quien promueve una propuesta de ley y
espera a que sea respaldada por los representantes electos. Para tramitar una
ILP, se han de cumplir los siguientes procedimientos: (1) Recogida de al menos
500 mil firmas por la comisión promotora en un plazo de nueve meses. (2)
Validación por parte de la Junta Electoral Central tanto de las firmas, como del
contenido de la proposición. (3) Aval de la Mesa del Congreso26 en una primera
instancia, y del Parlamento, en una segunda, siguiendo la tramitación ordinaria
de cualquier ley. Tanto a nivel de CCAA como a nivel municipal, la ILP se
regulará entre la década de los ochenta y noventa, siendo una mera traslación
de lo esgrimido en la ley orgánica expuesta (Alarcón, Font, & Madrid, 2015,
pág. 34).
26
La Mesa del Congreso es el órgano rector y de representación colegiada de la Cámara. Sus miembros
son elegidos por la Cámara al comienzo de la legislatura. A la Mesa le corresponde el gobierno interior y
la organización del trabajo parlamentario. La Mesa de la Cámara es el órgano encargado de definir y
supervisar los contenidos de la información que será objeto de publicidad activa a través del Portal de
Transparencia; de adoptar criterios, recomendaciones, directrices o guías de buenas prácticas en materia
de transparencia y acceso a la información del Congreso y de resolver los recursos presentados frente a
toda resolución expresa del Secretario General en materia de acceso a la información sobre la actividad
del Congreso sujeta a Derecho Administrativo. Consultado en:
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Organos
27
Esta ley fue aprobada en diciembre de 2011 y se refería a la protección de enfermos de fibromialgia y
síndrome de fatiga crónica-encefalitis mialgia. Sin embargo, su aprobación no tuvo ningún resultado
legislativo ni normativo posterior.
139
caso, demuestra las dificultades que presenta este mecanismo, necesitando no
sólo reunir las firmas, sino obtener el consentimiento de la Cámara legislativa.
Así, pese a que la ILP es considera como un instrumento de democracia
directa, su aprobación y contenido final debe tramitarse en la cámara
legislativa, lo que refuerza la visión esgrimida en el artículo 6 de la CE sobre el
papel prioritario de los partidos políticos.
28
Ver en Catalunya Press, (7 de noviembre de 2019), Nuevo revés judicial a Colau: el TSJC declara nulo
su reglamento de 'multiconsultas', Catalunyapress. Recuperado en: https://www.catalunyapress.es/texto-
diario/mostrar/1623019/nuevo-reves-judicial-colau-tsjc-declara-nulo-reglamento-consultas-ciudadanas
141
El acercamiento de la Administración a los ciudadanos como condición de
eficacia y abaratamiento de los costes de la gestión administrativa. La
desburocratización de las diferentes instancias de decisión y la atribución
a la gestión municipal, provincial y regional de los niveles de
responsabilidad que mejor se ajusten a las conveniencias del interés
ciudadano. La participación del pueblo en las instituciones públicas a
todos los niveles. (…) El Estado centralista experimenta en todos los
países avanzados una aguda crisis por su creciente incapacidad para
administrar racionalmente desde un único centro de decisión los asuntos
de millones de personas que hoy reclaman del Estado la garantía de su
seguridad en todos los órdenes de la vida. (Discurso de investidura de
Suárez, 30 de marzo de 1979, en Martínez-Palacios, 2019, pág. 91).
142
3.2.3. El modelo de consejos como selectividad estratégica: 1985-2003
2929
Si de acuerdo al censo del INE de 1991, había 51 ciudades que superaban los 100 mil habitantes en
España, esto significaba que alrededor de 17 ciudades contaban con reglamento de participación
ciudadana por ese entonces.
143
2001, cuando la Federación Española y Municipios y Provincias (FEMP),
establezca un reglamento-tipo compuesto por las secciones comentadas
(Expósito, 2013, pág. 379).
144
Territorial* Juntas de Distrito 18,9
Consejos de Barrio 14,9
Juntas Rurales 8,1
A nivel ciudad 16,2
Elaboración propia a partir de Navarro, 1994; Villasante, 1995
*Porcentaje ligado a los municipios con reglamento municipal
145
Los consejos permitirán la perpetuación de espacios de relación entre la
administración y algunos colectivos vecinales, lo cual comportará un cierto nivel
de clientelismo basado en el reconocimiento recíproco y en la generación de
una cierta expectativa de privilegio a cambio de lealtad. De acuerdo a varios
autores (Villasante T. , 1995; Pindado, 2005), esto supuso la cooptación de una
gran parte de las asociaciones más combativas e influyentes durante los
primeros años de la democracia, siendo incorporadas a la propia
administración como una especie de pseudofuncionarios, lo cual supondrá que
pasen a concentrar sus energías en los espacios institucionales, dejando de
lado las actividades asociadas al ámbito comunitario.
Para explicar este tipo de relación, Navarro hace uso de la metáfora market for
lemons, equiparando la participación ciudadana a un mercado de segunda
mano en la que el cliente solo comprará un producto cuando confié que le va a
dar buen resultado. Es decir, el gobierno de turno solo impulsará la
participación siempre y cuando se asegure un rédito electoral. De la misma
manera, el interés por participar de las asociaciones, se reducirá a los
beneficios que puedan extraer por parte de la administración a modo de
subvenciones u otros privilegios. Por tanto, para este autor, el interés por
democratizar la democracia deberá supeditarse al interés corporativo (ibíd.,
pág. 96).
Además del sesgo ideológico planteado por Navarro, Font apunta tres razones
por las cuales a la Administración le resulta más conveniente generar un
146
modelo de participación restringida a determinadas asociaciones: (1) Son
concebidas como interlocutoras válidas de los intereses, necesidades y
demandas de la ciudadanía. (2) Es más fácil negociar con grupos organizados
que con ciudadanos desinformados y sin una posición clara. (3) Son grupos
con una considerable capacidad de influir y movilizar a la opinión pública, por lo
que son los primeros en ser escuchados, evitando de esa manera un conflicto
posterior (Font J. , 2001).
147
deliberativa nos advierte como la interacción entre diferentes sujetos puede
redefinir los intereses más acotados, posibilitando ciertos consensos en torno a
un interés común. El enfoque basado en la teoría de la acción racional parte de
un supuesto egoísmo antropológico del ser humano en el que todo agente
actúa en busca del beneficio propio y no del común. Así, desde ese
planteamiento, es muy corriente identificar todo tipo de relaciones clientelares.
148
participación iniciada en los albores del siglo XX, y los efectos en el modelo de
participación español, es que se concentra el siguiente apartado.
149
Sin embargo, la naturaleza de las propuestas y la adaptación al contexto
peninsular, serán de diversa naturaleza, como veremos a continuación.
Durante la década de los noventa, América Latina vivirá una época de agitación
social marcada por las políticas de ajuste neoliberal y los consiguientes
procesos de resistencias. Unas resistencias que se expresarán de diversas
formas; impulsadas desde abajo, a través de multitudinarias movilizaciones con
un claro componente indígena, como desde arriba, mediante la puesta en
práctica de reformas institucionales. Uno de los mecanismos más relevantes
serán los „Orçamentos Participativos’ (Presupuestos Participativos). Iniciados
en 1988 en la ciudad de Porto Alegre, se extenderán a otros municipios de
Brasil gobernados por el Partido de los Trabajadores, de manera que para el
año 2000 ya se contabilizan un total de 200 experiencias en el país (Blanco &
Ballester, 2011).
150
debilidad en la que se encontraba la democracia representativa. Por ello,
apunta el informe, que recomienda a los estados miembros estimular la
participación, promoviendo la reglamentación de mecanismos participativos. No
obstante, a diferencia de los PsPt brasileños, en donde la participación se
concibe como un medio redistributivo que permite equilibrar las desigualdades
estructurales, para la UE la implementación de estos instrumentos debe tener
como principal fin recuperar la confianza perdida hacia las instituciones y
mejorar así la eficacia política. En síntesis, redistribución VS legitimidad.
151
legitimar y reproducir el statu quo predominante, es decir, mecanismos
“cosméticos” que no cuestionan las relaciones de poder sistémicas (Ibarra &
Blas, 2006). Desde este último sentido, algunos autores consideran que la
participación puede constituirse como un dispositivo que, a modo de “Caballo
de Troya”, puede servir para restar responsabilidades al Estado y neutralizar el
conflicto (Leal, 2007).
31
Anteriormente, ya se habían dado reformas con implicaciones importantes como la 11/1999, la cual
reforzaba las figuras del alcalde en aras de la eficiencia, así como la ampliación de concesión de bienes y
servicios a empresas privadas.
32
En el caso de Zaragoza, la modificación del Reglamento Participativo se aprueba en 2005
152
representativos, especificando la necesidad de tratar grandes proyectos
urbanos y planes estratégicos para la ciudad (art.131.). Además, un punto a
destacar es la alusión a las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC‟s), consideradas como una herramienta para facilitar la participación (art.
70 bis). Desde ese momento, lo digital como medio para facilitar la información
y la participación, irá ganado relevancia hasta el día de hoy, en que
prácticamente no se concibe un proceso participativo sin el uso de plataformas
digitales.33
33
Como muestra del papel cada vez más importante de lo digital, no solo en la participación institucional
sino en las administraciones en general, destaca la Ley 11/2007 sobre acceso electrónico a los servicios
públicos, lo que obligará a las administraciones a dotarse de nuevas estructuras. Además, la ley 19/2013
sobre transparencia, acceso a la información y buen gobierno, promoverá el modelo de plataforma.
153
manera directa o indirecta, un cuestionamiento al modelo de participación
existente hasta la fecha (Ganuza & Francés, 2012).
34
La Agenda 21 nace en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
Desarrollo (CNUMAD), más conocida como la “Cumbre de Río”. En España comenzarán a introducirse a
finales de los noventa. Impulsadas desde los gobiernos locales, se convertirán en una estrategia para
combinar desarrollo y sostenibilidad a través de procesos participativos y teniendo en cuenta los factores
socioambientales del territorio.
35
Los Planes de Desarrollo Comunitario se desarrollaran a partir de la segunda mitad de la década de los
noventa. El objetivo será la articulación de procesos comunitarios en barrios a través del diagnóstico y
planificación conjunta entre técnicos de diferentes áreas y asociaciones vecinales (Martí, Pascual, &
Rebollo, 2005).
154
los participantes será diferente. Si en los casos brasileños el perfil
predominante correspondía con participantes de clase popular, en Europa la
mayoría pertenecerán a clase media. Por último, así como los PsPt en Brasil
tenían un carácter vinculante, es decir, había una conexión entre los espacios
de deliberación y los centros de decisión y acción municipal, en la mayoría de
casos europeos serán únicamente de carácter consultivo (Ganuza & Baiocchi,
2012).
Dentro del panorama europeo, España será el país en donde más se lleven a
cabo este tipo de procesos participativos (Sintomer, Ganuza, Herzberg, &
Röcke, 2011). Comenzará en Córdoba en el año 2001 y se irá extendiendo a
otras localidades. Para 2007, ya se contabilizaban 24 municipios situados en
entornos rurales y coronas metropolitanas (Ganuza & Francés, 2012). A
diferencia del resto de Europa, el modelo implementado en España mayores
similitudes con el caso brasileño. Fundamentalmente, ello se deberá al carácter
vinculante y el diseño inclusivo de los mismos.
155
como instrumentos de redistribución sino como una vía de reforma
administrativa e implicación ciudadana. Por otro lado, algunos estudios apuntan
que el proceso de inclusión de demandas, tenderá a estar instrumentalizado.
Es decir, se llevará a cabo una implementación selectiva de demandas en
función de lo más conveniente para los gobiernos, un fenómeno que ha sido
denominado como cherry picking (Font, Alarcón, Galais, & Smith, 2017, pág.
161).
156
concreto, las leyes de 2012 y 2013, derivadas de la modificación del artículo
135 de la CE en 2011, supondrán un claro retroceso en los recursos y
competencias de las administraciones locales, ya de por sí con grandes
limitaciones, como se ha venido justificando durante todo el capítulo. A
continuación, se presentan los elementos más destacados de estas leyes en
cuanto a capacidad municipal y participación institucional se refiere. A modo de
síntesis, en los últimos párrafos de este apartado, se subrayarán los aspectos
más relevantes del proceso de institucionalización de la participación local en
España, enumerando los principales retos a los que se deberán enfrentar los
Ayuntamientos del Cambio en esta materia a partir de 2015.
157
deuda serán aproximadamente cinco mil millones de euros (Blanca & Ganuza,
2018, pág. 6).
158
no cubrían. Así, la negación del principio básico de subsidiaridad, basado en
que toda política ha de tratar de desarrollarse en el nivel de gestión más
cercano al ciudadano como garantía de control democrático, se pondrá en
cuestión. Una vulneración de la autonomía local que podría considerarse hasta
inconstitucional (ibíd. , pág. 47)
Para 2015, las haciendas locales representaban el 6% del PIB frente al 11,1%
de los países de la UE. De 2008 a 2015, un descenso del gasto local de 7,7%
del PIB (Informe Final Comisión de Expertos para la revisión del modelo de
financiación local, 2017, en (Blanca & Ganuza, 2018).
159
No obstante, Carmona considera necesario cuestionar el relato de que los
gobiernos locales no tienen capacidad económica36. De hecho, para el año
2012 el superávit de los municipios llegaba a los 2 mil millones de euros. Es
más, entre 2007 y 2016, las arcas de los municipios locales pasarán de 8006
millones a 13459 millones. Este aumento, afirma, podría haberse destinado a
necesidades imperante como la inversión de infraestructuras y gasto social,
remunicipalización de servicios o contratación de personal. Sin embargo, el
discurso hegemónico austericista y las leyes implementadas, privilegiarán el
pago de la deuda. Un discurso que ha permitido vaciar las administraciones
locales. En este sentido, la aplicación de la tasa de reposición, supondrá que
entre 2007 y 2017, se lleve a cabo una reducción de 47 mil puestos públicos.
36
Carmona, Pablo (1 de febrero de 2020), Claros y oscuros del municipalismo del cambio. Viento Sur.
Recuperado de : https://vientosur.info/claros-y-oscuros-del-municipalismo-del-cambio/
37
Sobre este suceso, ver Sánchez & Garzón (2019), La contienda con Montoro, acoso y derribo en el
Ayuntamiento de Madrid en 919 días ¡Sí se podía!, Akal:Madrid
160
reestructuración integral organizativa que, en el caso de las leyes españolas,
quedará completamente al margen, dejando de lado el debate sobre el papel
de CCAA y diputaciones (ibíd.).
161
Martínez-Palacios (2019) apunta que paradójicamente, la crítica al
sobredimensionamiento de la administración proclamado por las leyes
austericistas, vendrá acompañado en la práctica con un proceso de
burocratización de la participación. Las exigencias europeas de mayor
transparencia y participación, derivará en una inflación de normas participativas
redactadas durante esta época, principalmente a nivel autonómico. La falta de
funcionarios especializados en participación y las dificultades para ampliar la
plantilla, provocará la contratación de “especialistas de la participación”
externos promoviendo de esa manera un mercado de la participación en torno
a ello. Para esta autora, este proceso de profesionalización de la participación,
ha supuesto una desradicalización de estas prácticas, en la medida en que se
ha desconectado participación de democratización. Así, se ha pasado de un
modelo de artesanía de la participación ligado procesos comunitarios más
integrales y desarrollados a medio y largo plazo, a otro de producción en masa
a corto plazo, alentado por los nuevos medios tecnológicos, que permiten
cumplir el expediente pero que no conlleva una involucración sostenida con la
comunidad.
3.2.6. Síntesis
162
austeridad supondrá una reducción de estas experiencias, lo que no evitará
que un mercado ligado a la participación y a la transparencia siga
desarrollándose.
Escenarios EER
Modo de Bases Desarrollo Desarrollo Incremento
articulación normativas reglamentos infraestructura regulación
participativa
Papel Reducción
testimonial recursos
Modo de Asociativo Asociativo Mixto Mixto
representación (desarrollo (desarrollo
ciudadanismo) ciudadanismo)
Modo de Consultivo Consultivo Apertura diseño Reducción
intervención (policy (policy (issue procesos,
community) community) networks) inclusión TIC‟s
Hitos CE 1978 Desarrollo Ley 57/2003 Leyes de
principales reglamentos Modernización austeridad
LRBRL participativos y 2/2012 y
1985 modelo de Implemetación 27/2013
consejos nuevos
mecanismos Reducción
procesos
163
participativos
Elaboración propia
164
3.3. LA NUEVA OLA MUNICIPALISTA
165
como Nueva York (Occupy Wall Street), Atenas, Reikiavik, Madrid o Barcelona
(Movimientos de los Indignados), son respuestas comunes frente a la
austeridad caracterizada por un proceso de precarización e incertidumbre y un
aumento en la desconfianza de las instituciones (della Porta, Fernández, Kouki,
& Mosca, 2017; Swyngedouw, 2018).
166
decisión asociados con la democracia directa, se convertirá en el principal
referente de la nueva política institucional (Mir, 2018).
40
Ver manifiesto completo en: http://blogs.traficantes.net/wp-
content/blogs.dir/9/files/2014/03/Carta_por_la_Democracia_1pag.pdf
167
Metropolitano de Madrid, 2014). En él se plantea la necesidad de llevar a cabo
proyectos políticos promovidos desde los territorios más cercanos, creando
nuevos canales de interrelación entre las instituciones y la ciudadanía.
26 23 10 8 (↑8) 6(↑3)
Europas 2014
(↓16) (↓15) (↑6)
41
Se presenta con Podemos
168
Como relata Santi Fernández, el hecho de que en junio de 2014 se filtrara que
Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) con
una gran visibilización mediática, iba a encabezar una candidatura ciudadana
en Barcelona, y a la vez Podemos, todavía en proceso de constitución,
anunciaba que no se iba a presentar en los comicios locales, abrió una
“ventana de oportunidad” en la que todo el mundo se precipitó (Fernández S. ,
2019, pág. 77). A contrarreloj, personas y agrupaciones muy diversas con un
gran cúmulo de experiencias compartidas, comenzaron a encontrarse con el
objetivo de aunar fuerzas.
169
Gráfico 2: Candidaturas municipalistas presentadas en las elecciones
municipales de mayo de 2015
Fuente: Pablo Rivas (27 de febrero de 2015). “El mapa estatal del asalto
municipalista”, Diagonal. Recuperado de:
https://www.diagonalperiodico.net/global/25880-mapa-estatal-del-asalto-
municipalista.html
170
educación, pensionistas, iaioflautas o auditorías de la deuda). Además, también
se incorporaron personas sin experiencia previa en otras organizaciones.
Hay que destacar que muchos de los nuevos liderazgos que asumirán
posteriormente cargos públicos pertenecían a una joven clase media
profesional precarizada desligada de los partidos políticos tradicionales
(Rodríguez, 2016). Un perfil que Andrés Walliser ha denominado como
“Nuevos activistas urbanos” (Walliser, 2013), un híbrido entre activistas y
profesionales. Este grupo poblacional encontrará primero en el 15-M y luego en
las nuevas confluencias, un espacio de experimentación y generación de
redes, tanto presenciales como digitales. Será precisamente de estas redes
tecnopolíticas de donde surgirán la mayoría de propuestas para la
implementación de nuevos mecanismos y plataformas de participación online
desarrollados en las áreas de participación de los Ayuntamientos de Cambio
(Walliser & De la Fuente, 2018).
171
tiene importancia. Porque esa generación es la que hoy dio resultados.
Fíjate que yo no identifico exactamente el 15-M como el inicio de este
proceso de cambio, creo que si en cuanto a la acumulación de procesos,
pero creo que es un poco antes en los movimientos de antiglobalización,
donde se generan los liderazgos que luego dan lugar a este tipo de
movimientos. Allí conocí a Pablo Iglesias en Praga, porque era uno de los
líderes que estaba potente. Ada Colau también estuvo en la misma. Justo
esa misma generación. (…) En el momento en el que se crea Zaragoza
en Común, creo que hay una clave importante y es que, en muchos sitios,
como en Zaragoza, se intentan procesos similares. ¿Por qué en Zaragoza
triunfan y en otros no? Pues mi análisis es porque había mucho trabajo
hecho, y hay varios momentos que está a punto de romperse. Y de hecho
Zaragoza en Común se rompe cuando era Ganemos Zaragoza. Se rompe
en momentos muy concretos y se vuelve, pero todo eso acaba
reverdeciendo otra vez por que las relaciones personales de confianza
ganadas hace mucho tiempo, hacen que todos con un poquito tiremos de
nuestras organizaciones hacia el proceso de confluencia (Z_P_CU).
172
58% en 2015, empeorando con creces los peores resultados de su historia,
obtenidos en 1987 cuando consiguió el 65% de los puestos locales.42
42
Para las elecciones locales fundacionales de 1979, se ha considerado incluir a UCD como parte del
sistema bipartidista, siendo sustituidos por Alianza Popular en las elecciones siguientes, partido referente
dela derecha española que será refundado en 1989 como Partido Popular (PP).
173
Barcelona en
Barcelona 11 de 41 1.820.343
Comú
Zaragoza en
Zaragoza 9 de 31 660.880
Común
Elaboración propia
174
Tabla 4: Evolución alcaldías 1979-2015
Ciudad 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015
Madrid PSOE PSOE PSOE PP PP PP PP PP PP
Barcelona PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE CIU Alcaldía en
Zaragoza PSOE PSOE PSOE PSOE PP PP PSOE PSOE PSOE solitario
A Coruña UG/UCD PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PP
Alcaldía en
Cádiz PSOE PSOE PSOE PSOE PSOE PP PP PP PP
coalición
Valencia PSOE PSOE PSOE PP PP PP PP PP PP
Palma de
PSOE PSOE PSOE PP PP PP PP PSOE PP
Mallorca
Las Palmas
de Gran UPC PSOE CDS CDS PP PP PP PSOE PP
Canaria
Sin alcaldía
Córdoba PCE PCE IU IU PP IU IU IU PP
en coalición
Alicante PSOE PSOE PSOE PSOE PP PP PP PP PP
Valladolid PSOE PSOE PSOE PSOE PP PP PP PP PP
Oviedo UCD PSOE PSOE PP PP PP PP PP PP
Pamplona PSOE PSOE UPN UPN CDN UPN UPN UPN UPN
Toledo UCD PSOE PP PSOE PP PP PP PSOE PSOE
Huesca UCD PSOE PSOE PSOE PAR PSOE PSOE PSOE PP
Elaboración propia
175
En términos históricos, los resultados del nuevo municipalismo son
comparables con el éxito obtenido por los partidos de izquierda en las primeras
elecciones municipales de 1979 tras la Dictadura. Remontándose todavía más,
se podrían asemejar con las primeras elecciones locales de 1931 en las que se
pudo votar por sufragio universal y directo. En ellas, 45 capitales de provincia
pasaron a ser gobernadas por partidos socialistas y republicanos, lo que en la
práctica supuso un plebiscito a la monarquía, declarándose la Segunda
República apenas dos días después de los comicios (Preston, 2019, pág. 249).
1
características centrales del nuevo municipalismo. Como ya se ha podido
apreciar, el carácter autónomo de cada uno de los proyectos dificulta
establecer unos parámetros comunes. Sin embargo, es importante identificar
ciertos criterios a riesgo de que se relativice el concepto.
2
Fernández aludiendo a una célebre de Julio Anguita: “el programa, programa,
programa es papel mojado sin el método, método, método” (Fernández S. ,
2019, pág. 18).
3
desde la proximidad y con la participación de la gente somos capaces de
construir la realidad que queremos (VVAA, 2018, págs. 6-7).
La idea de lo local como ámbito más proclive para la democracia no es una
idea reciente. Ya en los principios sobre la democracia moderna esgrimidos por
Rousseau (2012 [1762]) planteaba que una de las condiciones para la
soberanía popular es a través de un Estado pequeño en que el pueblo pueda
reunirse con el resto, contribuyendo a la voluntad general. En tiempos más
cercanos, Robert Dahl (1967), uno de los principales teóricos sobre la
democracia contemporánea, afirmaba que cuanto menor es el ámbito de la
democracia, más fácil resulta la participación plena de la ciudadanía en la toma
de decisiones.
Un famoso artículo publicado por Newton con el sugerente título “Is small really
so beautiful? Is big so ugly?” (1982) plantea que el ámbito local no asegura una
mejor gestión y participación. De acuerdo al estudio, para lograr una mayor
justicia socioespacial, es necesario contar con un ente central que permita
realizar una buena redistribución de los servicios. Además, según este autor, la
proximidad no asegura más democracia, sino que incluso puede promover
relaciones jerárquicas y excluyentes, dificultando el disenso.
4
En síntesis, el nuevo municipalismo se puede definir como una estrategia que
busca la democratización de la sociedad y la socialización de la democracia
mediante relaciones de proximidad. Con tal de concretar esta propuesta, en el
siguiente apartado se desarrollará las principales características del
municipalismo institucional (Roth, Monterde, & Calleja, 2019), también llamado
municipalismo de plataforma (Thompson, 2020), que tiene como principal
propuesta política la construcción de una nueva institucionalidad. Para ello se
pondrá atención tanto a su forma como su contenido, es decir, a la forma en
que se organiza como a la agenda desarrollada por los Ayuntamientos del
Cambio durante el primer ciclo institucional.
Características principales
5
es el más conocido y el que más se ha extendido en los últimos años,
fundamentalmente a partir del logro electoral en España en 2015. En este
sentido hay que destacar que las confluencias municipalistas en el Estado
español se han convertido en un referente que ha servido de inspiración para
muchos otros proyectos en todo el mundo. Redes como la Fearless Cities,
inaugurada a través de un encuentro en junio de 2017 en Barcelona, donde se
reunieron alrededor de 180 ciudades de 40 países de los cinco continentes,
han sido claves para ello43.
43
Para saber más sobre proyectos municipalistas desarrollados en todo el mundo, ver MINIM,
Observatorio Municipalista: https://minim-municipalism.org/database
6
debe seguir siendo un habilitador de los procesos constituyentes, evitando de
esa manera la ruptura entre individuos e institución. En los procesos de
coproducción propuestos por el nuevo municipalismo, la participación debe
superar los mínimos legales, reducidos a la consulta y la alegación,
incorporando procedimientos integrales de implicación ciudadana que pasan
por la definición del problema, el diseño de las propuestas, su ejecución y la
evaluación posterior (Subirats, 2016). En definitiva, una hibridación entre lo
institucional y lo social que supone apostar por una institucionalidad alternativa
dispuesta al desborde y la aceptación de establecer una tensión permanente
entre el adentro y el afuera, entre lo instituido y lo instituyente, entre el templo y
el ágora.
El nuevo partido-movimiento
7
De acuerdo a Calvo y Diego (2019), el objetivo de la “nueva política”,
representada en Podemos y las confluencias municipalistas, es recuperar la
interlocución entre el adentro y el afuera, propio del partido de masas.
44
Si bien es cierto que en la Asamblea inaugural de Vista Alegre, Podemos se presentó como “la
organización más democrática, capaz, deliberativa y transparente” de la historia del país , posteriormente
ha tenido grandes problemas para asegurar la democracia interna, reduciendo la participación a
plebiscitos que buscaban reafirmar la posición oficial más que generar un debate profundo entre sus
bases. Prueba de ello es que las consultas realizadas han mantenido un apoyo cercano al 90%. Los
círculos, espacios planteados como la base desde donde construir la organización, han mantenido un
papel simbólico y las estructuras regionales se han mantenido subordinadas a la cúpula central instalada
en Madrid.
8
En síntesis, si el sujeto transformador para Maquiavelo era el príncipe y para
Gramsci el partido (Gramsci, 2009 [1971]), para el municipalismo es el
ciudadano. Se presenta como un partido movimiento que más allá de ser un
instrumento a favor de las mayorías sociales, pretende cambiar las formas de
hacer política, estableciendo una estructura organizativa basada en la
participación ciudadana.
Elaboración propia
9
40% mientras que en algunos municipios de la costa llegó hasta el 80%
(Piñeira , Lois, & González , 2018). Para 2016, la construcción y el turismo
supusieron el 15% del PIB español, lo que supuso un 4,5% más que la media
mundial (ibíd.). Paralelamente, el giro gerencialista introducido a partir de la
década de los noventa, promovió un proceso de externalización de servicios y
estimulación de las entidades público-privadas que ha conllevado a una
reducción del peso de la administración en la gestión de servicios. Prueba de
ello es que entre 2000 y 2008, la presencia del sector privado en la gestión de
servicios públicos, aumentó un 90% (Ganuza & Francés, 2012, pág. 157).
10
las administraciones anteriores. (3) Finalmente, destaca la regeneración
democrática. El fortalecimiento de canales de control público, la participación
ciudadana y la coproducción mediante la inclusión de nuevas herramientas
tecnológicas tendrán un papel central en las administraciones de los
Ayuntamientos del Cambio. Es en este último eje en el que se centra la
investigación y en el que es necesario explicarlo con más detalle..
11
en artículos recientes sobre los gobiernos municipalistas de Barcelona y Madrid
(Blanco, Salazar, & Bianchi, 2019; Janoschka & Mota, 2020).
A nivel interno, los Ayuntamientos del Cambio deberán enfrentar una estructura
administrativa basada en un habitus institucional compartimentado y un
funcionario no acostumbrado a trabajar de forma trasversal y participativa
(Brugué & Gallego, 2001). Por otro lado, el reducido conocimiento de la
administración por una gran parte de los nuevos cargos públicos,
acostumbrados a trabajar en espacios ajenos a la administración, será otro
hándicap que el nuevo municipalismo deberá de enfrentar. Finalmente, la
incapacidad de gestionar los conflictos internos de las confluencias, también
será un elemento que reducirá la capacidad de incorporar nuevos temas en la
agenda municipal.
12
hora de analizar los cambios y continuidades introducidos por los
Ayuntamientos del Cambio en el ciclo analizado.
Para identificar los avances realizados por los Ayuntamientos del Cambio en
materia de regeneración democrática, se ha considerado examinar cuáles han
sido los avances en dos campos: 1) arquitectura institucional de la
participación; 2) Principales mecanismos de participación implementados. Dos
campos que se relacionarían con el modo de dimensión simbólica y dimensión
substantiva introducido en el estudio de Ajangiz y Blas (2008). A estas dos
dimensiones, incluyen la dimensión operativa, referida al análisis concreto de
los mecanismos de participación implementados, el cual se llevará a cabo en el
estudio en profundidad de los ciudades de estudio seleccionadas.
Arquitectura institucional
13
Independientemente de que el Ayuntamiento del Cambio sea gobernado en
solitario o en coalición con otros partidos, en el reparto de las diferentes áreas
de gestión, las confluencias decidirán hacerse cargo de la participación, lo que
demostrará su apuesta por generar un nuevo modelo de gestión municipal.
14
cuando en 2015 se creen dos áreas nuevas. Por un lado, el Área de Gobierno
de Coordinación Territorial y Cooperación Político-Social dirigida por el antiguo
Presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid
(FRAVM) y, por otro, el Área de Participación Ciudadana, Transparencia y
Gobierno Abierto, gestionado por un ciberactivista con gran implicación en las
nuevas formas de participación digital desarrolladas al calor del 15-M.
15
Gran Canaria barrios y participación
ciudadana
Córdoba Área de Presidencia, Área de participación,
Participación y Políticas políticas territoriales y
Territoriales y Transversales transversales
Alicante Inexistente Inexistente
Valladolid Área de atención y Área de participación
participación ciudadana ciudadana, juventud y
deportes
Oviedo Inexistente Área de información y
participación
Pamplona Participación ciudadana, Área de
juventud y deporte participación y
empoderamiento social
Toledo Inexistente Bienestar Social y
Participación Ciudadana
Huesca Área de participación Área de Democracia
ciudadana y barrios rurales participativa y
transparencia
Elaboración propia a través de las webs municipales
17
establecer al consejo (territorial o sectorial) como principal espacio de
participación ciudadana, estableciéndose un modelo de policy community
caracterizado por su carácter restringido a unos pocos actores (stakeholders)
invitados por la administración (ver apartado x). Además se incluían otros
mecanismos de participación como la consulta o la iniciativa ciudadana que,
debido a las trabas en su procesamiento, apenas habían tenido relevancia.
18
Tabla 10: Reglamentos de participación y modelos
Elaboración propia
19
Café con el Alcalde y desde los Barrios en Zaragoza), o la proliferación de
planes y estrategias participativas (PGOU de Valladolid, Plan Estratégico-
Urbano 2030 en Pamplona o la Delimitación de Distritos en A Coruña), la
activación de consultas ciudadanas (regeneración urbana Madrid y
remunicipalización del agua en Barcelona) o la mejora de los portales de
transparencia, gobierno abierto y atención al ciudadano (Barcelona ,Valencia y
Zaragoza).
21
profesionales, permite mejorar la calidad deliberativa (Ganuza y Menundez-
Blanco, 2020; Ganuza y Mendiharat, 2020). Habrá que ver si en el futuro
existen experiencias en el país.
Elaboración propia
22
4. CASOS DE ESTUDIO
4.1. INTRODUCCIÓN
23
Una de las grandes dificultades del estudio comparativo, es lograr datos comparables en
el tiempo y entre lugares. De este modo, la disponibilidad de datos estadísticos relativos
a cada una de las variables establecidas condicionan en gran manera los resultados
obtenidos. Como veremos en los casos presentados, a diferencia de otros procesos de
participación política asentados como es la participación electoral (Castillo, 1994;
Anduiza & Bosch, 2004), en los proceso participativos no existe una tradición
evaluadora que permita aglutinar la información sobre cuánta gente participa, quien y de
qué manera, lo que dificulta el análisis tanto de caso como comparativo.
24
políticas participativas introducidas y ver en qué medida el discurso supuso a su vez una
transformación en el modelo de gobernanza participativa.
Además, bajo este criterio, existe otra razón a considerar. La mayoría de estudios sobre
gobernanza participativa (y en general todo tipo de estudios) se han concentrado en las
grandes capitales, por lo que dedicar el análisis de la gobernanza participativa a otras
ciudades apenas estudiadas aporta una información relevante al campo de estudios de la
participación.
25
3. Que la capital de la provincia correspondiese a una ciudad intermedia
Elaboración propia
A estos tres criterios, hay que sumar el elemento de accesibilidad investigativa. Si bien
no se puede considerar un criterio científico en sí mismo, se considera que no debe ser
obviado y requiere explicitarlo a la hora de justificar la elección de los casos de estudio.
El hecho de vivir en Zaragoza y tener contacto directo con actores clave del resto de
ciudades escogidas, fue un elemento a considerar en la elección de los casos de estudio,
lo que me permitió disponer de una cuantiosa y valiosa información de análisis.
Las cuatro ciudades se sitúan al norte de España (ver gráfico 1). Además de ser capitales
de provincia, son las urbes más pobladas de sus respectivas Comunidades Autónomas,
generando una gran influencia política y económica sobre la región. En lo que se refiere
al escenario político-institucional, la llegada al poder de las candidaturas municipalistas
en estas ciudades, supuso un cambio profundo en el sistema de partidos local de todas
ellas, rompiendo con el turnismo bipartidista reinante desde los años ochenta. Si bien,
en todas estas ciudades las candidaturas municipalistas accedieron a puestos de
gobierno, en ninguno lograron gobernar con mayoría absoluta, lo que les llevó a tener
que gestionar el ayuntamiento en minoría (Zaragoza y A Coruña) o en coalición, a partir
de pactos con otros partidos (Valladolid y Pamplona). Este aspecto, como se verá más
adelante, condicionará muchas de las políticas introducidas, incluyendo aquellas
provenientes del Área de Participación.
26
Gráfico 3. Localización geográfica casos de estudio
Elaboración propia
27
A Coruña 244099 Marea 10 de 27 En solitario con PP
Atlántica (37%) apoyo de
investidura del
PSG y BNG
Elaboración propia
28
Toda creación histórica tiene lugar sobre, en y mediante lo instituido, sobre
condiciones concretas que lo rodean (…) Ninguna praxis puede ahorrarse tener
que luchar para superar la inercia propia de las condiciones heredadas del pasado,
ninguna puede imaginarse crear lo absolutamente nuevo a partir de la nada,
simplemente porque (…) la creación de lo absolutamente nuevo nunca es una
creación absoluta. (Laval & Dardot, 2015, pág. 498).
45
Gran parte de las variables y fuentes han sido seleccionadas a partir del estudio de Ricardo Méndez,
Luis Abad y Carlos Echaves (2015) Atlas de la Crisis. Impactos socioeconómicos y territorios
vulnerables en España. Valencia :Tirant Humanidades
29
https://inespain.maps.arcgis.
com/apps/MinimalGallery/ind
ex.html?appid=c8b41b2c471
845afbc8f8eb20c54382e#
http://www.ine.es/experiment
al/atlas/exp_atlas_tab.htm
Ejecuciones INE
hipotecarias por https://www.ine.es/jaxiT3/Tab
provincia (2014-2017) la.htm?t=10743
Elaboración propia
30
fundamental caracterizar el modelo pasado. Una cultura participativa institucional que
condiciona las posibilidades de transformación y que es esencial para comprender los
cambios y continuidades.
31
Evolución mecanismos de participación Municipales y entrevistas
Elaboración propia
32
3. Que corresponda con mecanismos participativos innovadores en la ciudad,
distanciándose de los modelos de gobernanza tradicional anteriores. Para la
elección, se privilegiará procesos participativos. En especial, presupuestos
participativos, mecanismo que si bien tomó cierto impulso a comienzos de los
dos mil, principalmente en Andalucía. A partir de 2015 se relanzará,
incorporando formas de participación digital46.
4. Que sean mecanismos participativos comparables entre sí. En este caso los
procesos, caracterizados por espacios abiertos a la participación, con fases
delimitadas en cuanto al diseño, planificación, ejecución y evaluación, permiten
tener criterios analíticos comparables.
46
Barandela, Marta (21 de mayo de 2017). Se multiplican los presupuestos participativos en España. El
Diario.es. Extraído de: https://www.eldiario.es/politica/presupuestos-participativos_1_3413259.html
33
Contexto socioeconómico - Población en función del
sexo, índice envejecimiento y
% población extranjera
- Extensión geográfica
- Tasa de desempleo
- Mediana por unidad de
consumo
- % población por debajo del
50% de la mediana por unidad
de consumo en función del
sexo, la edad y la
Contextualización nacionalidad
-% población por encima del
200% de la mediana por
unidad de consumo en
función del sexo, la edad y la
nacionalidad
- GINI
- Ejecuciones hipotecarias
Organigrama
Composición confluencia
Programa electoral
Estrategia
Modos de articulación -Jerarquía administrativa
participativa
institucional -Recursos destinados
Ayuntamientos del
-Marco legal
Cambio
-Grado de transversalidad
Mecanismos de
participación y selección
34
- Grado transversalidad
Modo de intervención - Diseño
- Relaciones
- Permeabilidad
Modo de representación - Número de actores
- Tipo de actores
Elaboración propia
35
4.2. ZARAGOZA
4.2.1. CONTEXTUALIZACIÓN
Contexto socioeconómico
36
Gráfico 4. Población Municipio de Zaragoza 1887-2019
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
1887 1990 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2019
Elaboración propia a partir de datos del IAEST y el INE
23
21
19
17
15
13
11
5
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
37
de General Motors. Además, destacan otras empresas como BSH, Ámbar o La Casa, lo
que ha supuesto que sea considerada la tercera ciudad con el índice de industrialización
más elevado de España tras Madrid y Barcelona (Anuario Económico de la Caixa en
Martí-Costa & Mérida, 2015, pág. 164). Sin embargo, en los últimos años el sector
industrial ha ido perdiendo peso en favor de la logística que se ha convertido en el
sector económico con mayor crecimiento. Su posición estratégica, situada
aproximadamente a 300 km de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia, y el desarrollo
de infraestructuras de conexión adecuadas, ha supuesto que se haya convertido en una
de las principales centralidades logísticas del país. En 2020, el aeropuerto de Zaragoza
había alcanzado el 27% de la carga de toda la red de aeropuertos del Estado, siendo
superado únicamente por Barajas (Madrid) y El Prat (Barcelona)47.
47
[9 de noviembre de 2020] Aeropuerto de Zaragoza y TMZ afianzan su posición nacional en carga. El
Periódico de Aragón. Recuperado de https://www.elperiodicodearagon.com/el-
mostrador/2020/11/09/aeropuerto-zaragoza-tmz-afianzan-posicion-46488136.html
48
Muñoz, I. [20 de octubre de 2020]. Arco Sur licita la urbanización de cuatro parcelas para construir
650 pisos. Heraldo de Aragón. Consultado en
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2020/10/20/arcosur-licita-la-urbanizacion-de-cuatro-
parcelas-para-construir-650-pisos-1400969.html?autoref=true
38
Gráfico 6. Urbanización de Zaragoza 1927-2018
49
Eduardo Bayona [5 de junio de 2019]. Zaragoza todavía tardará dos décadas en saldar la deuda de la
Expo. Arainfo. Recuperado de: https://arainfo.org/zaragoza-todavia-tardara-dos-decadas-saldar-la-deuda-
la-expo/
39
2015, Zaragoza era la única de las grandes ciudades españolas que su ratio de
endeudamiento superaba el 110% (Díaz, Lourés, & Martínez, 2018, pág. 6).
25
20
15
10
50
Debido a la inexistencia de datos municipales, los datos del paro corresponden al nivel provincial. Con
tal de extraer datos comparables, se ha elegido los datos provenientes del primer trimestre de cada año.
51
Hay que indicar que a nivel de la Unión Europea, España posee uno de los índices de GINI más altos,
solo superado por seis países.
40
A continuación, se muestran una serie de datos socioeconómicos desagregados
territorialmente, una referencia que se tendrá en cuenta en el análisis posterior sobre la
participación en los PsPt.
41
Casetas 126,8 21,90% 3,9 10799
42
Gráfico 9. Nº de ejecuciones hipotecarias provincia de Zaragoza 2014-2019
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
2014 2015 2016 2017 2018 2019
43
promoviendo un nuevo estilo de vida caracterizado por el aumento del uso del
transporte privado motorizado y el consumo en grandes superficies.
4. La celebración de la Expo supuso el endeudamiento de las arcas municipales,
situación de la que todavía no ha logrado recuperarse.
5. La crisis económica del 2008, al igual que en el resto de España, afectó
considerablemente a la ciudad, con una incidencia notable en los barrios
populares, mostrándose una ligera mejoría a partir del 2014.
Contexto sociopolítico
44
Gráfico 10. Nº concejales elecciones locales Zaragoza 1979-2015
20
Número de concejales 18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015
AP/PP 7 8 5 7 15 15 11 12 10 10
PSOE 11 18 13 15 6 10 12 13 15 6
PAR 7 4 8 6 4 2 2 2 0 0
PCE/IU 4 1 2 3 4 0 0 1 3
CHA 2 4 6 3 3 2
ZEC 9
C's 4
45
pueden atribuirse fundamentalmente a dos aspectos: 1) el recrudecimiento de la crisis y
la implementación de las políticas de austeridad; 2) la visibilización del descontento
ciudadano a partir del 15-M, momento en el que se iniciará un ciclo de protestas entorno
a la sanidad, la educación, la vivienda y las reivindicaciones por una mayor democracia.
A partir de 2014, el número de manifestaciones comienza a decaer, lo que puede
explicarse tanto por la ligera recuperación socioeconómica como por el proceso de
institucionalización de una parte de los impulsores del ciclo de protestas iniciado en
2008. Aun así, se mantienen cifras similares a las del 2008-2011.
2000
1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
1998
1999
2000
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
52
No existen datos para el año 2001 y 2002.
46
Gráfico 12. Tasa de asociacionismo Zaragoza 2009-2018
4,5
Nº asociaciones/1000 habitantes
3,5
2,5
1,5
0,5
0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
47
4.2.2. EVOLUCIÓN MODELO DE GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN ZARAGOZA
53
Pese a que la asamblea constitutiva es de 1979, las asociaciones vecinales llevaban funcionando como
“asociaciones de cabeza de familia” desde los años sesenta, con un papel central en el tejido vecinal y en
la reivindicación de servicios, derechos civiles y políticos.
48
Fruto de esta comisión, en 1982 se aprobó el primer reglamento de participación
ciudadana de la ciudad (BOP, nº98, p.1019-1022). En su apartado introductorio se
menciona:
En total, se constituirán diez juntas municipales y una vecinal, que aglutinarán a su vez
a once barrios rurales. Las juntas municipales, órganos de desconcentración de los
distritos urbanos, estarán compuestas por un presidente-concejal elegido por el alcalde,
los vocales de los partidos distribuidos en función de la representación alcanzada en las
elecciones municipales, así como la participación de representantes vecinales que
podrán participar en las juntas pero no tendrán derecho a voto. A nivel de junta vecinal,
49
referidas a barrios rurales, estará presidida por el alcalde rural, elegido por el alcalde de
la ciudad, y los vocales, nombrados por el mismo.
“(…) el alcalde podrá suspender los acuerdos de los órganos de las juntas
municipales y vecinales cuando vulneren el ordenamiento jurídico o para
garantizar la unidad de gobierno de gestión del municipio” (art.26.3,
Reglamento de Juntas Municipales, Juntas Vecinales y Participación
Ciudadana, 1989).
Además de los órganos estables de participación, el reglamento de 1989 introdujo la
“iniciativa ciudadana” (art.52), y la “consulta popular” (art.55), instrumentos de
participación complementaria que pese a su reconocimiento normativo, no tuvieron una
aplicación práctica posterior, un elemento característico del conjunto del Estado
español, como se señaló en el apartado 3.2.2. “Bases normativas de la participación en
España: 1978-1985”.
Por otro lado, se creará la figura de “entidad de interés público”, permitiendo a aquellas
asociaciones reconocidas como tal, acceder a medios públicos (art. 36). La primera
entidad en recibir dicho reconocimiento será la FABZ, incorporada en las disposiciones
transitorias del propia reglamento de participación de 1989, consolidándose así su papel
como interlocutor prioritario con la administración, y “garantizar su presencia, opinión,
colaboración e información” en las políticas públicas desarrolladas por el consistorio. El
54
Por órganos centrales se refieren al alcalde, los tenientes alcalde, el pleno y las comisiones de gobierno
(art. 7.d, Reglamento de Juntas Municipales, Juntas Vecinales y Participación Ciudadana, 1989).
50
reconocimiento a las “entidades de interés público” irá ampliándose hasta la actualidad
en donde existen 73 reconocidas55.
La década de los noventa estuvo marcada por la consolidación de las juntas municipales
y vecinales. Durante esta época, comenzaron a gestionar su propio presupuesto,
constituyéndose una oficina administrativa en cada una de ellas. Además, se
desarrollaron diferentes consejos sectoriales (ver tabla 7). Con la finalidad de regular su
funcionamiento, en 1996 se aprobó un reglamento específico (BOPZ, 24 de octubre de
1996), definiéndose los consejos sectoriales como “órganos de participación, de
naturaleza consultiva, informativa y asesora (…) con la finalidad y objetivo de facilitar
la participación de los ciudadanos y canalizar la información de las entidades
asociativas en los asuntos municipales”.
55
Para ver la lista de las entidades asociativas de interés público reconocidas, consultar:
https://www.zaragoza.es/ciudadania/gobierno-
abierto/participar/buscar_Asociacion?&categoria_smultiple=Inter%E9s%20P%FAblico
51
Tabla 17. Consejos sectoriales aprobados en la década de los noventa
En 1999, con el objetivo de adaptarse a las leyes aprobadas tanto a nivel central
(modificación de la Ley Orgánica Reguladora de Bases Locales, 2 de abril de 1999)
como regional (Ley 7/1999 de la Administración Local de Aragón, 9 de abril de 1999),
el Consejo de Participación Ciudadana creó una mesa de trabajo para el estudio de la
reforma del reglamento de 1989. Paralelamente, se constituyó la Escuela de
Participación Ciudadana que, a través de un convenio del Ayuntamiento con la
56
A partir del 2 de junio de 2004, el Consejo Sectorial de Medio Ambiente pasa a denominarse Consejo
Sectorial de Agenda 21 Local.
57
La Unión Vecinal Cesaraugusta será creada en 1998 en contra posición ideológica de la FABZ,
manteniendo posiciones cercanas a los partidos de centro-derecha.
52
Universidad de Zaragoza y con el apoyo de la FEMP, organizó diversos ciclos de debate
sobre participación que permitieran generar insumos para el documento normativo en
discusión.
53
6. Regulación audiencia pública (art.36), consulta popular (art.47) y encuesta
ciudadana (art.48).
7. Creación del Consejo Consultivo de Entidades, sustituyendo al Consejo de
Participación Ciudadana (cap. IV)
8. Creación de la Oficina Municipal de Apoyo Ciudadano con dotación de medios
técnicos y humanos (art.45)
9. Impulso de la red informática (art.43)
Tres años más tarde, la equiparación del reglamento la Ley de Modernización del
Gobierno Local de 2003 (conocida como Ley de Grandes Ciudades, a la que ya se ha
hecho mención en el capítulo 3.2.3) motivará la “modificación del Reglamento de
Órganos territoriales y de Participación Ciudadana” (BOPZ, nº288, 17 de diciembre de
2005), promoviendo las siguientes incorporaciones en el reglamento:
58
En diciembre de 2007, el Consejo de la Ciudad creará la Agenda Local 21, el Consejo sectorial de
Movilidad y el del Mayor. En junio de 2009, se constituirá el Consejo Sectorial de Acción Social y el de
Cultura. Posteriormente, se creará el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, o el sectorial de
Protección Animal.
54
Tabla 18. Consejos sectoriales aprobados 2005-2015
55
Gráfico 14. Estructura de participación ciudadana propuesta en el Reglamento de
2005
En 2012, el Consejo de la Ciudad creó una comisión para el estudio de la Reforma del
Reglamento de Participación Ciudadana, en la que participaron la Universidad de
Zaragoza, el Servicio de Distritos y la Web Municipal (elaboran un primer reglamento).
Un año después, el Consejo de Ciudad instauró un grupo de trabajo compuesto por
representantes de los partidos políticos, entidades sociales y técnicos de participación
ciudadana. De acuerdo a las actas recogidas, durante el año 2013 se llevaron a cabo tres
reuniones. Los principales puntos de debate fueron: 1) Composición del Consejo de la
Ciudad; 2) Asignación de presupuesto, método de elección representantes políticos y
funcionamiento de las Juntas Municipales y Vecinales; 3) Formas de aplicación de otros
instrumentos participativos como la iniciativa ciudadana, la consulta popular, encuesta
ciudadana y gestión compartida de espacios públicos. Sin embargo, el proceso de
56
reforma quedó paralizado y no se recuperará hasta 2016 cuando el gobierno de
Zaragoza en Común inicie el proceso para su modificación.
******
Lo primero que hay que señalar al respecto es que a partir de la década de los ochenta,
el departamento de participación ciudadana formó parte del Área de cultura. En ésta
Área, se contaban con los servicios de: 1) distritos: correspondiente a la planificación,
57
gestión y coordinación de órganos territoriales y 2) centros cívicos: asociado a la
coordinación de los centros y la promoción de actividades de ocio y cultura efectuados
en ellos. No fue hasta el año 2004, durante el gobierno conformado por el PSOE y
CHA, dos años después de la aprobación del “Reglamento de Órganos Territoriales y
Participación Ciudadana”, que participación ciudadana se conformó como área propia,
incorporando “fomento de la participación” como un nuevo servicio.
58
PAR Participación Ciudadana cívicos y fomento de la
participación
En síntesis, tras dos décadas en el que el Área de Participación quedará relegada del
organigrama municipal, adjunta en otras áreas en función de los repartos de concejalías
entre los partidos de gobierno, a partir del año 2004, respondiendo a los cambios
normativos exigidos por la legislación española, se incorporó como área propia en el
organigrama municipal. No obstante, pese a las reestructuraciones posteriores, esto no
supuso cambios importantes en los servicios ofrecidos, reducido a la coordinación de
juntas y centros cívicos. En este sentido, no tuvo un papel protagónico en el impulso de
procesos participativos de forma transversal con otras áreas. No será hasta el gobierno
de Zaragoza en Común en 2015, como se verá más adelante, que participación
ciudadana pasará a tener un papel protagonista en el organigrama municipal, ampliando
nuevos servicios a los ya existentes.
59
destinado a participación ciudadana. Así, hasta 2013, el presupuesto se vio alterado por
el dinero invertido en el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial, el cual
cubría más de la mitad de la partida para el Área. En el año 2014 y 2015, la inclusión de
participación ciudadana en el Área de Régimen Interior, supuso que la gran parte de ese
presupuesto fuese destinado a gastos de personal.
De acuerdo a la tabla siguiente, se puede comprobar que las partidas destinadas al Área
de Participación Ciudadana en el periodo comprendido entre 2006 y 2015, mantuvieron
un monto similar, correspondiendo al 0,2% del presupuesto total excepto en el año 2006
que, seguramente por criterios diferenciados en la medición, correspondió con una cifra
más elevada.
% Total
Cantidad
Año Presupuesto
(euros)
Municipal
59
Aprobados en el BOE el 4 de marzo de 2015. Hay que tener en cuenta que Zaragoza en Común accede
al poder en junio de 2015.
60
Principales órganos y procesos de participación implementados
En primer lugar, hay que recalcar que más allá de procesos participativos aislados
promovidos desde servicios como juventud, medio ambiente60 o cultura, u otros
instrumentos de participación puntuales apenas aplicados como la encuesta ciudadana o
la audiencia pública, el principal canal de participación de la ciudadanía con la
administración ha sido los consejos territoriales y sectoriales.
Si bien, existe una extensa bibliografía que ha caracterizado a los consejos como
espacios restringidos tanto en su representatividad, apertura de propuesta e incidencia
decisional (Navarro C. , El sesgo participativo, 2000; Font & Medina, 2001; Parés &
Resende, 2009; Font, Pasadas, & Fernández-Martínez, 2019), conviene focalizarse en el
caso de Zaragoza con tal de poder extraer posibles singularidades al respecto.
60
Entre estos procesos destaca el de “Parque Oliver Vívelo” coordinado desde Educación ambiental,
catalogado como Buenas Práctica por las Naciones Unidas en el año 2000, o el “Galacho de Juslibol”,
aprobado por el Proyecto Life de la Comisión de Comunidades Europeas como experiencia piloto en el
avance de estrategias de participación multiagente en la toma de decisiones.
61
Muy bueno/Bueno 38,1
Regular 34,4
Percepción
Muy malo/Malo 8,1
No sabe 19,4
Accesibles 66,2
Grado de acuerdo
Reglamento limita influencia 38,2
62
última parte de la reunión, sin apenas uso de técnicas de deliberación. En este sentido,
pese a que se consideran escuchadas, existe una alta percepción de obtener resultados
limitados (74,7%).
Pese a que se reconoce que las Juntas son el principal medio de contacto con los
representantes políticos, existe una visión generalizada de que son espacios sin apenas
competencias que solo permiten agilizar pequeñas gestiones administrativas como
permisos o trámites menores, pero sin una visión estratégica que permita afrontar las
necesidades del barrio desde un enfoque integral, una visión similar a los resultados
mostrados por la encuesta anterior. Como plantea una de las entrevistadas: “[Las juntas]
No te arreglarán la luz de la comunidad, pero te pueden cambiar una bombilla”
(Z_S_SJ).
Además, se resalta la falta de medios y personal para abarcar las necesidades del barrio.
Uno de las propuestas para abordar este problema es la creación de los consejos de
63
distrito, “órganos territoriales de gestión desconcentrada” (art.4 Reglamento de
Participación 2002). Sin embargo, como se ha planteado en el apartado dedicado al
marco normativo, el reglamento de 2005 retiró la propuesta de conformación de cinco
distritos, un planteamiento que ha quedado sin abordar hasta la actualidad.
Como consecuencia de la percepción generalizada de que las juntas son espacios pocos
eficaces para resolver las demandas vecinales, varios entrevistados reconocen la
generación de vías paralelas de comunicación con políticos y técnicos municipales. Así,
uno de los entrevistados, se refiere a la práctica de “puentear” como mecanismo de
acceder a otras personas con tal de desbloquear determinados asuntos. Otro de ellos,
utiliza el término de “hacer pasillo” como la manera de acceder a ciertos responsables
políticos con el fin de resolver determinados asuntos, en ocasiones más resolutivos que
los medios formales.
Entonces yo fui a ver a este señor, no voy a decir el nombre, en 2007 cuando entré
yo, y entonces me dijo: “hombre tenía muchas ganas de conocerte, me han
hablado mucho de ti”. Y me dijo: “tu tranquilo, esto de la participación está
chupado, aquí tenemos dos federaciones de asociaciones de vecinos, la clásica que
es la FABZ y la Unión Cesaraugusta, la de derechas. Y entonces esto está
chupado, tu le tienes que dar el mismo dinero a unos que a otros y los tienes
perfectamente entretenidos, todos felices, y luego que uno se pone un poco tonto,
tu pactas con el otro que te escriba un articulito en el periódico”. Esto es real que
lo he contado eh. Yo iba con mi carpeta para enseñarle, ni siquiera abrí la carpeta.
64
Encantado, ha sido un placer, ya. Tremendo, me pareció desolador, demoledor.
(Z_T_CADDSS).
Otro de los asuntos que se reitera es la concentración de poder de decisión en los plenos
de la junta en la figura de la presidencia, la cual corresponde al concejal delegado.
“En la junta de distrito solo tiene objetivamente poder el concejal que es el que
firma, todos los demás no valen para nada, no tiene capacidad jurídica ni
personalidad ni nada, y entonces a partir de allí eso lastra” (Z_S_SJ).
65
Por un lado, hay una percepción de que los presidentes de las juntas se reparten entre los
grupos políticos sin atender a su relación con el barrio. Por otro lado, se señala como en
muchas ocasiones, la dinámica del pleno de la junta se ve influenciada frecuentemente
por los partidos políticos, quienes reproducen las discusiones llevadas a cabo en el
Pleno Municipal, desatendiendo las problemáticas concretas del barrio, lo cual
promueve la inoperatividad y descrédito por este tipo de espacios.
(…) también los partidos utilizan las juntas para cosas raras. A mí no me
parece normal que se presenten mociones en las juntas que dan lugar a
debates, más que a debates a conversaciones sobre temas totalmente ajenos
al barrio. Qué todo el mundo sabe que no tienen ninguna trascendencia, qué
sentido tiene que se apruebe o deje de aprobar una moción en todas las juntas
sobre el Sáhara, por ejemplo, donde va eso, en cambio tienes a los vocales
debatiendo entre ellos lo que les han dicho que tienen que decir, porque los
vocales aquí no tienen una postura clara ni sobre el Sáhara ni sobre casi nada,
y las entidades de público esperando a ver si terminan y nos ponemos a
hablar ya de los temas. (Z_S_SJ).
Los diferentes vocales que representan a los partidos políticos, lo que hacen
es favorecer ese conflicto y esa desunión, probablemente entre vecinos que
luego nos tomamos el Café en el mismo bar y vamos a comprar el pan a la
misma tienda. (Z_P_CB).
La participación se circunscribía en las juntas de distrito, en las juntas vecinales,
concejos sectoriales que no funcionaban, un consejo de ciudad que no funcionaba
ni ha podido funcionar en este tiempo porque claro desde los ayuntamientos
tenían, para mí, los consejos sectoriales, un fallo de partida (…) que era la
participación de los partidos políticos. En el consejo de ciudad, los protagonistas
eran los partidos políticos. Y sigue estando así. El Reglamento de Participación
Ciudadana era caduco, el Consejo de Ciudad era un desastre. Yo cuando llegue a
la Dirección General de la DGA, había 101 consejos constituidos en el año 2007 y
todos los consejos sectoriales eran de mayoría de la administración pública,
precisamente para que no se pudiera participar. O sea, el debate era cómo se
constituían pero una vez constituidos, estaban ya muertos desde el principio
(Z_T_CADDSS).
66
generar una deliberación eficaz. Además, se considera que el hecho de que no exista una
herramienta de evaluación que permitiera seguir los acuerdos, dificulta que los
participantes sean conscientes de hasta qué punto los acuerdos tomados se transforman
en política pública. Otro elemento que es cuestionado es el grado de transversalidad. Al
igual que sucede en los órganos de participación territorial, se considera que no existe
una articulación del Consejo de la Ciudad con otros mecanismos de participación, ya
sean órganos o procesos. Finalmente, se considera que existe una desconfianza por parte
de los técnicos que ven dichos órganos con un alto grado de escepticismo.
*****
61
La Comisión Especial de Quejas y Sugerencias no debe confundirse con el servicio online de quejas y
sugerencias. Constituido desde 1997, es un espacio virtual en el que la ciudadanía hace una queja,
sugerencia y reclamo que es contestada por parte de la administración municipal.
62
El Periódico de Aragón (11 de enero de 2006). “El juez suspende la consulta de Villamayor”.
Recuperado de: https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2006/01/11/juez-suspende-consulta-
villamayor-48131129.html
67
de especial relevancia” (art.54). Si bien, en el Reglamento se plantea que debe ser el
Observatorio Urbano quien se encargue de su realización, finalmente se encargará la
Plataforma de Gobierno Abierto63, espacio web de la Sede Electrónica del
Ayuntamiento de Zaragoza (Decreto aprobado por la Concejala de Participación y
Régimen Interior del 1 de octubre de 2004).
En la siguiente tabla se presentan las encuestas celebradas antes del 2015, especificando
la pregunta y el número de participantes. Como se puede apreciar, en general son
preguntas poco trascendentes para la ciudadanía. En este sentido, llama la atención que
pese a que antes de 2015 se habían realizado siete encuestas, varios de los entrevistados
destacaban la encuesta sobre el color del Puente de Hierro, representativo del modelo de
participación que había existido en la ciudad históricamente.
63
Creada en 2013 y desarrollada en 2018 en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza.
68
2015 Elección empresa comprometida con Zaragoza No disponible
64
Ayuntamiento de Zaragoza (s/f). “EL AYUNTAMIENTO IMPULSA EL PLAN MUNICIPAL PARA
EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”. Extraído de:
https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/tecnologia/tecno/conocimiento.htm
69
experiencias en los distritos El Rabal (2004-2005), Torrero (2006), Actúr-Rey
Fernando (2012-2014) y Casablanca (2012-2014).
70
Gráfico 15. Principales hitos de la participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza: 1981-2015
Elaboración propia
71
4.2.3. ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE ZARAGOZA EN COMÚN
72
inclusivos. Para ello se conformó un grupo de facilitación que preparara cada una de las
asambleas, desarrollando una metodología que permitió que los acuerdos se alcancen
por consenso y no por votaciones. Además se plantearon en espacios de conciliación
durante las asambleas que permitieron integrar a un mayor número de personas.
74
1. Ciudad abierta. Gobierno local, transparencia y participación ciudadana
2. Ciudad solidaria. Derechos sociales, vivienda, igualdad y educación
3. Ciudad sostenible y habitable. Urbanismo, modelo de ciudad, medio ambiente y
protección animal
4. Ciudad creativa. Cultura y deporte
5. Ciudad justa. Modelo económico, presupuestos y empleo
75
Destinar recursos para que no se
produzcan desigualdades en la
participación ciudadana
Profundizar en la descentralización
administrativa hacia las juntas de distrito
Descentralización y y vecinales, dotar a éstas de competencias
desconcentración reales, personal y de presupuesto
administrativa
Repensar las funciones de los órganos de
participación
76
DE LA POLÍTICA administración cuando lo desee.
65
Además el mismo mes de abril de 2015 se aprobará el Código Ético, un documento interno de
Zaragoza en Común firmado ante notaria en la que se establece que la actividad política no debe ser
profesionalizante y que cualquier decisión ha de ser tomado en común. Es por ello que se limita la
presencia en el cargo a 8 años máximo y el sueldo a 21 mil euros mensuales, tres veces el salario mínimo
interprofesional. Además, se suprimirán coches oficiales, escoltas y se deberá renunciar a cualquier tipo
de regalo. Ver en: https://zaragozaencomun.com/wp-content/uploads/2015/06/C%C3%B3digo-
%C3%89tico-ZeC-.16-abril2015-2.pdf
77
Elaboración propia a partir de Programa Colaborativo Abierto
En definitiva:
Jerarquía administrativa
78
Como ya se ha apuntado, gracias al apoyo en la investidura de PSOE y CHA, a partir de
junio de 2015, ZEC pasó a gobernar en solitario. En un inicio, el equipo de gobierno
situó la Concejalía de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto en el Área de
Alcaldía. De acuerdo a la entrevista realizada a la propia Consejera, el objetivo de
colocarla en una posición central que le permitiera tener un contacto directo con todas
las áreas, y poder así implementar un enfoque transversal. Sin embargo, la envergadura
administrativa del Departamento de Alcaldía, supuso que el equipo de gobierno
decidiese constituir un área aparte que permitiese generar puestos de coordinación
exclusivos para al Área de Participación. De esta manera, a través de decreto de alcaldía
el 9 de septiembre de 2016, el organigrama municipal quedó estructurado en las
siguientes áreas:
1. Gobierno
2. Alcaldía
3. Presidencia y Derechos Sociales
4. Participación, Transparencia y Gobierno Abierto
5. Economía y Cultura
6. Urbanismo y sostenibilidad
7. Servicios públicos y personal
SERVICIOS Y
UNIDADES FUNCIONES
ADMINISTRATIVAS
Distritos Planificación, gestión y coordinación de los órganos
territoriales, censo de Entidades Ciudadanas,
subvenciones, convenios y otros instrumentos de
apoyo a la participación ciudadana.
Centros Cívicos Planificación, gestión y coordinación de los Centros
Cívicos, el impulso de la participación ciudadana y la
promoción de la actividad de ocio y cultura efectuada
desde los Distritos.
79
Unidad de Planes Seguimiento a los planes integrales del Centro
Integrales Histórico (PICH) y del Oliver (PIBO)
Servicio de Redes y Modernizar, explotar, mantener y conservar los
Sistemas Sistemas de Información Corporativos el desarrollo
técnico de las actuaciones destinadas a la implantación
y soporte de la Administración electrónica; y la
promoción y el uso del software libre.
Servicio de Ciudad Coordinar los proyectos, potenciar la utilización de las
Inteligente nuevas tecnologías, gestionar el Centro de Arte y
Tecnología (Etopía), y la gestión de la tarjeta ciudadana
y la red WiFi municipal.
Servicio de Diseño, propuesta e implantación de la Administración
Modernización y Municipal.
Desarrollo
Organizativo
Oficina Técnica de Diseño, estudio de viabilidad, puesta en marcha y
Participación, seguimiento de los procesos de participación, encuesta
Transparencia y ciudadana y presupuestos participativos; Coordinación
Gobierno Abierto con las distintas áreas, servicios y unidades
administrativas del Ayuntamiento relacionadas o
implicadas en el desarrollo de procesos participativos,
digitales, presenciales y mixtos a través de la
plataforma de Gobierno Abierto y de la red de centros
de proximidad del Ayuntamiento; Control de calidad y la
gestión de la Sede Electrónica, la plataforma de Datos
Abiertos, la plataforma de Gobierno Abierto y el Portal
Corporativo; Funciones atribuidas a la Oficina Técnica
del Consejo de la Ciudad y la Oficina Municipal de
Apoyo al Ciudadano; Cuerpo Municipal de Voluntariado
Elaboración propia a partir de Decreto Alcaldía 9 de septiembre de 2016
80
implementados, especialmente presupuestos participativos, y tratará de coordinarse con
las diferentes áreas municipales, fundamentalmente a través de la Plataforma de
Gobierno Abierto municipal.
Recursos destinados
20.000.000
18.000.000
16.000.000
14.000.000
12.000.000
10.000.000
8.000.000
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
81
Jefe de la oficina de participación, transparencia y 1
gobierno abierto
Jefe Unidad de Gestión de la Web Municipal 1
(mayo 2017)
Jefe Sección Técnica del portal Corporativo 1
Jefe de sección Quejas y Sugerencias (julio 2017) 1
Jefe Sección Consejo de la Ciudad (cubierta en 1
agosto 2017)
Jefe de Sección de Procesos Participativos 1
Negociado administrativa de la oficina de 1
participación (sin cubrir)
Negociado de catálogo (sin cubrir) 1
Unidad de transparencia (sin cubrir) 1
Técnico mediador analista de la información 2
(funcionario-marzo, interinidad mayo)
Unidad de procesos participativos (sin cubrir) 1
Unidad de redes sociales 1
Técnico auxiliar sociocultural 3
Técnico auxiliar de la información /funcionarios 2
febreros)
Administrativo 2
Voluntariado 6 (3 dependientes del
servicio de juventud)
TOTAL 23
Elaboración propia a partir de Ayuntamiento de Zaragoza, 2018
Creamos una Oficina Técnica de Participación cuya intención era que fuera el
espacio que apoyara técnicamente el desarrollo de todos los procesos
participativos. Eso era la intención inicial. Pero el cómo es el funcionamiento de
82
las instituciones desde dentro y la praxis pues también hizo que la constitución de
esa oficina y la dotación de personal se retrasaran mucho más de lo que quisimos.
Por suerte, todas las áreas y todos los concejales tenían clara que era algo [la
participación] importante y transversal e impulsaron y desarrollaron cosas sin
tener que depender que una oficina o un área estuviera detrás. Z_P_CP
Parte de las dificultades, fue no encontrar personal suficientemente formado ni
nadie que pudiese dar esa formación (…). No había gente preparada, había que
formar a la gente y no había reposición de funcionarios. Entonces tiramos de la
lista existente que había pero la lista hacia tanto tiempo que existía... Esto que te
presentas a una oposición y suspendes y quedas en la lista. Pues era esa gente la
que se cogía, entonces había que formarla. Z_P_A
Reglamentación
Pues con el reglamento sí que era una cosa que pedía también el tejido
social/vecinal que era de actualizarlo y de reformarlo pero sí que es verdad que de
los planteamientos dentro del Área, no lo vimos de lo más prioritario. Porque
pensamos que era más importante experimentar y poner en marcha esa apertura
democrática. Porque el propio reglamento del 2005 ya incorporaba muchos
mecanismos que nunca se habían aplicado. Los PsPt están nombrados en ese
reglamento. (…)Era mucho mejor experimentar, poner en marcha esa apertura
democrática de la participación, en lo que nos permitía el reglamento, y luego,
como segunda fase de legislatura o legislatura siguiente, ponerte a regular eso
pero sobre una práctica concreta. (Z_P_CP)
83
proceso de reforma sea aprobado por unanimidad el 14 de diciembre en el pleno del
Consejo de la Ciudad a raíz de una moción previamente presentada por CHA.
Entre febrero de 2016 y enero de 2018, se llevaron a cabo nueve sesiones en un mesa de
trabajo abierta a los miembros del Consejo de la Ciudad a la que acudieron partidos
políticos, asociaciones vecinales, sindicatos, federaciones de padres y madres,
asociación de consumidores, técnicos asociados al Área de participación y la Cátedra de
Participación e Innovación de la Universidad de Zaragoza66. Esta última se encargó de
redactar un borrador de reglamento ajustando el estilo jurídico lingüístico y adaptando
el contenido a las nuevas normas superiores entradas en vigor en materia de
eAdministración y Transparencia.
No obstante, el grupo de trabajo solo llegó a discutir los dos primeros bloques. De
acuerdo a las actas del grupo, los debates girarán en torno al tipo de representación en
los plenos de los órganos de participación (especialmente juntas y consejo de la ciudad),
modo de elección de representantes, temáticas a tratar en las juntas y criterios de
financiación de las mismas67. A continuación, se enumera un listado de las
66
El 4 de mayo de 2016 se firmará el convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de
Zaragoza para la creación de la Cátedra de Participación e Innovación Democrática que tendrá como
objetivo “promover la participación presencial y plataformas digitales; cauces de participación para
servicios e instituciones, sociedad civil organizada y ciudadanía no organizada; profundización de los
mecanismos y derechos democráticos de los ciudadanos y ciudadanas”.
67
Extraído de: https://www.zaragoza.es/sede/portal/participacion/consejos/grupos-trabajo/reglamento-
participacion
84
incorporaciones consensuadas recogidas en el Borrador de Reglamento presentado por
la Cátedra de Participación el 5 de febrero de 201868:
Aspectos notorios como el incremento del peso de las entidades vecinales y la reducción
del peso de los partidos políticos en los órganos estables de participación o los modos
de financiación de las juntas quedaron finalmente al margen del borrador. Pese a los
consensos logrados, el 10 de enero de 2018, en medio de un contexto de la alta
confrontación entre el gobierno y la oposición, el PSOE decidió abandonar la mesa de
trabajo, acción que fue secundada por el resto de partidos políticos y algunas
organizaciones, como relata uno de los representantes vecinales. Esto supuso el fin del
proceso de reforma iniciado.
68
Ver en https://www.zaragoza.es/contenidos/gobierno-abierto/participar/consejo/Borrador-reglamento-
participacion-TitIyII.pdf
85
políticos. Y entonces yo tuve la genial idea de decir, Elena, chata, todo lo que
nosotros podamos decidir ahora lo van a tener que aprobar los que se han ido.
Si se han ido, no lo piensan aprobar. O sea, con mi tiempo juego yo, tú no, se
han terminado las reuniones. Y se cortaron.
Transversalidad de la participación
Uno de los planteamientos con los que Zaragoza en Común se presentó a las elecciones
de 2015, fue que la participación ciudadana debía formar parte del proceso de
elaboración de políticas públicas y del diseño del modelo de ciudad. Esto significaba
que la participación no debía tener el papel periférico que se le había otorgado
históricamente, sino que debía impregnar al conjunto de la administración municipal.
Para ello se propuso la elaboración de un Plan Integral de Participación Ciudadana que
permitiera coordinar todos los mecanismos participativos a implementar, estableciendo
la Oficina Técnica como órgano encargado de coordinar y acompañar los procesos
participativos.
Si bien es cierto que la Oficina Técnica logró coordinar los procesos a través de la
Plataforma de Gobierno Abierto de la web municipal, cada una de las áreas diseñó y
desarrolló los procesos participativos de acuerdo a sus propios parámetros. Estos se
pueden resumir en dos modelos principales: uno más tradicional, basado en la
generación de espacios deliberativos con actores clave o stakeholders asociados a los
órganos estables de participación, y otro con un carácter más abierto incluyendo formas
de interacción digital.
Más que un Plan Integral de Participación Ciudadana que articulara todas las áreas,
fueron los proyectos concretos los que permitieron lograr cierta transversalidad. Como
se verá a continuación, los ejemplos más evidentes son los procesos de participación
implementados desde el portal de urbanismo participativo, especialmente Planes de
Barrio y el proceso de ampliación del parque Pignatelli, y los Presupuestos
Participativos que, como se profundizará más adelante, fue la apuesta más importante
86
por lograr generar un espacio de articulación entre áreas de la administración y la
ciudadanía.
87
El Consejo de Ciudad supuestamente sería el espacio de participación por
excelencia a nivel municipal, pero lo que se hacía era reproducir lo que pasa en las
comisiones plenarias. Los concejales que formaban parte volvían a repetir las
pautas, el ritmo, con los cual se les estaba hurtando a estas entidades su espacio
que era ese. Entonces había sesiones, por cierto larguísimas, en los que había una
reproducción de plenos del ayuntamiento y oiga, aquí estamos los mismos
representantes que formamos parte de la representación del plenario, pero nuestro
papel es más escuchar que hablar. Claro que podemos hablar y exponer la
posición del partido a los temas que se plantean, pero es consultivo, es para
escuchar a los ciudadanos a través de los colectivos. (Z_T_CAP)
Cuando tienes una idea que te parece correcta y la intentas presentar, resulta que
lo único que consigues es que unos te digan que sí y otros que no. Oye, (…) la
bronca las tienes ustedes en el pleno o en las comisiones. A mí me dejan en paz.
(Z_S_UV)
El tema del Consejo de Ciudad se ha politizado mucho. Una de las quejas en la
pasada legislatura [2015-2019], no solo nosotros sino mucha gente, es que parecía
que la guerra del pleno se trasladaba al consejo de ciudad, y era una discusión
política que a muchos de los que íbamos les hacía no ir. (Z_S_FB)
Uno de los cambios más significativos fue la posibilidad de elegir de forma directa el
alcalde y los vocales de las juntas vecinales (barrios rurales). Anteriormente, solo era
elegido mediante forma directa el alcalde (art.32 Reglamento de Participación de 2005),
mientras que los vocales eran elegidos en función de los resultados electorales
municipales en el ámbito territorial de la junta (art. 33, ibíd.). Así, en enero de 2016 fue
la primera vez que los vecinos y vecinas de los barrios pudieron elegir de forma directa
a los vocales de las juntas mediante una encuesta ciudadana, aumentando la
participación respecto a la última ocasión en 2012 un 6%.
En cuanto a los consejos sectoriales, el gobierno de ZEC creó tres nuevos (urbanismo,
movilidad, cultura e igualdad) y mantuvo otros cuatro (Agenda 21, Acción Social,
seguimiento del Plan Integral del Barrio Oliver –PIBO- y seguimiento del Plan Integral
del Caso Histórico –PICH-). En el siguiente gráfico se muestra la evolución de los
consejos y el número de convocatorias desde 2004, fecha desde la que se tiene registro
de estos datos en la web municipal.
88
Tabla 28Consejos sectoriales y número de convocatorias 2004-2019
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
A21 4 3 4 2 4 3 5 4 4 0 2 6 2 2 2 0
Acción 1 1 1 3 2 3 3 3 3 2
Social
Cultura 6 6 2
PICH 1 1 1 1 1 1 1
Igualdad 6 3
Niños y 3 1
niñas
PIBO69
Movilidad
y
urbanismo
Plan
Joven
Del Mayor
Protección
animal
69
No se ha podido obtener información sobre el número de consejos convocados.
89
Consejo 2 2 4 3 3 5 3 5 4 5 4 5 2
de la
Ciudad
Total 4 3 4 4 6 7 9 8 10 7 13 15 9 16 22 9
90
Lo primero a destacar es el incremento de consejos sectoriales durante la legislatura
gobernada por Zaragoza en Común. Si entre 2004 y 2019 se convocaron una media de
6,8 consejos al año, entre 2015 y 2019 fueron 14,2. Por otro lado, también llama la
atención de que en cuatro de los doce consejos (Protección animal, Consejo del Mayor,
Plan Joven y Movilidad y Urbanismo), una vez decretada la constitución y aprobada el
reglamento, no se volverá a convocar, un aspecto que coincide con lo sucedido a nivel
del Gobierno de Aragón, como plantea el antiguo Director de Participación Ciudadana.
Además, también hace alusión a la sobrerrepresentación de actores institucionales frente
a la sociedad civil, una característica a la que también se había hecho alusión en el
modo de representación de los órganos de participación en el Ayuntamiento de
Zaragoza históricamente.
Procesos Participativos
91
sobre cómo realizar un proceso participativo70. Sin embargo, como ya se ha comentado,
esta parte no llegó a discutirse en la mesa de trabajo.
1. Planes y estrategias
70
https://www.zaragoza.es/contenidos/gobierno-
abierto/participar/consejo/Anteproyecto_reforma_Reg_OOTT_Participacion.pdf
92
sostenible y saludable de Zaragoza 01/05/2019 Sostenibilidad
En la lista presentada, destaca especialmente los Planes de Barrio, una de las principales
apuestas del gobierno de ZEC recogida en el programa electoral como “Plan Distrito
Gobierno”. En un inicio fue presentada conjuntamente con los PsPt pero finalmente se
llevó a cabo de manera independiente por parte del Área de Urbanismo, un proceso
participativo que aunque apenas ha sido documentado, conviene profundizar.
Los Planes de Barrio se presentan como una vía para “definir las necesidades de
equipamientos, políticas de rehabilitación de vivienda, renovación urbana, mejora de
calles y espacios públicos y activación comercial de los barrios consolidados”71. Un
documento estratégico para avanzar en el reequilibrio social y territorial de la ciudad.
En un inicio se pensaron para los distritos de Valdefierro, Delicias, San José, Las
Fuentes y Torrero-La Paz, aunque finalmente solo se llevó a cabo en San José, Las
Fuentes y Delicias, los cuales reúnen al 30% de la población de la ciudad. Aunque no
existe ningún documento oficial que aclare cuáles fueron los criterios a la hora de
definir en qué barrios se llevaría a cabo un plan, de acuerdo a las diferentes fuentes
consultadas tanto políticas como técnicas, se llevó a cabo en función de tres criterios: 1)
Existencia de análisis sociourbanísticos previos sobre los barrios objetivo; 2)
Consideración de distritos antiguos muy pobladas con necesidades de renovación
urgentes; 3) Reivindicaciones vecinales históricas.
71
https://www.zaragoza.es/ciudad/urbanismo/detalle_Noticia?id=226174
93
Medio Ambiente, Acción Social, Vivienda, Fomento Empresarial-Comercio),
teniendo en cuenta tres dimensiones: las personas, la ciudad y la economía.
Fase 3. Informa sectorial por área para el desarrollo del barrio en 10 años.
Fase 4. Proceso participativo.
Fase 5. Redacción final.
Fase 6. Aprobación final.
Fase 7.Ejecución y seguimiento (Priorización previa, aunque al final no se
logró ejecutar).
Un aspecto a destacar del proceso fue la integralidad del plan. La posibilidad de que se
elaborara un diagnóstico barrial de forma transversal entre las distintas áreas permitió
que se pudiera incorporar un enfoque relacional, rompiendo con la lógica
compartimentalizada y sectorializada con lo que suelen trabajar los servicios
municipales (Brugué & Gallego, 2001). Además, los planes lograron que se generaran
espacios deliberativos permitiendo incluir las propuestas de las asociaciones de vecinos
tradicionales.
No obstante, varias fuentes consultadas tanto por parte de la administración como de las
asociaciones de vecinos implicadas, advierten de que fue un proceso restringido a la
propia junta, un modelo participativo defendido por el propio concejal de urbanismo
que sintetiza de la siguiente manera: “El instrumento es la Junta de Distrito y el
producto es el Plan de Barrio” Z_P_CU.
94
técnica municipal de vivienda que participó en el proceso apunta que una de las causas
de que no se ejecutará el plan es que no se generó una infraestructura municipal de
seguimiento y evaluación de los planes de barrio:
2. Urbanismo participativo
95
Como se puede apreciar, destaca el diseño participativo de nuevos centros cívicos,
construidos en zonas de la ciudad urbanizadas más recientemente. También se incluye
el proceso participativo de Parque Venecia al que ya se ha referencia y que además de la
encuesta vecinal, estuvo acompañada de una reunión previa con las asociaciones
vecinales del barrio. Finalmente, se apunta el proceso de ampliación del Parque
Pignatelli, un esfuerzo de diseño colectivo que supuso la modificación del PGOU,
siendo uno de los pocos proyectos que contó con el apoyo de la oposición en el pleno.
Yo intentaba todo compartirlo. Pero vamos, es verdad que sí que era un poco más
a mi estilo, más dirigido, menos abierto y más dirigido. (…) Era un proceso en el
que había una propuesta, es decir, se decidía sobre una propuesta que tenía
elementos dirigidos (Z_P_CU).
Del proyecto resultante del proceso de participación y el que habíamos redactado
antes en el 2012, las diferencias son muy pequeñitas, porque yo creo que estos
procesos además te sirven sobre todo si tienes algo claro tú porque como
pretendas que allí salga todo, puedes fracasar estrepitosamente. Eso sirve para
testear, para corregir, para recoger inquietudes, pero hay que estar muy encima y
llevar muy claro cuál es el objeto final (Z_T_DP).
3. Encuestas ciudadanas
96
reglamentos e intervenciones públicas de gran impacto. No obstante, debido a las
limitaciones a la hora de aplicar la consulta popular (ver capítulo 3.2.2. sobre bases
normativas de la participación ciudadana), se decidió preguntar a la ciudadanía a través
de encuestas, un método más sencillo y ágil de aplicación.
A continuación se muestra una lista de las encuestas realizadas entre 2015 y 2019 (ver
tabla 17). De las diez consultas realizadas, siete estuvieron ligadas al procedimiento de
consulta previa en el proceso de elaboración de proyectos normativos 72. En relación a
las otras tres consultas, una estuvo asociada a la elección de un cartel para las Fiestas
del Pilar, y las otras dos correspondieron a la fase final de los procesos participativos
implementados por el Área de Urbanismo y Sostenibilidad: Parque Venecia y Línea del
Tranvía. En el primero la consulta se hizo únicamente por vía telemática y en el
segundo se combinó votación presencial y telemática. Hay que apuntar que ninguno de
los procesos se ejecutó finalmente. El resto de los consultas se hicieron a través de la
Plataforma de Gobierno Abierto.
72
Decretado a partir del 22 de septiembre de 2017 en aras de adaptarse al art.133 de la Ley 19/2015 sobre
Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas
97
Consulta Pública Reglamento de Centros Municipales 5
de Servicios Sociales
4. Presupuestos participativos
98
Histórico 05/05/2019 Histórico
Elaboración propia a partir de la web municipal
Cogestión de espacios
99
empresarial, los otros dos corresponderían con el modelo público-comunitario
fomentado por el paradigma del nuevo institucionalismo municipalista:
Espacio de creación que sirva para hacer a los ciudadanos más activos en
cultura, y una opción para el ocio positiva. Que haga referencia a los nuevos
actores, lenguajes y propuestas, tratamientos artísticos y formatos
innovadores. Que tenga el carácter de equipamiento de ciudad,
fundamentalmente; y de forma complementaria de acceso a amplios
colectivos de habitantes del entorno. Un espacio en el que la
autoorganización, el encuentro y la dinamización social tengan peso
(Asociación de Vecinos Barrio de San José, 2013).
Entre 2014 y 2016 se elaboró un plan de usos y modelos de gestión elaboró por
un grupo motor facilitado por Paisaje Transversal75 y que contó con la
participación de la AAVV San José, Zaragoza Cultural y el Ayuntamiento de
Zaragoza. En 2016, a través de una concesión del espacio abrió sus puertas. Si
bien, el proyecto Harinera cuenta con un servicio de funcionarios encargados del
mantenimiento, la planificación y usos del espacio son gestionadas por un
colectivo de agentes culturales denominado “Llámalo H”76 quien se reúne
periódicamente a través de una asamblea abierta con el objetivo de programa las
actividades del centro.
73
https://www.zaragoza.es/ciudad/etopia/
74
https://www.fundacionzcc.org/
75
https://www.paisajetransversal.com/
76
https://colectivollamaloh.org/
100
3. Centro Social Comunitario Luis Buñuel
Uno de los ejes centrales del programa colaborativo de 2015 de ZEC se denominó “un
ejercicio transparente de la política”. Entre las propuestas principales se encontraba la
transparencia completa de las cuentas de la administración y la fiscalización de las
actuaciones municipales, incorporando el uso de la Plataforma de Gobierno Abierto. En
este sentido, destacan cuatro mecanismos para lograr este cometido:
77
https://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=226978
101
Tabla 33. Portal Gobierno Abierto Ayuntamiento de Zaragoza
3. Desde los barrios: Similar al modelo de “café con el alcalde”, esta iniciativa
buscaba generar espacios de encuentro, a modo de rendición de cuentas, entre
los concejales y la ciudadanía. En total se realizaron ocho sesiones por parte de
cada uno de los concejales del gobierno municipal.
Territoriales
Órganos estables participación
Sectoriales
Planes y estrategias
Procesos participativos
Urbanismo participativo
102
Encuestas ciudadanas
Presupuestos Participativos
Centro de Arte y Tecnología
Cogestión de espacios Harinera Zaragoza
Centro Social Comunitario Luis Buñuel
103
4.2.4. LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN ZARAGOZA
Antes de comenzar con la primera de las dimensiones, hay que aclarar que el análisis
corresponde a las dos ediciones de PsPt llevadas a cabo durante la legislatura 2015-
2019. Mientras que la primera edición (2017), sólo se llevó a cabo en los distritos
urbanos, en la segunda (2018-2019) se incluyó a los barrios rurales y las propuestas a
nivel de ciudad, por lo que los resultados se presentan en función de estas
características.
Como se expuso anteriormente, los PsPt fue una propuesta incluida en el programa
electoral colaborativo de ZEC en 2015. En este se planteaba “gestionar el 5% del
presupuesto municipal de inversiones mediante PsPt por los vecinos y vecinas de los
distritos” a partir de “un diagnóstico participativo de las necesidades y demandas del
104
distrito articulada por equipos facilitadores junto a los grupos motores de barrio
(ciudadanía técnicos y agentes sociales) (…) cuya priorización se realizará a través del
Portal de PsPt de Gobierno Abierto” (Zaragoza en Común, 2015, pág. 19). De esta
manera, en la propuesta electoral se planteaba ya una partida específica y un
procedimiento caracterizado por una fase inicial de diagnóstico presencial (grupo
motor) y otra segunda de priorización digital (plataforma gobierno abierto), un modelo
que se vio modificado, como se muestra más adelante.
Si bien, los PsPt ya se habían implementado años atrás en las juntas de distrito, fue la
primera vez que se llevaron a cabo en el conjunto de la ciudad. El marco normativo en
el que se respaldó fue el artículo 82 del Reglamento de Participación de 2005, lo que
permitió que el 27 de mayo de 2016 el pleno aprobara el proceso78.
78
En el artículo 82 del Reglamento de Participación de 2005 se afirma: “El Ayuntamiento de Zaragoza, a
través del Consejo de la Ciudad de Zaragoza y atendiendo las recomendaciones del Observatorio Urbano
y de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, podrá promover la utilización de
instrumentos de participación local basados en mecanismos de colaboración de los ciudadanos
individuales y las entidades de la sociedad civil organizada, como los presupuestos y programas de
inversión participativos y los talleres de debate sobre propuestas de futuro”.
105
inversiones (cap. V)
Alcance presupuesto Distritos urbanos 5m € Distritos urbanos 7 m.€
Propuestas de ciudad 2
m€
Barrios rurales 1 m €
Elaboración propia a partir de los datos del Ayuntamiento de Zaragoza
106
Tabla 36. Distribución presupuestaria distritos y barrios rurales
€ % Inversión/ € % Inversión/h
total habitante total abitante
79
Al ser un distrito creado en el 2018, no existen datos para la pri121.618mera edició29n ya que formaba
parte del Distrito de Casablanca. 26
107
BARRIOS RURALES
La Cartuja 59.682 6 29
En cuanto a los recursos de personal utilizados en los PsPt, destaca la recién creada
Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, que se encargó,
como se plantea en sus bases, del diseño, apoyo técnico, plan de comunicación y
formación de los PsPt. Además, contó con el apoyo de una gran parte de servicios del
Área: Servicio de Distritos, Centros Cívicos, Plataforma de Gobierno Abierto y el
Equipo de Voluntariado.
108
Más allá del Área, se involucraron 21 servicios municipales en la primera edición y 42
en la segunda, sumando 78 técnicos implicados provenientes de Urbanismo y
Sostenibilidad, Servicios Públicos y Personal, Economía, Derechos Sociales y
Educación, Cultura, Asesoría Jurídica, Alcaldía, Intervención y el Observatorio
Ebrópolis. Un extenso cuerpo funcionarial que muestra el carácter transversal del
proceso, permitiendo dar respuesta a las 1484 y 2067 propuestas de cada una de las
ediciones.
Precisamente, el trabajo extra incorporado en cada una de las áreas, fue una de las
principales críticas al proceso, generando una sensación de desborde como se apunta en
varias de las entrevistas realizadas al personal de la administración local. No obstante,
también se percibió al mismo tiempo, una sensación general de implicación por parte
del personal técnico lo cual, de acuerdo al análisis realizado, respondió a los siguientes
factores: 1) presentación como un proyecto del equipo de gobierno en su conjunto
(aunque luego fuese coordinado desde el Área de Participación); 2) disposición de una
partida específica que asegurase la ejecución de las propuestas elegidas; 3) constitución
de una mesa técnica periódica que permitiese reunirse y coordinarse entre los diferentes
servicios; 4) legitimación de las propuestas por parte de los técnicos al emanar de la
ciudadanía.
80
Contrato menor a la Empresa “Factoría de Soluciones” por 16.940 euros, Área de Alcaldía, Expdte
.92266.
109
Oficina Técnica
Plataforma de Gobierno Abierto
Área de Participación Servicios de Distrito
Servicios de Centro Cívico
Voluntariado
MODO DE INTERVENCIÓN
Esta dimensión atiende al análisis de las relaciones establecidas entre el Estado (en este
caso la administración local) y la ciudadanía (incluida la organizada como la no
organizada), así como las relaciones entre la propia ciudadanía. Para ello es fundamental
atender a los «efectos de Estado» (Jessop, 2017), es decir, las estrategias establecidas
por la administración local y la influencia ejercida a la hora de establecer una
determinada red de gobernanza participativa. No obstante, el carácter relacional de la
red obliga a tener en cuenta no solo la acción ejercida por la administración local en sus
diferentes formas, sino la posición e intereses del resto de actores integrados en la red,
los cuales pueden modificar el escenario inicial configurado por el Estado.
Para analizar esta dimensión se ha tenido en cuenta reglamentos, decretos e informes del
Ayuntamiento sobre el diseño, elaboración, desarrollo y resultados de los PsPt, así como
entrevistas realizadas a actores políticos, técnicos y ciudadanos involucrados en el
proceso. Siguiendo con el marco analítico de la investigación, los resultados se
presentan de acuerdo a los tres indicadores de este modo: diseño de la red, distribución
del poder y permeabilidad.
1) Diseño de la red
110
Como ya se ha comentado, desde un inicio fue un proceso impulsado por la Consejería
de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto. Una de las primeras acciones fue la
preparación de unas jornadas sobre presupuestos participativos en las que se contó con
la colaboración de la Universidad de Zaragoza y la Red CIMAS, así como la
participación de varias asociaciones del tejido vecinal de la ciudad. Durante las jornadas
se organizaron sesiones sobre experiencias locales, internacionales, metodologías y
articulación entre órganos y procesos participativos81.
81
Sobre la información de las jornadas, ver en:
https://www.zaragoza.es/ciudad/servicios/detalle_Agenda?id=151322
111
PsPt con el objeto de generar espacios deliberativos en determinados momentos del
proceso; c) Comisión Técnica: encargada de valorar las propuestas y coordinar el flujo
de información entre áreas; d) Comisión de Seguimiento: quien supervisará la ejecución
de propuestas; e) Plataforma Digital: espacio web mediante el cual la ciudadanía podrá
acceder a toda la información sobre el proceso así como realizar propuestas, valorarlas
(1ª ronda previa a la valoración técnica) y votarlas (fase final una vez filtrada por los
técnicos y ratificadas por los órganos representativos).
ÓRGANOS AD HOC
112
1. Impulso proceso: tareas,
- Vecinos y roles y calendarización
vecinas a título 2. Dinamización
individual participación
3. Realización actividades
MESAS DE -Entidades del formativas
PSPT Distrital distrito 4. Convocatoria foros
(grupo motor) - Vocales de la abiertos
junta 5. Seguimiento propuestas
- Técnicos del
distrito
113
ÓRGANOS PREEXISTENTES
PLENO 1. Ratificación
Ciudad - Representantes
MUNICIPAL presupuestaria
políticos
-Representantes
COMISIÓN políticos 1. Ratificación propuestas
Ciudad
PLENARIA de ciudad segunda edición
En cuanto a las fases del proceso, en las dos tablas siguientes se resume las principales
tareas en cada una de ellas, así como los participantes implicados y las formas de
participación (presencial/digital). La principal diferencia entre la primera y la segunda
edición fue la duración del proceso. Mientras que la primera duró un año, la segunda se
extendió a dos, permitiendo de esa manera que los servicios municipales pudieran
valorar todas las propuestas (incluyendo las rurales y de ciudad), así como la ejecución,
seguimiento y evaluación del proceso.
Más allá de la explicación pormenorizada en cada una de las fases, este proceso se
puede sintetizar de la siguiente manera:
0) Diseño
1) Diagnóstico inicial
114
2) Envío de propuesta, apoyo y priorización (en la 2ª edición se diferenciará la fase de
propuestas y apoyo, pudiendo reformular las propuestas de acuerdo a los comentarios
realizados por los servicios técnicos)
3) Valoración técnica y ratificación por parte de las juntas (en la segunda edición, la
comisión de seguimiento acordará que las propuestas de ciudad se deberán ratificar por
la comisión plenaria de presidencia y participación)
4) Votación
5) Ejecución
6) Evaluación y seguimiento.
1ª EDICIÓN (2017)
FASES
FECHAS ACTIVIDADES PARTICIPANTES FORMA DE
PARTICIPACIÓN
115
primer foro
2ª Edición (2018-2019)
FASES
Fechas Actividades Participantes Formas de
participación
116
1. Distribución del Juntas Presencial
presupuesto municipales
disponible
2. Constitución Mesas PsPt
FASE 8 ene-9 mesas de PsPt
1 feb. 2018 3. Sesión especial Asociaciones y
diagnóstico y vecinos/as
catálogo de
reclamaciones Ebrópolis
históricas.
*Separación tiempos,
recaudación y
replanteamiento de
propuestas
117
participación
Una vez presentado por parte del equipo de gobierno el diseño del instrumento
participativo en función de su estructura organizativa y las fases del proceso, a
continuación se analizan las percepciones por parte de los distintos participantes,
teniendo en cuenta las relaciones institución-ciudadanía, y ciudadanía-ciudadanía,
poniendo atención a los conflictos y posibles asimetrías generadas.
Lo primero que se debería apuntar es que en líneas generales, el proceso gozó en sus
inicios de un amplio apoyo tanto por parte de partidos políticos, grandes federaciones
vecinales (FABZ y Unión Vecinal Cesaraugusta) y medios de comunicación. Sin
embargo, a medida que fue desarrollándose el proceso, su cuestionamiento fue
aumentando, llegando a ser bloqueado en una de sus fases por parte de los partidos de
oposición.
118
Zaragoza, con 918 apoyos, más del doble de la segunda propuesta más apoyada, motivó
el rechazo del proceso.
(…) han existido propuestas de nuevos lobbies de presión que han visto una
oportunidad en estos PsPt para la consecución de sus intereses, con propuestas
realizadas desde sus domicilios y desde el anonimato, pero que una vez
conseguidos sus propósitos seguirán sin aparecer en los órganos participativos,
como las Juntas de Distrito, a diferencia de nosotros (…).Por último, y como se
ha constatado en la asistencia a los foros y encuentros que se han realizado, la
participación real de la ciudadanía es nula, encontrándonos en dichas reuniones
las mismas personas que acudimos a las distintas comisiones y demás órganos
de representatividad de la Junta de Distrito correspondiente, con las distintas
entidades sociales, culturales, deportivas y educativas.82
En la misma línea, el presidente de la Unión Cesaraugusta afirma:
En un momento determinado, un día saliendo de una reunión del Consejo de
Ciudad, usted [refiriéndose a la Consejera de Participación] nos preguntó tanto
al señor Arnal [presidente de la FABZ] como a mí; ¿Qué podemos hacer?, y le
dijimos, “déjaselo a las Juntas de Distrito”. ¿Por qué? Porque todos sabemos
quién está moviendo a los vecinos en la ciudad, y son las Juntas de Distrito, son
las que saben, las que conocen qué carencias hay en cada barrio, por qué, de qué
manera (…). Donde realmente se participa es en las Juntas municipales”
(Z_S_UV).
Por último, hay que destacar la posición de los medios de comunicación que, como ya
es sabido, ejercen una gran influencia en la opinión pública. En este sentido, llama la
atención un artículo del director del Periódico de Aragón publicado el 15 de julio de
2018 denominado “Presupuestos muy poco participativos”. El artículo comienza: “La
buena iniciativa de ZEC va a quedar en un proyecto sin fundamento por la pésima
gestión realizada”. Además, en la misma línea que los partidos políticos y las
federaciones de vecinos, el director de El Periódico de Aragón señala:
82
Recuperado en: https://barrioszaragoza.org/participacion-jornadas-presupuestos-2017-la-fabz-
intervendra-en-la-primera-mesa-redonda/
119
Hace falta descentralizar totalmente el proceso para que los ciudadanos se
integren más. Que sean las juntas de distrito las que recojan los proyectos, los
analicen y tramiten las votaciones. La participación ciudadana debe ser real y una
buena idea de ZEC va a quedar en un proyecto sin fundamento. Eso sí, ahora no
cabe marcha atrás y los proyectos aprobados deben realizarse. 83
Por tanto, se puede percibir una crítica compartida por parte de los actores más visibles
de la ciudad, quienes consideraban necesario reorientar el proceso hacia las juntas,
verdaderos órganos legítimos de participación en la ciudad, de acuerdo a su opinión.
Desde esta visión más panorámica del proceso, también destaca la “Encuesta de
Satisfacción de los Servicios Municipales” realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza
entre septiembre y octubre del año 2018, fecha en la que ya se había bloqueado la
ejecución de las propuestas y se atravesaba una época de gran enfrentamiento político
en el consistorio municipal. A la pregunta: “¿Creen que deberían desarrollar
presupuestos participativos donde son los propios vecinos los que priorizan las
inversiones en su barrio?”, el 71,4% de una muestra de 2072 entrevistados respondió
que “si”, frente al 17,6% que “no” y el 11% que “no sabe o no contesta”. Si se
desagrega por grupos de edad, estaban a favor el 83% de los menos de 30 años, el
72’9% entre 30-65 años estaba a favor y el 59% de más de 65 años84.
En todo caso, más allá de percepciones generales, es necesario ahondar en los matices
esgrimidos por los diferentes actores entrevistados y establecer qué tipo de relaciones se
establecieron.
Administración-Ciudadanía
83
Espada, Nicolás (15 de julio de 2018). Presupuestos muy poco participativos, El Periódico de Aragón.
Recuperado en: https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2018/07/15/presupuestos-participativos-
46761245.html
84
Para consultar la encuesta completa, ver en: http://www.zaragoza.es/contenidos/gobierno-
abierto/BarometroSatisfaccion2018.pdf
120
requerimientos del proceso, permitieron visibilizar necesidades existentes, como lo
demuestran dos de los testimonios recogidos en las entrevistas realizada:
(…) nos decían que a ver, que tienen que ser reivindicaciones de capítulo tal, de la
contabilidad de la administración, ya no recuerdo. Pero bueno, si vosotros queréis
decir que aquí no hay un pabellón polideportivo, pues evidentemente con los
presupuestos no se puede construir un pabellón pero si, el señor o la señora que lo
vaya a ver, va a ver que existe esa necesidad, igual lo pueden derivar a otro sitio.
Entonces, sobre todo el primer año, sí que nos interesó meter todo, aunque nos
dijeran esto va a ser que no, pero nosotros lo decíamos porque era una necesidad
(Z_S_C)
(…) los problemas a los que se estaba enfrentando las AMPAS eran totalmente
distintos. Estaban enfrentando otra cosa. Entonces claro, la propuesta era de 6
millones de euros, no 40 mil. De hecho, en el segundo proceso, el catálogo de
diagnóstico de necesidades, arranca diciendo, respetamos la libertad del que como
el año pasado hizo proponer lo imposible porque no encaja el proceso porque es
una forma de visibilizar que aquí no me falta a baldosa, aquí me falta la calle.
Entonces hay gente que te decía, que me da igual, la calle. Pues son propuestas
tipo piscina municipal, distrito deportivo. (Z_S_DS)
Z_S_FP: (…) de las mejoras que hicieron en los colegios, ya no lo hicieron a
través de los PsPt sino a través de un programa que tenían ellos de mejora
climática.
Entrevistador: o sea que los PsPt también sirvieron para identificar necesidades
que podían resolverse por otro camino.
Z_S_FP: Exacto, si eso es así.
A su vez, permitió a los técnicos tener un conocimiento más cercano de las necesidades
cotidianas de los vecinos y vecinas en sus barrios e incorporarlas dentro del plan de
actuación de sus áreas, como relata el concejal de urbanismo:
121
presenciales (comisión de seguimiento) o digitales (plataforma digital), fueron canales
que facilitaron la comunicación, la falta de estandarización de algunos criterios generó
cierta confusión y, en ocasiones, frustración en los participantes. Así lo transmitía el
Coordinador del Área de Participación en aquel momento y una de las representantes
vecinales respectivamente:
Hay que facilitar mucho mucho mucho la información. Para que el ciudadano
pueda participar tiene que ver porque (…) si no lo que está generando frustración,
y si luego a esto le añades que hubo propuestas en que unos sitios fue viable y
otros no… (…). Sí que hay cosas manifiestamente mejorables, que lógicamente
son errores de la primera puesta en marcha de un proceso de estas características
que nunca antes se había hecho (Z_T_CAP).
En el momento en que el ciudadano tiene pruebas de que ese informe está mal
hecho, y en este caso existen, porque no son tal difíciles de contrastar algunas, hay
cosas flagrantes, pues el ciudadano se enfada mucho, o sea te puedes frustrar
porque no fue posible lo que propusiste pero si además desaparece porque al final
podría ser que sí, yo en algunas dejo de escuchar (Z_S_DS).
Ciudadanía-Ciudadanía
Por un lado, varios testimonios afirman que las mesas de presupuestos participativos
generaron un espacio de encuentro y reconocimiento entre los diferentes actores de
barrio o de distrito, rompiendo con las lógicas de aislamiento anteriores. Incluso, se
planteó la colaboración entre diferentes asociaciones, apoyando las propuestas emitidas
por otros actores. Sin embargo, esto respondió más a una lógica agregativa que
deliberativa. Es decir, la colaboración se pensó en una manera de sumar más apoyos en
vez de una búsqueda consensuada sobre el bien común para el barrio o el distrito, como
se aprecia en la siguiente entrevista:
122
porque lo que necesitamos (…). Te importa una mierda el parque de allá porque
no vas. Y además es del barrio de al lado, me da igual. La propuesta funcionó.
Hombre no, yo ni nadie de este lado va a hacer ni un solo comentario sobre una
propuesta que los de Casablanca han visto que es necesaria en su barrio de la que
nosotros no tenemos ni zorra idea y no es que no nos importe, pero queremos
agilizar. (Z_S_DS)
Esta cooperación agregativa, a su vez es una muestra del espíritu competitivo que
generó el proceso. Una característica que fue principalmente denunciada por las
federaciones y asociaciones de vecinos quienes consideraron que se formaron lobbies
que buscaban su propio beneficio, como fue el caso de las AMPAS o el de los ciclistas,
mencionado en algunas de las entrevistas realizadas a representantes de asociaciones
vecinales. No obstante, otros testimonios plantearon que el hecho de que la
participación se abriera a toda la ciudadanía y se pudiese cuantificar el apoyo a
diferentes propuestas, permitió cuestionar la supuesta representatividad otorgada de las
propias asociaciones vecinales, un escenario que nunca antes habían tenido que afrontar.
En este sentido, una pregunta que surgió fue: ¿Cómo era posible que las asociaciones
vecinales, siendo las representantes legítimas de los barrios, no habían conseguido
movilizar un mayor número de votos que otras entidades y ciudadanos por cuenta
propia?
123
que miedo vas a tener, porque si tienes una estructura, con años de
funcionamiento, canales establecidos, cosas que otros no tienen, porque no
disponen, entonces, los ponía en evidencia. (Z_T_CAP)
En otros barrios las AMPAS, el run run que hay, los lobbies de las AMPAS, pues
ha habido AMPAS que tienen mayor capacidad de movilización porque se ven
todos los días. Yo movilizar a mis socios es costoso, porque primero no lo veo,
muchos ni conozco, solo sé el nombre. Sin embargo, las AMPAS se ven todos los
días ya no solo una vez, a lo mejor dos, tres, cuando dejan al chico, cuando vienen
a buscarlo otra vez por la tarde, funcionan muy bien con los grupos de whatsup,
con lo cual la movilización con una tecla ya la tienen conseguida. (Z_S_FB)
De esta entrevista también se extrae otro elemento clave; las asociaciones de vecinos,
con un perfil claramente envejecido, debieron enfrentar un modelo de participación
renovado basado en el uso de herramientas digitales a la que no estaban acostumbradas.
Por lo tanto, más allá de una fractura entre asociaciones, se produjo una fractura
generacional en la que los más mayores tenían menos recursos para poder comunicar.
Aun así, la necesidad de obtener apoyo de los vecinos, obligó a las asociaciones a
movilizarse y salir de su espacio de confort, aspecto reconocido en varias de las
entrevistas realizadas.
Fortalezas Debilidades
Visibilización de necesidades Falta de claridad en los
vecinales criterios de validación
Administración- propuestas
Ciudadanía Acercamiento de los técnicos Insuficiencia de canales de
a las necesidades concretas comunicación más directos
de la población
Espacios de encuentro y Colaboración agregativa y
Ciudadanía- reconocimiento no deliberativa
Ciudadanía Cuestionamiento Incapacidad de generar
representatividad otorgada espacios de diagnóstico y
124
Empuje a la movilización propuesta compartida
Elaboración propia
3) Permeabilidad
85
Información revisada el 2 de julio de 2021. En esa fecha, de las 45 propuestas pendientes d ejecutar, 4
estaban iniciadas, 3 en contratación, 8 pendientes, 13 en licitación y 17 en gestión.
125
ejecutado
Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en la web municipal
Si bien es difícil achacarlo a un solo factor, la principal razón del atenuado descenso en
la ejecución de propuestas durante la segunda edición, se debió principalmente al
cambio de gobierno producido en mayo de 2019. El nuevo gobierno de la ciudad,
liderado por el PP y C’s, pese a que en un principio se comprometió a ejecutar las
propuestas pendientes, reclamadas principalmente por las AMPAS86, se distanció del
proceso, paralizando la convocatoria de comisiones de seguimiento y poniendo fin a la
convocatoria de nuevas ediciones de los PsPt, que permitieran dar cuenta del avance de
las propuestas en cada territorio.
MODO DE REPRESENTACIÓN
86
EFE (23 de septiembre de 2019). AMPAS y colegios temen perder sus partidas de los presupuestos
participativos. El Heraldo de Aragón. Extraído de:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2019/09/23/ampas-y-colegios-temen-perder-sus-
partidas-de-presupuestos-participativos-1335247.html
126
En función de los datos recogidos por la Oficina de Participación, se ha tenido en cuenta
la participación en los espacios deliberativos (mesas de los PsPt -1ªfase- y priorización -
2ªfase-), las propuestas (2ªfase) y la votación de las propuestas (4ªfase). Para el resto de
las fases, al ser espacios definidos por un número específico y restringido de actores, no
se analizan los datos de participación. Además, se han tenido en cuenta los informes
realizados por la Cátedra de Participación e Innovación Democrática (2017; 2018;
2020), los cuales clasifican la participación en función del sexo, la edad, adscripción del
participante (asociación/individual), la forma de participación (online/presencial) y el
territorio (distrito/barrio rural/ ciudad). Con el fin de demostrar la representatividad
existente, estos datos han sido cruzados con el censo poblacional del año
correspondiente a la edición de los presupuestos participativos. Además, se ha recurrido
a variables socioeconómicas desagregadas territorialmente como elemento explicativo
de los resultados mostrados, teniendo en cuenta la tasa de envejecimiento, la tasa de
extranjeros, el porcentaje de personas con estudios superiores y la renta per cápita en los
distritos y barrios.
Hay que indicar que solo existe información a nivel de distritos y en función de la
adscripción del participante, por lo que no se tienen datos en relación al sexo o la edad.
Además, hay cierta inconsistencia en la recogida de datos. En la segunda edición, no
hay datos disponibles sobre el tipo de participante ni en la 1ª mesa de PsPt ni en la
sesión de priorización. Asimismo, en el autodiagnóstico de la segunda edición solo se
pudieron recoger los datos de cinco de los quince distritos.
127
Tabla 43. Participación presencial espacios deliberativos distritos
Edición 2017 Edición 2018-2019
Lo primero que cabe resaltar de la tabla anterior es la baja participación, con una media
de 18,7 participantes y 21 participantes por distrito en cada una de las sesiones que se
llevaron a cabo, especialmente en la sesión de autodiagnóstico en la que no se superaron
los 16 participantes por distrito. En cuanto al tipo de participantes, destacan aquellos
pertenecientes a entidades y miembros de la junta (vocales y técnicos), que representan
más del 70% en todas las sesiones. Así, a diferencia de la fase de propuestas en la que
predominaba la participación individual, en las sesiones presenciales se dio una mayor
participación de entidades, relacionadas en la mayoría de los casos con los órganos
preexistentes de participación, como señalan algunos de los entrevistados.
128
sesiones asistieron partidos políticos, asociaciones, representantes de las mesas de
distrito de los PsPt y los jefes de servicio municipal involucrados en la ejecución de las
obras.
2. Propuestas
Cabe recordar que en las dos ediciones de PsPt (2017 y 2018-2019), las propuestas
correspondieron con la segunda fase del proceso (ver tabla x), pudiendo ser realizadas
por cualquier persona mayor de 14 años inscrita en el censo. Asimismo, podían
plantearse tantas como se quisiesen, por lo hay que tener en cuenta que el número de
propuestas no corresponde con el número de personas participantes.
Distritos
Nº % % Nº % %
total Digital Presencial total Digital Presencial
129
Torrero La- 111 99,1 0,9 115 95,7 4,3
Paz
Santa Isabel 70 0 0 83 74 26
Barrio Rural
Alfocea 10 0 100
Villarrapa 10 0 100
Torrecilla de 13 0 100
Valmadrid
130
Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Zaragoza
En cuanto a las formas de participación, predomina la vía digital, siendo del 96,6% en la
primera edición y de 82% en la segunda, llegando a alcanzar el 100% en cuatro distritos
en 2017 y tres en 2018-2019. No obstante, hay que destacar que la reducción en la
participación online durante la segunda edición, se debe en gran parte a que en los
barrios rurales la participación presencial fue de media 65,7%, llegando al 100% en
cuatro barrios rurales, población caracterizada por su alta tasa de envejecimiento. Esta
situación demográfica coincide con San José (28% 1ªedición) y Las Fuentes (24%
2ªedición) que será donde más propuestas presenciales se registren.
En la siguiente tabla, se presentan las propuestas totales realizadas en función del sexo,
la edad, la adscripción del participante (ya fuese individual o de una asociación,
diferenciando entre AMPA y vecinal), y el porcentaje de propuestas ejecutadas en
función de las planteadas. Para el caso de las variables sexo y edad, las cifras en
paréntesis corresponden al porcentaje del censo municipal de 2017 y 2018, y el total es
la diferencia entre el porcentaje que ha participado respecto al censo, lo que nos indica
el nivel de sobre/infra representación en cada una de las variables. Para la edición 2017,
no se cuenta con información disponible en cuanto al sexo. En el caso de la variable
adscripción, las cifras entre paréntesis corresponden al porcentaje de propuestas
ejecutadas respecto al total, siendo el resultado final la diferencia entre las propuestas
realizadas y el porcentaje de ejecución.
131
Tabla 45. Porcentaje de participación en la fase de propuestas en función del sexo,
la edad y la adscripción
Finalmente, si se atiende a las propuestas por adscripción, lo primero que hay que
destacar es que hubo una mayor emisión de demandas planteadas por ciudadanía a nivel
individual (73% y 63%) que por entidades (47% y 59%). Entre estas últimas, las
asociaciones que más participaron fueron las vecinales (15% y 14%) frente a las
AMPAS (4 y 6%).
132
En cuanto a la ejecución de las propuestas, en la primera edición el 53% provenían de la
ciudadanía individual frente al 47% de entidades, y en la segunda edición el 41%
provenían de la ciudadanía individual frente al 59% de asociaciones. Sin embargo, si se
compara con el volumen de propuestas realizadas, las entidades lograron una
sobrerrepresentación en las propuestas ejecutadas, ya que se ejecutaron un 20% y 22%
más que las individuales en cada una de las ediciones. Estos resultados, vendrían a
cuestionar la percepción generalizada de las asociaciones vecinales, que consideraban
que el diseño del proceso les perjudicaba en beneficio de la participación digital y los
supuestos “lobbies” asociados a este tipo de participación.
3. Votaciones finales
Una vez valoradas técnicamente las propuestas más apoyadas y ratificadas paras las
juntas, el último momento de la selección de propuestas fue la “votación final”,
correspondiente a la fase 4 del proceso (ver tabla x).
Distritos
Nº % % % Nº % % %
total Part. Digita Presencia total Part. Digita Presencia
l l l l
133
Actúr-Rey 551 5,2 1,5 19,9
1,1 94,8 781 80.1
Fernando
Las Fuentes 156 0,4 81,2 12,8 158 0,4 81,8 19,2
Nº % % %
total Part Digital Presencial
Casetas 166 1,9 42,2 57,8
134
Monzalbarb No votación
a
San No votación
Gregorio
Villarrapa No votación
Torrecilla de 82,6 10,5
19 89,5
Valmadrid
TOTAL
1385 5,5 33,3 66,7
RURALES
135
distrito con un 82,5% y 83,4% en las dos ediciones. No obstante, hay excepciones como
la Almozara (48,2% y 51,5%) y Casablanca (64,2% 2ªedición), donde la participación
predominantemente fue la presencial. De igual manera, destaca la forma presencial en
los barrios rurales, siendo de media del 66,7%.
Los resultados nos muestran que la participación de las mujeres en la votación final de
la edición 2017 es 12 puntos porcentuales superior a la de los hombres, viéndose
mutuamente supra/infra representados en un 4,2% respectivamente. En cuanto a las
votaciones por grupos de edad, sobresale el intervalo de 31 a 50 años, que alcanza el
70,9% y el 68,8% en ambas ediciones, viéndose ampliamente sobrerrepresentado con un
35,8% y 34,5%. En cambio, los otros dos grupos de edad muestran una participación
mucho menor. Si bien, los jóvenes (14-30 años) son los que menos participan,
especialmente la segunda edición (6,3%), el grupo poblacional más infrarrepresentado
es el grupo de +50 años, con un 29,4% y un 24,5% en cada ocasión.
136
**********************************************
Antes de pasar a las conclusiones finales del caso de estudio, es pertinente realizar una
síntesis de los resultados de participación desde una perspectiva más analítica, tratando
de plantear los factores que permiten explicar el nivel de participación en cada uno de
los distritos/barrios y grupos poblacionales.
Lo primero que habría que plantear es lo que puede resultar una obviedad: para realizar
una buena interpretación de la participación se necesita un buen registro de la misma,
incorporando indicadores que permitan visibilizar a los presentes y a los ausentes. En
este sentido, la posibilidad de disponer de los datos de participación desagregados
territorialmente, en función del sexo, la edad, la adscripción del participante
(asociación/individuo) o el territorio, es de valorar. Sin embargo, existe cierta disparidad
en el registro de las dos ediciones que impide, en algunos casos, comparar la evolución.
Además, no se incorporaron algunas variables que hubieran sido de gran utilidad a la
hora de determinar la tipología del participante como es el país de origen, el nivel de
estudios o la renta per cápita, un déficit de información que se ha tratado de corregir
cruzando los resultados de participación con las cifras de estas variables a nivel barrial
que, si bien no son completamente ajustadas a la realidad, sí que nos pueden mostrar
ciertos patrones.
Territorio
137
En cuanto a los que menos participan, destaca Distrito Centro, las Fuentes y Delicias.
Todos ellos se caracterizan por poseer los índices de envejecimiento más elevados de la
ciudad. Por otro, mientras que el Centro es el distrito de la ciudad de mayor renta per
cápita y mayor porcentaje de población con estudios superiores, Las Fuentes y Delicias
son por el contrario los distritos donde la renta per cápita y el nivel de estudios
superiores es menor. Además, Delicias es con creces el distrito que más tasa de
población extranjera reúne.
87
En el caso de Casablanca la participación presencial aumenta significativamente en la segunda edición
debido a la creación del Distrito Sur que le hace perder el territorio donde se concentra la población más
joven, resultando un aumento significativo de la edad media y por ende del índice de envejecimiento.
138
Además, cabría incluir otros factores explicativos como son la capacidad organizativa,
como sucede en el caso de El Rabal o Torrecilla de Valmadrid, donde las juntas
tuvieron una gran implicación, o el nivel de necesidades que pueden tener un barrio,
especialmente aquellos no consolidados y que requieren de mayores infraestructuras,
como sucede en el caso de Miralbueno o Distrito Sur, donde también existe un alto
grado de participación.
Sexo
Pese a que no hay datos desagregados de la participación presencial en función del sexo,
sí que en las observaciones que se pudieron realizar durante el trabajo de campo, se
identificó una predominancia masculina en estos espacios. Por lo tanto, además de un
sesgo en función de la fase de participación, también se identifica un sesgo en cuanto a
su canal: mientras que los hombres tienen una mayor participación en los espacios
presenciales, las mujeres participan más en los canales digitales. Sin tener evidencias
que permitan demostrarlo, una hipótesis podría relacionarse a las desigualdades
relacionadas con la división sexual del trabajo: el recargo de tareas de cuidado lleva a
una reducción de las mujeres en sus tiempos que solo les permite participar de forma
momentánea y sin una gran dedicación, como es el caso del canal telemático.
Edad
139
infrarrepresentación especialmente de los mayores de + de 50 años, mientras que los de
31-50 años se ven claramente sobrerrepresentados, sobre todo en la fase de votación.
Adscripción (Individual/Asociativa)
4.2.5. CONCLUSIONES
Lo primero que se ha de destacar de esta dimensión es que ZEC fue el primer gobierno
de la ciudad con menor número de concejales. Históricamente, el sistema de partidos en
la ciudad se había caracterizado por la necesidad de pactar para asegurar la
140
gobernabilidad durante la legislatura. Así, la decisión de gobernar en minoría, más las
conflictivas relaciones con los partidos que le otorgaron la investidura (PSOE y CHA),
dificultaron la implementación de muchas de las políticas propuestas en su programa.
Además de las conflictivas relaciones con la oposición, a nivel interno tampoco hubo
una plena cohesión. La diversidad de la propia confluencia, propició que se llevaran a
cabo diferentes planteamientos, no tanto en los objetivos sino en los métodos para
llevarlos a cabo. Especialmente, esto se evidenció en la implementación de los procesos
participativos. Por un lado, estaba la visión defendida por la Consejera de Participación
y el bloque de independientes de la confluencia, quienes consideraban que los espacios
de participación y decisión se debían extender a toda la población, introduciendo para
ello nuevas formas de participación como la digital. Por otro lado, se encontraba la
visión defendida fundamentalmente por el sector de Izquierda Unida que concebía la
participación como la apertura de espacios y decisión presencial a las organizaciones
sociales. Dos modos de gobernanza y selectividad estratégica que estuvieron presentes
durante toda la legislatura. Esta división, dificultó la posibilidad de llevar a cabo un plan
de participación integrado y transversal entre todas las áreas, implementándose un
modelo de participación en función del concejal que estuviera a cargo en cada una de
ellas.
Pese a las dificultades planteadas, el amplio proceso participativo que se forjó durante la
conformación de la candidatura municipalista, permitió que la participación ciudadana
como elemento regenerador de la democracia local ocupara un papel prioritario. Esto se
demostró tanto en el programa electoral como, posteriormente, en el organigrama
municipal en el que el Área de Participación pasó de tener un lugar marginal y
subordinado, a contar con un área propia, en la que se incluyeron otros servicios más
allá del de distritos y centros cívicos, presentes desde la década de los ochenta.
Especialmente notoria fue la creación de la Oficina técnica de Participación,
Transparencia y Gobierno Abierto, encargada de implementar y coordinar todos los
procesos de participación con otras áreas, aspecto que permitió promover cierta
transversalidad. No obstante, como ya se ha comentado, la dificultad de romper con la
lógica compartimentalizada de las áreas, redujo el impacto real que pretendía tener la
Oficina, produciéndose más bien dicha transversalidad en proyectos concretos, como los
PsPt o los Planes de Barrio. Además, varios testimonios planten la dificultad que se
tuvo de no contar con un equipo de funcionarios especializados en participación
141
ciudadana, síntoma del poco valor que se le había dado a esta función históricamente.
Asimismo, existieron trabas importantes a la hora de generar procesos de formación al
interior del cuerpo funcionarial. Por último, la dificultad legal para incorporar nuevos
funcionarios en plantilla fue otro de los factores que dificultó tener un equipo adecuado,
lo que obligó a contratar a un agente externo para la facilitación durante la primera
edición de los PsPt, aspecto que fue criticado por una parte de los agentes sociales al
considerarlo una manera de desprestigiar el cuerpo público y fomentar cierta
privatización de las funciones.
142
Modo de intervención
Más allá de las disputas por el modelo de participación al interior del propio gobierno,
se aprecia un cambio promovido por el Área de Participación, pasando de un modelo
fundamentado en los consejos u órganos de participación, caracterizados por ser
estables, restringidos y consultivos, a un modelo de procesos participativos, con un
carácter vinculante y abierto a un mayor número de actores de la sociedad. Esto no
significó que se acabara con el anterior modelo. De hecho, el número de consejos
sectoriales aumentó, aunque en muchos de ellos con poca continuidad, elemento
compartido con el pasado. Más bien, el desarrollo de procesos participativos abiertos,
supuso que se establecieran nuevos canales de comunicación entre la administración y
la ciudadanía, lo que permitió a su vez la incorporación de nuevos actores, más allá de
las entidades que habían ocupado los espacios de gobernanza participativa
históricamente. En este nuevo modelo, la digitalización del proceso fue sin duda un
elemento innovador que permitió la participación de nuevos agentes tanto a nivel
individual como de nuevas entidades, en aspectos más trascendentales de los que se
habían llevado a cabo en las encuestas ciudadanas.
143
En lo que se refiere a las relaciones establecidas entre la propia ciudadanía, se valora
como los espacios impulsados durante los PsPt, permitieron generar puntos de
encuentro, reconocimiento y propuesta conjunta entre actores diversos del territorio.
Asimismo, antiguas asociaciones vecinales reconocieron que los PsPt les obligaron a
movilizarse y fortalecer los lazos con la vecindad. Sin embargo, también se identificó
una falta de deliberación, puesta en común y consenso sobre las necesidades del barrio.
El diseño del modelo, enfocado fundamentalmente en la participación online, promovió
un espíritu competitivo basado en recabar apoyos y votos. Incluso en los momentos que
existió cierta colaboración, se pensó más desde una lógica agregativa (recopilar votos),
que desde una deliberativa (buscar el consenso).
Uno de los principios de los PsPt marcados por la Consejería fue “la
complementariedad entre la democracia representativa y participativa”. Para ello, se
planteó un diseño que combinaba nuevos órganos con antiguos espacios preexistentes
de participación (ver tabla x). Si bien, esto se puede ver como una manera de buscar un
equilibrio entre el antiguo y el nuevo modelo de gobernanza participativa, permitiendo a
los actores tradicionales tener una mayor relevancia en el proceso, en la práctica se
convirtió en un escollo, reproduciendo la confrontación existente en el pleno municipal
y aprovechando esos espacios para desacreditar al gobierno. Algo similar sucedió con la
reforma del reglamento. Esto lleva a plantearse si realmente, a diferencia de lo que se
suele afirmar, es compatible la democracia representativa con la participativa. En este
sentido, es necesario preguntarse: ¿es posible promover un nuevo modelo de
gobernanza participativa en base al apoyo de los actores privilegiados por el antiguo
modelo?
Modo de representación
Destacar que el modo de representación está claramente condicionado por los otros dos
modos: articulación institucional e intervención. Dicho de otra manera, el número y tipo
de participantes está condicionado por los recursos y el diseño implementado por la
administración. Sin embargo, al margen de los «efectos de estatalidad» (Jessop, 2008
[2002]), existen otros factores estructurales que no deben pasar desapercibidos.
144
individual como de entidades que históricamente no habían tenido un espacio
protagonista en el modelo de gobernanza anterior, como es el caso de las AMPAS, con
más recursos en este tipo de participación que las asociaciones vecinales tradicionales.
Asimismo, destaca la infrarrepresentación del grupo de mayor edad (50+), afectado por
la llamada «brecha digital». No obstante, también hay que tener en cuenta desigualdades
estructurales que aunque no dependen directamente de la administración, deberían
tenerlo en cuenta. Pese a que la digitalización del proceso y el interés por parte del Área
de que sirviera como un instrumento de “fomento de la cultura de la participación,
promocionando especialmente la franja de 14 a 18 años”, el grupo de edad más joven
apenas participó. Asimismo, se identifica una brecha ligada al país de origen, siendo los
barrios con más extranjeros los que menos participaron.
También hay que resaltar como en los barrios con una renta más baja y más alta, la
participación es menor, mientras que en los barrios con una renta media, son los que
más participaron. En cuanto al sexo, si bien la participación femenina es mayor que en
los órganos preexistentes de participación, sigue existiendo un sesgo ligado al modo de
participación, siendo las formas en que más tiempo se dedica donde más
infrarrepresentadas están. Finalmente, existen otros factores como la carencia de
servicios o la capacidad organizativa que también han de tenerse en cuenta. Así, nuevos
barrios en desarrollo como Miralbueno y Arco Sur, donde las necesidades de
infraestructura eran muy importantes, fueron de las que más participaron. De la misma
manera, barrios con un importante tejido como El Rabal, también destacaron en su nivel
de participación.
Tabla 48.
Modo de articulación
institucional
Modo de intervención
Modo de representación
145
146
4.3. VALLADOLID
4.3.1. CONTEXTUALIZACIÓN
Contexto socioeconómico
147
Gráfico 17. Evolución población Valladolid 1900-2019
400.000
350.000
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2010 2015 2019
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE y del Censo Municipal
148
Gráfico 18. Índice de envejecimiento y tasa de población extranjera 2004-2019
Valladolid
30
25
20
15
10
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Entre 1998 y 2003 se llegaron a aprobar hasta un total de 19 planes parciales. Sin
embargo, la competencia con el crecimiento de otros municipios adyacentes y la crisis,
llevó al agotamiento del modelo expansivo, aprobándose únicamente 5 planes parciales
hasta 2011 (Fernández-Maroto, 2019), algunos sujetos a procesos judiciales como la
149
“ciudad de la comunicación”, en la que se pretendían destinar 40ha para terrenos
industriales o el soterramiento del ferrocarril, operación que buscaba la construcción de
6 mil viviendas en 175 mil metros cuadrados. Entre 2001 y 2010 se construyeron un
total de 22642 viviendas en el área municipal y 25536 en el resto de municipios de la
metrópolis (ibíd.). Con el cambio de gobierno en el año 2015, se anularon los planes
parciales proyectados, enfocando la planificación hacia la ciudad construida.
150
de 2008. En este sentido, hay que decir que exceptuando los primeros años de siglo, las
cifras del paro han sido menores en Valladolid que en el resto de España, llegando a
situarse 7 puntos porcentuales por debajo en 2016.
30
25
20
15
10
En lo que se refiere al nivel de desigualdad por ingresos, entre 2015 y 2017, el índices
de GINI muestran una cifras entre el 33 y el 31%, cifras ligeramente inferiores a la
media de España.
151
Gráfico 21. Nº Ejecuciones hipotecarias provincia de Valladolid 2014-2019
2000
1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Contexto sociopolítico
88
Para las primeras elecciones de 1979, parte del movimiento vecinal presentó su propia candidatura
como agrupación de electores denominada “Lucha Popular”, lo que puede considerarse un antecedente al
movimiento vecinal surgido en 2015. Sin embargo, la falta de financiación impedirá que finalmente se
presenten (Morell, 2011).
152
izquierda del PSOE, obtenida por el PCE en 1979 y 1995, lo que le permitió acceder al
gobierno municipal.
20
18
16
Número de Concejales
14
12
10
8
6
4
2
0
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015
PSOE 13 19 12 12 10 12 13 13 9 8
AP/PP 9 9 13 15 15 15 15 17 12
UCE/CDS 9 0 7 1
PCE/IU 4 1 1 3 4 2 1 1 3
VTLP 4
Si se puede Valladolid 3
C's 2
153
A partir de los años ochenta, la capacidad organizativa de las asociaciones de vecinos
fue reduciéndose. La incorporación de algunos de los líderes a los partidos políticos de
izquierda, especialmente el Partido Comunista, y el control de las mismas asociaciones
por los partidos, generó dinámicas de cooptación e institucionalización que provocó el
debilitamiento de los mismos. Asimismo, en su tesis doctoral, Morell apunta a otros
factores como la aparición a partir de los años noventa de ONG’s o la reducción de
necesidades primarias en los barrios (ibíd.). En esa misma época, aparecerán también
asociaciones de vecinos ligadas a los partidos de derecha.
1400
1200
1000
800
600
400
200
89
No existen datos para el año 2001 y 2002
154
Finalmente, en el siguiente gráfico se muestra la tasa de asociacionismo en la ciudad
desde 2004 a 2019. Como se puede observar, se aprecia un incremento constante de la
tasa hasta 2011, que empieza a disminuir hasta 2015, volviéndose a producir un
incremento constante hasta 2019, año en el que se equipara con el máximo histórico de
2011. En este sentido, se observa cómo los años de mayor movilización social, son
aquellos que más descendió el número de asociaciones registradas, lo que demuestra
que no existe una relación entre asociacionismo y movilización.
3,5
Nº asociaciones/1000 habitantes
2,5
1,5
0,5
0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
156
institucionalizar la participación ciudadana en el municipio y la dificultad de llegar a un
consenso entre los actores políticos y sociales (Manero, 2010). Esto nos lleva a que
prácticamente se mantiene igual desde finales de los ochenta.
*********
Entre los motivos expuestos por el tejido asociativo, se planteaban dos aspectos básicos:
1) desarrollar una estructura descentralizada del Estado que dotara a los municipios de
recursos y competencias para que se pudiera ejercer realmente la pretendida autonomía;
2) Institucionalizar los cauces de participación ciudadana, garantizando de esa manera:
a) el derecho a participar por parte de las AAVV en los órganos administrativos como
plenos y comisiones; b) el derecho a la información, al control popular y a la iniciativa
ciudadana y 3) el derecho a referéndum en aquellos temas de manifiesta incidencia a los
vecinos, incluyendo la posibilidad de revocatoria total o parcial de los cargos
municipales. De todas las propuestas, el Pleno Municipal aceptó todas excepto la
referida a la revocatoria, considerándola “contradictoria al propio sentido democrático
de las elecciones” (Exp 2206181 Ayuntamiento de Valladolid).
No obstante, habría que esperar ocho años a que los acuerdos se incorporasen al
Reglamento Orgánico, aprobado finalmente en 1989. Esta situación es un ejemplo de la
157
conflictiva relación establecida entre el Ayuntamiento y el tejido vecinal, lo que llevó a
que desde entonces, no se lograse un acuerdo para negociar un nuevo reglamento de
participación que fuese adaptándose a las nuevas realidades sociales.
Una vez aprobada a nivel estatal la esperada Ley de Bases de Régimen Local en 1985,
el Ayuntamiento de Valladolid comenzó a desarrollar su propio marco normativo. Al
igual que sucedió en el caso de Zaragoza, el primer reglamento en clave administrativa
que fue aprobado fue el referido a la división administrativa de la ciudad, en 1986.
Desde ese año, la ciudad se divide en 12 distritos en función de las características físicas
del territorio, la homogeneidad sociológica y la denominación popular de las mismas,
unos aspectos que como veremos más adelante, no se tuvieron en cuenta para la división
administrativa en los PsPt. Además, estos 12 distritos se subdividen en 47 zonas
estadísticas, las cuales han servido desde entonces como referencia para medir
diferentes indicadores a lo largo del tiempo.
158
5. Intervención en el Pleno Municipal: Las asociaciones o entidades ciudadanas
registradas pueden solicitar intervención en el pleno 48 horas antes de su
celebración.
6. Consejos consultivos de barrio o distrito: Con el objeto de informar y dar
seguimiento municipal, así como plantear propuestas los órganos de gobierno.
Están integrados por el concejal delegado, seis representantes de entidades
ciudadanas y funcionariado adscrito a la zona. Las reuniones son al menos cada
tres meses y se pueden crear comisiones sectoriales para tratar asuntos
específicos.
159
Gráfico 25. Estructura de participación ciudadana propuesta en el Reglamento
Orgánico de 1989
90
El 19 de noviembre de 2012, la Asociación Vecinal La Rondilla solicitó una audiencia pública en
relación a los usos establecidos para un edificio público. ( 11 de mayo de 2012. El Ayuntamiento de
Valladolid acoge hoy la Audiencia Pública sobre el futuro del San Juan de la Cruz. El economista.
Extraído de https://www.eleconomista.es/espana/noticias/4407683/11/12/El-Ayuntamiento-de-
Valladolid-acoge-hoy-la-Audiencia-Publica-sobre-el-futuro-del-San-Juan-de-la-Cruz.html )
160
sanitarias y sindicatos de profesionales con el objetivo de sugerir programas concretos
sobre acción social en el barrio. En ellos, el peso del concejal es fundamental ya que
depende de su figura la posibilidad de convocar los consejos, teniendo la última palabra
en las decisiones tomadas por el pleno. Asimismo, comienzan a desarrollarse
normativamente los consejos municipales sectoriales como el de educación (1990),
discapacidad (1997) o cooperación al desarrollo (1999).
En 1996 se aprobó un nuevo Reglamento Orgánico con muy pocos cambios en lo que se
refiere a participación ciudadana, modificando apenas la reducción de 48 a 24 horas la
posibilidad de intervenir en el pleno por parte de las asociaciones, así como la
posibilidad de intervenir en las mociones. Desde ese momento, no se ha vuelto a
producir modificación alguna en el reglamento de participación general, siendo este el
documento de referencia hasta la actualidad. Si bien, en 2004 se aprobó un nuevo
Reglamento Orgánico, no incluye el título dedicada a la participación ciudadana, por lo
que en términos de participación se sigue teniendo en cuenta el de 1996.
En 2003, la nueva ley orgánica de Medidas para la Modernización del Gobierno Local,
llevó a que el Ayuntamiento de Valladolid incorporara normativamente la necesidad de
dividir el territorio en distritos (que ya existía desde 1986, como se ha indicado), la
creación del Consejo Social de la Ciudad (art.42) y la Comisión Especial de
Sugerencias y Reclamaciones (art.53). Sin embargo, más allá de nombrarlas, no se
desarrollará ninguno de estos nuevos instrumentos.
La composición del órgano consta de 19 miembros entre los que se encuentra el equipo
de gobierno, el Rector de la Universidad de Valladolid, la Cámara de Comercio,
representantes de organizaciones empresariales, sindicatos, las dos federaciones de
asociaciones de vecinos, asociación de consumidores, el Consejo Local de la Juventud y
161
seis expertos designados a propuesta del alcalde. El tiempo de duración de cada
mandato corresponde al de la propia corporación municipal, debiendo llevarse a cabo
una renovación de los mismos cada legislatura. Se deben reunir al menos una vez al
cuatrimestre y los acuerdos requieren de mayoría absoluta.
Durante esos años, también se llevó a cabo el traspaso de muchas de las gestiones
municipales al espacio digital, aprobándose para ello mediante Decreto de Alcaldía la
creación de la Sede Electrónica y el Registro Electrónico (2010) y la Publicación
Electrónica del Tablón de Anuncios o Edictos (2011). En relación a la adaptación
electrónica, la Comunidad de Castilla y León aprobó la Ley 3/2015, un avance en temas
de transparencia al permitir el acceso de la ciudadanía a las fuentes de información
mediante servicios electrónicos.
162
2006 Movilidad
2007, 2013 Personas migrantes
2013 Infancia
2015 Drogas
Digitalización 2010 Sede Electrónica
2010 Registro electrónico
Elaboración propia a partir de las fuentes del Ayuntamiento de Valladolid
163
Evolución de la participación ciudadana en el organigrama municipal
164
2003-2007 PP No existe
2007-2011 PP Área de Educación, Servicio de
Deportes y Participación Participación e
Ciudadana información ciudadana
2011-2015 PP Atención y Participación Servicio de
Ciudadana Participación e
información ciudadana
Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el Archivo Municipal de Valladolid
165
Una vez establecido el marco del modelo de gobernanza participativa en función de la
normativa, la estructura organizativa y la inversión destinada, a continuación se
presentan los principales órganos y procesos de participación implementados antes de la
llegada de VTLP a la Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes en el año 2015.
Para ello se ha recurrido a fuentes bibliográficas, al archivo municipal del
Ayuntamiento y a entrevistas realizadas durante el trabajo de campo. En este sentido,
destaca la poca información sistematizada sobre participación ciudadana en la ciudad,
existiendo apenas unos pocos trabajos investigativos que dan cuenta de las relaciones
entre la administración municipal y los vecinos desde un enfoque muy general (Morell,
2011; Fernández-Maroto, 2019). Asimismo, la información existente en el archivo y la
web municipal está muy poco sistematizada, por lo que ha sido difícil dar cuenta de la
implementación de los diferentes instrumentos de participación de forma continuada.
166
barrios de España-San Pedro Regalado entre 1990 y 199791, llegando a desarrollar un
Plan de Acción en 2002, y en el Barrio de Vitoria-Overuela en 1998. Como se puede
apreciar, estos consejos no se realizaron en todos los barrios, sino que dependía de la
concejala de acción social quien a petición de las entidades del barrio lo constituía.
Además, el orden del día se reducía a pocos temas y una participación restringida a
técnicos ligados a servicios sociales, entidades del tercer sector y asociaciones
vecinales.
0
2011 2012 2013 2014
91
Para saber más sobre esta experiencia ver: Fernández, J. y Laguna, G. (2007), “Los Consejos Sociales
de barrio: Una experiencia práctica sobre un modelo de participación compartida”, en Revista de
Educación Social, nº7, extraído de: https://eduso.net/res/revista/7/experiencias/los-consejos-sociales-de-
barrio-una-experiencia-practica-sobre-un-modelo-de-participacion-compartida
92
Como se puede apreciar, no guarda ninguna relación con el concepto de Concejo Abierto tradicional al
que se hizo mención en el capítulo histórico 3.1, basado en la autoorganización y gestión común de los
bienes comunales.
167
reuniones entre 2005 y 2012, referidas a aspectos como el PGOU, los presupuestos, la
planificación estratégica u otras encomendadas desde otros órganos. Además, se
llevaron a cabo comisiones específicas para tratar temas individuales.
168
asociaciones. En este sentido, uno de los profesionales de la facilitación entrevistados
sentencia:
os
tiv
tra
is
s
ne
in
m
na
io
ad
ac
da
d
am
s
da
da
it e
al
iu
cl
iu
m
ci
re
C
so
trá
a
la
ón
tiv
y
l
pa
ón
n
s
de
tra
ci
ia
ó
ci
ci
i
nc
ac
is
al
ac
ip
ni
in
ci
ti c
li z
e
u
er
m
So
e
M
s
ta
ar
d
ad
rto
ug
o
gi
P
os
o
ic
di
ls
ie
ej
ón
a
n
ej
ab
e
ns
á
cia
a
ns
si
Ár
rg
iv
Co
vi
s
pe
co
at
O
jo
di
m
ó
es
ce
to
to
l lo
i
n
or
ac
en
en
ió
on
ro
.N
m
ac
ó
m
m
ar
C
i
r
is
11
ob
fo
la
la
es
5.
om
eg
eg
on
20
pr
01
.D
.R
.R
.C
.C
.A
-2
y
's
86
89
90
05
07
07
10
11
19
19
19
20
20
20
20
20
Elaboración propia
169
electoral. Paralelamente, aparecieron coaliciones similares en otras localidades de la
provincia de Valladolid.93
93
Información extraída de : https://www.valladolidtomalapalabra.org/quienes-somos/historia/
94
Villascusa, Ángel (15 de mayo de 2021). Diez años del 15-M en Valladolid: qué queda de una de las
acampadas más largas de España. El Diarios.es. Extraído de: https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/diez-
anos-15-m-valladolid-queda-acampadas-largas-espana_1_7933211.html
170
anterior proyecto. Como se sintetizaba en un artículo periodístico: “VTLP es una
Izquierda Unida, pero con un traje más moderno”.95
95
Villascusa, Ángel (15 de mayo de 2021). Diez años del 15-M en Valladolid: qué queda de una de las
acampadas más largas de España. El Diarios.es. Extraído de: https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/diez-
anos-15-m-valladolid-queda-acampadas-largas-espana_1_7933211.html
96
Ver reglamento código ético en: https://www.valladolidtomalapalabra.org/wp-
content/uploads/2015/02/reglamento-del-c%C3%B3digo-%C3%A9tico_Valladolid-Toma-la-
Palabra_abril-2015.pdf
171
confluencia. Así, de los 29 concejales en juego en las elecciones de 2019, 4 fueron para
VTLP y 3 para Sí Se Puede Valladolid, siendo la primera agrupación la que finalmente
formó gobierno con el PSOE. En el caso de la filial de Podemos en Valladolid, la débil
estructura interna y las divisiones internas llevó a su desaparición, no presentándose a
las siguientes elecciones municipales en 2019.
172
facilitar cauces para la participación, refiriéndose a los siguientes instrumentos
participativos (ver siguiente tabla):
INSTRUMENTO FINALIDAD
173
presupuesto anual, teniendo un efecto
sectorial (distintos aspectos de la vida
pública) como territorial (distribuidos
equitativamente).
Consultas ciudadanas Para su puesta en práctica, se definirán sus
características, la temática y metodología,
asegurando la deliberación e impulsando
al menos una consulta cada legislatura.
Espacios de cogestión Se impulsarán el desarrollo de un modelo
de centros cívicos más participativos, así
como la cesión de espacios municipales
para organizaciones de toda índole.
Fuente: Programa colaborativo Valladolid Toma La Palabra 2015
El 24 de mayo de 2015, VTLP obtuvo 22.329 votos, lo que equivalía al 13,4% de los
votos, logrando 4 concejales e igualando los mejores resultados de la izquierda del
174
PSOE en 1979 y 1995, obtenidos por el PCE e IU respectivamente. El PP volvió a ser el
partido más votado con el 35% de los votos, aunque descendió de 17 a 12 concejales.
Esto permitió que el PSOE, pese a lograr los peores resultados de su historia, con 8
concejales, pudo acceder a la alcaldía gracias al apoyo de “Sí se puede Valladolid” y
VTLP, quien accedió a la gestión de tres áreas del gobierno municipal:
Entre las políticas más destacadas en cada una de las áreas gobernadas por VTLP, cabe
resaltar: (a) la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, aprobado
definitivamente en 2020 con una reorientación hacia la ciudad compacta después de
décadas centradas en un modelo expansivo y fragmentado, (b) la remunicipalización de
la gestión del ciclo integral del agua, teniendo que hacer frente hasta una decena de
recursos judiciales promovidos por la anterior empresa concesionaria perteneciente a la
multinacional AGBAR, la Confederación Vallisoletana de Empresarias (CVE), la
Asociación de Empresas Gestoras del AGUA (AGA) y el propio Ministerio de
Hacienda, ganando todas las sentencias, y (c) el desarrollo de los Presupuestos
Participativos a partir de 2017, a los que se les dedicará un apartado específico más
adelante. En el ámbito de la ecología urbana, también podemos señalar el Plan de
Emergencia de Contaminación y la Estrategia Agroalimentaria que incluyó el fomento
de las huertas urbanas en colegios públicos, así como personas en situación de
desempleo.
“Yo creo que ha habido una parte de desbrozar el camino. Tal y como te decía,
han sido años muy complejos en los cuales había que recuperar el espacio y el
papel que creo que tiene que tener una administración, que es poner las mejores
175
herramientas para que sea la sociedad civil la que esté siendo protagonista en la
ciudad (…) para empezar la construcción colectiva de la ciudad, en diferentes
ámbitos, desde definir como tienen que ser los espacios municipales como centros
cívicos, consejos sociales, al ámbito económico como PsPt, al diseño de los
planes, el diseño de una plaza de un barrio…Entonces ir iniciando ese tipo de
procesos de empoderamiento ciudadano. Por tanto yo creo que generar confianza,
dotar de recursos, máxima participación y herramientas de empoderamiento”.
(V_P_CP)
Con tal de comparar el discurso presentado con las políticas implementadas por el Área
de Participación, a continuación se presentan los resultados en función del rol ocupado
por el área dentro del organigrama municipal, los recursos económicos y de personal
destinados a la misma, los avances en materia de reglamentación y la capacidad del área
a la hora de incidir en el resto del cuerpo administrativo, es decir, el grado de
transversalidad. Con tal de valorar los cambios producidos, esa capacidad de
“desbrozar” planteada por el Concejal de participación, se pondrá en diálogo los
resultados con la situación existente anterior a la llegada de VTLP en 2015.
Jerarquía administrativa
En virtud de los acuerdos de gobierno entre el PSOE y VTLP por Decreto de Alcaldía
7802, el 31 de julio de 2015 se constituyó la “Delegación de Participación, Juventud y
Deportes”, reestructurando el antigua Área de “Atención y Participación Ciudadana”
existente en la anterior legislatura. Esta nueva reorganización administrativa, se
asemejaba a la de la legislatura 2007-2011, denominada “Educación, Deportes y
Participación Ciudadana”, con la diferencia que se excluía Educación y se incluía
Juventud.
176
● Recepción de las iniciativas y demandas de las organizaciones vecinales y sociales
e impulso de las mismas en la Administración Municipal.
● Reconocimiento y registro de entidades ciudadanas de utilidad pública municipal.
Apoyo técnico, económico e instrumental de carácter general.
● Gestión Integral de los programas que en ellos se desarrollan en los Centros
Cívicos.
● Programas educativos para la ciudadanía.
● Organización territorial de la participación ciudadana a través de los consejos de
distrito o barrio.
● Organización y desarrollo de los “Concejos Abiertos”, asambleas informativas,
audiencias públicas, etc.
● Organización y desarrollo del bloque “Participa” de la web municipal.
● Políticas deportivas, especialmente de fomento y relaciones con las Entidades
Deportivas de la Ciudad.
● Fomento de políticas de atención a la juventud y coordinación de recursos
juveniles.
● Información, formación, animación y apoyo al asociacionismo juvenil. Sistemas de
información, comunicación y nuevas tecnologías.
● Administración electrónica.
● Coordinación institucional con el Consejo Social de la Ciudad de Valladolid y
organización del apoyo a este Consejo.
Para cumplir con todos estos objetivos, se establece la siguiente estructura organizativa
del área:
177
Gráfico 30. Estructura organizativa del Área de Participación Ciudadana,
Juventud y Deportes
Recursos destinados
97
https://www.valladolid.es/es/ayuntamiento/normativa/centros-civicos-centros-municipales-centros-
iniciativas-ciu.ficheros/3176-ReglamentoCentroCivicos.pdf
178
A continuación, se muestra el presupuesto destinado a Participación Ciudadana dentro
del Área de Participación Ciudadana, Deportes y Juventud. En este sentido, hay que
aclarar que las cifras mostradas no corresponden al conjunto del Área, sino
exclusivamente a la partida de Participación Ciudadana entre 2011 y 2019. De acuerdo a
ello, se puede observar un ligero aumento a partir de 2015, año en que VTLP comienza
a gestionar el Área superando los 5 millones de euros exceptuando el 2018. Sin
embargo, si se compara en términos relativos (porcentaje respecto al total municipal),
apenas se aprecia modificación respecto al 2014 (1,6%), llegando incluso a reducirse en
el año 2018 (1,3%) y 2019 (1,5%).
6.000.000
5.000.000
4.000.000
3.000.000
2.000.000
1.000.000
0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
179
Gráfico 32. Evolución porcentaje presupuesto sobre el total municipal destinado a
participación 2011-2019
2
1,8
1,6
1,4
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
En lo que se refiere a las partidas específicas, el Área destinó 30.083 euros para la
gestión de los Presupuestos Participativos del año 2018, de los cuales 18 mil fueron
otorgados a la empresa encargada de la facilitación del proceso, 91312 a publicidad y
2762 a otros gastos (Ayuntamiento de Valladolid, 2018). Para el año 2019, la cifra
alcanzó los 53.484 euros (Ayuntamiento de Valladolid, 2019). Además, hay que apuntar
que aunque los PsPt son un proceso iniciado y coordinado desde el Área de
Participación Ciudadana, Deportes y Juventud, en total se destinaron 4 millones (2017),
5 millones (2018) y 5 millones (2019), compartiéndose la inversión con diferentes
áreas.
180
un total de 54 empleados. De ellos 44 era personal dedicado al mantenimiento y gestión
de los centros cívicos y municipales y los otros 10 restantes, se encontraban en las
instalaciones centrales del Servicio. En este sentido, llama la atención que no hay
ninguna figura dedicada, al menos de manera específica, a la implementación y
coordinación de procesos participativos.
Sensación de limitación, lo atañe a Montoro y menor peso histórico del área respecto a
otras:
Yo lo que te puedo decir te lo diría cualquier concejal de cualquier área, pues que me
hubiera gustado tener más, lógicamente, más recursos económicos, más herramientas,
más personal, pero es complejo, porque todas las administraciones locales tenemos
muchísimas dificultades a la hora de poder tener presupuesto porque si la tasa de
reposición y el techo de gasto desde la época de Montoro nos mete una asfixia a los
ayuntamientos muy importante, entonces pues nos hemos manejado con recursos muy
escasos, somos conscientes de que la participación ciudadana, todavía en cualquier
administración, pues no es el área de urbanismo, o de cultura o de movilidad, o medio
ambiente, porque todavía se entiende como algo accesorio para ayudar a los demás,
pero yo creo que se va tomando terreno. Aquí y en otras ciudades, y en muchos
municipios de todo el mundo se entiende la participación ciudadana no solo como una
herramienta de apoyo al resto de áreas, sino como algo esencial para el desarrollo
democrático. Entonces yo creo que se ha ido ganando terreno.
181
Reglamentación de la participación
Según lo que se ha podido comprobar, no fue hasta octubre de 2019 (fecha que queda al
margen del intervalo temporal dedicado a esta investigación), cuando se comience la
elaboración de un nuevo reglamento de participación de manera integral98. En este
proceso, llama la atención que la persona encargada de presidir la mesa de elaboración
del nuevo reglamento junto con el resto de grupos municipales, no fue el Concejal de
Participación, sino el de Planificación y Recursos, perteneciente al Partido Socialista.
Transversalidad de la participación
98
Ayuntamiento de Valladolid (6 de octubre de 2019). El Ayuntamiento actualizará el Reglamento de
Participación Ciudadana 23 años después de su aprobación. Prensa Ayuntamiento de Valladolid. Extraído
de: https://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias/ayuntamiento-actualizara-reglamento-participacion-
ciudadana
182
Sin embargo, el hecho de compartir gobierno en minoría con el PSOE, supuso que el
Área de Participación Ciudadana no jugará un papel tan protagónico como planteaba el
programa, viendo reducido su peso tanto a nivel orgánico como de recursos. Si bien, es
cierto que como se plantea en las diversas memorias del Área (Ayuntamiento de
Valladolid, 2018; 2019), colaboró en ciertas actividades promovidas desde otras áreas,
esta se redujo fundamentalmente al apoyo logístico, sin tener la capacidad de impulsar
procesos de participación desde una perspectiva integral, no llegando a desarrollar el
Plan Municipal de Participación propuesto.
Será más bien gracias al desarrollo de los PsPt que se logrará involucrar a las diferentes
áreas, especialmente a las más implicadas en la ejecución de propuestas como
Urbanismo, Movilidad, Parques y Jardines o Deporte. No obstante, como se
profundizará a continuación, el hecho de no contar con un órgano de coordinación
estable entre las diferentes áreas, reducirá el grado de transversalidad del propio proceso
participativo, sintiéndose más como un proyecto específico del Área de Participación
que como un proyecto del conjunto de la corporación.
183
A continuación, se presentan los principales instrumentos de participación
implementados y que se han decidido agrupar de la siguiente manera:
De acuerdo al programa de VTLP, uno de los objetivos era potenciar los consejos ya
existentes (consejos sociales de barrio y consejos sectoriales) que, como se recalcó en el
apartado dedicado a la contextualización de la gobernanza participativa previa a 2015,
habían estado caracterizados por su discontinuidad y escasez, con un mayor esfuerzo en
su reglamentación que en su puesta en práctica. Si bien, en el Programa de VTLP, se
plantea la necesidad de hacer un mayor seguimiento de los consejos, incorporando
memorias anuales y actas de sus reuniones, lo primero que cabe destacar es la poca
información disponible que sigue existiendo en la web municipal, adjuntando
únicamente la última acta realizada, sin poder acceder a los anteriores o a las memorias
anuales, como se pretendía. En cuanto a la actualización de la normativa, solo se
identifica la aprobación de un nuevo reglamento referido al Consejo Municipal de la
Mujer (BOP, nº246, 19 de diciembre de 2017).
En lo que se refiere a los consejos territoriales, los datos de la web municipal informan
que desde el 2013, el Consejo Social de la Ciudad, principal órgano de gobernanza de la
ciudad, no se ha reunido. A nivel barrial, los consejos sociales pasaron de dos a cuatro.
A nivel sectorial, de los 11 consejos existentes, solo existe información sobre actividad
reciente en 6 de ellos (personas migrantes, cooperación al desarrollo, personas mayores,
discapacidad, drogas y A21), mientras que en los 5 restantes (infancia, mujer,
educación, movilidad, centros cívicos, centros municipales e iniciativas ciudadanas) no
existe constancia de actas ni memorias que puedan indicar la actividad realizada.
2. Procesos participativos
99
Ver noticia en: https://www.nodo50.org/ecologistas.valladolid/spip.php?article1520
185
muchos años100. Sin embargo, en julio de 2016 se decidió no llevarlo a cabo debido a la
falta de acuerdos entre el gobierno, los grupos políticos y las asociaciones vecinales.
Esto llevó a que finalmente no se celebrase ninguna consulta durante esta legislatura101.
Por último, hay que destacar los PsPt, principal proceso participativo promovido desde
el Área, el cual contará con tres ediciones durante la legislatura y que será analizado en
profundidad a continuación.
Hay que considerar que el Ayuntamiento de Valladolid, antes de 2015 ya contaba con
una red de centros cívicos, centros municipales y centros de iniciativas ciudadanas,
reglamentado desde el 2006 (BOP, nº58, 26 de junio de 2006). Sin embargo, durante
esta nueva legislatura se amplió hasta un total de 13 centros cívicos, 4 centros
municipales, 4 centros de iniciativas ciudadanas y 41 locales de participación ciudadana
(Ayuntamiento de Valladolid, 2019, pág. 14).
100
CyLTV (15 de diciembre de 2015). Unanimidad en el Ayuntamiento de Valladolid para celebrar una
consulta ciudadana que decida sobre la continuidad del soterramiento. Radio televisión de Castilla y
León. Extraído de: https://www.cyltv.es/amp/Noticia/75BD4624-BEA0-B5EF-
25C5CDC5FF6F3C70/Unanimidad-en-el-Ayuntamiento-de-Valladolid-para-celebrar-una-consulta-
ciudadana-que-decida-sobre-la-continuidad-del-soterramiento
101
El Norte (25 de julio de 2016). No habrá consulta sobre el soterramiento. El Norte de Castilla.
Extraído de: https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201607/25/habra-consulta-sobre-soterramiento-
20160725162147.html
186
respeten unas normas básicas, es cierto que el Reglamento dota de un alto grado de
discrecionalidad al Alcalde o Concejal de Participación, pudiendo revocar la
autorización cuando considere (art. 23)
Finalmente, hay que destacar la “transparencia” como uno de los aspectos básicos del
eje de “Buen Gobierno” presentado en el Programa Electoral de VTLP (Valladolid
Toma La Palabra, 2015), indispensable, de acuerdo a las palabras del propio Concejal
de Participación, para restablecer la confianza con la ciudadanía y base para cualquier
proceso participativo. En este sentido, la Ordenanza de Transparencia de Acceso a la
Información y Reutilización (BOP, nº214, 16 de septiembre de 2016), obliga a hacer
públicas todas las cuentas del Ayuntamiento de manera clara, estructurada y entendible.
Además, también se deben publicar los contratos y las agendas de los responsables
políticos, un aspecto importante a la hora de analizar la selectividad estratégica de los
responsables políticos. Para ello se creó un portal de transparencia lo que permitió
facilitar las vías para quejas, reclamaciones y sugerencias102.
102
https://www.valladolid.es/transparencia/es
187
Gráfico 33. Evolución peticiones recibidas Ayuntamiento Valladolid 2012-2019
25000
20000
15000
10000
5000
0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
De igual manera, la apuesta por el uso de software libre CONSUL (nº de expediente TIC
3/2017), incluido también en el Programa Electoral, facilitó el uso de programas
administrativos, especialmente el de los PsPt, que permitió la participación online en las
diferentes fases del proceso, así como la gestión interadministrativa por parte de los
propios técnicos mediante fichas de trabajo.
Por último, hay que destacar las Asambleas Vecinales (antiguos Concejos Abiertos),
instrumento de rendición de cuentas que se basa en la celebración de encuentros entre el
equipo de gobierno, organizaciones vecinales y ciudadanía de manera itinerante en los
diferentes barrios de la ciudad. Tras una convocatoria pública e invitación formal a las
diferentes entidades de cada barrio, el alcalde informa de la situación del barrio de
acuerdo a la información recogida en las diferentes áreas. A continuación, se abre un
turno de palabra en que entidades y ciudadanía preguntan al alcalde y al resto de
concejales responsables de área. Pese a que las Asambleas Vecinales no es un
instrumento exclusivo de esta legislatura, extendiéndose este tipo de prácticas desde
2011, a partir de 2015 aumentaron considerablemente. Muestra de ello es que si en la
legislatura 2011-2015, se realizaron un total de nueve asambleas, en la 2015-2019,
fueron 27 (ver gráfico siguiente).
188
Gráfico 34. Número de asambleas vecinales realizadas entre 2015-2019
12
10
0
2015 2016 2017 2018 2019
(…) había sido muy puntual en la época del Partido Popular. A través de concejos
abiertos el alcalde iba con un grupo de ciudadanos con un guión previo. Nosotros
lo hemos hecho de manera cotidiana todos los meses. Todo el equipo de Gobierno
estábamos en un barrio de la ciudad al margen de las reuniones de los concejales
de barrios. Todo el equipo de Gobierno tenía que dar la cara en asambleas
absolutamente abiertas sin ningún tipo de guión, en ocasiones con 300 o 400
ciudadanos que preguntaban, opinaban, criticaban de manera totalmente abierta a
todo el Gobierno. No solamente a la figura del Alcalde, sino que cada miembro
del Gobierno tenía que responder de lo suyo. Además, solíamos llevarnos deberes
después de esas asambleas. Se recogían opiniones, propuestas y se dividían luego
las áreas para dar respuesta a los ciudadanos. Entonces, digamos, que ha habido
103
https://www.valladolid.es/es/temas/hacemos/asambleas-vecinales
189
una dinámica constante en la que todo el gobierno tenga que dar la cara ante la
ciudadanía” (V_P_CP).
Elaboración propia
190
reivindicada por la propia Concejalía, como a nivel material, al conllevar una gran
movilización de recursos. Estos fueron coordinados por el Servicio de Participación
Ciudadana, pero se redistribuyó entre diferentes áreas que tuvieron que reservar una
parte de sus recursos económicos y de personal para el proceso.
Durante los cuatro años de legislatura, se llevaron a cabo tres ediciones de los PsPt: la
primera inició en mayo de 2017 y finalizó en noviembre de ese mismo año, la segunda
transcurrió de marzo a julio de 2018 y la tercera edición se puso en marcha en abril de
2019 y finalizó en octubre de 2020. Si bien el análisis se limita a la legislatura 2015-
2019, se ha considerado incluir esta tercera edición al haberse iniciado durante la
anterior legislatura. El hecho de que en las elecciones de mayo de 2019, la coalición
formada por el PSOE y VTLP pudiera volver a formar gobierno, facilitó la continuidad
del proceso. Además, como el trabajo de campo se realizara durante el mes de octubre
de 2019, permitió recopilar información muy valiosa de esa edición.
Los resultados de las tres ediciones de los PsPt se presentan de acuerdo a las tres
dimensiones del marco analítico elaborado: modo de articulación, modo de intervención
y modo de representación, teniendo en cuenta a su vez las diferentes variables para cada
una de esas dimensiones (ver apartado 2.3). Las fuentes de información utilizadas para
el análisis de los PsPts fueron: 1) documentación publicada por el servicio de
participación ciudadana, principalmente los informes de cada edición elaborados por el
equipo de facilitación contratado; 2) entrevistas semiestructuradas, realizadas a cargos
políticos, técnicos y ciudadanía implicada en las mesas de zona de los PsPt y 3) un
grupo focal en el que participó el concejal del Área y un representante de la empresa
encargada de facilitar el proceso durante la edición de 2018 y 2019.
En el Programa Electoral de 2015, VTLP presentó los PsPt como “el cauce fundamental
para la incorporación de las necesidades ciudadanas”, proponiendo destinar para ello al
menos un 2,5% del presupuesto anual, distribuidos de manera sectorial (distintos
aspectos de la vida pública) y territorial (equitativamente entre los diferentes barrios).
Además, en el Programa se planteó la necesidad de elaborar un reglamento específico
de PsPt con la colaboración expresa del tejido vecinal.
191
Como se comentó, ante la falta de un reglamento de participación que determinará el
modo de funcionamiento de cada uno de los instrumentos participativos municipales, el
Ayuntamiento ha ido elaborando una serie de reglamentos específicos para cada uno de
ellos. En el caso de los PsPt, este se elaboró conjuntamente entre el Servicio de
Participación Ciudadana y las dos federaciones de asociaciones de vecinos más
representativas de la ciudad, lo que al final acabó definiéndose en el reglamento como
“Grupo motor” (art.2.2).
Presupuesto
4 millones € 5 millones € 5 millones de €
asignado
Porcentaje del 1,3% 1,5% 1,5%
presupuesto total
192
municipal
De que no se tuviera en cuenta las necesidades de cada zona hizo que no fuera
redistributiva. En el apartado referido a la contextualización de la ciudad, se pudo
comprobar que el desarrollo urbano de Valladolid había estuvo marcado por su carácter
fragmentada y desigual, privilegiando la expansión urbano frente a la rehabilitación de
la ciudad consolidada. Esto en última instancia, podría poner en cuestionamiento la
capacidad de justicia espacial del propio instrumento participativo. Este dilema fue
planteado a la propia Directora del Área de Participación Ciudadana durante la
entrevista, quien respondió que ese carácter redistributivo no lo debía asumir el PsPt,
sino que debía resolver a través de las propias áreas administrativas, encargadas de
gestionar el 90% del presupuesto de inversiones restante.
Por otro lado, hay que tener en cuenta los recursos humanos destinados al proceso. Del
Servicio de Participación, estuvo especialmente involucrada la propia Directora.
Además, también hay que tener en cuenta el personal de los centros cívicos y
municipales, quienes habilitaron espacios para reuniones de mesa y sedes para la
entrega de propuestas y votaciones, éstas últimas en modo presencial a partir de la
tercera edición. Como ya se comentó en el anterior apartado, el Servicio de
Participación no contó con un personal específico para el desarrollo de procesos
participativos, lo que obligó a la contratación de un servicio externo104 encargado de la
104
Para la primera edición fue la RED CIMAS y para la segunda y tercera edición la Cooperativa GEA.
193
facilitación de las mesas de trabajo, así como la mediación entre estas y los servicios
técnicos del ayuntamiento involucrados. Para ello, se sirvieron esencialmente de la
plataforma Consul, en la que mediante una ficha los técnicos podían evaluar técnica y
económicamente cada una de las propuestas establecidas por las mesas de zona.
MODO DE INTERVENCIÓN
Como se planteó en la exposición del marco analítico, esta dimensión del EER se centra
en analizar el tipo de relaciones establecida entre actores estatales y sociales. Para ello,
194
se tienen en cuenta tres variables: (1) El diseño de la red, marco inicial desde el que se
plantea el modo de relación, (2) Distribución del poder, en el que se estudian las formas
de relación simétricas/asimétricas entre los diferentes actores involucrados en el proceso
y, (3) permeabilidad, referido al grado de ejecución de las propuestas ciudadanas.
1) Diseño de la red
“A mí me gusta que por ejemplo estos procesos, por ejemplo el PsPt no se limiten
a procesos virtuales que se hagan por internet y creo que una parte que ha
enriquecido al proceso de Valladolid es que son muchos espacios presenciales, de
reuniones, de asambleas, de espacios en los que la gente ha podido debatir cara a
cara la realidad de su barrio. (…) A mí los procesos que únicamente son solo
virtuales o por internet, con un listado de cosas que uno ve y vota desde su casa
me parecen pobres, porque no se da esa relación cara a cara con los vecinos, ese
conocerse, y ese llegar a ponerse en el lugar del otro, porque cuando te lo cuenta
el otro vecino no es igual, ese debate colectivo y ese pensar que la ciudad se
construye entre todos”. (V_P_CP)
“A mí esto de que solo nos comuniquemos a través de aparatejos me parece la
195
cosa más fría del mundo. Ese contacto humano tiene que existir. Tenemos que
conocernos, y tiene que haber un espacio para discutir, llevarnos la contraria y
para que salgan propuestas beneficiosas de esos espacios en común. Pero también
tenemos que facilitar trabajo previo que se puede hacer en esas asambleas, y eso la
única manera es a través de espacios colaborativos” (V_T_DPC).
Además, de acuerdo al primer informe del proyecto piloto de 2017 (CIMAS, 2017) y el
posterior Reglamento de PsPt aprobado en 2018, se destacaron los siguientes principios
del proceso:
1. Transparencia
2. Eficiencia en la gestión
3. Mejora en la comunicación entre la administración y la ciudadanía
4. Intervención directa de la ciudadanía
5. Fomento de la solidaridad y el encuentro entre la vecindad
6. Descentralización y proximidad
7. Autoregulación del proceso
ÓRGANOS AD HOC
- Representantes
federaciones 1. Elaborar las normas
asociaciones de del funcionamiento del
vecinos proceso
Grupo motor Ciudad
- Servicio de 2. Establecer los
Participación criterios de priorización
- Equipo de facilitación para las propuestas.
196
externo 3. Realizar una
evaluación final
calendarización
- Abierta
1. Explicación del
proceso.
- 10-15 voluntarios a
nivel individual o 1. Selección propuestas
representantes del en función criterios
movimiento vecinal establecidos.
3. Elaboración de la lista
de propuestas que
pasará a la fase de
votación final.
-Grupo motor
1. Seguimiento
-Personas de las ejecución de las
mesas de zona propuestas
Comisión de
Ciudad
seguimiento
2. Resolución conflictos
de interés entre las
diferentes partes
-Personal técnico
municipal 1. Información de todo el
proceso.
Comisión
Ciudad
técnica 2. Visualización
propuestas, debates,
apoyo y votación
197
ÓRGANOS PREEXISTENTES
PLENO 1. Ratificación
Ciudad - Representantes
MUNICIPAL presupuestaria
políticos
Elaboración propia a partir datos del Ayuntamiento de Valladolid
Si atendemos a las fases con las que se contó en cada una de las ediciones, se puede
apreciar en las siguientes tablas que, pese a que difieren en las fechas de cada año, todas
ellas tuvieron una temporalización similar basada en ocho etapas:
Tras recoger todas las propuestas por zonas, las mesas de zona conducidas por el equipo
de facilitación, debían hacer una primera criba, reduciendo el número de propuestas de
unas 200, que solían ser las que se recogían, a unas 20-25. Para ello, llevaron a cabo un
sistema de puntuación basado en los siguientes criterios establecidos previamente por el
grupo motor: (1) Necesidades básicas; (2) Mayor número de personas; (3) Colectivos en
105
Informe anual Presupuestos Participativos 2020: Sí, tu voz se escucha. Extraído de :
https://www.valladolid.es/es/ciudad/participacion-ciudadana/servicios/presupuestos-participativos-
informes-anuales.ficheros/583805-Folleto%20A5%202020%20actualizado%20sep%202019.pdf
198
riesgos de exclusión; (4) No inversión previa asignada; (5) Equilibrio territorial en la
zona; (6) Sostenibilidad ecológica y (7) Participación ciudadana.
De toda esta secuencia, lo más destacable fue, por un lado, la importancia que se le
otorgó a las mesas de zona, al estar encargadas de priorizar las propuestas (fase 3) y
seleccionar las que irían a votación una vez pasada la valorización técnica (fase 5), y,
por otro, el grado de presencialidad, siendo así en 6 de las 8 fases del proceso. Un
cambio importante se produjo en la 3ªedición (2019), con la inclusión del voto
presencial (fase 7), pudiendo realizarse de forma mixta.
106
Redacción (8 de abril de 2019). Ayuntamiento de Valladolid recurre la suspensión de las asambleas de
presupuestos participativos tras denunciarlo Vox. La Vanguardia. Extraído de:
https://www.lavanguardia.com/local/castilla-leon/20190408/461535127533/ayuntamiento-de-valladolid-
recurre-la-suspension-de-asambleas-de-presupuestos-participativos-tras-denunciarlo-vox.html
107
Noticias Ayuntamiento de Valladolid (15 de abril de 2019). La Junta Electoral desestima el recurso del
Ayuntamiento para poder celebrar las asambleas informativas de los Presupuestos Participativos.
Ayuntamiento de Valladolid. Extraído de: https://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias/junta-electoral-
desestima-recurso-ayuntamiento-poder-celebr
199
El suceso comentado anteriormente demuestra las dificultades que encaran este tipo de
procesos participativos para llevarse a cabo. En este sentido, no sólo se debe afrontar los
ritmos administrativos que en general tienden a demorar la ejecución de las obras, sino
los ritmos electorales, teniendo que encajar el proceso a un calendario que no se vea
afectado. No obstante, se puede afirmar que en líneas generales, los PsPt en Valladolid
gozaron de cierta estabilidad. La mayoría de coalición en el gobierno PSOE-VTLP y el
buen recibimiento de la prensa, fueron aspectos esenciales para que transcurrieran con
cierta normalidad.
1ª EDICIÓN (2017)
FASES FECHAS ACTIVIDADES PARTICIPANT FORMAS DE
ES PARTICIPACIÓN
FASE 1 Mayo Informativa -Equipo de Presencial
gobierno
- Tejido
asociativo
FASE 2 19 junio-1 1. Recogida de - Asambleas de Presencial y
julio propuestas zonas online
2. Constitución
mesas de zona
FASE 3 10-13 julio Priorización de - Mesas de Presencial
propuestas zona
FASE 4 15 julio-10 Valorización - Personal Presencial y
septiembre técnica técnico online
FASE 5 25 1. Presentación - Asambleas de Presencial
septiembre- propuestas zona (asambleas) y
15 de online (votación)
2. Votación - Vecinos/as
octubre
FASE 6 6-13 Evaluación - Grupo motor Presencial
noviembre proceso
- Mesas de
zona
Elaboración propia a partir del Informe de Presupuestos Participativos 2017
200
Tabla 58. Fases PsPt 2ª edición
2ª EDICIÓN (2018)
3ª EDICIÓN (2019)
201
FASE 2 15 abril- 3 Recogida de Vecinos/as Presencial y
mayo propuestas online
FASE 3 3-17 junio Priorización de - Mesas de zona Presencial
propuestas
FASE 4 17 junio-13 Valorización - Personal técnico Online
septiembre técnica
FASE 5 23-30 Selección de - Mesas de zona Presencial
septiembre propuestas
FASE 6 7-11 Presentación de - Asambleas de Presencial
octubre propuestas zona
FASE 7 15-28 Votación - Vecinos/as Online y
octubre propuestas presencial
FASE 8 10 Evaluación - Mesas de zona Presencial
diciembre
Elaboración propia a partir del Informe de Presupuestos Participativos 2019
Administración-Ciudadanía
Lo primero que habría que destacar en esta dimensión es que la inclusión de los
presupuestos participativos en la gestión municipal de forma continuada, supuso una
modificación en las formas de proceder tanto a nivel interno de la propia administración
como de la relación entre la administración y la ciudadanía vallisoletana. Como decía
uno de los técnicos, la obligación de incorporar propuestas ciudadanas en su
planificación anual “les cambió el paso”. Por otro lado, para la ciudadanía organizada,
acostumbrada a un modelo de relación con la administración discontinúo, consultivo y
en muchas ocasiones informal y discrecional, en que la accesibilidad se media en
función de la cercanía ideológica y/o personal, el proceso permitió abriera la posibilidad
202
de que se estableciera un canal de relación estable, vinculante y formalizado, lo que a su
vez generó grandes expectativas que, como se verá a continuación, no siempre fueron
cumplidas.
En esta secuencia, existe un primer momento de indeterminación que surge una vez son
priorizadas las propuestas totales por la mesa, no existiendo claridad a que servicio
municipal se debería encargar para valorarlas. De una manera más o menos intuitiva, el
equipo de facilitación distribuía las propuestas seleccionadas entre los distintos
servicios, lo que generó situaciones de indeterminación, como se refleja en este
testimonio de uno de los técnicos municipales:
“En estas últimas propuestas participativas por ejemplo había un espacio que en
principio se suponía que era algo de competencia deportiva pero indaganda resulta
que no, que es una competencia de espacio público, de vía pública, entonces no
puedo hacer una valoración desde mi punto de vista de que es lo que hay que
hacer para corregir un problema que es de espacio público.” (V_T_JD)
Entrevistador: Que sería más para urbanismo consideras
Si, seguramente, yo informo de que no me compete, no es competencia de la
Fundación Municipal de Deportes, pero bueno, son pasos que se van dando y van
entorpeciendo el proceso. Nose como se puede optimizar porque desde
Participación Ciudadana, ven un equipamiento, entienden que es deportivo, pues
lo transmiten. Tengo que hacer una serie de indagaciones para llegar a la
conclusión de que no soy yo quien lo tiene que valorar que lo tiene que valorar
otro del Ayuntamiento. (V_T_JD)”.
Por otro lado, el técnico entrevistado plantea que no solía existir mucho margen a la
hora de tramitar las propuestas, lo que unido a la poca información existente, generaba
un alto grado de interpretación a la hora de presentar el informe técnico y económico de
cada propuesta. Así, uno de los posibles factores que explican este déficit de
203
información es la dificultad de los técnicos a la hora de acceder a la plataforma, no
pudiendo disponer de toda la información en cada una de las propuestas.
Necesitamos cosas más urgentes (…) las casas se están cayendo, necesitamos
cosas que afectan a los derechos más fundamentales. Que es que necesitamos
personal de mediación porque no hay nada y no habéis puesto nada en años.
(V_S_RDA)
En definitiva, los PsPt abrieron una nueva forma de proceder administrativamente y de
relacionarse con la ciudadanía. La incorporación de propuestas en la planificación
204
técnica permitió incluir necesidades concretas de la gente a la vez que sirvió como una
especie de autodiagnóstico de las necesidades barriales. Sin embargo, la falta de un
protocolo claro de comunicación entre las diferentes partes involucradas, llevó a cierta
improvisación que generó problemas de entendimiento entre las partes, aspecto que es
destacado por una de las facilitadoras del proceso:
Ciudadanía-Ciudadanía
205
De acuerdo al Concejal y el equipo de facilitación, el hecho de que las mesas de zona
integraran varios barrios, posibilitó el encuentro y reconocimiento entre varias
asociaciones, así como la promoción de las mismas hacia el barrio. El hecho de que
adoptaran un rol tan protagonista en el proceso, permitió una reactivación de las
mismas, considerablemente envejecidas y estancadas, dándose a conocer a través de la
promoción del proceso y de sus propias propuestas.
“Los PsPt pueden ser una herramienta para abrir las asociaciones vecinales, que
no sé si en otras partes, pero me imagino que será un problema parecido, que es el
envejecimiento, que no hay una renovación hacia gente joven. (…) Hay
asociaciones que han hecho un trabajo muy bueno de difundir este proceso, de
animar a la gente y demás, y creo que ha sido como un punto de ponerse las pilas
y de llegar a otra gente que de otra manera no llegarían, (…)yo creo que en
algunos casos sí que ha servido para abrir la participación en las propias
asociaciones a raíz de esto. Es decir, que no es que vayan los representantes de las
asociaciones a las mesas y ya está, y “como soy el representante y el líder aquí de
mi organización y tal”, sino que es al revés, como que esto les sirve para, “ahora
les doy esta información, tenemos reuniones, estamos haciendo campaña en el
barrio”, quiero decir, que además son un poco los mediadores para traducir lo que
significa realmente el proceso y para traducir las fallas que realmente tiene el
proceso. (V_T_F2)
Otro de los asuntos cruciales de los PsPt es el dilema entre si se convierten en un
espacio de competencia o de colaboración. Para ello, es determinante la posibilidad de
deliberación que se pueda generar. En el caso de los PsPt de Valladolid, ya se ha dicho
que los espacios presenciales cobraron una gran importancia, otorgando a los
facilitadores un rol esencial en la gestión de dichos espacios. En cuanto a la calidad
deliberativa, uno de los aspectos que destacan los facilitadores es su relación con el
tiempo:
“Depende del tiempo, esto con tiempo se haría muchísimo mejor, el problema es
el tiempo. Con todos estos procesos a mí lo que me parece es que se quiere en
muchas ocasiones hacer muchas cosas en demasiado poco tiempo”. (V_T_F2)
“Se hace algo pero de forma un poco limitada, y yo creo que es que este
instrumento es para lo que es, que no da para más. (…) porque mejorar la
deliberación claro que se puede mejorar, si en vez de 6 horas te pones 20 horas,
puedes hacer un trabajo cojonudo, pero me parece inhumano”. (V_T_F1)
Como se puede extraer de los dos testimonios, existe un difícil calidad deliberativa y
tiempo disponible. Por un lado, se asegura que con más tiempo, la calidad de la
deliberación sería mucho mejor, pero a su vez se asume la limitada disponibilidad de la
ciudadanía. En este sentido, conforme se fue desarrollando el proceso, se fue ajustando.
Si en la primera edición, solo se hizo una única reunión para priorizar una media de 200
206
propuestas en cada mesa de zona, para la segunda y tercera edición ya se consideró que
era necesario al menos hacer dos reuniones si realmente se quería debatir mínimamente
cada propuesta.
Hay mesas de zona en las que te viene mucha gente porque es una zona donde hay
un tejido asociativo muy fuerte, se conocen las asociaciones, realmente tienen una
disposición muy colaborativa, muy de escucha, y demás, debaten y otros que los
ve que por mucho que intentes tu aclararles dudas y demás, pues al final están
haciendo como la quiniela. (…) que los ve que por mucho que intentes tu
aclararles dudas y demás, pues al final están haciendo como la quiniela. (V_T_F2)
Finalmente, conviene destacar el alcance de estos espacios deliberativos. Como se pudo
comprobar, estos se redujeron a las mesas de zona en las que participaban personas que
por lo general tenían una experiencia asociativa anterior. En cambio, las asambleas
zonales, donde acudía un repertorio de personas más diverso, tenían una función
informativa, por lo que no se podría afirmar que el proceso sirvió para involucrar a un
conjunto amplio del barrio en el debate sobre las necesidades y prioridades existentes.
207
incorporar nuevos actores desligados de las redes de gobernanza tradicionales. Por
último, hay que apuntar que los espacios de debate y puesta en común estuvieron
reducidos a las mesas de trabajo. Unos espacios que contaron con un acompañamiento
adecuado de facilitación pero que, la excesiva carga de trabajo, acabo promoviendo un
modelo cuantitativo, basado en una lógica agregativa de puntuación que cualitativo, en
el que realmente se pudiese generar un clima de discusión sobre las necesidades
comunes en el barrio. Esto nos lleva a una clásica encrucijada en los debates sobre
participación y el equilibrio entre disponibilidad de recurso tiempo y calidad
deliberativa.
Fortalezas Debilidades
Funcionarios incluyen Mantenimiento práctica
demandas ciudadanas en su administrativa
planificación compartimentalizada
Administración- Generación de expectativas Frustración debido a la
Ciudadanía incompatibilidad de ritmos
e incapacidad resolver
necesidades. (vuelta
antiguos procedimientos)
Protagonismo tejido Dependencia éxito proceso
asociativo tejido vecinal
Fortalecimiento asociaciones Reducida inclusión nuevos
Ciudadanía- vecinales envejecidas y actores proceso
Ciudadanía debilitadas deliberativo
En las nuevas ediciones se Poco tiempo para una
mejoran los tiempos para la deliberación de calidad
deliberación
Elaboración propia
3) Permeabilidad
208
ejecución de las propuestas tiene una gran influencia en la legitimidad del proceso ya
que la ciudadanía percibe si su participación es tenida en cuenta por la administración.
Si existe un número alto de propuestas ejecutadas, puede derivar en un aumento de
confianza hacia la institución y, por ende, un aumento de la participación. Sin embargo,
si el número de propuestas ejecutadas es reducida, puede promover escepticismo entre
la población, reduciendo el apoyo a este tipo de procesos.
209
propuestas aprobadas. En este sentido, el Concejal de Participación apunta que con la
normativa vigente, es prácticamente imposible evitar que se prolongue el proceso, y que
la única manera de reducirlo es a través de mayores recursos y personal, un escenario
poco previsible debido a la actual estructura organizativa del Estado local, con grandes
restricciones en torno al techo de gasto y la tasa de reposición.
“Si he votado por un parque infantil y paso por allí y no se ha hecho (…) cuando
viene el concejal a decirme, oiga vamos a votar otra vez por otro parque, pues si
no han hecho el anterior, pues vote usted si quiere (…) Si esas obras estuvieran
todas hechas, los vecinos verían en dos años una transformación importante en su
barrio porque a lo mejor habría en cada barrio diez obras nuevas que sabrían que
las han decidido ellos (…) Es decir, cuando el vecino ve que ha votado algo y lo
tiene hecho, coño pues he votado y me han hecho caso. Cuando ve que ha votado
algo, tiene que votar al año siguiente y no se ha empezado la obra, dice, me has
engañado” (V_P_CP)
MODO DE REPRESENTACIÓN
210
Los resultados de la participación en el proceso se muestran en función de las diferentes
fases y modos de participación. En un primer momento, se analiza la participación
presencial deliberativa, desarrollada en las mesas de zona y, en menor intensidad, en las
asambleas. En un segundo, la participación llevada a cabo en la fase de propuestas.
Finalmente, se presentas los resultados de la participación en la última fase de votación
dedicada a ratificar las propuestas seleccionadas previamente en las mesas de zona.
Antes de empezar, hay que destacar un problema de partida que condiciona los
resultados, y es que apenas existe información sobre el tipo de participantes en el
proceso, síntoma de la poca consideración que tuvo el Área a la hora de identificar las
características de la población incluida y excluidas. De acuerdo a los informes
publicados por la propia Área, únicamente muestra información cuantitativa sobre el
número de propuestas presentadas en cada edición y el número de personas que
participaron en la fase de votación. En lo que respecta a la información cualitativa, se ha
logrado extraer ciertos datos gracias al apoyo del equipo de facilitación de las últimas
dos ediciones que, a través de una ficha que se les compartió, pudieron indicar el
número y tipo de participantes de cada mesa de zona en función del sexo, la edad, la
pertenencia asociativa y el origen. Además, se trató de establecer una relación entre el
tipo de participantes en cada zona con las características socioeconómicas de cada
territorio pero al no corresponder la información estadística existente con las zonas
diseñadas en los PsPt, no se pudo llevar a cabo.
211
participantes. Por el contrario, los que menos asistencia lograron fueron Parque Sol con
2 participantes y Este 2 con 4 participantes.
Tabla 62. Números de participantes por mesa en las ediciones de 2018 y 2019
ZONA Nº de participantes 2018 Nº de participantes 2019
Centro 7 7
Esgueva 1 8 6
Esgueva 2 8 5
Este 1 13 9
Este 2 8 4
Parquesol 7 2
Pisuerga 1 15 15
Pisuerga 2 12 7
Sur 1 9 8
Sur 2 18 13
TOTAL 105 76
Elaboración propia a partir de los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Valladolid
212
Tabla 63. Perfiles de los participantes en las mesas de la tercera edición de PsPt 2019
TOTAL 92 57 35 1 14 47 30 71 92 (100%)
213
(62%) (38%) (1,1%) (15,2%) (51,1%) (32,6%) (77,2%)
214
En primer lugar, se observa que existe una participación medio de hombres
considerablemente mayor (62%) que de mujeres (38%). Esta brecha es
significativamente alta en Este 2 (85,7%) y en Pisuerga 2 (80%), mientras que
únicamente en Este 1 (62,5%) y Centro (62,5%), la participación de la mujer es mayor.
215
Gráfico 36. Número de propuestas recogidas en cada edición
1800 1669
1600 1525
1370
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
2017 2018 2019
3. Votaciones finales
Este momento del proceso corresponde a la penúltima fase y permite ratificar las
propuestas a ejecutar una vez seleccionadas por las mesas de zona. En este caso, sí que
cada voto corresponde con una persona por lo que se puede saber el número total de
personas que participaron en cada una de las ediciones. Las dos primeras ediciones
fueron únicamente digitales mientras que la última fue mixta, al habilitar urnas en los
centros municipales para el voto presencial.
216
De los resultados obtenidos se puede extraer que mientras en la primera y tercera
edición, el voto se situó en el 2,6% y 2,8% respectivamente, en la segunda alcanzó un
4,2%. De acuerdo a las entrevistas realizadas, algunas de las razones respecto al
descenso en esta última edición responden a las interrupciones generadas en el proceso
durante el ciclo electoral, aspecto ya comentado anteriormente, el retraso en la ejecución
de las propuesta y/o la falta de renovación en las mesas de zona.
4.3.5. CONCLUSIONES
Finalmente se presentan las conclusiones del caso de estudio. Para ello, se tienen en
cuenta las dimensiones de análisis del EER desde un enfoque temporal. Es decir,
teniendo en cuenta los cambios en la selectividad estratégica a partir de la llegada de la
confluencia municipalista VTLP a la Concejalía de Participación, Juventud y Deportes.
Pese a que en las elecciones municipales de mayo de 2015, los nuevos partidos de
izquierda surgidos al calor del 15-M no lograron ir unidos, sus buenos resultados y el
descalabro del PP, quien obtuvo los peores resultados de su historia, permitieron que se
retomase la senda pactista entre el PSOE y los partidos de izquierda, un fenómeno que
se había producido durante la década de los ochenta hasta 1995, momento en el que
Francisco Javier de la Riva (PP) accedió a la alcaldía. VTLP accedió al gobierno tras
una campaña en la que la participación fue uno de los ejes centrales. Sin embargo, el
hecho de que fuera el socio minoritario de gobierno, le impidió incorporar todas las
propuestas presentadas en el Programa Colaborativo. Así, se dio la siguiente situación:
si bien la coalición permitió una gobernabilidad más efectiva, asegurándose la mayoría
en el Pleno, le colocó en una situación que dificultó abordar las políticas desde unos
máximos.
217
Esta relación de fuerzas dispar entre los dos partidos de gobierno fue evidente en la
Concejalía de Participación, Deportes y Juventud, la cual, pese a reunir varias temáticas,
apenas logró incrementar sus recursos económicos y de personal en relación con años
anteriores, condición fundamental a la hora de explicar las limitaciones de sus políticas.
La falta de un volumen de técnicos suficiente para llevar a cabo el programa diseñado,
requirió de la contratación de empresas externas a la administración como fue el caso de
las tres ediciones de los PsPt analizadas.
Por otro lado, uno de los mayores esfuerzos del área fue reforzar o, como dijo el
Concejal, “desbrozar” las relaciones con las asociaciones vecinales vallisoletanas. Éstas
se consideraron un instrumento de participación en sí mismo y se les pretendió dar un
espacio protagonista mediante la entrega de subvenciones, la cesión de espacios
cogestionados, o la incidencia en los PsPt, donde tuvieron un papel esencial tanto en el
diseño del modelo como a la hora de priorizar propuestas.
218
En cuanto el grado de transversalidad de la participación en el resto de la administración
local, hay que decir que fue reducido. Si bien los PsPt permitieron incluir a las áreas en
la evaluación y ejecución de propuestas, su modo de trabajo siguió siendo muy
compartimentalizado, no generando espacios transversales cotidianos. A la falta de
coordinación, hay que sumar los limitados recursos de la propia Área de Participación,
lo que le impidió cogestionar proyectos con otras áreas.
Modo de intervención
Como plantea Jessop (2017), la selectividad estratégica construida en cada una de las
dimensiones del EER, condiciona las otras, constituyéndose una relación de
interdependencia cambiante en el tiempo. En este sentido, el modo de intervención,
entendido como las relaciones construidas entre la administración con la ciudadanía y la
propia ciudadanía, son influenciadas por la dimensión institucional anteriormente
comentada. En el caso de los PsPt, el hecho de que se diseñara una red de gobernanza
en que la selectividad estratégica planteada permitía un mayor acceso a las asociaciones
vecinales, privilegió su presencia y capacidad decisoria, lo que a su vez permitió cierta
reactivación de las asociaciones otorgándoles mayor visibilidad barrial tras una época
de decaída. Este intento de otorgar mayor protagonismo a las asociaciones vecinales, a
su vez repercutió en que otros actores territoriales históricamente excluidos de los
espacios de gobernanza municipal, apenas tuvieran relevancia.
Finalmente, pese a que las propuestas seleccionadas se han ido ejecutando, la demora de
hasta dos años en algunas obras, llevó a que se retomaran viejas prácticas de relación
informal entre la ciudadanía y la administración al considerarlas más efectivas. Esto
219
demuestra que si realmente se pretende generar una buena valoración del proceso, hay
que tratar de acercar la percepción de los tiempos de la ciudadanía y la administración.
Modo de representación
220
consiguió desarrollar un sistema de participación transversal que involucrará a
diferentes áreas con el desarrollo de órganos y procesos participativos.
Modo de articulación
institucional
Modo de intervención
Modo de representación
221
4.4. COMPARACIÓN
Contextualización
Así, se da el caso de que en Zaragoza, pese a contar con casi un tercio del electorado,
las duras confrontaciones con los partidos que le invistieron (PSOE y CHA), genera
serias dificultades para sacar adelante muchas de sus políticas. Sin embargo, en el caso
de Valladolid, pese a que VTP obtuvo peores resultados electorales, las buenas
relaciones con el partido de coalición (PSOE), le permite una mejor gobernabilidad, es
decir, una mayor capacidad para gobernar. En el caso de A Coruña, el hecho de haber
conseguido una mayoría importante, supone la posibilidad de gestionar sus políticas de
una manera más exitosa, pese a la oposición recibida. Finalmente, en el caso de
Pamplona, la heterogeneidad del pacto de gobierno, compuesto por una alianza de
propuestas políticas bastante dispares, dificulta la continuidad de sus políticas. Muestra
de ello es que durante la legislatura han pasado tres concejales diferentes por el área de
participación.
Articulación institucional
* La explicación presupuestaria ligado a que son de las que más invirtieron en el área
(Zaragoza, Pamplona y Valladolid entre las 4 primeras) y una de las que más aumento
respecto a la legislatura anterior (A Coruña) son otras maneras de justificar la elección
de casos.
222
- Redistribución presupuesto por zonas Zaragoza, Valladolid no instrumento
redistributivo.
Modo de intervención
Dimensiones:
- De acuerdo a Villasante uno de los déficits fue que no tuvo en cuenta elementos
clave como los comentados en la declaración de Antequera o Bogota. Entre ellos
destaca: 1) No hubo autorreglamentación sino reglamentación desde arriba. 2)
Proceso deliberativo. Internet permite recoger propuestas pero que se hace con
eso? No hay una deliberación de calidad que las discuta y para eso se necesita al
menos dos meses. Los técnicos no pueden manejarlo todo. ¿Cómo hacer un
proceso deliberativo que sea manejable y propuestas que no se queden fuera?:
grupo motor, que agrupe priorice y cohesione. Una política de la colaboración y
no la competición
- Poner datos compartivos de % de ejcución con otras ciudades españolas
+ deliberación en Valladolid que en Zaragoza.
- Una diferencia importante es el rol que adquiere la mesa de zona en el proceso
que prioriza las propuestas antes que los técnicos, restando trabajo a estos y
otorgándoles mas a la propia mesa, a diferencia de Zaragoza
- A diferencia de Zaragoza, no articulación ecosistema de participación anterior,
tb era mucho mas debil
Modo de representación
223
REFLEXIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
Alarcón, P., & Font, J. (2014). Where are the boundaries of deliberation and
participacion? Journal of public participation, 1-27.
Alarcón, P., Font, J., & Madrid, E. (2015). Participación ciudadana y desigualdad.
Diagnóstico y líneas de acción. Oxfam Intermon.
Alba, C., & Vanaclocha, F. J. (1997). El sistema político local: un nuevo escenario de
gobierno. Madrid: Universidad Carlos III y BOE.
Alba, D., & Navarro, C. (2018). La democracia participativa se extiende por nuestras
ciudades. Ciudad Sostenible, 52-55.
Avrizter, L. (2006). New public spheres in Brazil: local democracy and deliberative
politics. International Journal of Urban and Regional Research, 623-637.
224
Ayuntamiento de Pamplona. (2018). Guía de evaluación. herramientas prácticas para
la evaluación de políticas de participación del ayuntamiento de Pamplona.
Pamplona: Aradia Cooperativa.
Bauman, Z., & Loncini, T. (2018). Generación líquida. Transformaciones en la era 3.0.
Barcelona: Paidós.
Bevir, M., & Rhodes, R. (2010). The state as cultural practice. New York: Oxford
University Press.
Biehl, J., & Bookchin, M. (2013). Municipalismo libertario. Las políticas de la ecología
social. Barcelona: Virus.
Blanca, R., & Ganuza, E. (2018). Les labyrinthes du puvoir: Les mairies du changement
face aux administrations. Mouvements, 2(94), 36-44.
Blanco, I., & Gomá, R. (2002). Gobiernos locales y redes participativas. Barcelona :
Ariel.
Blanco, I., & Nel·lo, O. (2018). Barrios y Crisis. Crisis económica, segregación urbana
e innovación en Cataluña. Valencia: Tirant Humanidades.
225
Blanco, I., Gomà, R., & Subirats, J. (2018). El nuevo municipalismo: derecho a la
ciudad y comunes urbanos. GAAP(20), 14-28.
Blesa, I. (2005). Un nuevo municipio para una nueva monarquía. Oligarquías y poder
local, Xátiva, 1707-1808. Valencia: Universitat de Valencia.
Bourdieu, P. (1997). Espiritu del Estado. Génesis y estructura del campo burocrático.
En Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción (págs. 89-125). Barcelona:
Anagrama.
Brenner, N., Peck, J., & Theodore, N. (2010). After neoliberalization? Globalizations,
7(3), 327-345.
Brenner, N., Peck, J., & Theodore, N. (2015). Urbanismo neoliberal. La ciudad y el
imperio de los mercados. En El mercado contra la ciudad. Globalización,
gentrificación y políticas urbanas. Madrid: Traficante de Sueños.
Brugé, Q. (2009). Una administración que habla es una administración que piensa.
Aragón Participa, 55-71.
226
Brugué, Q. (2009). Calidad democrática: de la debilidad liberal a la fuerza deliberativa.
En M. Parés, Participación y calidad democrática. Evaluando las nuevas formas
de democracia participativa (págs. 121-138). Barcelona: Ariel.
Brugué, Q., Casademont, X., Grifeu, J., & Prieto-Flores, O. (2018). Democràcia directa
local: consideracions sobre les consultes municipals. Revista catalana del dret
públic, 57, 1-16.
Carrera, E., Brugué, Q., Casademont, X., & Serra, M. (2019). El potencial innovador de
los pequeños municipios: de la teoría a la práctica. Revista Española de
227
Investigaciones Científicas(168), 3-20. Obtenido de
http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.168.3
Ciudades sin miedo. Guía del movimiento municipalista global. (2018). Barcelona:
Icaria.
Clarke, J., & Newman, J. (1997). The managerial state. London: SAGE.
Courant, D., & Sintomer, Y. (2019). Le tirage au sort XXI siécle. Actualité de
l'expérimentation dèmocratique. Participations, 1(23), 5-32.
Davies, J., & Blanco, I. (2017). Austerity urbanism: Patterns of neo-liberalization and
resistance in 6 cities of Spain and the UK. Environment and Planning, 1517-
1536.
228
Dente, B., & Subirats, J. (2014). Decisiones públicas. Análisis y estudio de los procesos
de decisión en políticas públicas. Barcelona: Ariel.
Font, J., & Medina, L. (2001). Consejos ciudadanos en España: ¿un despilfarro
europeo? En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas (págs. 153-173).
Barcelona: Ariel.
Font, J., Alarcón, P., Galais, C., & Smith, G. (2017). Procesos participativos y crisis:
¿participación como respuesta a la crisis o participación recortada por la crisis?
Mélanges de la Casa de Velázquez, 2(47), 151-166.
Font, J., Blanco, I., Gomá, R., & Jarque, M. (2000). Mecanismos de participación
ciudadana en la toma de decisiones locales. XIV Concurso de Ensayos del CLAD
“Administración Pública y Ciudadanía", 113-140.
Font, N., & Subirats, J. (2001). La participación pública en los procesos de Agenda 21
Local. En J. Font, Ciudadanos y decisiones políticas (págs. 186-200). Barcelona:
Ariel.
229
Foucault, M. (1999 [1994]). La gubernamentalidad. En Estética, ética y her-meneútica.
(págs. pp. 175-198). Barcelona: Paidós.
Ganuza, E., & Baiocchi, G. (2012). The power of ambiguity: How participatory
budgeting travels the Globe. Journal of Public Deliberation, 8(2), 1-19.
Ganuza, E., & Menundez-Blanco, M. (2020). ¿Te ha tocado? El sorteo llega a la política
de Madrid. Recerca(25), 1-15.
Ganuza, E., & Nez, H. (2012). Las pardojas de la participación: conflictos entre saberes
en los nuevos dispositivos participativos. Praxis Sociológica(16), 79-98.
Ganuza, E., Nez, E., & Morales, E. (2014). The Struggle for a Voice: Tensions between
associations and citizens in participatory budgeting. International Journal of
Urban and Regional Research, 38(6), 2274-2291.
230
Gomá, R., & Font, J. (2001). La democracia local: un mapa de experiencias
participativas. En J. Font, Ciudadanos y decisiones políticas (págs. 61-76).
Barcelona: Ariel.
Gomá, R., González, R., Ibarra, P., & Martí i Puig, S. (2018). Coyunturas,
movilizaciones sociales e impactos políticos. En S. Martí i Puig, R. González, R.
Gomà, & P. Ibarra, Movimientos sociales y derecho a la ciudad. Creadores de
democracia radical (págs. 26-42). Barcelona: Icaria.
Guarneros-Meza, V., Tellería, I., Blas, A., & Pill, M. (2018). The jewell in the crown:
Co-optative capacity and participation during austerity in Cardiff and San
Sebastian-Donostia. International Journal of Urban and Regional Research,
1096-1113.
Hall, J., & Ikenberry, J. (1993 [1991]). El Estado. Madrid: Alianza Editorial.
Heclo, H. (1978). Issue Networks and the Executive Establishment. En A. King, The
American Political System. Washington D.C.: American Enterprise Institute.
Hooghe, L., & Marks, G. (2001 ). Multi-Level Governance and European Integration.
Oxford: Rowman & Littlefield publishers.
231
Ibarra, P. (2018). Introducción. Hacia nuevas formas de acción colectiva social. En P.
Ibarra, S. M. Puig, M. Cortina-Oriol, & A. S. Mittelman, Nuevos movimientos
sociales. De la calle a los ayuntamientos (págs. 7-32). Barcelona: Icaria.
Ibarra, P., & Blas, A. (2006). La participación: estado de la cuestión. Vitoria: Hegoa.
UPV/EHU.
Ibarra, P., Martí, S., & Gomá, R. (2002). Creadores de democracia radical.
Movimientos sociales y redes de políticas públicas. Barcelona: Icaria.
Iglesias, M., Martí-Costa, M., Subirats, J., & Tomàs, M. (2011). Políticas urbanas en
España. Grandes ciudades, actores y gobiernos locales. Barcelona: Icaria.
Jonas, A. E., While, A., & C.Gibbs, D. (2004). State modernisation and local strategic
selectivity after Local Agenda 21: evidence from three northern English
localities. Policy & Politics, 151-168.
Jordana, J. (2007 [1995]). El análisis de los policy networks: ¿una nueva perspectiva
sobre la relación entre políticas públicas y Estado? En C. Acuña, Lecturas sobre
el Estado y las políticas públicas: retomando el debate de ayer para fortalecer
el actual (págs. 505-526). Buenos Aires: Proyecto de Modernización del Estado.
232
Kenis, P., & Schneider, V. (1991). Policy networks and policy analysis: scrutinizing a
new analytical toolbox. En R. Mayintz, & B. Marin , Policy Networks:
Empirical Evidence and Tehoretical Considerations (págs. 25-59). London:
Westview Press.
Laclau, E., & Mouffe, C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una
radicalización de la democracia. Madrid: Siglo XXI.
Laval, C., & Dardot, P. (2015). Común: Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI.
Lérida: Gedisa.
Levine, P., Fung, A., & Gastil, J. (2005). Future directions of public deliberation.
Journal of public deliberation, 7(1).
Lindblom, C. (1977). Politics and markets: the world's political economic systems. New
York: Basic Books.
Marin, B., & Mayntz, R. (1991). Policy Networks. Empirical Evidence and Theoretical
Considerations . Köln: Die Deutsche Bibliothek - ClP-Einheitsaufnahme.
Marsh, D., & Rhodes, R. A. (1992). Policy Communities and Issue Networks. Beyond
Typology. En D. Marsh, & R. A. Rhodes, Policy Networks in British
Government. Oxford: Clarendom Press.
Martí, M., Blanco, I., Parés, M., & Subirats, J. (2016). Regeneración urbana y
gobernanza. ¿Cómo evaluar la participación en una red de gobernanza? Tres
perspectivas teóricas y un estudio de caso. En A. Rofman, Participación,
políticas públicas y territorio. Aportes para la construcción de una perspectiva
integral (págs. 27-52). Los Polvorines: Edicines UNGS.
233
Martínez, R., Cruz, H., Blanco, I., & Salazar, Y. (Abril-Junio de 2019). La innovación
social, ¿prácticas para producir autonomía, empoderamiento y nueva
institucionalidad? Revista Internacional de Sociología, 77(2), 1-16.
Méndez, M., & Font, J. (2015). ¿Poca voz y poco voto?: La participación política de la
población inmigrante. En B. Rodríguez, Los derechos de participación de la
población migrante en Andalucía. Un análisis del marco jurídico y de la
realidad social (págs. 157-186). Granada: Comares.
Mills, W. (1973 [1956]). La elite del poder. México D.F.: Fondo de Cultura Económico.
Nez, H., & Ganuza, E. (s.f.). Del 15M a las instituciones: la democracia participativa de
los indignados.
Nordlinger, E., Lowi, T., & Frabbrini, S. (1988). The return to the state: critiques.
American Political Science Review, 875-901.
Offe, C. (1974). Structural Problems of the Capitalist State. Class Rule and the Political
System. On the Selectiveness of Political Institutions. German Political Studies,
1, 31-57.
Parés, M., & Resende, P. E. (2009). Roles, estructura y funcionamiento de los órganos
de participación. En M. Parés, Participación y calidad democrática (págs. 168-
287). Barcelona: Ariel.
235
Parsons, T. (1989 [1951]). El sistema social. Alianza: Madrid.
Peck, J. (2012). Austerity urbanism: American cities under extreme economy. City,
626-655.
Peters, G., & Pierre, J. (2004). The politicization of the civil service in comparative
perspective. Londres: Routledge.
Richardson, J., & Jordan, G. (1985). Governing under pressure. New York: Basil
Blackwell.
236
Rodríguez López, E. (2016). La política en el ocaso de la clase media. El ciclo 15M-
Podemos. Madrid: Traficantes de sueños.
Skinner, Q., & Strat, B. (2003). States and Citizens. History, Theory and Prospects.
Cambridge: Cambridge University Press.
Skocpol, T. (1992). Protecting Soldiers and Mothers: The Political Origins of Social
Policy in the United States. Cambridge: Harvard University Press.
237
Subirats, J., Parés, M., & Blanco, I. (2009). Calidad democrática y redes de gobernanza:
evaluar la participación desde el análisis de las políticas públicas. En M. Parés,
Evaluando las nuevas formas de democracia participativa (págs. 367-398).
Barcelona: Ariel.
Swyngedouw, E. (2005). Governance innovation and the citizen: the Janus face of
governance-beyond-the-state. Urban Studies, 42(11), 1991–2006.
Tilly, C. (1992). Coerción, capital y los estados europeos, 990-1990. Madrid: Alianza
editorial.
238
Vilaregut, R. (2018). El dentro y el afuera. Apuntes de dos años de gestión municipal.
En P. Ibarra, S. Martí i Puig, M. Cortina-Oriol, & A. Sirbman, Nuevos
movimientos sociales. De la calle a los ayuntamientos (págs. 133-140).
Barcelona: Icaria.
Walliser, A. (2013). New urban activisms in Spain: reclaiming public space in the face
of crises. Policy & Politics, 41(3), 329-350.
239