Tarea 222
Tarea 222
Tarea 222
TAREA / OPERACIONES
TAREA / OPERACIONES
1. INFORMACIÓN GENERAL
2. OBJETIVO GENERAL
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
4. PREVENCIÓN DE RECURSOS
Para la ejecución de la(s) tarea(s) se requiere de recursos, liste lo que se necesita
y en los casos más relevantes adjunte imágenes en la parte de anexos:
2
TAREA / OPERACIONES
6. DESARROLLO
Objetivos
1. POSICIONAMIENTO
2. CALIDAD EN PRODUCTOS
3. MAQUINARIAS PROGRAMAS
4. IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD
5. SUCURSALES EN TODA AMÉRICA LATINA
6. PRECIOS ACCESIBLES
7. ESPECIALISTAS ES TECNOLOGÍA
8. CAPACITACIÓN
3
MAPA ESTRATÉGICO
GENERAL
FINANCIERA
POSICIONAMIENTO
TAREA / OPERACIONES
Implementación de
OBJETIVO INDICADORES METAS/OBJETIVOS
ESTRATÉGICO ESTRATEGIAS control de calidadDE CONCRETOS
SEGUIMIENTO Mínimo medio optimo
Con el
posicionamiento de
las ventas se logrará
CLIENTE
tener una gran Incremento de
Posicionamiento 1% 2% 4%
aceptación del ventas
Precios
producto en el Calidad en
mercado
Aumentar la accesibles productos
internacional.
rentabilidad
Brindar productos de
1 buena calidad para
Calidad de lograr aumentar la
Mayor producción 1% 3% 5%
productos participación en el
mercado de las ventas
de la empresa.
INTERNO Brindar una correcta
capacitación
tecnológica por parte
de expertos alemanes Maquinarias
Maquinarias
Especialistas Reducción de
lograremos −3% −5% −10%
programadas Capacitación paradas Programada
en tecnología mantener las
maquinarias de alta s
tecnológica bien
Evitar retrasos programadas.
Implementar un
control de calidad
2 Implementació para obtener una
APRENDIZAJE Aceptación del
n de control de mejor aceptación del 1% 4% 8%
producto
calidad producto en el
mercado
internacional. Sucursales en
Utilizar las 5 líneas de
toda América
producción para lograr
Posicionamiento del
Sucursales introducir sucursalesLatina 1% 5% 10%
mercado
en todo América
latina.
Posicionamiento Establecer un sistema
en el mercado de seguimiento a la
3 Precios variación de precios Captación del
1% 3% 6%
accesibles del mercado, con el fin cliente
de sacar a flote
nuestros productos.
Organizar y/o mejorar la
deficiencia en control de Mejor calidad en
calidad contratando servicios y
Control 1% 5% 8%
especialistas en productos
Calidad en instalación y reparación
tecnología de nuevas tecnologías.
4 Capacitar a los
operarios para el Mejor rendimiento
Capacitación 1% 5% 10%
manejo de las nuevas laboral
4
TAREA / OPERACIONES
tecnologías.
5
TAREA / OPERACIONES
1. Controlar los procesos
4. Implementar un control involucrados en la producción
de calidad para obtener de bienes y servicios, en
IMPLEMENTACIÓN JEFE DE CONTROL
una mejor aceptación del búsqueda de la calidad.
DE CONTROL DE DE CALIDAD
producto en el mercado 2. Establecer un orden en la
CALIDAD internacional (D2, O5). interrelación de los procesos
de la empresa.
3. Detectar, corregir y prevenir
los problemas que se derivan
del proceso de producción.
1. Definir procesos
6. Organizar y/o mejorar la 2. Número de operarios a
deficiencia en control de cargo de las maquinas
calidad contratando 3. Identificar los procesos
especialistas en instalación y repetibles
CONTROL JEFE DE CONTROL
reparación de nuevas tecnologías 4. Unidades producidas por
DE CALIDAD
(D2, A2) maquina
5.Tener un plan de
mantenimiento preventivo.
6.Limpieza de máquinas.
7. Ficha técnica de cada
maquinaria
1. determinar el número de
7. Capacitar a los operarios para trabajadores para ser
el manejo de las nuevas capacitados
tecnologías (D4, A1) 2. capacitar en temas de
supervisión ADMINISTRACIÓN
3. capacitar en temas de
CAPACITACIÓN nuevas
tecnologías
4. Luego permitir que el
personal se desempeñe solo
5. Evaluar el desempeño
laboral
6. Capacitar a los trabajadores
según los resultados
6
TAREA / OPERACIONES
7
TAREA / OPERACIONES
POSICIONAMIENTO
FINANCIERA
LÍDER EN AUMENTAR
COSTOS EN EL PARTICIPACIÓN
SECTOR DEL CLIENTE
CLIENTE
PROCESO
Capital humano
Capital de información Capital organizacional
APRENDIZAJE
8
TAREA / OPERACIONES
CALIDAD DE PRODUCTOS
FINANCIERA
Brindar productos
de calidad al
mercado
CLIENTE
Satisfacer al Seguridad en
cliente la compra
INTERNO
Maquinaria
Control de
Estandarizar en óptimas
calidad
condiciones
APRENDIZAJE
productos se logrará
satisfacer las
necesidades del cliente
9
TAREA / OPERACIONES
MAQUINARIA PROGRAMADAS
FINANCIERA
CLIENTE
Garantizar la capacidad
Garantizar los plazos
de funcionam iento de
de entrega y reducir el
las maquinarias para
nivel de averías
mejorar la productividad
INTERNO
Cumplir completamente
el programa de
mantenimiento
preventivo
APRENDIZAJE
10
TAREA / OPERACIONES
FINANCIERA
Aumentar la
calidad de sus Aumentar las
Crecimiento
productos y utilidades
servicios
CLIENTE
Mejorar el
Satisfacción
conocimiento Fidelidad
del cliente
de marca
INTERNO
APRENDIZAJE
Con la implementación de un
control de calidad se obtendrá una
buena imagen de la organización y
la confianza de los clientes por los
productos y servicios.
11
TAREA / OPERACIONES
SUCURSAL
FINANCIERA
Aumentar la
rentabilidad de
la empresa
CLIENTE
INTERNO
Contratar Aumentar la
Cantidad de
personal satisfacción
demanda
especializado del cliente
APRENDIZAJE
Administrar
todas las
actividades de la
sociedad
12
TAREA / OPERACIONES
CONTROL
FINANCIERA
CLIENTE
Confianza del
usuario Entrega a
tiempo
INTERNO
Reducir
productos
defectuosos
APRENDIZAJE
Mantener
Mejorar
personal
productividad
competente
13
TAREA / OPERACIONES
CAPACITACIÓN
FINANCIERA
Gestionar los
gastos para las
actividades de
capacitación.
CLIENTE
Servicio de
mayor calidad
INTERNO
Mejora la
Capacitar al
fidelización de
personal
los
operativo
trabajadores
APRENDIZAJE
Logro de metas
14
TAREA / OPERACIONES
PERSPECTIVA FINANCIERA:
Ingresos
Utilidad neta
Valor económico agregado
Margen operativo
Margen de contribución
Retorno de la inversión
Flujo de caja
Precio de la acción
• PERSPECTIVA DEL CLIENTE
En este apartado del cuadro de mando es importante centrarse en
lo que la empresa requiere llevar a cabo para garantizar la
retención del cliente y la adquisición de clientes futuros para brindar
rentabilidad a la organización. En esta categoría se brinda
información de la percepción del cliente y con base a ello se
definen indicadores que ayudarán a responder a las expectativas
de los clientes. De esto depende en gran parte la generación de
ingresos que se verán reflejados en la perspectiva financiera.
Algunos de los indicadores clave para este rubro son:
Nivel De Satisfacción Del Cliente
Índice De Recompra
Participación de mercado
Pedidos devueltos
15
TAREA / OPERACIONES
Procesos de innovación
- Porcentaje de mermas
- Margen de productos defectuosos
- Devoluciones por producto defectuoso
- Tiempos de fabricación
- Aprovechamiento de activos
Procesos de post-venta
- Tiempo de respuesta al cliente
- Costo de las reparaciones
- Cumplimiento de garantías
16
TAREA / OPERACIONES
8.1. PERSPECTIVAS:
Aumentar la rentabilidad
Aumentar las utilidades en un 65%.
17
TAREA / OPERACIONES
18
TAREA / OPERACIONES
PROPONGA UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE LA
EMPRESA
7. RESULTADOS / CONCLUSIONES.
19
TAREA / OPERACIONES
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(Referencia a bibliografía sobre fundamentos o manuales de operación de máquinas
equipos, instrumentos, otros)
9. ANEXOS
(imagen, plano, fotografía, etc.)
20