Epidemiologia Protocolo.
Epidemiologia Protocolo.
Epidemiologia Protocolo.
PRESENTADO POR
ALEJANDRA GALLEGO HERNANDEZ
MILENA MANRIQUE GONZALEZ
YULY SALAZAR MUÑETON
VANESSA ANDRADE ZAMORA
NRC
32023
1
ACTIVIDAD 4 – ACTIVIDAD DE COMPRESIÓN
PRESENTADO POR
ALEJANDRA GALLEGO HERNANDEZ
MILENA MANRIQUE GONZALEZ
YULY SALAZAR MUÑETON
VANESSA ANDRADE ZAMORA
DOCENTE
SERGIO EDUARDO DIAZ TRIANA
NRC
32023
2
TABLA DE CONTENIDO
Pg
Introducción……………………………………………………………………………..10
Objetivos…………………………………………………………………………………11
Objetivo general………………………………………………………………………..11
Objetivo específico…………………………………………………………………….11
Alcance…………………………………………………………………………………12
Responsables………………………………………………………………………….13
Definición de caso……………………………………………………………………..14
Sistema de información………………………………………………………………15
Fuente de datos……………………………………………………………………….15
Datos de los trabajadores…………………………………………………………….15
Datos de salud………………………………………………………………………..16
Datos de exposición………………………………………………………………… 16
Referencias…………………………………………………………………………...17
3
LEYDI VANESSA ANDRADE ZAMORA
VER
Juzgar
E identifique los elementos necesarios para la elaboración de un protocolo
de vigilancia epidemiológica en seguridad y salud en el trabajo.
4
Indicadores generales: marcan la situación, de forma general, que se
espera tras la aplicación del protocolo.
Indicadores específicos: detallan, desglosan y definen con mayor precisión
las metas que se pretende alcanzar.
VER
Rta: Existen diferentes estrategias de Medicina Preventiva que han sido muy
exitosas, tales como programas dedicados a la población general consistentes en
educación comunitaria, entrega de información integral y oportuna a la población,
inmunizaciones y visitas domiciliarias por personal paramédico entrenado.
Rta: Las empresas deben hacer una evaluación de los riesgos para conocer
cuáles son los peligros y los riesgos en sus lugares de trabajo, y adoptar medidas
para controlarlos con eficacia, asegurando que dichos peligros y riesgos no
causen daños a los trabajadores.
5
JUZGAR
Rta:
6
¿Cómo base en que información priorizaría una estrategia de medicina
preventiva?
evento en salud?
sistema de vigilancia debe estar amparado por un marco legal propio del Estado
Juzgar
7
También tienen como propósito lograr coherencia entre los objetivos, definiciones,
en ámbitos territoriales.
debe servir para saber cuáles son los eventos de salud que afectan a una
ver
8
9
INTRODUCCIÓN
10
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECÍFICO:
11
Evaluar la validez y efectividad de los planes y acciones preventivas
emprendidas.
ALCANCE
12
RESPONSABLES
13
DEFINICIÓN DEL CASO
14
SISTEMA DE INFORMACIÓN
15
N
Humberto Rojas 1278654 3245678876 Operario de maquina
rectificadora
Édison González 1004148088 3125488345 operario de maquina
ratificadora
Luis Alberto Medina 12104991 3208302567 remachador
Datos de salud
16
Inseguridad por la vía Lesiones personales, Implementar un mejor
publica atracos, sistema de pago
Mucha carga de trabajo Estrés, conflictos Plantear mejor el trabajo
que se tiene en el día a
día, administrar mejor el
tiempo
laborar de lunes a viernes desde las 7 am – 12pm y 2pm - 6pm, los sábados de
REFERENCIAS
Empresa electrofrenosneiva
https://www.paginasamarillas.com.co/empresas/electro-frenos/neiva-
15414892
17
18