El documento compara la gestión del Parque Nacional de Amboseli en Kenia con la gestión de áreas naturales protegidas en nuestro país. El Parque Nacional de Amboseli en Kenia depende del deshielo del Monte Kilimanjaro para proveer agua a la cuenca y pantanos dentro del parque. La tribu Masai comparte sus costumbres con los visitantes y ofrece actividades turísticas. El parque protege ecosistemas y paisajes culturales y es hogar de elefantes, cebras, búfalos y otras especies.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas2 páginas
El documento compara la gestión del Parque Nacional de Amboseli en Kenia con la gestión de áreas naturales protegidas en nuestro país. El Parque Nacional de Amboseli en Kenia depende del deshielo del Monte Kilimanjaro para proveer agua a la cuenca y pantanos dentro del parque. La tribu Masai comparte sus costumbres con los visitantes y ofrece actividades turísticas. El parque protege ecosistemas y paisajes culturales y es hogar de elefantes, cebras, búfalos y otras especies.
El documento compara la gestión del Parque Nacional de Amboseli en Kenia con la gestión de áreas naturales protegidas en nuestro país. El Parque Nacional de Amboseli en Kenia depende del deshielo del Monte Kilimanjaro para proveer agua a la cuenca y pantanos dentro del parque. La tribu Masai comparte sus costumbres con los visitantes y ofrece actividades turísticas. El parque protege ecosistemas y paisajes culturales y es hogar de elefantes, cebras, búfalos y otras especies.
El documento compara la gestión del Parque Nacional de Amboseli en Kenia con la gestión de áreas naturales protegidas en nuestro país. El Parque Nacional de Amboseli en Kenia depende del deshielo del Monte Kilimanjaro para proveer agua a la cuenca y pantanos dentro del parque. La tribu Masai comparte sus costumbres con los visitantes y ofrece actividades turísticas. El parque protege ecosistemas y paisajes culturales y es hogar de elefantes, cebras, búfalos y otras especies.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CUADRO COMPARATIVO
GESTION DEL AREA NATURAL DEL GESTIÓN DE ÁREAS
PARQUE NACIONAL DE AMBOSELI NATURALES PROTEGIDAS EN (KENIA) NUESTRO PAÍS. Incentivos en materia de la gestión de la Mayor seguridad para las ANP gracias a biodiversidad en Kenia: Estudio de caso de la los procesos de categorización conservación basada en la comunidad culminados alrededor del Parque Nacional de Amboseli El agua del deshielo del monte Kilimanjaro Proveedor de agua limpia de modo alimenta la cuenca y provee una fuente continuo, regulador hídrico así como permanente de agua en forma de grandes también regulador del clima pantanos dentro del parque mientras que las lluvias estacionales llenan las planicies de inundación del lago Amboseli. Herbívoros migratorios, cuyo desplazamiento se relaciona directamente con la lluvia estacional y la disponibilidad de agua, se congregan en esta zona durante la época seca. Conservación Fauna Silvestre: las mejores Conservación Flora y Fauna oportunidades para ver la vida silvestre africana porque la vegetación es escasa debido a los meses largos y secos La tribu masái gustosa compartirá sus Actividades turísticas, recreativas, costumbres con aquellos que visitan sus aldeas educativas y culturales bajo condiciones ya que cuenta con actividades turísticas. debidamente reguladas.
Se protege la ecológica de uno o más Se protege las asociaciones de flora y
ecosistemas, así como características fauna silvestre, los procesos paisajísticas y culturales. progresivos y evolutivos, así como características culturales y paisajistas. El segundo parque más popular de Kenia, con Sistema que considera diferentes 40 000 hectáreas de extensión, sus imponentes factores ecológicos: clima, suelo, elefantes son parte del estudio más extenso regiones geográficas, hidrografía, flora y sobre esta especie a la fecha, también hogar de fauna, se ha identificado 11 cebras, búfalos, leones, guepardos, ñus y ecorregiones en el Perú jirafas, entre otros.
Programas de Protección Regional de Áreas Prioritarias de grandes ballenas en el golfo de California y costa occidental de Baja California Sur: Propuestas de conservación