Este boletín describe los procedimientos de auditoría para las existencias de una empresa. Estos incluyen (1) comprobar la existencia física, propiedad y valoración de las existencias, (2) revisar el control interno sobre compras, producción y ventas de productos, y (3) seleccionar los procedimientos de auditoría apropiados considerando factores como riesgos y objetivos de la auditoría.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas
Este boletín describe los procedimientos de auditoría para las existencias de una empresa. Estos incluyen (1) comprobar la existencia física, propiedad y valoración de las existencias, (2) revisar el control interno sobre compras, producción y ventas de productos, y (3) seleccionar los procedimientos de auditoría apropiados considerando factores como riesgos y objetivos de la auditoría.
Este boletín describe los procedimientos de auditoría para las existencias de una empresa. Estos incluyen (1) comprobar la existencia física, propiedad y valoración de las existencias, (2) revisar el control interno sobre compras, producción y ventas de productos, y (3) seleccionar los procedimientos de auditoría apropiados considerando factores como riesgos y objetivos de la auditoría.
Este boletín describe los procedimientos de auditoría para las existencias de una empresa. Estos incluyen (1) comprobar la existencia física, propiedad y valoración de las existencias, (2) revisar el control interno sobre compras, producción y ventas de productos, y (3) seleccionar los procedimientos de auditoría apropiados considerando factores como riesgos y objetivos de la auditoría.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Boletín No.
08-2019
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA DE LAS e) Cerciorarse que haya consistencia y uniformidad en la
EXISTENCIAS. aplicación de los sistemas y métodos de valoración. La información financiera debe permitir la posibilidad de hacer comparaciones de datos. Autor: Licda. Carlota Estela Palacios de Sosa f) Determinar los gravámenes y cargas que puedan existir, Contador Público Máster en Auditoría y Gestión Empresarial ya que podrían limitar su disposición. g) Comprobar su adecuada presentación y desglose en la Las existencias son bienes que poseen las empresas para su información financiera, verificando que no existan errores venta y para su proceso, transformación y/o venta posterior. u omisiones de información. Éstos bienes representan generalmente uno de los rubros más importantes del activo de las empresas y una de las áreas más II. CONTROL INTERNO complejas por la determinación de los costos que incorpora, así como por los problemas de deterioro de valor, por lo que El control interno de inventarios, está relacionado con las es de vital importancia que el auditor use todo su juicio y actividades de compra, fabricación y venta de productos. Un diligencia profesional, al revisar el control interno y al adecuado control interno exige que las mercancías sean determinar los procedimientos de auditoria. debidamente pedidas, recibidas, controladas y salvaguardadas, segregadas, usadas y contadas físicamente para asegurar la corrección de los inventarios y su adecuada valoración.
La revisión de sistemas y controles se lleva a cabo a través de
distintos métodos:
✓ Mediante entrevistas al personal adecuado utilizando
preguntas abiertas. ✓ Analizando manuales de procedimientos, de funciones, circulares internas, instrucciones, niveles de autorización, memorándums, etc. ✓ Apoyándonos en cuestionarios sobre control interno. ✓ Considerando las debilidades observadas en el ejercicio anterior y puestas de manifiesto en los I. OBJETIVOS DE AUDITORIA informes correspondientes de auditoría externa e En relación con el área de existencias, los objetivos generales interna. de los procedimientos de auditoria son los siguientes: ✓ Considerando los procesos informáticos. ✓ Siguiendo el ciclo completo o parcial de una muestra a) Comprobar su existencia física. Por su importancia, las de transacciones a través del sistema, a través de mermas, por diferencias en los flujos de información…los pruebas de cumplimiento. inventaros deben estar sujetos a recuentos físicos para que pueda haber seguridad de que los bienes existen. Dicho esto, la revisión, estudio y evaluación de la b) Verificar que sean propiedad de la empresa. Los efectividad del control interno del área de existencias inventarios necesitan estar amparados por documentos deberá dirigirse principalmente a los siguientes aspectos: que la acredite como legítima propietaria. a) Comprobar que exista una adecuada segregación c) Comprobar que las existencias contengan solamente de funciones de autorización, recepción y artículos o materiales en buenas condiciones de consumo custodia, producción, contabilidad, tesorería, y de venta y, en su caso, identificar aquellas en mal ventas, etc. La segregación propicia una estado, obsoletos o de lento movimiento. vigilancia permanente entre los departamentos d) Comprobar su correcta valoración, reconociendo en su o personas involucradas en una transacción. caso, la pérdida de valor.
51 avenida norte No. 132 Colonia Flor Blanca, San Salvador
Teléfonos: 2225-2789, 2225-2376 y 7318-8188 Correo electrónico: red.contadores.es@gmail.com b) Comprobar el registro oportuno de todo lo que en la revisión del sistema de control interno, el se recibe y de su pasivo correspondiente, con el conocimiento del negocio del cliente y del sector en fin de asegurar que se registran todas las general, así como en la importancia relativa de los saldos obligaciones derivadas de la adquisición dentro en los estados financieros. del período contable. c) Inspeccionar que exista un control adecuado de todo lo que se despacha, se registra y se factura oportunamente en el período. d) Verificar que exista un control y una custodia física adecuada de las mercancías tanto en almacenes de la empresa como de terceros. En concreto que existan elementos de vigilancia, seguridad, ubicación, controles de entrada y salida, de inventarios y cobertura de seguros. e) Deben existir procedimientos de planificación y la toma periódica de los inventarios físicos, su Al seleccionar los procedimientos de auditoria debemos recopilación, valoración y comparación con los tener en cuenta los siguientes factores: libros y la investigación y ajustes de las diferencias resultantes. ✓ Satisfacción obtenida de los procedimientos de f) En el control de inventarios, se han de realizar auditoria realizados en relación con los objetivos comprobaciones internas por personal de auditoria perseguidos tanto en el área como independiente a quien custodia, registra o tiene en otras áreas relacionadas. acceso a los almacenes. ✓ La contribución hecha por distintos g) Debe existir procedimientos adecuados para el procedimientos a cubrir el riesgo de auditoria registro y la acumulación de los elementos del inherente y riesgo de control. costo, así como procedimientos de ✓ La importancia y fiabilidad de la evidencia comprobación y seguimiento de éstos. proporcionada por los procedimientos. h) Verificar que, en atención a los inventarios ✓ La eficacia el procedimiento, tanto individual excesivos, dañados, obsoletos y de lento como en combinación con otros procedimientos. movimientos que pueden generarse en las ✓ La jerarquía de los procedimientos de auditoria: operaciones de la empresa, deben existir procedimientos analíticos, pruebas de procedimientos permanentes para captar e cumplimiento de controles y pruebas detalladas informar de las existencias de esta naturaleza y de transacciones y saldos. para estimar el importe deteriorado en su caso. ✓ El grado de confianza en el trabajo de auditoria i) Deberán existir procedimientos de seguimiento y interna y la forma de evaluar la eficacia del control de la mercancía en depósito o en trabajo. consignación. ✓ El momento idóneo para realizar el j) En ocasiones, dependiendo del tipo de la procedimiento y las fechas límites al trabajo. entidad, se han de establecer los procedimientos ✓ El alcance necesario en la aplicación del adecuados para controlar y, en su caso, procedimiento para la eficacia global del trabajo reconocer a la fecha de cierre la mercancía e de auditoria planificada, para que ésta pueda ser tránsito que cumpla la definición de activo de la lograda. empresa. ✓ Finalmente los procedimientos de auditoria deben ser modificados para adaptarlos a las III. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA circunstancias específicas de cada empresa. Como en todas las áreas, el alcance y momento de aplicar los procedimientos de auditoria dependerán del juicio del auditor, el cual ha de basarse en los resultados obtenidos
51 avenida norte No. 132 Colonia Flor Blanca, San Salvador
Teléfonos: 2225-2789, 2225-2376 y 7318-8188 Correo electrónico: red.contadores.es@gmail.com