Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Introducción - Al - Estudio - Derecho D - Semana - 4 - P-DOMENIKA PORTES4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia
Introducción al Estudio del
Derecho. Plan 2. Bloque D.

Semana
4
Unidad 4: Clasificación del Derecho
Introducción al estudio del Derecho. Plan 2. Bloque D

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 4
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

Objetivo: El alumno conocerá lo relativo a clasificación del Derecho, y podrá definir los
conceptos fundamentales contenidos en los recursos de estudio de la semana 4,
correspondientes a la Unidad 4 “Clasificación del Derecho”.

Instrucciones: Realiza la acción que cada reactivo te solicite.

REACTIVOS

1. ¿Cuál es el área de la Filosofía del Derecho que ordena coherentemente las


normas jurídicas para permitir su conocimiento y aprehensión?
a. Sistemática jurídica
b. Técnica jurídica
c. Lógica jurídica
d. Dogmática jurídica

2. Completa el siguiente cuadro:

Derecho

PUBLICO PRIVADO

Se refiere al Se refiere a lo
estado de las que es útil para
cosas de todos cada individuo

2
Unidad 4: Clasificación del Derecho
Introducción al estudio del Derecho. Plan 2. Bloque D

3. Relaciona ambas columnas:


Respuesta Descripción
Se requieren conocimientos especializados
1 Autonomía didáctica (3) para determinar, conocer y explicar los
fenómenos propios de la rama
Por práctica, el legislador establece
normatividad exclusiva, sin tomar las de otras
2 Autonomía simple (4)
ramas para la aplicación efectiva de las
disposiciones
3 Autonomía legislativa (1) La rama cuenta con un objeto propio
Existe porque se atenderán de manera especial
4 Autonomía científica (2)
las características de la rama jurídica

4. Resuelve el siguiente caso: La Universidad pública de tu Estado requiere adquirir


equipamiento para sus aulas, tales como sillas, mesas, proyectores, equipo de cómputo
y demás. Para ello organiza un concurso (licitación) para adjudicar el contrato al
proveedor que realice la mejor oferta en cuanto a calidad y precio, en función de la Ley
de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado.

A nivel teórico, ¿esta relación es de coordinación o de subordinación?


Argumenta tu respuesta.

R. Coordinación:
Porque se trata de realizar un seguimiento y estudio de las licitaciones emitidas por las
diferentes administraciones públicas. Elaborar informes técnicos y coordinar la
información necesaria para cada oferta.
5. Resuelve el siguiente caso: Juan Pérez celebró un contrato de adhesión por tiempo
indefinido con el organismo operador de agua potable de su municipio por el servicio de
distribución del líquido. Durante 10 meses se mantuvo al corriente en el pago de éste.
Sin embargo, luego de un atraso de tres meses y con reiteradas invitaciones para
cubrir el pago so pena de suspensión, el operador de agua dejó de proveerle el servicio,
aun y cuando el acceso al agua es un derecho humano.

A nivel teórico, ¿esta relación entre el operador de agua potable y Juan Pérez
es de coordinación o de subordinación? Argumenta tu respuesta.

3
Unidad 4: Clasificación del Derecho
Introducción al estudio del Derecho. Plan 2. Bloque D

R. De coordinación porque la empresa de agua potable tiene un contrato y no paga a


pesar de que tiene la obligación de pagar o tiene un contrato de pago.

6. Conjunto de normas jurídicas relativas a la estructura fundamental del Estado,


funciones de sus órganos y relaciones de éstos entre sí y con los particulares.
a. Derecho civil
b. Derecho constitucional
c. Derecho administrativo
d. Derecho internacional

7. Completa el siguiente cuadro:

Constitución
escrita

privado_ publico_

Consagra los
Establece los
derechos subjetivos
componentes y
públicos del
funciones del Estado
individuo

8. ¿Cuál es la rama del Derecho público que regula la actuación del Estado y sus
auxiliares para la satisfacción de intereses colectivos?
a. Derecho procesal
b. Derecho comparado
c. Derecho administrativo
d. Derecho constitucional

9. Relaciona ambas columnas:


Respuesta Descripción

4
Unidad 4: Clasificación del Derecho
Introducción al estudio del Derecho. Plan 2. Bloque D

Es la acción antijurídica, típica, culpable y sancionada con


1 Pena 2
una pena.

Sus especies son la pena y las medidas de seguridad o


2 Delito (1)
preventivas

Es el sufrimiento impuesto por el estado en ejecución de


3 Ilícito (4)
una sentencia, al culpable de una infracción penal.
Toda aquella conducta ilegal o contraria a lo dispuesto por
4 Sanción (3)
la ley.

10. De los siguientes, selecciona con una X los enunciados que determinan el objeto de
regulación del Derecho Civil:
Enunciado
(x) Personalidad jurídica, capacidad, estado civil, domicilio
(x) Sucesión testamentaria y legítima
(__) Regulación de empresas de espectáculos públicos
(x) Matrimonio, divorcio, adopción, patria potestad
(__) Operaciones bancarias
(x) Propiedad, usufructo, servidumbre
(__) Relaciones obrero-patronales
(__) Navegación aérea
(__) Celebración de tratados internacionales
(x) Regulación del ejercicio del derecho de acción ante los tribunales

Referencias
Introducción al estudio del Derecho. (García, E., 2002). Pp. 131-155
Grandes divisiones de Derecho. (Arellano, 2004). Pp. 11-14

5
Unidad 4: Clasificación del Derecho
Introducción al estudio del Derecho. Plan 2. Bloque D

Adicionales:
Fernández, J. (2016). “El contrato administrativo”. Recuperado de:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4455/10.pdf
Semanario Judicial de la Federación. Jurisprudencia de la novena época bajo registro
189353. Recuperada de: https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Paginas/tesis.aspx

También podría gustarte