Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SOCIOLOGÍA CRIMINAL - S3 - EA - Tufiño - Melany

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia:
SOCIOLOGÍA CRIMINAL

Nombre del profesor


Nadia Marleth Diaz Mejia

PREGUNTAS
Unidad #: SEMANA 3
Materia: SOCIOLOGÍA CRIMINAL

Evidencia de aprendizaje
SEMANA 3

1. A qué concepto pertenece la siguiente definición, señala la correcta:


RESPUESTA: Difusión

DIFUSIÓN

“Proceso mediante el cual los FENOMENOLOGÍA


rasgos, estilos complejos e
instituciones culturales se
transfieren de un grupo
cultural a otro” INVENCIONES

CREENCIAS

2. ¿Qué es el ETNOCENTRISMO?
Tiende a expresar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que la
mayoria de sus rasgos de la cultura propia sean predominantes o superiores a los de otro
grupos étnicos.

3. ¿Qué es el RELATIVISMO CULTURAL?


Nos referimosa la idea de que nuestra confianza en lo que pensamos y hacemos y nuestra
determinación a persuadir a quienes nos rodean para que compartan nuestras opiniones y
nuestra forma de actuar no tienen demasiado fundamento
Unidad #: SEMANA 3
Materia: SOCIOLOGÍA CRIMINAL

4. ¿Qué son los VALORES?


Son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o
un objeto que se consideran tipicamente positivos o de gran importancia por un grupo
social.

5. Se dice que es todo lo que hacemos, es decir, como actuamos, nos movemos,
pensamos, etc., señala la respuesta correcta:
RESPUESTA: CULTURA

COSTUMBRE
POLÍTICA CULTURA SOCIOLOGÍA
S
Unidad #: SEMANA 3
Materia: SOCIOLOGÍA CRIMINAL

6. La cultura cambia, debido a factores _endógenos_ (descubrimientos e


invenciones) y _exógenos (influencias y préstamos exteriores).
Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras.

R E P E T I D O R
A R E X I G E S E
E N D O G E N O S
D U A G E N D A P
S O N E T O E L O
B S I N T O M A S
C R A O R G I X O
A E S S O I A O S

7. ¿Cuáles son los componentes de una cultura?

Los Objetos Materiales

Los simbolos

El Lenguaje

Los valores y creencias

Las Normas
Unidad #: SEMANA 3
Materia: SOCIOLOGÍA CRIMINAL

8. ¿Qué autor dijo la siguiente frase?

RESPUESTA: CAnthony Giddens

9. Pon un ejemplo de relativismo cultural:

Un ejemplo es, cómo para una población urbana los avances tecnológicoss, como la
canalización del agua potable, no son vistos como un avance en las poblaciones rurales
donde existe una cultura de respeto por la naturaleza, por ende, se prefiere no
interferir tecnológicamente en ella. X

10. ¿Qué es la cultura objetiva?


Unidad #: SEMANA 3
Materia: SOCIOLOGÍA CRIMINAL

Hace referencia al historial de la empresa, sus fundadores y héroes, monumentos y hazañas.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Cita de referencia:

 Sociología (Eleodoro, 2010). Revisa las páginas 60 a 69, las cuales contienen la definición de cultura,
sus características y la diversidad cultural.
 Del relativismo cultural al etnocentrismo (y vuelta)  (Altarejos y Moya, 2003). La lectura precisa
los conceptos de relativismo y etnocentrismo cultural, planteando que el etnocentrismo es producto
del relativismo.

También podría gustarte