0MLMHTK65RUESUA 00 Manu MHT 65 125k Riello Es UL Bobr 160516 Amfa
0MLMHTK65RUESUA 00 Manu MHT 65 125k Riello Es UL Bobr 160516 Amfa
0MLMHTK65RUESUA 00 Manu MHT 65 125k Riello Es UL Bobr 160516 Amfa
ININTERRUMPIDA
Salida trifásica
de 65 a 125 kVA
MASTER HP-UL
MANUAL DE USO
RPS SpA
Viale Europa 7
37045 Legnago (VR) Italia
www.riello-ups.com
página 2 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Gracias por haber elegido nuestro producto.
RPS S.p.A. es una empresa altamente especializada en el desarrollo y la producción de sistemas de alimentación
ininterrumpida (UPS). Los UPS de esta serie son productos de alta calidad, atentamente diseñados y realizados
para garantizar prestaciones elevadas.
Aplicabilidad
65 kVA, entrada de 480 V, salida de 480 V, 60 Hz, configurado como estrella-estrella o triángulo-triángulo (ver
abajo); “00” puede reemplazarse con un designador alternativo de dos caracteres que indique las opciones instaladas
tal y como se describen en el documento del pedido.
80 kVA, entrada de 480 V, salida de 480 V, 60 Hz, configurado como estrella-estrella o triángulo-triángulo (ver
abajo); “00” puede reemplazarse con un designador alternativo de dos caracteres que indique las opciones instaladas
tal y como se describen en el documento del pedido.
100 kVA, entrada de 480 V, salida de 480 V, 60 Hz, configurado como estrella-estrella o triángulo-triángulo (ver
abajo); “00” puede reemplazarse con un designador alternativo de dos caracteres que indique las opciones instaladas
tal y como se describen en el documento del pedido.
125 kVA, entrada de 480 V, salida de 480 V, 60 Hz, configurado como estrella-estrella o triángulo-triángulo (ver
abajo); “00” puede reemplazarse con un designador alternativo de dos caracteres que indique las opciones instaladas
tal y como se describen en el documento del pedido.
La configuración de salida en estrella que ofrece una conexión neutra de salida se permite únicamente cuando hay a
disposición un neutro de entrada, lo que significa que la configuración triángulo-estrella no está permitida. La fuente
de alimentación debe tener un neutro conectado a tierra, si bien no esté conectado al UPS; es decir, una fuente en
triángulo no debe estar sin conexión a tierra ni puesta a tierra en esquina. Consulte la sección 4.4 para obtener
información adicional.
Advertencias de seguridad
Este manual proporciona instrucciones importantes en cuanto a los modelos de UPS 65,80,100,125kVA MASTER
HP-UL, que deben seguirse durante la instalación y el mantenimiento del UPS. Lea todas las instrucciones antes de
operar en el equipo y guarde este manual para futuras consultas.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 3 / 80
PELIGRO
Este UPS contiene tensiones eléctricas letales. Todas las operaciones de reparación y mantenimiento
deben estar a cargo ÚNICAMENTE DE PERSONAL AUTORIZADO PARA EL MANTENIMIENTO.
El UPS NO TIENE PARTES QUE EL USUARIO PUEDA REPARAR POR SÍ MISMO.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de incendios o descargas eléctricas, instale este UPS en un ambiente
cubierto con valores de temperatura y humedad controlados, libre de contaminantes conductivos.
No opere cerca de agua o humedad excesiva (95 % máximo).
Los dispositivos de protección contra sobreintensidades en las entradas y salidas, así como los
interruptores de desconexión, deben ser suministrados por terceros.
Puede haber presente corriente de fuga a tierra de alta frecuencia. No opere el equipo sin una
conexión de tierra adecuada.
CUIDADO
Las baterías pueden suponer riesgos de descargas eléctricas o de quemaduras debido a altas
corrientes de cortocircuito. Tome las precauciones adecuadas. El mantenimiento debe ser
llevado a cabo por personal cualificado, familiarizado con las baterías y las precauciones
necesarias. Mantenga a las personas no autorizadas lejos de las baterías.
Utilizar baterías de repuesto de un tipo incorrecto puede dar lugar a explosiones. Reemplace
las baterías por otras del mismo tipo y con las mismas características.
Las baterías deben eliminarse conforme a las disposiciones vigentes. Consulte las leyes
vigentes en materia de eliminación.
La figura profesional responsable del acceso al equipo para el mantenimiento ordinario se conoce como operador.
Esta definición se refiere al personal que conoce los procedimientos de uso y mantenimiento del equipo, y que:
1. ha recibido formación para operar de acuerdo con las normas de seguridad en cuanto a los peligros que
pueden surgir en presencia de tensiones eléctricas;
2. ha recibido formación para el uso de los equipos de protección personal (EPP) y para llevar a cabo
operaciones básicas de primeros auxilios.
La figura profesional responsable de la instalación y la puesta en funcionamiento del equipo, así como del
mantenimiento extraordinario, se conoce como técnico especializado.
Esta definición se refiere al personal que, además de los requisitos indicados anteriormente para el operador general,
también:
1. ha recibido formación adecuada por el fabricante o su representante;
2. está familiarizado con los procedimientos de instalación, ensamblaje, reparación y mantenimiento, y posee
una cualificación técnica específica;
3. posee un bagaje de formación técnica o específica en cuanto a los procedimientos para el uso y el
mantenimiento seguro del equipo.
página 4 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Intervenciones de emergencia
Riesgo de explosión
Nota
Conexión a tierra
0MLMHTK65RUENUA 00 página 5 / 80
Utilice equipos de protección
No deben llevarse a cabo operaciones de mantenimiento en el dispositivo sin utilizar los equipos de protección
personal (EPP) que se describen a continuación.
El personal encargado de la instalación y el mantenimiento del equipo no debe llevar ropa con mangas anchas,
lazos, correas, brazaletes u otros artículos que puedan ser peligrosos, sobre todo si son metálicos. El pelo largo debe
recogerse de manera tal que no represente un peligro.
Los siguientes símbolos ilustran los equipos de protección requeridos. Los EPP deben seleccionarse y evaluarse de
acuerdo con el tipo de riesgo que comporta el equipo (sobre todo riesgos de tipo eléctrico).
Calzado para la prevención de Gafas de seguridad
accidentes Usar: siempre
Usar: siempre
Casco
Ropa de trabajo
Usar: en caso de cargas suspendidas
Usar: siempre
Guantes de trabajo
Usar: siempre
PRECAUCIONES GENERALES
Este manual contiene instrucciones detalladas para el uso, la instalación y la puesta en funcionamiento del
UPS. Lea el manual detenidamente antes de la instalación. Para obtener información sobre el uso del UPS,
mantenga el manual al alcance y consúltelo antes de llevar a cabo cualquier operación en el dispositivo.
Este dispositivo se ha diseñado y realizado de acuerdo con los estándares para el producto, para el uso normal y
todo uso razonablemente previsible. Bajo ninguna circunstancia puede usarse para fines distintos de los
descritos en este manual. Cualquier intervención deberá llevarse a cabo de acuerdo con los criterios y los tiempos
descritos en este manual.
Se prohíbe la reproducción, incluso parcial, de cualquier parte de este manual, sin autorización de RPS S.p.A. RPS
S.p.A. se reserva el derecho a modificar el producto descrito en este documento, en pos de mejorarlo, en cualquier
momento y sin necesidad de previo aviso.
página 6 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
CONTENIDO
1. DISPOSICIÓN ......................................................................................................9
2. OPERACIONES PRELIMINARES ......................................................................... 11
2.1 Quite el embalaje y realice el emplazamiento del equipo ....................................................................... 11
2.2 Almacenamiento...................................................................................................................................... 11
2.3 Manutención ........................................................................................................................................... 11
0MLMHTK65RUENUA 00 página 7 / 80
4.9.4 Derivación de mantenimiento externa. ............................................................................................ 42
4.10 Conexiones de red y carga. ..................................................................................................................... 42
4.10.1 Conexión de alimentación de entrada / salida CC del UPS ............................................................ 42
4.10.2 Conexión de la tarjeta en paralelo .................................................................................................. 43
4.11 Conexión de las señales .......................................................................................................................... 44
4.12 Procedimiento de puesta en marcha ....................................................................................................... 47
4.13 Modos operativos .................................................................................................................................... 48
4.14 Derivación mecánica .............................................................................................................................. 50
4.15 Configuración del variador de frecuencia .............................................................................................. 52
6. MANTENIMIENTO ............................................................................................ 73
7. CARACTERÍSTICAS GENERALES........................................................................ 74
8. APÉNDICE A MENSAJES DE ALARMA ............................................................... 76
9. APÉNDICE B - MANDOS A DISTANCIA OPCIONALES .......................................... 79
página 8 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
1. Disposición
VISTA FRONTAL DEL UPS 65-80KVA
G
E
1
4
2
G D
0MLMHTK65RUENUA 00 página 9 / 80
VISTA FRONTAL DEL UPS 100-125KVA
G D 2
4
F
página 10 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
2. Operaciones preliminares
2.1 Quite el embalaje y realice el emplazamiento del equipo
Al recibir el producto, revise el embalaje para asegurarse de que esté completo y no presente aplastamientos o
abolladuras. Revise sobre todo que ninguno de los dos elementos del embalaje resistentes a los golpes esté rojo; si
uno de ellos lo está, siga las instrucciones que vienen sobre el embalaje mismo.
Los detalles esenciales del dispositivo están indicados en el documento de transporte. También están indicados el
marcado, el peso y las dimensiones de los distintos artículos de la lista de contenido.
Revise el estado del equipo mediante una inspección visual tanto del interior como del exterior. Si nota abolladuras,
querrá decir que el equipo ha sufrido golpes durante el transporte, lo que puede comprometer su correcto
funcionamiento.
Durante la inspección, se podría notar que un cable plano no está conectado a uno de los circuitos impresos en la
parte de atrás de la puerta frontal interna. El motivo es el siguiente: El UPS se entrega con los controles de conexión
en paralelo como estándar; sin embargo, se envía con esta función deshabilitada. La deshabilitación se debe a un
extremo de un cable plano que se deja desconectado. Un extremo de dicho cable se conecta al J2 del circuito
impreso del sistema (un circuito impreso que lleva indicado “2032” en el número de parte). El extremo que no está
conectado debe conectarse al J3 en el circuito de conexiones en paralelo (“2034” en el número de parte) si se desea
la operación en paralelo. Si este cable está conectado, el UPS no funcionará sin los cables modulares conectados
entre las unidades UPS que deben ponerse en paralelo. Esto significa que NO DEBE conectarse este cable para la
operación independiente (no en paralelo).
2.2 Almacenamiento
Ponga el dispositivo en un lugar cubierto y protegido del contacto directo con los agentes atmosféricos y el polvo.
Los siguientes parámetros ambientales son los admitidos para el área de almacenamiento:
La lista de los materiales suministrados variará de acuerdo con las especificaciones del pedido. Como regla general,
el embalaje deberá incluir lo siguiente: este manual, los planos para la instalación, la garantía y los posibles
accesorios.
2.3 Manutención
La manutención del equipo deberá estar a cargo únicamente de personal con la debida formación. El equipo puede
descargarse del vehículo y ponerse en el punto establecido levantando con una carretilla elevadora la caja o el palet
en el que se encuentra fijado. Se debe usar una carretilla elevadora para el emplazamiento permanente del equipo,
de acuerdo con las instrucciones que se proporcionan a continuación.
1 Introduzca las horquillas de la carretilla en la parte baja del equipo, de la parte frontal hacia la parte
posterior, y asegúrese de que se asomen unos 30 cm (12 pulgadas) por el otro lado.
2 Asegure el dispositivo en la carretilla elevadora antes de realizar el desplazamiento.
Riesgo de vuelco
0MLMHTK65RUENUA 00 página 11 / 80
Para evitar el riesgo de que el dispositivo se vuelque, cerciórese de que esté firmemente asegurado en la
carretilla mediante cuerdas adecuadas, antes de realizar cualquier movimiento.
Durante el desplazamiento, el armario debe manejarse con cuidado, para evitar golpes o caídas que puedan dañarlo.
Una vez en la posición establecida, quite el embalaje con cuidado para no rayar el equipo.
El embalaje debe quitarse de la siguiente manera:
3. Lugar de instalación
El UPS y el armario de la batería están diseñados para ser instalados en interiores. La selección del lugar de
instalación debe cumplir con los puntos que se definen a continuación.
• Asegúrese de que el suelo pueda soportar el peso del FIRSTLINE y del armario de la batería que vaya a
utilizarse.
• Evite ambientes con polvo (el área de instalación debe estar cubierta y libre de contaminantes
conductivos).
• Evite ambientes estrechos que puedan obstaculizar las operaciones de mantenimiento ordinario.
• Evite poner el equipo en áreas expuestas al calor o a la luz directa del sol.
• Asegúrese de que la temperatura ambiente satisfaga los siguientes requisitos:
- temperatura de trabajo mínima: +32 °F (0 °C)
- temperatura máxima durante 8 horas diarias: +104 °F (+40 °C)
- temperatura media durante 24 horas: +95°F (35°C)
Para ver las medidas de los armarios, consulte los “PLANOS DE INSTALACIÓN” suministrados junto con el UPS
y el armario de la batería, si está presente. Estos planos facilitan los siguientes datos:
• la posición de los agujeros en la base para asegurar el equipo al piso, si procede;
• una vista del soporte del suelo para las dimensiones de una estructura de elevación del armario, si
procede,
• la posición de la entrada de los cables;
• la posición de los ventiladores en la parte superior del UPS, para el posicionamiento de una estructura
que conduzca el aire caliente descargado por el equipo hacia el exterior, si procede;
• la sección de los cables de entrada, salida y batería;
• la potencia disipada por el equipo (kW).
página 12 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
3.3 Refrigeración del lugar de instalación
La temperatura de trabajo recomendada para la vida útil del UPS y de las baterías es de entre 20 y 25 °C. La
duración de la batería depende de la temperatura de trabajo; con un aumento en
la temperatura de trabajo de 20 a 30 °C, la duración de la batería se ve reducida
a la mitad.
Se requiere un sistema de disipación del calor para mantener la temperatura del
lugar de instalación del equipo en el rango de entre 20 y 25 °C.
Para asegurar una circulación del aire adecuada, y por tanto el funcionamiento
correcto del UPS, se deben tomar medidas durante la instalación para evitar
obstrucciones a la libre circulación del aire. Esto comprende:
La norma EN 50272-2 para el cambio de aire establece que la abertura mínima debe satisfacer la siguiente ecuación:
A = 28 x Q = 28 x 0,05 x n x Igas x C10 (1/10³) [cm²]
(*) para baterías de vaso abierto o de níquel, contáctese con el fabricante de la batería.
Cuando la ecuación se aplica para baterías de plomo herméticamente cerradas de 240 elementos (40 baterías):
Los puntos de entrada y salida del aire deben garantizar la máxima circulación, por ejemplo: -
aberturas en paredes opuestas,
- una distancia mínima de 1,8 metros (6 pies) cuando están en la misma pared.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 13 / 80
4. Conexiones eléctricas
ACCESO A LOS TERMINALES DEL UPS
La primera conexión que se debe realizar es la del cable de protección (cable de puesta a
tierra), que debe insertarse en el borne que lleva la marca PE. El UPS debe operar con el
sistema de puesta a tierra conectado.
CUIDADO: El UPS no se puede alimentar desde una puesta a tierra en esquina o desde
una fuente de alimentación de triángulo puesta a tierra en un punto medio.
CUIDADO: Use únicamente terminales o cables con anillas de hojalata para las
conexiones.
CUIDADO: Asegúrese de que la rotación de las fases sea correcta en los bornes de entrada
y salida.
Asegúrese de que la polaridad entre las conexiones de la batería sea correcta.
Le entrada de CC requiere un medio de desconexión que se suministra junto con cada armario
de batería Staco pedido con esta unidad. Los modelos de armario de batería son FLU-BAT-
200-1-480-B, FLU-BAT-200-2-480-B y FLU-BAT-300-2-480-B.
Los cables de CA y CC así como los terminales de los cables deben ser suministrados por
terceros como parte de la instalación del UPS.
Cada uno de los modelos se puede configurar para una fuente de alimentación de entrada de
triángulo con una carga conectada en triángulo o para una entrada en estrella con una carga
conectada en estrella. Si la carga requiere una conexión neutra (p. ej. estrella), se deberá
disponer un neutro de entrada. Consulte los diagramas de los bornes de conexión de la
alimentación en esta sección para obtener información detallada sobre la configuración del
enlace del neutro a tierra.
página 14 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
4.1 UPS en configuración sencilla
El UPS está diseñado para funcionar como unidad de entrada sencilla o como unidad de entrada doble.
SWMB
SWBY
3P+N+G* 3P+N4G*
Entrada CA SWOUT Salida CA
SWIN
SAI
SWMB
3P+N+G*
Entrada de derivación CA
SWBY
3P+G 3P+N+G*
Entrada CA SWOUT Salida CA
SWIN
SAI
0MLMHTK65RUENUA 00 página 15 / 80
4.1.1 Entrada de cables
Los cables pueden entrar en el UPS ya sea por la parte de abajo o por la parte de arriba con el armario de
introducción por encima opcional.
Placas de cubierta
de la entrada de REVÉS
los cables
página 16 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
4.1.2 Conexión de los cables de alimentación para la unidad de entrada sencilla
Conecte los cables de entrada, salida y de la batería a los bornes tal y como se muestra en la siguiente imagen:
Salida de
carga
• C
Entrada • B
de batería • A
Salida de neutro
Tierra
Conexión
Nota: Para las conexiones de entrada, salida y batería, respete el orden de arriba a abajo, o de derecha a izquierda,
tal y como se describe en las cajas. La “N” marcada en los bornes representa el borne de neutro.
La entrada sencilla es una configuración predeterminada de la fábrica. No quite el puente de derivación. Las
conexiones de la fase de entrada se realizan con tornillos en uno de los tres agujeros de la barra de bus. No afloje los
tornillos de unión a la barra de bus.
Conexión: El UPS cuenta con una barra de bus independiente que conecta la salida de neutro a la tierra de la
estructura para la conexión de entrada en triángulo. Esto es un requisito del código eléctrico NEC para los neutros
derivados separados. Cuando un neutro tiene una conexión de entrada configurada en estrella, se debe retirar la
barra de bus.
Una vez completada la instalación en el equipo, vuelva a poner el panel de cubierta de los interruptores y cierre la
puerta.
Bornes de conexión de potencia del UPS 100-125kVA
0MLMHTK65RUENUA 00 página 17 / 80
Salida de
carga
Entrada de • C
batería • B
• A
• N
Tierra
Conexión
Nota: Para las conexiones de entrada, salida y batería, respete el orden de arriba a abajo, o de derecha a izquierda,
tal y como se describe en las cajas. La “N” marcada en los bornes representa el borne de neutro.
Conexión: El UPS cuenta con una barra de bus independiente que conecta la salida de neutro a la tierra de la
estructura para la conexión de entrada en triángulo. Esto es un requisito del código eléctrico NEC para los neutros
derivados separados. Cuando un neutro tiene una conexión de entrada configurada en estrella, se debe retirar la
barra de bus.
Una vez completada la instalación en el equipo, vuelva a poner el panel de cubierta de los interruptores y cierre la
puerta.
Conecte los cables de entrada, salida y de la batería a los bornes tal y como se muestra en la siguiente imagen:
página 18 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Quite los
puentes de
derivación.
Salida de carga
• C
Entrada de • B
batería • A
+ -
Salida de neutro
Tierra
Conexión
Entrada de red
Entrada
• C de Entrada de
• B neutro derivación
• A • C
• B
Quite los puentes presentes entre SWIN y SWBY. Las conexiones de la fase de entrada se fijan con tornillos a
través de los agujeros que se habían utilizado anteriormente para la fijación a las barras de bus. La entrada principal
(rectificador) está a la izquierda, y la entrada de derivación, a la derecha. La entrada de neutro proviene de la fuente
de derivación; el neutro no debe provenir de la fuente de entrada del rectificador, si bien dicha fuente deba tener una
configuración de estrella puesta a tierra.
Nota: Para las conexiones de entrada, salida y batería, respete el orden de arriba a abajo, o de derecha a izquierda,
tal y como se describe en las cajas. La “N” marcada en los bornes representa el borne de neutro.
Conexión: El UPS cuenta con una barra de bus independiente que conecta la salida de neutro a la tierra de la
estructura para la conexión de entrada en triángulo. Esto es un requisito del código eléctrico NEC para los neutros
derivados separados. Cuando un neutro tiene una conexión de entrada configurada en estrella, se debe retirar la
barra de bus.
Una vez completada la instalación en el equipo, vuelva a poner el panel de cubierta de los interruptores y cierre la
puerta.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 19 / 80
Bornes de conexión de potencia del UPS 100-125kVA
Quite los
puentes de
derivación.
Salida de
Entrada carga
de batería • C
+ -
• B
• A
Conexión
Tierra
Entrada de
Entrada derivación
de red A B C
• C
• B
• A
Entrada de neutro
Quite los puentes presentes entre SWIN y SWBY.
Nota: Para las conexiones de entrada, salida y batería, respete el orden de arriba a abajo, o de derecha a izquierda,
tal y como se describe en las cajas. La “N” marcada en los bornes representa el borne de neutro. La entrada de
neutro proviene de la fuente de derivación; el neutro no debe provenir de la fuente de entrada del rectificador, si
bien dicha fuente deba tener una configuración de estrella puesta a tierra.
Conexión: El UPS cuenta con una barra de bus independiente que conecta la salida de neutro a la tierra de la
estructura para la conexión de entrada en triángulo. Esto es un requisito del código eléctrico NEC para los neutros
derivados separados. Cuando un neutro tiene una conexión de entrada configurada en estrella, se debe retirar la
barra de bus.
Una vez completada la instalación en el equipo, vuelva a poner el panel de cubierta de los interruptores y cierre la
puerta.
página 20 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
4.2 Requisitos mínimos de dimensionamiento de los cables
Entrada (para unidades de entrada sencilla)
Modelos de
Conductor de fase y neutro Cable de tierra
SAI
65 kVA 1 6 AWG
Salida
Modelos de
Conductor de fase y neutro Cable de tierra
SAI
65 kVA 2 6 AWG
Batería
Modelos de
Conductor de fase Cable de tierra
SAI
65 kVA 3/0 6 AWG
CUIDADO: Use un conductor de cobre con capacidad nominal de por lo menos 75 oC. La sección
mínima del conductor depende de las capacidades con carga plena aplicadas en la Tabla 310-16 del
código NEC. El código puede requerir una sección AWG más grande que la que aparece en esta
tabla debido a la temperatura, al número de conductores en el conducto, o a períodos prolongados de
servicio. Respete las normas locales. Se debe asegurar la protección de los circuitos derivados para
los circuitos de entrada como parte de la instalación.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 21 / 80
Terminales de cable recomendados
Tamaño del
Cable Conectores Thomas & Betts
tornillo
6 AWG 54136
5/16 4 AWG 54140
1/0 54109
2/0 54110
4/0 54112
2/0 54160
3/8
300 kcmil 54114
Conforme a NEC artículo 300-20(2), todos los conductores trifásicos debe pasar por el mismo conducto. El neutro y
la tierra deben pasar por el mismo conducto como los conductores de fase.
El conducto debe dimensionarse para recibir un conductor de neutro con la misma sección del conductor de fase y
un conductor de tierra. Si se deben instalar dos conductores de neutro o un conductor de neutro con una sección
superior a la establecida, revise qué dimensiones debe tener el conducto para recibir los cables adicionales o con
secciones mayores, y utilice el conducto de dimensión adecuada en lugar del indicado en las especificaciones. Las
dimensiones de los conductos pueden seleccionarse en NEC Tabla C1, letras tipo RHH, RHW, RHW-2, TW, THW,
THHW, THW-2.
CUIDADO: Para reducir el riesgo de incendio, realice la conexión únicamente a un circuito con
protección del circuito derivado con una corriente nominal máxima conforme a la siguiente tabla,
de acuerdo con NEC, ANSI/NFPA 70.
OCP= Protección contra sobreintensidad. El dispositivo debe contar con protección del circuito derivado.
página 22 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Entrada de derivación (para unidades de entrada doble)
Modelos de OCP nominal del
Corriente nominal Corriente OCP Tamaño del tornillo (pulg.)
SAI dispositivo
65 kVA 78,2A 97,8A 100A 5/16
Salida
Modelos de
Corriente nominal Tamaño del tornillo (pulg.)
SAI
65 kVA 78,2A 5/16
CUIDADO: El requisito de protección del circuito de salida está determinado por el circuito de
distribución. Se puede usar un conductor más pequeño para el cableado de la carga si la corriente de
carga nominal no se requiere y se aplica una protección adecuada para el circuito. Se debe asegurar
la protección del circuito de salida como parte de la instalación.
Batería
Modelos de OCP nominal del
Corriente nominal Corriente máxima Tamaño del tornillo (pulg.)
SAI dispositivo
65 kVA 127 a 480 Vcc 159.5 A a 400,8 Vcc 160A 3/8
100 kVA 195 A a 480 Vcc 235,8 A a 400,8 Vcc 250A 3/8
125 kVA 244 A a 480 Vcc 294,8 A a 400,8 Vcc 300A 3/8
CUIDADO: Se debe asegurar la protección de los circuitos de entrada y salida como parte de la
instalación del UPS. (Consulte la sección 4.3)
Especificaciones de par
Tamaño del
Carga de par
tornillo
5/16 10 lbf/ft 13,5 Nm
3/8 22 lbf/ft 30 Nm
½ 37 lbf/ft 50 Nm
0MLMHTK65RUENUA 00 página 23 / 80
4.3.1 Interruptor diferencial (GFI)
Si la protección del UPS contra las descargas eléctricas utiliza un interruptor diferencial (GFI, por sus siglas en
inglés), este tendrá que tener las siguientes características:
- Sensibilidad 300 mA
- Corriente directa sensible y componentes unidireccionales (clase A o clase B)
- Insensible a los impulsos transitorios de corriente
- Retraso igual o mayor que 0,1 s
neutro
En la versión estándar sin transformador de aislamiento en la línea de derivación, el neutro de la red de
alimentación se conecta al neutro de salida del UPS.
EL SISTEMA ELÉCTRICO DE LAS FASES ANTERIOR Y POSTERIOR DEL UPS DEBE TENER
EXACTAMENTE LA MISMA CONFIGURACIÓN (TRIÁNGULO-TRIÁNGULO o ESTRELLA-
ESTRELLA)
Al operar en presencia de la alimentación de red, un interruptor diferencial (GFI) instalado en la entrada intervendrá
en vista de que el circuito de salida no está aislado del de entrada.
Si se opera sin alimentación de red (sino con batería), el interruptor diferencial de entrada intervendrá únicamente si
tiene la capacidad de dispararse debido a una corriente de fuga sin ninguna tensión en sus polos (por ejemplo, un
interruptor diferencial con relé auxiliar no es adecuado). Sin embargo, se pueden instalar interruptores diferenciales
distintos en la salida del UPS, posiblemente coordinados con los de la entrada.
El UPS se suministra con un dispositivo redundante que previene la realimentación de tensión en la línea de entrada
debido a fallos internos. Este dispositivo de protección funciona apagando el variador si el flujo de corriente
presenta fallos, causando así la realimentación de la tensión en la línea de derivación durante el funcionamiento por
medio del variador. Si el fallo se produce cuando el UPS está funcionando por medio de la batería, la carga no se
alimentará.
La lógica de control permite reconfigurar la función del relé, por ejemplo para la alarma de realimentación, y
entonces el contacto de tensión libre puede usarse para controlar el disparo de un interruptor situado en la entrada
del UPS.
El UPS tiene una función de apagado de emergencia (EPO, por sus siglas in inglés).
En caso de emergencia, por medio de esta función, el UPS apaga el rectificador, el variador, el interruptor estático, y
desconecta por completo la alimentación a la carga.
El circuito de salida del UPS no se debe considerar seguro, a menos que el UPS esté apagado y la fuente de
alimentación de entrada al UPS se haya quitado abriendo los dispositivos de desconexión de entrada, que están fuera
del UPS, incluyendo la batería.
Esta función puede activarse con el botón (bajo una cubierta plástica transparente con bisagra) en el panel de control
o mediante un contacto remoto. Este botón debe presionarse y mantenerse presionado hasta que el UPS se apague.
Para conectar un EPO externo al contacto remoto, lleve a cabo el siguiente procedimiento.
UPS
SAI
página 24 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
En el UPS, se debe quitar el puente en los bornes EPO, y los conductores del contacto auxiliar del botón deben
conectarse en lugar del puente.
El contacto debe cerrarse con el botón en la posición de reposo, y abrirse cuando el botón se presiona.
Se debe introducir un transformador ya sean en la línea de alimentación de red o en la línea de derivación (como se
muestra en los diagramas) si la carga requiere un neutro.
SWMB
SWBY
Entrada CC 2W+G
Nota:
BATERÍA EXTERNO
ARMARIO DE BATERÍAS
Cables CA y CC suministrados por
terceros. Terminales de los cables
suministrados por terceros.
Diagrama esquemático: Alimentación principal y derivación separada sin neutro desde la fuente
SWMB
3P+G 3P+N+G
Entrada de
derivación CA SWBY
Δ Y 3P+G 3P+N+G
Entrada CA SWOUT Salida CA
SWIN
SAI
Entrada CC 2W+G
Nota:
BATERÍA EXTERNO Cables CA y CC suministrados por
ARMARIO DE BATERÍAS terceros. Terminales de los cables
suministrados por terceros.
Conexiones de la batería
Las conexiones de la batería deben realizarse de acuerdo con el manual del armario de la batería, documento
número 003-2576. Este manual cubre los números de modelo de batería FLU-BAT-200-1-480-B, Flu-BAT-200-2-
480-B y FLU-BAT-300-2-480-B.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 25 / 80
Para acceder a los circuitos de interfaz, abra la puerta y quite el panel protector asegurado con tornillos (K), como se
muestra en la siguiente imagen:
F G
A E
D
B
C
N
SENSOR
BAT. TEMP.
NOT USED
AUX SWMB
NOT USED
NOT USED
AUX. SWOUT
Tierra
M L
K
A- PARALELO
B- EPO (control de apagado de emergencia)
C- MANDOS A DISTANCIA Y ALARMAS
H
D- RS232-2
E- RS232-1
F- RANURA 2 (aux.)
G- RANURA 1 (principal)
H- ALARMAS REMOTAS (opcional) I
I- ALARMAS REMOTAS (opcional)
L- MÓDEM (opcional) o MULTI E/S (opcional)
M- CONECTOR DE BORNES DE INTERFAZ
N- UGS (opcional)
-A- Debe usarse para la conexión del UPS en configuración paralela. Consulte el capítulo “versión paralela” en la
página 40.
página 26 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
PIN NOMBRE TIPO FUNCIÓN
Derivación / fallo, el contacto cambia de posición cuando el UPS cambia la
carga a la línea de derivación ya sea durante el funcionamiento normal (p. ej.
1,2,3 RL 1 SALIDA 1
debido a una sobrecarga) o como consecuencia de un fallo en la fase del
variador. Véase la nota de abajo
Descarga de batería, el contacto cambia de posición cuando la carga recibe
4,5,6 RL 2 SALIDA 2
alimentación desde la batería debido a un fallo en la alimentación de red.
Fin de descarga de la batería, el contacto cambia de posición cuando, durante
una caída de red eléctrica, el tiempo restante de descarga de la batería
7,8,9 RL 3 SALIDA 3 alcanza el valor mínimo establecido. Una vez que ha transcurrido este lapso de
tiempo, la carga permanece sin alimentación (el valor de prealarma del fin de
descarga configurado en la fábrica es de 5 minutos).
10 +12V ENERGÍA Alimentación +12 Vcc 80 mA (máx.) [pines 10 y 11]
11 TIERRA ENERGÍA
Variador APAGADO. Conecte el pin 11 al pin 12 (durante por lo menos 2
segundos).
- En “FUNCIONAMIENTO NORMAL”,
Si se recibe el comando INVERTER OFF, el UPS cambia la alimentación de la
ENTRADA
12 IN 1 carga a la línea de derivación (la carga no está protegida en caso de caída de
1
red eléctrica).
- En “FUNCIONAMIENTO EN EMERGENCIA”,
Si se recibe el comando STOP INVERTER, el UPS se apaga (la carga no
recibe alimentación). Véase la nota de abajo
Si se abre el puente en el conector, la tensión en la salida del UPS se cortará.
El UPS se suministra con los bornes EPO cortocircuitados. Si se usa esta
INPUT
13,14 EPO entrada, el UPS puede apagarse en una situación peligrosa desde una
EPO
posición remota con solo pulsar un botón.
Nota: Si la instalación del UPS incluye un armario del interruptor de derivación de mantenimiento (MBS) Staco,
esta conexión se requerirá para conectar el MBS y no estará disponible para ningún otro uso. Se puede instalar una
interfaz de alarmas remotas opcional, si se requiere una segunda función en este caso.
Advertencia: Si solo se quita la alimentación de red, por ejemplo abriendo el interruptor del panel del
alimentador, para poder apagar el UPS en una situación de emergencia, este mantendrá la carga
alimentada usando la energía de las baterías.
Las funciones de los tres contactos y el control pueden reprogramarse mediante la pantalla. Las ALARMAS y el
CONTROL vienen preconfigurados de la siguiente manera:
0MLMHTK65RUENUA 00 página 27 / 80
La posición de los contactos tal y como se muestra presupone que no hay presencia de alarma. Los contactos
pueden tomar una corriente máxima de 1 A con 24 Vca.
RL 1
RL 2
RL 3
+12V
TIERRA
IN 1
EPO
Consulte el ANEXO A para conocer la lista de alarmas y controles que pueden programarse. El cambio de
función puede ser llevado a cabo por personal técnico autorizado.
4.5.3 RS232
2 conectores DB9 disponibles para la conexión RS232. El protocolo de transmisión preconfigurado es el siguiente:
La velocidad de transmisión puede variar de 1200 a 9600 baudios, usando el menú PERSONALIZATIONS
(personalizaciones) en el PANEL DE CONTROL. Según la distancia de transmisión, los valores recomendados para
la velocidad de transmisión son: 9600 baudios 50 m, 4800 baudios 100 m, 2400 baudios 200 m, 1200 baudios 300
m.
Consulte el procedimiento de conexión en los siguientes diagramas.
SAI
ordenador
RS232-1
página 28 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
SAI
Módem
RS232-2
RS232-2
-L- Modelo compatible con los estándares de comunicación entre el UPS y el software proporcionado.
Nota: El módem se debe conectar a un puerto RS232 (D y E), por lo que no se puede usar un puerto RS232 estándar.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 29 / 80
4.5.7 MULTI E / S (opcional)
-L- La función de este accesorio consiste en convertir señales externas del UPS (p. ej. la temperatura ambiente, la
temperatura del lugar de instalación de la batería, etc.) en señales mediante contactos de relé o la salida serial RS485
en el protocolo MODBUS.
Presenta las siguientes características:
- 8 entradas (p. ej. sensores de humedad, humo, etc.)
- comunicación con el UPS mediante puerto serial
- 8 relés configurables con 8 eventos en el UPS
- puerto de salida RS232 con mensajes configurables
- puerto de salida RS485 MODBUS /JBUS con mensajes configurables.
-M- El UPS tiene un conector para la conexión del kit, que consiste en un sensor que debe instalarse en el armario
de batería. El uso del sensor de temperatura le permite a la lógica de control del UPS regular los valores de la carga
y de la tensión de mantenimiento en función de la temperatura de trabajo de la batería.
La alarma de temperatura de la batería está activa únicamente cuando está conectada a la sonda externa mencionada
anteriormente, que mide la temperatura dentro del envolvente de la batería. El valor de temperatura que hace
disparar la alarma se puede cambiar mediante el siguiente procedimiento:
1) Se debe introducir la siguiente secuencia de números en la pantalla para acceder a las configuraciones. Pulse los
botones de la pantalla del panel frontal: 3, 5, 151515, 7
3) Pulse la tecla 5 o 6 según sea necesario, para ajustar la temperatura mínima de la batería [por defecto:0; rango:0-10]
4) Pulse la tecla 7 o 8 según sea necesario, para ajustar la temperatura máxima de la batería [por defecto:50;
rango:20-60]
-N- Dos sistemas independientes se pueden configurar con Dual Bus ya sea con una única fuente o con una fuente
separada.
La opción de sincronización (UGS) mantiene las salidas de los dos sistemas siempre sincronizadas, sin importar las
variaciones de entrada y cuando el sistema está funcionando mediante la batería. Cada sistema puede estar formado
por máximo 4 UPS conectados en paralelo. Este sistema se ha designado para la configuración con STS
(interruptores de transferencia estática) ya que esto garantiza la transición de una fuente de alimentación
ininterrumpida a otra sin afectar las cargas.
-P, Q- Bornes necesarios para la conexión de los contactos auxiliares de los interruptores instalados en el sistema
del UPS; consulte también la sección sobre la “Instalación de dispositivos adicionales de desconexión del sistema”
en la página 42.
La instalación de interruptores de desconexión adicionales como complemento de aquellos ya instalados en el UPS
hace que el sistema entero puede reemplazarse sin necesidad de interrumpir la alimentación a la carga.
página 30 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
RED
SWIN
EXT
SAI
SWOUT
SWMB
AUX
AUX
SWOUT SWMB
EXT EXT
CARGA
Interruptor de desconexión de salida adicional SWOUT EXT, interruptor de desconexión de derivación adicional
SWBY EXT de la derivación de mantenimiento externo.
Los contactos auxiliares SWOUT EXT y SWBY EXT deben conectarse a los bornes P y Q.
Para retirarlos de forma segura, ponga el UPS en la derivación, cierre el SWBY EXT, abra SWIN EXT y SWOUT
EXT y desconecte el UPS.
El contacto SWOUT EXT debe estar en la misma posición del interruptor, mientras que SWBY EXT debe estar en
la posición opuesta (auxiliar abierto con interruptor cerrado, y viceversa con interruptor abierto).
Nota:
- El interruptor auxiliar de SWMB EXT debe abrirse con antelación, antes de cerrar el contacto de alimentación.
- El interruptor auxiliar de SWOUT EXT debe cerrarse con antelación, antes de abrir el contacto de alimentación.
1
-
NOT USED -
-
2 NOT USED -
-
3 NOT USED -
4 AUX SWMB ENTRADA Contacto normalmente cerrado que sirve para indicar
5 AUX SWMB RETURN ENTRADA si el SWMB EXT está cerrado.
6 AUX. SWOUT ENTRADA Contacto normalmente abierto que sirve para indicar
7 AUX SWOUT RETURN ENTRADA si el SWOUT EXT está cerrado.
8 BAT. TEMP. SENSOR ENTRADA
Sensor de temperatura de la batería
9 BAT. TEMP. SENSOR RETURN ENTRADA
10 TIERRA ENTRADA Tierra
Alimentación de red
La alimentación de red debe estar presente para poder poner en marcha el UPS.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 31 / 80
Los bornes de salida del UPS se alimentarán en esta fase y todas las cargas conectadas recibirán tensión.
Todos los usuarios, por tanto, deberán alertarse antes de llevar a cabo el procedimiento de puesta en
marcha.
Una vez que los cables de ENTRADA/SALIDA y batería se han conectado a los bornes del UPS, y antes de volver a
poner la cubierta de los interruptores en su lugar, revise que:
• todos los bornes de entrada/salida estén correctamente apretados;
• todos los soportes de los fusibles tengan los fusibles insertados y estén en posición cerrada;
• el conductor de tierra de entrada y salida esté conectado correctamente (cable de tierra amarillo/verde).
• Revise la polaridad de las conexiones de batería.
Una vez que estas operaciones se han llevado a cabo, se oirá el zumbido de los ventiladores y el sonido del zumbador.
Nota: Si hay varios armarios de batería presentes, todos los disyuntores deben cerrarse en máximo un minuto tras la
desaparición del mensaje Wait: DO NOT connect the BATTERY (Espere: NO conecte la BATERÍA). Si este límite
de tiempo es un problema, lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Deshabilite la prueba automática de la batería presionando el botón 3 y luego el
5 en el panel de control, y sucesivamente introduzca el código 323232.
2. Cierre todos los cortacircuitos del armario de la batería.
3. Vuelva a introducir el código 323232 para habilitar la prueba de la batería.
Después de terminar las operaciones de puesta en marcha, realice una pruebe manual de batería:
Presione el botón 3 y luego el 2 en el panel de control. Al final de la prueba, después de aproximadamente 8
segundos, con el UPS puesto en marcha correctamente y con la batería conectada en las señales y el panel de
control, los dos leds verdes de entrada y salida deben estar encendidos de forma continua.
SWMB
El interruptor de derivación mecánico SWMB no debe estar cerrado durante el funcionamiento
normal del UPS.
El SWMB solo debe estar cerrado durante las operaciones de mantenimiento del UPS para
mantener la carga alimentada (consulte las instrucciones en la página 35).
página 32 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Cuando el UPS se pone en marcha por primera vez, no está en el modo “on-line” (consulte la página 33 ). Consulte
las páginas 34 y 69 para configurar el modo operativo Standby-on / Smart active.
configuraciones
Contáctese con la fábrica para obtener información sobre otros modos operativos.
Una vez que el UPS se ha instalado, revise que el mensaje NORMAL OPERATION (funcionamiento normal)
aparezca en la primera línea del panel de visualización.
Tras la instalación, se puede simular una caída de red de incluso solo unos segundos para revisar el funcionamiento.
La batería no tiene que cargarse para realizar esta prueba.
Con el UPS en funcionamiento normal, abra el interruptor SWIN situado en la entrada del UPS (rectificador). El
zumbador debe sonar de inmediato. El visualizador del PANEL DE CONTROL debe estar parecido a la imagen de
la página 53 de este manual (con 5=ON). OUT. (led verde) y BAT. (led amarillo) en el panel de señales y controles
deben estar ENCENDIDOS.
Revise que la carga conectada al UPS esté alimentada. En este estado, la potencia alimentada a la carga se
suministra mediante las baterías. Cierre el interruptor de alimentación de entrada SWIN para regresar al
funcionamiento normal. Los leds IN. y OUT. en el PANEL DE CONTROL deberán estar VERDES. Las baterías se
recargarán automáticamente.
configuración
El modo operativo se configura cuando el UPS se ha instalado; sucesivamente puede cambiar pero esto
debe ser llevado a cabo siempre por un técnico cualificado de servicio.
La carga se alimenta siempre mediante el variador; en caso de fallo en la red de entrada, la carga
sigue recibiendo alimentación desde el variador mediante la energía guardada por las baterías.
On – line:
La carga siempre recibe alimentación del variador, con tensión y frecuencia estabilizadas, usando
la energía de la alimentación de red (ENTRADA). Si hay un fallo en la ENTRADA, el UPS pasará
a la batería al instante, y la batería se encargará de suministrar energía al variador para mantener la
carga alimentada durante el tiempo de backup de las baterías. Una vez la ENTRADA se ha
restablecido, las baterías se recargarán automáticamente mediante el rectificador.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 33 / 80
4.2.2 Standby-on / Smart active
En los modos Standby On o smart active, la carga recibe alimentación desde la línea de
derivación (si la alimentación de la red está dentro de límites aceptables); si hay un fallo
en la red de alimentación, la carga pasa automáticamente al variador, recibiendo
alimentación de la batería.
Standby On:
El cambio del variador a la línea de derivación puede ser inmediato (tiempo establecido =
0) o retrasado (hasta 180 minutos). Para que el cambio se produzca, la línea de derivación
debe permanecer dentro de los límites aceptables para el tiempo de retraso establecido. En
el modo Standby On, el rectificador sigue recibiendo alimentación y mantiene las baterías
cargadas. Si la tensión y o las frecuencias de la línea de derivación se salen de los límites
aceptables, la carga pasará automáticamente a la salida del variador. Con el
funcionamiento en Standby On, la energía disipada por el sistema puede reducirse,
conllevando un ahorro significativo. Antes de usar esta función, es preciso asegurarse de
que, en el caso de caída de red, la carga alimentada pueda tolerar una interrupción de la
alimentación de unos 2-5 ms, y que pueda tolerar cualquier interferencia de red.
Este modo de funcionamiento normalmente se utiliza para cargas no particularmente
sensibles.
Mientras se trabaja en este modo, la letra N aparecerá en la segunda línea del MENÚ
BÁSICO, cerca del modelo del UPS.
Smart Active:
El UPS activa automáticamente el funcionamientoOn-Line o Standby-On de acuerdo con
la calidad de la alimentación (consulte el menú “PERSONALIZ. SMART ACTIVE
OPERATION” - funcionamiento personalizado en modo Smart Active). Cuando el modo
Smart Active está activo, la alimentación se monitorea durante unos minutos, tras lo cual,
si la tensión ha permanecido dentro de los valores preestablecidos, la carga pasará a la
línea de derivación; de lo contrario, seguirá recibiendo alimentación del variador,
mientras que el tiempo de observación es aproximadamente de una hora. Una vez
transcurrido este lapso, siempre y cuando no haya interferencias, la carga pasará a la línea
de derivación; de lo contrario, la lógica empezará a realizar el monitoreo, que durará
aproximadamente una hora. La ventaja de este modo operativo es su eficiencia, que
resulta de más del 98 %.
Al trabajar en este modo, en la primera línea del MENÚ BÁSICO podrá leerse SMART
A, y la letra M aparecerá en la segunda línea del mismo menú, cerca del modelo del UPS.
4.2.3 Standby-off (si la red está presente, la carga no recibirá alimentación)
Standby-Off:
Si hay alimentación de red, la salida del UPS estará en cero. El RECTIFICADOR
permanece encendido y mantiene las baterías cargadas. La tensión de salida está presente
únicamente cuando la alimentación de red presenta un fallo. El sistema sigue con la
tensión de salida = 0 V mientras que la tensión y la frecuencia de entrada están dentro de
un rango aceptable. Cuando se restablece la alimentación de red, el UPS se restablece
automáticamente al modo Standby-Off.
Cuando se trabaja en este modo, la letra F aparecerá en la segunda línea del MENÚ
BÁSICO, cerca del modelo del UPS.
página 34 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
4.2.4 Estabilizador (funcionamiento en modo on-line sin batería)
La carga recibe alimentación del variador; si se produce un fallo en la red, la carga no recibe
alimentación, las baterías no están presentes.
Estabilizador:
Este modo de funcionamiento hace del UPS un acondicionador de alimentación sin capacidad
de backup. La carga siempre recibe alimentación del variador, con tensión y frecuencia
estabilizadas, usando la energía de la alimentación de red de entrada. Las baterías no están
presentes. En el caso de fallo de la red de entrada, la salida del ESTABILIZADOR no recibe
alimentación.
En este modo, la letra S aparecerá en la segunda línea del MENÚ BÁSICO, cerca del modelo
del UPS.
4.3 Personalizaciones
Usando el PANEL DE CONTROL (en el menú básico, pulse las teclas 3 y 5 y el código de acceso 436215), los
siguientes parámetros se pueden modificar dentro de un rango limitado:
Existen tres tipos de derivación: derivación estática, derivación mecánica y la derivación de mantenimiento opcional.
La función de la derivación consiste en proveer una ruta para que la alimentación eléctrica corra desde la entrada de
derivación hasta la carga. La ruta de derivación no provee ningún acondicionamiento de la alimentación, por lo que
cualquier interferencia en la fuente estará presente en la carga. Los motivos para usar la ruta de derivación incluyen:
fallo del variador, sobrecarga del variador, deseo de trabajar con una disipación de alimentación más baja, y para
permitir las operaciones de mantenimiento del UPS. Si el UPS forma parte de un sistema paralelo, habrá que tomar
medidas adicionales en cuanto a la derivación. Estos aspectos se tratan en la sección 5.
La protección contra la realimentación se proporciona para garantizar que la salida del variador nunca pueda
conectarse a una entrada de derivación desenergizada, si bien haya un componente en fallo en el UPS. De esta forma
se protege a los encargados del mantenimiento al trabajar en circuitos que se conectan a la entrada de derivación.
Como parte de la protección de realimentación, debe haber varias conexiones de cables de señal entre el UPS y el
armario de derivación de mantenimiento opcional (MBS), (números de modelo FLU-P-80-MBPS, FLU-P-100-
MBPS, o FLU-P-125-MBPS). El cableado correcto de estas conexiones se describe en el manual de uso del MBS.
Estas conexiones llevan señales que limitan el funcionamiento de los disyuntores MBS para prevenir la
realimentación. Si los disyuntores tienen la secuencia correcta, según las instrucciones que se proporcionan a
continuación, esta protección no resultará aparente al usuario.
La derivación estática es una ruta de derivación automática conmutada electrónicamente. Esta se activa si el
variador se encuentra en sobrecarga o si falla. La derivación estática es también la fuente normal de alimentación a
la carga si el UPS se encuentra en el modo “Standby On” o en el modo “Smart Active”, con el variador asumiendo
la carga si la fuente de derivación resulta no adecuada. Generalmente, la derivación estática se controla
automáticamente, pero se pueden realizar algunos controles manuales (consulte la sección 6.2.4.18). La derivación
0MLMHTK65RUENUA 00 página 35 / 80
estática puede deshabilitarse abriendo el interruptor SWBY, pero esto debe hacerse exclusivamente a riesgo y
peligro del operador ya que la alimentación de la carga se perderá en caso de una sobrecarga o un fallo del variador.
Además, si la derivación estática está deshabilitada, no es posible efectuar la transferencia de y hacia la derivación
mecánica sin interrupciones de alimentación a la carga.
El interruptor de derivación mecánica “SWMB” está conectado físicamente en paralelo con el interruptor de derivación
estática, pero se maneja mediante la rotación de la manilla manual. Antes de operar el SWMB, el operador debe
verificar que la fuente de derivación sea satisfactoria: como mínimo, controlar que la luz de la fuente de derivación (led
1 en la parte superior izquierda) del panel frontal esté iluminada fija de color verde, y que en la pantalla no esté
presente el mensaje “BYPASS VOLTAGE FAIL” (fallo de tensión de derivación). Si la carga ya está soportada por la
derivación estática, la luz amarilla “Load on Bypass” (carga en derivación) (led 4 en la parte superior derecha) deberá
estar fija (o intermitente si la carga supera el valor nominal del UPS). Consulte la sección 6 sobre los indicadores.
Después de que el SWMB se cierra, la luz amarilla de carga en derivación se pondrá intermitente y el variador se
detendrá. Si se desea, el UPS puede apagarse por completo sin que se interrumpa la alimentación a la carga: Deje el
SWMB cerrado, pero abra SWIN, SWBY, SWOUT y todos los disyuntores de desconexión de la batería. CUIDADO:
Mientras se opera la carga a través del SWMB, el funcionamiento por medio de la batería no es posible, por lo que la
alimentación a la carga depende de la calidad de la alimentación suministrada a la entrada de derivación del UPS. Para
regresar al funcionamiento normal, cierre SWIN, SWBY y SWOUT, y abra entonces SWMB. Cuando en la pantalla
deja de estar presente el mensaje: “Wait: DO NOT connect the BATTERY” (Espere: NO conecte la BATERÍA), los
disyuntores de desconexión de todos los armarios de batería deben cerrarse. Consulte la sección 4.6 para conocer el
procedimiento completo y correcto de conexión de la batería.
El armario del interruptor de derivación de mantenimiento (MBS) es una opción que facilita el mantenimiento del UPS
sin necesidad de desconectar la alimentación de la carga. Existen tres modelos de MBS disponibles según los valores
nominales de potencia del UPS. Los números de modelo son FLU-P-80-MBPS, FLU-P-100-MBPS y FLU-P-125-
MBPS. Los componentes funcionales principales del MBS son tres cortacircuitos que se usan como interruptores de
desconexión. Los llamaremos “BKR1”, “BKR2” y “BKR3”, pero están marcados como “1”, “2” y “3. Estos
disyuntores tienen tres posiciones: off (abajo), on (arriba) y disparado (entre off y on). Para encender un disyuntor
disparado, restablézcalo empujando la manilla hacia abajo a la posición off, y luego súbala a la posición on. Si un
disyuntor no se restablece o se dispara mientras está encendido, el enclavamiento de prevención de la realimentación
estará activo y tendrán que cumplirse determinadas condiciones (que se describen a continuación) antes de que el
disyuntor pueda operarse. Cuando está cerrado, el BKR1 suministra potencia desde el terminal de suministro a la
entrada de derivación del UPS. Para las configuraciones de UPS de entrada sencilla, también suministra potencia a la
entrada del rectificador. Cuando está cerrado, el BKR3 conecta la salida del UPS a la carga. Cuando está cerrado, el
BKR2 deriva la ruta a través del BKR1, el UPS y el BKR3 y conecta la alimentación directamente a la carga. El BKR2
y el BKR3 nunca deben estar cerrados al mismo tiempo a menos que el UPS se encuentre en el modo de derivación. No
importa qué tipo de derivación, aunque la derivación mediante el SWMB es la más fácil de activar. Hay señales que
soportan una función de enclavamiento que evita que el BKR2 se cierre, a menos que el BKR3 esté abierto o el UPS
esté en el modo de derivación. Para que el UPS pueda emitir esta señal, sus controles deberán estar alimentados.
Observe siempre la secuencia correcta de conmutación, para evitar la pérdida de potencia a la carga. Consulte el
manual de uso del MBS, documento número 003-2577. Las operaciones comunes de conmutación también se
describen a continuación. Se proporcionan también algunos casos problemáticos.
1. Verifique que la fuente de derivación sea satisfactoria: como mínimo, controlar que la luz de la fuente de
derivación (led 1 en la parte superior izquierda) del panel frontal esté iluminada fija de color verde, y que
en la pantalla no esté presente el mensaje “BYPASS VOLTAGE FAIL” (fallo de tensión de derivación). Si
la carga ya está soportada por la derivación estática, la luz amarilla “Load on Bypass” (carga en derivación)
(led 4 en la parte superior derecha) deberá estar fija (o intermitente si la carga supera el valor nominal del
UPS). Consulte la sección 6 sobre los indicadores.
2. Cierre el SWMB. Después de que el SWMB se cierra, la luz amarilla de carga en derivación se pondrá
intermitente y el variador se detendrá y el funcionamiento de la batería soportada dejará de ser posible.
3. Cierre el BKR2.
4. Abra el BKR3.
5. Cierre el UPS, si lo desea, abriendo SWOUT, SWIN, SWBY, y abra el(los) dispositivo(s) de desconexión
de la batería. Alternativamente, abra el SWMB.
6. Si el UPS está apagado, abra el BKR1. El UPS queda entonces completamente desenergizado.
Para pasar del MBS al modo normal—
1. Cierre el BKR1.
2. En el UPS, verifique que el SWMB esté cerrado; de lo contrario, ciérrelo.
3. Cierre SWBY, SWIN y SWOUT. Espere 5 segundos.
4. Cierre el BKR3.
5. Abra el BKR2.
6. Abra el SWMB. El UPS debe arrancar y funcionar normalmente.
página 36 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
7. Cuando en la pantalla deja de estar presente el mensaje: “Wait: DO NOT connect the BATTERY” (Espere:
NO conecte la BATERÍA), los disyuntores de desconexión de todos los armarios de batería deben cerrarse.
Consulte la sección 4.6 para conocer el procedimiento correcto de conexión de la batería.
Puesta en marcha normal con la carga no alimentada—
1. Si el UPS está en marcha, realice el paso del modo normal al MBS, según se ha descrito anteriormente.
Después de abrir el BKR3, el UPS puede dejarse alimentado (mediante el BKR1) y/o el modo se puede
cambiar según se desee.
2. Si el BKR2 ya está cerrado, cierre el BKR1 para aplicar potencia al UPS. Si el UPS es de entrada doble,
habrá otro suministro que se deberá aplicar para alimentar el rectificador.
3. Existe un riesgo en poner en marcha el UPS mientras que la carga recibe alimentación mediante el BKR2
(modo MBS). Un fallo en el UPS podría causar la activación del dispositivo de protección del circuito
instalado en un punto anterior (cortacircuitos o fusible), y hacer que se corte la alimentación tanto de la
entrada del UPS en fallo como de la entrada del MBS, y por tanto de la salida.
Problemas potenciales:
1. Esto puede deberse a un error de procedimiento. Note que el BKR2 y el BKR3 nunca deben estar cerrados
al mismo tiempo a menos que el UPS se encuentre alimentado y esté en el modo de derivación.
2. Es probable que el BKR3 esté cerrado y que la función de enclavamiento de prevención de realimentación
esté evitando que el BKR2 permanezca cerrado.
3. En vista de que el UPS no está recibiendo alimentación, la señal que indica que el UPS está en modo de
derivación no puede generarse.
4. Abra el BKR3 y cierre el BKR2. El BKR2 debe cerrarse y permanecer cerrado.
5. Si no se requiere alimentación en el UPS, abra el BKR1.
Esta operación apagará la carga conectada a la salida. En las versiones en paralelo, cada procedimiento debe
realizarse en todos los UPS:
Abra el interruptor de carga.
Abra SWOUT, el interruptor de salida de interruptor estático.
Abra SWIN, el interruptor de alimentación de entrada.
Abra SWBY, la entrada de derivación de interruptor estático.
Abra el cortacircuitos/elemento de desconexión del armario de batería.
La carga dejará de recibir alimentación, y después de unos segundos, el panel de visualización del UPS también se apagará.
Use un multímetro para revisar que no haya tensiones presentes en los bornes de alimentación de entrada.
Nota: El neutro no se interrumpe mediante el UPS (el neutro de entrada también está presente en la salida del UPS).
Siga las instrucciones de la sección sobre los PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA (consulte la página
31) para reiniciar el UPS.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 37 / 80
4.6
página 38 / 80
SWMB
Señales y alarmas
remotas
0MLMHTK65RUENUA 00
DB9 hembra Línea RS 232-1 ----- para PC
aux SWOUT
de la
línea de
red
Llegados a este punto, inicia automáticamente un ciclo de 24 horas para revisar el estado de carga de la batería,
inicia también una descarga momentánea automática para verificar la condición de la batería y recargarla a su
capacidad plena. Consulte la página 63 de este manual para personalizar y deshabilitar esta función.
BATERÍA
Esta es la reserva de energía para alimentar la carga cuando el UPS deja de recibir alimentación. Las baterías
suministradas en el armario de batería externo Staco están selladas y no requieren mantenimiento. Todos y cada uno
de los armarios de batería Staco contienen fusibles y un disyuntor cortacircuitos. Si se usa un grupo de baterías
distinto del armario de baterías Staco, la alimentación de batería debe contar con un dispositivo de desconexión y
un dispositivo de protección (cortacircuitos o disyuntor con fusibles).
Si no hay tensión de RED presente (apagón), o cuando la red se sale de determinados límites (frecuencia o tensión),
la carga se alimenta con la energía acumulada en la batería. En esta fase del funcionamiento, la energía que requiere
el equipo conectado a la salida del UPS se alimenta mediante la batería, que se ha cargado previamente. El PANEL
DE VISUALIZACIÓN situado en la parte frontal del UPS muestra el TIEMPO DE BACKUP restante, calculado de
acuerdo con la alimentación suministrada y el estado de carga de las baterías. El valor proporcionado es solo un
cálculo, ya que la alimentación que requiere la carga conectada puede cambiar durante la descarga. El tiempo de
backup puede aumentar si se desconectan algunos de los equipos conectados. Cuando el tiempo de backup restante
baja a menos del valor predeterminado como PREALARMA DE FIN DE TIEMPO DE BACKUP (configurado en
la fábrica en 5 minutos), el zumbador aumenta la frecuencia de sonido mientras que el LED de BATERÍA amarillo
empieza a parpadear; en esta condición se recomienda guardar el trabajo que se esté realizando. Al final de la
descarga de la batería, el UPS interrumpe la alimentación a las cargas.
Cuando se restablece la tensión de RED, el UPS reinicia automáticamente y empieza a recargar las baterías.
VARIADOR
Esta es la fase de salida que se encarga de convertir la tensión de CC del RECTIFICADOR o de la BATERÍA en
tensión CA senoidal estabilizada. Un transformador de aislamiento galvánico se encarga de aislar la salida del
variador de la entrada y de las baterías. El variador funciona constantemente, ya que la carga conectada a la salida
del UPS también recibe alimentación del VARIADOR (en el FUNCIONAMIENTO NORMAL).
0MLMHTK65RUENUA 00 página 39 / 80
INTERRUPTOR ESTÁTICO
Este dispositivo hace posible la conmutación sincronizada, automática y manual, e inmediata, de la tensión de la
carga desde una fuente protegida (salida de variador) a una fuente no protegida (línea de derivación) o viceversa.
El UPS se suministra junto con un dispositivo que previene la realimentación de la tensión a la línea de entrada tras
un fallo interno, que se denomina “PROTECCIÓN CONTRA LA REALIMENTACIÓN”.
4.8.1 Introducción
El UPS se puede conectar en configuración paralela para aumentar tanto la confiabilidad de la alimentación a la
carga como la disponibilidad de potencia de salida. Se pueden conectar hasta 8 UPS en paralelo. Se recomienda
conectar unidades con la misma potencia.
línea de línea de
La carga que se puede aplicar a un sistema con varias derivación derivación unidades conectadas
en paralelo puede ser mayor que la carga que puede red red
soportar cada una de
las unidades, gracias a la distribución automática de la carga. La
confiabilidad aumenta únicamente si la potencia total del sistema con una
unidad desactivada sigue siendo mayor que la potencia requerida. Esta
condición puede lograrse añadiendo siempre una unidad redundante (N+1).
Batería Batería
Tener una unidad redundante significa tener un UPS más respecto al
número mínimo de elementos requeridos para alimentar la carga, por lo que si
una unidad defectuosa se desactiva automáticamente, se tendrá de todas
maneras la alimentación adecuada. Los UPS conectados en paralelo se
coordinan mediante una tarjeta que asegura el intercambio de la
carga
información. La información se intercambia entre los UPS mediante un
cable que los conecta en un circuito. La conexión de circuito ofrece redundancia en el cable de conexión (comunicación
en los cables entre las unidades individuales). Esta es la forma más confiable de conectar los UPS y permite además la
introducción o la desconexión “en caliente” de un UPS. Cada UPS tiene su propio controlador, el cual comunica
continuamente con el sistema entero para garantizar el funcionamiento del sistema. El cable transmite las señales desde
el UPS “maestro” a los demás “esclavos”, usando un sistema ópticamente aislado para mantener los sistemas de control
aislados eléctricamente entre sí. La lógica operativa contempla que la primera unidad que se activa se convierte en
aquella “maestra” y controla las demás unidades “esclavas”. En caso de fallo en la unidad “maestra”, el control pasa
inmediatamente a una unidad “esclava”, que se convierte entonces en aquella “maestra”. El sistema actual ofrece un
funcionamiento básico, en el que cada unidad tiene su propia batería. El sistema puede personalizarse (mediante un
código introducido en el panel visualizador) con todas las unidades conectadas en una única batería.
línea de derivación
UPS 1 UPS 2
UPS 3 – UPS 8
Carga
página 40 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
4.9 Configuración del sistema eléctrico
Toda la información contenida en la sección sobre la configuración del sistema eléctrico relacionado con el UPS
sigue siendo válida, con la adición de la información que se facilita a continuación.
4.9.1 Entrada
Las instrucciones que vimos en la primera parte del manual para un UPS sencillo siguen siendo válidas; cada unidad
debe protegerse con fusibles o interruptores equivalentes.
N N N N N N N N
UPS UPS
A N
UPS
N B N
UPS
N
Se recomienda implementar un interruptor diferencial (GFI) por motivos de seguridad. Para evitar intervenciones
innecesarias, las versiones con varios dispositivos conectados en paralelo deben tener un solo GFI instalado en la
entrada del sistema entero, como se muestra en la figura B.
El botón debe tener el mismo número de contactos auxiliares del número de UPS conectados en paralelo. Se debe
retirar el puente de los bornes EPO de todos y cada uno de los UPS y los cables del contacto auxiliar del botón
deben conectarse en el lugar del puente.
El contacto debe ser normalmente cerrado con el botón en la posición de reposo, y abrirse cuando el botón se
presiona.
La instalación del interruptor EPO debe realizarse con el UPS apagado.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 41 / 80
4.9.4 Derivación de mantenimiento externa.
En algunos casos, para facilitar las operaciones de mantenimiento de las unidades individuales que constituyen el
sistema, puede ser recomendable instalar una derivación de mantenimiento externa.
La derivación de mantenimiento externa debe instalarse de acuerdo con el manual del armario de derivación de
mantenimiento externa.
RED (A)
(a1, a2, a3, c1, c2, c3) longitud de los cables (ver abajo)
página 42 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
La regla para la longitud de los cables también debe respetarse con las líneas de alimentación de red
separadas: las longitudes de los cables de la línea de derivación + línea de salida deben ser iguales entre
todos los UPS conectados en paralelo.
El incumplimiento de esta regla puede provocar un desequilibrio de corriente entre los UPS cuando la
carga está alimentada a través de la línea de derivación.
Una sobrecarga en la línea de derivación de un UPS conllevará el deterioro de los componentes de dicha
línea, tanto internos como externos del UPS.
Cable desconectado
0MLMHTK65RUENUA 00 página 43 / 80
4.11 Conexión de las señales
Las señales de varios UPS en paralelo se conectan en una configuración de circuito cerrado. Si el circuito se
interrumpe en cualquier punto, ya sea debido a un fallo o por motivos de mantenimiento, el funcionamiento del
sistema no se ve comprometido, y el sistema seguirá funcionando normalmente, como se mostrará varias veces más
adelante.
SAI
Los distintos UPS se conectan por medio de la tarjeta paralela SAI SAI “adaptador
plano RJ45 de señales”, situada en la parte inferior del UPS (en el área para las
conexiones de las señales y controles, tal y como se muestra en la sección
sobre las SEÑALES y MANDOS A DISTANCIA).
SAI SAI
SAI
Nota: El UPS puede contar con alguna de las dos versiones de la tarjeta de conexión en paralelo, que difieren en
cuanto al tipo de interruptor utilizado (tipo 1 o tipo 2). La diferencia entre los dos interruptores consiste en la
posición de la palanca de control.
J1
J1
J2
Tipo 2 J2
Tipo 1
J3
SW1 J3 SW 1
LED LED
Usando el cable con dos terminales RJ45 suministrado con cada UPS (A), realice las conexiones como se muestra
abajo:
página 44 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
UPS individual configurado en paralelo
Si se debe usar un UPS que se ha configurado como unidad paralela por sí mismo, se debe realizar un puente entre
la tarjeta de señal y el cable suministrado como se muestra abajo.
Nota: Se requieren 2 cables RJ45 a pesar de la redundancia. El sistema no arrancará si no hay 2 cables instalados.
UPS 1 UPS 2
0MLMHTK65RUENUA 00 página 45 / 80
-Tres UPS en paralelo
Nota: Se requieren 3 cables RJ45 a pesar de la redundancia. El sistema no arrancará si no hay 3 cables instalados.
UPS 2
UPS 1 UPS 2
UP
Para añadir otros UPS en paralelo, se debe añadir un “CABLE PARALELO DE UPS” en cada UPS conectado.
página 46 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
4.12 Procedimiento de puesta en marcha
Antes de poner en marcha el sistema entero por primera vez, se deben realizar algunas pruebas para verificar que los
UPS estén conectados entre sí correctamente.
A) Abra todos los interruptores y disyuntores en el UPS (SWIN, SWBY, SWOUT y SWMB) y en los armarios de
batería.
C) Ponga en marcha el UPS1 cerrando SWIN, SWBY y SWOUT. Después de unos instantes, empezarán a pasar
mensajes sobre el estado del UPS por la primera línea del panel de visualización. Entre estos, aparecerá el siguiente
mensaje sobre la conexión de la batería:
Low Bat Charge or Close FBAT
F) Cierre el SWMB del UPS 1 y revise que el sistema entero pase a la línea de derivación (el led derivación en el
UPS1 parpadeará, mientras que deberá estar encendido fijo en los demás UPS), y vuelva a abrir entonces el
interruptor SWMB. Espere unos segundos y revise entonces que el UPS regrese al “FUNCIONAMIENTO
NORMAL”. Repita esta operación para las demás unidades conectadas.
Si este control es positivo, cierre el SWOUT en todas las unidades. Vuelva a poner el bloqueo de los interruptores en
todos los SWMB para que queden bloqueados en posición abierta. Las palancas rojas permiten instalar candados.
G) Al final de la fase de puesta en marcha, todos los UPS estarán en la condición de “FUNCIONAMIENTO
NORMAL”.
H) Espere aproximadamente un minuto a partir de la introducción del último UPS, y revise entonces que con la
carga no conectada, la potencia de salida indicada por cada unidad sea < 3 %.
I) Conecte la carga a la salida, espere aproximadamente un minuto y revise entonces que la potencia distribuida
entre las distintas unidades sea ± 2 %.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 47 / 80
4.13 Modos operativos
Varias unidades UPS conectadas en paralelo comparten entre sí la corriente absorbida por la carga.
En un sistema con varios UPS conectados en paralelo, hay una unidad MAESTRA mientras que las demás son
unidades ESCLAVAS. Los UPS son exactamente iguales y se elige la unidad MAESTRA en el momento de la
puesta en marcha. La unidad MAESTRA se muestra en el panel de visualización mediante la letra mayúscula “P” (o
“B” en el caso de una batería individual). Las unidades MAESTRA y ESCLAVAS pueden intercambiarse los
papeles desempeñados. Si una unidad se pone fuera de servicio, por ejemplo debido a un fallo del variador, se
desactivará automáticamente. La carga se distribuye entonces entre las unidades que permanecen activas. Si la
potencia de carga total supera la capacidad de los UPS restantes, la lógica del sistema hace pasar todas las unidades,
incluyendo el UPS desactivado, a la línea de derivación.
Toda la información contenida en la sección sobre los “modos operativos” (página 33) relacionados con el UPS
sigue siendo válida, con la adición de la información que se facilita a continuación.
FUNCIONAMIENTO ON-LINE
El mensaje: “NORMAL OPERATION” (funcionamiento normal) aparece en el panel de visualización de cada UPS,
y la letra “P” aparece en la esquina inferior izquierda cerca de la indicación del modelo. Esta letra será mayúscula si
el equipo en cuestión es la unidad MAESTRA, mientras que será minúscula si se trata de una unidad ESCLAVA.
FUNCIONAMIENTO STAND-BY ON
La distribución de la carga entre los UPS está vinculada a la longitud de los cables; se deben respetar las normas
para la longitud de las conexiones descritas en la sección “conexiones”. En el caso de un fallo de potencia de red, la
carga quedará soportada por todos los UPS conectados en paralelo.
SOBRECARGA
En este modo también los dispositivos comparten la carga de forma equitativa.
Si la carga aplicada al sistema no se reduce, el sistema entero pasará a la línea de derivación. Cuando la sobrecarga
se ha eliminado, todas las unidades regresan automáticamente al funcionamiento normal. Si la sobrecarga persiste,
sin embargo, hace disparar los dispositivos de protección externa situados en la entrada del UPS en la línea de
derivación. En este caso, la carga permanece sin alimentación.
página 48 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Ejemplo del funcionamiento en paralelo
Para mayor simplicidad, las siguientes instrucciones se refieren a un sistema con tres UPS, pero son válidas también
para sistemas más complejos.
Supongamos que el cable de señal no está dañado y que los UPS están en el siguiente estado:
Si el cable de señal entre los UPS 1 y 3 está abierto (CABLE PARALELO DEL UPS tipo RJ45).
Nota: En esta situación la carga está alimentada correctamente. Todos los UPS alimentan la carga.
Supongamos que los cables de señal entre los UPS 1,3 y 2,3 están abiertos.
Para restablecer el cable de señal dañado, primero se debe apagar el UPS que muestra el mensaje “INTERNAL
FAULT 10” (fallo interno 10).
0MLMHTK65RUENUA 00 página 49 / 80
4.14 Derivación mecánica
CUIDADO – Cuando el interruptor de derivación mecánica SWMB está cerrado, hay presencia de tensiones
letales en el UPS. Se debe prestar la máxima atención al llevar a cabo el mantenimiento en un UPS con una
tensión de red presente y el SWMB cerrado. Staco recomienda usar únicamente la derivación mecánica para
mantener la carga alimentada en caso de fallo del UPS. Para el mantenimiento, se recomienda usar un
interruptor de derivación de mantenimiento externo de Staco. Consulte con el fabricante para obtener
información complementaria al respecto.
Procedimiento a)
1. Cierre todos los interruptores SWMB (la lógica de control deshabilita automáticamente el variador).
2. Abra todos los interruptores en el UPS (SWIN, SWOUT, SWBY y los disyuntores/cortacircuitos del
armario de la batería) y mantenga únicamente el SWMB (interruptor de derivación mecánica) cerrado.
El panel de control permanece apagado.
NOTA: Después de llevar a cabo las operaciones descritas anteriormente, el personal debe esperar por lo
menos diez minutos a que los condensadores se descarguen antes de trabajar en el interior del UPS.
En esta situación, cualquier interferencia (como por ejemplo un apagón) en la red de alimentación surtirá
efecto en la carga (en vista de que las baterías están desactivadas en este estado).
página 50 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Procedimiento b)
La línea de derivación está por fuera de los límites aceptables; el siguiente mensaje aparece en el
panel de visualización:
BAD BYPASS VOLTAGE o SWBY OFF y el led 1 verde parpadea.
1. Abra todos los interruptores en el UPS (SWIN, SWOUT, SWBY y los disyuntores/cortacircuitos del
armario de la batería). El panel de control permanecerá apagado.
2. Antes de cerrar los interruptores SWMB y conectar las cargas, asegúrese de que tanto la frecuencia
como la tensión de la red de alimentación sean suficientes para alimentar las cargas conectadas.
NOTA: Después de llevar a cabo las operaciones descritas anteriormente, el personal debe esperar por lo
menos diez minutos a que los condensadores se descarguen antes de trabajar en el interior del UPS.
Tras las operaciones de mantenimiento, vuelva a poner en marcha el UPS llevando a cabo el procedimiento descrito
en la sección PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA (consulte la página 47) y luego abra el SWMB (si
estaba cerrado).
El UPS regresará al FUNCIONAMIENTO NORMAL.
La introducción y el retiro en caliente del UPS pueden realizarse únicamente si el sistema está configurado con el
cable adaptador blindado RJ45 hembra/RJ45 hembra (como se muestra en las figuras de abajo).
La introducción y el retiro en caliente del UPS facilitan el soporte técnico y mejoran la confiabilidad del sistema.
Con este procedimiento no habrá que apagar todos los UPS para poder añadir o retirar una unidad.
La introducción y el retiro en caliente pueden realizarse únicamente en sistemas que tengan UPS con las siguientes
características:
El sistema UPS debe predisponerse con un panel de distribución (para las conexiones de potencia).
El sistema UPS debe predisponerse con un cable adaptador blindado RJ45 hembra/RJ45 hembra (no suministrado
con el UPS). Todos los UPS en el sistema deben tener la misma versión de firmware.
UPS 1 UPS 2
A) Cable paralelo del UPS tipo RJ45
B) Cable adaptador blindado RJ45 hembra/RJ45 hembra
CABLE DE DERIVACIÓN DEL UPS
Con el retiro en caliente no es necesario apagar todos los UPS del sistema para quitar uno de ellos.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 51 / 80
UPS 1 UPS 2 UPS 3
A) Cable paralelo del UPS tipo RJ45
B) Cable adaptador blindado RJ45 hembra/RJ45 hembra
CABLE DE DERIVACIÓN DEL UPS
Los productos de la serie MASTER HP-UL de RPS están diseñados para funcionar con una salida de 480 V, 60 Hz
y pueden ajustarse por medio de las configuraciones del panel frontal para proporcionar una salida de 400 V, 50 Hz.
La potencia nominal se reduce el 20 % en el modo de variador de frecuencia.
El siguiente procedimiento debe llevarse a cabo para ajustar la frecuencia y la tensión de salida.
Para sistemas en paralelo, se deben realizar las siguientes configuraciones con la tarjeta de conexión en paralelo
desconectada.
1) Con la unidad funcionando en modo normal, ABRA los interruptores SWOUT y SWBY , situados en el
panel detrás de la puerta frontal.
2) Se debe introducir la siguiente secuencia de números en la pantalla para acceder a las configuraciones.
Pulse los botones de la pantalla del panel frontal: 3, 5, 151515, 7
5) Pulse 2 para entrar en el menú de ajuste de la tensión. Pulse las teclas 5, 6, 7 u 8, según sea necesario, para
ajustar la tensión de salida a 400/230. Las teclas 5 y 6 permiten realizar ajustes aproximados, mientras que
las teclas 7 y 8 permiten realizar ajustes precisos. Pulse 1 para salir del menú de ajuste de la tensión.
6) Pulse 3 para entrar en el menú de ajuste de la frecuencia. Pulse las teclas 5, 6, 7 u 8, según sea necesario, para
ajustar la frecuencia de salida a 50 Hz. Las teclas 5 y 6 permiten realizar ajustes aproximados, mientras que las
teclas 7 y 8 permiten realizar ajustes precisos. Pulse 1 para salir del menú de ajuste de la tensión.
9) Cierre el interruptor SWOUT. La unidad ahora está configurada como variador de frecuencia.
10) La unidad puede convertirse de nuevo a la salida de 480 V, 60 Hz con solo apagar el modo del variador de
frecuencia. Siga los pasos 1, 2 y 3 descritos arriba. Pulse la tecla 7 para deshabilitar el modo del variador de
frecuencia.
página 52 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
5. Funciones del panel de señales
MB
BY
IN OUT
BAT
NORMAL OPERATION
U125A OUT = 40% VA. BATT. = 70 %, 5 = ON
EPO EPO
Visualizador gráfico
F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8 = TECLAS DE FUNCIÓN. La función de cada tecla se muestra
en la parte de abajo de la pantalla y varía de acuerdo con el menú.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 53 / 80
Indicadores led de estado
Indicador Símbolo Color Función Estado Significado
página 54 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
VISUALIZADOR GRÁFICO
En la puerta del UPS hay un visualizador gráfico amplio, que le permite al usuario ver detalladamente y en tiempo
real el estado del UPS. El usuario puede encender y apagar el UPS, consultar las lecturas de red eléctrica, salida,
(1)
batería, etc. y realizar las configuraciones principales de la unidad.
Imagen de un visualizador en el UPS en “funcionamiento normal” con una carga de salida del 40 % y la batería
cargada al 70 %.
MB
BY
IN OUT
BAT
NORMAL OPERATION
La pantalla se divide en cuatro áreas principales; cada una de ellas con una función específica.
1)
La precisión de las mediciones es: 1 % para las mediciones de tensión, 3 % para las mediciones de corriente, 0,1 % para las
mediciones de frecuencia. La indicación del tiempo de autonomía restante es solo una ESTIMA por lo que no debe considerarse
como un instrumento de medición preciso.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 55 / 80
Imagen de la pantalla del UPS
con todos los elementos
APAGADOS, MB
BY
IN OUT
BAT
SYSTEM OFF
U125A OUT = 0% VA. BATT. = 0%, 5 = ON
Variador de salida
Batería
Interruptor de batería
Interruptor de salida
Medidas o n.º 2
Controles o n.º 3
Historial o n.º 4
página 56 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Menú básico (área de líneas de texto)
Si no se ha introducido ninguna orden, la primera línea de texto mostrará mensajes para comunicar el estado de
funcionamiento.
En cada condición de funcionamiento, la pantalla regresa al “menú básico” después de dos minutos desde
la última orden dada mediante las teclas. El menú básico muestra los mensajes de señal relativos al estado
de funcionamiento actual.
Si no hay alarmas presentes, la primera línea de texto del menú principal muestra un mensaje fijo, “NORMAL
OPERATION” (funcionamiento normal).
NORMAL OPERATION
Cuando hay algunas alarmas presentes, la primera línea de texto del menú principal muestra cada mensaje de
ALARMA activo, “ALARM MESSAGES”, uno por uno durante unos segundos:
MENSAJES DE ALARMA
En la segunda línea se muestran los valores operativos principales del sistema, la carga de salida, la batería, el
zumbador y el número del mensaje de alarma.
NORMAL OPERATION
U125A OUT=100%VA,
BATT 100%Ah 5 ON
Potencia
nominal en kVA Porcentaje de carga conectada a la salida
El mensaje U125A indica un modelo de UPS con una potencia nominal de 125 kVA, funcionando con una
frecuencia de salida de 60 Hz.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 57 / 80
Cuando una unidad se configura para el funcionamiento paralelo, se añade la letra “P” (U125AP). La letra “P” se
vuelve minúscula, “p”, cuando la unidad funciona como esclava.
El mensaje OUT cambia a BY cuando la carga no recibe alimentación del variador (funcionamiento normal) sino de
la red a través de la línea de derivación.
El mensaje OUT=100%VA cambia a OUT= SWMB cuando la carga se alimenta a través del interruptor de
derivación mecánica, y la corriente de salida no se puede suministrar.
- BATT= 100%Ah: ejemplo del estado actual del porcentaje de la carga de la batería.
El valor 100%Ah se obtiene a partir de la medición de la corriente de carga y el tiempo necesario para completar la
carga.
El número indica el valor de carga expresado como porcentaje según la capacidad de la batería conectada y la
cantidad de carga utilizada durante el funcionamiento de la batería.
El sistema permanece automáticamente en carga rápida durante todo el tiempo necesario para alimentar la batería
con la cantidad de carga perdida durante la descarga.
La indicación “%Ah” cambia a “min” (minutos) durante el funcionamiento en caso de fallo de red o cuando la
batería se está descargando. En este caso, el valor numérico se refiere a los minutos restantes de funcionamiento,
calculados de acuerdo con la corriente suministrada por la batería y el estado de carga de esta última.
NOTA:
El tiempo de backup mostrado se calcula en función de la medición de la corriente de descarga presente en dicho
momento, el valor guardado inherente a la capacidad de la batería conectada y el valor guardado inherente al
porcentaje de carga anterior a la descarga. El tiempo de backup mostrado no debe considerarse sin embargo como
un valor indicativo debido a varios factores que lo afectan. Si se notan diferencias considerables entre el valor
esperado y el tiempo real de una descarga con carga constante, los datos almacenados inherentes a la batería deberán
revisarse, al igual que el estado de la batería.
- 5=ON: Ejemplo del mensaje que muestra si la alarma audible está o no habilitada. Si está deshabilitada, el mensaje
cambia a 5=OFF.
página 58 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
5.1.2 Menús de mediciones (tecla 2)
Las mediciones que se muestran en la visualización de dos líneas, se seleccionan del menú básico mediante la tecla
2.
2
2 2
OUT= 277,277,277Vln(480V);100,100,100%A
100,100,100%W 60.1Hz;147,147,147%Ap 6
0MLMHTK65RUENUA 00 página 59 / 80
5.1.4 Página completa de mediciones y formas de onda de salida (teclas 2, 7)
La página completa de mediciones y formas de onda de tensión y corriente de salida se selecciona pulsando la tecla
7 en el menú de mediciones de dos líneas.
Menú básico
L1 L2 L3
OUTPUT CURRENT 60,1 60,1 60,1
OUTPUT IPEAK 85pk 85pk 85pk
página 60 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
5.1.5 Menú de controles (tecla 3)
Menú 3, 7
Activa el ciclo para revisar el estado de eficiencia de la batería, que dura 8 segundos. Pulse la tecla 8 para
interrumpir la prueba y regresar al menú básico antes de que este tiempo haya transcurrido.
El ciclo de prueba de la batería reduce la tensión de salida del rectificador por lo que la batería se puede evaluar con
la alimentación real en la carga aun cuando la tensión de alimentación está presente.
La tensión de salida del rectificador se reduce únicamente si la tensión de la línea derivación está presente, para
evitar cualquier interferencia en la carga de salida sin el soporte de la derivación.
El ciclo de prueba de la batería está activado:
- manualmente;
- automáticamente cada 60 s, después de cada prueba no superada (tres veces) o cada vez que el
sistema vuelve a empezar;
- automáticamente cada 24 horas desde la puesta en marcha del sistema;
- automáticamente en modo invisible durante el funcionamiento sin alimentación de red.
Al final de cada prueba, la alarma se activa si la tensión medida es menor que la tensión calculada; el valor de carga
almacenado y el tiempo de backup indicados se reducen posteriormente a la mitad. Una nueva prueba se realiza 60 s
después de la activación de la alarma y si el resultado es negativo la alarma se activa una vez más durante otros 60 s.
Las alarmas siguen reduciendo a la mitad el valor de carga almacenado hasta que la tensión de la batería calculada
sea inferior a la tensión medida realmente. En la práctica, este sistema de control de la batería genera una alarma
cada vez que la batería resulta tener menos de la mitad de la carga esperada. Si esta alarma está en PERMANENTE,
quiere decir que la batería no es eficiente, el circuito de la batería se ha interrumpido, el elemento de desconexión de
la batería ha permanecido abierto o uno de los fusibles del dispositivo de protección se ha disparado. Si esta alarma
está en TEMPORAL, indica una reducción en la eficiencia de la batería; entre más frecuente sea la alarma, más
serio será el problema.
Para deshabilitar la PRUEBA DE BATERÍA: pulse las teclas 3, 5: “CUSTOMIZING” (personalización),
introduzca el código 323232, con la prueba de batería deshabilitada, el código o=02 aparecerá en el menú
básico de la pantalla. Para reactivar la prueba, vuelva a introducir el código 323232.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 61 / 80
5.1.5.2 PERSONALIZACIÓN
El acceso mediante CÓDIGO garantiza que las personas no autorizadas no puedan modificar los
parámetros operativos del equipo.
El uso de los códigos para modificar el funcionamiento del equipo (como el variador de frecuencia, el estabilizador,
el retraso de arranque del rectificador) está reservado al personal de servicio.
Los códigos activados pueden aparecer (si están presentes) con la siguiente secuencia de teclas del menú básico: 7 +
4 y luego desplazándose por entre las alarmas con las teclas 7 y 8.
página 62 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
5.1.5.4 TENSIÓN DE SALIDA NOMINAL
Pulse la siguiente secuencia de teclas para acceder al menú: 3, 5, 436215, 2
Las teclas 7 y 8 pueden usarse para reducir o aumentar la tensión de salida nominal.
El valor mostrado es la tensión entre fase y neutro “Vln”. El valor configurado modifica el funcionamiento del
variador, durante el funcionamiento normal. La nueva tensión de salida cambia también el valor de referencia para
el rango admisible de tensión en la entrada de la línea de derivación.
5.1.5.5 BATERÍA
Pulse la siguiente secuencia de teclas para acceder al menú: 3, 5, 436215, 3
Al realizar la instalación inicial, se debe introducir el valor de capacidad nominal de la batería conectada; este valor
normalmente está estampado en la caja de la batería.
Capacidad de batería
Es importante introducir el valor correcto de capacidad de la batería, ya que dicho valor es utilizado por la
lógica del sistema para calcular el tiempo de backup.
Si no está establecido nada en contrario, este valor será igual a la potencia del UPS p. ej. a 100 kVA; el
valor preconfigurado es 100 Ah.
Tipo de batería = Para una descarga de alta intensidad, las baterías cambian del valor 1 (predeterminado
normalmente para las baterías normales) al valor 2. El valor 3 se usa para las baterías de vaso abierto.
Seleccione el tipo 1 o 2 y luego pulse la tecla 4 para ver los valores de tensión preconfigurados:
Tensión del final Carga cíclica
Valor de corriente de de descarga ENCENDIDA
carga máximo (función
del valor de la capacidad Ac=xxx, Vbat.: min=xxx, Cyc.ON, max=xxx
Batería de tipo (1) 2=Cycl.->OFF,
Carga de a
de la batería) tensión
Tipo de batería Modificar tipo de carga
Seleccione el tipo 0 y pulse entonces la tecla 4 para modificar los valores de tensión; reset con teclas 3,4 y 7,8.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 63 / 80
Este tipo de recarga se realiza con dos niveles de corriente (EN 50272-2); la primera fase comprende una carga
rápida (U1) con corriente limitada, mientras que en la segunda fase, la carga se realiza con tensión constante (U2).
NOTA: Este tipo de recarga puede configurarse in situ y se utiliza principalmente para las baterías de tipo
especial como aquellas de vaso abierto y de NiCd.
Para las baterías de tipo 1, 2 o 3, pulse la tecla 2 en el menú a para cambiar de la carga cíclica a la carga a dos
niveles.
tensión constante
Ac= xxx, Vbat.: min=xxx, ch xxx, max=xxx
Batería de tipo (1) 2=Cycl.->ON ,
Para las baterías de tipo 0, pulse la tecla 2 en el menú b para cambiar de la carga cíclica a la carga a dos niveles.
Use las teclas 3,4; 5,6 y 7,8 para configurar los valores.
5.1.5.6 PREALARMA
Pulse la tecla 1 para abandonar el menú. El menú de arriba aparecerá con las baterías de tipo 1, 2 o 3.
Los valores de tensión Vmin, Vp y Vs no son valores fijos sino una función de la corriente de descarga de la batería,
[Vp= Vmin+5V+10*(corriente de la batería [A]/capacidad de la batería [Ah]).
Las teclas 7 y 8 se pueden usar para reducir o aumentar el tiempo de activación de la prealarma antes de que el
sistema se bloquee debido al final de la descarga de la batería. Las variaciones en el campo de 1 minuto son posibles
de 2 a 254 minutos.
La señal de prealarma se activa cuando el tiempo calculado restante es inferior al valor configurado de prealarma o
cuando la tensión de la batería está por debajo del valor de tensión de prealarma Vp.
Prealarma
Se debe dejar un amplio campo de seguridad para el uso de la función de prealarma, ya que el tiempo de
backup esperado puede no producir aumentos en la potencia de carga de salida, y podría no dejar un límite
para los defectos imprevistos o inesperados de la batería.
página 64 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Batería de tipo “0”
Cuando se pulsa la tecla 4, el programa propone la configuración de los tres valores de tensión.
Valor preconfigurado
Con tres valores de tensión preconfigurados, el panel de visualización puede indicar un tiempo de backup
incorrecto durante la descarga.
Vs=12,2 V
Vp=11,2 V
0.17C 0.09C
0.25C 0.05C
96 V
Vmin* 0.6C
3C 2C 1C
Min Hr
tiempo de descarga
Los tres valores, Vs, Vmin y Vp, se obtienen a partir de la curva típica de la descarga, suministrada por el fabricante,
en relación con el régimen de descarga de la batería 1C se ha determinado:
Vs tensión del inicio de descarga (1), intersección con el eje x (eje de terminales de la batería),
[el valor debe multiplicarse por 40, el número de baterías]
Vmin valor mínimo de tensión (final de descarga de la batería), punto de intersección con la curva punteada; si
este valor está por debajo de Vmin* configure Vmin=Vmin* (2).
[el valor debe multiplicarse por 40, el número de baterías]
0MLMHTK65RUENUA 00 página 65 / 80
5.1.5.7 AUTO-OFF “VA”
La carga permanece conmutada a la línea de derivación mientras la potencia de salida sigue estando por debajo del
valor “AUTO-OFF”, y entonces el sistema espera un aumento en la carga antes de regresar automáticamente al
funcionamiento normal.
La función “AUTO-OFF” puede usarse para apagar el sistema durante el funcionamiento desde la batería, con solo
apagar la carga de salida. En el funcionamiento normal, la función “AUTO-OFF” puede usarse para restablecer el
consumo, ya que los circuitos de potencia están desactivados, la batería permanece aislada y solo los circuitos de
control, con un consumo equivalente al de una bombilla, permanecen activos.
El sistema espera hasta que la carga de la batería supere el valor de 60 % antes de realizar la desactivación.
Cuando el reloj interno llega al tiempo Toff ( 20:00' ), si la tensión de red está presente y el porcentaje de recarga es
de más del 60 %, o la tensión de red no está presente y el funcionamiento deriva de la batería, se muestra lo
siguiente:
página 66 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
El contacto de “prealarma de final de descarga” para las alarmas remotas también se conmuta.
En este caso, el sistema permanece activo durante los 4 minutos siguientes, después de lo cual pasa a la línea de
derivación y luego se desactiva.
No hay tensión de salida tras la desactivación.
El intervalo entre el inicio de la alarma y la desactivación es igual al intervalo seleccionado como PREALARMA.
Cuando el reloj interno llega al tiempo Ton (7:00'), si la tensión de red está presente, el sistema se reactiva
automáticamente y regresa al funcionamiento normal.
Pulse la tecla 1 para abandonar el menú. Las teclas 7 y 8 pueden usarse para reducir o aumentar el valor, como
porcentaje, del rango aceptable para la tensión en la entrada de la línea de derivación, con respecto al valor de salida
nominal.
Con el UPS en el modo standby-ON, el menú se presenta de la siguiente manera:
Las teclas 5 y 6 sirven para reducir o aumentar el porcentaje del rango aceptable de la tensión de derivación en el
modo STBY ON.
5.1.5.11 MÓDEM
MODEM enable = 0,
ADJUSTMENT: (5=dial, 6=send) 7=-, 8=+
0 = El módem conectado al puerto RS232 está desactivado. El borne 20 del conector RS232 adopta un nivel bajo (-
12 V) (señal DTR desactivada).
NOTA: La configuración MODEM=0 es fundamental cuando el módem no se usa y el conector RS232 se usa para
la conexión al panel remoto.
1= La señal DTR está activada (terminal 20 a +12 V), el módem está habilitado para responder (debe recordarse que
un panel remoto conectado al conector RS232 en lugar del módem permanece apagado).
2= La señal DTR está activada, el módem está listo para responder y para las llamadas automáticas.
Después de que una alarma de “fallo interno” ha estado activa durante 30 segundos, el sistema marca
automáticamente el número “DIAL” memorizado. Cuando recibe la respuesta de recepción del módem, envía un
mensaje formado por la sigla UPS, el número de envío (SEND) memorizado, una copia del texto que aparece en la
pantalla, el código de alarma y la fecha y la hora de la transmisión.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 67 / 80
NOTA: Para el funcionamiento correcto, use un módem que ya esté configurado para reconocer los controles de tipo
“HAYES” y que pueda marcar el número de teléfono usando pulsos o tonos según lo requiera la línea telefónica que
va a utilizarse.
Ejemplo de mensajes enviados al módem en caso de una alarma de “INTERNAL FAULT 5” (fallo interno 5).
Suponiendo que las configuraciones sean las siguientes: Modem =2, Dial=23456, Send=123456.
30 segundos después de que se activa la alarma persistente, el sistema envía al módem el control:
ATD 23456
Al recibir el mensaje “CONNECT” (conectar) del módem, el sistema envía: UPS 123456
INTERNAL FAULT: 5
100, OUT=100%VA, BATT= 78%Ah, 5=ON a=00200300 1999-12-21, 13:12:28
El sistema envía entonces la secuencia para cerrar la comunicación:
+++ ATH
Por último, la señal DTR baja también durante 0,5 segundos.
Si la línea telefónica está ocupada o el módem remoto no responde, el sistema intenta llamar de nuevo cada 5
minutos hasta que logra conectarse, siempre y cuando la condición de alarma siga presente.
5.1.5.13 RS232
Pulse la siguiente secuencia de teclas para acceder al menú: 3, 5, 436215, 7, 5:
Pulse la tecla 1 para abandonar el menú. Las teclas 7 y 8 para el RS232-1 (3 y 4 para RS232-2) pueden usarse para
reducir o aumentar el valor de baudios para la velocidad de transmisión. La elección está entre los valores 1200,
2400, 4800, 9600.
5.1.5.14 ECHO.
página 68 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
5.1.5.15 IDENT.
Pulse la tecla 1 para abandonar el menú. Las teclas 7 y 8 pueden usarse para reducir o aumentar el número usado
para la identificación de cada unidad en sistemas con varios UPS conectados a una sola línea de serie RS232. El
número básico es 0 y puede cambiar entre los valores de 0 y 7.
Pulse la tecla 1 para abandonar el menú. Pulse la tecla 8 Stby=1 para cambiar el UPS del modo ON-LINE al modo
STANDBY-ON. Pulse la tecla 7 para cambiar el UPS del modo STANDBY-ON al modo ON-LINE. El cambio a la
línea de derivación puede ser inmediato cuando “Stby = 0 min” o retrasarse mediante las teclas 5 y 6. La línea de
backup debe estar disponible durante el tiempo configurado en el campo de aceptación antes de que se produzca el
cambio (consulte el menú “CAMPO DE TENSIÓN DE DERIVACIÓN PERSONALIZADO”). La configuración
permanece memorizada incluso durante un apagado debido a un fallo de potencia. Para conocer el funcionamiento,
consulte la sección “MODOS DE CONFIGURACIÓN”.
Pulse la tecla 1 para abandonar el menú. Cuando la función Smart Active se ha activado mediante la tecla 4,
Stby_ON pasa a 1. La configuración permanece memorizada incluso durante un apagado debido a un fallo de
potencia. Hay un retraso de 5 minutos antes de la transición al modo SMART ACTIVE. Para conocer el
funcionamiento, consulte la sección “MODOS DE CONFIGURACIÓN”.
Cuando se introduce el código, el menú básico se presenta de la siguiente manera:
Salga del menú pulsando la tecla 8 o cualquier otra tecla con una secuencia diferente de la descrita aquí. Pulse las
teclas 4, 7, 2, 6, 3 en este orden, tal y como se muestra en la pantalla, para activar el control de derivación con el
apagado del variador. El control se ejecuta después de un retraso de unos segundos que permite efectuar la
cancelación. Cuando este control está activo, la siguiente alarma aparece en la pantalla:
“BYPASS COMMAND ACTIVE; 8=DEACTIV. “.
Para regresar al funcionamiento normal, incluso tras un apagado del sistema, el control se debe cancelar pulsando la
tecla 8, o enviando el código clave por medio del RS232.
NOTA: Para ocultar el código de control 47263, introduzca el código 436213 en el panel desde el menú
PERSONALIZACIONES (teclas 3, 5). Repita la operación para volver a mostrar el código.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 69 / 80
5.1.5.19 BLOQUEO TOTAL
Salga del menú pulsando la tecla 8 o cualquier otra tecla con una secuencia diferente de la descrita aquí. Pulse las
teclas 4, 7, 2, 6, 3 en este orden, tal y como se muestra en la pantalla, para activar el BLOQUEO TOTAL del
sistema. Cuando el mando está activo, la pantalla muestra la alarma
BLOCK COMMAND ACTIVE; 8=DEACTIV.
El control se ejecuta después de un retraso de unos segundos que permite efectuar la cancelación. Este control sirve
para lograr la desactivación total en caso de emergencia, actuando a distancia mediante la línea RS232. Para
reactivar el UPS, cierre el interruptor SWBY o, si es pertinente, pulse el botón 8.
NOTA: Para ocultar el código de control 47263, introduzca el código 436213 en el panel desde el menú
PERSONALIZACIONES (teclas 3, 5). Repita la operación para ver el código.
Regrese al menú básico mediante la tecla 1. La tecla 2 activa el submenú “MEDICIONES DE LAS TENSIONES
REGISTRADAS”. Las teclas 3, 4 y 5 mantienen sus funciones normales.
La tecla 6 activa el submenú 4, 6 “CÓDIGOS REGISTRADOS” y permite el intercambio del mensaje de alarma
memorizado con la pantalla de los códigos de estado correspondientes en el momento del evento guardado y
viceversa. Los códigos de estado permiten la realización de un análisis más detallado a cargo de personal
capacitado.
IN=100,100,100%V,50.0Hz; BATT=430V,+100A
BY=400V,50.0Hz;n 35 OUT=400,50.0Hz,100%
página 70 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Al menú “CÓDIGOS REGISTRADOS” se accede con la tecla 6 desde el menú 4 “EVENTOS REGISTRADOS” y
los menús 4, 2; 4, 2, 2; 4,2,2,2 es decir, los menús de las mediciones registradas. Regrese al menú básico mediante la
tecla 1.
Fuera de la tecla 6, las demás teclas tienen las mismas funciones de aquellas descritas para el menú 4, y los mensajes
en la línea de abajo también son los mismos.
La línea de arriba: s=FFFF c=FFFF b=FFFF r=FFFF-FF i=FFFF-FF, muestra los códigos internos
registrados en el momento del evento.
Use la tecla 6 para regresar al menú 4 manteniendo el evento actual; se puede pasar entonces varias veces de la
descripción del evento con el “mensaje de alarma guardado” a aquella con los códigos internos.
Al menú “Valor REGISTRADO en página completa” se accede con la tecla 4 desde el menú 4.
En esta página, cuando la tecla “stop” (parada) no está marcada con una cruz, se muestran todas las mediciones y los
códigos internos, mientras que cuando la tecla “stop” está marcada, aparecen las mediciones anteriores.
Cuando la tecla “STOP” está marcada con una cruz, se puede ver el valor registrado anteriormente con las teclas de
flecha.
s=8000 c=0000 b=0000 r=0000-00 i=0000-00 s=8000 c=0000 b=0000 r=0000-00 i=0000-00
IN=100,100,100%V; 45, 45, 45%A; 60.2Hz IN=100,100,100%V; 45, 45, 45%A; 60.2Hz
BY=277,277,277Vln (480V);60.0Hz; BY=277,277,277Vln (480V);60.0Hz;
OUT= 277,277,277Vln(480V); 50, 50, 50%A OUT= 277,277,277Vln(480V); 50, 50, 50%A
40, 40, 40%W 60.0Hz; 57, 57, 57%Ap 40, 40, 40%W 60.0Hz; 57, 57, 57%Ap
Esta tecla permite pasar a la página en la que se muestran el mensaje y los códigos de los 4 últimos eventos, y
los demás eventos anteriores pueden verse mediante las teclas de flecha.
NORMAL OPERATION s=8000 c=0000 b=0000 r=0000-08 i=0000-00
a=0000-0000 2011- 1-24/13:35: 0;n120 a=0000-0000 2011- 1-24/13:35: 0;n120
BYPASS LINE VOLTAGE FAIL or SWBY OFF s=8000 c=0000 b=3C20 r=0000-08 i=0000-00
a=0400-0000 2011- 1-24/13: 5: 5;n119 a=0400-0000 2011- 1-24/13: 5: 5;n119
s=8000 c=0000 b=0000 r=F881-00 i=0000-00
PREALARM, LOW BATTERY VOLTAGE
a=1C00-0000 2011- 1-24/13: 1: 3;n118
a=1C00-0000 2011- 1-24/13: 1: 3;n118
MAIN LINE VOLTAGE FAIL or SWIN OFF s=8000 c=0000 b=0000 r=F881-00 i=0000-00
a=1800-0000 2011- 1-24/12: 1: 1;n117 a=1800-0000 2011- 1-24/12: 1: 1;n117
Esta tecla permite pasar a la página en la que se encuentran todos los códigos y las mediciones mostrados para
el evento 1.
La tecla “6” permite pasar del código con la línea de mensaje al código con las líneas completas.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 71 / 80
5.1.7 DESHABILITACIÓN DE LA ALARMA AUDIBLE (tecla 5)
Pulse la siguiente secuencia de teclas para acceder al menú: 5
Durante el funcionamiento desde el menú básico, el operador puede deshabilitar o rehabilitar permanentemente la
alarma audible (zumbador) pulsando la tecla 5. “5=ON” aparece en el menú básico cuando la alarma audible está
habilitada, y “5=OFF” cuando está deshabilitada. La tecla 5 en otros menús solo puede usarse para deshabilitar el
sonido, cuando no hay otras funciones contempladas para ella. El control permanece memorizado incluso durante un
apagado debido a un fallo de potencia.
En este caso, el valor del año debe cambiarse, el símbolo intermitente X superpuesto sobre la letra muestra el campo
que se ha seleccionado. Pulse las teclas 7 u 8 para reducir o aumentar el valor seleccionado en una unidad, o pulse
cualquiera de las demás teclas para salir del menú.
Al menú de “CÓDIGOS INTERNOS” se accede desde el menú básico mediante la tecla 7. Los códigos
representados suministran información sobre el estado operativo del UPS y sobre la versión de firmware del sistema.
Esta información es útil al personal de servicio.
Al pulsar nuevamente la tecla 7, aparece la página que contiene información sobre la versión de firmware, el número
de serie y el número de teléfono del servicio.
NORMAL OPERATION
U125AA OUT= 40%VA, Batt= 35% 5=0N
EXIT
página 72 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
6. Mantenimiento
El sistema de alimentación ininterrumpida se ha diseñado y realizado para una larga duración, incluso en
las condiciones de trabajo más gravosas. Sin embargo, es importante recordar que se trata de un equipo
electrónico que requiere mantenimiento periódico. Además, algunos de sus componentes tienen una vida
útil limitada y por tanto deben controlarse periódicamente y reemplazarse si las condiciones así lo exigen;
sobre todo las baterías, los ventiladores y en algunos casos, los condensadores electrolíticos. Por lo tanto,
se recomienda implementar un programa de mantenimiento preventivo a cargo de personal especializado
autorizado por el fabricante.
Será un placer para nuestro equipo de asistencia técnica recomendarle las distintas opciones personalizadas
para el mantenimiento preventivo.
Mantenimiento periódico (debe ser llevado a cabo por personal especializado y con las puertas cerradas)
Las siguientes operaciones (que deben realizarse con las puertas cerradas) deben llevarse a cabo periódicamente (p.
ej. una vez al mes o con mayor frecuencia en caso de condiciones ambientales difíciles):
- Asegúrese de que las ranuras de entrada del aire (situadas en la puerta frontal y en la parte trasera
del armario) y las rejillas de salida situadas en la parte superior del armario, estén limpias.
- Asegúrese de que el UPS esté funcionando correctamente (en el panel de visualización aparecerá
el mensaje “NORMAL OPERATION”). Si aparece un mensaje de alarma, revise el significado en
el manual antes de ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica.
- Realice una prueba de la batería mediante el panel de visualización.
El mantenimiento en el interior del UPS debe ser llevado a cabo exclusivamente por personal debidamente
formado. El UPS está pensado para alimentar la carga cuando esta está desconectada de la red de
alimentación.
En el interior del UPS hay alta tensión presente incluso cuando la red de alimentación y la batería se
han desconectado.
Mantenimiento ordinario para las baterías (a cargo de personal debidamente formado únicamente)
El sistema controla automáticamente la eficiencia de las baterías cada 24 horas, y una alarma se activa cuando dicha
eficiencia resulta por debajo de la calculada de acuerdo con el valor de capacidad almacenado (consulte la página
61).
La vida útil de las baterías está vinculada a la temperatura de trabajo y al número de ciclos de carga y descarga a los
que se ven sometidas.
La capacidad no permanece invariada a lo largo del tiempo, sino que aumenta después de unos ciclos de carga y
descarga; sucesivamente, permanece constante durante varios cientos de ciclos, antes de reducirse de manera
permanente.
El mantenimiento preventivo de la batería supone:
- mantener la temperatura de trabajo dentro del rango de 20 - 25 °C;
- llevar a cabo dos o tres ciclos de descarga y carga durante el primer mes de uso;
- realizar la misma operación cada seis meses después del primer mes de uso.
En vista de que la batería es una fuente de energía, el hecho de abrir el disyuntor/cortacircuitos de esta no elimina la
tensión presente en el interior del armario NO INTENTE ACCEDER AL INTERIOR DEL ARMARIO DE LA
BATERÍA. ALREDEDOR DE LAS BATERÍAS SIEMPRE HAY TENSIONES PELIGROSAS. Si se sospecha
cualquier tipo de defecto en la batería, póngase en contacto con la asistencia técnica de Staco.
Si las baterías deben reemplazarse, esta operación debe ser llevada a cabo por un técnico especializado.
Las partes sustituidas deben enviarse a una empresa especializada para el reciclado. La ley clasifica las
baterías como “residuos tóxicos”.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 73 / 80
7. Características generales
Carga plena 16 20 24 30
Carga 90 % 27 33 42 50
Carga 80% 38 47 51 70
Carga ≤ 70 % 49 60 76 95
página 74 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Modelos de SAI 65 kVA 80 kVA 100 kVA 125 kVA
VARIADOR
Potencia nominal Pf 0,9 (kVA) inductiva 65 80 100 125
Potencia activa Pf 1 (kW) 58,5 72 90 112,5
Factor de reducción de la potencia nominal 0,85/0,89
(kVA/kW) para Pf =0,8/0,9 capacitiva
Tensión nominal 480 Vca trifásica + N
Frecuencia nominal 60Hz
Campo de ajuste de tensión nominal +5 % -10 %
0MLMHTK65RUENUA 00 página 75 / 80
8. Apéndice A Mensajes de alarma
A continuación encontrará una lista con los mensajes de alarma que aparecen en la primera línea del panel
visualizador; la columna “A=“ muestra el número que aparece también en la línea inferior izquierda.
ALARMAS
A= MENSAJE DEL EVENTO DESCRIPCIÓN
página 76 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
Esta alarma está presente cuando el sistema se ha desactivado y ha pasado a la
derivación, mediante un control específico impartido por medio del teclado. El control
BYPASS COMMAND ACTIVE; permanece memorizado incluso durante un apagado debido a un fallo en la
13
8=COMMAND OFF alimentación. El sistema no regresa al funcionamiento normal cuando se restablece la
alimentación de red si el bloqueo se ha configurado intencionadamente y no se ha
desactivado.
Esta alarma está presente cuando el sistema se ha desactivado y ha pasado a la
derivación, mediante un control aplicado con el conector “señales y mandos a
REMOTE BYPASS
14 distancia”.
COMMAND: ACTIVE
El control no se memoriza y al cancelarse, el sistema regresa al funcionamiento normal,
siempre y cuando haya tensión de alimentación.
Esta alarma se produce cuando una de las temperaturas internas en la tarjeta del sistema,
los módulos de alimentación del variador o del rectificador, o los transformadores ha
OVERTEMPERATURE or FAN superado el valor máximo admitido.
15
FAILURE Esto se puede deber a:
- un funcionamiento en ambientes en los que la temperatura es demasiado alta;
- un fallo en los ventiladores.
Indica que se ha recibido una señal de “pérdida de aislamiento” desde un dispositivo
16 INSULATION LOSS
externo
Indica que la secuencia de las fases en la entrada de la línea derivación no es correcta.
INPUT VOLTAGE SEQUENCE
17 Normalmente basta con cambiar dos de las fases para conseguir el funcionamiento
NOT OK
normal.
OUTPUT OFF, CLOSE SWOUT Esta alarma se presenta cuando no hay tensión de salida debido a que SWOUT y
18
OR SWMB SWMB están abiertos al mismo tiempo.
Esta alarma se presenta cuando se ha dado inicio al control de apagado total CONTROL
GUARDADO desde el panel o mediante la conexión RS232. El sistema ejecuta el
control de apagado total después de un retraso de unos segundos que permite efectuar la
SYSTEM OFF COMMAND
19 cancelación. El control permanece memorizado incluso durante un apagado debido a
ACTIVE; 8=COMMAND OFF
una caída de potencia. Cuando se restablece la alimentación, el sistema no regresa al
funcionamiento normal si el bloqueo que se ha configurado intencionadamente no se ha
desactivado; para desactivarlo, cierre SWBY o, si es preciso, pulse 8.
REMOTE SYSTEM OFF Igual que la alarma anterior, con el control presente para el conector “REMOTO”.
20
COMMAND: ACTIVE
Código 1 la memoria ha cambiado y los parámetros operativos han regresado a los
valores estándar.
Si se habían configurado valores no estándar, estos deberán personalizarse de nuevo.
21 MEMORY CHANGED: CODE= Apague la pantalla y vuélvala a encender para eliminar la alarma.
NOTA: Los códigos diferentes de 1 pueden aparecer en la pantalla temporalmente
durante las variaciones debidas a la personalización, sin que esto afecte el
funcionamiento normal.
Esta alarma se genera cuando el temporizador diario configurado para el control del
apagado automático y los ciclos de reinicio empieza a funcionar (página 66). Los
22 TIMER OFF ACTIVE
valores de Toff y Ton se han puesto en cero en la fábrica (por lo que la condición del
temporizador está deshabilitada).
23 SYSTEM OFF El sistema está APAGADO por lo que no hay alimentación a la carga de salida.
29 High battery temperature La temperatura de la batería está por encima de los límites admitidos.
Slave UPS off by rectifier or En un sistema con batería común, el variador se ha apagado ya que la fase de entrada ha
30
SWIN OFF fallado o se ha apagado.
Fallo en algunos ventiladores (disponible únicamente cuando está instalada la alarma de
31 Fan FAULT
ventilador opcional).
Parallel Redund. lost: High unit En un sistema paralelo, la redundancia se ha perdido puesto que la potencia de carga de
32
power salida es alta.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 77 / 80
Parallel Redund. lost: Redund. En un sistema paralelo, la redundancia se ha perdido puesto que las unidades en
33
unit OFF funcionamiento son menos respecto al número de unidades configurado.
35 Brake circuit Overload El circuito del freno opcional presenta una sobrecarga.
página 78 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00
9. Apéndice B - Mandos a distancia opcionales
El personal de la asistencia técnica puede modificar el CONTROL que puede ejecutarse desde la entrada remota
estándar “INV.OFF” o desde la tarjeta opcional remota de entradas/salidas.
INSTRUCCIÓN
Nombre Descripción Aplicación típica
Deshabilita la recarga de la batería, manteniendo
Cuando hay un generador, este permite
Inhibición de la corriente de recarga a un valor mínimo,
que la potencia de salida se use
carga de la independientemente de la carga. Esto ocurre
únicamente para alimentar la carga y no
batería manteniendo el contacto cerrado; si vuelve a
para recargar la batería.
abrirse el control se cancela.
Deshabilita el uso de la línea de derivación y la
Inhibición de la
sincronización del variador. En caso de Para el uso cuando la frecuencia del
sincronización
sobrecarga o fallo, el UPS se bloquea y la carga generador o de la red de backup es
con la red de
permanece sin alimentación. Esto ocurre altamente inestable y por tanto se prefiere
backup
manteniendo el contacto cerrado; si vuelve a inhibir la sincronización del variador.
abrirse el control se cancela.
Activa la alarma de batería en descarga o
desconectada.
Contacto de
Se usa para indicar la apertura de un interruptor Muestra el estado del elemento de
desconexión de
de batería situado fuera del UPS.Se debe proveer desconexión de la batería.
la batería
un contacto cerrado cuando se abre el interruptor
externo.
Se usa cuando la carga puede soportar una
Fuerza la selección del funcionamiento en
interferencia de red o variaciones de
Standby-ON del UPS.
Standby ON frecuencia, y por tanto se prefiere para
Esto ocurre manteniendo el contacto cerrado; si
mejorar la eficiencia del sistema. La carga
vuelve a abrirse el control se cancela.
recibe alimentación si hay un fallo de red.
Pone en marcha la prueba de batería automática
cuando el UPS está en funcionamiento normal.
Prueba de
Una prueba de batería automática en progreso se Revisa el estado de la batería.
batería
termina de inmediato.Esto se realiza poniendo el
contacto de abierto a cerrado.
Prueba de Pone en marcha la prueba de batería manual que Revisa el estado de la batería.
prosigue hasta que se recibe un control de bloqueo o NOTA: Durante esta prueba, el rectificador
batería
hasta que la batería se descarga por completo. Termina permanece encendido con tensión de salida
(con las pruebas de batería manuales en progreso. baja para permitir la alimentación de corriente
rectificador Esto se realiza poniendo el contacto de abierto a por parte de la batería y prevenir el apagado del
encendido) cerrado. variador tras la descarga de la batería.
Pone en marcha la “primera carga individual”.
Carga manual Activa la carga manual a distancia de la
Termina la primera carga en progreso. Esto se realiza
de la batería poniendo el contacto de abierto a cerrado. batería.
Control de derivación mediante el bloqueo del variador Carga sin alimentación en caso de una
como resultado del paso a la línea de derivación. caída de red.
Activación del
NOTA: El control puede ejecutarse únicamente si está
bloqueo en presente la línea de derivación con los valores
Para el uso con cargas no críticas; la
derivación correctos. Esto se realiza poniendo el contacto de batería no se descarga durante una caída
abierto a cerrado. de red.
Inhibición del Restablece el control de derivación. Cancela la acción anterior y deshabilita el
bloqueo en Esto se realiza poniendo el contacto de abierto a
cerrado.
bloqueo del variador.
derivación
Control de bloqueo del variador
INCONDICIONAL (el control se ejecuta aunque
Carga sin alimentación en caso de una
no haya línea de derivación).
caída de red.
Variador El UPS solo pasa a la derivación si la línea de
Para el uso con cargas no críticas; la
ON/OFF derivación está presente (de lo contrario, la carga
batería no se descarga durante una caída
permanece sin alimentación).
de red.
Esto ocurre manteniendo el contacto cerrado; si
vuelve a abrirse el control se cancela.
Rectificador Control de bloqueo del rectificador Apaga el rectificador y descarga la batería.
0MLMHTK65RUENUA 00 página 79 / 80
apagado INCONDICIONAL.
Esto ocurre manteniendo el contacto cerrado; si
vuelve a abrirse el control se cancela.
UPS conforme a:
Este dispositivo se ha diseñado y realizado de acuerdo con las normas pertinentes para el producto.
-Seguridad: EN 62040-1
- Compatibilidad electromagnética: EN 62040-2(cat. C3)
- Métodos de especificación del desempeño y requisitos de prueba: EN 62040-3
Advertencia
Este es un producto de aplicación comercial e industrial en el segundo entorno; puede haber restricciones de
instalación o se pueden requerir medidas adicionales para prevenir interferencias (EN 62040-2 C3).
página 80 / 80 0MLMHTK65RUENUA 00