Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Copa Libertadores 1997

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Copa Libertadores 1997

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Copa Libertadores 1997


Copa Libertadores de América

El Estadio Mineirão de Belo Horizonte sede del partido de vuelta de la final.

Datos generales

Sede  América del Sur

Fecha de inicio 19 de febrero de 1997

Fecha de cierre 13 de agosto de 1997

Edición XXXVIII

Organizador Conmebol

Palmarés

Campeón  Cruzeiro (2.º título)

Subcampeón  Sporting Cristal


Semifinalistas  Colo-Colo
 Racing Club

Datos estadísticos

Participantes 21 de 10 países

Partidos 90

Goles 247 (2,74 por partido)

Goleadores  Alberto Acosta (11 goles)

(Universidad Católica)

Cronología

Copa Libertadores Copa Libertadores Copa Libertadores


1996 1997 1998

[editar datos en Wikidata]

La Copa Libertadores 1997 fue la trigésima octava edición del torneo de clubes


más importante de América del Sur, organizado por la Confederación
Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países
sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Pe
rú, Uruguay y Venezuela.
Cruzeiro de Brasil consiguió su segundo título en la competición, con la particular
marca de ser el único equipo en la historia de la copa en haberse consagrado
campeón perdiendo sus primeros tres partidos. Por ello, disputó la Copa
Intercontinental 1997 ante Borussia Dortmund de Alemania y la Recopa
Sudamericana 1998 contra River Plate de Argentina. Se clasificó, también, a los
octavos de final de la Copa Libertadores 1998.

Índice

 1Formato
 2Equipos participantes
o 2.1Distribución geográfica de los equipos
 3Fase de grupos
o 3.1Grupo 1
o 3.2Grupo 2
o 3.3Grupo 3
o 3.4Grupo 4
o 3.5Grupo 5
 4Fases finales
o 4.1Cuadro de desarrollo
o 4.2Octavos de final
o 4.3Cuartos de final
o 4.4Semifinales
o 4.5Final
 4.5.1Ida
 4.5.2Vuelta
 5Estadísticas
o 5.1Goleadores
 6Véase también
 7Notas
 8Referencias
 9Enlaces externos

Formato[editar]
El campeón vigente accedió de manera directa a las fases finales, mientras que
los 20 equipos restantes disputaron la Fase de grupos. En ella, los clubes fueron
divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de
origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional
debían caer en la misma zona. Los tres primeros de cada uno de los cinco grupos
clasificaron a los octavos de final, en donde se les unió el campeón vigente,
iniciándose a partir de esta instancia el sistema de eliminación directa, que pasó
posteriormente por los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se
declaró al campeón.

Equipos que provienen de la fase


Equipos que entran en esta fase
anterior

Fase de  2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil,


grupos Chile, Colombia,

Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y
(20 equipos) Venezuela

 5 equipos primeros de la Fase


de grupos
Fases finales
 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores  5 equipos segundos de la Fase
(16 equipos) 1996 de grupos
 5 equipos terceros de la Fase
de grupos
Equipos participantes[editar]
País Equipo Vía de clasificación
Campeón de la Copa Libertadores 1996
 Argentina River Plate Campeón del Torneo Apertura 1995 y del Torneo Clausura
2 cupos + campeón Vélez Sarsfield 1996
vigente Racing Club Ganador del partido entre los subcampeones del Torneo
Apertura 1995 y del Torneo Clausura 1996
Bolívar
 Bolivia Campeón del Campeonato de Primera División 1996
Oriente
2 cupos Subcampeón del Campeonato de Primera División 1996
Petrolero
 Brasil Grêmio Campeón del Campeonato Brasileño de 1996
2 cupos Cruzeiro Campeón de la Copa de Brasil 1996
Colo-Colo
 Chile Campeón del Campeonato de Primera División 1996
Universidad
2 cupos Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1996
Católica
 Colombia Deportivo Cali Campeón del Campeonato Colombiano 1995-96
2 cupos Millonarios Subcampeón del Campeonato Colombiano 1995-96
 Ecuador El Nacional Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1996
2 cupos Emelec Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1996
 Paraguay Cerro Porteño Campeón del Campeonato Paraguayo de 1996
2 cupos Guaraní Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1996
Sporting
 Perú Campeón del Campeonato Descentralizado 1996
Cristal
2 cupos Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1997
Alianza Lima
 Uruguay Nacional 1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de 1996
2 cupos Peñarol 2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de 1996
Minervén
 Venezuela Mineros de Campeón de la Primera División Venezolana 1995-96
2 cupos Subcampeón de la Primera División Venezolana 1995-96
Guayana

Distribución geográfica de los equipos[editar]


Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Racing Club
River Plate
Vélez Sarsfield

Bolívar

Oriente Petrolero

Cruzeiro

Grêmio

Colo-Colo
Universidad Católica

Millonarios

Deportivo Cali

El Nacional

Emelec

Cerro Porteño
Guaraní

Alianza Lima
Sporting Cristal

Nacional
Peñarol

Mineros de Guayana

Minervén

Localización de los equipos de la Copa Libertadores 1997

También podría gustarte