Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hábitos Tóxicos - Alcohol, Tabaco, Drogas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Hábitos Tóxicos

Alcohol, Tabaco,
Drogas
Ana Álvarez, Carlota Ballester, Carlota
Cabeza y Félix Campoamor
1ºA
ÍNDICE:

● Introducción
1. TABACO
● Efectos sobre el organismos

● Cómo se puede curar


2. ALCOHOL
● Métodos de prevención

3. DROGAS ● Recomendaciones saludables

● Casos y estadísticas
TABACO
¿Qué es el tabaco?
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana
tabacum.

Se consume de varias formas, de las que la principal es la combustión que


produce el humo que se inhala al fumar.

La mayoría de los fumadores consumen cigarrillos. Un cigarrillo fabricado es


un dispositivo cuidadosamente diseñado para el suministro de nicotina.
Se utiliza desde hace milenios y tiene su origen
en el continente americano, desde donde se
extendió a Europa en el siglo XVI y,
posteriormente, al resto del mundo.
Efectos sobre el organismo (adicción)

La nicotina es la sustancia química del tabaco que


hace difícil dejar de fumar.

La adicción a la nicotina se produce cuando se


necesita la nicotina y no se puede dejar de usarla.

La nicotina produce efectos placenteros en el


cerebro, pero estos efectos son temporales. Así que
tomas otro cigarrillo.
Síntomas del tabaco
Síntomas de adicción (dependencia psicológica): Síntomas del tabaquismo (físicos):

● No puedes dejar de fumar. ● Irritación faríngea.

● Tienes síntomas de abstinencia cuando tratas de ● Tos.

dejar de fumar. ● Expectoración (flemas)

● Sigues fumando a pesar de los problemas de salud. ● Dificultad respiratoria progresiva (en

● Abandonas las actividades sociales. fases más avanzadas).

● Falta de tolerancia al ejercicio.


Cómo se puede curar la adicción
Existen diferentes formas para dejar esta adicción
al tabaquismo.

● Terapia sustitutiva con nicotina


● Bupropión
● Vareniclina
● Otras terapias alternativas

Podrían ser la hipnosis, la acupuntura o


el empleo de cigarrillos electrónicos.
Métodos de prevención
Algunos métodos para evitar el tabaquismo son los siguientes:
● Durante el día beba gran cantidad de agua y zumos. No tome aquellas bebidas
que asocie al tabaco (café, copas, etc.).
● Lávese los dientes nada más comer y no se acomode, mejor de un paseo.
● Aleja los cigarrillos y cerillas, encendedores y ceniceros y reducir convivencia con
fumadores
● Piense en algo que desee comprar y calcule su coste en el equivalente a tabaco.
● Si echa de menos tener el cigarrillo en la boca, intente mascar chicle o tomar
caramelos sin azúcar.
Recomendaciones saludables
1. Cambiar ciertos hábitos de vida.
2. Evita tentaciones.
3. Ten siempre a punto algo para picar o masticar.
4. Apuesta por realizar actividades que te distraigan.
5. Lleva una vida saludable.
6. Redacta una lista de razones para no fumar y recuérdala
periódicamente.
Casos, estadísticas o ejemplos de nuestra región
ALCOHOL
¿Qué es el Alcohol?
El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central que inhibe
progresivamente las funciones cerebrales.

Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición,


por lo que puede confundirse con un estimulante.
EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO
A CORTO PLAZO

Al estar bajo los efectos del alcohol se pueden sufrir efectos inmediatos

- Lesiones por choques con vehículos, caídas, ahogamiento y quemaduras

- Actos violentos

- Emergencias médicas

- Abortos espontáneos y muerte fetal o trastornos del espectro alcohólico fetal en las mujeres embarazadas y los bebés.

A LARGO PLAZO

Con el tiempo, el alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes:

- Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos.

- Demencia, Cáncer, Hepatitis, etc.


Cómo se puede curar
El tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol puede consistir en lo siguiente:

● Desintoxicación y abstinencia.

● Aprendizaje de habilidades y establecimiento de un plan de tratamiento.

● Asesoramiento psicológico.

● Medicamentos orales.

● Medicamentos inyectables
Métodos de prevención
Una de las causas más comunes que llevan al alcoholismo es como consecuencia de haber vivido una
situación muy estresante o traumática.

Por eso es importante contar con estrategias que nos ayuden a evitar un consumo abusivo y sin control.

- Estar con gente que no bebe

- Mantener el alcohol lejos de casa

- Probar actividades sin alcohol

- Buscar sustitutos

- Ejercicio
RECOMENDACIONES SALUDABLES

Mantener el alcohol Planear diversas


fuera del hogar actividades

Hacer un plan para Evitar ambientes que


manejar las ganas de inciten a beber
beber
Casos, estadísticas o ejemplos de nuestra región
DROGAS
¿Qué son las drogas?
● Las drogas son sustancias cuyo consumo va a generar dependencia, cambios de
conducta, alejamiento de la percepción de la realidad, disminución de la
voluntad.

● Estos dependen según el tipo de droga del que se trate


- El cannabis o marihuana:
Produce sensaciones de bienestar y tranquilidad a corto plazo, con un aumento del apetito y la euforia
acompañados de momentos de somnolencia
- La cocaína:
Es un estimulante extremadamente adictivo que afecta al cerebro.
- La heroína:
Producto semisintético derivado de la morfina y es extremadamente adictivo
- Los alucinógenos:
Son las drogas que causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad.
- Los psicofármacos:
Son sustancias químicas que inciden en el sistema nervioso central
CONSUMO
No conocemos la principal causa del consumo de drogas de forma clara, pero su consumo puede verse
relacionado ya sea por

- La presión de compañeros

- El sufrimiento emocional

- La ansiedad, la depresión o mismamente el estrés

Otras posibles causas podrían ser :

Por diversión Evasión de la realidad Niños que crecen viendo a sus padres consumir, por lo que
asocian que es algo normal .
SÍNTOMAS
Muerte cerebral
Las sustancias psicoactivas Efecto directo en las neuronas
Daño en la estructura del cerebro.

Estos efectos negativos pueden extenderse al resto del organismo

GENERANDO

Daños en la piel, en el sistema endocrino,


cardiovascular, hepático y reproductor.
ENFERMEDADES
Cardiovasculares Hepáticas Enfermedades respiratorias
Cocaína Éxtasis Cannabis

Problemas de corazón
Afecta al hígado Enfermedades en el pulmón

Hipertensión Hepatitis Broncopulmonar


¿CÓMO SE PUEDE CURAR?
Especialista
-Lo principal es acudir a

Redes de apoyo familiar

-Mantenerse alejado de ambientes donde se consuma

-Cambiar el estilo de vida para enfocarlo a una forma de vida más sana
MÉTODOS DE PREVENCIÓN

Establecer lazos Crear hábitos fuera de


de afecto la escuela

Reconocer el mérito de
la persona
RECOMENDACIONES SALUDABLES

Evite las personas o lugares que lo inciten a Evitar situaciones o

consumir drogas cuando no deseas hacerlo, actividades relacionadas con la

aprender a manejar situaciones que causen adicción.

estrés o irritabilidad, para evitar una recaída

Acudir a grupos de apoyo con personas


que hayan vivido una situación similar o
Identificar, crear y desarrollar
acudir a especialistas que puedan guiarte.
aficiones.
Casos, estadísticas o ejemplos de nuestra región

Gráfico acerca del consumo de sustancias estupefacientes en España Consumo de cocaína de jóvenes (entre 15 y 34 años)
FIN.
(gracias por su atención)

También podría gustarte