Divertículos Intestinales
Divertículos Intestinales
Divertículos Intestinales
DIVERTICULOS INTESTINALES.
DIVERTICULO Localización
NúmeroHabitualmente Diagnóstico Si dan clínica es...
Tratamiento
Duodenales Unico Asintomáticos Estudio Colestasis, hemorragia,
gastroduodenal obstrucción, perforación Diverticulectomía
si dan clínica
Yeyunales
Deigado |(más frecuentes)| Múltiples Asintomáticos Tránsito Obstrucción, sobrecre-
cimiento bacteriano, Resección + anastomosis
e ileales intestinal si dan clínica
hemorragia
Meckel Niñno: hemorragia
(ileon) Unico Asintomáticos Gammagrafía Adulto: obstrucción
Con TC 999 Resección si da clínica
intestinal
Por complicación que 1. URGENTE:
puede ser: DA: se trata en función
- Por inflamación, más del TAC:
frecuente:
-Múltiples
-
Hinchey Io no complicada
y pseudodivertículos:
DIVERTICULITIS (inflamación pericolóónica):
AGUDA (DA): Dolor
más trecuentes en
sigma en Fll con rebote,
AntibióticosDieta
Grueso se complican
Asintomáticos: Enema opaco
Fiebre, leucocitosis,
-
Hinchey II (peritonitis
purulenta) y Hinchey IV
secomplican sangrando). TAC para confirmar
(peritonitis fecaloidea)
el diagnóstico NUNCA
Cirugía:
Si peritonitis purulenta,
COLONOSCOPIA NI localizada y paciente
ENEMA OPACO. estable: Resección de sigma
- Por sangrado: +anastomosis
HEMORRAGIA Si peritonitis fecaloidea
DIVERTICULAR (HD): generalizada y paciente
suele ser masiva. inestable: Hartmann
HO: se trata en función det
estado hemodinámico:
- Estable: Colonoscopia
diagnóstica y terapéutica
Inestable: Arteriogratia y
embolización (de elección)
o cirugia urgente
2. PROCRAMADO. Iras
solucionar el episodio agudo
de forma conservadora se
indica de forma
individualizada
Cirugia st
a 2episodtos de DA no
complicada o 1 de absceso.
le uerla que
w b.2 episodios de tiD masiva
pe a
omplic adaque d
la dli
e la diverticulitis es similar la apendi itis
médico, no (quing
es
uiUrgico0
a
aguda, el tratamiento añadir, c