Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Martíinez, L. Á. (2003) - La Espectacularización de La Colonia y Fundación de La Identidad Republicana en Las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

LA ESPECTACULARIZACIÓN DE LA COLONIA

Y FUNDACIÓN DE LA IDENTIDAD REPUBLICANA


EN LAS TRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA

Luz Ángela Martínez


Universidad de Chile

Quizá como ninguna otra, la literatura latinoamericana surge estrechamen-


te relacionada con las necesidades de reconocer el mundo1 y de fundar la
conciencia 2. A su vez, y, a partir de lo anterior, con la práctica letrada que
consigna en el tiempo el proceso en que se desenvuelven dichos imperati-
vos y las formas sociales que adquieren: el discurso histórico 3. Esta matriz
genética determina que el tratamiento literario del mundo, de la conciencia

1 El discurso literario en su calidad de mapa de una protogramática, producido con el

fin de crear puentes que hagan posible el encuentro entre la conciencia y la naturaleza, es
decir, que hagan posible la operación por la cual el hombre transmuta la naturaleza en mun-
do (Vico...), fue actualizado por los descubridores y cronistas (Colón, Oviedo, etc.) para
establecer los vínculos que permitieran el contacto entre la naturaleza incógnita del llamado
“Nuevo Mundo” y la razón renacentista-imperial del “Viejo Mundo”. Si bien, en estricto
rigor, ellas no forman parte del canon de la literatura latinoamericana, la constante recurrencia
y apropiación de esas textualidades (Alvaro Mutis, Carpentier, Posse, Jorge Guzmán, entre
muchos otros) valida una incorporación donde el fenómeno del reconocimiento del mundo
americano aparece como una necesidad constante, solo parcial y epocalmente satisfecha.
2 Gran parte de la investigación de los hispanistas (Mabel Moraña, Juan José Arrom,

Ángel Rama, por ejemplo) se ha abocado a la distinción de los elementos fundantes de una
protoconciencia criolla en autores tales como sor Juana Inés de la Cruz, Carlos Sigüenza y
Góngora y el Inca Gracilazo, entre otros. En este reconocimiento, Juan José Arrom no ex-
cluye del examen los elementos desestabilizadores de la conciencia conquistadora que van
apareciendo en textualidades de demanda dirigidas al centro del imperio. Desde entonces
hasta nuestros días no estará ausente del desarrollo de nuestras letras la constante indaga-
ción y resituación de la conciencia del sujeto americano frente al poder y la realidad.
3 La cercanía del discurso literario y el discurso histórico en Latinoamérica es tal, que

en no pocos momentos parece una lucha cuerpo a cuerpo. Ejemplo último de lo anterior es el
16 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

y de la historia, una y otra vez reconfigurados según los programas


escriturales históricos, haya contribuido a diseñar propositivamente el campo
siempre móvil y en permanente esclarecimiento de nuestra identidad cultu-
ral 4. De tal modo, inmersa en este juego de proyecciones e implicancias,
gran parte de nuestra literatura por un lado participa activamente en la ela-
boración discursiva de la historia del continente, y por otro, alimenta el
proceso de construcción de la identidad nacional 5.
Las obras literarias que con más vigor intervienen en el proceso de for-
mación y fijación de la identidad, entienden que “el pasado como memoria
colectiva o costumbre de ser” y el pasado hecho historia, son estructuras
discursivas que se organizan bajo distintos parámetros y en obediencia a
diversos intereses. Con esta racionalidad, se apropian de textos orales y
escritos donde circula el discurso de la historia y sobre la historia, para
articularlos e interpretarlos en nuevos órdenes textuales regidos más por
el espíritu intranquilo de la cuestión nacional-identitaria que por la
sistematicidad de la ciencia. En cuanto obras, estos textos se reconocen
como la representación de un momento que aspira a la visibilidad 6 y a la
generación de campos mixtos7 dentro de un proceso sometido a inquietante

vigor contradiscursivo que tomó la literatura testimonial de los años 70 en todo el continen-
te. De una extensa lista, basta con mencionar los trabajos de Elena Poniatowska, Rigoberta
Menchú, Eduardo Galeano. Toda la novela testimonial –como aquella que trabaja con los
hechos históricos en distintos grados de ficcionalidad– aporta nuevos datos y visiones ex-
cluidos por el discurso central y que son indispensables en el momento de comprender los
procesos en los que los reconocemos identidades nacionales e historia común.
4 Por “identidad” entendemos ese proyecto siempre utópico que aspira a reunir en un

lugar reconocidamente común la multiplicidad de actores y factores diversos y antagónicos


existentes en nuestras sociedades.
5 Las obras que contribuyen a este proceso están, por supuesto, engarzadas en una in-

trincada orfebrería de poderes e intereses que no solo configuran el espectro social, sino que
además, particularmente modelan la producción de la obra. La situación del intelectual crio-
llo y posteriormente latinoamericano en los procesos políticos de nuestras sociedades, ha
sido y será todavía ampliamente emplazada por los distintos actores del proceso señalado.
6 Debemos entender que la inclusión de un texto histórico en una textualidad de orden

literario cuya disposición de la realidad obedece a leyes inmanentes, busca espectacularizar


algunas de las practicas políticas, sociales y culturales que configuraron “el mundo de algún
entonces”.
7 Interesa consignar dos cosas pertinentes al génesis y desarrollo de nuestra literatura.

La primera de ellas, que para dar cuenta de la realidad del “Nuevo Mundo”, la letra tuvo que
reinventarse en géneros híbridos, ilegítimos si se quiere, pero, paradójicamente, fundantes
La espectacularización de la Colonia... 17

y polémica apertura tanto hacia el pasado como hacia el futuro: en ello


radica su conciencia espectacular, su vocación política y su acción crítica.
Particularidad de las obras literarias que incorporan el discurso histórico,
es la de complicar la división tajante entre ciencia y arte: en esa frontera,
permeable y compleja, tutelada a la vez por las leyes inmanentes de un mun-
do posible y por otras que alcanzan tal calidad en una comprobación externa,
instalan la cuestión de la identidad. Se particularizan también por proponer a
la cultura un campo textual donde la imaginación literaria reordena los
parámetros por los cuales una comunidad se reconoce a sí misma, a pesar de
las variaciones y colapsos sufridos en el tiempo. Es a partir de esta potencia
configuradora y de la puesta en función de un sistema de apropiaciones, re-
chazos y continuidades discursivas con textos historiográficos o de otra ín-
dole, que el ejercicio literario sitúa en los circuitos sociales una propuesta de
identidad nacional. Sin embargo, el sistema de apropiación, común a otras
áreas de la cultura, se diferencia en el campo literario porque su lenguaje se
sustenta en un prerrequisito estético y en un dispositivo ficcional que no solo
modeliza el mundo, sino que, además, lo proponen como monumento o es-
pectáculo, montado programáticamente siguiendo la afirmación aristotélica
que proclama la superioridad de la poesía sobre la historia: sea cual sea el
sector político al cual adhiera ideológicamente la obra, siempre va a entregar
la imagen de “un deber ser” identitario hacia el cual debería tender la comu-
nidad. Ya inserto el ideal de nación, de identidad o de sujeto histórico en el
circuito social, establecerá negociaciones y alianzas o entrará en pugna con
aquellos ideológicamente antagónicos proclamados por otros discursos ofi-
ciales o no. Así, pues, una obra literaria de las características señaladas, reve-
la claramente su voluntad de incidir en el ámbito sociocultural, constituyén-
dose en su metáfora8.

de linaje. La segunda, que la voluntad histórica de dar fiel cuenta de lo objetivamente real ha
tenido que asentar uno de sus pies en el campo fabuloso de la literatura; esto es, en esa zona
profusa en encantamientos de donde surgen los posibles del mundo, o como lo enuncia la
teoría literaria actual, los mundos posibles. Respecto de la reinvención del género, nos esta-
mos refiriendo a “La relación de Indias”, textualidades en las que, así como asistimos al
surgimiento de una nueva naturaleza y culturas hasta entonces inéditas, presenciamos la
caducidad de los modelos historiográficos de Occidente.
8 La relación metáfora-realidad la tomamos de Paul Ricoeur (La metáfora viva. Traduc.

Graziella Baravalle. Buenos Aires: Megalópolis, 1977).


18 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

Si bien la relación literatura, identidad y discurso histórico es perma-


nente en América Latina, se intensifica y expone más visiblemente su en-
tramado en aquellos momentos en que el desarrollo político llama a una
(re)fundación de la patria o la nación 9. En nuestra historia, el proceso repu-
blicano es, por excelencia, ese momento, y en la historia literaria, las Tra-
diciones Peruanas de Ricardo Palma, una de las obras en que mejor se
puede observar la construcción discursiva de la identidad republicana-crio-
lla.

FILIACIÓN IDEOLÓGICA DE LA IDENTIDAD EN LAS


TRADICIONES

Consecuentemente con el espíritu abierto, paródico y jánico de las Tradi-


ciones, las apreciaciones críticas sobre ellas han emanado desde distintos
proyectos políticos y opuestas concepciones de la identidad, no solo perua-
na, sino continental. Para unos, de comunión conservadora, las Tradicio-
nes de Palma revelan el encanto de épocas pasadas y se abocan a la recupe-
ración de una “arcadia colonial” en pugna con las miserias de la vida repu-
blicana10. Para otros, liberales opuestos a las formas y creencias del anti-
guo régimen, por el mismo tratamiento de la Colonia, las Tradiciones ado-
lecen de un “pasadismo” enemigo acérrimo del florecimiento de la patria
liberal y liberada. Con la proclama “¡Los viejos a la tumba; los jóvenes a la

9 En estos momentos paralelamente se produce en los discursos literarios una agitación

que busca la identidad de ideales, fines y estéticas con el discurso político o, por el contra-
rio, su total negación. Monumentos de este proceso son, por ejemplo, las Bibliotecas Nacio-
nales e Institutos de la Lengua, cuya fundación acompaña a la de la República. El proceso de
tradición y ruptura implícito en los programas literarios va a seguir muy de cerca la vicisitud
política, y el sistema editorial no queda ajeno a la contingencia.
10 Respecto de la generación del “mito colonial”, José Miguel Oviedo señala lo siguien-

te: “La relación de Palma con la colonia es ambigua, porque la imagen que ofrece de ella es
cortesana y complaciente (...) Los testimonios de viajeros, la mitificación popular, el mis-
mo desengaño republicano, habían contribuido a hacer de la colonia una realidad legendaria
aun antes de que Palma fijase esa imagen arcadica en sus Tradiciones”. (Ricardo Palma,
Cien Tradiciones Peruanas. Prólogo, Selección, Cronología de José Miguel Oviedo. Vene-
zuela: Biblioteca Ayacucho, 1997). La “relación ambigua” se explica según Oviedo en un
ánimo regresivo de la pequeña burguesía y en una experiencia de aspiración frustrada en la
república.
La espectacularización de la Colonia... 19

obra!”, Manuel Gonzáles-Prada, por ejemplo, declara la guerra a la obra de


Palma11.
Al margen de la pertinencia de las posturas, no está de más señalar que
lo discutido por ellas es una filiación ideológica de la identidad en unas
textualidades de amplísima recepción tanto en el Perú como en el continen-
te. No obstante las resoluciones parciales que ha tenido el conflicto conci-
tado por la obra palmiana, ella sigue proponiendo relecturas llegado el mo-
mento de internarse regresivamente en el laberinto de la identidad nacional
y latinoamericana12. Ahora bien, si la motivación de tal empresa es la de
revisar en las Tradiciones los motivos y mecanismos escriturales por los
que han sido recepcionadas como discursos literarios fundacionales de iden-
tidad nacional, debe asociar a su interpretación las proposiciones acerca de
la historia, el programa del autor y su circunstancia productiva. Comenza-
remos por este último punto.

EL INTELECTUAL CRIOLLO-REPUBLICANO

En el prólogo a Cien Tradiciones Peruanas, José Miguel Oviedo señala


que cronológicamente Palma pertenece a la llamada “segunda generación
romántica” de América hispana13. Allí mismo afirma que la obra palmiana

11 En Páginas libres (Lima: Editorial PTCM, 1946), Gonzáles-Prada consigna lo si-

guiente respecto de la propuesta de identidad nacional de Palma: “¡Quién escribe hoy desea
vivir mañana, debe pertenecer al día, a la hora, al momento en que maneja la pluma! Si un
autor sale de su tiempo, ha de ser para adivinar las cosas futuras, no para desenterrar ideas y
palabras muertas. Arcaísmo implica retroceso: a escritor arcaico, pensador retrógrado”.
12 Trabajos como los de Julio Ortega, Aníbal Gonzáles, Roy L. Tañer, Fernando Unzueta,

entre otros, ya han iniciado una relectura de la obra de Palma (en Ricardo Palma Tradicio-
nes Peruanas, Edición Crítica Julio Ortega, Flor María Rodríguez-Arenas, Coordinadores.
Madrid: Editorial Universitaria, Colección Archivos, 1997. También las Jornadas “Lecturas
Actuales de Ricardo Palma”, realizadas por la Universidad Ricardo Palma. Lima, febrero,
2000.
13 Al respecto, Palma declara lo siguiente: “Tocóme pertenecer al pequeño grupo litera-

rio del Perú, después de su independencia. Nacidos bajo la sombra del pabellón de la Repú-
blica, cumplíanos romper con el amaneramiento de los escritores de la época del coloniaje,
y nos lanzamos audazmente a la empresa. Y, soldados de una nueva y ardorosa generación,
los revolucionarios bohemios de 1848 a 1860 luchamos con fe, y el éxito no fue desdeñoso
para con nosotros” (La bohemia de mi tiempo, en: Tradiciones peruanas completas, 5ª ed.,
Madrid: Aguilar, 1964).
20 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

es un ejemplo veraz del carácter ecléctico del romanticismo peruano, en la


medida en que asimila patrones del costumbrismo hispánico y ardientes,
aunque vacuos, gestos liberales. Lo cierto es que la obra de Palma no solo
asimila patrones formales del orden cultural a derogar en la República,
además mantiene un apego al uso castizo del idioma, enfáticamente defen-
dido por el mismo Palma y ampliamente discutido por la crítica. Según la
corriente que Oviedo engrosa, el uso conservador del idioma, la marcada
preferencia por ciertos motivos y momentos mal avenidos con el proyecto
liberal, revelan la inconsistencia ideológica e indecisión política de Palma.
Estas apreciaciones requieren, sin embargo, un examen.
El “eclecticismo romántico” de Palma, más allá de una “asimilación
trasnochada”14, evidencia una característica con la que surge el intelectual
criollo en el siglo XVII y que se filtra con una modulación y marca propia
en la República: su constitución jánica, bifronte y bilingüe, cruzada por los
espíritus contrarios del régimen imperial, sus ideales y estéticas, y por la
inquietud de la diferencia, su anhelo independentista y estéticas
enmascaradamente iconoclastas. En verdad, la doble vinculación ideológi-
ca de Palma, evidente en la espectacularización de proyectos sociales ene-
migos que realiza en las Tradiciones, muestra la pervivencia e irresolución
del conflicto del intelectual colonial-criollo en las primeras experiencias
republicanas de nuestro continente.

Mabel Moraña refiere el conflicto de la siguiente manera:

“La inserción del letrado en la dinámica político-social de la Colo-


nia está marcada por una dualidad irreductible. Es el brazo ideoló-
gico del Poder y, al mismo tiempo, su combatiente más tenaz y
beligerante. Apoyado en la legitimidad que le confiere la metrópo-
lis ocupa, sin embargo, la periferia asediada del sujeto colonial,
ejerciendo su marginalidad a veces como una condena inevitable a
la subalternidad y el retardo cultural con respecto a los centros eu-
ropeos, a veces como un privilegio epistemológico fundado justa-
mente en la excentricidad y el peculiarismo que corresponde a su

14 El joven Palma perteneció al grupo romántico “los bohemios”. Poetas mediocres,

según Oviedo, que resolvieron su filiación e inconsistencia en gestos vacuos con ciertos
ribetes escandalosos. Palma da una visión del grupo en La bohemia de mi tiempo.
La espectacularización de la Colonia... 21

condición de sujeto emergente, que va descubriendo progresiva-


mente su papel en la historia”15.

En tono marcadamente descalificador, que acalla la verdadera dimensión y


raigambre del problema, George W. Umpherey y Carlos García-Prada, muy
a su pesar, no se equivocan al subrayar el conflicto del intelectual republi-
cano-criollo que Palma encarna y que está en la base de la República:

“Ricardo Palma era un mestizo representativo del siglo diecinueve,


vale decir, un americano nuevo, inestable, en vía de formación: un
espíritu sin orientación clara, precisa, definida, que se hallaba atraí-
do por valores y realidades opuestas de fuerza para él irresistible...”16

Oviedo adhiere a esta opinión:

“Pero su crítica (de la Colonia) nunca es tajante, nunca nos deja la


impresión de tender entre él, liberal, y la colonia un abismo de re-
chazo insalvable”17.

Las anteriores consideraciones nos llevan a preguntarnos qué significa ser


un “americano nuevo” en el ámbito de la República y si es viable demandar
“insalvables abismos” ideológicos entre el sujeto colonial y el primer suje-
to republicano. Independientemente de la validez de las proposiciones crí-
ticas sobre Palma y de los cuestionamientos que provocan, queda claro que
encuentran su fundamento en la creencia de que “lo americano” tiene sus
raíces y surge a partir de las guerras de independencia y que, terminadas
éstas, queda abolida de la conciencia la matriz colonial y con ella la racio-
nalidad que genera el proceso independentista 18. Desde esta perspectiva

15 Mabel Moraña, Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco. Facultad de


Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1998.
16 En Ricardo Palma, Cien Tradiciones Peruanas. Prólogo, selección, cronología de

José Miguel Oviedo. Venezuela: Biblioteca Ayacucho, 1997.


17 Oviedo, op. cit., p. XXXVI.
18 Palma señala claramente la idea contraria en una de sus tradiciones: “La época del

coloniaje, fecunda en acontecimientos que de una manera providencial fueron preparando


el día de la independencia del Nuevo Mundo, es un venero poco explotado aún por las
inteligencias americanas” (Un virrey y un arzobispo. Tradiciones Peruanas, segunda serie,
1874).
22 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

cercenadora, una conciencia común, de por sí fragmentada, suma zonas


latentes y oscuras, ilegibles para la unidad identitaria e inabordables para la
sintaxis del discurso histórico. En este sentido, la obra bipolar de Palma
incomoda, concita sospechas, mantiene viva la evidencia de un origen
esquizoide de la identidad.
Al examinar comparativamente la situación productiva del intelectual
colonial y la del republicano, por supuesto no estamos intentando una
trasposición que ignore todas las mediaciones existentes entre los siglos
XVI, XVII y el XIX. Si bien en el naciente proceso de afirmación de la
identidad diferenciada, los escritores barrocos-criollos se debatían directa-
mente entre la imantación del poder peninsular y el sentir de la propia dife-
rencia, el criollo-republicano, con otra distancia, busca la afirmación na-
cional teniendo como referente la lucha intestina que fue para el intelectual
colonial visualizase como “El otro, el mismo”: si los barrocos-criollos en
su siglo no logran discernir en su sangre, en su lengua ni en su escritura las
fronteras ciertas desde donde se miran claros y distintos, definitivamente
otros, el godo y el indio, desde la independencia y su importante media-
ción, el criollo-republicano es incapaz de extirpar de los tres términos se-
ñalados al godo, al indio y al barroco. Precisamente por eso, la pregunta
identitaria de Palma fija su mirada en la sociedad colonial-barroca sin po-
der evitar re-espectacularizar su conflicto ni eludir sus dispositivos en el
acto fundacional republicano.
Nuevamente atraemos la opinión de W. Umphrey y Carlos García-Prada
que, en su visión negativa de Palma, iluminan la situación del intelectual
americano de todos los tiempos, incluyendo al actual, y sus formas
posmodernas de ordenar fronteras respecto del poder, definir lugares en la
estructura social y formas de circulación del conocimiento:

“(Palma) Quería una síntesis que no comprendía bien, y que en él


actuaba de continuo. Era americano y procedía del pueblo, pero se
doblegaba ante el prestigio de la aristocracia española, peninsular o
americana. Se intitulaba ‘liberal‘ y hacía campañas anticlericales,
pero lisonjeaba a las clases conservadoras, y simpatizaba aún con
los carlistas de España; se condolía de los pobres y los humildes,
pero pelechaba con los poderosos y se enorgullecía de los honores
que le conferían a cambio de sus zalemas literarias; amaba el orden,
la limpieza y el primor, pero se ‘perecía‘ por lo abigarrado y por lo
sucio si le parecían pintorescos y divertidos; cultivaba el idioma con
esmeros de académico pero lo ‘matizaba‘ de vulgarismos, si ello le
daba sabor a sus travesuras y picardías”.
La espectacularización de la Colonia... 23

EL BILINGÜISMO

El análisis del intelectual criollo-republicano, tan bilingüe como el barro-


co-colonial, no puede dejar de lado la cuestión del habla y de la Lengua
largamente discutida por la crítica. Tampoco puede dejar de preguntarse en
qué idioma internaliza Palma el espectáculo Colonial, en qué idioma se ríe
de él y con él, y todavía lo padece: en el del Siglo de Oro han verificado los
estudiosos de su obra. Ahora bien, hoy día, cuando hacemos referencia al
idioma, estamos apuntando a gramáticas y protogramáticas mentales. Pre-
cisamente a los mapas configuradores de la conciencia con que el ser hu-
mano imagina, crea y comprende el mundo a partir del seguimiento de la
norma idiomática y de la desviación imaginativa de esa norma.
Consecuentemente, si aceptamos que Palma es un hombre de su tiem-
po, es decir, un criollo-republicano, no podría desconcertarnos que busque
sus palabras y su orden sintáctico en ese idioma barroco-colonial, “vehe-
mentemente castizo” de los inicios de nuestra conciencia diferenciada. No
obstante, esta afirmación no puede pasar por alto que ese idioma, al ser
hablado por el sujeto colonial y posteriormente por el sujeto republicano,
adquiere las múltiples modulaciones impuestas por los usos y la realidad
americana19. Así lo ve Juan Varela, citado por José Miguel Oviedo: “la
amalgama de voces españolas y americanas” que constituye la rica fuente
lingüística de la Tradición de Palma, fue tomada “alternativamente de la
boca del vulgo, de la gente que bulle en los mercados y tabernas, y de los
libros y demás escritos antiguos de los siglos XVI y XVII”. Es precisamen-
te el nódulo constituido por la norma castiza, entendida como Lengua des-
de el punto de vista de Saussure, y el uso o habla americana lo que interesa
en la obra republicana de Palma. Entiendo que ese nódulo lingüístico, cu-
yas partes sumadas no nos entregan la imagen de la totalidad, constituye la
lengua barroca americana; esa lengua-estética “originalmente” peninsular
que en nuestra boca fue hablada en otros tonos, espejeada con otros sabo-
res, colores, afanes, furias y proyecciones, en fin, esa lengua que ofreció
otro mundo al mundo y que, creo, debemos reconocer como la Madre
Bifronte que hasta el día de hoy no cesamos de hablar. Sin embargo, el

19 La misma realidad que impuso el tópico del silencio a la


retórica y al logos renacentista
y que posteriormente mantuvo una larga lucha con la Real Academia de la Lengua para que
incluyera términos capaces de nombrarla.
24 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

reconocimiento de los hijos a la madre no debe velar un hecho que afectó al


intelectual en la Colonia, a Palma en la República y nos afecta todavía a
nosotros en este tiempo que instala en el pretérito a la modernidad. La
Madre Bifronte que nos dio a luz como sujetos diferenciados, pero no aje-
nos, tanto del poder conquistador como de nuestras raíces indígenas
autóctonas, también nos otorgó la ambivalencia ideológica, la dualidad cul-
tural e, incluso, el binarismo discursivo. Nos hizo en definitiva los escriba-
nos ambidiestros que narran de atrás para delante y de adelante para atrás el
mundo: pecado de lengua es el que se le debe imputar a Palma, más que
“conservadurismo academicista”.
Ahora bien, el bifrontismo palmiano que hemos venido desarrollando
requiere todavía un examen. Conocido es que los estudios tradicionales
sobre el Barroco han señalado que éste es un estilo esencialmente consti-
tuido por la contradicción, por elementos nunca conciliados, pero sí expe-
rimentados con angustia y pasión en la obra de arte. Consecuentemente
con lo anterior, se ha observado que los elementos en pugna en la obra del
intelectual colonial están directamente relacionados con la adhesión estéti-
ca, cultural y política al imperio y, por otra, con el surgimiento de una
conciencia diferenciada que, imbuida en esta misma estética, desde los
márgenes étnicos y sociales, socava el ideal imperial 20. Cabe, entonces,
preguntarse cuál es el sistema de contradicciones que hacen de la obra de
Palma la heredera republicana de ese conflicto en el Perú. ¿Entre cuáles
territorios polares transita esta escritura y en qué frontera se sitúa para enun-
ciar la identidad nacional? A propósito de la cuestión de la lengua, el traba-
jo de Alberto Escobar ilumina el problema21 :

“Por ende, si estudiamos el estilo de las Tradiciones no hay modo de


soslayar esa otra línea del quehacer palmista, dispersa, pero
significante en su mundo novelesco. Al rechazar la intransigencia

20 Al examen del problema, los actuales estudios coloniales han incorporado la noción

de “pliegue” de Gilles Deleuze (El pliegue. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1989). Esta
lectura visualiza una serie de operaciones de avances y retrocesos, de pliegues y repliegues
estratégicos realizados por el intelectual colonial en el proceso de diferenciación.
21 “Tensión, Lenguaje y Estructura: Las Tradiciones Peruanas”, en Ricardo Palma, Tra-

diciones Peruanas. Edición crítica. Julio Ortega, Flor María Rodríguez-Arenas. Madrid:
Editorial Universitaria, 1997.
La espectacularización de la Colonia... 25

purista y aceptar los límites que imponen el uso popular y el litera-


rio, Palma asume dos actitudes que tienen realidad material en su
prosa. No obstante su aparente sencillez, esta relación es el esquema
de toda la complejidad espiritual y literaria que adquiere forma en
las Tradiciones Peruanas. Ahí refluyen diluidas las antinomias: a)
“tradición y “renovación”: el efecto por las voces con solera castiza
y el neologismo, el tono arcaizante y la invención estilística22; b) el
“impulso popular y el “influjo cultural conservado por la literatura”:
su gusto por giros populares; los refranes y la realización de una
voluntad de estilo; c) el “paradigma de la oralidad” y su “versión
literaria”; d) la presencia del “factor hispánico” y la “impronta na-
cional y americanista”; e) la “rebeldía romántica” y la formulación
de la “ejemplaridad” idiomática; f) la evocación “colonial” y la am-
bición “republicana”; g) el espíritu “democrático” y el principio de
“selección cualitativa”, por citar sólo las más destacadas opciones
en contienda”.

Más allá de las temáticas y del tratamiento de ellas, evidentemente el inte-


rés de la obra de Palma radica en entregar una escritura donde podemos
leer el mapa del conflicto de la conciencia republicana y rastrear su origen.

HISTORIA Y APROPIACIÓN DEL DISCURSO HISTÓRICO

La comprensión de la Historia como un constructo discursivo obediente a


factores e intereses siempre por emplazar y definir, ya es manejada por
Palma en su momento:

“La Historia que desfigura, que omite o que aprecia sólo los hechos
que convienen o como convienen; la Historia que se ajusta al espíri-
tu de escuela o bandería, no merece el nombre de tal. Menos estre-
chos y peligrosos son los límites de la Tradición. A ella, sobre una
pequeña base de verdad, le es lícito edificar un castillo. El
tradicionista tiene que ser poeta y soñador. El historiador es hombre
de raciocinio y de las prosaicas realidades” 23.

22 En el ejercicio cultural, esta antinomia se concretó en la larga disputa de Palma con la

Real Academia Española por la evolución del idioma impulsada por nuevos términos y
usos.
23 “Prólogo”, en Clorinda Matto de Turner, Tradiciones Cuzqueñas. Cuzco, 1954.
26 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

Tres elementos interesan en la declaración de Palma. Primero, la sospecha


sobre la objetividad de la Historia dada su capacidad o inclinación a desfi-
gurar los hechos en virtud de una filiación ideológica. Segundo, la superio-
ridad aristotélica del poeta frente al historiador y su diferente aproxima-
ción a la realidad y a los hechos: si al historiador compete la consignación
prosaica de los sucesos, al tradicionista compete atrapar el espíritu que los
causó. Tercero, la denuncia explícita de un discurso que construye en el
tiempo la identidad oficial de la Nación.
Frente a la pretensión de veracidad de la Ciencia Histórica, Palma pro-
pone lo siguiente: “La Tradición no es precisamente historia, sino relato
popular, y ya se sabe que para mentiroso el pueblo. Las mías han caído en
gracia, no porque encarnen mucha verdad, sino porque revelan el espíritu y
la expresión popular”24.
Si la Historia está sujeta a la sospecha, la tradición tampoco posee la
verdad y más bien se vincula a la mentira; es decir, a un constructo discursivo
que no se certifica, pero sí se valida, en este caso, en el espíritu popular.
Frente a la Historia, la Tradición se presenta, entonces, como una desvia-
ción escritural de marcado carácter híbrido, fragmentario, paródico, bur-
lesco y espejeante que entroniza y desentroniza el discurso político e histó-
rico 25, y que busca la coincidencia con un sentir. Siguiendo este objetivo,
trabaja el material histórico como un material más, sometido, al igual que
otros, a la generación estética de “un mundo”. Por ejemplo, para examinar
la administración de justicia en la Colonia y denunciar la tortura26, en La
Procesión de ánimas de San Agustín, Palma convoca una serie de docu-
mentos históricos cuya veracidad se pone en duda, pero que son atraídos
para generar un sustrato verosímil sobre el que se erige la voz popular: por
encima del documento histórico, a esta voz autorizada se pliega la del na-
rrador en calidad de testigo:

24Ricardo Palma, Epistolario. Lima: Editorial Cultura Antártica, 1949.


25Bajtin, Mijail, “Carnaval y Literatura. Sobre la teoría de la novela y la cultura de la
risa”. En Revista de la cultura de occidente, vol. 23, número 129, 1971.
26 “…pero en aquellos tiempos la justicia disponía de un recurso con cuya aplicación

resultaba criminal cualquier papamoscas. Después de un cuarto de rueda que le hizo crujir
los huesos, se declaró Cominito convicto y confeso de un delito que, como sabemos, no
soñó en cometer. La tortura es argumento al que pocos tienen el coraje de resistir”. Cien
Tradiciones Peruanas… p. 275. La voluntad de denuncia de Palma lo llevó a escribir los
Anales de la Inquisición en Lima (1863).
La espectacularización de la Colonia... 27

“No hay limeño que en su infancia no haya oído hablar de la proce-


sión de ánimas de San Agustín. Recuerdo que antes que tuviésemos
alumbrado de gas no había hija de Eva que se aventurase a pasar,
dada la media noche, por esa plazuela sin persignarse previamente,
temerosa de un encuentro con las ciudadanas del purgatorio.
Ni Calancha ni su continuador, el padre Torres, hablan en la Cróni-
ca Agustiniana de esa procesión, y eso que se refieren a cosas toda-
vía más estupendas. Sin embargo, en el Suelo de Arequipa converti-
do en cielo se relata del alcalde ordinario don Juan de Cárdenas algo
muy parecido a lo que voy a contar.
A falta, pues, de fuente más auténtica, ahí va la tradición, tal como
me la contó una vieja muy entendida con historias de duendes y
almas en pena.
Alcalde del crimen por los años 1697 era don Alfonso Arias de Se-
gura…”

La relación polar constituida por Historia / Tradición, con todo lo que ella
implica respecto de la cuestión identitaria, no permite que esté ausente del
programa de Palma la preocupación pedagógica:

“Resultado de mis lucubraciones sobre la mejor manera de popula-


rizar los sucesos históricos, fue la convicción íntima de que más que
el hecho mismo, debía el escritor dar importancia a la forma, que
este es el Credo del Tío Antón. La forma ha de ser ligera y regocija-
da como unas castañuelas, y cuando el relato le sepa a poco al lector,
se habrá conseguido avivar su curiosidad, obligándolo a buscar en
concienzudos libros de historia lo poco o mucho que anhela cono-
cer, como complementario de la dedada de miel que, con una narra-
ción rápida y más o menos humorística, le diéramos a saborear (...).
Tal fue el origen de mis Tradiciones, y bien haya la hora en que,
impulsado por un sentimiento de americanismo, me eché a discurrir
sobre la forma, entre artística y palabrera, que aquellas convenía.
Bien haya, repito, la hora que me vino en mientes el platear píldoras,
y dárselas a tragar al pueblo, sin andarme en chupaderitos ni con
escrúpulos de monja boba. Algo, y aún algos, de mentira, y tal o
cual dosis de verdad, muchísimo de esmero y pulimento en el len-
guaje, y cata la receta para escribir Tradiciones”27.

27Carta en Tradiciones peruanas. Quinta serie. Lima: Imprenta del Universo de Carlos
Prince, 1883.
28 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

Ahora bien, del enfrentamiento Historia/Tradición, o relato histórico oficial /


mentira popular, realizado por Palma, surge una cuestión significativa: la
identidad nacional es el resultado verosímil de un relato con mayor o me-
nor raigambre en la conciencia de la comunidad. Esta afirmación nos colo-
ca ante un interrogante ¿Dónde se asienta la verosimilitud de la identidad
en la obra de Palma?
Por un lado, nos sale al encuentro una respuesta borgiana para tal pre-
gunta: en los archivos, en los libros, en la enciclopedia, en los papeles em-
polvados y ocultos en los laberintos de las bibliotecas de los que solo Pal-
ma y Borges pueden dar fe de su existencia. Así queda consignado en la
Tradición Sobre el “Quijote” en América, dedicada a don Miguel de
Unamuno, ése, a quien también se le difuminaron los límites convencio-
nalmente ciertos entre la realidad y la literatura. Desde luego, no es para
nada intrascendente que esos dos magníficos animales de papel, Palma y
Borges, esos descomunales bibliotecarios, hayan partido, descifrando e in-
ventando rutas, superando y suplantando pérdidas e incendios, tras la hue-
lla de la obra de Cervantes. Como veremos más adelante en el caso de
Palma, tampoco es un hecho menor para la pregunta identiaria, que haya
intentado la refundación de la nacionalidad en la heterotopía28 de la biblio-
teca y sus múltiples palimpsestos 29.
Por otro lado, tal como veremos en las Croniquillas de mi abuela, el
verosímil identitario se sustenta, construye y emana de la indagación y
explicitación de frases, refranes o relatos utilizados por la comunidad como
fórmulas de intercambio encifradas que cada sujeto actualizará según su
competencia: para Palma el “relato del habla” comunitario es un documen-
to que “certifica” el verosímil de identidad.
Ahora bien, por separado, ninguno de los dos puntales señalados com-
pletan finalmente el verosímil identitario en la obra de Palma, pues este es

28 Foucault, Michel, “Utopías y Heterotopías”. En Revista Licantropía Nº 3. Facultad de

Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile, 1994. Traducción de Constanza Martínez.


29 En Sobre el Quijote... documento y biblioteca se confunden de la misma manera en

que se confunden país y biblioteca. Por otra parte, la fundación de Nación se hace extensiva
a la fundación de la biblioteca: “(...) Cuando la destrucción de la Biblioteca de Lima por los
chilenos, en 1881, desapareció el ejemplar que poseía el Perú, y que perteneció a la librería
de los jesuitas, la cual sirvió de base a la Nacional, fundada por el general San Martín en
1821”.
La espectacularización de la Colonia... 29

más bien el resultado del tránsito entre uno y otro de su entreveramiento,


contaminación, remitencia dentro de un único texto, cuyos polos son la
Colonia y la República. El Justicia Mayor de Laycacota (Crónica de la
época del decimonono virrey del Perú 30 ), nos ofrece un buen ejemplo:

“(...)
Mientras las muchachas se entretenían en hilar, la madre contaba al
hijo, por la milésima vez, la tradición de su familia. Esta no es un
secreto, y bien puedo darla a conocer a mis lectores, que la hallarán
relatada con extensos y curiosos pormenores en el importante libro
que, con el título Anales del Cuzco, publicó mi ilustrado amigo y
compañero de Congreso don Pío Benigno Mesa”.

En este texto en el que convergen relato popular (oralidad) y documento


histórico (escritura), se discute y desmiente el origen prehispánico de su
argumento dramático escrito en quechua31 ; además, se exhibe una imagen
desordenada y violenta de la Colonia, donde grupos sociales formados por
castellanos, andaluces, gallegos, vizcaínos, criollos, indígenas, virreyes y
jesuitas se ven envueltos en hechos de sangre.
Otro ejemplo en Los duendes del Cuzco (Crónica que trata de cómo el
virrey poeta entendía la justicia) 32 :

“Esta Tradición no tiene otra fuente de autoridad que el relato del


pueblo. Todos la conocen en el Cuzco tal como hoy la presento.
Ningún cronista hace mención de ella, y sólo en un manuscrito de
rápidas apuntaciones, que abarca desde la época del virrey marqués
de Salinas hasta la del duque de la Palata, encuentro las siguientes
líneas...”

Finalmente, respecto de la cuestión de la verosimilitud identitaria en la


obra de Palma, interesa destacar un hecho de las “series” que se establecen
al interior de las Tradiciones: su reelaboración a través del tiempo, y más

30 En Ricardo Palma, Tradiciones Peruanas. Edición Crítica Julio Ortega, Flor María

Rodríguez-Arenas, Coordinadores. Madrid: Editorial Universitaria, Colección Archivos,


1997.
31 Ver nota 33.
32 En Ricardo Palma, Tradiciones Peruanas, p. 56.
30 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

que del tiempo, del ejercicio de la escritura. Estas “series” de matriz barro-
ca no despliegan una organización jerárquica en que la primera pueda con-
siderarse a cabalidad el original de las que le siguen. Muy por el contrario,
ellas se proponen en los empáticos y libres términos de la versión cuya
perfectibilidad usurpa el lustre de lo modélico a los primeros textos o pre-
textos. De esta manera, Palma no propone la verdad unidireccional y unifocal
de la realidad o del pasado. Propone la verosimilitud: ese entramado entre
lengua y cognición que nos permite aprehender y transmitir la realidad.
Así, de versión a versión que no se niegan entre sí, la libertad de elegir
queda en manos del lector, también de establecer jerarquías o no, fluctua-
ciones y distancias. Por ejemplo, un caso de interés por las implicaciones
espejeantes que presenta, lo conforman Consolación de 1851 y Oderay o
La muerte en un beso de 1852. Otro caso, el de Inferun el hechicero (1854),
Apuntes históricos. Sobre el conde de Superunda (1860) y Un virrey y un
arzobispo (1874).

TRADUCCIÓN, MEMORIA Y FUNDACIÓN

En todas las propuestas anteriormente reseñadas despunta un elemento poco


trabajado por la crítica al analizar la situación productiva de Palma: al igual
que el intelectual de la Colonia, incluso que el primer cronista del “descu-
brimiento”, Palma se propone como un “traductor” que permite, regula y
modela la circulación del conocimiento entre estratos sociales distantes.
Como productor cultural, habita esa frontera en que los diferentes sectores
sociales y saberes “hablan distintos idiomas”, se enfrentan y negocian: le-
trado y bilingüe entre el pueblo y la aristocracia, entre el saber del pasado y
la ignorancia del presente, entre el conocimiento de la ciencia (Lengua o
Historia) y el popular (habla o relato), Palma construye un género mixto y
mestizo respecto del discurso histórico y “multilingüe” respecto de la es-
tructura social que conjuga “la mentira del pueblo” y la “objetividad docu-
mental” de la Historia para enunciar la identidad nacional. De hecho, no
son pocas las Tradiciones en que hace gala de su capacidad para actualizar
distintos registros socioculturales y temporales del idioma: ellos vienen
desde el latín, pasan por el castellano del Siglo de Oro y el de sus tabernas
y mercados, hasta llegar a la racionalidad de la lengua republicana criolla.
La tradición Jhoán de la Coba, narrada en el español del siglo XIV y en el
del siglo XIX, y que analizaremos más adelante, ofrece un magnífico ejem-
plo.
La espectacularización de la Colonia... 31

Ahora bien, hemos visto que el proyecto escritural de Palma nace tan
íntimamente ligado a la historia como a la cuestión de la identidad nacio-
nal. En el proyecto Letra-Nación, el rescate de la memoria es fundamental:

“Sea por la indolencia de los gobiernos en la conservación de los


archivos o por descuido de nuestros antepasados en no consignar
los hechos, es innegable que hoy sería muy difícil escribir una histo-
ria cabal de la época de los virreyes. Los tiempos primitivos del
imperio de los Incas, tras los que está la huella sangrienta de la con-
quista, han llegado hasta nosotros con fabulosos e inverosímiles
colores. Parece que igual suerte espera a los tres siglos de domina-
ción histórica” (Un virrey y un arzobispo).

Aquí hay un claro pronunciamiento que tendrá significativa relación con el


“pasadismo” imputado a Palma y su constante espectacularización de la
Colonia: descontada por falta de registro la herencia incásica33, la identi-
dad nacional peruana de las Tradiciones tiene su origen en la Colonia. Por
ejemplo, en Croniquillas de mi abuela, esa identidad está íntimamente re-
lacionada con la Lima de los tiempos del virrey Abascal. Además, se inser-
ta, única y exclusivamente, en el ámbito latino conformado por España,
Italia y Portugal dentro del marco de la religión católica:

“(...) oí de la boca de mi abuela, que era de lo más limeño que tuvo


Lima en los tiempos de Abascal...

33 En El Justicia Mayor de Laycacota, ya mencionada, Palma refiere la falta de registro

de la siguiente manera: “Sobre este argumento, el cura de Tinta, don Antonio Valdés, escri-
bió por los años de 1780 un drama en lengua quechua, el cual se representó en presencia del
rebelde Inca Tupac-Amaru. Tschundi, Markham, Nadal, Barranca y muchos americanista se
empeñaron en sostener que el drama Ollanta había sido compuesto en los tiempos incásicos,
y que era, por consiguiente, un monumento literario anterior a la conquista. Traducidos en
verso por un poeta peruano, Constantino Carrasco, publicó el autor de estas Tradiciones un
ligero juicio crítico, en el que se atrevió a apuntar (alegando muy al correr de la pluma varias
razones en apoyo de su opinión) que Ollanta era ni más ni menos que comedia española, de
las de capa y espada, escrita en voces quechuas; y que, aunque lo diga Garcilaso, que no
pocos embustes estampó en los Comentarios reales, los antiguos peruanos estuvieron muy
lejos de cultivar la literatura dramática (…) Pero en 1881 el literato argentino don Bartolomé
Mitre, en serio y extenso estudio, con gran acopio de pruebas y con sesuda argumentación,
puso en transparencia la filiación, genuinamente española, del drama Ollanta, en su forma,
en su fondo y hasta en sus elementos lingüísticos”.
32 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

Para mi abuela no había más santos merecedores de santidad y


dignos de que a pie juntillas se creyese en sus milagros que los san-
tos españoles, portugueses e italianos. Los de otra nacionalidad eran
para ella santos hechizos, apócrifos o falsificados”.

La “limeñidad”, íntimamente relacionada con el habla y como hilo conduc-


tor que viene desde Abascal y más allá, entroniza en la época de las guerras
de independencia y es elemento fundamental de la cultura republicana, tal
y como lo muestra La carta de “La Libertadora”:

“Los limeños que por los años de 1825 a 1826 oyeron cantar en la
catedral, entre la Epístola y el Evangelio a guisa de antífona:
De ti viene todo
Lo bueno, Señor;
Nos diste a Bolívar
Gloria a ti, gran Dios.
Transmitieron a sus hijas, limeñas de los tiempos de mi mocedad,
una frase que, según ellas, tenía mucho entripado y nada de
cuodlibeto. Esta frase era: la carta de la Libertadora”34.

Aquí nuevamente se recurre a la frase encifrada –entripada– e íntimamen-


te relacionada con la memoria que el traductor-cronista va a decodificar.
También se entreveran el documento histórico propiamente tal y el relato
popular que la sociedad ha hecho de ese documento: existencias paralelas
del mismo objeto lingüístico unificadas por la competencia del traductor
social.
Aunque algunos textos –los menos– asumen el tema incásico (Palla-
Huarcuna; Oderay o la muerte en un beso), lo hacen con un tratamiento
más cercano a la leyenda romántica que a la Tradición y siempre desde la
evidencia del coloniaje mestizo (Los tesoros de Catalina Huanca). Cierta-
mente, fijar desde la República temprana el origen o inicio de la identidad
en la Colonia, es un acierto que refrendarán posteriormente los estudios
culturales hasta nuestros días. Veamos el tratamiento del tema incásico:

34 Cien Tradiciones... p. 376.


La espectacularización de la Colonia... 33

Los tesoros de Catalina Huanca:


Catalina Huanca, como generalmente es llamada la protagonista de
esta leyenda (...)
Doña Catalina pasaba cuatro meses del año en su casa solariega de
San Jerónimo, y al regresar a Lima lo hacía en una litera de plata y
escoltada por trescientos indios. Por supuesto que en todos los villo-
rrios y caseríos del tránsito era esperada con grandes festejos. Los
naturales del país la trataban con las consideraciones debidas a una
reina o dama de mucho cascabel, y aun los españoles le tributaban
respetuoso homenaje.
Verdad es que la codicia de los conquistadores estaba interesada en
tratar con deferencia a la cacica, que, anualmente, al regresar de su
paseo a la sierra, traía a Lima (¡y no es chirigota!) cincuenta acémi-
las cargadas de oro y plata”35.

En esta última tradición cabe resaltar dos elementos: a) la imagen de dama


colonial que proyecta la protagonista de origen indígena, y b) la equidis-
tancia que mantiene la voz narrativa respecto de los elementos indígena y
español. Evidentemente la voz del narrador no se identifica con ninguno de
los dos términos36.

INSCRIPCIÓN DE LA NACIÓN E IDENTIDAD NACIONAL

Para examinar la consolidación de la identidad nacional en la obra de Pal-


ma, resultan sumamente productivas dos orientaciones de los actuales es-
tudios culturales sobre identidad y Nación. La primera de ellas, de Homi
Bhabha, indica que los orígenes narrativos de la Nación se pierden en la
lejanía de los mitos. La segunda, de Anthony D. Smith, es la recreación
arqueológica de la Nación 37.

35 En Ricardo Palma. Cien Tradiciones Peruanas. Prólogo, selección, cronología de

José Miguel Oviedo. Venezuela: Biblioteca Ayacucho, 1997.


36 En este sentido, es interesante tener en cuenta que Palma era un ilegítimo más de los

muchos que poblaron la Colonia y cimentaron la República. En la partida de bautizo se


identifica a los padres como pardos.
37 Tanto el artículo de Baba “Narrando la Nación”, como el de Smith “¿Gastronomía o

geología? El rol del nacionalismo en la reconstrucción de las Naciones” se encuentran en


Álvaro Fernández Bravo (compilador), La invención de la Nación. Lecturas de la identidad
de Herder a Homi Bhabha.
34 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

Las Tradiciones de Palma ponen plenamente en operación las anterio-


res orientaciones. En este sentido, las opiniones sostenidas por Oviedo y
otros críticos en las que se señala negativamente que “Palma debió sentir el
enorme peso y vigencia de esa fijación del pasado colonial en la imagina-
ción de su pueblo: decidió radicar allí su edad ideal. Evocar lisonjera y
frívolamente la colonia en la Lima de entonces, donde las huellas y los
hábitos de la dominación española estaban muy vivos y constituían rasgos
sustanciales de su fisonomía, era, como diría Palma, dar ‘en la yema del
gusto’ ” 38, se trasladan de polo valorativo39 y nos entregan una huella para
recorrer las Tradiciones, pero con un sentido contrario al del crítico. Preci-
samente, son esos “rasgos sustanciales de su fisonomía” y la plasmación
del mito de la colonia en la retórica republicana, los que hacen de la obra
de Palma una literatura de origen y constitución nacional. Por otra parte,
discutir la apropiación arqueológica de textos orales y escritos,
historiográficos, de refranes, leyendas, costumbres, etc, que realiza Palma,
sería abundar sobre lo dicho hasta el cansancio. Basta con consignar lo
declarado por el autor en reiteradas ocasiones: “...mi índole literaria dada a
rebuscar antiguallas de los días del Coloniaje” 40.
En relación con la búsqueda arqueológica de la identidad nacional, más
allá de los bemoles políticos 41, no se ha examinado con detenimiento la
labor de bibliotecario de Palma. Es nombrado en 1883 por el presidente

38 En Ricardo Palma, Cien Tradiciones Peruanas. Prólogo, selección, cronología de

José Miguel Oviedo. Venezuela: Biblioteca Ayacucho, 1997.


39 Para Oviedo, la exploración de la Colonia realizada por Palma obedece a un “ánimo

regresivo de la burguesía peruana” que ve frustradas sus aspiraciones en ámbito republicano


y manifiesta actitudes de resentimiento y escepticismo.
40 Carta a Vicente Riva Palacio, de septiembre 25, 1885, en Ricardo Palma, Epistolario.

Lima: Editorial Cultura Antártica, 1949.


41 Los motivos por los cuales finalmente Palma deja el cargo de Director de la Bibliote-

ca Nacional obedecen a contiendas ideológicas representadas en el campo político. Manuel


Gonzáles Prada, su sucesor, como se sabe, fue también su atacante más radical. Alrededor
de los dos intelectuales se organiza y divide la sociedad limeña; posteriores episodios de
desagravios y contraataques, concernientes todos a la institución de la Biblioteca, enmarcan
una disputa directamente relacionada con la fijación de la identidad nacional. Independien-
temente de la buena fe y objetividad con que haya sido elaborado, una indagación que no
pierda de vista el verdadero problema de fondo no debe desatender el informe de Nota
personal sobre la Biblioteca Nacional de Lima, donde González Prada critica la gestión de
Palma y denuncia su “manejo poco técnico y excesivamente personal”.
La espectacularización de la Colonia... 35

Iglesias para reconstruir la Biblioteca de Lima destruida por el ejército chi-


leno y por veintiocho años y medio fue el director de la posterior Biblioteca
Nacional 42. De esta manera, Palma, conocido como el bibliotecario
mendigo43 porque recurre a todas sus amistades en el extranjero para el
acopio gratuito de libros, no solo construye la identidad nacional en sus
textos, además reconstruye la textualidad, el logos, que esa Nación va a
leer y que la constituye en una identidad letrada: doble escripturalidad ma-
terial y simbólica de la Nación, que alcanza su punto más alto en la lucha
de Palma porque la Real Academia Española44 reconozca e incorpore tér-
minos peruanos 45. La voluntad del intelectual criollo-republicano en este
ámbito es, pues, escripturar en el idioma la diferencia de una identidad, sin
dejar de debatirse entre las razones mestizas y contaminadas del habla y la
amurallada legalización del idioma. Pensar, entonces, hoy día que la pugna
entre casticismo y la renovación del idioma en la obra palmiana solo traslu-
ce las aspiraciones sociales de un “burgués lisonjero”, no solo es reducir a
la miopía uno de los intentos de constitución de identidad nacional más
interesantes que se ha dado en la historia de nuestras letras, sino, además,
velar la problemática que arrastra el intelectual latinoamericano hasta nues-
tros días.
En la Tradición Fray Juan Sin Miedo se hace evidente el entramado
entre relato popular-documento, institución cultural y literatura de donde
emerge el Illo tempore mítico hacia adonde va la voz del narrador para
recoger los elementos con que inscribe simbólicamente la identidad nacio-
nal:

“Tentado estuve de llamar a esta tradición cuento de viejas, pues


más arrugada que una pasa fue la mujer a quien en mi infancia oí el

42 Recordemos que en Sobre el “Quijote” en América se narra cómo la Biblioteca de


Lima pasa a ser la Biblioteca Nacional.
43 Carta a Riva Palacio, 20 de septiembre de 1884: “Hace ocho meses que escribí a mis

amigos Guillermo Prieto y Pedro Santacilia, rogándoles para que influyeran para que litera-
tos mejicanos como Ud., Altamirano, Rosas Moreno, Cuenca, Acuña, Sierra, Peza, Peón y
Contreras y otros, favoreciesen con el obsequio de sus libros a la Biblioteca de mi cargo”.
44 En 1878 es designado socio correspondiente de la Real Academia Española.
45 En 892, Palma asiste a las celebraciones del cuarto centenario del descubrimiento de

América y sostiene infructuosamente sus “reclamos”. En 1896 publica Neologismos y


americanismos.
36 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

relato. Pero registrando manuscritos en la Biblioteca Nacional,


encontréme uno titulado Crónica de la Religión Agustina en esta
provincia del Perú desde 1657 hasta 1721, por fray Teodoro
Vázquez, donde está largamente narrada la tradición. El libro del
padre Vázquez es continuación de los cronistas Calancha y Torres,
y hay en esa obra noticias curiosísimas que dan luz sobre muchos
acontecimientos notables de la época colonial. ¡Lástima es que tal
libro permanezca inédito!”

Unos párrafos más adelante, luego de aludir al Cid, se narra la costumbre


funeraria en Lima de 1640. Relacionada con el rito funerario viene la expli-
cación de una palabra y de un oficio del que no tenemos otra noticia, ni
ninguna certeza de que se haya realizado en otro lugar de la América espa-
ñola. Con la explicitación, Palma inscribe en la lengua una particularidad
de la Colonia peruana y recuerda a la racionalidad republicana las zonas
oscuras de una identidad compuesta por no pocos territorios colindantes y
yuxtapuestos.
Antes de continuar digamos lo que en muchos pueblos del Perú se
conocía por despenador. Era el de éste un oficio como otro cual-
quiera, y ejercíase con muy buenos emolumentos en esta forma:
Cuando el curandero del lugar desahuciaba a un enfermo o estaba
éste aparejado para el viaje, los parientes, deseando evitarle una lar-
ga y dolorosa agonía, llamaban al despenador de la comarca. Era el
sujeto, por lo general, un indio de feo y siniestro aspecto, que habi-
taba casi siempre en el monte o en alguna cueva de cerros. Recibía
previamente dos o cuatro pesos, según los teneres del moribundo,
sentábase sobre el pecho de éste, cogíale la cabeza, e introduciéndo-
le la uña que traía descomunalmente crecida, en la hoya del pescue-
zo, lo estrangulaba y libraba de penas en menos de un periquete”.

Después de narrar el inverosímil combate entre un cadáver y un lego por


una cama, el texto cierra con la atracción de elementos culturales que certi-
fican lo narrado:
“Agrega la tradición que Juan Sin Miedo cambió este nombre por el
de Juan del Susto; y si no miente, que mentir no puede, el ilustre
cronista padre Vázquez, definidor del convento, lector de la Univer-
sidad pontificia, regente mayor, visitador de libros y librerías, y frai-
le, en fin, de más campanilla que mula madrina, alcanzó nuestro
lego a morir en olor de santidad, que tengo para mí ha de ser algo así
como olor a rosas y verbena inglesa”.
La espectacularización de la Colonia... 37

Si aplicamos la idea de Nación de Bhabha a las Tradiciones, tenemos que


el territorio narrativo, político, cultural y lingüístico hacia donde Palma va
a buscar los fundamentos de la identidad nacional está constituido por los
siguientes elementos: a) el estamento sociopolítico de la Colonia y su es-
tructura de poder organizada en fuertes centros desplazados desde la figura
del rey hasta sus dobles degradados en las colonias: virreyes, obispos, go-
bernadores, alcaldes, encomenderos, etc.; b) el sistema estético del barro-
co, que aporta el lenguaje, el decorado y la sintaxis de la celebración públi-
ca sacra o profana, y todas la formas de representación con que se enuncia
o imagina la naciente idea de identidad diferenciada; c) un espacio cultural
que emerge de la intersección entre el sistema de poder, las tensiones de
una sociedad altamente convulsionada y la estética mencionada.

ESPECTACULARIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DEL MITO

¿Cómo recupera Palma desde la República el inicial proceso de conforma-


ción de la identidad en el territorio recién descrito? A nuestro entender, por
un barroco procedimiento de espectacularización de la Colonia, que proce-
demos a explicitar.
Sabido es que la teatralidad de los estamentos y dinámicas sociales, la
espectacularización de ellos y su enmascaramiento carnavalizado, consti-
tuyen el carácter proteico de la cosmovisión barroca. En nuestra Colonia
el recurso típicamente barroco del teatro dentro del teatro alcanzó grados
de magnificación dramática directamente proporcionales al control ejerci-
do sobre los grupos sociales. En ese escenario férreamente custodiado,
sucedió uno de los fenómenos menos deseables para la institución del po-
der: el surgimiento de una “otredad” formalmente diestra en el manejo de
los mecanismos, estéticas y lenguajes de dominación, pero como identi-
dad, esencialmente conflictiva y peligrosa. Ahora, bien, el marco
epistemológico bipolar que hizo de nuestra Colonia uno de los escenarios
de mayor espectacularización de un estamento social determina que, por
un lado, en la celebración pública, la intelectualidad criolla realizara la
afirmación del poder, y por otro, en el territorio simbólico de la literatura,
a través del juego de la carnavalización barroca, consumara la parodización
del mismo. Considero este proceso, que transformó al poder en su opuesto
peligroso y de donde habría de surgir la identidad protonacional criolla, el
primer momento especular a donde recurre Palma en búsqueda de los
elementos con los que pretende refundar la identidad nacional de la
República.
38 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

De este modo, y como si la naciente identidad criolla-republicana re-


quiriera para su afirmación releer en la fisura de su origen, Palma establece
en sus Tradiciones las coordenadas paródicas exactas para su segunda
espectacularización. En función de ello esgrime cuatro instrumentos ínti-
mamente relacionados: Primero, al igual que la intelectualidad criolla de
siglos anteriores, exhibe un manejo insuperable del idioma que le permite
enseñorearse del mapa mental del que es heredero para manipular sus con-
tenidos. Segundo, espectaculariza el lenguaje mismo mediante una “frase-
escena” a partir de la cual no solo se vivifica el mundo de la Colonia sino
que, además, se ilumina y denuncia el mundo de la República. Tercero,
establece en las Tradiciones la distancia libre y familiar que Bajtin postula
como una de las categorías fundamentales con que la visión carnavalesca
del mundo anula las estructuras jerárquicas. Cuarto, establece la ironía como
dispositivo del montaje especular.
Para ejemplificar lo anterior, veamos cómo funcionan las Croniquillas
de mi Abuela.
Nada más cercano, familiar, que nuestra abuela, y nada menos alcurnioso
que la palabra “croniquillas” frente a la Ciencia Histórica escrita con ma-
yúsculas. La dedicatoria de esta tradición se mantiene también en el ámbito
familiar: va dirigida a su hija Renée. A manera de epígrafe continúa una
oración escrita en un castellano de “otro tiempo” que no corresponde al
habla ni de la abuela, ni del nieto y menos al de la bisnieta, y cuya inserción
anacrónica desconcierta en tono y contenido respecto de lo que viene. Ahora
bien, esta especie de oración-epígrafe en tono de eucaristía no se cierra en
sí misma, sino que forma parte de la narración, donde entra en choque y
en juego un tanto burlón con el tono de las frases del refranero de las que se
va narrar su origen:
“En el nome del Padre que fizo toda cosa,
e de Don Jesucristo, fijo de la Gloriosa;
en el nome bendito del Rey Omnipotent,
e que es fin e comienzo de toda creatura;
en el nome bendito del Rey Omnipotent,
que fizo sol e luna nascer en el Orient,
voy a contarte, Renée mía, el origen de dos frases que entre otras
muchas (como la de a San Juan se le puede pedir todo menos cami-
sa) oí de boca de mi abuela, que era de lo más limeño que tuvo Lima
en los tiempos de Abascal, frases a las que yo di la importancia que
se da a una charada y que a fuerza de ojear y hojear cronicones de
convento he alcanzado a descifrar”.
La espectacularización de la Colonia... 39

Como vemos, en estos párrafos aparecen varios elementos significativos


de la escritura palmiana. En primer lugar está la exhibición del manejo del
mapa temporal del idioma y de la destreza idiomática del traductor capaz
de poner en contacto el nivel popular del refranero con el castellano de
“otro tiempo” y del ámbito sacro, como también el “documento oral” (la
frase) con el documento escrito (los cronicones de convento). En segundo
lugar, el establecimiento de la veracidad de lo que se va a contar en “El
nome del Padre”, para luego realizar con ironía la validación identitaria en
lo limeño (la abuela) de la Lima colonial. Tercero, el origen de la frase
como origen de la identidad y su transmisión “descifrada” por la voz na-
rrativa en el relato: de la abuela al nieto y del nieto a la bisnieta. Cuarto, el
montaje de una escena de época a partir del desciframiento de una frase. En
definitiva, en la apertura de esta tradición lo que se le dice a Renée es que
se le va a contar una frase con una fórmula que recuerda al Darío de “Mar-
garita, te voy a contar un cuento”(“A Margarita Debayle”, Azul, 1888).
Nosotros, lectores de hoy, influidos por las teorías de la autorreferencialidad
del lenguaje y de la obra literaria, ante tal sugerencia nos preguntamos
¿cómo, en el marco de una narración, el lenguaje encuentra su origen den-
tro de sí mismo? Fácil, nos responde Palma, es cuestión de conjuntar la
narración de la abuela, el enmascaramiento de la voz y el cronicón de con-
vento; es decir, narración, “disfraz lingüístico” y más narración. Y a partir
de ello, como si se corrieran las cortinas de un escenario, se abre la época
en que gobernó el excelentísimo virrey Conde de Lemos, compadre del
lego Panchito, negro retinto y humilde, pero milagroso cocinero. Demás
está señalar que el ámbito libre y familiar desde donde se levanta la narra-
ción culmina con la anulación de la distancia jerárquica de los dos persona-
jes, los que, en función de la estructura social de la Colonia, ocupaban
lugares muy distantes:

“… y el excelentísimo representante del monarca de España e Indias


hablaba siempre con fruición de su santo compadre el padre Panchito,
al que diz que consultaba en casos graves de gobierno.
No faltaban quienes murmurasen de la familiaridad con que su
excelencia trataba a un negro con un jeme de jeta...”

En esta “croniquilla” la voluntad desjerarquizadora de la escritura de Pal-


ma no se contenta con hacer de las suyas en el orden social; además, sir-
viéndose del motivo del viaje acomete contra el orden divino: primero,
anula la infranqueable distancia que lo separa del orden terrestre, sin dejar
40 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

de anotar la obligatoria parada en el purgatorio de la que, parece, no se


libran en su viaje al cielo ni siquiera los olorosos a santidad; segundo, su-
giere que aun con Dios es posible negociar la rebaja de penas y castigos.
Este guiño burlón, por supuesto, está dirigido al tiempo histórico del pro-
pio Palma. En todo caso, si retomamos los postulados de Bajtin, resulta que
en el viaje efectuado entre la dimensión del “más allá” y el mundo prosai-
co, se realiza la reunión de lo sagrado y lo profano, de lo alto y lo bajo, de
lo sublime y lo insignificante; es decir, con el viaje y las posibles compo-
nendas celestiales supuestas por el cronista, se cumple otra de las catego-
rías del carnaval, la profanación:

“(...)
Tal fue el origen del penitente ascetismo del último. Lamenta-
mos que el cronista no hubiera averiguado también si allá, en el otro
barrio, entraron en componendas para perdonar o rebajar los meses
del castigo”.

Vemos entonces que, de la República a la Colonia, de la Colonia al Reino


de Dios y de ahí de nuevo a la República, en poco más de dos páginas,
Palma ha instalado el juego de espejos deformantes con que, según Bajtin,
la percepción carnavalesca del mundo nos entrega una imagen excéntrica
de la realidad.
Para otorgarle origen a la segunda frase, “El traquido de la Capitana”,
enunciada por la abuela a propósito de un “notición político”, busca otro
escenario y otros personajes. Se trata de Francisco Camacho, quien con
solo venir desde España a estas nuevas tierras, deja de ser un truhán senten-
ciado a la horca, para convertirse en postulante a santo. Independientemen-
te de la metamorfosis que lo anterior supone, interesa observar aquí cómo a
partir de la consignación de fechas que van en cuenta regresiva desde 1629
hasta 1568, se abren distintos momentos de la vida colonial. A 1568, con
eclipse de sol, corresponde la funesta llegada de los “búhos ignacianos” al
Perú. A 1585, la desastrosa persecución marítima del pirata Eduardo Davies,
producto de la ineptitud de los tres almirantes españoles “que estuvieron
siempre durante la campaña naval en perpetuo antagonismo”, y la posterior
explosión, “por descuido o malicia”, de una de las naves con más de cien
tripulantes a bordo. En cuanto a la percepción de mundo que el relato en-
trega, Palma deja las cosas bien establecidas: la dudosa adquisición de un
postulante a santo, cuya mayor gracia era fisgonear en la vida privada de
las personas y enterarse con antelación de las noticias, frente a catástrofes
La espectacularización de la Colonia... 41

de tales proporciones, no hace, por supuesto, que los lectores republicanos


de su tiempo perciban con colores idílicos la administración pública en
tiempos del virreinato. También se muestra la imagen de una sociedad ase-
diada por el peligro de la piratería, malamente guiada hacia el disparate por
virreyes incapaces, que solo consigue resolver las tensiones de su precarie-
dad en la fiesta pública:

“Así, sólo el siete de septiembre; esto es, a los sesenta días, vino a
recibirse en Lima la noticia del combate y de la dispersión de los
piratas.
El Cabildo dispuso celebrar la nueva el día siguiente, que era festi-
vidad de la Virgen, con árboles de fuego, toros embolados, banque-
tes, misas de gracias, cucañas, lidia de gallos, luminarias, danza de
pallas y de africanos, amén de otros festejos populares”.

El análisis de las Croniquillas de mi abuela nos sirve para develar la


espectacularización del lenguaje y la Colonia, afirmada anteriormente como
uno de los rasgos más interesantes de la construcción de la identidad en la
escritura de Palma. Ahora resta observar cómo funciona la tramoya de la
puesta en escena. Aquí, la voluntad expresa del narrador es la de contar
como una frase entra en el circuito de intercambio lingüístico de una comu-
nidad, pero lo que en verdad se busca es atraer un momento histórico del
cual solo quedó la frase: en este caso, una frase es un mundo, una época, un
documento, el escenario donde revive, con toda su densidad, el pasado
propio. Más allá de la utilización que hace Palma de la Frase-Mundo, inte-
resa también el hecho de que, para contar el origen de la frase, el narrador
crea un cuento, es decir, otro constructo tan lingüístico como la frase mis-
ma; así, con una conciencia cuya actualidad sorprende, a partir del lengua-
je se crea más lenguaje. Ahora bien, el talento de Palma no se contenta con
elevar exponencialmente la elaboración lingüística, sino que, además, sir-
viéndose de otras narraciones, le crea anclajes fabulosos en el pasado his-
tórico, haciendo, a su vez, que el pretérito “aparezca” con todos sus mati-
ces en el escenario del lenguaje. Solo un bibliotecario, observador de esa
comunidad y esos diálogos que crean en secreto y a nuestras espalda los
libros, puede lograr aquello.
En la misma línea de las Croniquillas… está Traslado a Judas (Cuento
disparatado de la tía Catita). Si bien en esta tradición se trata de descifrar
otra frase proveniente de la Colonia, en un juego de espejos enfrentados, el
mundo a iluminar no es el de esa época, sino el de la República: en este
42 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

caso, la perspectiva de mundo de la frase colonial nos entrega una visión


del funcionamiento republicano. Pareciera ser que para Palma, Colonia y
República son solo dos puntos de un mismo mundo entre los que existen
caminos y miradas de ida y vuelta.
Interesa observar en el inicio del texto un mecanismo ampliamente uti-
lizado por Palma para ficcionalizar un auditorio inexistente: a la manera de
la representación que desconoce los límites del escenario para incorporar
al espectador, la tradición apela constantemente al lector para hacerlo par-
tícipe de la memoria común que ahí se narra:

“Que no hay causa mala que no deje resquicio para defensa, es lo


que querían probar las viejas con la frase: “Traslado a Judas”. Ahora
oigan ustedes el cuentecito: fíjense en lo sustancioso de él y no pa-
ren mientes en pormenores; que en punto de anacronismos, es la
narradora anacronismo con faldas.
Mucho orden en las filas, que la tía Catita tiene la palabra. Aten-
ción, y mano al botón. Ande la rueda y coz con ella.
Han de saber ustedes, angelitos de Dios,…”

Como vemos, esta tradición surge también para explicar una frase del re-
franero y, como en otras, a partir de ella se crea un cuento. Interesa resaltar
aquí varias cosas: primero, que la voz narrativa se traviste en la tía Catita,
personaje que, a su vez, es el alter ego de la abuela de las Croniquillas...;
segundo, en este cuento, además del estamento político, se parodia uno de
los pasajes más dramáticos del Evangelio: la traición y entrega de Cristo;
tercero, el trastrocamiento de mundos y tiempo.
En la distancia familiar carnavalesca, la tía Catita describe a los niños la
faz y figura del que va a ser el tristemente célebre Judas Iscariote. Lo nove-
doso de la narración no consiste tanto en la divertida fealdad del personaje,
sino en la total desarticulación del tiempo y del espacio. Judas nace, al
parecer, en Lima, y en el tiempo sin transcurso de “aquel entonces de en-
tonces” en el que habita, vivificándolo, la voz de la narradora. Ya aquí
tenemos ese “mundo al revés” del carnaval, porque ni Judas es limeño
como afirma la tía Catita, ni los hechos sacros atraídos se suceden en el
tiempo indicado por la narración:

“En la parroquia donde lo acristianaron púsole el cura Judas por


nombre, correspondiéndole el apellido de Iscariote, que, si no estoy
mal informado, hijo debió de ser de algún bachiche pulpero.
La espectacularización de la Colonia... 43

Travieso salió el nene, y a los ocho años era el primer mataperro de


su barrio. A esa edad ya tenía hecha su reputación como ladrón de
gallinas”.

Explícitamente, un texto bíblico parodiado es la cifra de “setenta veces


siete” con que Nuestro Señor nos manda a perdonar a quienes nos ofenden.
La tradición consigna la misma cifra cabalística para señalar la cantidad de
licor ingerida por el gringo, capitán de barco que traslada al joven Judas,
quien en ese entonces está más cercano a la imagen del Lazarillo de Tormes
que a la del fatídico evangelista. En este punto, se cumple la traición profa-
na de Judas y con ello se anuncia la que más adelante, amplificada en el
ámbito de lo sacro, va a cometer con Jesucristo. También se inicia la intro-
ducción de términos americanos que alejan aún más el relato de su versión
original y sacra, para vincularlo con la forma particular del “humor lime-
ño”.
Tras la burla de las órdenes de extradición en manos de la policía parisina
y la posterior llegada de Judas a Galilea, en un acto de magnificación
paródica, la tradición instala el contexto político republicano:

“Allí, haciéndose el santito y el que no ha roto un plato, se pre-


sentó al Señor, y muy compungido le rogó que lo admitiese entre
sus discípulos. Bien sabía el pícaro que a buena sombra se arrimaba
para verse libre de persecuciones de la Policía y requisitorias del
juez, que los apóstoles eran como los diputados en lo de gozar de
inmunidad”.

Con un humor que no está sujeto a la contingencia del momento, porque


los hechos atraídos parecieran obedecer a una especie de “universales” sos-
tenidos por las clases políticas latinoamericanas de todos los tiempos, Pal-
ma ironiza maravillosamente el funcionamiento de la República.

“Poquito a poco fue el hipocritazo ganándole la voluntad al Se-


ñor, y tanto que lo nombró limosnero del apostolado. A peores ma-
nos no podía haber ido a parar el caudal de los pobres.
Era por entonces no sé si prefecto, intendente o gobernador de
Jerusalén un caballero medio bobo, llamado don Poncio Pilatos el
catalán, sujeto al que manejaban como un zarandillo un tal Anás y
un tal Caifás, que eran dos bribones que se perdían de vista. Estos,
envidiosos de las virtudes y popularidad del Señor, a quien no eran
dignos de descalzar una sandalia, iban y venían con chismes y más
44 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

chismes donde Pilatos; y le contaban esto, y lo otro, y lo de más allá,


y que el Nazareno había dado proclama revolucionaria incitando al
pueblo para echar abajo al gobierno. Pero Pilatos que para hacer una
alcaldada tenía escrúpulos de Marigargajo, les contestó: Compadritos,
la ley me ata las manos para tocar ni un pelo de la túnica del ciuda-
dano Jesús. Mucha andrómina es el latinajo aquel del habea corpus.
Consigan ustedes de Sanedrín (que así llamaban los judíos al Con-
greso) que declare la patria en peligro y eche al huesero las garantías
individuales, y entonces dense una vueltecita por acá y hablaremos.
Anás y Caifás no dejaron eje por mover, y armados ya de ex-
traordinarias, le hurgaron con ellas la nariz al gobernante, quien
estornudó ipso facto un mandamiento de prisión. Líbrenos Dios de
estornudos tales per omnia saecula saeculorum. Amén que con amén
se sube al Edén”.

Y así es, Judas se libra de toda culpa con un con amén, igual que en la
República quedan sin sanción los desfalcos, componendas y traiciones. Aquí
relato sacro y consagración de la patria pierden su jerarquía, devienen a
farsa de carnaval por acción de la risa y del espejeo irónico de una frase
acuñada en la Colonia.
No alargaremos el análisis de La sandalia de Santo Tomás repitiendo
las categorías del carnaval, pero sí señalamos que le son igualmente váli-
das. Lo que nos interesa resaltar aquí son los procedimientos utilizados por
Palma para cuestionar las voces autorizadas del cronista y del estamento
religioso. Ahora bien, lo que no está de más señalar es que el humor, la
parodia verosimilizada por la fecha histórica, por el documento y por la
atracción de otras voces con autoridad, alcanza en esta tradición uno de sus
momentos más brillantes.
Con una apelación directa al lector, la tradición abre aportando datos y
objetos de culto con que crónicas, historiadores y religiosos sostienen un
suceso inverosímil: la venida de Santo Tomás a las tierras del Nuevo Mun-
do. De este modo y en el tono antidogmático de “ni quito ni pongo, ni niego
ni cedo”, al interior del texto, Palma genera un conflicto entre lo que se
afirma y el género tradicionalmente autorizado para refrendar y transmitir
la verdad de los hechos. El género es, por lo tanto, desfalcado, en la medida
en que tal conflicto rompe el pacto de lectura por el cual aceptamos que lo
consignado en un documento del circuito histórico transmite objetiva y
verazmente el relato de hechos ciertamente acaecidos:
La espectacularización de la Colonia... 45

“Si ustedes se echan a leer crónicas e historiadores brasileros, no


podrán dejar de creer a pie juntillas que Santo Tomás recorrió la
América del Sur predicando el evangelio. Tan auténticos son los
datos y documentos en que se apoyan esos caballeros, que no hay
flanco por donde meterles el diente.
En Ceara, en San Luis de Maranhao, en Pernambuco y en otras
provincias del vecino imperio existen variadas pruebas de la visita
apostólica.
Al que esto suscribe le enseñaron en Belén del Pará una piedra,
tenida en suma veneración, sobre la cual piedra se había parado el
discípulo de Cristo. Si fue o no cierto, es averiguación en la que no
quiero meterme, que Dios no me creó para juez instructor de proce-
sos.

La constatación del suceso continúa en el Perú:

(...)
Los peruleros no podíamos quedarnos atrás en lo de la evangéli-
ca visita. ¡Pues no faltaba otra cosa sino que, hallándose Santo To-
más de tertulia por la vecindad, no hubiera hecho asco o andado con
melindres para venir a soltar una cana por esta su casa del Perú!
En Calango, a dieciséis leguas de Lima y cerca de Mala, existe
sobre una ladera una piedra blanca y muy lisa y bruñida. Yo no la he
visto; pero quien la vio y la palpó me lo ha contado. Notábase en
ella, y alrededor, caracteres griegos y hebreos. El padre Calancha
dice, en su Cónica Agustina, que en 1615 examinó él esta peña, y
que diez años más tarde el licenciado Duarte Fernández, recorriendo
la diócesis por encargo del arzobispo don Gonzalo de Ocampo, man-
dó destruir los caracteres, porque los indios idólatras les daban sig-
nificación diabólica. ¡Digo, que es lástima y grande!”

En este texto, el talento de Palma establece la distancia entre Historia y


Tradición, cuestiona la categoría de verdad sustentada, tanto por el relato
histórico profano, como por el sacro y ficcionaliza un público en tertulia
que espontáneamente, sin requerir guiños, interviene la narración. Transcribo
la intervención del lector y la notable respuesta del tradicionalista:

“–Pero, señor tradicionalista, ¿por dónde vino, desde Galicia a Lima,


Santo Tomas?
–Eso, ¿qué sé yo? Vayan al cielo a preguntárselo a él. Sería por
globo aerostático, a nado o pedibus andando. Lo que yo afirmo, y
46 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

conmigo escritores de copete, así sagrados como profanos, es que su


merced estuvo por estos trigos y san se acabó, no hay que gerundiarme
el alma con preguntas impertinentes”.

Ahora bien, ¿sería lógico pensar que nuestro bibliotecario, conocedor de


antiguallas y documentos rarísimos, justamente en esta ocasión, le diera
por inventar una fábula disparatada? Eso pensaríamos si no recordamos la
crisis que se produjo en la teología católica a raíz del descubrimiento de
América y la exploración de la China. Aunque la narración se resuelve en
la fiesta barroca de milagros y procesiones, lo referido por Palma constitu-
yó un gran problema para la fe católica, para la validación de la Conquista
y posterior razón para la Independencia46.
En la tradición Johán de la Coba. Antaño e Hogaño, nos interesa
visualizar dos elementos que vinculan la escritura de Palma con el Barroco
europeo y con el Barroco de Indias: el doble en la relación original /copia,
y el travestismo escritural.
Juan de la Cueva, fue un tesorero de la archicofradía de la Virgen de la
O que en 1634, tras un desfalco estrepitoso, se fuga de Lima hacia Lisboa.
Una historia nada novedosa que, en palabras de Palma, sucede antaño e
hogaño 47. Lo interesante de observar aquí es el proceso que se le sigue por
casi dos siglos y medio (1635-1880) al fugado Juan.
Resulta que la causa criminal se cursa en ausencia del culpable. Para
ello, el Cabildo dispuso que se creara “un muñeco o figurón de trapo, con

46 Ver Paz Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o Las Trampas de la fe, p. 58.

“...En América millones de hombres habían sido sustraídos durante mil quinientos años
a la gracia del bautismo. Las nuevas tierras y los nuevos hombres ponían en entredicho un
versículo del Evangelio en que Cristo resucitado se aparece a los Apóstoles y les ordena ir
por todo el mundo y predicar la doctrina a todas las criaturas (San Marcos, XVI,15). Las
soluciones dadas a este enigma... fueron numerosas e ingeniosas. Los franciscanos adopta-
ron la doctrina de Joaquín de Flora sobre la interpretación espiritual o alegórica del Evange-
lio. Otros teólogos, entre ellos la mayoría de los jesuitas, sostuvieron que en las creencias
antiguas de los indios ya había vislumbres de la verdadera fe, sea por gracia natural o porque
el Evangelio había sido predicado en América antes de la llegada de los españoles, y los
indios aún conservaban memorias confusas de la doctrina. En el siglo XVII se extendió y
afirmó esta última creencia. Era una opinión, como se vio más tarde en el alegato de fray
Servando Teresa de Mier a favor de la independencia, que implícitamente minaba el princi-
pal fundamento de la dominación española en América: la evangelización”.
47 La segunda parte del título es, nuevamente, una crítica que vincula a la Colonia y a la

República.
La espectacularización de la Colonia... 47

joroba doble, antiparras de cáscara de chirimoya y un plátano por nariz”, y


para su escarnio, se exhibe montado en un jumento enclenque en cuantas
fiestas y farsas públicas se realizan en Lima. Aunque el episodio merece un
estudio desde los planteamientos de Huizinga sobre las prácticas medieva-
les que incorporó nuestra Colonia, aquí, por razones obvias, nos limitamos
solo a señalarlo.
La singularidad del caso es que quien recibe el castigo público es el
muñeco y no la persona de Juan. Surge, entonces, en una escritura republi-
cana una de las problemáticas más importantes respecto de la comprensión
del “Ser” planteada por el Barroco: ella es la suplantación del original por
la copia, en la que la copia se erige en un referente absoluto y hace del
original un elemento dispensable e, incluso, invisible; tal y como sucede en
este episodio, en que para la percepción social, inserta en la fiesta barroca
colonial, el muñeco ha cobrado más realidad que Juan mismo:

“Siguióse causa criminal al ausente y, mientras ella se sentenciaba,


dispuso el Cabildo que un muñeco o figurón de trapo, con joroba
doble, antiparras de cáscara de chirimoya y un plátano por nariz,
montado sobre un jumento enclenque, se exhibiera, representando
al de la Cueva, en las procesiones de Corpus y Cuasimodo, paseo de
alcaldes, volatines del Tajamar de los Alguaciles, maronas de
Matienzo y demás farsas públicas y recreos populares, permitiéndo-
se a los concurrentes hacer mofa e irrisión de su nombre, dirigirle
injurias y hasta llamarlo hijo de... cabra. Los muchachos formaban
el cortejo del muñeco, cantando coplas que empiezan así:
Juan de la Coba,
Coscoroba 48,
Niño bonito
Con platanito...”

Este singular juicio, además de entrar en la tradición, deja su marca en el


plano de la ciudad. No dejan de llamar la atención los cruces entre Colonia
y República creados por los nombres populares de calles y plazas:

48 Consigna la edición anotada de Oviedo: coscoroba, expresión humorística formada


por la unión del verbo coscorear (americanismo por “conseguir algo astutamente”) y el
sustantivo joroba.
48 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

“Una de las avenidas que conducen a la plaza Bolívar es conocida


hoy mismo por el pueblo con el nombre de Juan de la Coba, y en
ella existe la casa que habitó el banquero”.

El otro elemento que queremos resaltar en esta tradición es el travestismo


escritural del narrador. De partida, el nombre del personaje que da título al
texto está enunciado en un registro lingüístico distinto del nombre mismo;
es así como vamos de Jhoan de la Coba a Juan de la Cueva. Con esto
queremos señalar el establecimiento inicial de un doble registro con que el
narrador va a contar, en una misma tradición y escritura, dos historias para-
lelas: la del vil muñeco-copia y la de Juan, quien, finalmente, aparece como
un hombre débil, incapaz de negar cualquier cosa a todo aquel que deman-
daba algo a su generosa condición.
No contento con el montaje del anterior “juego de dobles”, el narrador
decide travestir su voz misma, pasando del habla del siglo XIX a la fabla
del castellano del siglo XIV. De esta manera, sin que la sorpresa y el des-
concierto mermen respecto de la lengua y de lo narrado, los lectores nos
encontramos con un narrador con dos “hablas” entre las que media un es-
pacio en blanco que contiene la friolera de cinco siglos, amén del descubri-
miento del resto de los territorios y culturas del mundo:

“Hagamos un punto, que para introito explicatorio basta con lo di-


cho. Ahora ahí va la tradición que, por diferenciar, se nos antoja
escribir en fabla o castellano del siglo XIV:

Corónicas añejas e tradiciones gravedosas, que a lueñes eras soben,


fablan con scriptura de verdat e sin falagüero afeite, que en aquesta
villa dicha entonce real e tres vegadas corobnada cibdat de los Re-
yes del Pirú...”

En esta fabla el narrador realiza la crítica a su sociedad republicana:

“Catad como entonces al malo, en justicia asaz justa, ordenanza es-


taba daba. E catad como hogaño ansí non se face; mas si contraria-
mente jactancia se face de aviesos manejos e de fechorías asaz
insibdiosas.
Antaño, a la culpa seguía el castigo. Hogaño, al ardido, cuando en
harto furta, el premio le surge, e halagos, saludos e cortesanías le
piomban encima”.
La espectacularización de la Colonia... 49

Innumerables interrogantes surgen a propósito de las relaciones que se es-


tablecen entre un texto de esta índole y el contexto republicano. A ellas
habrá que contestar en posteriores estudios; por ahora, tentativamente, nos
atrevemos a adelantar que el travestismo idiomático de Palma aquí tiene
que ver con la espectacularización del idioma y de la “situación de mundo”
que conlleva. En esta hipótesis incluyo los numerosos recursos al latín, el
desciframiento de frases y voces de la tradición.
No quisiera cerrar este trabajo sin referirme a Tras la tragedia, el saine-
te. En este texto, digno de un análisis desde los aportes de Michel Foucault
sobre la vigilancia, la educación y el castigo, Palma realiza una crítica fe-
roz al sistema educacional arrastrado desde la Colonia y sobre el cual se
está edificando la República. Para ello testimonia el sadismo del señor
Bonifacio:

“Cuando reinaba la mayor compostura entre los escolares, y se feli-


citaban en sus adentros de poder salir ese día con las posaderas sin
verdugones; cuando el silencio era tan profundo que el volar de una
mosca se hubiera tomado por el ruido de una tempestad, saltaba don
Bonifacio con esta pregunta:
-¿Quién se ha… reído?
-No he sido yo, señor maestro –se apresuraban a contestar, temblo-
rosos los alumnos.
-Pues alguno ha sido. ¿No quieren confesar? ¡Hágase la voluntad de
Dios! Tendremos juicio.
Y don Bonifacio cerraba puertas y ventanas de la sala y a obscuras
empezaba a dar, hasta quedar rendido de fatiga, látigo sin misericor-
dia. Los muchachos se escondían bajo las mesas, se echaban encima
tinteros, volcaban sillas y bancos, y gritaban como energúmenos…
(…)
Pero todavía en los tiempos de la otra República, es decir, de la
teórica, y a pesar de la ley que prohíbe en las escuelas el uso y abuso
del jarabe de cuero, alcanzamos en Lima un profesor de latinidad…”

En esta Tradición, Palma reitera la descripción de los mecanismos que,


como en Jhoan de la Coba, la sociedad colonial-barroca implementó para
desviar el castigo hacia un “doble” sobre el cual sí se puede ejercer libre-
mente. Para ello se establece la relación amito aristocrático/negrito escla-
vo hermano de leche, en donde el segundo es el “doble” castigado. Tam-
poco se deja de denunciar el sistema económico que hace del maltrato
50 REVISTA CHILENA DE LITERATURA Nº 63, 2003

educacional una transacción equivalente a las acciones de la Bolsa, cuyo


aval es irónicamente nada más y nada menos que el Estado:

“En algunas escuelas protegidas por la nobleza de Lima los condesitos


y marquesitos gozaban de un privilegio curioso. Todos concurrían
acompañados de un negrito de su misma edad, hermano de leche del
amito, el cual era el editor responsable de las culpas de su aristocrá-
tico dueño. ¿No sabía el niño la lección? Pues el negrito aguantaba
la azotaina, y santas pascuas. En otras escuelas, el maestro acostum-
braba los sábados dar a los alumnos, en premio de su buena conduc-
ta o aplicación, unas cedulillas impresas, conocidas con el nombre
de parco-tibi, y que eran ni más ni menos que vales al portador para
libertarlo de seis azotes. Así, cuando un muchacho delinquía y el
dómine le condenaba al rincón, con decir: “Señor maestro, tengo
parco-tibi, alcanzaba la absolución plenaria. Por nada de este mun-
do perecedero habría dejado el dómine de respetar el parco-tibi. Pro-
ceder de otra manera habría sido despreciar el papel del Estado.
Estos vales al portador se cotizaban como cualquier papel de Bolsa,
tenía altas y bajas. Cuando el maestro había hecho larga emisión de
ellos, los chicos beneficiados vendían a los no favorecidos un par-
co-tibi por medio real de plata, y a fin de semana llegaba una cedulilla
a valer un real. El precio tenía que estar en armonía con la demanda
y escasez del papel circulante en plaza”.

A lo anterior y como instrumento pedagógico, se suma la ejecución públi-


ca, la fiesta macabra que transita “aleccionadoramente” desde la Edad Me-
dia hasta los días finales de nuestra Colonia:

“Era costumbre de la época que asistieran los dómines con sus esco-
lares, siempre que se realizaba alguno de esos sangrientos episo-
dios…. El espectáculo era gratis, y nuestros antepasados creían con-
veniente y moralizador familiarizar con él a la infancia”.

Entre los asistentes, es decir, entre los “aleccionados”, se encuentran los


futuros generales, senadores, magistrados y dirigentes de la actual Repú-
blica, niños entonces que entienden que el “espejo” hacia donde deben
mirar es el cómico y seráfico sacerdote Espejo que preside el acto y no
hacia la ejecución misma:

“Don Bonifacio, con más de ochenta muchachos, algunos de los


cuales son hoy generales, senadores y magistrados de la República,
La espectacularización de la Colonia... 51

fue de los primeros en colocarse desde las once de la mañana bajo


los arcos del Portal de Botoneros, próximos al patíbulo. Cuando a la
una del día aparecieron el verdugo Pancho Sales, negro de gigantes-
ca estatura, la víctima, arrogante mocetón de treinta años, y el auxi-
liar padre Espejo, empezó don Bonifacio a arengar a sus discípulos,
a guisa de los grandes capitanes de batalla.
–¡Muchachos! Mírense en ese espejo, les gritaba.
Y los obedientes chicos, imaginándose que el dómine se refería al
padre Espejo, se volvían ojos para contemplar al seráfico sacerdote,
diciéndose: ‘¿Qué tendrá de nuevo su reverencia para que nos lo
recomiende el maestro?’”

No obstante el guiño esperanzador que el juego de equívocos de la mirada


desvía desde las prácticas pedagógicas de la Colonia hacia las de la Repú-
blica, el maestro desquiciado comienza a flagelar a todos los ciudadanos
asistentes al evento en medio de gritos que anunciaban “¡toro!” e insurgen-
cia, hasta terminar latigando a los leones de bronce que adornan una sober-
bia fuente de Lima. Metáfora sobrecogedora, sin duda, pero de donde no
está ausente el sello del humor de Palma, tampoco la espectacularización
carnavalesca e irónica que hace de la Colonia el elemento fundante del
Estado y la educación republicana.

RESUMEN / ABSTRACT

Este trabajo presenta una lectura actual de algunas de las Tradiciones del escritor peruano
Ricardo Palma. En los textos seleccionados se buscan las marcas y mecanismos textuales
que denuncian la pervivencia de la cosmovisión barroca-colonial en una escritura republi-
cana a la que atañe de manera significativa la refundación de la nacionalidad. Finalmente, se
reviven algunas de las coincidencias escriturales con el neobarroco actual.

This work proposes a contemporary re-reading of some of the Tradiciones by the Peruvian
writer Ricardo Palma. In the texts chosen, textual marks and mechanisms are identified as
revealing the survival of the colonial baroque cosmic vision in a republican writing
significantly connected to the refoundation of nationality. Finally, some of the stylistic
coincidences with contemporary neobaroque are brought into focus.

También podría gustarte