CRIA DE CAMELIDOS - En.es
CRIA DE CAMELIDOS - En.es
CRIA DE CAMELIDOS - En.es
camélido cría de pequeña escala en la costa norte de Perú (Valle de Virú): Marca de
la cruz
Insight de análisis de isótopos estables
Paul Szpakun* Jean-Fran ^ ois Millaireun, Christine D. Whiteun, Fred J. Longstaffesi
Departamento de Antropología de la Universidad de Western Ontario, London, ON N6A 5C2, Canadá bServicio ofEarth Ciencias, la Universidad de Western Ontario,
un
A R T Í C U L O R E S U M E N
I N F Q
Historia del artículo: Este estudio presenta de carbono y composiciones isotópicas de nitrógeno para colágeno óseo y el cabello en serie muestreada de una gran
Recibido el 10 de agosto de 2013
colección de camélidos de América del Sur de dos periodo Intermedio Temprano (c. 200 BC a 800 AD) sitios (Huaca Gallinazo y Huaca
Revisión recibió 9 de agosto de 2014
Santa Clara) en el valle de Virú (costa norte de Perú). Las composiciones isotópicas de estos camélidos son consistentes con la planta
composiciones isotópicas de ajustes de altitud costeras y bajas, pero no de las grandes alturas, lo que sugiere que al menos algunos de
estos anima- les fueron criados localmente. Presentamos varios enfoques metodológicos con respecto al tratamiento de los datos isotópicos
palabras clave:
de los contextos arqueológicos, destacando los enfoques cuantitativos que pueden arrojar considerable variación isotópica (dentro de los
Isótopos estables
grupos, dentro de los individuos, entre grupos, entre los individuos), así como la variación temporal en composiciones isotópicas en los
Camélidos variación
isotópica
tejidos de forma incremental en crecimiento. Sostenemos que se centra explícitamente en la variación de las historias de vida animal tiene
las interacciones entre el mayor potencial con respecto a una mejor interacción entre animales, humanos entendimiento en el pasado. Los resultados demuestran
humanos y animales Ganadería una gran cantidad de variabilidad isotópica entre los individuos y una cantidad inconsistente de ación variabilidad intra-individual, con
Manejo de los animales Perú ningún cambio consistente en la dieta conduce a la hora de la muerte de un grupo de animales de un solo evento ritual. Este resultado
zooarqueología sugiere que la cría de camélidos en el valle de Virú era una pequeña escala activi- dad, con grupos de camélidos siendo manejados por
familias u otras pequeñas unidades sociales. Los animales se mantuvieron probable principalmente en estrecha asociación a sitios de
habitación humanos y provistos de un conjunto diverso de forraje. Estas interacciones prolongadas, que ocurre a una escala espacial
limitado, habría permitido un alto grado de conocimiento mutuo para desarrollar entre los seres humanos y animales. composiciones
isotópicas para fines de Medio hori- zon (c. 1100 AD) sacrificaron llamas de Huaca Santa Clara son consistentes con los camélidos periodo
Intermedio Temprano, lo que sugiere estabilidad temporal en esta estrategia de manejo de camélidos de pequeña escala en la costa, que era
fundamentalmente diferente de pastoreo de camélidos en los pastos de las tierras altas de los Andes. análisis de pic Isoto- de ganado
prehistórico tiene un gran potencial en cuanto a mejores prácticas Bandry esposos comprensión de los animales y las interacciones
humano-animal en el sentido más amplio ya que los datos proporcionan información sobre las formas en las que vivían los animales, en
lugar de la forma en que murieron .
© 2014 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
1. Introducción que son parte de la sociedad humana (Knight, 2005) - en otras palabras, que los
animales son buenos para vivir con (siguiendo Haraway, 2008). Como parte de
La interacción entre los seres humanos y animales no humanos es un tema este giro en los estudios humanos y animales, se ha producido una llamada a
de gran importancia en la antropología.Shipman (2010)ha propuesto que la alejarse de los estudios estrictamente antropocéntricas de los animales, y hacia
manera en que los seres humanos interactúan con otros animales (la 'conexión loKohn (2007, p. 4) ha llamado un “antropología de la vida '', que es
animales') puede ser colocado junto a la fabricación de herramientas,
simbolismo, y el lenguaje como comportamientos que definen los seres humanos
como especie. Hasta hace muy poco, antropólogos y arqueólogos
tener animales vistos principalmente a través de dos lentes: la subsistencia y el
simbolismo (Mullin, 1999; Shanklin, 1985). En los últimos años, ha habido un
creciente interés en el estudio de las interacciones humano-animales que tratan
de ir más allá de la importancia simbólica de los animales que son reflejos
pasivos de la sociedad humana (que los animales son buenos para pensar con,
ttp://dx.doi.org/10.1016/jjaa.2014.08.005 0278-4165 /
© 2014 reservados Elsevier Inc. Todos los derechos.
*Autor correspondiente. Dirección actual: Departamento de Antropología, Universidad de British Columbia, Vancouver, BC V 6T 1Z1, Canadá.
Dirección de correo electrónico: paul.szpak@gmail.com (P. Szpak).
2 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
Trata explícitamente enredos humanos con otros seres vivos, cómo interactúan pueden usar para evaluar y comparar la variación entre y dentro de los grupos
con, forma, y están conformadas por entre sí, dentro de un contexto más amplio y / o individuos (por ejemplo,Jackson et al., 2011; Layman et al., 2007; Martínez
culturales, económicos y políticos (Kirksey y Helmreich de 2010). del Río et al., 2009). En el contexto de gía zooarchaeol- sociales (Marciniak,
Un aspecto importante de los estudios de humanos y animales se refiere a 2005; OMA y Hedeager, 2010; Russell, 2012) Estas técnicas tienen un enorme
escala. La mayoría se centra en diversas agregaciones de animales (vacas, potencial debido a que, siempre que los tamaños de muestras son robustos,
enteras Cíes espe- u otros populares / clasificaciones taxonómicas), aunque ofrecen un medio tangible con la que reconstruir la naturaleza de la variación en
varios autores han destacado la importancia de dar cuenta de las vivencias la forma y individual animales vivían y cómo sus vidas fueron formadas por los
deindividual animales (Alger y Alger, 2003; Argén, 2010; Bear, 2011). El seres humanos con los que se enredan sus vidas. Ha habido un cierto
reconocimiento de la naturaleza muy individualizado de las relaciones humano- reconocimiento de la variación individual en animales de compañía en los
animales principalmente ha sido discutido en el contexto de compañero contextos arqueológicos, con una serie de estudios que examinan el tratamiento
(Haraway, 2003, 2006, 2008; Potencia de 2008) Y animales de trabajo (Hart, diferencial de los perros en contextos mortuorios (por ejemplo, Byrd et al, 2013.;
2005; Lawrence, 1985). Estos enfoques no se han aplicado ampliamente para el Losey et al., 2011; Prummel de 2006). Un número de estudios han examinado la
ganado (pero véaseAbbink, 2003; Dwyer y Minnegal de 2005). Con respecto de la importancia del ganado, especialmente en entornos de rituales y mortuorios
LIVE-, sin embargo, Knight (2005, p. 5) señala que '' la preocupación por el (Goepfert, 2012; Durante Russell y 2006; Salmi et al., 2011), Aunque esta
resultado de la relación (masacre de carne) es apta para ocultar la relación investigación tiende a ser en gran parte cali- itative y se centró en los aspectos
prolongada de la crianza y el cuidado que le precede. '' investigación simbólicos de animales (pero véase Whittle, 2003). Se ha prestado relativamente
zooarqueológico tradicional tiende a tamaño enfatiza este aspecto de las poca atención a la importancia y significado de la variación individual en formas
relaciones entre animales, humanos : masacre, carnicería, y la incorporación de de vida del ganado en contextos arqueológicos y lo que esto podría significar en
la canal en el registro ical archaeolog-. Estas actividades representan un número términos de interacciones humano-animales (pero véasedeFrance (2010) para un
muy limitado de interacciones que se producen en el contexto de una relación ejemplo paleopatológica).
mucho más grande y más compleja entre los seres humanos y el ganado. Esto no
quiere decir que el papel económico de los animales puede descartar, pero hay
que reconocer que puede haber una distinción ontológica significativa entre un 2. camélidos de América del Sur
animal vivo y un cadáver de un animal,Herva y Salmi, 2010). Si el objetivo final
Los camélidos sudamericanos (en adelante simplemente camélidos) incluyen
de la investigación zooarqueológico es entender mejor las interacciones entre los
dos doméstico (llama y alpaca) y dos especies silvestres (vicuña y guanaco). La
seres humanos y otras especies animales (Reitz y Wing, 2008), Y aceptamos la
diferenciación de las especies de camélidos en la base de la morfología del
premisa de que la mejor manera en que lo haga para las sociedades
esqueleto postcraneal es muy difícil; en conse- cuencia, en todo este documento,
agropastoriles es centrarse en las interacciones vivido entre humanos y animales
la discusión se centra generalmente en 'camélidos', excepto en los casos en que
(Knight, 2012), Un enfoque en la masacre, carnicería, y la eliminación de
el tejido dental y / o suave servación vación permiten la asignación de los
cadáveres se queda corto. Es, sin embargo, no basta simplemente con capa
animales individuales a una especie en particular (Wheeler et al., 1995).
perspectivas teóricas relativas a las interacciones humano-animales en la cima
Es ampliamente reconocido que los camélidos eran de enorme eco-nómico,
de datos que no hablan directamente a estas cuestiones. En cambio, las
social, política y significado ritual a diversos grupos a lo largo del prehispánica
metodologías que permiten conocer las interacciones entrevivo los animales y los
(AndesBonavia, 2008). Vistas de camélidos y cría de camélidos en la región se
seres humanos son necesarios para complementar las líneas tradicionales de
han configurado en gran medida por las cuentas etnográficos y etnohistóricos de
pruebas y comienza a mover más allá del estudio de las funciones de los
pastoreo de camélidos, que se han limitado a pastos de gran altitud (por
animales en las economías de subsistencia prehistóricos (reduccionismo
ejemplo,Flores-Ochoa, 1979; Murra, 1965; Tomka, 1992). La introducción de
económico) y sus representaciones discursivas (reduccionismo simbólica) a uno
especies domesticadas europeos (por ejemplo ganado vacuno, ovejas, cerdo,
que se centra en la naturaleza de la vida interespecies enredos.
burro) COMIENZO Ning en el siglo XVI redujo drásticamente el rango geográfico
Las dificultades surgen en contextos arqueológicos, sin embargo, donde las
y el número de camélidos en los Andes (Bonavia, 2008) Y varios autores han
interacciones humano-animales no pueden ser observados directamente, y la
sugerido que los camélidos fueron reunidos en una variedad mucho más amplia
base para la interpretación necesariamente se inicia con los restos del cadáver de
de entornos antes de la llegada de los españoles (Dufour et al, 2014.; Goepfert,
un animal y el contexto asociados a su disposición. Para burlar este problema, es
2012; Goepfert et al., 2013; Thornton et al., 2011), Incluyendo la región costera
necesario pensar en pruebas indirectas o 'rastros' para entender mejor la vida de
árida del norte de Perú (Shimada y Shimada, 1985). Quedan muchas preguntas,
los animales (para un moderno, ejemplo, véase no isotópica Hinchliffe et al.,
sin embargo, en cuanto a la naturaleza de la cría de camélidos fuera de las zonas
2005). análisis de isótopos estables de los tejidos animales es una de varias
altas de altitud de los Andes.
técnicas que permiten conocer los diversos aspectos de las historias de vida
cuentas tradicionales de cría de camélidos en la región andina han discutido
animal. Debido a que ciertos tejidos (dientes, pelo, uñas, pelos) crecen a
bastante grandes rebaños que pastan en gran altitud turelands PAS en el puna
intervalos discretos o continua- mente, los análisis isotópicos diacrónicos de
(3800-4800 msnm) o alta sierra (25003800 msnm) (Flannery et al., 1989; Flores-
estos tejidos pueden proporcionar alta resolución de las historias de vida de las
Ochoa, 1979). Hoy en día, los rebaños son de composición mixta, que consiste
personas, que reflejan cambios temporales en la dieta, la residencia, y
típicamente en alpacas, ovejas, cabras, y en algunos casos de ganado (en
potencialmente la salud (Balasse et al., 2001; Knudson et al., 2007; White et al.,
altitudes más bajas). Herdingstrategies en los últimos tiempos son así
2009). En el contexto de bioarqueología, la mayoría de los análisis se han
fuertemente influenciados por la presencia de especies domesticadas europeos.
ocupado de los problemas de la población o el nivel regional, pero una
En consecuencia, tenemos análogos de los Andes no fácilmente aplicables de la
comprensión más detallada de los procesos sociales más grandes pueden ser
cría de camélidos en (1) entornos de altitud costeras o bajas, o (2) en una
alcanzados a través de un enfoque concertado sobre los individuos, así como las
configuración más urbanizadas.
poblaciones (Knudson y Stojanowski de 2008). La misma lógica se aplica en los
estudios zooarqueológicos que buscan comprender mejor las interacciones entre
los seres humanos y los animales domésticos, y es importante reconocer que las
relaciones establecidas entre los seres humanos y los animales pueden tener una
naturaleza muy individualizado (Alger y Alger, 2003; Argén, 2010; Haraway,
2003, 2006, 2008; Potencia de 2008). Algo analo- gously, ha habido una
tendencia reciente en la investigación ecológica a re- conocerá la importancia de
la variación en el nivel individual (por ejemplo, búsqueda de alimento
especializaciones), que ha sido dirigida a través de los análisis isotópicos en una
serie de estudios (Cherel et al., 2007; Matich et al., 2011; Newsome et al., 2009;
Szpak et al., 2012c). Esto ha llevado al desarrollo de varias técnicas de
interpretación, que no han sido empleadas en contextos arqueológicos pero se
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 3
3. Las preguntas de investigación y las expectativas individuales, esperaríamos que los patrones inconsistentes para los animales
conducidos en diferentes lugares o en los mismos lugares, pero en condiciones
Este estudio examina la cría de camélidos en el valle de Virú (costa norte de
diferentes. Utilizamos estas métricas de variación para evaluar la magnitud de la
Perú) a través del análisis isotópico de material faunístico derivado de dos sitios:
cría de camélidos en el valle de Virú específicamente, mientras que la vinculación
Huaca Gallinazo y Huaca Santa Clara. Abordamos la cuestión de larga data de si
de estos temas con las discusiones teóricas más grandes en los estudios
o no los camélidos se plantearon en la costa norte de Perú (Shimada y Shimada,
humanos y animales en general. esperaríamos que los patrones inconsistentes
1985), Con un enfoque en el valle de Virú durante el Período interme- temprana
para los animales conducidos en diferentes lugares o en los mismos lugares,
comió y finales del Horizonte Medio. Los datos isotópicos de camélidos ical
pero en condiciones diferentes. Utilizamos estas métricas de variación para
archaeolog- se interpretan a la luz de los estudios isotópicos de plantas silvestres
evaluar la magnitud de la cría de camélidos en el valle de Virú específicamente,
y cultivadas muestras a lo largo de un transecto altitudinal en el norte de Perú
mientras que la vinculación de estos temas con las discusiones teóricas más
(Szpak et al., 2013b), Así como datos isotópicos derivados de camélidos
grandes en los estudios humanos y animales en general. esperaríamos que los
modernos planteadas en las tierras altas, que sirven como líneas de base
patrones inconsistentes para los animales conducidos en diferentes lugares o en
isotópicas para animales criados en estos ambientes. Sobre la base de estudios
los mismos lugares, pero en condiciones diferentes. Utilizamos estas métricas de
isotópicos anteriores de camélidos (Niro, 1988; Dufour et al, 2014.; Thornton et
variación para evaluar la magnitud de la cría de camélidos en el valle de Virú
al., 2011; Verano y De Niro, 1993), Que excepto animales criados en las tierras
específicamente, mientras que la vinculación de estos temas con las discusiones
altas a tener dietas compuestas predominantemente de C 3 plantas, mientras que
teóricas más grandes en los estudios humanos y animales en general.
los animales de la costa deben tener dietas con cantidades sustancialmente más
altas de C4 plantas.
4. El contexto arqueológico
En un sentido más general, se explora cómo los seres humanos y camélidos
vivían juntos en la costa norte de Perú durante el diata temprana intermediarias Materiales analizados en este estudio se derivan de dos periodo Intermedio
Período Horizonte Medio y de una manera que es teóricamente impulsado por Temprano (EIP, c. 100 BC a AD 700) sitios en la Virú
discusiones contemporáneas de enredos humanos y animales (Kohn, 2007). Para
ello, cambiamos el enfoque de la dietacomposición y en lugar de poner de relieve
la dieta variación,que describe cómo la naturaleza individualizada de las
interacciones de humanos y animales puede evaluarse usando datos isotópico.
Nos dirigimos a la importancia de dentro del grupo y intraindividual variación
isotópica, cómo esta variación se puede caracterizar, cuantificar, y se compara, y
cómo se proporciona un indicador real de la variabilidad en el ganado allá de la
vida maneras. Para los animales que vivían juntos en el mismo ambiente y se
consumen alimentos similares, esperamos que varios indicadores de la variación
interindividual en la dieta que sea baja. Para los indicadores de variación intra-
individual en la dieta, esperaríamos que los patrones diacrónicos similares entre
los individuos, ya sea con gran variación (indicativo de los cambios estacionales
o movimientos) o pequeña variación (indicativo de la dieta consistente a lo largo
del año) que se producen entre todos los individuos. Para los animales que no
fueron criados juntos (ya sea debido a gran separación geográfica o segregación
espacial pequeña escala), esperamos que los indicadores de variación inter-
individual a ser alta. Para los indicadores de variación intra alimenticios
Grupo Gallinazo
Ecuador
Brasil
sacrificio Jama
Bolivia
Fig. 1. (A) Mapa del valle de Virú que muestra seleccionada sitios del EIP. Tenga en cuenta que la Huaca Gallinazo es parte del Grupo Gallinazo. (B) Fotografía aérea
ofHuaca Santa Clara mostrando los sectores discutidos en el texto y la ubicación del evento de sacrificio que implica las llamas. (C) Mapa de Perú que muestra la
ubicación del Valle de Virú.
4 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
Valle (Figura 1UN). La historia de la cultura de la costa norte peruana era Millaire y Morlion de 2009), Se utiliza el término Virú para
extremadamente dinámico, particularmente durante la EIP, y sólo está
comenzando a entenderse a la luz de las recientes excavaciones, reevaluaciones
referirse a la entidad política asociada a la cultura material
de cronologías de cerámica, y los programas de datación por radiocarbono negativo Virú (sensu Larco Hoyle, 1945). En este esquema, Virú es
(Millaire y Morlion, 2009; Millaire, 2010b). Durante la EIP en Virú, hubo una de las diversas entidades políticas EIP en la costa norte
aumentos significativos en el tamaño de la población y agricultura productividad
agrícola, una jerarquía de asentamientos de cuatro niveles, la expansión de las más o menos contempo- raneous con Moche, y el Gallinazo
redes de riego a gran escala, la aparición de los asentamientos urbanos, y un una incisión y appliqued Productos domésticos no se
mando político unificado sobre la totalidad Valle de Virú (Fogel, 1993; Millaire, corresponden con ninguna entidad política individual o grupo
2010b; Willey, 1953) Con su capital en el Grupo Gallinazo (Millaire y Eastaugh
de 2011). Sobre estas bases, el aparece conglomerado político Virú han cultural, pero son simplemente una cerámica doméstica
desarrollado a la estructura política se asocia a los estados arcaicos (Fogel, 1993; regional tradicion.
Millaire, 2010b). El primer sitio desde el que se recogió el material, Huaca Gallinazo (V-59), es
El sistema de gobierno Virú se asocia con un estilo distintivo resistir-pintado el más grande del grupo central de montículos que conforman el Grupo
de cerámica (anteriormente conocido como Gallinazo Negativo), que se limita en Gallinazo, que abarca más de 40 hectáreas y situado c. 5 km de la costa ( Figura
gran parte a la Valley Virú (Figura 2). Anteriormente, este estilo fue tratado como 1UN). Se estima que la población del Grupo Gallinazo durante la EIP puede
una parte de una tradición cerámica más grande (incluyendo Gallinazo haber sido de entre 10.000 y 14.400 (Millaire y Eastaugh de 2011). Varios
Productos domésticos que se distribuyeron ampliamente en la costa norte del autores han propuesto que el Grupo Gallinazo funcionó como la capital o centro
Perú) y se considera que es característico de la cultura Gallinazo ', administrativo central de una entidad política de diferentes tamaños -
aproximadamente contemporáneo con la cultura material de Moche (Bennett, dependiendo en gran medida de la interpretación de los estilos cerámicos
1950; Fogel, 1993; Strong y Evans, 1952). A la luz de los recientes (Bennett, 1950; Fogel, 1993; Millaire, 2010b). ciones excava- intensivos se
reevaluaciones de la naturaleza de este materialculture ( llevaron a cabo en el Grupo Gallinazo en la parte media del siglo XX ( Bennett,
1950; Strong y Evans, 1952), Revelando una larga historia de ocupación. Más
Castillo Incised y vasos modelados (Gallinazo)
Fig. 2. Las representaciones de cerámica típicos de los estilos discutidos en el texto. Fotografías cortesía del Museo Larco, números de catálogo de izquierda a
derecha: fila superior (ML016110, ML016251, ML018016), fila central (ML000566, ML000002, ML002335), fila inferior (ML018888, ML010467, ML016321).
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 5
la ocupación del sector residencial principal en las fechas sitio de nuevo a al Moche valles donde llamas inmaduros fueron sacrificados a las previ-
menos el 50 aC y puede haber continuado durante siete siglos (Millaire, 2010b). asentamientos ormente abandonados (Millaire, en prensa).
La estructura más saliente en Huaca Gallinazo es un edificio muy grande
ciudadana, lo que probablemente fue construido alrededor de 50 AD ( Millaire, 5. ecología isotópica de los Andes del norte del Perú
2010b). material de Camélidos muestreada desde este sitio se deriva de rellenos
asociados con dos períodos, el primero (n = 13) correspondiente a c. 50 BC a AD El carbono (13C) y nitrógeno (d15N) composiciones isotópicas de los tejidos
250 y el segundo (n = 43) correspondientes a la último y penúltimo niveles de de un animal reflejan una media ponderada de los alimentos consumidos
ocupación, de fecha a entre c. AD 250 y 450. durante el período cuando se formaron los tejidos (DeNiro y Epstein, 1978,
El segundo sitio (Huaca Santa Clara, V-67), que se encuentra a unos 15 km 1981). En los ecosistemas terrestres, los valores d13C y d15N en la base de la
hacia el interior desde Huaca Gallinazo, se ha interpretado como un centro red de alimentación (en plantas y suelos) varían con respecto a un número de
administrativo regional (Millaire, 2010a). Un sitio de tamaño medio, Huaca Santa parámetros ambientales (revisado por Craine et al., 2009; Hobbie y Ouimette,
Clara consiste en una serie de construcciones de adobe construidas en una 2009; Hobbie y Hogberg, 2012; Hogberg,
colina natural. Sobre la base de una serie de fechas de radiocarbono, la
ocupación de las fechas de sitio de 160 aC a 780 dC (Millaire, 2010a) Y es
contemporáneo con el principal período de la ocupación en Huaca Gallinazo. La
naturaleza administrativa del sitio fue sugerido sobre la base de las instalaciones
de almacenamiento agrícolas considerables (Sectores II, IV, VI), así como por el
carácter de élite de la cultura material asociada a las instalaciones de
almacenamiento y la gran plataforma de adobe en la cima de la colina ( sector I).
Las instalaciones de almacenamiento se construyeron en las terrazas más bajas
a lo largo de los bordes del montículo; pequeñas estructuras residenciales se
construyeron en la base del montículo (Sectores III, V, VII; Figura 1SI). material
de Camélidos muestreada de contextos EIP en este sitio (n = 43) se deriva de
rellenos asociados con los último y penúltimo niveles de ocupación, que datan de
entre c. AD 400 y 600.
Tras el abandono de la Huaca Santa Clara hacia el final de la EIP, el sitio se
volvió a utilizar más tarde para el propósito de un evento ritual (c. 1100 dC), una
práctica que parece haber sido un fenómeno generalizado algu- lo que en la costa
norte de Perú a fines del Horizonte Medio al Período Intermedio tardío temprano
(c. 800-1200 dC) (Millaire y Surette, 2011; Millaire, en prensa). Este evento ritual
se cumplía el entierro de una mujer joven envuelta en un paquete textil
elaborado, acompañado de otros cinco Los individuos jóvenes, así como 28
llamas inmaduros. En este caso, debido a que los restos de los animales fueron
(en la mayoría de los casos) completa o casi completa (Fig. 3), Es posible
identificarlos como llamas. De estos 28 llamas, 25 se muestrearon para el
análisis isotópico de las muestras de colágeno y del pelo de hueso fueron
tomadas de 9 individuos (tabla 1). eventos rituales similares se han descrito en
otros sitios de la Virú y
Identificación
de muestras edad estimada Tejido (s) sampled3 notas
llama 2 <3 meses Hueso
llama 3 <3 meses Hueso
llama 4 <3 meses Bone, de pelo (6)
tabla 1
edades estimadas para los camélidos sacrificados de Huaca Santa Clara (Millaire, en
prensa).
un
Los números entre paréntesis indican el número de 1 segmentos pelo cm que fueron
muestreados de una llama dado.
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 7
1997; Kohn, 2010; Petersonand Fry, 1987; Szpak, 2014; Tieszenand 6. materiales y métodos
Boutton, 1989), Varios de los cuales son particularmente relevantes
6.1. materiales
a la pendiente occidental de los Andes (Szpak et al., 2013b). Pasar de
la costa del Pacífico en el altiplano andino, grandes cambios en la Con fines comparativos, muestras de camélidos modernos (pelo y
temperatura media anual y las precipitaciones se producen con una hueso) se obtuvieron de cinco lugares de gran altitud en el norte
precipitación anual de aumento y disminución de la temperatura con Perú (3182-3595 msnm, archivo .kml complementaria). Estos datos
la altitud. Estos cambios ambientales tienen importantes nos permiten poner a prueba la hipótesis de que los camélidos
consecuencias isotópicas. planteadas a gran altura en el norte de Perú se caracterizan por
Los valores d13C de los dos tipos principales de las plantas dietas dominadas por C3 plantas. camélidos arqueológicos se
terrestres (C3 y C4) son distintos, con valores medios de d13C c. - tomaron muestras de contextos EIP en Huaca Santa Clara (400-600
12% c para plantas C4 (principalmente gramíneas adaptadas a las dC,norte = 43) y Huaca Gallinazo (c. 250 50 BC-AD, norte= 13; C. AD
condiciones calientes, áridas) y c. -26% c para plantas C3 (la 250-450,norte = 43), y la tarde Mid- dle horizonte de sucesos
mayoría de las plantas terrestres) (Smith y Epstein, 1971). En la sacrificial en Huaca Santa Clara (c. AD 1100, norte= 25). Para estos
región andina de América del Sur, las plantas C4 son relativamente animales sacrificados (n = 9), así como un menor número de
raras en lugares de gran altitud (Boom et al., 2001; Szpak et al., animales matados (n = 5), los altos niveles de preservación orgánica
2013b), Que tienden a ser más frío y más húmedo que el tude bajo facilitó la recogida de muestras de cabello con la adherencia de la
alti- y regiones costeras. C 3 composiciones isotópicas planta de piel, lo que permite el análisis diacrónico de composiciones
carbono tienden a ser menos agotado de 13C en ambientes áridos isotópicas .
(Vitousek et al., 1990), Aunque los efectos de la altitud sobre la
morfología de hoja de la planta y los cambios asociados en contador 6.2. metodología isotópica
capacidad fotosintética este efecto en el Andes (Szpak et al., 2013b).
La tendencia de aumento de la temperatura y la precipitación con colágeno óseo se extrajo usando una versión modificadaLongin
tude alti- en la región influye en la composición isotópica de (1971)método, como se describe en detalle en otra parte (Szpak,
nitrógeno de suelos y plantas (Szpak et al., 2013b). Caliente y 2013). ples pelo mues- se limpiaron de adherirse partículas y pelos
ecosistemas áridos se caracterizan por valores relativamente altos sueltos con unas pinzas finas y un palillo de dientes. Pelo se
d15N debido a diversos procesos geoquímicos bio que favorecen la tomaron muestras a intervalos de 1 cm siempre que sea posible - el
pérdida del isótopo más ligero (14N), impulsado por la 'apertura' de cabello que era demasiado corto (<2 cm), o no podría estar asociado
estos ecosistemas (Amundson et al., 2003; Craine et al., 2009; definitivamente con la piel no se tomaron muestras de forma
Handley et al., 1999; Szpak, 2014). Varios autores han sugerido que incremental, pero se tomó una muestra a granel. Las muestras de
las condiciones áridas causan directamente valores relativamente pelo (incrementales y a granel) se colocaron en tubos de vidrio y se
altos d15N en los tejidos animales debido a diversos procesos sonicaron en agua desionizada durante 20 min para eliminar
metabólicos asociados con la excreción de N y agua conserva- ción cualquier materia adicional de adherencia de partículas. Las
(siguienteAmbrose y DeNiro, 1987). Más recientemente, cómo- muestras se aislaron por centrifugación y a 60 ° C, y se trató con 2
nunca, un vínculo más claro entre la planta (y presumiblemente secado al aire: 1 cloroformo: metanol. Las muestras fueron a 60 ° C y
suelo) composiciones isotópicas de nitrógeno y precipitaciones se ha luego picada lo más finamente posible secó al aire.
encontrado (Hartman, 2011; Murphy y Bowman, 2006), Lo que Isotópica y composiciones elementales se determinaron
sugiere que los tejidos de herbívoros 15N-enriquecido que se han utilizando un Thermo Finnigan DELTAplus XL o Thermo Scientific
observado son lar- gely, o totalmente, impulsados por variación Delta V Plus flujo continuo, espectrómetro de masas de relación
isotópica en la dieta. En general a continuación, hay una patrón isotópica acoplado a un analizador elemental Costech en el
general de mayor composiciones tema de nitrógeno iso- en tejidos de Laboratorio de isótopos estables Science (La Universidad de Ontario
la planta (en promedio) en los sitios de altitud costeras y bajas de Occidental). Detalles para calibraciones ples Sam-, exactitud y
carbono y con relación a los sitios de gran altitud (Szpak et al., precisión analítica se resumen enTabla S1.
2013b).
6.3. tratamiento de datos
plantas agrícolas son menos sensibles a estos efectos
ambientales sobre composiciones isotópicas tejido. Específicamente, Los datos isotópicos que se utilizan principalmente en los
debido agro-plantas de cultivo pueden ser suministrados con agua estudios lógicos ecológicos y archaeo- (d13C, d15N) se representan
suplementaria a través del riego (especialmente en la costa de Perú), más comúnmente como puntos (x, y) en el espacio de dos variables,
los efectos de la disponibilidad de agua en los valores d13C planta y porque las relaciones entre los datos isotópicos (respecto a la otra, o
d15N pueden minimizarse. Por ejemplo, las plantas silvestres (hojas) con relación a las fuentes de alimentos) son cualitativamente
muestreados de sitios costeras en el valle del río Moche tuvieron significativo cuando se muestra de esta manera. Varias métricas uti-
valores d15N tan alto como + 17% c (Szpak et al., 2013b), Mientras lizado en esta toma de papel ventaja de esta forma significativa
que el valor más alto d15N observado para hojas de maíz ized visualmente o cualitativamente de trazar los datos isotópicos de dos
unfertil- cultiva bajo la agricultura de riego en la cercana Virú valle variables (véase tambiénGrove y Pearson (2013) para un ejemplo
fue + 6,4% c (Szpak et al., 2012b). Además, Agricul- plantas turales cuantitativo). Empleamos además una serie de medidas
se pueden tratar con un número de fertilizantes orgánicos, que cuantitativas que siguen la misma lógica.
puede tener moderada (+ 2% de C a + 4% c para camélido estiércol) a
extrema (> + 20% c para guano de aves marinas) impactos en 1. Gamas de carbono (CR) y nitrógeno (NR) composiciones
nitrógeno planta composiciones isotópicas (Szpak et al., 2012a, isotópicas.
2012b, 2014). Las composiciones isotópicas de nitrógeno de plantas 2. zona casco convexo (CHA), que es el área mínima convexa
agrícolas cultivados en la costa son, por lo tanto, difícil de predecir polígono que delimita todos los datos en el espacio de dos
con un alto grado de precisión en la ausencia de mediciones variables (Layman et al., 2007). CHA refleja la variabilidad
isotópicas de material arqueobotánico contextualmente asociado. Sin isotópica bivariante total, pero es particularmente sensible al
embargo, la gama de posibles composiciones isotópicas para estas tamaño pequeño de la muestra y puede ser cambiado
plantas, por lo menos, se añadió a la complejidad isotópica de la red drásticamente por los valores extremos o valores atípicos.
de alimentación local. 3. Mean distancia vecino (MND), que es la media distancia
Euclid- Ian entre cada individuo y cada otro individuo dentro
del grupo. MND refleja cómo los datos isotópicos son
8 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
distribuidas uniformemente dentro del espacio de dos Para comparar dentro-individuo variación isotópica (diferencias
variables. entre a largo plazo [colágeno óseo] y de corto plazo [pelo]) señales de
4. área de la elipse estándar (SEA), que es el área de la bivar- la dieta, se emplearon estadística circular para cuantificar la
IATE elipse con su centro de gravedad en la media X (D13C) magnitud y la dirección de cambio en la dieta (Schmidt et al., 2007).
y y valores (d15N) (Jackson et al., 2011). La elipse estándar Este enfoque genera métricas, tanto para la dirección del cambio (el
se define en el sentido más básico sobre la base de la ángulo medio del cambio, A) y la dispersión de que el cambio (la
desviación media y estándar de los dos conjuntos de datos longitud media del vector para todos los pares de datos, r, y la ación
(en este d13C y d15N caso), así como su coeficiente de devi- angular, s). Las dos últimas métricas (r y s) proporcionan
correlación (Batschelet, 1981, pp. 129-158). Relacionados información con respecto a la consistencia de cambio, con valores
con el mar de fondo son SEAC y SEAB (Jackson et al., 2011). mayores der y valores más pequeños de s estando asociado con el
El área elipse estándar corregido para pequeño tamaño de la cambio constante.
muestra (SEAC) tiene las mismas proporciones que SEA, Para las comparaciones directas de composiciones isotópicas
pero el tamaño de la elipse se ajusta por tamaño de la derivados de diferentes tejidos, es importante para tener en cuenta
muestra como se describe porJackson et al. (2011). El área los posibles cambios en el fraccionamiento de tejidos dieta
elipse estándar Bayesiano (SEAB) se define como las áreas (denotados con un delta de capital, A). Para colágeno óseo de
de las elipses bivariados generados usando un marco mamíferos, se utilizaron los siguientes fraccionamientos de tejido de
bayesiano, donde un número definido de iterativo dibuja dieta: + 3,7% c para A13C y + 3,6% c para A15N (Szpak et al.,
(típicamente entre 104 y 106) a partir de una cadena de 2012c). Para la queratina del cabello de mamífero, una revisión de
Markov de simulación Monte Carlo se utiliza para generar ture literatura publicada arrojó los siguientes factores de
una robusta número de áreas. La serie de valores SEAB fraccionamiento de tejidos de dieta: + 2,4% c para A13C (n = 14) y +
generados para un determinado conjunto de datos puede ser 3,5% c para A15N (n = 9) (Szpak, 2013). Sobre esta base
fácilmente comparado con otros conjuntos de datos A15Nkeratin-dieta y A15Nconagen-dieta se supone que ser el mismo,
similares, yJackson et al. (2011) sugieren que para poses pero el mayor valor para A13Ccollagen-dieta, significó que un ajuste
PUR comparativos, SEAB es el más robusto hecho de era necesario comparar directamente car- bon composiciones
métrica y en mejor representa muestras de pequeño tamaño isotópicas de colágeno óseo y el cabello. Para este fin, cuando el
que lo hace SEAC. cabello y de colágeno de hueso composiciones isotópicas se
representaron juntos, los valores ó13Ckeratin se incrementaron en
Para camélidos analizados en este estudio, dentro de los grupos un 1,3% c.
se comparó la variación entre los grupos utilizando el SEAB métricas
(106 iteraciones). Similitud entre los grupos se evaluó mediante la
medida de superponen entre la CHA y SEAC, respectivamente. Todos 7. resultados
los análisis descritos en esta sección se realizaron con el paquete de
cálculo estadístico de código abierto R (Equipo Central R 7.1. camélidos del altiplano modernos
Development, 2007) Para Mac OS X, utilizando el SIBER (isótopo
Con el fin de determinar si las composiciones isotópicas de los
estable bayesiano elipses en R) guiones (Jackson et al., 2011) Dentro
camélidos costeras arqueológicos son distintas de las de mo- ern
de la SIAR (estable isótopo análi- sis en R) paquete (Parnell et al.,
camélidos hacinados en las regiones de gran altitud de los Andes, en
2010).
primer lugar es necesario establecer lo que se espera con isótopos de
los camélidos conducidos al altitudes altas. Isotópicas de carbono y
nitrógeno siciones nentes de los animales modernos tierras altas se
presentan en La Fig. 4 como áreas elipse estándar corregidos por
tamaño de la muestra (SEAC). Los datos isotópicos y elementales
para todos los camélidos modernos se presentan enTabla S2. Estos
datos se derivan de colágeno de hueso, pelo a granel, y el pelo en
serie muestreada. Los camélidos modernos se caracterizan por d13C
y d15N valores bajos, en consonancia con una dieta compuesta
palmente prin- de vegetación C3. También existe relativamente poca
variabilidad isotópica entre y dentro de los individuos. métricas
(variabilidadJackson et al., 2011; Layman et al., 2007) Para los
camélidos con el pelo en serie muestreada se presentan en Tabla 2.
Sobre esta base, ani- mals planteadas en el altiplano andino deben
caracterizarse por bajo de carbono y composiciones isotópicas de
nitrógeno, y una cantidad relativamente baja de la variabilidad
isotópica inter e intra-individual. La baja variación isotópica en estos
camélidos es impulsada por dos factores. En primer lugar, hay pocos
C4 plantas en pastizales a gran altitud y hay, por lo tanto, una
cantidad relativamente baja de variación de línea de base en d13C
La Fig. 4. SEAC de camélidos modernos. círculos sombreados representan los datos para el planta (Szpak et al., 2013b). En segundo lugar, sobre la base de
colágeno de hueso: (1) del norte sierra peruana (este estudio), (2) desconocidos sierra peruana informes etnográficos y etnohistóricos, los animales tienden a pastar
(Schoeninger y DeNiro, 1984) Y (3) Alto Valle Mantoro (Thornton et al., 2011). elipses abiertas
juntos en
(MARC) Con líneas sólidas representan cada uno un muestreo en serie para el pelo camélidos
individuales de la sierra norte del Perú. La elipse abierta con la línea discontinua representa el
pelo grueso en la muestra de tres especies de camélidos (llama, alpaca, vicuña) de la sierra
norte del Perú. Pelo (queratina) ¿valores de 13C se han ajustado al alza en + 1,3% «como se
describe en el texto. Carbono composiciones isotópicas para animales modernos se han
ajustado hacia arriba por + 1,5% «a la cuenta para el efecto Suess (Yakir de 2011).
Isotópica y composiciones elementales de colágeno óseo, los rendimientos de colágeno, y la información contextual asociado para todos los camélidos analizaron en este estudio.
ejemplo de Sector Habitación Unidad ¿13C (Fe, VPDB) d15N (Fe, AIRE) %C %NORTE C: N rendimiento
nor
identificacion colágeno
te
>
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 9
Huaca
Tabla 3 Gallinazo (Período Intermedio Temprano, 50 BC a AD 250)
AIS 622 UN 25 -14.45 7.1 36.2 13.0 3.25
16.6
AIS 623 UN -12.76 7.6 39.6 14.7 3.13 19.1
26
AIS 2599 H 2 11 110 -12.77 8.2 43.4 15.8 3.20 3.3
AIS 2600 H -16.29 7.3 44.9 16.3 3.22 15.1
2 11 110
AIS 2602 H -19.07 5.1 43.2 15.8 3.18
2 11 110 11.2
AIS 2603 H 2 11 110 -17.55 6.5 45.2 16.4 3.21 10.2
AIS 2605 H -9.37 9.2 42.7 15.5 3.21 7.8
2 11 110
AIS 2635 UN 123 -19.79 6.9 45.7 16.7 3.19 17.7
AIS 2637 UN 124 -17.45 7.5 44.8 16.3 3.20 20.7
ejemplo de rendimiento
identificacion Sector C.A.un Unidad de habitación d13C (Fe, VPDB) d15N (Fe, AIRE) %C %NORTE C: N colágeno
un
complejo arquitectónico.
relativamente grandes grupos, a pesar de que estos grupos pueden se presentan en laLa Fig. 5A y áreas elipse estándar corregidos para
consistir en camélidos propiedad de familias numerosas (Murra, el tamaño PLE sam- (SEAC) se presentan enLa Fig. 5B. En aras de la
1965; Tomka, 1992). Por lo tanto, las dietas de camélidos tienden a claridad, el SEAC (sin datos isotópicos individuo) para estos
ser bastante consistente entre los individuos. camélidos arqueológicos de Virú se representan junto con el SEAC
para los modernos camélidos en las tierras altas La Fig. 6A. Para
7.2. colágeno óseo camélido arqueológico generar la elipse moderna en camélidos La Fig. 6A, se utilizaron los
valores medios d13C y d15N para Los individuos con el pelo en serie
Carbono y nitrógeno composiciones isotópicas, así como asocia-
muestreada.
dos elementales criterios de datos y de preservación (% C,% de N,
métricas (variabilidadJackson et al., 2011; Layman et al., 2007)
relación C: N, rendimiento colágeno) para todos los camélidos
Para los cuatro grupos de camélidos Virú, así como los camélidos de
arqueológicos muestreados son pre- SENTED en Tabla 3. Sólo las
otros sitios arqueológicos, se presentan en Tabla 4. Los camélidos
muestras de colágeno que cumplían todos los criterios siguien- tes
Virú se caracterizan por una amplia gama de composiciones
fueron incluidos en parcelas de resumen y análisis estadísticos
isotópicas de carbono y nitrógeno, con una distribución más o
(Ambrose, 1990; Niro, 1985): Rendimiento colágeno> 1%,% C pag 13%,
menos continua de puntos en el espacio de dos variables entre -20%
% N pag 4,8%, 2,9 <relación C: N <3,6. Además de las composiciones
y -10% c c para d13C; los camélidos EIP de Huaca Gallinazo y Huaca
isotópicas de carbono y nitrógeno, las zonas de casco convexo (CHA)
Santa Clara tienen rangos ger d13C lar- (CR) que cualquier otro
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 11
grupo
Tabla 3de camélidos analizados hasta la fecha
Fig 5. carbono y nitrógeno composiciones isotópicas para el colágeno arqueológico Virú camélido hueso según el sitio y período de tiempo:. (A) Huaca Gallinazo (EIP,
50 BC a AD 250), (B) Huaca Gallinazo (EIP, AD 250 a 450) , (B) Huaca Santa Clara (EIP, AD 400 a 600), Huaca Santa Clara (sacrificios finales del horizonte Medio, AD
1100). En cada panel de los polígonos irregulares que encierran todos los puntos de datos representan el área convexa casco (CHA) para cada grupo y las elipses
sombreadas son elipses estándar corregidos por tamaño de la muestra (SEAC).
■ 20-18-16-14-12
<S13C (% “, VPDB)
Fig. 6. (A) de asiento para camélidos arqueológicos de Virú en comparación con los camélidos del altiplano
modernos (d13C corregida por + 1,5% «a la cuenta para el efecto Suess). (B) la densidad de trama que muestra
los intervalos de credibilidad de las áreas de la elipse estándar para Virú y camélidos modernos. cajas más
gruesas (IC 50%), cajas de grosor medio (IC 75%), cajas más finas (IC 95%), la línea horizontal (media área
elipse estándar), círculo dentro de cajas (área elipse estándar corregido para pequeño tamaño de la muestra
SEAC).
(Tabla 4). Debido a esto, los camélidos Virú no se prestan a ser En general,
caracterizado como el consumo predominantemente plantas C3 o
C4. Si bien es cierto que hay más individuos con dietas que
consisten en una alta proporción de plantas C4 respecto a los
animales de las tierras altas modernos (La Fig. 6A), esto no refleja
adecuadamente la complejidad y variabilidad extrema en estos datos.
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 13
grupos
Tabla 3 de camélidos de sitios costeros se caracterizan por una mayor
variabilidad tema iso- (CR, NR, CHA, SEAC) con relación a los
camélidos de sitios de gran altitud. Debido a la sensibilidad de los
indicadores presenta enTabla 4 al tamaño de la muestra, sin
embargo, es muy difícil comparar los camélidos de este estudio a
otros grupos de camélidos arqueológicos analizados hasta la fecha en
cualquier forma estadísticamente significativa. Syvaranta
et al. (2013) sugerido un número mínimo de muestras para la (Soplón et al., 2012). La extensión de la superposición, expresado
comparación razonable, aun de estas métricas para ser alrededor como un porcentaje del área de solapamiento entre los dos polígonos
norte = 30. Con respecto a las comparaciones generadas sobre la o elipses, para los cuatro grupos de camélidos arqueológicos de Virú
base de SEAB, Jackson et al. (2011) recomendar un mínimo de se resume enTabla 5. Además, las comparaciones directas pueden
norte= 10 que se comparan para cada grupo. Dos de los cuatro hecho entre cada una de las áreas generados usando el
grupos de camélidos analizados en este estudio sobrepasan estos procedimiento de bootstrapping en el cálculo de SEAB (106), que
números mínimos (n = 43 para Huaca Gallinazo AD 250-400 ynorte= genera una proporción de las áreas de Grupo 1 que son mayores que
43 para Huaca Santa Clara 400-600 dC), mientras que el grupo las áreas de Grupo 2, para los que 0,5 indica completa de similitud,
sacrificio Huaca Santa Clara se acerca a este número (n = 25). La y los valores más próximos a 0 (no hay áreas de Grupo 1> cualquier
mayoría de los otros grupos de camélidos arqueológicos previamente área de Grupo 2) o 1 (cualquier área del Grupo 1> todas las zonas de
estudiados son más pequeños quenorte = 10 (Tabla 4). En estos Grupo 2) indican el aumento de disimilitud en las zonas elípticas.
tamaños de muestra bajos, altos valores de muchos de los Estas métricas se presentan enTabla 5 como mar1> 2. Existe un
indicadores (por ejemplo, MAR) son tanto (si no más) un reflejo de considerable solapamiento entre cada uno de estos grupos de
laincertidumbre en la generación de estas métricas ya que son un camélidos, que se pide pre- dietas muy similares. No tiende a ser
reflejo de la variación real esperado en un grupo dado (cf. Jackson et menos solapamiento entre ACS relativos a los mares, que es debido
al., 2011). Esta característica hace que las comparaciones a gran al hecho de que CHA es más sensible a los valores extremos. Sobre la
escala con los grupos de camélidos reportados en el presente base de las diferentes evaluaciones de similitud se discutió
problemática estudio. Además, no es significativo para los individuos anteriormente, tanto con respecto a la extensión de la variación tema
del grupo de la misma, junto al sitio de los contextos de la que se iso-, y el grado de superposición entre polígonos o elipses en el
derivaron lapso de varios miles de años. Aunque los contextos espacio de dos variables, estos cuatro grupos no difieren
arqueológicos siempre estarán asociados con resolución temporal significativamente entre sí.
relativamente pobre, por lo menos, se puede hacer un intento de
restringir grupos comparativos a algún tipo de sentido espacial- 7.3. el pelo de camélido arqueológica
ycontexto temporal. En otras palabras, los grandes grupos a nivel de
sitio que abarcan varios períodos cronológicos deben evitarse incluso Carbono y nitrógeno composiciones isotópicas y datos
si esto significa que una muestra suficientemente grande no puede elementales asociadas (% C,% de N, relación C: N) para el pelo de
ser producido de otro modo. camélido arqueológico se presentan enTabla S3 y se resume en Tabla
Los puntos suspensivos (SEAC) para los camélidos Virú son de 6. composiciones isotópicas Incremen- tally muestreada pelo de
tamaños comparables entre sí, pero mucho más grande que la elipse carbono y nitrógeno se representan en laLa Fig. 7UN; SEAC para
de camélidos moderna (a pesar de que este moderno conjunto de cada uno de estos camélidos individuales se presentan enLa Fig.
datos se deriva de llamas, alpacas, vicuñas y extraídas de ambos el 7métricas de variabilidad (B.Jackson et al., 2011; Layman et al.,
norte y el sur de Perú). La Huaca Santa Clara sacrificado camélidos 2007) Para camélidos individuales con el pelo de forma incremental
tienen composiciones de carbono e isotópicas de nitrógeno la muestra se presentan en la Tabla 6.
ligeramente más altos que los camélidos EIP, aunque existe una Algunos camélidos tenían valores ó13C pelo que variaban hasta
considerable superposición entre los grupos. Esto es probablemente en un 5% c, lo que sugiere variación dietética diacrónica sustancial.
causado por la temprana edad de estos camélidos, que todavía A modo de comparación, en un experimento de conmutación dieta
estaban en gran parte o totalmente dependiente de la leche de su C3 / C4 (14% c
madre (Marrón,
2000) , Creando una ligera enfermería inducida por offset (Balasse
et al.,
2001) . Las distribuciones de probabilidad posterior de SEAB para
los camélidos Virú se representan en la La Fig. 6B. La elipse áreas de
los cuatro grupos de camélidos Virú son generalmente muy
similares, aunque el grupo sacrificio Huaca Santa Clara es más
pequeño que los tres EIP grupos, lo que probablemente es impulsado
por: (1) el tamaño de muestra más pequeño en el grupo de sacrificio
y (2) el rango de edad muy restringido de estos anima- les. Aunque la
elipse de los camélidos anteriores en Huaca Gallinazo es de
aproximadamente el mismo tamaño que los otros dos grupos EIP (La
Fig. 6A), el efecto del tamaño de la muestra en el nivel de
incertidumbre en las estimaciones se desprende de la amplia gama
de las distribuciones de habilidad blemas posteriores en La Fig. 6B.
Esto pone de relieve la importancia del tamaño de las muestras
sólidas para fines comparativos.
El grado de similitud de la dieta entre estos grupos puede ser
mejor evaluada comparando las métricas MAR y CHA, que son
ampliamente análogo al nicho de la dieta de un grupo particular (Continúa en la siguiente página)
14 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
Tabla 6
métricas variabilidad y estadística circular para camélidos arqueológicos (carbono y composiciones isotópicas de nitrógeno de pelo en serie muestreada). los datos del segmento de pelo
individuales para estos camélidos se presentan enTabla S3.
ejemplo de
identificacion segmentos d13C Media ± SD (Fe, VPDB) d15N Media ± SD (Fe, AIRE) CR NR MND CHA SEAC unun rsi sC
Huaca Santa Clara (EIP, 400-600 dC) AIS 374 1 -20.14 8.6
AIS 389 1 -15.19 9.1 - - - - - - - -
AIS 395 5 -19,15 ± 0,15 7,8 ± 0,1 0.4 0.1 0.2 <0,1 <0,1 - - -
AIS 579 11 -13,53 ± 0,64 10,7 ± 0,7 2.2 2.1 1.0 0.8 0.5 - - -
AIS 578 9 -19,73 ± 1,25 7,8 ± 1,0 3.8 2.7 5.8 4.6 - - -
2.0
Huaca Santa Clara (Late MH sacrificios, 1100 AD) Llama
4 6 -15,71 ± 1,21 7,3 ± 0,9 3.1 2.2 2.0 4.5 4.1 331” 0.89 27”
llama 5 4 -14,90 ± 0,20 + 10,0 ± 0,2 0.4 0.4 0.3 213” 0.42 62”
0.1 0.2
llama 6 5 -16,93 ± 0,76 7,1 ± 0,2 2.0 0.6 1.0 0.6 0.8 359” 0.85 31”
llama 8 4 -17,20 ± 2,19 6,8 ± 0,4 4.7 1.0 2.7 1.9 4.0 354” 0.22 72”
llama 17 7 -15,51 ± 1,78 8.2 ± 1.7 4.5 4.7 5.2 4.6 63” 46”
2.8 0.68
llama 19 9 -17,95 ± 1,22 9,2 ± 0,8 3.8 2.2 1.7 1.6 1.0 305” 0.97 13”
llama 22 8 -18,19 ± 0,28 7,2 ± 0,5 0.9 1.3 0.7 0.6 0.4 330” 0.98 10”
llama 25 7 -18,32 ± 0,59 7,2 ± 0,4 1.3 0.9 0.7 358” 0.97 15"
1.6 0.6
llama 26 -14,26 ± 0,66 9,6 ± 1,5 3.0 1.4 1.3 1.9 259” 0.99 9”
10 2.8
un
ángulo medio de cambio entre los segmentos de pelo y colágeno óseo (a).
si
longitud vector medio para todos los segmentos de pelo en relación con el colágeno óseo (r). Los valores más altos de r reflejar el cambio más consistente.
C
dispersión angular para todos los segmentos de pelo en relación con el colágeno (s) de hueso más o menos análoga a la desviación estándar. El valor máximo para la dispersión angular es 81” .
diferencia en d13C entre dos dietas) que mide d13C en pelos ganado menor medida se observaron para los camélidos recuperados de
de la cola, había una equilibración gradual durante un período de sitios costeras en relación con los animales conducidos en las zonas
6075 días antes de que un C3 puro o C4 señal se registró en el de gran altitud de los Andes (La Fig. 6). Cuando los datos de
cabello (Jones et al., 1981). Dado que muchos de los camélidos camélidos isotópica se consideran en relación con las plantas de la
Huaca Santa Clara sacrificados vivían menos de tres meses, esto muestra a lo largo de un transecto altitudinal en el norte de Perú, la
implica variación temporal significativo en la dieta de algunos de variación observada en camélidos composiciones isotópicas pueden
estos animales individuales durante su corta vida. Los animales explicarse satisfactoriamente por el consumo de vegetación terrestre
sacrificados con los mayores cambios en la dieta tienden a tener local.La Fig. 9 representa los cascos convexas formadas por las
valores más bajos d13C que conduce a la hora de la muerte, composiciones isotópicas de carbono y nitrógeno para las plantas
descontando la posibilidad de que estos animales fueron alimentados modernas de la muestra en cinco grandes zonas ecológicas a lo largo
ceremonially maíz o cerveza de maíz en preparación para el sacrificio de un transecto altitudinal en el norte de Perú. Transpuesto en estos
para cualquier cantidad apreciable de tiempo. Por el contrario, otros polígonos son los cascos convexas para los tres grupos de camélidos
animales se caracterizan por poco o ningún cambio en la longitud del analizados en este estudio. Después de los prin- cipios básicos de la
pelo sam- PLED. En general, no existe una tendencia clara entre mezcla isotópica, la composición isotópica de un consumidor en el
estos individuos en carbono o composiciones isotópicas de nitrógeno espacio de dos variables debe caer dentro del polígono formado por
que condujeron a la hora de la muerte. las fuentes (alimentos); si no se cumple esta condición, estas fuentes
Las composiciones de carbono y nitrógeno isotópicas de hueso y no pueden explicar
el cabello (con la piel se adhiere) a partir de camélidos individuales
para las que estaban disponibles ambos Sues TIS, se compararon
directamente utilizando el cular angular / cir- enfoques analizados
anteriormente (La Fig. 7C y Tabla 6). Algunos individuos tienen
diferencias consistentes entre pelo y de colágeno de hueso
composiciones isotópicas (reflejado en los valores altos parar y
valores bajos de s), mientras que otros no lo hacen (reflejado en los
valores bajos para ry altos valores para s). Además, no existe una
tendencia consistente en la dirección (medida como ángulo medio de
cambio, a) de diferen- cia isotópica entre el cabello y el colágeno
(Tabla 6). A nivel individual, los camélidos Virú se caracterizan por
una muy amplia gama de variación isotópica (medida como SEAC) y
la uniformidad (medida como MND) (La Fig. 8); comparativamente,
los animales de las tierras altas modernos se caracterizan por
consistentemente baja variación isotópica y alta uniformidad (La Fig.
8).
8. Discusión
Tabla 3
Fig. 7. (A) de carbono y nitrógeno composiciones isotópicas de pelo de camélido en serie muestreada. segmentos formados pelo
más cercano al momento de la muerte del animal son hacia la izquierda del eje x. (B) Estándar elipse áreas corregidas para el
tamaño pequeño de la muestra. (C) diagramas circulares que representan cambios en composiciones isotópicas de carbono y
nitrógeno entre pelo y colágeno óseo granel para camélidos individuales. El centro de cada diagrama representa el hueso de
colágeno composición isotópica. Líneas que emanan del centro representan el ángulo medio de cambio entre el (segmento de
pelo) de colágeno y queratina (r) y zonas de sombra alrededor de esta línea de trazos representan la desviación angular (s). 0” =
aumento de 15N ¿, 180” = disminuyendo ¿15N; 90” = aumento de ¿13C, 270” = disminuyendo ¿13C. Números (por ejemplo, 395,
578, 579 en los paneles superiores) corresponden a los ID de muestra como se indica en la Tabla 3.
el consumidor composición isotópica. El área de solapamiento entre de gran altitud. Esto no excluye la posibilidad
la camélido (consumidor) y la planta (fuente) polígonos representa el
porcentaje relativo de datos isotópicos de consumo que pueden ser
pro- ducidas por el consumo de las plantas que constituyen el
polígono de fuente (superior izquierda de cada panel enLa Fig. 9). En
este caso, el polígono costera explica 100% de la variación isotópica
observada para cada uno de los polígonos (camélidos) de consumo,
mientras que la fuente (de plantas) polígonos en cada una de las
otras zonas ecológicas nunca explica más del 73% de esta variación .
Esto es cierto para los cuatro grupos de tapas Virú came-. Sobre esta
base, es razonable sugerir que muchos de estos animales fueron
criados en la vegetación local, y no fueron importados de contextos (Continúa en la siguiente página)
16 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
o <.
_ • 0 o ó
eq*©©
o II yo yo
0.5 2.5
1,0 1,5 MND (%
2.0
o)
Tabla 3
Fig. 9. polígonos de mezcla para plantas muestreadas de cinco grandes zonas ecológicas lo largo de un gradiente de altitud en el norte de Perú
(Szpak et al., 2013b) Dispuesto por columnas comparación con las zonas de casco convexo para los tres grupos de camélidos Virú (colágeno de hueso) discutidos en el
texto (ajustado para el fraccionamiento nivel trófico para el colágeno de hueso) dispuestas por filas. Los números en la parte superior izquierda de cada panel son la
superposición de porcentaje entre los camélidos y vegetales polígonos. Los lugares de muestreo para las plantas que se utilizan para generar estos polígonos se
presentan en el archivo .kml suplementario.
baja altura y las zonas costeras del norte de Perú - pequeños grupos En segundo lugar, existe una gran diversidad en las actitudes de los
de camélidos pueden haber sido mantenidos por las familias u otras propietarios modernos en términos del método de suministro de
pequeñas unidades sociales. En este caso, la gran cantidad de forraje adecuado (Fowler, 1998). El tendiendo de rebaños pequeños
variación isotópica de estos camélidos Virú puede haber sido provistos de distintos tipos de forraje puede haber sido hecho
impulsado por las diferencias en las estrategias de gestión de los necesario además por la naturaleza única del medio ambiente en los
ganaderos individuales para cualquier número de razones: (1) el valles de la costa, con fuera de la vegetación escasa de los
acceso a determinados tipos de forraje (ya sea agrícola (por pro- exuberantes cultivado zonas en estrecha proximidad a los ríos y las
ductos) o pasto salvaje) puede haber variado entre grupos de redes de la irrigación.
parentesco o tlements SET- (2) nociones de la 'forma correcta' a La práctica de pastoreo de camélidos en el rastrojo de campo en
camélido aumento de uno, y lo que debe ser alimentado fueron muy el contexto de los méritos de baja altitud de cría más discusión. En
variables, y / o (3) ciertos camélidos individuales o grupos de general, los órganos de las plantas que sirven como fuentes de
camélidos exhiben fuertes las preferencias para tipos particulares de nitrógeno (hojas y tallos) tienden a ser enriquecido en 15N en
forraje. En apoyo de la primera, existe una gran variación isotópica relación con órganos de la planta que son fregaderos de nitrógeno
en tanto silvestres como domésticos plantas locales,La Fig. 9). Con (granos) (Szpak, 2014). Estos efectos se han observado en el maíz
respeto a específicamente, y en algunos casos, pueden ser muy grandes (>
10% o;Szpak et al, 2012a.; Szpak et al., 2012b). Si los grupos
(Continúa en la siguiente página)
particulares ofanimals pastaban constantemente en los campos de
20 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
Szpak
Tabla 3 et al., 2012b); tales efectos pueden ser más embargo, un patrón característico 'costera' de la dieta de los
camélidos, lo que sugiere que la práctica de la cría de camélidos no
pronunciados con abono consistente en el largo estaba altamente estandarizada en la costa. Centrarse únicamente
plazo (Fraser et al., 2011). Si bien puede haber ninguna en las circunstancias que rodearon la muerte de estos animales
manera predecibles y consistentes con los que para oscurece esta variación. Por ejemplo, el gran grupo de los camélidos
menores que formaban parte del sacrificio ritual en Huaca Santa
modelar la importancia relativa de estos efectos, el Clara murió bajo circunstancias similares en general - que eran
punto importante aquí es que pueden servir para parte del mismo sacrificio ritual - pero los datos iso- tema
incrementar la variación isotópica fuente (aumentar demuestran que estos animales vivían muy separada vive antes de
este evento.
el área del polígono de mezcla) y contribuir a los Es muy posible que existan diferencias adicionales entre el modo
altos niveles de variación isotópica entre los de gran altura tradicional de pastoreo andino y lo que ocurrió a lo
consumidores donde cultígenos cON- porciones largo de la costa norte del Perú prehispánico, aunque no es posible
especular sobre cuáles podrían basarse en los datos isotópicos
significativas Institute of la dieta. presentan aquí. Las líneas adicionales de pruebas que son capaces
Las diferencias en la propiedad (o al menos responsabilidades de de dar una idea de cómo los animales vivían arrojará más luz sobre
gestión) de los camélidos combinados con la falta de grandes pastos estas cuestiones, pero zooarqueólogos y sus colaboradores deben dar
local en lugares de altitud costeras y bajas pueden haber requerido prioridad a su investigación en consecuencia. Tales líneas de
la spa- TiAl segregación de pequeños grupos de animales. En las evidencia incluyen, pero no se limitan a: paleopathology, ADN
tierras altas, las familias individuales típicamente propio de dos a antiguo, desgaste dental, coproscopy molecular y microscópica, y
varios cientos de animales, aunque todos los animales pertenecientes isotópica adicional o marcadores elementales. zooarqueológicos datos
a una comunidad pacerán juntos en una agregación mucho más primarios siguen siendo de gran importancia, y ninguna de las
grande con la propiedad de ser phys- camente atribuido a los técnicas antes mencionadas serían significativos y / o factible sin
animales (a menudo en sus oídos) (Murra, 1965; Tomka, 1992). Para estos datos.
los camélidos Virú, los datos isotópicos son consistentes con un
cierto grado de separación física de los animales durante toda su 8.3. importancia regional
vida. La variación extrema, pero ing bastante uniforme
espaciamiento de composiciones isotópicas en el espacio de dos La gestión de la ganadería y, en consecuencia, las interacciones
variables para los camélidos Virú (La Fig. 5) Es indicativo de una que se producen entre los seres humanos y los animales están
amplia gama de estrategias de gestión de los animales y de las fuertemente influenciadas por una serie de factores sociales y
interacciones de humanos y animales. Dada la relativa escasez de políticos (Comaroff y Comaroff, 1990; Holloway, 2001; Kirksey y
vegetación silvestre, el mantenimiento de los rebaños de camélidos Helmreich de 2010). La organiza- ción y la escala de entidades
locales es casi seguro que habría requerido dietas de camélidos ser políticas de la costa norte durante el EIP y Horizonte Medio son
complementados con productos agrícolas y / o subproductos. En ampliamente debatidos, y una imagen clara de organiza- ción política
este caso, en lugar de los animales que son llevados a un pasto en en la región sólo está empezando a surgir. La importancia de la
particular, forraje habría sido llevado a los animales, y su dieta se política dominante local en Virú en la dirección pública a gran escala
habría limitado aún más por las decisiones de los pastores. Teniendo de los proyectos de obras (sobre todo la expansión de las redes de
en cuenta el hecho de que tanto la vegetación salvaje y doméstica se riego) y la presencia de grandes instalaciones de almacenamiento en
concentró en las proximidades de los ríos y de las redes de riego Huaca Santa Clara sugerir la colección de algún tipo de tributo de la
asociado, es lógico pensar que se habrían mantenido en estos población local (Millaire, 2010a). Sin embargo, no está claro hasta
animales para una porción significativa de tiempo en las qué punto esta política puede haber ejercido el control sobre la
proximidades de los asentamientos, que se concentra de manera gestión de los anima- les domésticos. La más extensa de datos
similar en estas áreas.Bawden, 1982; Shimada, 1994; Wilson, 1988). comparativos disponibles proceden deMurra (1965,1968,1980), Que
En Virú, muchos sitios contienen importantes depósitos de estiércol resume una serie de cuentas tóricas ethnohis- para desarrollar una
de camélido en asociación con pequeños recintos de piedra, lo que imagen detallada de la forma de camélidos esposos Bandry operado
podría haber albergado un pequeño número de animales (principalmente en el sur de Perú) bajo control Inka e
(archivo .kml complementaria). Recientes excavaciones en la Huaca inmediatamente después de la conquista española. En estas cuentas,
Gallinazo (Millaire y La Torre, 2014) Demuestran que al menos el pastoreo se llevó a cabo principalmente en elpuna. En general, los
algunos animales se mantuvieron en el interior de las viviendas. En rebaños que eran controlados ya sea por el Estado o por la iglesia
el Compuesto Architectural 3, el suelo de una pequeña habitación (3 eran muy grandes, mientras que los rebaños de la comunidad eran
x 4 m) situado en una zona de producción de alimentos se cubrió de tamaño muy variable. Hay numerosos casos de estas cuentas en
con estiércol de camélido (15 cm de espesor), un depósito que con el el que camélidos fueron separados en grupos distintos, no sólo con
tiempo se selló con un suelo de arcilla batido. En este escenario, respecto a la propiedad y de gestión, sino también por la segregación
donde los animales se mantienen cerca de los sitios de habitación y física de los rebaños particulares. Por ejemplo, había rebaños
alimentación humana se reunieron y se llevan a los animales en Controlled por el estado o 'corona' y la 'iglesia', ambos de los cuales
corrales, hay una posibilidad mayor de cerca, las interacciones cara eran grandes, y separados físicamente uno de otro. Addition- aliado,
a cara entre las personas y los camélidos, mucho más de lo que estado rebaños en diferentes distritos fueron asignados a pastos
ocurriría si los animales pasaron largos periodos de tiempo fuera de particulares, con animales de un área que está siendo restringido de
los asentamientos humanos, el pastoreo en pastos distantes. Estas pastoreo en los pastos asignados a otra (Polo de Ondegardo, 1571).
condiciones (limitado espacial y extendidas contextos temporales) Existen versiones contradictorias de la existencia o no los animales
son precisamente el tipo de relaciones que permiten complejos para de la comunidad se ofrecen como tributo al estado, y si o no los
desarrollar entreindividuos de cada especie (Knight, 2012). animales estatales o comunitarios se destinaron a eventos de
Pensando enKohn (2007) noción de una 'antropología de la vida' sacrificio. Murra (1965) Toma nota de que en la parte sureste del
en el que se examinan los enredos entre los seres humanos y otros Imperio Inka, a pesar de las frecuentes guerras y la aparición de una
espe- cies, un modo muy diferente de la interacción existente entre serie de gobernar dades nantes con diferentes estructuras
los pastores de la costa y las tierras altas de camélidos y sus sociopolíticas, la actividad de pastoreo de camélidos en sí se
animales, por lo menos sobre la base de su dieta. No había, sin mantuvo en gran medida organizada a nivel grupo de en
(Continúa parentesco.
la siguiente página)
22 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
Las similitudes en composiciones isotópicas entre el EIP y tardíos percepciones acerca de las prácticas adecuadas '' camélido cría)
camélidos media del horizonte de Virú también pueden reflejar la factores. Los rangos de carbono y composiciones isotópicas de
continuidad en las prácticas de pastoreo de camélidos. nitrógeno fueron similares para el EIP y tardíos camélidos medio
Específicamente, es posible que la tradición cional modo costa norte Horizon, lo que sugiere continuidad temporal en estas prácticas de
de la gestión de camélido involucrado pastoreo altamente gestión en pequeña escala.
diferenciado de pequeños grupos de animales por grupos parientes y Las metodologías para cuantificar la variación isotópica descrito
en Virú al menos, continuó sin cambios con la subida y caída de las en este documento tienen un gran potencial en el sentido más
entidades políticas EIP, y con la introducción de nuevas prácticas amplio de datos arqueológicos. Ofrecen medios cuantitativos y
rituales durante el Horizonte Medio.Millaire, en prensa). Las robustos con los que comparar los grupos a través del espacio y el
composiciones isotópicas de estos camélidos sacrificados, sin tiempo, si bien, el problema del pequeño tamaño de la muestra debe
embargo, sugieren que estos rituales camélidos que se plantearon de ser considerado. En un sentido más general, es importante para los
forma local en un hombre-ner que se remonta a por lo menos la antropólogos isotópicas y ólogos archae- para explorar
primera parte de la EIP involucrados. Los altos nive- les de variación cuantitativamente tales metodologías basadas en sus
isotópica entre-individuo demuestran la inclusión de animales de interpretaciones. Los principios básicos de la mayoría de estos
varias manadas diferentes, posiblemente ing signify- que estos métodos (distancia euclidiana en el espacio de dos variables) Hacer
eventos rituales involucrados la 'donación' de camélidos de muchos uso de los mismos principios espaciales logi- cal que los
grupos diferentes de personas. Esto puede ser debido a que estos antropólogos y arqueólogos utilizan PRESION temente en un sentido
eventos fueron coordinados por las élites locales que requieren estrictamente descriptivo o cualitativo para interpretar sus datos. Por
donaciones de camélidos como 'sucedáneos' (grupos de parentesco último, teniendo en cuenta la extrema incertidumbre asociado con
particularesKüchler, las composiciones isotópicas de origen en contextos arqueológicos,
2002) o debido a que estos eventos tuvieron una función Se debe prestar más atención a los métodos de interpretación que no
unificadora de la comunidad local en ausencia de cualquier control sólo o principalmente no buscan reconstruir composición de la dieta,
de arriba hacia abajo (véase también Szpak et al., en prensa). sino también en cuenta la importancia de la variación de la dieta.
Pastoreo que parece haber continuado en esta pequeña escala Todo esto no quiere decir que los métodos descritos tomar el lugar de
siguiente al de la caída de la forma de gobierno en el poder EIP en cualquier otro que se pueda aplicar a los datos isotópicos. En lugar
Virú no implica que las élites locales no impactó la cría de camélidos de ello, representan una herramienta en un conjunto de
en un sentido amplio. Pueden han requerido nuevos niveles de herramientas de interpretación en constante expansión que pueden
homenaje en forma de camélidos enteros para los productos de servir para proporcionar una nueva visión de los datos isotópicos.
camélidos rituales o de (por ejemplo, lana). También puede haber El análisis isotópico de material de fauna se ha utilizado en una
alterado la naturaleza de la propiedad de las manadas de camélidos. amplia gama de contextos para hacer frente a la naturaleza de las
Hay, sin embargo, no hay evidencia de la expansión de la escala de la interacciones de humanos y animales, en tanto silvestres (Barrett et
cría de camélidos a nada equivalente a lo que se observa en las al., 2011; Szpak et al., 2012c, 2013a) Y las especies domésticas
tierras altas, o de la importación a gran escala de los animales (Balasse et al., 2002; Cannon et al., 1999; Finucane et al., 2006;
criados en contextos de gran altitud para satisfacer la demanda que Pearson et al., 2007). La investigación adicional en este sentido, sin
no podría ser SUP- portado por los rebaños costeras más pequeñas. duda, seguirá arrojar luz sobre una serie de cuestiones importantes
Es posible que las condiciones locales del medio no permitían el arqueológicos y antropológicos y Sugiérale que estos y otros tipos de
mantenimiento de los rebaños muy grandes que se asociaron con datos que reflejan animales historias de vida tienen el mayor
entidades políticas más adelante andinos,Murra, 1965). Incluso potencial para hacerse una idea de las interacciones pasadas de
cuando se comparan los rebaños en elpuna y Sierra de hoy, tamaño humanos y animales . Esto es especialmente cierto para las especies
de los rebaños son a menudo del orden de 100-300 animales en el domésticas, y la consideración de variación (isotópica y de otro tipo)
primero, pero por lo general mucho más pequeña (15100) en este entre los individuos y lo que esto podría dar a entender acerca de la
último (Dransart, 2002; Kuznar, 1990). En consecuencia, los naturaleza y la magnitud de estas interacciones debe ser explorado
pequeños rebaños de asentamientos costeros pueden representar en otros contextos. Los métodos descritos en este documento de
una extensión adicional de este patrón. Los estudios isotópicos oferta de uno de los medios con los que hacer frente a los datos
adicionales de camélidos de otras épocas y regiones de la costa de isotópicos de esta manera y los investigadores deberia continuar
Perú ayudarán en ifying clari- estas cuestiones. explorar estrategias interpretativas alternativos para evaluar las
historias de vida de los animales.
9. conclusiones
Expresiones de gratitud
Los camélidos de Huaca Gallinazo y Huaca Santa Clara se
caracterizan por altos niveles de variación isotópica inter-individual, Agradecemos a George R. Milner, John M. O'Shea, y tres
así como los niveles inconsistentes de variación isotópica dentro- revisores anony- MOU por sus interesantes comentarios que
individual. Teniendo en cuenta las composiciones isotópicas de mejoraron considerablemente la calidad de este manuscrito.
fuentes de diferentes zonas ecológicas en los Andes, sólo las plantas Estuardo La Torre coordinó la recogida de muestras. Ley Kim y Li
que crecen en la baja altitud y las regiones costeras explican Huang proporcionado asistencia técnica. Sharon Buck, Rebecca
adecuadamente la variación isotópica observada entre estos Dillon, y Rebecca Parry ayudó con la preparación de muestras. la
individuos, lo que sugiere que al menos algunos de estos animales investigación isotópica se realizó bajo Resolutción Vicesministerial Nº
fueron criados localmente. camélidos Virú se caracterizaron por una 014-2013-VMPCIC-MC. Este pro yecto fue apoyado por la Fundación
gran cantidad de variación en las composiciones de tema iso- de Wenner-Gren (Disertación El trabajo de campo de Grant a PS),
carbono y nitrógeno, lo que sugiere prácticas de gestión variables, Ciencias Sociales y Humanidades del Consejo de Investigación de
encajando con un tipo de pequeña escala de la cría de donde se Canadá (Estándar beca de investigación a CDW, carpintería, JFM;
guardaban pequeños grupos de animales relativamente cerca de Bombardier Doctorado CGS a PS), Ciencias Naturales e Ingeniería
sitios de habitación humanos y alimentados con una muy dieta Investigación Consejo de Discovery Grant (carpintería), Fundación
variada. Tales prácticas pueden deberse a una combinación de Canadiense para la Innovación y Subvenciones Fondo de
factores ambientales (disponibilidad de forraje adecuado o acceso Infraestructuras de Investigación Ontario (carpintería), Canadá Sillas
ential diferen- a diferentes tipos de forraje) y sociales (diferentes de investigación del programa (CDW, FJL), y la Universidad de
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 23
Western
Tabla 3 Ontario. Contribuciones de autor: PS, JFM, CDW, proporciones en relación con la reconstrucción palaeodietary. Nature 317, 806-809.
De Niro, MJ, 1988. Las fuentes de alimentos marinos para los camélidos peruanos costeras
carpintería diseñados investigación. PS realizó la investigación. PS, prehistóricos: evidencia isotópica y sus implicaciones. Informes arqueológico británico,
JFM, de carpintería, CDW interpretados los datos. PS escribió el Internacional Serie 427. En: (Eds.) Ala, ES, Wheeler, JC, Económico Prehistoria de los
papel con aportación editorial de JFM, CDW, carpintería. Este es el Andes Centrales. Arqueo Press, Oxford, pp. 119-128.
Niro, MJ, Epstein, S., 1978. La influencia de la dieta sobre la distribución de carbono isótopos
Laboratorio de Ciencias de isótopos estables Contribución # 305.
en animales. Geochim. Cosmochim. Acta 42, 495-506.
Niro, MJ, Epstein, S., 1981. La influencia de la dieta sobre la distribución de nitrógeno
isótopos en animales. Geochim. Cosmochim. Acta 45, 341-351.
material de Apéndice A. complementario Dransart, PZ, 2002. Tierra, Agua, paño grueso y suave, y la tela: Una etnografía y Arqueología
de los Andes Camélidos pastoreo. Routledge, Londres.
Los datos complementarios asociados a este artículo se pueden Dufour, E., Goepfert, N., Gutiérrez Léon, B., Chauchat, C., Franco Jordan, R., Vásquez
Sánchez, S., 2014. El pastoreo en el norte de Perú durante la época prehispánica:
encontrar, en la versión en línea, en percepciones a partir del período Mochica (100-800 dC) basados en isótopos estables
http://dx.doi.org/10.1016/jjaa.2014.08.005. Estos datos incluyen análisis de los camélidos domésticos. PLoS ONE 9, e87559.
los mapas de Google de las áreas más importantes que se describen Dwyer, PD, Minnegal, M., 2005. persona, lugar o cerdo: animales archivos adjuntos y las
transacciones humanas en Nueva Guinea. En: (Ed.) Caballero, J., Animales en persona:
en este artículo. Perspectivas culturales sobre Humano-Animal intimidad. Berg, Oxford, pp. 37-60.
referencias Fink, P., Reichwaldt, ES, Harrod, C., Rossberg, AG, 2012. Determinación de nicho trófico
anchura: una prueba experimental del enfoque de isótopos estables. Oikos 121, 1985 -
Abbink, J., 2003. Amor y muerte de ganado: la paradoja en las actitudes Suri hacia ganado.
1994.
Ethnos 68, 341-364.
Finucane, B., Agurto, PM, Isbell, WH, 2006. humana y la dieta animal en Conchopata, Perú:
Alger, JM, Alger, SF, 2003. Cat Cultura: El mundo social de un gato del refugio. templo
evidencias de isótopos estables para el cultivo del maíz y el manejo de los animales
University Press, Filadelfia.
prácticas durante el Horizonte Medio. J. archaeol. Sci. 33, 1766-1776.
Ambrose, SH, 1990. Preparación y caracterización de colágeno óseo y dental para el análisis
Flannery, KV, Marcus, J., Reynolds, RG, 1989. Los rebaños ofWamani: Un Estudio de la
isotópico. J. archaeol. Sci. 17, 431-451.
Llama pastores en las punas de Ayacucho. Academic Press, San Diego, Perú.
Ambrose, SH, Niro, MJ, 1987. Bone composición de isótopos de nitrógeno y el clima. Nature
Flores-Ochoa, JA, 1979. Los pastores de los Andes: los pastores de alpaca de Paratía. Instituto
325, 201.
para el Estudio de Asuntos Humanos, Filadelfia.
Amundson, R., Austin, AT, Schuur, EAG, Yoo, K., Matzek, V., Kendall, C., Uebersax, A.,
Fogel, HP, 1993. Los asentamientos en el tiempo: Un Estudio de Desarrollo Social y político
Brenner, D., Baisden, WT, 2003. Los patrones globales de la composición isotópica de
durante el Gallinazo Ocupación de la costa norte del Perú, Ph.D. Disertación.
suelo y de nitrógeno de la planta. Biogeochem global. ciclos 17,1031.
Departamento de Antropología, Universidad de Yale, New Haven.
Argent, G., 2010. Do la ropa hace al caballo? Relacionalidad, funciones y estados en La edad
Fowler, ME, 1998. Medicina y Cirugía de Camélidos Sudamericanos. Estado de Iowa
de hierro Asia Interior. Archaeol mundo. 42,157-174.
University Press, Ames.
Balasse, M., Bocherens, H., Mariotti, A., Ambrose, SH, 2001. La detección de la dieta Cambios
Fraser, RA, Bogaard, A., Heaton, T., Charles, M., Jones, G., Christensen, BT, Halstead, P.,
por carbono intra-diente y análisis isotópico de nitrógeno: un experimental estudiar de
Merbach, I., Poulton, PR, Sparkes, D., Styring, AK, 2011. abonos y relaciones estables de
colágeno de la dentina de ganado bovino (Bos taurus). J. archaeol. Sci. 28, 235-245.
isótopos de nitrógeno en cereales y legumbres: hacia una nueva arqueobotánico enfoque
Balasse, M., Ambrose, SH, Smith, AB, Precio, TD, 2002. La movilidad estacional modelo para
a la inferencia de uso del suelo y las prácticas dietéticas. J. archaeol. Sci. 38, 2790-2804.
pastores prehistóricos en el sur-oeste del Cabo de Sudáfrica evaluada por análisis
Godoy, R., 1984. La degradación ecológica y la intensificación de la agricultura en el altiplano
isotópico de esmalte de los dientes ovejas. J. archaeol. Sci. 29, 917 932.
andino. Tararear. Ecol. 12, 359-383.
Barrett, JH, Orton, D., Johnstone, C., Harland, J., Van Neer, W., Ervynck, A., Roberts, C.,
Goepfert, N., 2012. Nuevas perspectivas zooarqueológicos y funerarias en Mochica cultura (AD
Locker, A., Amundsen, C., Enghoff, IB, Hamilton-Dyer, S., Heinrich, D., Hufthammer,
100-800). Perú. J. archaeol campo. 37, 104-120.
AK, Jones, AKG, Jonsson, L., Makowiecki, D., Papa, P., O'Connell, TC, de Roo, T.,
Goepfert, N., Dufour, E., Gutiérrez, B., Chauchat, C., 2013. Origen geográfico de camélidos en
Richards, M., 2011. La interpretación de la expansión de la pesca en mar Europa
el Periodo mochica (100-800 dC) y análisis isotópico secuencial del esmalte dentario:
medieval usando análisis de isótopos estables de los huesos de bacalao arqueológicos. J.
Enfoque metodológico y Aportes Preliminares. Boletín de l'Institut Fran ^ ais d'Études
Archaeol. Sci. 38, 1516-1524.
Andines 42,1-24.
Batschelet, E., 1981. estadística circular en Biología. Academic Press, Londres.
Grove, M., Pearson, J., 2013. visualización y de permutación métodos para análisis de datos
Bawden, G., 1982. Gallindo: un estudio en transición cultural durante el Horizonte Medio. En:
arqueológico. Archaeol. Anthropol. Sci., 1-10.
Moseley, ME, Día, KC, Chan Chan (Eds.): Desierto Andino ciudad. Universidad de New
Handley, LL, Austin, AT, Stewart, GR, Robinson, D., Scrimgeour, CM, Raven, JA, Heaton, LA,
Mexico Press, Albuquerque, pp. 285-320.
Schmidt, S., 1999. La 15N abundancia natural (515N) de muestras de ecosistemas refleja
angelica oso, C., 2011. Ser? explorar geografías individuales de los animales. Área 43, 297-
las medidas de la disponibilidad de agua. Austral. J. Plant Physiol. 26, 185-199.
304.
Haraway, D., 2003. El compañero de Especies Manifiesto: Los perros, la gente, y significativo
Bennett, WC, 1950. El Grupo Gallinazo, Viru Valley. Yale University Press, Nueva Haven,
Alteridad. Espinoso Paradigm Press, Chicago.
Perú.
Haraway, D., 2006. Los encuentros con especies de compañía: perros de enredo, babuinos,
Bonavia, D., 2008. Los Camélidos Sudamericanos. Instituto Cotsen de Arqueología,
filósofos y biólogos. Configuraciones 14, 97-114.
Universidad de California, Los Angeles.
Haraway, D., 2008. Cuando las especies se encuentran. University of Minnesota Press,
Boom, A., Mora, G., Cleef, AM, Hooghiemstra, H., 2001. pastizales C4 gran altitud en los
Minneapolis.
Andes del norte: relictos de condiciones glaciales? Rev. Palaeobot. Palynol. 115, 147-160.
Hart, LA, 2005. La relación elefante-mahout en la India y Nepal: un turista atracción. En:
Cejifrente, DL, 1990. Camélidos el pastoreo en los Andes: Llama fleteros de la caravana, y su
(Ed.) Knight, J., Animales En persona: perspectivas culturales en La intimidad entre
importancia en la producción y distribución. En: Salzman, PC, Galaty, JG (Eds.),
humanos y animales. Berg, Oxford, pp. 163-189.
Nómadas en un mundo cambiante. Instituto Universitario Orientale, Nápoles, pp. 395-
Hartman, G., 2011. 515N son elevados valores en los herbívoros en caliente y árido ambientes
438.
causada por la dieta o la fisiología de los animales? Func. Ecol. 25, 122-131.
Brown, BW, 2000. Una revisión sobre la reproducción de camélidos sudamericanos. Anim.
Setos, REM, Clemente, JG, Thomas, DL, O'Connell, TC, 2007. metabolismo del colágeno en el
Reproducción. Sci. 58, 169-195.
adulto femoral mediados de eje: modelado de trazador radiocarbono antropogénico
Byrd, BF, Cornellas, A., Eerkens, JW, Rosenthal, JS, Carpenter, TR, Leventhal, A., Leonard,
mediciones. A.m. J. Phys. Anthropol. 133, 808-816.
JA, 2013. El papel de los cánidos en contextos rituales y domésticos: nuevo antiguas
Herva, V.-P., Salmi, A.-K. de 2010. La colaboración con el mar y sellos: medio ambiente y las
ideas de ADN de sitios de cazadores-recolectores prehistóricos complejos en
relaciones humano-animales en la costa norte del Golfo a principios de la moderna
Centroamérica California. J. archaeol. Sci. 40, 2176-2189.
Botnia. Norweg. Archaeol. Rev. 43, 115-127.
Cannon, A., Schwarcz, HP, Knyf, M., 1999. La evolución de subsistencia Marina-basada y la
cosas salvajes Hinchliffe, S., Kearnes, MB, Degen, M., Whatmore, S., 2005. urbanos:
análisis de isótopos estables de los huesos de perro de Namu, Columbia Británica. J.
cosmopolítica experimento. Reinar. Plan. D: Soc. Espacio 23, 643-658.
archaeol. Sci. 26, 399-407.
Hobbie, EA, Hogberg, P., 2012. isótopos de nitrógeno enlazar hongos y plantas micorrizadas a
Cherel, Y., Hobson, KA, Guinet, C., Vanpe, C., 2007. isótopos estables documento los cambios
la dinámica de nitrógeno. Nueva fitol. 196, 367-382.
estacionales en nichos tróficos y de forrajeo de invierno especialización individual en los
Hobbie, E., Ouimette, A., 2009. Los controles de los patrones de isótopos de nitrógeno en
depredadores de buceo desde el Océano Antártico. J. Anim. Ecol. 76, 826-836.
perfiles de suelo. Biogeoquímica 95, 355-371.
Comaroff, JL, Comaroff, J., 1990. bestias muy bueno, bestiales Productos: ganado y
Hogberg, P., 1997. Tansley experiencia No se. 95. 15N abundancia natural en el suelo de la
mercancías en un contexto de Sudáfrica. A.m. Etnol. 17,195-216.
planta Los sistemas. Nueva fitol. 137, 179-203.
Craine, JM, Elmore, AJ, Aidar, MPM, Bustamante, M., Dawson, TE, Hobbie, EA, Kahmen, A.,
Holloway, L., 2001. Animales y proteínas: la colocación de ganado doméstico en la manía-
Mack, MC, McLauchlan, KK, Michelsen, A., Nardoto, GB, Pardo, LH, Peñuelas, J., Reich,
granjas en Inglaterra y Gales. J. Stud Rural. 17, 293-307.
PB, Schuur, EAG, Stock, WD, Templer, PH, Virginia, RA, Welker, JM, Wright, IJ, 2009.
Jackson, AL, Inger, R., Parnell, CA, Bearhop, S., 2011. La comparación de nicho isotópica
Los patrones globales de isótopos de nitrógeno foliares y sus relaciones con el clima, los
anchuras entre y dentro de las comunidades: SIBER - isótopos estables bayesiano Los
hongos micorrícicos, nutrientes foliares concentraciones, y la disponibilidad de
puntos suspensivos en RJ Anim. Ecol. 80, 595-602.
nitrógeno. Nueva fitol. 183, 980-992.
Jones, RJ, Ludlow, MM, Troughton, JH, Blunt, JH, 1981. Los cambios en el medio natural
Davis, R., Keeble, E., Wright, A., Morgan, KL, 1998. Los camélidos sudamericanos en el Reino
proporciones de isótopos de carbono del pelo de novillos alimentados con dietas de C4,
Unido: estadísticas de población, las tasas de mortalidad y las causas de la muerte.
C3 y C4, las especies en secuencia. Buscar 12, 85-87.
Veter. Rec. 142, 162-166.
Kirksey, SE, Helmreich, S., 2010. La aparición de múltiples especies etnografía. Culto.
deFrance, Dakota del Sur, 2010. Paleopatología y la salud de los animales nativas e
Anthropol. 25, 545-576.
introducidas en los sitios del sur del Perú y de Bolivia español coloniales. En t. J.
Knight, J., 2005. Introducción. En: Caballero, J., Animales Persona (Ed.): Cultural
Osteoarchaeol. 20, 508-524.
Perspectivas sobre el animal-humano intimidad. Berg, Oxford, (Continúa
pp. 1-13. en la siguiente página)
Niro, MJ, 1985. preservación Postmortem y alteración de colágeno óseo vivo en isótopo
24 P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129
Caballero, J., 2012. El anonimato de la caza: una crítica de la caza como el compartir. Curr. Resultados de la Búsqueda de ninguna guarar fueros a los Indios del SUS. Colección de
Anthropol. 53, 334-355. Libros y Documentos Referentes a la Historia del Perú 1, 45-188.
Knudson, K., Stojanowski, C., 2008. Nuevas direcciones en bioarqueología: reciente Poder, E., 2008. familias peludos: hacer una familia humana-perro a través de su casa. Soc.
contribuciones al estudio de las identidades sociales humanos. J. archaeol. Res. 16, 397 - Cul. Geogr. 9, 535-555.
432. Prummel, W., 2006. perros Edad de Bronce de tumbas en Borger (Holanda) y Dimini (Grecia).
Knudson, KJ, Aufderheide, AE, Buikstra, JE, 2007. La estacionalidad y en el paleodiet En: Snyder, LM, Moore, EA (Eds.), Perros y personas en Social, La interacción económica
Chiribaya sistema de gobierno en el sur de Perú. J. archaeol. Sci. 34, 451-462. o simbólica, de Trabajo. Oxbow Books, Oxford, pp. 67-76.
Kohn, E., 2007. Como perros sueño: naturalezas de la Amazonía y la política de para varias Equipo Central R Development, 2007. R: Un lenguaje y un entorno de Estadística Informática.
especies de compromiso. A.m. Etnol. 34, 3-24. R Fundación para la Computación de Estadística, Viena, Austria.
Kohn, MJ, 2010. composiciones isótopo de carbono de las plantas C3 terrestres como Reitz, EJ, Ala, ES, 2008. Zooarqueología, segunda ed. Prensa de la Universidad de Cambridge,
indicadores de la ecología (paleo) y el clima (paleo). Proc. Natl. Acad. Sci. 107,19691- Cambridge.
19695. Russell, N., 2012. Zooarqueología social: Los seres humanos y los animales en la Prehistoria.
Küchler, S., 2002. Malanggan: Art. Memoria y sacrificio, Berg, Oxford. Cambridge University Press, Cambridge.
Kuznar, LA, 1990. Los modelos económicos, etnoarqueología, y Early El pastoreo en la alta Russell, N., Durante, BS, 2006. Digno es el cordero: un doble entierro en el Neolítico ^
sierra de los Andes Centrales del Sur, Ph.D. inédito tesis. Northwestern University, Atalhoyük (Turquía). Paléorient 32, 73-84.
Evanston. Salmi, A.-K., Áikas, T., Lipkin, S., 2011. Animación de rituales en lugares sagrados en sami el
Larco Hoyle, R., 1945. La Cultura Virú. Sociedad Geográfica Americana, Buenos Aires. norte de Finlandia. J. Soc. Archaeol. 11, 212-235.
Lawrence, EA, 1985. cascos y Sociedad: Estudios de Humanos-Horse Interacciones. Indiana Schmidt, SN, Olden, JD, Salomón, CT, Zanden, MJV, 2007. cuantitativa enfoques para el
University Press, Bloomington. análisis de isótopos estables de datos de la cadena alimenticia. Ecología 88, 2793 2802.
Laico, CA, Arrington, DA, Montana, CG, Post, DM, 2007. Can isótopos estables relaciones Schoeninger, MJ, Niro, MJ, 1984. nitrógeno y la composición isotópica de carbono de colágeno
prevén medidas en toda la comunidad de la estructura trófica? Ecología 88, 42-48. de hueso de animales terrestres y marinos. Geochim. Cosmochim. Acta 48, 625-639.
Lévi-Strauss, C., 1962. Totemismo. Merlin Press, Londres. Shanklin, E., 1985. sustento y el símbolo: estudios antropológicos ofdomesticated animales.
Longin, R., 1971. Nuevo método de extracción de colágeno para la datación por radiocarbono. Ana. Rev. Anthropol. 14, 375-403.
Naturaleza 230, 241-242. Shimada, I., 1994. Pampa Grande y la Cultura Mochica. Universidad de Texas Press, Austin.
Losey, RJ, Bazaliiskii, VI, Garvie-Lok, S., Germonpré, M., Leonard, JA, Allen, AL, Anne Shimada, M., Shimada, I., 1985. llama Prehistoric cría y pastoreo en el norte costa de Perú.
Katzenberg, M., Sablin, MV, 2011. Los cánidos como personas: a principios de perro A.m. Antiq. 50, 3-26.
neolítica y enterramientos lobo, cis-Baikal, en Siberia. J. Anthropol. Archaeol. 30, 174- Shipman, P., 2010. La conexión de los animales y la evolución humana. Curr. Anthropol. 51,
189. 519-538.
Marciniak, A., 2005. poner a los animales en el Neolítico: Zooarqueología Social de La Smith, BN, Epstein, S., 1971.Dos categorías of13C / relaciones 12C para las plantas
agricultura prehistórica. UCL Press, Londres. superiores. Planta Physiol. 47, 380-384.
Martínez del Rio, C., Sabat, P., Anderson-Sprecher, R., González, SP, 2009. Dietary y la Fuerte, WD, Evans, C., 1952. estratigrafía cultural en el valle de Virú norte de Perú. Columbia
especialización isotópica: el nicho isotópica de tres Cinclodes horneros. Oecologia 161, University Press, Nueva York.
149-159. Syvaranta, J., Lensu, A., Marjomaki, TJ, Oksanen, S., Jones, RI, 2013. Un empírica
Matich, P., Heithaus, MR, Layman, CA, 2011. El contraste de los patrones de individuo Evaluación de la utilidad del casco convexo y áreas elipse estándar para evaluar nicho
especialización y de acoplamiento trófico en dos depredadores marina. J. Anim. Ecol. 80, población anchos de datos de isótopos estables. PLoS ONE 8, e56094.
294-305. Szpak, P., 2013. isótopos estables Ecología y Humano-Animal Interacciones en el norte de
McCorkle, CM, 1987. punas, pastos y campos de pastoreo: estrategias y la dialéctica Perú, Ph.D. disertación. Departamento de Antropología de la Universidad de Western
agropastoril en una comunidad indígena andina. En: Cejifrente, DL (Ed.), Tierras áridas Ontario, London, Ontario.
Estrategias de Uso y Gestión de Riesgos en los Andes: Un regional Perspectiva Szpak, P., 2014. Las complejidades de nitrógeno biogeoquímica isótopo en planta-suelo
Antropológica. Westview Press, Boulder, pp. 57-80. Sistemas: implicaciones para el estudio de la antigua agrícola y animal Prácticas de
Millaire, JF, 2010a. expansionismo político Moche como se ve desde Virú: reciente trabajos manejo. Frente. Plant Sci. 5, 288.
arqueológicos en el sistema de la ciudad-Estado hegemónico periferia OFA cerca. En: Szpak, P., Longstaffe, FJ, Millaire, JF, Blanco, CD, 2012a. isótopos estables biogeoquímica de
Quilter, J., Castillo, LJ (Eds.), Nuevas perspectivas sobre Moche organización política. la fertilización guano de aves marinas: resultados de cámara de crecimiento estudios con
Dumbarton Oaks, Washington, DC, pp. 221-249. maíz (Zea mays). PLoS ONE 7, e33741.
Millaire, JF, 2010b. la formación del estado primario en el valle de Virú, costa norte de Perú. Szpak, P., Millaire, JF, Blanco, CD, Longstaffe, FJ, 2012b. Influencia de aves marinas guano y
Proc. Natl. Acad. Sci. 107, 6186-6191. camélidos estiércol de la fertilización en la composición isotópica de nitrógeno de campo
Millaire, JF, en prensa. El carácter sagrado de las ruinas en la costa norte del Perú. En: de cosecha de maíz (Zea mays). J. archaeol. Sci. 39, 3721 hasta 3740.
Fitzsimmons, J., Shimada, I. (Eds.), Living with the Dead en los Andes. Universidad de Szpak, P., Orchard, TJ, McKechnie, I., Grocke, DR, 2012c. ecología histórica en los últimos
Arizona, Tucson. tiempos nutrias de mar del Holoceno (lutris) del norte de Columbia Británica: isotópica y
Millaire, J.-F, Eastaugh, E., 2011.Ancient morfología urbana en el valle de Virú, Perú.: trabajo perspectivas zooarqueológicos. J. archaeol. Sci. 39, 1553-1571.
a distancia de detección en el Grupo Gallinazo (100 AC-700 DC). J. archaeol campo. 36, Szpak, P., Orchard, TJ, Salomon, AK, Grocke, DR, 2013a. regional ecológica la variabilidad y
289-297. el impacto del comercio marítimo de pieles en los ecosistemas cercanos a la costa de el
Millaire, JF, La Torre, E., 2014. Proyecto Arqueológico Virú Temporada 2014. Informe sur de Haida Gwaii (British Columbia, Canadá): evidencia de isótopos estables análisis
presentado al Ministerio de Cultura, Lima, Perú. de pescado de roca (spp. Sebastes) colágeno óseo. Archaeol. Anthropol. Sci. 5, 159-182.
Millaire, J.-F., Morlion, M. (Eds.), 2009. Gallinazo: La tradición An Early Cultural en el Costa Szpak, P., Blanco, CD, Longstaffe, FJ, Millaire, JF, Vásquez Sánchez, VF, 2013b. Carbono y
Norte del Perú. Instituto de Arqueología Cotsen Press, Los Angeles. nitrógeno encuesta isotópica de las plantas del norte del Perú: líneas de base para Los
Millaire, J.-F., Surette, F., 2011. Un fardo funerario procedente de Huaca Santa Clara, valle de estudios paleodietary y paleoecológicos. PLoS ONE 8, e53763.
Virú (ca. 1150 AD). Boletín de l'Institut Fran ^ ais d'Études Andines 40, 1-14. Szpak, P., Longstaffe, FJ, Millaire, J.-F., White, CD, 2014. variación grande en nitrógeno
Mullin, MH, 1999. Los espejos y ventanas: los estudios socioculturales de humanos y composición isotópica de una leguminosa fertilizado. J. archaeol. Sci. 45, 72-79.
animales relaciones. Ana. Rev. Anthropol. 28, 201-224. Szpak, P., Millaire, JF, Blanco, CD, Bourget, S., Longstaffe, FJ, en prensa. Historias de la vida
Murphy, BP, Bowman, DMJS, 2006. metabolismo canguro no causa la relación entre 515N sacrificada de Camélidos Huancaco (Valle de Virú). En: (Eds.) Klaus, HD, Toyne, JM, La
colágeno óseo y la disponibilidad de agua. Func. Ecol. 20, 1062-1069. reconstrucción de sacrificio en la costa norte del Perú: Estudios Arqueológicos de la
Murra, JV, 1965. Los rebaños y pastores en el estado Inca. En: Leeds, A., Vayda, AP, (Eds.) violencia ritual en los Andes antigua. University of Texas Press, Austin.
Hombre, la cultura, y los animales: El Papel de los animales en humanos y ecológicos Los Thornton, EK, Defrance, SD, Krigbaum, J., Williams, PR, 2011. evidencia isotópica para la
ajustes. Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Washington, DC, pp. 185- media del horizonte al 16 de pastoreo de camélidos siglo en el valle Osmore, Perú. En t.
215. J. Osteoarchaeol. 21, 544-567.
Murra, JV, 1968. Un aymara Unido en 1567. Etnohistoria 15, 115-151. Tieszen, LL, Boutton, TW, 1989. carbono estable isótopos en ecosistema terrestre
Murra, JV, 1980. La organización económica del Estado Inca. JAI Press, Greenwich. investigación. En: Rundel, PW, Ehleringer, JR, Nagy, KA, isótopos estables en (Eds.) La
Newsome, SD, Tinker, MT, Monson, DH, Oftedal, OT, Ralls, K., Staedler, MM, Fogel, ML, de investigación ecológica. Springer-Verlag, Nueva York, pp. 167-195.
Estes, JA, 2009. El uso de isótopos estables para investigar la dieta individuo Tomka, SA, 1992. vicuñas y llamas: paralelismos en la ecología del comportamiento y
especialización en nutrias de mar de California (lutris nereis). Ecology 90, 961 974. implicaciones para la domesticación de los camélidos andinos. Tararear. Ecol. 20, 407 -
Nielsen, AM, 2001. Perspectivas etnoarqueológico en caravana comercial en los Andes Centro- 433.
Sur. En: Kuznar, LA (Ed.), Etnoarqueología de los Andes de América del Sur: Las Verano, JW, Niro, MJ, 1993. Los locales o extranjeros? Morfológico, biométrica y isotópica se
contribuciones al método arqueológico y teoría, monografías Internacional en la acerca a la cuestión de afinidad de grupo en restos óseos humanos recuperado de
Prehistoria. Etnoarqueológico Serie 4. Ann Arbor, pp. 163 201. contexto arqueológico inusual. En: Sandford, MK, (Ed.) Las investigaciones de tejido
Nielsen, AE, 2009. El pastoreo y el mundo no-pastoral en la tarde Pre- colombina de los Andes humano antiguo: Análisis Químico en antropología. Gordon y Breach, Langhorne, pp.
del Sur (1000-1535). Pueblos nómadas 13, 17-35. 361-386.
Oma, KA, Hedeager, L., 2010. Introducción. Número especial: seres humanos y animales. Vitousek, PM, Campo, CB, Matson, PA, 1990. La variación en 513C foliar en hawaiano
Mundial de Arqueología 42, 155-156. Metrosideros polymorpha: un caso de resistencia interna? Oecologia 84, 362-370.
Parnell, CA, Inger, R., Bearhop, S., Jackson, AL, 2010. Fuente creación de particiones con Wheeler, JC, Russel, AJF, Redden, H., 1995. Las llamas y alpacas: preconquista razas y
isótopos estables: hacer frente a una variación excesiva. PLoS ONE 5, e9672. posterior a la conquista híbridos. J. archaeol. Sci. 22, 833-840.
Pearson, JA, Buitenhuis, H., Hedges, REM, Martin, L., Russell, N., Twiss, KC, 2007. Nueva luz Blanco, CD, Nelson, AJ, Longstaffe, FJ, Grupe, G., Jung, A., 2009. paisaje bioarqueología en
sobre las estrategias de pastoreo caprino principios de análisis de isótopos: un caso Pacatnamú, Perú: inferir la movilidad de 513C y 515N valores de cabello. J. archaeol.
estudiar desde el Neolítico de Anatolia. J. archaeol. Sci. 34, 2170-2179. Sci. 36,1527-1537.
Peterson, BJ, Fry, B., 1987. isótopos estables en los estudios de los ecosistemas. Annu. Rev. Whittle, A., 2003. La arqueología de Personas: Dimensiones de la vida neolítica. Routledge,
Ecol. Syst. 18, 293-320. Londres.
Polo de Ondegardo, J., 1571. Relación de los fundamentos Acerca del notable Daño Que Willey, GR, 1953. Patrones de Asentamiento prehistóricos en el valle de Virú, Perú.
P. Szpak et al./Journal de Anthropological Arqueología 36 (2014) 110-129 25