Conceptos
Conceptos
Conceptos
plena
y saludable. Por ejemplo, salud, alimentación, protección y afecto, entre otras.
El ser humano tiene una serie de necesidades para poder subsistir y que han de ser satisfechas,
especialmente si hablamos de las necesidades primarias.
Abraham Maslow estableció una pirámide en la que determinó las necesidades primarias, secundarias y
terciarias para el ser humano.
En ella señalaba todas aquellas cosas que eran vitales para su supervivencia y también las que le
propiciaban reconocimiento, seguridad y afecto.
Para Max Neef, economista, escritor y político chileno, las necesidades humanas se clasifican en dos
opciones claramente diferenciadas: las necesidades referentes al ser, estar o hacer, y aquellas que
denomina de subsistencia. Por ejemplo, el afecto, el ocio o la protección.
Necesidades primarias: Aquellas que son imprescindibles para que el ser humano pueda vivir. Por
ejemplo, dormir, comer o respirar.
Necesidades secundarias: Son aquellas necesidades que tienen como objetivo aumentar el bienestar de
una persona. Por ejemplo, tener acceso a las vacunas.
Necesidades individuales: Son aquellas que tiene cualquier individuo. Se distinguen las de carácter
primario y las de carácter cultural o social.
Necesidades colectivas: Son aquellas que comparten un grupo de personas. Por ejemplo, ir en transporte
público.
Necesidades económicas: Para poder adquirir cosas o artículos que se utilizan en la vida diaria, es
necesario desarrollar una actividad o trabajo que genere ingresos.
Necesidades sociales: Este tipo de necesidades tienen que ver con el hecho de crear relaciones de
amistad, de reconocimiento entre individuos, tener pareja o amigos.
Necesidades de autorrealización: Aquí podemos reseñar que son todas aquellas que pretenden sacar a
relucir lo mejor del individuo y potenciar sus fortalezas. El desarrollo personal es clave para sacar lo
mejor de uno mismo.
Alimentarse.
Respirar.
Estos son algunos ejemplos de necesidades humanas. Hay que distinguir entre las de vital importancia
para la supervivencia humana y el resto que mejoran su bienestar en distintos ámbitos.