Trabajo Practico No 4 Derecho Comercial 1
Trabajo Practico No 4 Derecho Comercial 1
Trabajo Practico No 4 Derecho Comercial 1
CARRERA: DERECHO
ACTIVIDAD # 4
“DERECHO COMERCIAL I ”
ALUMNO:
DOCENTE:
FUENTE http://site.logoscomunicaciones.com/fundempresanew/tramites-requisitos-y-formularios
2.- En caso de tener representante 2.- Testimonio de escritura pública de constitución 2.- Formulario Virtual de solicitud de Inscripción con
legal, se debe adjuntar el Testimonio social, en original o fotocopia legalizada legible. El carácter de declaración jurada debidamente llenado y
de Poder correspondiente en original o mencionado instrumento debe contener los aspectos firmado por el representante legal. Ingresando a
fotocopia legalizada. previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y www.miempresa.gob.bo
adecuarse a las normas correspondientes al tipo
societario respectivo establecidas en el mismo
cuerpo normativo.
3.- Publicación del testimonio de constitución en la 3.- Testimonio de la escritura pública de constitución
Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, que social, en original o fotocopia legalizada legible, con la
Contenga las partes pertinentes referidas a: inserción del Acta de la Junta General Constitutiva de la
Introducción notarial de la escritura pública en la que Sociedad que contenga la aprobación de estatutos y
conste el Nº de instrumento, lugar, fecha, Notaria de designación del directorio, representantes o
Fe Pública y Distrito Judicial. administradores y síndicos. El mencionado instrumento
Transcripción in extenso y textual de las cláusulas debe contener los aspectos previstos en el Art.127 del
establecidas en los incisos 1 al 7 del Art.127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas
Código de Comercio. correspondientes al tipo societario respectivo
Conclusión y concordancia de la intervención del establecidas en el mismo cuerpo normativo.
Notario de Fe Pública.
4.- Testimonio de poder del representante legal 4.- Estatuto de la sociedad, el mismo que puede ser
original o fotocopia legalizada legible, para el caso insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado
en el que la escritura pública de constitución no por separado en un testimonio notarial.
determine el nombramiento del mismo. No se
requiere la inclusión del acta de asamblea. Si el
representante legal es extranjero debe presentar el
documento original que acredite la radicatoria en el
país (únicamente para verificación), debiendo
constar en el mismo alternativamente: visa de objeto
determinado, permanencia temporal de un año,
permanencia temporal de dos años, visa múltiple o
permanencia indefinida, acompañando una fotocopia
simple de dicho documento firmada por el titular. En
su caso, puede también presentar certificación
original o fotocopia legalizada extendida por el
Servicio Nacional de Migración - SENAMIG.
5.- Publicación del testimonio de constitución en la
Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia
que contenga las partes pertinentes referidas a:
Introducción notarial de la Escritura Pública en la que
conste el Nº de instrumento, lugar, fecha, Notaria de Fe
Pública y Distrito Judicial.
Transcripción in extenso y textual de las cláusulas
establecidas en los incisos 1 al 7 del Art.127 del Código
de Comercio.
Conclusión y concordancia de la intervención del
Notario de Fe Pública.
ARANCEL
Empresa Unipersonal: Bs. 260,00 S.R.L./ Soc. Colectiva y en Comandita simple: Bs. S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones: Bs. 584,50
455,00
2.- Identificar a criterio suyo cuales son las principales diferencias en cuanto a los
requisitos exigidos por Fundempresa para cada sociedad, y que requisito usted suprimiría o
aumentaría para cada tipo de sociedad especificando el porqué del mismo.
Como se puede ver en el cuadro comparativo se puede evidenciar lo siguiente, que en los
requisitos para la constitución de empresas unipersonales son solo dos y todavía te da la opción de
que solo puedas llenar un formulario de registro único que tiene carácter de declaración jurada a
no ser que tenga un representante legal para poder insertar el testimonio de poder
correspondiente.
Pues este trámite se nota que no es muy burocrático al no exigir demasiados requisitos en la
constitución de empresas unipersonales a diferencia de la constitución de empresas ya sea SRL. o
SA.
Analizando las constitución de empresas SRL. Se puede evidenciar lo siguiente, primer punto a
favor es que la plataforma de FUNDEMPRESA te da la opción de que se pueda realizar el inicio de
tramites de forma virtual, haci se puede evitar de hacer filas y además los tramites me imagino que
deben ser menos burocráticos, porque tienes dos opciones de tramites de constitución de
empresas uno seria de forma presencial y la otra de forma virtual. En este sentido no me queda
observar ninguno de los requisitos por que todos los que se pide me parece muy acertado porque
esto lo establece nuestro ordenamiento jurídico del código de comercio uno seria el testimonio de
constitución de la empresa,el siguiente es la publicación del testimonio en la gaceta electronica del
registro del comercio, la otra introducir el testimonio del representante legal ya sea en original o en
fotocopia legalizada.
Pero analizando los requisitos de constitución de las empresas de las sociedades anónimas se
observa lo siguiente, en el numero uno donde pide el registro del Programa de Fundación
contenido en el Trámite Nº 36 de la Canasta Nº 6. Me parce algo innecesario por estos mismos
requisitos los pide en el numero 3 y 4 .
3.- Considera Usted adecuado que para la constitución de ciertas sociedades existan
mayores requisitos y distintos aranceles que para la constitución de otras?
Me parece acertados los requisitos exigido para los diferentes tipos de sociedades en Bolivia
porque si vemos el monto del capital de las empreas unipersonales no es muy alto y por lo tanto no
se necesita mucha seguridad jurídica al pertenecer solo a una persona además si se aumentara
más requisitos para la constitución de estas, estaríamos induciendo que se pasen a lo informal.
Algo que me parece que no está bien es el costo de los trámites para la constitución de empresas
a mi modo de ver me gustaría que están sean de forma gratuita para llamar más la atención de las
empresas y tratar que la mayor cantidad de empresas pasen al formalismo.
¿Por qué motivo considera Usted que existe mayor cantidad de empresas unipersonales
que sociedades comerciales en Bolivia?