Evangelion
Evangelion
Evangelion
- Hideaki Anno
El Simbolismo
La maternidad: Muy presente debemos tener que los
pilotos de los EVAS, son humanos y adolescentes, como
nosotros, y por distintos factores se ven en
situaciones de tener que pilotar esas horribles
maquinas de guerras frente a seres desconocidos que
ni las potencias mundiales pueden hacer frente. Todo
esto supone una regresión al Yo ideal, de cuando
éramos bebes desde el sexto mes hasta el decimo
octavo, no se distingue como una unidad distinta,
sino que conforma un Yo junto al Primer otro, La
madre.
Con esto, destacamos el hecho de que todo lo
involucrado con los EVA es un simbolismo de la
maternidad, ya que, bien se sabe que Yui, madre de
Shinji, fusiono su alma con la unidad EVA 01.
Es por ello que Shinji aclara y afirma muchas veces
sentirse bien dentro del EVA, o que cuando asaltaron
la base de NERV mandaron a Asuka al interior del
EVA 02, donde estaría mas segura aun si era
descubierta. Todo esto se debe a que los EVA son un
simbolismo de la madre y también como son
representadas según su piloto. Un claro ejemplo a
tratar seria el como Shinji, por ese estado de
seguridad se sincroniza bien con su EVA a pesar de su
poco entrenamiento, y al saber que su madre esta
allí, su nivel de sincronización sube a tal grado que
puede romper la barrera que la aparta de ella,
alcanzando el grado de fusión que le permite volver
al Yo ideal.
Película:
Death and Rebirth: Es la primera película emitida
de Evangelion y se estreno el 19 de marzo de 1997.
Esta película se estructura en dos etapas en su
narrativa, “ Death” es una recopilación de escenas
entre los 5 pilotos de NERV y todas sus historias
individuales; Luego tenemos “Rebirth” un argumento
completamente nuevo de su nuevo final, que aunque
se pensó que era un adelanto, fue mas bien un corte
que hicieron por falta de tiempo.
The end of Evangelion: Esta fue la película que se
dedico a darle un final a la serie fue emitida en
cines el 19 de Julio de 1997 y se conforma también por
las explicaciones y análisis mas profundo de los
episodios 25 y 26 de la serie.
Comparativa: Anime Vs
Manga
Empezamos hablando sobre las personalidades de los
personajes en ambos casos, por ejemplo, en el caso de
Shinji, en el manga se nota un Shinji menos
extrovertido, y muchos dicen que incluso llega a
tener mas desarrollo en el manga que en la obra
original. Otros casos serian el de Asuka, Rei y Kaworu,
en el caso de Asuka bien se sabe que también llega a
ser mas empática y menos desarrollada según
muchos, en el manga. Rei Ayanami no se queda libre
de hablar de su empatía, puesto a que la idea
original del personaje era ser expresiva al cero por
ciento en el anime, cuando en el manga la
mostraron de muchas formas sentimentales.
En el caso de Kaworu es igual, ya que se pierde su
Esencia fundamental cuando comparamos sus
adaptaciones en los medios, en su caso su
personalidad es totalmente diferente.
Desarrollo
Etsa obra fue creada después de la reunión entre
Hideaki Anno y King record en 1993. Aunque primero
se serializo el anime, se anticipo la publicación del
manga, con esta idea queriendo aumentar el publico
sobre la inminente serie de tv mientras se
encontraba en producción. Finalmente se emitio el 4
de octubre de 1995, diez meses después de la
serialización del primer tomo del manga
Para ese entonces, la trama del manga ya había
alcanzado la batalla contra Ramiel, arco
argumental que luego correspondería a los tres
primeros volúmenes y los seis primeros episodios del
anime. Sin embargo, el éxito que tuvo el anime
sobrepaso rápidamente al manga, al punto que todo
el trabajo y dedicación se lo llevo el episodio 8 del
anime y al cuarto tomo no seria publicado hasta un
año después de haberse terminado el anime. Y gracias
al éxito de el anime el ritmo de publicación de
Sadamoto y de Hideaki Anno era irregular, pasando 2
años para poder publicar el 4to y 5to episodio,
publicando luego un nuevo volumen cada año y medio.
HideakI Anno-