Resumen Icc
Resumen Icc
Resumen Icc
Resumen ICC
Resumen ICC
5. El conocimiento
Hay distintos saberes, con diferentes grados de veracidad, confiabilidad y extensión. Todos
participan de las características generales del conocimiento.
Para que haya conocimiento son necesarios dos elementos. Por un lado alguien que conoce: el
sujeto cognoscente y por otro lado aquello que se conoce: el objeto cognoscible. La relación se
entabla entre ambos elementos establece si se trata de un acto de conocer. La relación entre
un sujeto y un objeto también existe si se fabrica, pero esa relación no es la del conocimiento.
En la relación cognoscitiva el sujeto capta, aprehende al objeto. Tal aprehensión se produce
cuando queda como resultado, en el sujeto, una imágen. Esta se constituye con las
características captadas en el objeto por el sujeto. Pero sólo habrá conocimiento si la imagen
repite las propiedades del objeto. Es decir, si hay una adecuación o coincidencia entre la
imágen y el objeto conocido. En tal caso, la imagen es verdadera. Puede afirmarse que existe
conocimiento solamente cuando la imagen es verdadera. La imagen expresada en el lenguaje
es la proposición.
¿Quién conoce? El sujeto es un hombre: un ser humano particular, con determinados
conocimientos y experiencias previas, con un estado afectivo y con una estructura de
personalidad, viviendo ciertas circunstancias. El sujeto es psicológico. Puede considerarse
también quién conoce es un grupo humano, por ej. La comunidad esquimal, los hombres de la
Edad Media, etc. Incluso es posible referirse a un sujeto en general. Tal idea surge de
considerar que hay conocimientos que son adquiridos de la misma manera y con idéntico
resultado en cualquier sujeto. Un ejemplo es el del científico. Cuando alguien decide dedicarse
a la ciencia, no creará sus propios conceptos ni organizará arbitrariamente sus experiencias,
procedimientos e ideas generales. Por lo contrario, se atenderá a los conceptos, ideas,
experiencias y procedimientos que definen la disciplina de su interés.
¿Qué se conoce? Se conocen objetos. Objeto es aquello que se presenta, que se enfrenta al
sujeto. En principio, se conocen los objetos que nos rodean , aquellos que ocupan un lugar en
el espacio y en el tiempo (objetos reales). También pueden aprehender los propios estados
mentales (afectos, pensamientos, deseos etc), son objetos cognoscibles. Además es posible
conocer relaciones y procesos.
¿Cómo es la relación de conocimiento? Según Hartman, sujeto (S) y objeto (O) están “frente a
frente”; están enfrentados, pertenecen a esferas diferentes. Aún cuando el objeto sea nuestros
propios sentimientos o pensamientos, para ser cognoscibles es necesario el distanciamiento
entre sujeto y objeto.
La función del sujeto es conocer al objeto, la de éste, ser conocido. El vínculo entre ambos
elementos es una correlación, uno es sujeto para el objeto y el otro es objeto para el sujeto. Es
irreversible porque el sujeto no se convierte en objeto, ni a la inversa. En caso de intentar
aprehender a otro sujeto humano, éste también puede conocer (ser sujeto para) quién lo
conoce. Pero se trata, de dos relaciones cognositivas paralelas y simultáneas.
Hace falta poner en contacto a dos elementos enfrentados en el acto de conocer, ya que son
trascendentes (están uno más allá del otro) o independientes. El sujeto es el encargado de
trascender (ir más allá de sí mismo). Para esto sale, llega hasta el objeto y regresa. Este
movimiento del sujeto le permite aprehender las características del objeto. Al volver, el sujeto se
ve modificado: posee ahora una imágen.
El sujeto es receptivo, capaz de recibir las propiedades del objeto. Su trascendencia es sólo su
acomodarse al objeto para poder aprehenderlo, recibirlo. En la relación es modificado por el
objeto, mientras que este permanece idéntico. El objeto es determinante: modifica el sujeto,
quién posee ahora una imagen (las características del objeto) que antes no poseía. El sujeto es
determinado.
8. Las características del conocimiento científico
No todo conocimiento es científico. Para serlo debe cumplir con ciertos requisitos. La ciencia es
un saber crítico, este tipo de saber se distingue por justificar sus conocimientos, por dar
pruebas de su verdad.
A partir de la modernidad, el modelo de la ciencia es la física.
Hoy la tarea de la ciencia es tratar de describir la realidad para comprenderla en sus relaciones
invariantes. Le preocupa “descubrir” las conexiones constantes que se presentan entre los
fenómenos. Las leyes científicas expresan esas relaciones. En consecuencia, la tarea científica
es buscar leyes que regulan la realidad. La ciencia formula teorías que, en sus explicaciones
por medio de las leyes, abarcan cada vez más fenómenos.
El avance de la investigación científica ha modificado y reemplazado teorías. Las leyes y las
teorías científicas son hipótesis de explicación, cuya verdad podrá ser confirmada y
considerarse leyes, pero solamente si no son refutadas o surgen nuevas hipótesis que las
superen. El conocimiento científico es provisorio porque la tarea de la ciencia no se detiene:
prosigue sus investigaciones con el fin de progresar en la comprensión de la realidad. La
búsqueda de la verdad en la ciencia es una tarea abierta.
La ciencia explica la realidad mediante leyes. Es necesario formular enunciados acerca de las
relaciones constantes y generales de los fenómenos. Las leyes son proposiciones universales
que establecen bajo qué circunstancias ocurre determinado hecho. Por medio de las leyes se
comprenden hechos particulares.
Las leyes científicas son universales y explican los hechos particulares. También permiten
adelantarse a sucesos. Si se observan que se cumplen determinada situación las condiciones
enunciadas en la ley, se puede saber con anticipación lo que ocurrirá. Conociendo, por
ejemplo, las condiciones en que se arroja un proyectil, las leyes de movimiento de proyectiles,
permiten saber cuál será su recorrido. Las leyes permiten la predicción de fenómenos. También
pueden comprenderse con ellas hechos ocurridos.
La posibilidad de explicar y predecir proporcionada por las leyes científicas permite entender
también las aplicaciones de la ciencia. Por conocer las relaciones entre los hechos,
produciendo ciertos fenómenos o impidiendo que se produzcan se ocasionan o evitan otros.
Ejemplo: al establecerse por medio de predicción es la dilatación de un gas bajo presión,
puede evitarse el recipiente que contiene estalle.
En general, las explicaciones de los hechos particulares por medio de las leyes universales
requieren inferencias o deducciones lógicas.
Se mencionó ya que las leyes se vinculan entre sí; tanto porque las leyes de mayor generalidad
que abarcan a otras, como por complementarse, para dar cuenta de un campo de estudio. Se
constituyen así teorías científicas. Estas teorías están formadas por un conjunto de
proposiciones entre las que existen relaciones lógicas. Tales relaciones ordenan al conjunto de
enunciados dándoles unidad. Por medio de ellas se establece, además, la fundamentación de
unas proposiciones por otras.
Se denomina “estructura” a un conjunto de elementos relacionados entre sí, de tal manera de
construir un todo, en el cual cada elemento se relaciona con los otros y se comprende en
función del todo. Un “sistema” es una estructura con capacidad de desarrollarse o crecer. El
conocimiento científico es sistemático. Por serlo constituye una unidad ordenada; los nuevos
conocimientos se integran al sistema relacionándose con los ya establecidos.
El conocimiento científico es un conocimiento fundamentado. La justificación de su verdad
supone poder mostrar las pruebas de su verdad.
Con excepción de la lógica y la matemática las demás ciencias estudian los hechos, la realidad
extra científica. La validez de sus teorías exige además otra dimensión de fundamentación.
Exige la confrontación de sus proposiciones con la realidad. Sus proposiciones eran
verdaderas o falsas, según exista o no adecuación con el estado de cosas al que refieren. Los
conocimientos científicos se fundamentan también por la verificación de sus enunciados.
La verificación de proposiciones científicas se vincula dos procedimientos: la observación y la
experimentación. La observación consiste en el registro de los datos de un fenómeno, en forma
atenta y objetiva. En la experimentación se provoca una situación bajo condiciones controladas.
La experimentación posibilita la verificación.
Los conocimientos se obtienen por la aplicación de métodos científicos. El conocimiento
científico es metódico.
En resumen: la ciencia se caracteriza por ser un conocimiento sistemático, verificable y
metódico que resulta así fundamentado. Sus resultados son provisorios, por ende, la
investigación puede llegar a reformularlos o reemplazarlos por otros nuevos. El conocimiento
científico logra así ser objetivo. “Subjetivo” es aquello que varía con cada sujeto, lo que está
determinado por las peculiaridades de cada individuo. “Objetivo” puede comprenderse como lo
que corresponde a los objetos. Pero como noción opuesta a subjetivo, significa lo que no varía
con cada sujeto, sino que presenta de igual manera para todo sujeto.
La objetividad del conocimiento científico exige como requisito un lenguaje preciso y unívoco,
comunicable a cualquier sujeto capacitado, quién podrá disponer así de los elementos
necesarios para corroborar la validez de las teorías en sus aspectos lógicos y verificables.
La ciencia busca explicar la realidad mediante las leyes las cuales posibilitan, además,
predicciones y aplicaciones prácticas. El conocimiento científico es un conocimiento objetivo
que se estructura en sistemas verificables obtenidos metódicamente y comunicados en un
lenguaje construido con reglas precisas y explícitas donde se evita la ambigüedad y los
sinsentidos de las expresiones.
experimentación.
- Emplean símbolos interpretados (distinto a las cs. Formales que emplean símbolos
vacíos).
- La racionalidad es necesaria pero no suficiente para los enunciados fácticos:
racionalidad = la coherencia con un sistema de ideas aceptadas previamente.
- Los enunciados deben ser verificables en la experiencia (sea directa o indirectamente).
Al conocimiento fáctico fáctico verificable se llama a menudo ciencia empírica.
- Ciencia empírica-- conocimiento fáctico verificable.
- La coherencia es necesaria pero suficiente: para afirmar que un enunciado es
(probablemente) verdadero, se necesitan datos empíricos. Solo la experiencia puede
decirnos si una hipótesis es adecuada o no.
exclusivamente, ciencia aplicada. Aunque las técnicas modernas no se limitan a ser sólo
ciencia aplicada, sino que están constituidas también por procedimientos propios y
reglas empíricas descubiertas antes que los principios científicos. La ciencia es útil en la
medida en que se la emplea en la edificación de concepciones del mundo que
concuerdan con los hechos, y en la medida en que se crea el hábito de adoptar una
actitud de libre y valiente examen, en que acostumbra a la gente a poner a prueba sus
afirmaciones y argumentar correctamente.La ciencia es valiosa como herramienta para
domar la naturaleza y remodelar la sociedad; es valiosa en sí misma, como clave para
la inteligencia del mundo y del yo; y es eficaz en el enriquecimiento, la disciplina y la
liberación de nuestra mente.
[Todo lo que sigue ahora es otro texto llamado “¿Cuál es el método de la ciencia?” pero que la
profe tomó a estos dos como uno][Le voy a poner un signito de exclamación a los que
considero más importantes]
1. La ciencia como conocimiento verificable !
El criterio de verdad del científico tiene que garantizar la OBJETIVIDAD y el conocimiento
objetivo es la finalidad de la investigación científica. El conocimiento científico es a veces
desagradable, a menudo contradice a los clásicos, en ocasiones tortura al sentido común y
humilla a la intuición; por último, puede ser conveniente para algunos y no para otros. En
cambio, aquello que caracteriza al conocimiento científico es su VERIFICABILIDAD: siempre
es susceptible de ser verificado (confirmado o disconfirmado).
2. Veracidad y verificabilidad !
Un dato será considerado verdadero hasta cierto punto, siempre que pueda ser confirmado de
manera compatible con los cánones del método científico. En consecuencia, para que un
conocimiento sea considerado científico no basta con que sea verdadero. También se debe
saber CÓMO hemos llegado a saber, o a presumir, que el enunciado es en cuestión verdadero:
debemos ser capaces de enumerar las OPERACIONES(empíricas o racionales) por las cuales
es VERIFICABLE (confirmable o disconfirmable) de una manera objetiva al menos en principio.
Para verificar un enunciado no basta la contemplación ni el análisis. Los científicos
comprobamos nuestras afirmaciones CONFRONTÁNDOLAS con otros enunciados.
El enunciado confirmatorio (o disconfirmatorio), que puede llamarse el verificans, dependerá del
conocimiento disponible y de la naturaleza de la proposición dada, la que puede llamarse
verificandum. Los enunciados confirmatorios serán enunciados referentes a la experiencia si lo
que se somete a prueba es una afirmación fáctica, esto es, un enunciado acerca de hechos,
sean experimentados o no. Mientras que si tratamos con hechos inexperimentables, el
científico tiene la obligación de anclar sus enunciados fácticos en experiencias conectadas de
alguna manera con los hechos transempíricos que supone.
Si lo que se ha verificado es un enunciado acerca del comportamientos de signos (ej:
2+3=5), entonces los enunciados confirmatorios serán definiciones, axiomas y reglas que se
adoptan por una razón cualquiera.
O sea:
!!!!Enunciados formales (lógica y matemática)--> se necesita tener cerebro para verificarlos.
!!!!Enunciados fácticos---> se necesita la observación o el experimento.
RESUMIENDO: la VERIFICACIÓN de enunciados formales sólo incluye operaciones
racionales, mientras que los enunciados fácticos (proposiciones de la naturaleza o la
sociedad) han de ponerse a prueba por ciertos procedimientos empíricos tales como el
recuento o la medición. Pues, aunque el conocimiento de los hechos no provienen de la
experiencia pura —por ser la teoría un componente indispensable de la recolección de
informaciones fácticas— no hay otra manera de verificar nuestras sospechas que recurrir a la
experiencia, tanto "pasiva" como activa.
3. Las proposiciones generales verificables: hipótesis científicas. !
Primeramente, si hemos de tratar el problema de la verificación, debemos averiguar qué se
puede verificar, ya que no toda afirmación es verificable. Tanto las definiciones nominales
como las afirmaciones acerca de fenómenos sobrenaturales sobrenaturales son
INVERIFICABLES, puesto que por definición trascienden todo cuanto está a nuestro alcance, y
no se las puede poner a prueba con ayuda de la lógica ni de la matemática. Las afirmaciones
acerca de la sobrenaturaleza son inverificables no se dispone de método alguno mediante el
cual se podrá decidir cuál es su valor de verdad.
La verificación torna más exacto el significado, pero no produce significado alguno. Más bien al
contrario, la posesión de un significado determinado es una condición necesaria para que una
proposición sea verificable. (afirmaciones sobrenaturales pueden ser significativas sin
necesidad de estar verificadas, por ej)
Los enunciados verificables son de muchas clases.
- Proposiciones singulares: “Este trozo de hierro está caliente”, “Algunos trozos de hierro
están calientes”
- Proposiciones universales: “Todos los trozos de hierro están calientes”
- Enunciados de leyes: “Todos los metales se dilatan con el calor” “Para todo x, si x es
trozo de metal que se calienta, entonces x se dilata”
Las proposiciones singulares y particulares se pueden verificar en la inmediatez (con los
sentidos o con estos + algún instrumento que los realce) o también con operaciones complejas
que impliquen leyes y cálculos matemáticos.
Cuando un enunciado verificable posee un grado de generalidad suficiente, habitualmente se lo
llama HIPÓTESIS científica. O, cuando una proposición general (particular o universal) puede
verificarse sólo de manera indirecta (por el examen de algunas de sus consecuencias) es
conveniente llamarla "hipótesis científica".
Solía creerse que el discurso científico no incluye elementos hipotéticos sino tan sólo hechos.
Ahora se comprende que el núcleo de toda teoría científica es un conjunto de hipótesis
verificables.
Más aún: habitualmente se concuerda en que debiera llamarse "hipótesis" no sólo a las
conjeturas de ensayo, sino también a las suposiciones razonablemente confirmadas o
establecidas, pues probablemente no hay enunciados fácticos generales perfectos.
4. El método científico ¿ars inveniendi?
Un enunciado fáctico general susceptible de ser verificado puede llamarse “hipótesis”, y el
término “hipótesis” es más adecuado etimológicamente hablando, que decir “conjetura”,
“corazonada”, “suposición”, etc.
El conocimiento científico, por oposición a la sabiduría revelada, es esencialmente falible, esto
es, susceptible de ser parcial o aun totalmente refutado. La falibilidad del conocimiento
científico,y por consiguiente la imposibilidad de establecer reglas que nos conduzcan a
verdades finales, no es sino el complemento de aquella verificabilidad del núcleo de la ciencia.
10
Quinta regla del método científico: la recolección y el análisis de datos deben hacerse
conforme a las reglas de la estadística.
*Explicación* Se deben elegir los procedimientos más adecuados con el fin de asegurar que la
muestra será un buen representante de la población total.
Sexta regla del método científico: no existen respuestas definitivas, y ello simplemente
porque no existen preguntas finales.
*Explicación* Una vez terminada la investigación, la conclusión probablemente será un
enunciado estadístico formulado gracias a la pregunta y a la hipótesis general iniciales.
(Ejemplo: de una hipótesis general inicial como “todos los obesos son cardíacos” lo cual es
equivalente a “para todo x, si x es F, entonces x es G”, luego de la experiencia concluimos que
“Tal porcentaje de los obesos son gordos”, lo cual es un enunciado descriptivo). Por ende,
nuestra hipótesis de trabajo ha sido corregida, pero no es una respuesta definitiva, ya que
pueden surgir otros interrogantes.
7. Métodos teóricos.
El tipo de hipótesis característico de la ciencia moderna no es el de los enunciados descriptivos
aislados cuya función principal es resumir experiencias. Lo peculiar de la ciencia moderna es
que consiste en su mayor parte en teorías explicativas, es decir, en sistemas de
proposiciones que pueden clasificarse en: principios, leyes, definiciones, etc., y que están
vinculadas entre sí mediante conectivas lógicas (tales como "y, o, si... entonces", etc.).
Las teorías dan cuenta de los hechos no sólo describiendolos de manera más o menos exacta,
sino también proveyendo modelos conceptuales de los hechos, en cuyos términos puede
explicarse y predecirse, al menos en principio, cada uno de los hechos de una clase.
La conversión de las generalizaciones empíricas en leyes teóricas envuelve trascender la
esfera de los fenómenos y el lenguaje observacional: se trata de adivinar su "mecanismo"
interno.
Es importante advertir, en efecto, que la experiencia dista de ser el único juez de las teorías
fácticas, o siquiera el último. Las teorías se contrastan con los hechos y con otras teorías. Más
aún, el grado de sustentación o apoyo de las teorías no es idéntico a su grado de confirmación.
Las teorías se constituyen sobre ciertas bases: éstas las sostienen antes y después de la
prueba; la prueba misma, si tiene éxito, provee los apoyos restantes de la teoría y fija su grado
de confirmación. Aun así, el grado de confirmación de una teoría no basta para determinar la
probabilidad de la misma.
8. En qué se apoya una hipótesis científica. !
Una hipótesis de contenido fáctico es sostenida tanto por la confirmación empírica como por su
incorporación en teorías, y las teorías están relacionadas entre sí.
La totalidad de las teorías constituyen la cultura intelectual. Las hipótesis científicas tienen
soportes científicos (empíricos y racionales) y extracientíficos (psicológicos y culturales).
Soporte empírico de las ciencias fácticas: Cuanto más numerosos sean los hechos que
confirman una hipótesis, cuanto mayor sea la precisión con que ella reconstruye los hechos, y
cuanto más vastos sean los nuevos territorios que ayuda a explorar, tanto más firme será
nuestra creencia en ella, esto es, tanto mayor será la probabilidad que le asignemos.
Soporte racional de las ciencias fácticas: Cuanto más estrecho sea el acuerdo de la
hipótesis en cuestión con el conocimiento disponible de mismo orden, tanto más firme es
nuestra creencia en ella; semejante concordancia es particularmente valiosa cuando consiste
11
12
13
todo es problemático: todo conocimiento fáctico es falible (pero perfectible), y aun las
estructuras formales pueden reagruparse de maneras más económicas y racionales; más aún,
el propio método de la ciencia será considerado por él como perfectible. El partidario del
método científico no se apegará obstinadamente al saber, ni siquiera a los medios consagrados
para adquirir conocimiento, sino que adoptará una actitud investigadora.
14
15
ejemplo reciente sobre el enunciado universal (válido para todo tiempo y lugar) que afirma que
todos los metales se dilatan con el calor, observaremos que esta conclusión deriva de una
cantidad finita de casos donde se constató que x cantidades de metales registraban el
fenómeno de dilatarse con el calor. Pero el problema resulta de la ausencia de una garantía
lógica que confirme que de la verdad de las premisas se derive la verdad de la conclusión (ver
el ejemplo de la rata que vuela). Por más que hayamos observado en reiteradas oportunidades
dilatarse al cobre, al estaño, al hierro y otros cientos de metales, es posible que encontremos
alguna muestra de metal que no contenga esta propiedad de dilatarse con el calor. En otras
palabras: no existe contradicción alguna entre las premisas, que nos dicen que diferentes
metales se dilataron con el calor a partir de nuestros experimentos, y la negación de la
conclusión, “no todos los metales se dilatan con el calor”, sencillamente porque es
empíricamente imposible establecer la dilatación universal de los metales en todo tiempo y
lugar.
Popper descubre la característica de los enunciados inductivos: al pasar de enunciados
referidos a algunos acontecimientos particulares a enunciados que comprenden todos los
acontecimientos de ese tipo, las leyes científicas (enunciados universales) se establecen más
allá de la cantidad finita de evidencia de la que pueden dar cuenta sus formulaciones, y es por
esta razón que nunca pueden ser probadas (deducidas) totalmente por dicha evidencia.
Positivismo: corriente o doctrina filosófica que postula al conocimiento científico como única
modalidad de saber legítima y fuente del progreso de la humanidad. El conocimiento se
apuntala en el análisis riguroso y metódico de los diferentes hechos y fenómenos que
componen la realidad social y natural. Uno de sus revisionistas más destacados fue Karl
Popper.
El falsacionismo establece que si bien lógicamente los enunciados singulares no pueden
determinar la verdad de ninguna teoría o enunciado general (tal como la crítica al inductivismo
lo ha demostrado), sí pueden utilizarse para demostrar su falsedad. Por ejemplo, si afirmamos
que en el lugar xy y en el momento t hemos visto un cisne que no era blanco, podemos concluir
que no todos los cisnes del mundo son blancos.
La falsedad de enunciados universales (todos los cisnes son blancos) se puede deducir de
enunciados singulares adecuados. Popper es un fuerte crítico del pensamiento inductivista sin
embargo, la importancia asignada por su epistemología a la experiencia y a la observación lo
afilian al interior de la corriente positivista en el campo científico. Es lo positivo, la experiencia
concreta a la que se accede mediante la observación, lo que según Popper, nos permite decidir
cuáles teorías son coherentes lógicamente y cuáles no, e incluso cuáles construcciones
argumentativas merecen ser llamadas científicas.
Popper construye un criterio para establecer las fronteras de la ciencia, que pasó a llamarse
criterio de demarcación.
Para los empiristas lógicos, los enunciados científicos eran aquellos que tenían sentido. Y para
que un enunciado tuviera sentido debía ser verificable, es decir, que en su planteo existiese la
posibilidad de contrastación con la experiencia, y por esta vía determinar su verdad o falsedad
de manera definitiva. La verificación representaba entonces el criterio de demarcación de los
empiristas lógicos. Popper formula una propuesta alternativa. Según su pensamiento, existe un
requisito fundamental que cualquier hipótesis (enunciado teórico provisorio) o sistema de
hipótesis debe cumplir si se le ha de dar el estatus de “científico”. Si se ha de ser científica, una
16
hipótesis debe ser falsable. Un enunciado, una hipótesis o una teoría son falsables (y por lo
tanto científicos) si existen enunciados o un conjunto de enunciados observacionales (que se
pueden observar, contrastar con la experiencia), lógicamente posibles, que contradigan aquel
enunciado, hipótesis o teoría de partida. Esto es, que en el caso de ser establecidos como
verdaderos, falsarían la hipótesis; demostrarían que la hipótesis presentada es falsa.
Ejemplos de enunciados falsables:
1. Todos los sábados son días soleados.
2. Durante un período inflacionario, todos los productos suben de precio.
3. Todos los objetos, con mayor densidad que el agua, se hunden.
La afirmación 1 es falsable, porque es lógicamente posible que exista un sábado nublado. La
afirmación 2 es falsable, porque basta observar que un producto no suba de precio durante un
período inflacionario para rebatirla. Un enunciado observacional que establezca que cierto
objeto pesado, con mayor densidad que el agua, flota, bastaría para falsear el enunciado 3.
Los enunciados falsables son informativos, dicen algo acerca del mundo y esto repercute en su
estatus científico, porque en el mismo acto que procuran describir el mundo, excluyen un
conjunto de enunciados lógicamente posibles, que les son incompatibles. Por ejemplo, el
enunciado 1 que afirmaba que todos los sábados son días soleados excluye, por definición, al
enunciado que dice que pueden ser nublados o lluviosos. El enunciado de la física que nos dice
que los objetos son atraídos, por la fuerza de gravedad, hacia el suelo, es incompatible
lógicamente con el enunciado que afirmaría que las cosas flotan en el aire.
Ejemplos de enunciados que no son falsables, y que, por lo tanto, no cumplen la condición
requerida para ser considerados científicos:
Ejemplos de enunciados no falsables (no científicos):
1. Mañana lloverá o no lloverá.
2. Si juego al Prode, puede ser que gane o que no.
3. Todos los casados no son solteros.
En ninguno de los tres casos citados es posible encontrar lógicamente observaciones que los
refuten. Se trata de enunciados que no nos informan, que no dicen nada concreto acerca del
mundo y por lo tanto no son científicos. La falsabilidad de los enunciados científicos se
constituye de esta manera en el criterio de demarcación establecido por Popper.
Específicamente, la falsabilidad demarca, separa, los enunciados que son científicos de
aquellos que no lo son.
La concepción popperiana de la ciencia
Los falsacionistas consideran que la ciencia constituye un conjunto de hipótesis que se
proponen a modo de ensayo, con la finalidad de describir y/o explicar de un modo preciso el
comportamiento del mundo, físico o social. Describir representa responder a la pregunta acerca
de cómo es algo, mientras que explicar es responder a la pregunta por qué algo es o se
presenta de determinada manera o tiene ciertas cualidades y no otras. Asimismo la pregunta
por qué puede utilizarse para inquirir diferentes tipos de informaciones: la razón de un estado
de cosas, la causa de un suceso, los motivos que tiene un grupo o una persona para actuar de
una determinada manera o el propósito de su acción. Describir implica señalar algunos
aspectos distinguidos o signos característicos. Al describir algo, el investigador se mantiene en
el mismo nivel proposicional de lo que estamos describiendo, no hay un cambio de plano. Por
el contrario, “explicar sí representa un cambio de plano, porque implica subsumir un hecho
17
18
19
Los problemas en el campo científico no son fijos, sino que por el contrario se renuevan y se
complejizan, a medida que las teorías se suceden, y abren nuevos panoramas o escenarios a
explicar. Cuando finalmente se falsea una hipótesis que ha superado con éxito y durante un
buen tiempo una gran variedad de pruebas rigurosas, surge un nuevo problema, que se
encuentra muy alejado del problema original resuelto. Este nuevo problema exige la invención
de nuevas hipótesis, seguidas de nuevas críticas y pruebas. Y así el proceso continúa
indefinidamente. De alguna manera, la falsación de una teoría impulsa al conjunto de la ciencia
hacia un punto más alto de conocimiento, porque durante su “permanencia” aquella resolvió
una serie de problemas importantes y marcó el camino para la apertura de otros, más
desafiantes e interesantes aún. Finalmente, un legado importante del pensamiento popperiano
en lo que refiere a su concepción de la dinámica de la ciencia es su concepto de objetividad,
porque se ha constituido en uno de los criterios más consolidados en el campo científico hasta
mediados del siglo XX. Para Popper, el conocimiento científico es objetivo en la medida en que
cada uno de los enunciados diseñados por los científicos pueda contrastarse
intersubjetivamente. Por contrastación intersubjetiva se entiende la imprescindible puesta a
prueba de una hipótesis particular por parte del conjunto de la comunidad científica. En otras
palabras: una vez que un investigador presenta una determinada teoría como explicación de un
problema, se requiere su comprobación por otro/s investigador/es mediante pruebas sucesivas
para declarar su aporte al conocimiento como objetivo. Con esta noción de contrastación
intersubjetiva, Popper procura anular cualquier tipo de convicción subjetiva/privada como
criterio de validación de los enunciados científicos. No bastan las intuiciones ni las pruebas
personales que el promotor de una idea realice para que una teoría sea aceptada: son
necesarias las comprobaciones recurrentes por parte de sus pares.
Unidad 2,
20
21
Si las proposiciones inferidas resultan falsas, la hipótesis resulta refutada o falsada. En tal
caso resulta necesario modificarla.
22
Las hipótesis científicas son proposiciones universales que proponen determinadas relaciones
invariantes entre los hechos particulares. Si, por un lado, son esos hechos los que parecen
motivar la formulación de las hipótesis, por otro lado en ellos debe contrastarse la hipótesis.
Esta doble referencia se lo llama base empírica de la ciencia.
ANOTACIONES CLASE 14/04 DESDE MIN 1:13:00=
Enunciados teóricos: oraciones con términos teóricos. (Ej: El estrés disminuye el rendimiento)
Enunciados observacionales: oraciones con términos que aluden a entidades
observacionales. (Todos los perros de mi tía son negros)
Enunciados singulares: menciona a una o algunas cosas.
Enunciados generales: menciona una clase de cosas.
Estos tipos de enunciados, combinados forman:
. Enunciados básicos: observaciones singulares. Se pueden verificar o refutar. (“Los cuervos
del vecino son negros”)
. Generalizaciones empíricas: enunciados observacionales generales. Dentro de estas
encontramos:
. Generalizaciones e. universales: no se pueden verificar pero si refutar.(“Todos los
cuervos son negros”)
. Generalizaciones e. existenciales: no se pueden refutar pero sí verificar. Uno
propone la existencia de un fenómeno específico. (“Existen perros rojos”)
. Enunciados teóricos: puros o mixtos. No se pueden verificar ni refutar directamente. Deben
usarse instrumentos para testearlos o usarse inferencias. (“el estrés disminuye la memoria de
trabajo”) .
CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS:
Se formulan hipótesis explicativas, que si son confirmadas pasan a ser leyes.
Hipótesis (enunciados teórico general: proposición universal). Se propone a partir de hechos
particulares. No se pueden poner a prueba de manera directa porque no puedo observar los
términos teóricos. Por ende, de la hipótesis se va a deducir consecuencias observacionales.
Esto significa que si la hipótesis fuese cierta yo voy a tener que observar determinado hecho en
la realidad.
Hechos particulares (enunciado singular: CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES)
Entonces, se verifican las consecuencias observacionales que voy a poner a prueba en una
investigación. Si se verifica que las consecuencias observacionales se dan, se confirma (en
teoría) la hipótesis científica. (estrategia confirmacionista)
Entonces: la contrastación empírica de la hipotesis en indirecta.
23
Se formula una hipótesis para explicar hechos particulares, pero lo que se contrasta son las
CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES deducidas. Si éstas se verifican siempre, la
hipótesis es “confirmada” y se convierte en ley.
Estas CO (consecuencias observacionales), valiéndose de premisas auxiliares (condiciones
iniciales e hipótesis auxiliares), son las que se testean, se controlan.
24
por lo menos una de las premisas resulte falsa, la conclusión puede resultar verdadera o falsa.
En función de que si son válidos o no, los razonamientos se pueden dividir en dos grandes
grupos: los DEDUCTIVOS (que son válidos) y los NO DEDUCTIVOS (que son inválidos).
Mientras que en los razonamientos deductivos la verdad de las premisas garantiza la verdad de
la conclusión, en los no deductivos las premisas no brindan un apoyo absoluto a la conclusión,
ya que, aunque las premisas sean verdaderas, la conclusión puede ser falsa.
Razonamientos inductivos:
. Razonamientos en los que las premisas no garantizan la conclusión, pero brindan
apoyo parcial.
. Son razonamientos inválidos, ya que la verdad de sus premisas no garantiza la
verdad de la conclusión, es decir, puede darse el caso de que sus premisas sean verdaderas y
su conclusión falsa. Por eso, cuando son adecuados, se los llama “correctos”.
. Puede ser adecuado o correcto. Que sea adecuado o correcto refiere a que las
premisas aumentan la probabilidad de que la conclusión sea verdadera. Que un razonamiento
sea correcto depende de varios factores como la cantidad de casos observados y que la
muestra sea representativa del total (en el caso de Galileo, una muestra representativa sería
con varios objetos de diferente material y peso). La adecuación de un razonamiento no se
puede examinar por su forma .
. Son ampliativos, es decir, agregan información en la conclusión que no estaba en las
premisas.
. [apuntes de clase] estos razonamientos generalizan a partir de unos pocos casos (ej
Galileo). Es útil pero inválido. No garantizan la verdad de la conclusión pero permiten inferirla
con cierta probabilidad.
. La lógica que estudia los razonamientos inductivos se llama “Lógica inductiva”.
25
. Ejemplo:
Este razonamiento no
garantiza la verdad de la
conclusión, es decir que esta
última no se infiere con
certeza de las premisas, ya
que la conclusión hace
referencia a todos los objetos
existentes y que existirán, y
las premisas se refieren sólo
a determinados casos
particulares.
26
ejemplo
Como se mencionó, las conectivas se definen por cómo resulta el valor de verdad de la
proposición compuesta dado cierto valor de verdad de las proposiciones simples. El valor de
verdad de las conectivas se presenta utilizando tablas de verdad, que representa cuál es el
valor de verdad de la proposición compuesta para cada posible combinación de valores de
verdad de las proposiciones simples que la componen.
27
28
29
Se puede averiguar el valor de verdad de las proposiciones más complejas usando la tabla de
verdad. Para hacerlo bien, hay que tomar en cuenta la presencia y ubicación de los paréntesis.
Para confeccionar las tablas de verdad de proposiciones complejas es necesario seguir tres
pasos:
Primer paso
. Se identifica la cantidad de proposiciones simples que aparecen, independientemente de
cuántas veces aparezcan.
Segundo paso
. Se deben determinar la cantidad de filas.
. Si hay solo una proposición, la tabla de verdad tendrá únicamente 2 filas; si aparecen dos
proposiciones, tendrá 4 filas; si aparecen tres, tendrá 8; si aparecen cuatro, tendrá 16, y así
sucesivamente. La regla para determinar la cantidad de filas necesarias es la siguiente: 2n,
30
31
32
33
CAPÍTULO 3
La contrastación de hipótesis. Una hipótesis es una idea que tiene un científico respecto de
determinado aspecto en el mundo. El científico no propone hipótesis, sino que “”pone a prueba”
o “contrasta” esas hipótesis, es decir, evalúa si esas hipótesis pueden ser aceptadas o han de
ser rechazadas.
1. Tipología de conceptos
Dentro del lenguaje utilizado en la ciencia, es posible encontrar tres tipos de términos: los que
provienen del lenguaje natural y son empleados según el sentido común (por ejemplo, “verde”,
“mesa”, “caliente”), los que proceden de las ciencias formales (como los que nombran a los
números naturales, o los propios de la geometría) y se usan en un sentido técnico, y aquellos
que, aunque a veces provienen del lenguaje natural (como ocurre en el caso de “fuerza”),
fueron propuestos en el seno de teorías científicas y adquieren su significado en este marco
teórico, es decir, expresan un concepto distinto al que poseen en el lenguaje natural.
1.1. Conceptos cualitativos (o clasificatorios)
Clasificar es la forma más sencilla de subsumir objetos a un concepto. La extensión de un
concepto clasificatorio es un conjunto simple. Así, son conceptos clasificatorios: perro, humano,
mesa, rojo, país, árbol. Un objeto es o no un árbol, es o no un país. Un concepto cualitativo se
aplica o no a cierto objeto. Si se aplica, este objeto forma parte de su extensión. En muchos
casos en ciencia, se utilizan conceptos clasificatorios introducidos mediante lo que se conoce
técnicamente como una “clasificación”. Una clasificación de un ámbito de objetos establece
conjuntos a partir de los objetos de ese ámbito de modo que ninguno de esos conjuntos sea
vacío, ningún objeto de ese dominio pertenezca a más de uno de esos conjuntos y todo objeto
del dominio pertenezca a alguno de los conjuntos. Esto es lo que en teoría de conjuntos es
llamado “establecer una partición” en cierto dominio de objetos. En algunos casos, se
establecen jerarquías taxonómicas, clasificaciones que se enlazan entre sí formando jerarquías
de clases de distinto nivel de generalidad, como ocurre en el caso de la clasificación de los
animales vivos en la que se ordenan en especies, géneros, familias, órdenes, etc.
1.2. Conceptos comparativos
Estos conceptos, más complejos que los cualitativos, permiten establecer un orden de más y
de menos en cierto dominio. El conjunto que determina un concepto cualitativo no tiene
estructura alguna. Los conceptos comparativos, en cambio, permiten ordenar el ámbito de
objetos al que se aplican, y no solo clasificarlo. Son conceptos comparativos, entre otros: más
alto, más bajo, más viejo, más joven, más abajo, más arriba, más duro, más claro, etc.
1.3. Conceptos cuantitativos (o métricos)
Estos conceptos asignan números, pero no para representar un mero orden, sino para
representar ciertas propiedades específicas de los objetos, denominadas “magnitudes”. Dicha
asignación permite el uso de operaciones matemáticas de un modo empíricamente
significativo. Son ejemplos de conceptos cuantitativos: longitud, tiempo, precio, temperatura,
etc. Los conceptos cuantitativos son funciones que a determinado objeto le asignan un valor
numérico.
2. Tipología de enunciados
34
35
(singular, sin términos teóricos). La deducción supone siempre considerar condiciones iniciales,
que son siempre descriptas por enunciados básicos. De nuestra hipótesis, (H1) “Los gusanos
pueden generarse espontáneamente a partir de la materia inerte”, y la condición inicial del
experimento (CI2), “Se coloca carne fresca en el frasco 1” y la (CI2), “Se cierra el frasco 1 con
papel X”, se deduce un enunciado básico que llamaremos “consecuencia observacional” de H1
(CO1) “En el frasco 1 habrá gusanos”.
3.1 Asimetría de la contrastación
La CO se deduce de la H. Si la H es verdadera la CO debe ser verdadera. Y si la CO es falsa,
H tiene que ser falsa, La H se refuta.
Negación de la hipótesis (modus tollens) (válida)
H1 implica a CO1 y CO1 es verdadera, H1 puede ser falsa. (falacia de afirmación del
consecuente)(inválida)
36
ejemplo, “Existe un factor relevante no considerado, se han usado frascos contaminados con
una sustancia que evita la generación de gusanos”.
3.4 Holismo de la contrastación
Se niega todo el bloque, no se puede negar solo la hipótesis, ya que, el problema podría estar
en alguna condición inicial, u en otra hipótesis subsidiaria.
Ejemplo:
37
exitosas.
● Corroborar: Mostrar que una hipótesis no ha sido refutada en una contrastación
particular.
Unidad 3
38
39
El falsacionismo metodológico
Aquí se va a desarrollar la manera por la cual se desarrolla la ciencia según Lakatos (en la
década de 1960) y que se conoce con el nombre de “metodología de los programas de
investigación científica”.
Análisis de la historia de la cosmología:
Ptolomeo sostenía que los astros giraban alrededor de la Tierra (teoría geocéntrica), en
órbitas circulares, en cuyo centro estaba la tierra. Las predicciones de su teoría para las
predicciones de las órbitas no coincidían con lo que se observaba. Marte (x ej) tenía un
movimiento en algún tramo de su órbita que la teoría de Ptolomeo no podía explicar. Para evitar
este problema, Ptolomeo sostuvo que el planeta describía una órbita circular más pequeña
40
llamada epiciclo. Las nuevas predicciones coincidían mejor con lo observable luego de esta
modificación.
Nuevos epiciclos fueron agregándose para los demás astros con el objetivo de que coincidieran
las predicciones con lo observable.
Catorce siglos después surge la teoría heliocéntrica de Copérnico. Esta sostenía que el Sol
era el centro de las órbitas de los planetas, incluida la Tierra, y que se trasladaba alrededor de
él siguiendo trayectorias circulares. Aun así, las predicciones sobre las órbitas de Copérnico no
coincidían con las reales y tampoco se detectaba la diferencia angular de las estrellas entre dos
mediciones desde puntos opuestos de la órbita (el ángulo paralelo parecía ser cero).
Pero ante la llegada de Kepler se pudo arreglar, ya que éste sostuvo que los planetas
describían alrededor del Sol órbitas elípticas y no circulares como decía Copérnico. Ahora las
predicciones coincidían mejor con lo observado.
Para el problema de la observación del ángulo de paralaje se dijo inicialmente que las técnicas
de observación de que se disponía en la época no permitían distinguir un ángulo tan pequeño.
Lo era, según esa hipótesis, debido a que las estrellas estaban mucho más lejos de la Tierra
de lo que jamás se había soñado. Varios años después se pudo distinguir este ángulo gracias
al desarrollo de las técnicas más precisas de observación.
[acá viene lo importante] Analizando estos casos, podemos notar que en AMBAS TEORÍAS se
presentaban CONTRADICCIONES entre lo que la teoría predecía y lo que se observaba:
FALSACIONES en el sentido de la corriente falsacionistas o refutaciones.
Ninguno de los casos mencionados la teoría es DESECHADA frente a tales falsaciones. Por el
contrario, se MODIFICA dentro de la teoría algún elemento para disolver la contradicción entre
la teoría y la observación en conflicto. Ptolomeo agregó epiciclos y Kepler cambió la forma de
las órbitas planetarias. Con estos cambios ambas teorías predecían con cierta precisión lo que
se observaba.
Se podría argumentar que la teoría cambia cuando cambia alguna parte de ésta, sea el caso de
Copérnico y Kepler. Sin embargo, aún admitiendo que fueran teorías distintas, estaríamos
dispuestos a asociar la teoría de Copérnico con la de Kepler pero no estaríamos dispuestos a
hacerlo con la de Ptolomeo. Podríamos hablar de una evolución de la cosmología heliocéntrica
desde la teoría de Copérnico a la de Kepler, pero no diríamos lo mismo de Ptolomeo a
Copérnico. También hablamos de evolución cuando se pasa de la teoría de Ptolomeo sin
epiciclos a la de Ptolomeo con epiciclos. (NO hay CONTINUIDAD entre Ptolomeo y Copérnico,
sí entre Copérnico y Kepler).
Es así como tenemos, por un lado, la sucesión de teorías geocentristas, que comparten que la
Tierra es el centro orbital, y a los científicos geocentristas que no admiten que esto se
modifique; por el otro, la sucesión de teorías heliocentristas, que comparten que el Sol es el
centro orbital, y que esto es intocable para los científicos heliocentristas.
La sucesión de teorías constituye a un PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN y el elemento
intocable que comparten es el NÚCLEO CENTRAL del programa.
41
42
El Conocimiento Científico, hacia una visión de la Ciencia, Volumen II. Díaz E &
Heler, M.
Critícas al Inductismo
Dos tipos:
1. A la confiabilidad de las conclusiones obtenidas por inducción.
a. Las premisas no son fundamento suficiente para afirmar la verdad de la
conclusión (hipótesis), ésta sólo es probable. Además, las premisas verdaderas
pueden derivarse tanto de conclusiones verdaderas como falsas, sin que haya
contradicción.
b. Las condiciones básicas son insuficientes: ¿cuándo las condiciones de
observación y la cantidad de condiciones son lo suficientemente grandes? El
cálculo de probabilidad, cuando las cosas son innumerables o infinitos no
permite calcularla.
43
realidad.
b. En toda observación, siempre se juegan elementos teóricos: los enunciados
observacionales no son independientes de la teoría. Así la observación no es el
punto de partida de la teoría.
c. Tampoco es la base segura de la validez de una hipótesis, ya que si en los
enunciados observacionales ya están involucradas teorías, su verdad depende,
además de la contrastación, de la validez de dichas teorías presupuestas.
Método hipotético deductivo
La investigación se inicia con un problema, no con una observación, un hecho. El problema se
da cuando no podemos explicar un hecho que aparece en una teoría.
Se busca una solución al problema, formulando libremente una hipótesis. Así, la observación
está guiada por el problema y la hipótesis.
Hipótesis: posible solución a un problema. No es importante cómo se llega a formular, sino que
son condiciones de observación (derivadas deductivamente de ella) sean confrontadas
empíricamente.
Contexto de descubrimiento: procesos psicológicos y situaciones involucradas en la
formulación de la hipótesis.
Contexto de justificación: procedimientos para validar teorías e hipótesis.
Para el método hipotético-deductivo, el primero de los contextos es el objeto de la psicología,
no de la epistemología, para el segundo si. La justificación y aceptación de las hipótesis se
basan en la contrastación empírica de las condiciones de observación deducidas de la
hipótesis.
En resumen: el método hipotético-deductivo supone que el contexto de descubrimiento no se
atiene a reglas y procedimientos controlados, y sostiene que las hipótesis se admiten o
rechazan según sea el resultado de la contrastación de las mismas: una hipótesis se justifica y
acepta si queda confirmada por la experiencia (contexto de justificación) y se rechaza si es
refutada.
Tesis del método hipotético-deductivo:
1. Parte de problemas.
2. Propone hipótesis para explicarlos.
3. Extrae consecuencias observables de las hipótesis.
4. Las somete a prueba.
5. Si la consecuencia es verdadera, confirmó la hipótesis.
6. Si la consecuencia es falsa, refuta la hipótesis.
Críticas al método deductivo “ingenuo”
¿Qué valor posee la justificación de las hipótesis corroboradas a partir de sus consecuencias
observadas?
Debe hacerse un análisis lógico de las inferencias deductivas.
Deben ser razonamientos deductivos válidos.
Modo Ponens
Si A, B Relación lógica
A Confirmación empírica
-------------------
B
44
Modo Tollens
Si A, B
no B
------------------
No A
Refutación de hipótesis: la consecuencia observacional falsa niega la verdad de la hipótesis.
45
46
Etapa 1: se da solo una vez cuando comienza la ciencia. Se llama preciencia y en ella no hay
consensos en aceptar un solo paradigma, entonces se discute acerca de cuestiones
esenciales. Ejemplo: cuál tiene que ser el objeto. Se forman las “escuelas”.
Etapa 2: recibe el nombre de ciencia normal y es el momento en el que se acuerda usar un solo
paradigma. Se acepta como válida una teoría y durante la cual el científico trabaja de acuerdo a
esa teoría. Se asocia esta etapa con la resolución de enigmas. Existe una visión particular de
cómo es el mundo, una cosmovisión compartida por todos los científicos de este periodo. El
progreso es acumulativo y hay dos tipos de progreso:
● Normal (que es acumulativo)
● Revolucionario.
Hipótesis básicas: hipótesis de un nivel tal que no solo abarcan hipótesis de contenido
científico, sino que incluyen conceptos sociales, éticos, etc. Un cambio revolucionario alteraría
ese grupo de algún modo. Se pueden distinguir en este grupo hipótesis inherentes a la práctica
científica y a otras exteriores a ella.
Etapa 3: crisis es la etapa en la que los científicos desconfían del paradigma, han acumulado
47
anomalías y los científicos se vuelven críticos para con la teoría en cuestión. Cuando los
científicos ponen en duda lo establecido hasta el momento, cuando se plantea la posibilidad de
revisión de los fundamentos hasta el momento aceptados, la crisis ha comenzado.
Etapa 4: revolución científica. Se revisan todos los supuestos que se tenían en la etapa de
ciencia normal, tanto los referentes a la teoría, como a las demás hipótesis utilizadas. El
paradigma entra en crisis, los científicos durante esta etapa abandonaran el paradigma antiguo,
para reemplazarlo por uno nuevo. Durante esta revolución aparecerán candidatos a nuevo
paradigma, aparecerán propuestas que cambien algunos de los supuestos aceptados en el
periodo anterior para poder explicar lo que la teoría anterior no pudo hacer.
Todo paradigma tiene anomalías y éstas son problemas que su paradigma no puede resolver
(la anomalía para un paradigma puede no serlo para otro).
Un paradigma no se reduce a una teoría; en él no solo están las teorías sino también los
métodos, normas, valores, observaciones, respuestas metacientificas -filosóficas-, objetos, etc.
En la ciencia normal el científico nunca duda del paradigma sino de él; sólo duda del paradigma
48
durante la crisis. En esta etapa se acumulan o aparecen las anomalías. “La crisis no anula la
ciencia normal”
Revolución: reemplazo de un paradigma por otro. ¿por qué? Porque el nuevo puede resolver
las anomalías que el aún vigente “ex-paradigma” no pudo. La revolución termina cuando toda la
comunidad científica lo acepta y lo cambia.
49
Hay una condición fundamental que cualquier hipótesis o sistema de hipótesis debe cumplir si
se le ha de dar el estatus de teoría o ley científica. Si ha de formar parte de la ciencia, una
hipótesis ha de ser falsable.
Una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional o un conjunto de enunciados
observacionales lógicamente posibles que sean incompatibles con ella, esto es, que en caso de
ser establecidos como verdaderos, falsarían la hipótesis. Por ejemplo, el enunciado llueve o no
llueve no sería falsable, porque siempre será verdadero, independientemente del tiempo que
haga.
Una ley o teoría es informativa solamente en el caso de que excluya un conjunto de enunciados
observacionales lógicamente posibles. Si un enunciado no es falsable, entonces el mundo
puede tener cualquier propiedad y comportarse de cualquier manera sin entrar en conflicto con
el enunciado. Desde un punto de vista ideal, una teoría o ley científica debería proporcionarnos
alguna información acerca de cómo se comporta en realidad el mundo, excluyendo por esta
razón las maneras en las que podría posiblemente (lógicamente) comportarse, pero de hecho
no se comporta.
El falsacionista mantiene que algunas teorías pasan de hecho como teorías científicas sólo
porque no son falsables y deberían ser rechazadas. Popper, falsacionista por excelencia, ha
afirmado que al menos algunas versiones de la teoría de la historia de Marx, el psicoanálisis de
Freud y la psicología de Addler adolecen de este fallo.
Para que una teoría posea contenido informativo, ha de correr el riesgo de ser falsada.
Grado de falsabilidad, claridad y precisión
Una buena teoría o ley científica es falsable justamente porque hace afirmaciones definidas
acerca del mundo. Para el falsacionista, de ello se sigue bastante claramente que cuanto más
falsable es una teoría mejor es. Cuanto más afirme una teoría, más oportunidades potenciales
habrá de demostrar que el mundo no se comporta de hecho como lo establece la teoría. Una
teoría muy buena será sumamente falsable y resistirá la falsación todas las veces que se
someta a prueba.
Por supuesto, las teorías que han sido falsadas tienen que ser rechazadas de forma tajante.
Aprendemos de nuestros errores, la ciencia progresa mediante el ensayo y el error. Debido a
que la situación lógica hace imposible la derivación de leyes y teorías universales a partir de
enunciados observacionales, pero posible la deducción de su falsedad, las falsaciones se
convierten en importantes hitos, en logros sobresalientes, en los principales puntos del
desarrollo de la ciencia. Este hincapié algo antiintuitivo que hacen los falsacionistas más
extremos en la importancia de las falsaciones será criticado por Chalmers posteriormente.
El falsacionismo reconoce las limitaciones de la inducción y la subordinación de la observación
a la teoría. Sólo se pueden descubrir los secretos de la naturaleza con la ayuda de teorías
ingeniosas y perspicaces. No hay peligro de que proliferen las teorías especulativas porque las
que sean descripciones inadecuadas del mundo pueden ser eliminadas drásticamente como
50
51