Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

IIIB Mes-05 E Examen CienciasN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tercero Básico – Ciencias Naturales Evaluación- Mes 5

EVALUACIÓN MES 5
CIENCIAS NATURALES
TERCERO BÁSICO

Nombres: ______________________________ Apellidos: ___________________________

Fecha: _________________________

SERIE I: Lee el texto y luego si la afirmación es correcta, marca el círculo con la


letra V de verdadero, si no lo es, marca la F de falso. (2 pts. c/u Total 10 pts.)

La enfermedad de Alzheimer

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? El desarrollo de la EA puede ser un


¿Qué la origina? La enfermedad de proceso de toda la vida. Un estudio
Alzheimer (EA) es un trastorno sorprendente demostró que la enfer-
cerebral progresivo y degenerativo en medad puede predecirse en la escritu-
el que las neuronas son dañadas y ra de una persona a temprana edad.
mueren prematuramente. En los adultos jóvenes cuya escritura
tiene menor densidad de ideas hay
La EA provoca demencia senil, pérdida mayor probabilidad de desarrollar la
de la memoria y del juicio así como la enfermedad.
incapacidad de razonar. La EA puede
afectar la capacidad de reconocer a Un método para detectar su desarrollo
miembros de la familia y de realizar es el uso de escaneos con tomografía
actividades de la vida diaria, como para estudiar la absorción de glucosa
vestirse, bañarse y alimentarse. Más en el cerebro. Una baja absorción de
de cinco millones de personas en los glucosa en ciertas zonas del cerebro
Estados Unidos padecen la EA, que es sugiere que las neuronas podrían estar
una de las 10 primeras causas de dañadas en esas zonas. Recientemente
fallecimiento en ese país. se han identificado nuevos marcadores
genéticos para la EA.

1. O V O F La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral progresivo y


degenerativo.

2. O V O F En la enfermedad de Alzheimer las neuronas dañadas mueren


prematuramente.

3. O V O F Es imposible detectar el Alzheimer a temprana edad.

4. O V O F El Alzheimer puede predecirse en la escritura.

5. O V O F Los adultos jóvenes cuya escritura tiene mayor densidad de ideas


tienen más probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
1
Tercero Básico – Ciencias Naturales Evaluación- Mes 5

SERIE II: Subraya la respuesta correcta. (2 pts. c/u Total 14 pts.)

1. Los seres vivos que están formados por más de una célula son llamados...
a) multicelulares
b) pluricelulares
c) las dos son correctas

2. Se encuentra en el centro de la célula y contiene la información que regula todas


las funciones celulares…
a) membrana plasmática
b) citoplasma
c) núcleo

3. Células que forman los tejidos de los organismos multicelulares. Constan de tres
partes bien diferenciadas: membrana plasmática, citoplasma y núcleo…
a) eucariotas
b) bacterias
c) procariotas

4. Científico que observó las células por primera vez…


a) Isaac Newton
b) Robert Hooke
c) William Gilbert

5. Células cuyo núcleo carece de membrana que lo separe del resto de la célula...
a) procariotas
b) eucariotas
c) las dos son correctas

6. Todos los seres vivos están formados por diminutas unidades vivas llamadas...
a) átomos
b) moléculas
c) células

7. Pueden vivir como células independientes o formar colonias. Contienen clorofila


y realizan fotosíntesis...
a) cianobacterias
b) algas verdeazuladas
c) las dos son correctas

2
Tercero Básico – Ciencias Naturales Evaluación- Mes 5

SERIE III: Identifica las descripciones de los principales organelos celulares


escribiendo en los paréntesis la letra que corresponde. (2 pts. c/u Total 14 pts.)

a) Aparato de Golgi ( ) Pequeños corpúsculos donde tiene lugar la síntesis


de proteínas.

b) Centriolos ( ) Está asociado a ciertas reacciones relacionadas con


la producción de sustancias como lípidos o grasas.

c) Ribosomas ( ) Túbulos ordenados en círculos que participan


directamente en el proceso de división o
reproducción celular (mitosis).
d) Vacuolas ( ) Son bolsas membranosas presentes en todas las
células, aunque en las células vegetales son más
numerosas y más grandes. Almacenan alimentos,
agua, desechos y otros materiales.

e) Lisosomas ( ) Se encarga de distribuir las proteínas determinando


el destino de las mismas.
f) Retículo ( ) Transporta las proteínas que fueron sintetizadas por
endoplasmático liso los ribosomas.

g) Retículo ( ) Están directamente relacionados con los procesos de


endoplasmático rugoso digestión intracelular.

SERIE IV: Identifica las características del cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico
escribiendo en los paréntesis A para el cerebro, B para el cerebelo y C para el tronco
encefálico. (3 pts. c/u Total 18 pts.)

( ) Su función principal consiste en coordinar la función muscular del esqueleto.

( ) Se encuentra ubicado en la parte superior del encéfalo y coordina el


pensamiento, la memoria y los comportamientos aprendidos.

( ) Está formado por mesencéfalo, puente de Varolio y bulbo raquídeo.

( ) Es la parte más grande del encéfalo, y controla las áreas de la conciencia, la


memoria, las acciones voluntarias y la inteligencia.
( ) Es la parte del encéfalo que se une a la médula espinal y controla los
músculos involuntarios y la actividad del sistema nervioso autónomo.
( ) Si este órgano sufre daño, incluso algo tan sencillo como tomar un tenedor
resultaría una tarea difícil de realizar.

3
Tercero Básico – Ciencias Naturales Evaluación- Mes 5

SERIE V: Utiliza la clave para identificar las palabras. Marca con una X la respuesta
correcta. (2 pts. c/u Total 16 pts.)

A = sistema nervioso D = glándulas G = homeostasis


B = sistema sensorial E = glándulas endocrinas H = metabolismo
C = sistema endocrino F = glándulas exocrinas

 Es el mecanismo por el cual captamos los estímulos que recibimos del entorno.

A B C D E F G H

 Es el sistema que controla y coordina los demás órganos del cuerpo para lograr
una oportuna y eficaz interacción con las señales que recibe.

A B C D E F G H

 Sistema que se encarga de controlar y regular los diferentes procesos que ocurren
en nuestro organismo a través de la producción de sustancias químicas.

A B C D E F G H

 Liberan hormonas a la sangre para que las conduzca a otras zonas del cuerpo.

A B C D E F G H

 Conjunto de reacciones del cuerpo para obtener energía a partir de los nutrientes.

A B C D E F G H

 Órganos que producen sustancias químicas a las que se les conoce como
hormonas.

A B C D E F G H

 Estado de equilibrio interno de todos los procesos reguladores de nuestro


organismo.
A B C D E F G H

 Vierten las sustancias que producen directamente a distintas cavidades o al


exterior del cuerpo.

A B C D E F G H

4
Tercero Básico – Ciencias Naturales Evaluación- Mes 5

SERIE VI: Escribe el nombre de los conceptos relacionados con el sistema endocrino. (2
pts. c/u Total 16 pts.)

pituitaria cretinismo tiroides somatotropina


pineal tiroxina epinefrina islotes de Langerhans

1) Hormona secretada por la pituitaria. Se le conoce como


hormona del crecimiento pues regula el crecimiento del
esqueleto y de algunos órganos del cuerpo.
2) Se le conoce como glándula maestra porque influye en el
resto de glándulas.
3) Glándula que se encuentra en medio de los hemisferios
cerebrales. Su principal función es regular los ciclos del
sueño.
4) Grupo de glándulas endocrinas localizadas en el páncreas
que secretan la insulina directamente a la sangre.
5) Glándula localizada en el cuello ligeramente abajo de la
laringe, produce la hormona tiroxina.
6) Hormona producida por la tiroides que regula el
metabolismo, influye en el funcionamiento del corazón y de
los vasos sanguíneos, así como en el crecimiento.
7) Enfermedad producida por deficiencia en la secreción de
tiroxina durante la infancia, impidiendo el adecuado
crecimiento y desarrollo.

8) Hormona producida por las glándulas suprarrenales que


es enviada al torrente sanguíneo cuando por alguna razón
se alteran las emociones.

SERIE VII: Escribe el nombre de los lóbulos cerebrales en el esquema. (3 pts. c/u
Total 12 pts.)

También podría gustarte