Secuencia 9dejulio
Secuencia 9dejulio
Secuencia 9dejulio
Secuencia Didáctica.
“Recuperando el tiempo”
Fundamentación
Es por ello, que nos pareció una fecha significativa para fortalecer los lazos
como ciudadanos y alzar nuestras voces para que cada niño desde el lugar donde
se encuentre, pueda reflejar el trabajo diario entre la escuela y la familia,
también expresar sus aprendizajes y pensamientos referidos a la fecha.
Síntesis de la propuesta
1
Se presenta una propuesta didáctica que articula las áreas de Ciencias Sociales y
Prácticas del Lenguaje, en torno a la efeméride 9 de julio.
En el recorrido didáctico se procura que los niños conozcan lo que ocurrió en
esta fecha, siendo producto de una construcción social y cultural que incluye
cambios, continuidades, distintos ritmos y duraciones, profundizando además
en los conceptos de igualdad, libertad, solidaridad y unión.
Se complementa con la apropiación progresiva de las Prácticas del Lenguaje,
por parte de los alumnos ejerciendo prácticas variadas, en ámbitos diversos y
con propósitos diferenciados.
Propósitos
Ciencias Sociales:
Propiciar situaciones de enseñanza en que las acciones humanas, en
tiempos y espacios diversos, sean considerados producto de
construcciones sociales cambiantes, dinámicas y complejas.
Objetivos
Ciencias sociales:
Contenidos
Ciencias sociales:
Indicadores de avance
Ciencias Sociales:
4
ISFD Y T Nº146
Clase 1
EN ESA ÉPOCA NO HABÍA AVIONES NI AUTOS VELOCES COMO LOS QUE HAY
AHORA. ELLOS VIAJABAN EN DILIGENCIAS, CARRETAS Y A CABALLO. EL VIAJE ERA
MUY CANSADOR, PASABAN FRÍO Y DEBÍAN COMER A LA ORILLA DEL CAMINO O LLEGAR
HASTA UNAS POSADAS A DESCANSAR UN RATO. ERA UN ENORME SACRIFICIO PARA
ELLOS, PERO ESTABAN FELICES DE PODER HACER ALGO TAN IMPORTANTE POR SU
PATRIA Y POR EL PUEBLO QUE YA NO QUERÍA DEPENDER DE UN REY DE OTRO PAÍS.
5
EN TUCUMÁN TODO EL PUEBLO LOS ESTABA ESPERANDO: PARA RECIBIR EL
CONGRESO, PREPARARON LA CASA MÁS GRANDE DE LA CIUDAD QUE PERTENECÍA A LA
SEÑORA FRANCISCA BAZÁN DE LAGUNA.
SE LES PROPONDRÁ:
UNIDAD PEDAGÓGICA.
CONSIGNA:
7
3 º. Consigna:
EPÍGRAFE
ES UN TEXTO DE
CORTA EXTENSIÓN,
QUE PUEDE
CONSISTIR EN UNA
FRASE, UNA CITA, UN
EXTRACTO DE OTRO
LIBRO O EN UN CORTO
RESUMEN, QUE SE
COLOCA DEBAJO DE
UNA IMAGEN.
8
ISFD Y T Nº146
CLASE 2
“MEDIOS DE TRANSPORTE”
UNIDAD PEDAGÓGICA:
COMIENZO AVIÓN
CABALLO CARRETA 10
TREN
3er Año:
CLASE 3
12
ISFD Y T Nº146
UNIDAD PEDAGÓGICA:
¡QUÉ REVUELO!
LEAN CON ATENCIÓN LAS PALABRAS QUE SE VOLARON DE LOS
TEXTOS ANTERIORES, Y ENCIERREN AQUELLAS QUE ESTÉN
RESALTADAS EN ESTOS.
GUITARRA MÚSICA
VELAS
3ER AÑO
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
14
Clase 4
https://youtu.be/OywG-xs0ttw
ISFD Y T Nº146
https://youtu.be/Z_VQs_IEcLo
UP:
AHORA ANTES
16
ISFD Y T Nº146
3°:
17
Clase 5
Recursos:
Bibliografía
https://www.educ.ar/#gsc.tab=0
https://www.elhistoriador.com.ar/
https://micorazondetiza.com/blog/la-historia-de-la-independencia
https://www.facebook.com/notes/beatriz-goris/nota-64-hacia-el-
bicentenario-repensando-el-recorte-los-medios-de-
transporte/1126525844065090/
https://www.educ.ar/recursos/83905/la-declaracion-de-la-
independencia#gsc.tab=0
19