Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fichas Descriptivas Finales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: ALDAMA CEDILLO IRVIN MODESTO GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Gusto por la lectura.  Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.
 Lee con fluidez.  Dificultad para resolver problemas matemáticos de manera autónoma.
 Resuelve sumas y restas.  No realiza tareas esporádicamente
 Puede resolver problemas donde se implique el
uso del algoritmo de la suma, resta y
multiplicación.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
 Platicar con su tutor para que brinde el apoyo al aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos.
 Solicitar al tutor o padre de familia mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su
hijo.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
 Platicar con su mamá para que brinde el apoyo al aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos extraescolares para que
siempre cumpla con ellas.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: BARRIENTOS HIGUELDO ALAN OSVALDO GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje N.R


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Si se le motiva y se habla con el suele trabajar.  No cumple con tareas y trabajos, cuando las realiza las suele hacer mal o
 La familia apoya y cumple de acuerdo a sus deficientes en contenido y calidad.
posibilidades económicas.  Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.
 Gusto por la lectura.  Dificultad para resolver problemas matemáticos de manera autónoma.
 Lee con fluidez.  Falta a clases constantemente.
 Escucha las ideas de sus compañeros.  No cumple con el material solicitado en clase.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
 Requiere que asista a clases de manera regular, platicar con madre de familia y se comprometa.
 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la multiplicación y división.

Recomendaciones para las familias


 El alumno requiere de gran atención en casa.
 Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo.
 Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.


ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: BOBADILLA SALDÍVAR ARLETH GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Cumple con trabajos que se le encargan.  Compresión lectora en instrucciones principalmente.
 Escribe narraciones de invención propia.  Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación y
ortografía.
 Asiste a todas las clases puntualmente.
 Resuelve problemas de suma y resta,
multiplicación y división con números naturales
 Muestra interés por aprender.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Leerle textos de su interés, al terminar preguntar de qué trato, qué personajes había, así aprenderá a comprender textos más amplios.
 Realizar ejercicios de caligrafía.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Realizar ejercicios de dictado donde coloquen correctamente los signos de puntuación que se necesiten (coma, puntos, guiones,
signos de interrogación y exclamación, etc.), analizar cada uno de ellos.
Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Recomendaciones para las familias


 Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CARBAJAL LARA EDGAR JOSUE GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje AUDITIVO-KINESTÉSICO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 El alumno presenta y tiene iniciativa para  Platica y juega mucho con algunos de sus compañeros.
realizar sus actividades.  En equipos suele ser indisciplinado.
 Puede resolver problemas donde se implique el  Uso de buena ortografía y escritura en la redacción de textos.
uso del algoritmo de la suma, resta y
multiplicación.
 Le gusta participar en las distintas actividades
del grupo.
 Su lectura tiene fluidez.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Realizar ejercicios de caligrafía.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
 Promover la participación del alumno en las distintas actividades escolares de manera disciplinada.

Recomendaciones para las familias


 El alumno requiere de atención en casa para corregir sus trabajos en relación a la forma y legibilidad en sus escritos.
 Se requiere que asista a clases de manera regular.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CASTAÑEDA LÓPEZ DULCE MARÍA GRADO: 4° GRUPO: “_C_”
Estilo de aprendizaje VISUAL
Fortalezas Áreas de oportunidad
 Gusto por la lectura.  La mamá no se involucra en las actividades de la niña y no cumple con
 Lee con fluidez. tareas extraescolares diariamente.
 Resuelve sumas y restas.  No identifica ni sigue adecuadamente el procedimiento de multiplicación y
 Muestra interés por aprender. división.
 Atiende las consignas y las realiza con éxito, se  No identifica los algoritmos de multiplicación y división, también
esfuerza en terminar sus trabajos y lo hace con desconoce procedimientos para resolverlo.
buena calidad.  No cumple con el material solicitado en clase.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Ofrecer actividades significativas y acordes a la capacidad de la alumna.
 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las operaciones básicas en especial
la multiplicación y división
 Trabajar con diferentes problemas matemáticos donde se involucren las 4 operaciones básicas.
 Ejercitar Ortografía y puntuación convencionales en la redacción de textos.

Recomendaciones para las familias


 Mantener comunicación con su profesora para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hija.
 Apoyar a su hija en la realización de sus actividades escolares en casa.
 Asignarle tareas en casa en las que se haga cargo de responsabilidades sencillas, así experimentará el logro e irá creando
autoestima positiva y confianza en sí misma.
 Dejar que resuelva situaciones de elección por sí misma, propiciará la autonomía.
 Trabajar al menos con 5 operaciones concretas donde aplique el uso de fracciones.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CEDILLO AGUILAR GERARDO GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 En lo individual el alumno es tranquilo.  Tiene dificultades para resolver problemas con alto nivel de dificultad donde
 Es atento y servicial. se predomina la multiplicación y división.
 Presenta iniciativa para realizar sus  En equipos suele ser indisciplinado, aunque la mayoría
 Actividades en clase. de veces es porque se le provoca a jugar.
 Su escritura es entendible.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Resuelve problemas que implican multiplicar y división mediante diversos procedimientos.
 Ortografía y puntuación convencionales en la redacción de textos para mejorar.
 Reforzar las actividades de comprensión lectora.
 Trabajar con operaciones donde se utilice el algoritmo de multiplicación y división.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades extraescolares siempre así como en las Promotorías de Educación Física y
Artes cuando sea necesario trabajarlas en casa.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CEDILLO CEDILLO MAILYN DANIELA GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Solicita la palabra con frecuencia, intenta  Resolver problemas con alto nivel de dificultad donde se predomina la
escuchar las ideas de sus compañeros.
multiplicación y división.
 Le gusta leer en voz alta
 cuida su escritura al redactar textos.  Respetar y utilizar los signos de puntuación en redacción de textos.
 Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Dedicar de 20 a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas etc.
 Trabajar con operaciones donde se utilice el algoritmo de multiplicación y división.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Recomendaciones para las familias


 Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y cuestionarle sobre la lectura leída.
 Asignarle tareas en casa en las que se haga cargo de responsabilidades sencillas, así experimentará el logro e irá creando confianza
en sí misma.
 Dejar que resuelva situaciones de elección por sí misma, propiciará la autonomía.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CEDILLO RUIZ GUSTAVO GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje N.R


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Se mantiene atento cuando sus compañeros  Debe mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación y
expresan sus ideas. ortografía.
 Es un alumno que muestra momentos  Ampliar su vocabulario.
de nobleza.
 Es poco sociable con sus compañeros.
 Se asila de las actividades de clase, es poco participativo.
 No cumple con trabajos en clases y tareas.
 Se distrae constantemente, y hay que exigirle para que
trabaje.
 Falta constantemente a clases.
 Tiene una autoestima baja.
 Tiene problemas de escritura y operaciones básicas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
 Ofrecer actividades significativas y acordes al estilo de aprendizaje del alumno.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos y escritura de duistintos tipos de textos.
 Mejorar hábitos de estudio.
 Trabajar con operaciones donde se utilice el algoritmo de multiplicación y división.
 Actividades para desarrollar la comprensión lectora, como lecturas y preguntas.
 Realizar exposiciones donde el alumno tenga que exponer un tema.

Recomendaciones para las familias


 El alumno requiere de gran atención en casa.
 Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su hijo.
 Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades extraescolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CRUZ CRUZ YULEMI GRADO: 4° GRUPO: “_C_”
Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO
Fortalezas Áreas de oportunidad
 Es una alumna que le gusta redactar,  Realiza sus actividades en clase aunque comúnmente errónea.
aunque con muchas carencias.  Tiene dificultades para leer en voz alta y poca fluidez en ciertas palabras.
 Asiste puntualmente a todas las clases.
 Tiene dificultades para multiplicar y dividir.
 Le gusta participar en trabajo de
 Su escritura es poco entendible y no respeta los signos
equipo.
 Trata de realizar sus trabajos en casa.  de puntuación y las reglas ortográficas.
 Sabe sumar y restar.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Implementar actividades que fortalezcan el hábito de la lectura.
 Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas y nivel de dominio.
 Hacer uso de actividades que impliquen la resolución de problemas de la vida cotidiana y retos de acuerdo a su edad.
 Practicar problemas de reparto.
 Propiciar juegos que involucren el reconocimiento del valor posicional en las cifras.

Recomendaciones para las familias


 Fomentar la responsabilidad y autonomía en su educación y en casa a partir de tareas sencillas.
 Establecer acuerdos y compromisos con la madre de familia y optar por algún otro familiar que pueda apoyar con las tareas en casa
de manera correcta.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: CRUZ RUIZ IKER DANIEL GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Comprende el sentido de los textos escritos y  Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.
orales habituales.
 Puede mejorar la organización de sus trabajos.
 Trabaja con limpieza y buena presentación.
 Muestra interés por aprender.  Requiere apoyo al redactar cualquier tipo de texto.
 Su lectura es fluida
 Dominar al 100% las multiplicaciones.
 Lee con debida entonación y pronunciación a la
 Platica demasiado y juega mucho con sus
velocidad adecuada.
compañeros. .
 Resuelve problemas con más de dos  Es indisciplinado y a veces desobediente.
operaciones.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
 Mejorar en su disciplina y comportamiento.
 Mejorar su atención a las clases

Recomendaciones para las familias


 Establecer límites y reglas.
 Asignar responsabilidades y tareas específicas en casa al niño.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: ESCOBAR VALDIN KATERIN CAMILA GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Escritura correcta y muy observadora en la  Comprensión de textos, específicamente en instrucciones.
ortografía.
 Mejorar la forma de su letra en la escritura de sus textos.
 Trabajos bien hechos.
 Resuelve problemas con dos o más  Resolver problemas complejos donde se implique multiplicar o dividir.
operaciones.
 Asiste puntualmente a todas las clases.
 Cumple en tiempo y forma con las evidencias
de clases y tareas.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las operaciones básicas en especial
la multiplicación y división.
 Realizar ejercicios de caligrafía.

Recomendaciones para las familias


 Involucrarla en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos, que la práctica la hará mejorar.
 Invitarla a que exprese lo que piensa y hacerle saber que es importante para los demás lo que él quiere decir.

2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: EVARISTO SALAZAR FERNANDA POLETTE GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje AUDITIVO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Presenta iniciativa para participar durante las clases.  Su escritura (trazo).
 Cumple con los trabajos y tareas que se le asigna.  Comprensión lectora específicamente instrucciones.
 Cumple en su mayoría con el material solicitado.  Respetar y utilizar adecuadamente los signos de puntuación y
 Al realizar comentarios sobre algún tema sus ideas ortografía.
están estrechamente relacionadas con las imágenes o la
temática.
 En su mayoría resuelve problemas que implica
multiplicar.
 Sabe sumar y restar muy bien.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Realizar ejercicios de caligrafía.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Realizar ejercicios de dictado donde coloquen correctamente los signos de puntuación que se necesiten (coma, puntos, guiones,
signos de interrogación y exclamación, etc.)

Recomendaciones para las familias


 Involucrarla en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos, que la práctica lo hará mejorar.
 Apoyarlo en casa con la ortografía de palabras comunes.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: FABELA VALDÍN JHOALY KARIM GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Presenta iniciativa para realizar sus  Respetar y utilizar los signos de puntuación.
actividades.
 Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación.
 Participa en clase.
 Le gusta participar en las distintas  Mejorar su escritura, respetar al redactar textos libres.
actividades del grupo.
 Se les dificulta seguir instrucciones y entender las
 Expresa opiniones sobre textos leídos.
explicaciones.
 Realiza sumas, restas, y aplica los algoritmos  Practicar el procedimiento de la división y multiplicación.
correspondientes.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Reforzar las actividades de comprensión lectora.
 Trabajar con operaciones donde se utilice el algoritmo de multiplicación y división.
 Trabajar ortografía y puntuación convencionales en la redacción de textos.
 Reforzar las actividades de comprensión lectora.

Recomendaciones para las familias


 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hija.
 Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares de manera permanente.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: FLORES CAMPUSANO BAYRON JESÚS GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Reconoce y expresa características personales,  Presenta dificultad de la escritura. Constantemente confunde la “d” con la
“b”.
dice lo que le gusta y lo que no le gusta.
 Se distrae con mucha facilidad.
 Calcula mentalmente, de manera exacta y
 Aplicar el razonamiento lógico matemático en la resolución de problemas de
aproximada, sumas y restas con números hasta
manera autónoma.
de tres cifras.
 Su escritura es poco entendible y no respeta los signos de puntuación y las
 Muestra actitud positiva hacia el trabajo
reglas ortográficas.
 Se esfuerza en la realización de sus tareas.
 Se le dificulta la comprensión de instrucciones.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Proporcionarle diversos objetos y colecciones y pedirle que explique qué operación ayudará a resolver el problema aplicando el
razonamiento lógico matemático.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
 Emplear instrucciones de fácil comprensión con el fin de seguirlas de manera autónoma.

Recomendaciones para las familias


 Proponer actividades de sus rutinas diarias en las que haga cuentas, como acompañarlos de compras, para reforzar su pensamiento
lógico.
 Proponer actividades de sus rutinas diarias en las que multiplique o divida.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: LÓPEZ LÓPEZ FERNANDO ÁNGEL GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Suele participar si se le motiva.  Falta involucrarse en las actividades grupales.
 Tiene dificultades para leer en voz alta y fluidez en las palabras.
 Realiza sus actividades, aunque regularmente de
firma errónea.  No cumple con tareas y trabajos, cuando las realiza las suele hacer mal o de mala
 Trabaja metódicamente.
manera.
 Realiza sumas, restas aplicando los algoritmos
correspondientes  No presta atención a las indicaciones o instrucciones.
 Si se le motiva y se habla con el suele trabajar.
 No suele comprender las explicaciones que se dan.
 La familia apoya y cumple de acuerdo a sus
posibilidades económicas.  Su escritura no suele ser entendible, no respeta ni utiliza los signos de puntuación.
 Si se le motiva y se habla con el suele trabajar.
 Tiene dificultades para multiplicar y dividir.
 La familia apoya y cumple de acuerdo a sus
posibilidades económicas.  Falta a clases constantemente.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Se necesita presentarle mayor atención personalizada. El alumno requiere gran atención en casa.
 Comprometerse maestro y padres de familia para apoyar al alumno en su aprendizaje.
 Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y cuestionarle sobre la lectura leída.
 Practicar la lectura en voz alta. Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las operaciones
básicas.
 Promover la participación del alumno en las distintas actividades escolares.
 Motivar al alumno para que preste atención a las clases, indicaciones, explicaciones e instrucciones
Recomendaciones para las familias
 Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y cuestionarle sobre la lectura leída.
 Platicar con su tutor para que brinde el apoyo al aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos.
 Dividir las tareas largas en pequeñas, las cuales el alumno pueda ejecutar con mayor facilidad.
 El alumno requiere de gran atención en casa, platicar con su tutor para que brinde el apoyo al aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y
corrija sus trabajos.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.


ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: PACHECO CRUZ PERLA DAYANA GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 En lo individual la alumna es tranquila.  Tiene dificultades para multiplicar y dividir.
 Es atenta y servicial.
 Su escritura es poco entendible y no respeta los signos de puntuación
 Presenta iniciativa para realizar sus
actividades. y las reglas ortográficas.
 Cumple con los materiales solicitados.
 Para participar o comentar sus ideas solo lo hace cuando se le insiste.
 Presta atención a las actividades y a las
 Requiere apoyo al redactar cualquier tipo de texto.
indicaciones.
 Tiene fluidez en su lectura en voz alta.  Compresión lectora específicamente en instrucciones.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Realizar ejercicios de caligrafía.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Ofrecer actividades significativas y acordes a la capacidad de la alumna.
 Trabajar con diferentes problemas matemáticos donde se involucren fracciones.

Recomendaciones para las familias


 Invitarla a que exprese lo que piensa y hacerle saber que es importante para los demás lo que ella quiere decir.
 Apoyar a su hija en la realización de sus actividades escolares.
 Asignarle tareas en casa en las que se haga cargo de responsabilidades sencillas, así experimentará el logro e irá
creando autoestima positiva y confianza en sí misma.
 Dejar que resuelva situaciones de elección por sí misma, propiciará la autonomía.
 Trabajar al menos con 5 operaciones básicas e incluya problemas matemáticos.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: RUIZ LÓPEZ DILAN GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Realiza sus actividades de acuerdo a sus  Dificultad para resolver problemas donde se involucren multiplicación y
capacidades.
división.
 Le gusta realizar trabajos encomendados.
 Se integra con facilidad a los grupos de trabajo.  Requiere apoyo al redactar cualquier tipo de texto.
 Calcula mentalmente, de manera exacta y
 Necesita mejorar su escritura y utilizar los signos de puntuación y las reglas
aproximada, sumas y restas con números hasta
de acentuación.
de tres cifras.
 Realiza sumas, restas aplicando los algoritmos  Es necesario cumplir con todas las tareas.
correspondientes  Le falta dominar las tablas de multiplicar.
  Puede mejorar en el orden y limpieza de sus trabajos.
 No presta atención a las indicaciones o instrucciones.
 Omite letras y palabras al leer.
 Le cuesta comprender lo que lee.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos y ortografía
 Reforzar las actividades de comprensión lectora.
 Continuar trabajando en casa las operaciones básicas.
 Implementar estrategias que resulten motivantes.
 Reconocer y valorizar sus logros haciéndoselo saber.
 Leer durante 15 minutos diariamente.

Recomendaciones para las familias


 Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y cuestionarle sobre la lectura leída.
 Establecer límites y reglas para mejorar actitudes en el aula.
 Trabajar en casa operaciones donde se utilice el algoritmo de multiplicación y división.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: RUIZ SOLANO YURIDIA GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Cumple con trabajos que se le encargan.  Resolver problemas con alto nivel de dificultad donde se predomina la
 Se integra con facilidad a los grupos de trabajo.
multiplicación y división.
 Participa en clase.
 Asistencia en la mayoría de las clases.  Mejoramiento de la ortografía.
 Apoyo e interés por parte de la madre.  Se frustra cuando no logra resolver un problema matemático
 Expresa opiniones sobre textos leídos.
 Realiza sumas, restas, y aplica los algoritmos
correspondientes.
 Su lectura es fluida.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Fomentar en el alumno la oportunidad del aprendizaje a través del error.
 Consolidar el uso de signos de puntuación y ortografía en textos.
 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la multiplicación y división.
 Enfocarse en el manejo de emociones y el uso del diálogo como medio de trabajar ansiedad.

Recomendaciones para las familias


 Utilizar con el niño, técnicas de relajación progresiva, basadas en una adecuada respiración.
 Involucrarlo en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos, que la práctica lo hará mejorar.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: SALAS LÓPEZ YESSICA ITZEL GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje AUDITIVO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Cumple con trabajos que se le encargan.  Muestra indisciplina durante las clases.
 Es una alumna que tiene disposición.  Falta de seguimiento a las instrucciones.
 Cumple con los materiales solicitados durante  Solución de problemas matemáticos complejos.
las clases.  Mejorar su ortografía, respetar y utilizar los signos de puntuación.
 Lee con la debida entonación y pronunciación.
 Comprender lo que lee.
 Aplica el razonamiento lógico matemático en la
resolución de problemas.
 Se expresa de forma adecuada oralmente y por
escrito.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Es una alumna que requiere de trabajos y actividades complejas pues termina muy rápido, es muy receptivo, le gusta la
competitividad, adquirir nuevos conocimientos y dinámicas diferentes que lo mantengan interesado.
 Actividades para desarrollar la comprensión lectora, como lecturas y preguntas.
 Ortografía y puntuación convencionales.
Recomendaciones para las familias
 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las operaciones básicas como
multiplicación y división.
 Utilizar modelos para demostrar cual es el procedimiento para ejecutar la acción que se le está pidiendo.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: SÁNCHEZ RUIZ DANIELA YEXALEN GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL

Fortalezas Áreas de oportunidad


 Lee con fluidez, cuida su escritura  Respetar y utilizar los signos de puntuación.
al redactar textos.  Requiere consolidar el dominio de las reglas de
 Presenta iniciativa para realizar sus acentuación.
 actividades.  Tiene dificultades con el algoritmo de la división y
 Cumple con la entrega de todas las multiplicación.
evidencias de trabajo.
 No falta a clases.
Comprende textos.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Respetar ortografía y puntuación convencionales.
 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas como multiplicación y división.
 Utilizar modelos para demostrar cual es el procedimiento para ejecutar la acción que se le está
pidiendo.

Recomendaciones para las familias


 Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y
cuestionarle sobre la lectura leída.
 Involucrarla en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos, que la práctica lo hará
mejorar.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: SANTIAGO CORONA JAIR EMILIANO GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje VISUAL


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Resuelve sumas y restas mentalmente de hasta  Se distrae constantemente, y hay que exigirle para que trabaje.
tres dígitos.  Se le dificultad mantener el orden de su lugar y materiales.
 Gusto por la lectura.  Requiere apoyo al redactar textos libres.
 Cumple con trabajos que se le encargan.  Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación.
 Requiere apoyo en la escritura en cuanto a legibilidad, trazo y ortografía.
 Resuelve problemas de suma y resta con
 Necesita reforzamiento en las operaciones básicas.
números naturales.
 Muestra interés por aprender.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Realizar ejercicios de caligrafía.
 Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.
 Realizar ejercicios de dictado donde coloquen correctamente los signos de puntuación que se necesiten (coma, puntos, guiones,
signos de interrogación y exclamación, etc.), analizar cada uno de ellos.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Recomendaciones para las familias
 Consolidar el hábito de la lectura y practicarla en casa por lo menos 20 minutos diarios y cuestionarle sobre la lectura leída.
 Platicar con su tutor para que brinde el apoyo al aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos.
 Dividir las tareas largas en pequeñas, las cuales el alumno pueda ejecutar con mayor facilidad.
 Invitarlo a que exprese lo que piensa y hacerle saber que es importante para los demás lo que él quiere decir.
 Involucrarlo en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos, que la práctica lo hará mejorar.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO
ALUMNO: TOTOTZIN FUENTES OSMAR JOSUE GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Estilo de aprendizaje AUDITIVO


Fortalezas Áreas de oportunidad
 Escucha las ideas de sus compañeros.  Mejorar su escritura en cuanto a su tamaño, respetar y utilizar los signos de
 Domina los algoritmos de suma, resta, puntuación.
multiplicación y división.  Se frustra con facilidad cuando no logra notas sobresalientes.
 Muestra interés por aprender.  Falta a clases esporádicamente.
 Lee con la debida entonación, pausa y  No realiza tareas en ocasiones.
pronunciación.
 Entrega en tiempo y forma las evidencias de
trabajo.
 Resuelve problemas con dos o más
operaciones.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Ortografía y puntuación convencionales.
 Realizar ejercicios de caligrafía.

Recomendaciones para las familias


 Asignarle tareas en casa en las que se haga cargo de responsabilidades sencillas, así experimentará el logro e irá
creando autoestima positiva y confianza en sí misma.
 Se requiere que asista a clases de manera regular, platicar con su tutor sobre dicho asunto.

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”


C.C.T. 15EPR0245S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022
FICHA DESCRIPTIVA GRUPAL
GRADO: 4° GRUPO: “_C_”

Fortalezas Áreas de oportunidad


 Se trata de un grupo muy activo y  Continuar fortaleciendo lectura de comprensión y
comprometido durante las clases . de rapidez.
 Es un grupo participativo, aunque  Seguir trabajando con actividades para convivir
como en todo grupo hay algunos día a día.
que se destacan más que otros.  Necesitan mejorar su escritura, utilizar los signos
 Leen y escriben números de hasta de puntuación y las reglas de acentuación.
6 cifras conociendo el valor  Promover la curiosidad por conocer nuevos temas
posicional de cada uno. e investigar en distintas fuentes bibliográficas
 Realizan sumas, restas, confiables.
multiplicaciones, divisiones y
aplican los algoritmos
correspondientes.
 Leen textos informativos breves y
analiza su organización.
 Es grupo que muestra interés por
aprender.
 Se esfuerzan en la realización de
sus tareas.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2021-2022
 Es un grupo que se interesa por su aprendizaje y se compromete a entregar las actividades
solicitadas. Les gusta resolver problemas matemáticos con diferentes algoritmos, además de
mostrar un gran interés por la materia audiovisual para complementar los temas del currículo.
 Ofrecer actividades significativas y acordes a cada estilo y ritmo de aprendizaje.
 Establecer desde un inicio el ritmo de trabajo y los rubros a considerar para la evaluación de los
alumnos.
 Promover un aprendizaje autorregulado.
 Implementar actividades donde se genere un ambiente de confianza para que los alumnos
expresen sus emociones sin limitaciones.

También podría gustarte