Qué Es Un Almacén
Qué Es Un Almacén
Qué Es Un Almacén
El almacén se define como el lugar o edificio donde almacenamos las mercancías o materiales
y donde, en ocasiones, se venden productos al por mayor
2) Funciones de un almacén
Los almacenes son centros que están estructurados y planificados para llevar a cabo
funciones de almacenamiento tales como: conservación, control y expedición de mercancías y
productos, recepción, custodia, etc. El almacén es el encargado de regular el flujo de
existencias.
Recepción de mercancías
Es el proceso que consiste en dar entrada a las mercancías que envían los proveedores.
Durante este proceso, se comprueba que la mercancía recibida coincide con la información
que figura en los albaranes de entrega.
Almacenamiento
Consiste en la ubicación de las mercancías en las zonas idóneas para ello, con el objetivo de
acceder a las mismas y que estén fácilmente localizables.
Para ello se utilizan medios fijos, como estanterías mecánicas industriales, depósitos,
instalaciones, soportes, etc. y medios de transporte interno como carretillas, elevadores o
cintas transportadoras.
Conservación y mantenimiento
Durante el tiempo que la mercancía está almacenada, tiene que conservarse en perfecto
estado.
Una de las funciones clave que consiste en determinar la cantidad de cada producto que hay
que almacenar, calcular la cantidad y la frecuencia con la que se solicitará cada pedido con
el objetivo de disminuir al máximo los costes de almacenamiento.
Expedición de mercancías:
3) Tipo de almacén
Almacenes convenciones
Almacenes automatizados
Almacenes automáticos
Almacenes en propiedad
Almacenes en alquiler
Almacenes en régimen de leasing
4) Ventajas de un almacén de una farmacia
7) Al mejorar la gestión del almacén, una empresa puede ser más competitiva,
conseguir una mayor satisfacción del cliente y así lograr un mayor número de
ventas.
11) Llevar a cabo una gestión de almacén coherente, estandarizada y eficaz ayudará a
reducir la carga de trabajo y ganar en productividad.
Se entiende por almacén de Extensión aquel que se constituye en la sede de los depositantes y
que estos dan en arrendamiento, a los fines de recibir en él mercancías nacionales o
nacionalizadas del propio depositante, las cuales quedan bajo la guarda y custodia de la
almacenadora prestando el mismo servicio de pignoración de mercancías para la obtención de
facilidades financieras
· Comprobar las condiciones y estados de los embalajes, sellos, precintos y demás medidas de
seguridad de las mercancías y medios de transporte y comunicar inmediatamente a la
Administración Aduanera y Tributaria cualquier irregularidad, cuando les corresponda recibir y
almacenar mercancías.
· Deben mantener un capital pagado no menor de doscientos bolívares fuertes (Bs. 200,00).
· Deben mantener un capital pagado no menor de diez mil bolívares fuertes (Bs.10.000,00)
· Mantener vigente garantía constituida a favor de la República, por cincuenta mil bolívares (Bs.
50.000,00), a los fines de garantizar su obligación como auxiliar de la administración aduanera.
· Póliza de seguro que abarque los siguientes riesgos: incendio, robo, motín, conmoción civil,
daños maliciosos y malintencionados, daños por manejo, extensión de cobertura, hurto,
responsabilidad civil y general.
DEPÓSITOS TEMPORALES: tiene por finalidad, el depósito provisional de las mercancías objeto
de operaciones aduaneras, mientras se cumplen los trámites respectivos para el perfeccionamiento
de la correspondiente operación, en áreas destinadas a ese efecto, ubicadas dentro de las zonas
primarias o espacios geográficos próximos a las oficinas aduaneras. El lapso máximo de
permanencia de las mercancías bajo este régimen, es de treinta (30) días continuos, contados a
partir del vencimiento del plazo para declarar.
Deben mantener un capital pagado no menor de diez mil bolívares fuertes (Bs.10.000,00).
Mantener vigente garantía constituida a favor de la República, por un monto de cincuenta
mil bolívares (Bs. 50.000,00).
Mantener póliza de seguro que abarque los siguientes riesgos: incendio, robo, motín,
conmoción civil, daños maliciosos y malintencionados, daños por manejo, extensión de
cobertura, hurto, responsabilidad civil y general.
· Deben mantener un capital pagado no menor de cinco mil bolívares (Bs.5.000,00),
16) Importancia de un almacén