Manual de Usuario Sige
Manual de Usuario Sige
Manual de Usuario Sige
I. Introducción ...................................................................................................................................... 2
II. Justificación ................................................................................................................................... 3
III. CARACTERISTICAS .................................................................................................................. 4
o QUE PUEDE HACER SIGE ........................................................................................................ 4
o REQUERIMIENTOS DEL HARDWARE ................................................................................. 4
o CONDICIONES DE USO DE ESTE MANUAL ...................................................................................... 4
o ENTORNO GRAFICO DE SIGE VERSION 1.1 ..................................................................................... 5
IV. MENU Alumnos ............................................................................................................................ 6
PROCEDIMIENTOS ........................................................................................................................... 6
1. MATRICULAR......................................................................................................................... 6
a. Registrar Periodo Escolar ............................................................................................................ 7
V. Información del Padre o Encargado ................................................................................................ 9
➢ Ingresar padres de familia o encargados ..................................................................................... 9
VI. MENU Pagos ............................................................................................................................... 10
VII. Conclusiones ................................................................................................................................ 12
VIII. Integrantes ............................................................................................................................... 13
1
I. Introducción
El avance acelerado de la ciencia y la tecnología y los grandes cambios que la globalización está
transformar los sistemas educativos. Esta necesidad es mucho más sentida en los países en
desarrollo, tanto desde el punto de vista de superar las grandes desigualdades sociales que los
caracterizan como la de cubrir la brecha que los separa de las naciones más desarrolladas.
Dentro del marco de la mejora de los Centros Educativos de país, se vienen realizando una serie
de procesos es por tal razón que los alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco
Morazán de la Clase de Análisis y Diseño de Sistemas bajo la tutoría del Ingeniero Lener Reyes
se desarrolló el Sistema de Aplicación de SIGE que tiene como función primordial que cada Centro
Educativo lleve un control de la información que se maneja en el mismo como ser: alumnos,
docentes, matrículas, secciones, notas, pagos con el que se pretende tener un soporte de esta
información y a su vez agilizar sus procesos contando con datos confiables en tiempo y forma.
Este manual les servirá de apoyo ya que en él se detalla cómo se deberá ingresar los datos al
Sistema.
2
II. Justificación
Análisis y Diseño de Sistemas, de la ciudad de La Ceiba, Atlántida, han desarrollado en ellos una
actitud crítica, reflexiva, analítica y consciente para que se puedan responder satisfactoriamente a
las exigencias de la sociedad en que vivimos. Por lo tanto, la cantidad de información que se genera
en una institución educativa es abundante, lo que representa para la administración, un gran reto
sistema informático. Siendo fundamental en el aporte que éste dará a la administración de tal forma
que permita el desarrollo de procesos en rangos de tiempo y costos inferiores a los actuales,
beneficiando a alumnos activos, alumnos egresados y alumnos futuros, en dar respuesta de forma
3
III. CARACTERISTICAS
o QUE PUEDE HACER SIGE
SIGE cuenta con un amplio número de características para centros educativos permitiéndole
Esta es una versión 1.1 de prueba con interfaz, funciones y herramientas que permiten
SIGE iniciará la carga de sus componentes y hará una copia de seguridad de los datos, luego
aparecerá una ventana de acceso al programa.
Ingrese su Nombre de Usuario y su Clave (si es la primera vez que ingresa, el usuario será SI y la
clave 123.
SIGE
Sistema de Gestión Escolar
Usuario
Contraseña
4
1. digitar el usuario que le asigne el administrador.
2. digitar la contraseña que le asigne el administrador.
3. Presione INGRESAR en el campo clave para acceder al Menú Principal o
4. Salir del programa
Se desplegará la pantalla principal del sistema que tiene varios módulos que los describiremos a
continuación:
MENU FUNCIONES
5
IV. MENU Alumnos
Módulo del sistema que permite la gestión de todas las actividades referentes al alumno. Permite
establecer los parámetros para la edición de matrículas académicas.
PROCEDIMIENTOS
Definir parámetros
6
Para Matricular alumnos se tiene antes que hacer lo siguiente:
En esta opción se creará el periodo escolar que está comprendido generalmente en los primeros
días del mes de febrero y 30 de noviembre del año en curso
Esta sección es solamente para buscar Alumnos que ya están digitados y para asegurarnos que se
encuentran en el sistema.
7
d. Forma de búsqueda de alumnos:
➢ Tipo de identificación: dar un clic en flecha que apunta hacia abajo que está ubicada
dentro del rectángulo que se encuentra a la par de tipo de identificación se desplegará un
menú con 2 opciones:
➢ Identidad hondureña: seleccionar con un clic esta opción si la nacionalidad del alumno
es hondureña.
➢ Identidad Temporal: seleccionar con un clic esta opción si el alumno no está registrado
en el censo o es extranjero.
➢ Buscar Alumno: en el rectángulo que está ubicado a la par de la palabra buscar alumno
digitamos el número de partida de nacimiento del alumno o identidad temporal.
➢ Botón Buscar Persona: dar un clic sobre el botón después de haber nacimiento del
alumno.
➢ Usuario: Mostrará el nombre del usuario del alumno si ya se encuentra registrado en el
sistema.
➢ Encontrado: Aparecerá en el rectángula que se encuentra al par de encontrado el nombre
del alumno como fue digitado el alumno en el SACE.
➢ Utilizar existente: si al alumno encontrado se le requiere hacer modificaciones seleccionar
esta opción con un clic en el círculo pequeño que se encuentra a la par de la palabra Utilizar
existente.
➢ Limpiar: seleccionar con un clic en el círculo que se encuentra a la par de la palabra
Limpiar cuando se requiera limpiar el formulario
Centro:
➢ Descripción: se digita una leve descripción del periodo escolar que se está abriendo.
Descripción:
➢ Inicio de periodo y final de periodo: aquí se selecciona la fecha de inicio y fin del periodo
de clases.
8
➢ Botones del formulario: los 3 botones que corresponden a esta sección se encuentran al
final del formulario en la parte inferior izquierda.
1. Botón Listar: Hacer un clic sobre este botón muestra en forma de lista todos los
periodos escolares que se han registrado hasta el momento de hacer clic sobre él.
2. Botón guardar y listar: guarda el registro que se ha digitado y al mismo tiempo muestra
la lista de los periodos escolares registrados hasta el momento hacer clic sobre él.
9
o Buscar existente: para búsqueda de padres de familia o encargados ya digitados
o Datos de identificación: ingresaremos los datos personales del padre de familia o
encargado del niño ejemplo: Tarjeta de identidad.
o Información de residencia y contacto: ingresaremos los datos de residencia del padre de
familia o encargado del niño
o Información adicional del encargado: en esta parte ingresaremos todos los datos de
donde trabaja el padre de familia o encargado
o Información de acceso al sistema: se genera la clave de acceso y contraseña que tendrá el
padre de familia
CONCEPTOS
Permite definir los conceptos de cobro y clasificarlos de acuerdo a un grupo
Conceptos de Cobro
Conceptos
Define conceptos de Cobro y clasifíquelos de acuerdo a un Grupo.
Nombre Concepto
MENSUALIDAD OCTUBRE
MENSUALIDADES
Grupo
Lps. 3,900.00
Importe
0 0
10
a. PROCEDIMIENTOS
Crear un Concepto
Borrar un Concepto
Modificar un Concepto
1. Seleccione un Concepto de la Lista
2. Modifique la información
3. Presione el botón MODIFICAR
11
VII. Conclusiones
mensualidades y libros.
• La creación de este sistema permite tener calidad, seguridad accesible para brindar un
mejor servicio.
salida.
12
VIII. Integrantes
INTEGRANTES ANALISIS Y DISEÑO
1. Santiago Elias Cardoza Castillo – 1805198200039
2. Rossel Antonio Pacheco – 209199401917
3. Norma Idalia Valladares Moradel - 101-1980-00092
4. Fredy Mauricio López Romero – 101197701528
5. Edwin Mena - 101197000490
6. Dennis Josué Chacón Mancia – 101200803397
7. Bryan Edgardo Trochez – 801199808474
8. Belkis Yosselin Chicas Cruz – 208199700792
9. Ana Luisa Avila Reyes – 1807197400278
13