Caso Starbucks
Caso Starbucks
Caso Starbucks
Francisco Morazán
Centro Regional de La Ceiba
Departamento de Ciencia y Tecnología
Carrera de Turismo y Hostelería
Docente:
Lic. Miriam Julissa Almendarez
Espacio Pedagógico:
THL4304 ADMINISTRACION GENERAL
Trabajo:
Infografía de la Responsabilidad Social Empresarial
La Ceiba, Atlántida.
Lunes 28 de junio del 2022
Caso Starbucks
Como segundo punto debe ser empático, conocer bien el negocio y acercarse a las personas
respetando su filosofía “hacer sentir a sus clientes como en su casa, que sean capaz de amar el
café y él te, así como él lo hace” de esta manera procura lograr un ambiente con mucho calor
humano y eso garantiza su promoción de boca en boca de una manera positiva y eficiente.
2. ¿Cómo serían de utilidad cada una de las teorías o modelos administrativos que
hemos comentado (administración científica, comportamiento organizacional,
modelo cuantitativo, modelo sistémico) para Starbucks?
R/ Cabe destacar que Starbucks ha logrado aplicar muy bien los modelos administrativo a su
empresa debido a que siguen una filosofía empresarial consciente que refleja lo que los
fundadores originales y el Sr. Howard Schultz querían alcanzar aunque los primeros no tenían
como finalidad en expandirse, a manera de ejemplo podríamos decir que cada modelo aporta
solidez en su perfil empresarial, donde conocemos la importancia de conocer el producto
estrella, en este caso el café, de saber cómo poderlo servir y cuál es el interés de los clientes,
como debe ser el comportamiento de los colaboradores ante los clientes, el conocimiento de
cada preparación que es elemental ya que ayuda manejar correctamente sus propiedades sin
afectar su sabor y textura, además que hemos visto que dicho conocimiento administrativo ha
logrado hacer que Starbucks tenga el liderato entre los distribuidores minoritarios de café,
siendo más de 50 los locales a nivel mundial y más de 140,000 colaboradores, por tal razón,
Starbucks ha confiado plenamente en sus estrategias, especialmente las habilidades del gerente.
3. Elija tres de las tendencias y problemáticas que enfrentan los gerentes actuales
y explique cómo podría verse impactada Starbucks por ellos. ¿Cuáles podrían ser
las implicaciones para los gerentes de primera línea? ¿Para los gerentes de nivel
medio? ¿Para los gerentes de alto nivel?
R/ Hoy en día los gerentes se han visto en la necesidad de tomar decisiones muy frías, esto a
causa de razones que no pueden ser manejados por ellos, todo lo externo, lo que de una o
muchas maneras afecta no solamente a una porción de la población sino también es capaz de
impactar duramente a nivel mundial, por eso, es necesario enumerar algunas circunstancias que
hoy en día ha requerido no solamente del conocimiento y experiencia del gerente sino también
de la aplicación y creación de nuevas estrategias.
Dichas situaciones son:
Además, debemos recordar que incluso el combustible es usado directamente por las
empresas, esto a causa de tener generadores eléctricos que permitan la continuidad del
negocio, las contingencias provocadas por causas naturales, físicas o mal intencionadas
por otras personas hacia el sistema eléctrico haciéndolos una necesidad de primera
mano, dicho combustible usados en el generador eléctrico recibe el impacto económico
internacional por el alza del precio de los carburantes, por tal razón deben planificar
bien, que tanto combustible deben comprar para que tanto tiempo y en que fechas son
de mayor necesidad.
A causa de todo eso Starbucks se vio muy afectada especialmente por el último punto,
la pandemia Covid19, esto a causa de que sabemos bien que dentro de los servicios es
puramente la atención a los clientes, ya no era posible recibirlos en sus locales, no hubo
forma de evitar los cierres temporales de sus cafeterías, al menos mientras se creaban
políticas de bioseguridad, y una vez que ya fueron hecha vino el otro punto que causo
mucha preocupación entre los gerentes e inversores, el hecho que tenían que invertir
tanto en equipo de protección personal, insumo de bioseguridad, capacitación a los
empleados de cómo actuar en esta nueva realidad, despidos masivos de colaboradores e
incluso, el disminuir los puestos para los clientes lo cual los más afectados eran los
pequeños negocios y emprendedores, ya no les resultaba provechoso, entonces vemos
que el gerente de primera línea, quien está más cercano a los colaboradores es que
tomaba la difícil decisión de poner en un listado o seleccionar directamente a quienes
serían parte del recorte laboral, a los gerentes de nivel medio que serían los
supervisores corporativos le provoca preocupación la falta de ingresos, el aumento de
las deudas, el maltrato del inmueble, de los equipos de cocina, de todo aquello que se
dañe al dejarse de utilizar durante mucho tiempo, y que sean obligados a comprar
equipo nuevo debido a que su valor contable llego a cero, osea, vencimiento del ciclo
de vida y que no puedan venderlo siquiera por una cantidad que sirva como
amortiguador, y para los gerentes de alto nivel, si no se toman las medidas necesarias
para las acciones o situaciones antes descritas podría llevar al cierre total de la empresa
mientras dure la problemática a tener que declararse en quiebra.
Principios de Starbucks
Nuestro café: Siempre ha sido y será una cuestión de calidad. Nos apasiona
saber que tenemos un compromiso socialmente, responsable con los proveedores
de los mejores granos de café, esmerarnos en tostar los granos y mejorar la vida
de la gente que los cultiva. Nuestro profundo interés en todos estos aspectos
hace que nuestro trabajo jamás termine.
10. ¿Starbucks fomenta una cultura sensible al cliente, o una cultura ética?
Explique su respuesta.
R/ Cultura ética: Debido a que Starbucks se preocupa por que todos los procesos
empresariales estén fundamentados y sean desarrollados sobre la base de unos valores éticos
compartidos por todos los miembros de la organización.
Estas fueron una de los principales componentes que Schultz usaba para poder innovar la
empresa, tenía la idea que podían llegar a ser una empresa muy reconocida si se ganaban el
respeto de los clientes.
13. ¿Qué grupos de interés considera que son más importantes para Starbucks?
¿Por qué? ¿De qué asunto(s) cree que cada uno de esos grupos de interés querría
que Starbucks se ocupe?
Productores de café: Que les brinden una oportunidad de poder asociarse con ellos o
simplemente darles a ellos un área de oportunidad
Accionistas: Poder vender las franquicias a un precio razonable y expandirse aún más
todavía por qué es lo que hace que la empresa no pierda su esencia, estos grupos de
interés hacen que la empresa siga siendo un monstruo por así decir en su área
14. ¿Por qué cree que Howard Schultz no está del todo convencido de la
conveniencia de cabildear entre los legisladores? ¿Cree que el punto de vista del
directivo es el apropiado? ¿Por qué?
Es una empresa externa al gobierno no necesita ayuda del gobierno es totalmente independiente
por lo que se puede presentar el intento de un soborno hacia la empresa para poder lograr lo que
buscan.
Si, por que Starbucks se está preocupando por sus empleados y por el futuro del país al querer
quitar las barreras de comercio, puede presentar un riesgo alto para ellos, pero si se logra
adecuadamente significaría un paso muy grande para la mejoría de la empresa
Starbucks
LA HISTORIA DE STARBUCKS
Cuando se abrió el primer Starbucks en 1971, nuestra compañía era una sola tienda en el
histórico
Pike Place Market de Seattle. Desde una tienda estrecha, Starbucks ofrecía algunos de los
mejores cafés de grano entero recién tostado del mundo. El nombre, inspirado en Moby Dick,
evocaba el romance de la alta mar y la tradición marinera de los primeros comerciantes de café.
En 1981, Howard Schultz (ex presidente, presidente y director ejecutivo de Starbucks) entró por
primera vez en una tienda de Starbucks. Desde su primera taza de Sumatra, Howard fue atraído
a Starbucks y se unió un año después.
En 1983, Howard viajó a Italia y quedó cautivado con las cafeterías italianas y el romance de la
experiencia del café. Tuvo la visión de traer la tradición del café italiano de vuelta a los Estados
Unidos. Quería crear un lugar para la conversación y un sentido de comunidad, un tercer lugar
entre el trabajo y el hogar. Dejó la compañía por un corto período de tiempo para comenzar sus
propios cafés Il Giornale y regresó en agosto de 1987 para comprar Starbucks con la ayuda de
inversores locales.
ACERCA DE STARBUCKS
Reimaginando
Starbucks, juntos
EN LA CAFETERÍA
Servicio genuino. Un ambiente
acogedor. Y una magnífica taza de café,
cada vez.
EN CASA
Disfruta de tu café Starbucks favorito en casa. Ya sea que te estés
tomando un momento para ti o tratando a tus amigos.