Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guias de Aprendizajes Del 1 Lapso 6to Grado.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación


Grupo Escolar “Hermanas Jiménez”
Duaca Estado Lara
Tema generador

Identidad, ciudadanía y Soberanía

Investiga: ¿Qué es identidad ¿...¿Identidad personal?

Actividad:

Instrucciones: lee las indicaciones para cumplir lo asignado.

Realiza un trabajo cumpliendo los aspectos formales de la escritura. Debe llevar una portada
ilustrada e identificar con tu Nombre, Apellido, grado y sección.

1.-responde cada una de los planteamiento, se evaluara coherencia de ideas, de cada párrafos,
tu forma de redacción debe ser en primera persona, ilustración en cada respuesta.

¿Quién soy? Debes indicar tu nombres y apellidos, edad .fecha de nacimiento, color favorito,
actividad deportiva-cultura que realiza, valores que posee.

¿De dónde vengo? Debes indicar de qué familia vienes, los valores que has recibido de ellos,
tradiciones y costumbres que como familia realizan y comparten.

¡Que me gusta? Debes indicar los gustos en cuanto a: deporte música. Comidas, dulces,
películas, libros entre otros.

¿Dónde vivió? Debes indicar la dirección de tu hogar y de tu sector, describir tu casa.

¿Con quién vivo? Debes indicar los miembros que viven contigo en tu casa, como es el trato
entre ustedes, de qué forma resuelven los conflictos o diferencias.

2.-responde con tus propias palabras las interrogantes y expresa de forma clara tu sentir en
cada uno de ellos.se evaluara coherencia de ideas. ¿Quién soy?, Me conozco realmente? ¿Me
valoro? ¿Qué me anima?

3.-Elabora una lista con tus habilidades y destrezas (Fortalezas) y con los aspectos que debes
mejorar o fortalecer. (Debilidades)Esto forma parte de tu autoconocimiento y auto
aceptación.
Tema Generador

Aniversario de la Institucion.Grupo Escolar Hermanas Jimenez.

Actividad: Realizar un lapbook sobre la reseña histórica del Grupo Hermanas Jimenez en sus
50 años de fundada. Debe ser elaborada en base de hojas blancas.

¿Qué es un LAPBOOK?

Es una especie de "libro" desplegable, en el que de una manera visual y creativa se


puede trabajar sobre un tema previamente escogido. Se hace a partir de una base de cartulina
que nos permitirá desarrollar o exponer un tema, una Producción Creativa donde colocas de
manera Ordenada el contenido, allí desarrollaras tu creatividad.

Criterios a Evaluar

Criterios a Evaluar Indicadores


Ortografía y letra legible Letra entendible y sin errores ortográfico
Responsabilidad y Puntualidad Entrega las actividades en la fecha pautadas
Contenido completo Realiza las actividades completas
Creatividad Utiliza ideas innovadoras
I TEMA GENERADOR

Ciencias Naturales y Salud

Proceso de la masticación de los alimentos.

La masticación es la primera parte de la función digestiva. El proceso mediante el cual


trituramos la comida en la cavidad oral. Al introducir en la boca y masticar el alimento se
produce una secreción salival debida a una acción refleja congénita.

Actividad.1.- Realiza el recorrido de los alimentos: proceso de la nutrición comienza con la


entrada del alimento en la boca. Debes realizar el paso a paso con sus respectivos dibujos.

2.- ¿Explica con tus propias palabras la importancia de beber 8 vasos de agua para la
digestión?

Criterios a Evaluar

Criterios a Evaluar Indicadores


Ortografía y letra legible Letra entendible y sin errores ortográfico
Responsabilidad y Puntualidad Entrega las actividades en la fecha pautadas
Contenido completo Realiza las actividades completas

I TEMA GENERADOR

MATEMATICA PARA LA VIDA.

Descomposición de números naturales y decimales.


Los números naturales y decimales se pueden descomponer en forma aditiva y en
forma polinómica.
Para descomponer el número 731.264,58 se escribe el valor de posición de cada una
de sus cifras.
Ejemplo: Descomposición en forma aditiva.
731.264,58=700.000+30.000+1.000+200+60+0,5+0,08.
Descomposición en forma polinómica.
731.264,58=7.100.000+3.10.000+1.1000+2.100+6.10+4.1+5.0,1+8.0, 01.
Actividades:
Realizar la descomposición en forma aditiva y polinómica de las siguientes
cantidades.
529.236.258,365=
231.555.639.258=
789.026.123,723=
12.000.987.236=

Lee y escribe Las siguientes cantidades y señala el valor absoluto y el relativo.

5.123.695,48=
36.925.426=
400.236.852=

II Tema generador.
ACTIVIDAD:
Convierte al sistema decimal.
a) 1011 =
b) 1111=
c) 1101010=
2.-convierte en binarios las siguientes números.
53=
23=
62=
42=

III TEMA GENERADOR.


POTENCIACION;
Criterios a Evaluar
Criterios a Evaluar Indicadores
Ortografía y letra legible Letra entendible y sin errores ortográfico
Responsabilidad y Puntualidad Entrega las actividades en la fecha pautadas
Contenido completo Realiza las actividades completas
Creatividad Utiliza ideas innovadoras
TEMA GENERADOR

LA LECTURA Y SUS PROPOSITOS Y TIPOS.

Cuáles son los 10 propósitos de la lectura?

Se puede leer para:


 - Obtener las ideas generales de un texto o libro.
 - Distinguir las ideas principales de un texto o libro.
 - Evaluar críticamente un texto.
 - Comprender el contenido de un texto.
 - Localizar información específica.
 - La aplicación práctica.
 - Distraerse.
 - Dar una revisión rápida a un texto o libro.
II Tema Generador.

El párrafo.
El párrafo es un concepto muy importante en cualquier texto. Se trata de una unidad
significativa que empieza con mayúscula y termina con un punto y aparte. Presenta una idea
principal organizada de manera coherente y va acompañada de ideas secundarias que ayudan
a precisar y sustentar su contenido.

¿Por qué está formado el párrafo?


Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin
tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza
con una mayúscula y termina en un punto y aparte.

Actividad:
1.-recorta y pega un texto, luego identifica cuantas oraciones componen cada párrafo.
Finalmente, indica cual es la función de cada uno.

2.-porque en los párrafos se toma en cuenta el orden y el sentido de las palabras.

III Tema Generador.

El Diccionario y su uso.

Qué es el diccionario uso e importancia?


El diccionario es un instrumento fundamental en el proceso de adquisición y aprendizaje de
una lengua. ... sostiene que "el conocimiento que ofrecen las informaciones que ofrecen
los diccionarios y su utilización proporciona un grado de autonomía muy elevado"

Cuál es la función que cumple el diccionario?

Según su tipo y función, el diccionario puede servir para conocer los significados de las
palabras, su ortografía, sus usos lingüísticos, su categoría y forma gramatical, las
combinaciones que puede tener con otras palabras…
Actividad:
1.-Investiga los tipos de diccionario ¿

Elige un texto de ciencias naturales y tecnología que aún no haya sido estudiado. Luego busca
en un diccionario el significado de las palabras desconocida y cópialo.

3.-realiza un glosario las siguientes palabras: navidad,pesebre,árbol,estrella,compartir


,hallaca,chicha,dulce,regalo,canción,paz,amor,familia,tradición,costumbre,jesus,nacimiento.(l
os términos deben ir ilustrado.)

IV Tema Generador

La oración y su estructura.
La oración es el conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo. La
oración está formada por un sujeto y un predicado: El sujeto es la palabra o el grupo de
palabras de las que se dice algo. El predicado es la palabra o el grupo de palabras que
expresan lo que se dice del sujeto.

El objeto directo y el objeto indirecto son estructuras sintácticas que modifican al verbo y,
por ende, están presentes en el predicado de la oración. Por ejemplo: Entregamos el
diploma (objeto directo) a María (objeto indirecto).

Objeto directo.
En una oración, el objeto directo (también llamado complemento directo) es un elemento
sintáctico que indica aquello que recibe la acción directamente. Aunque se denomine “objeto
directo” puede tratarse tanto de un objeto, una persona, un animal, una institución, etc.

Las oraciones con objeto directo se denominan oraciones transitivas.

¿Cómo identificar el objeto directo?

Para saber cuál es el objeto directo en una oración, se puede formular la misma oración pero
reemplazando el objeto directo por alguno de estos pronombres: me, nos, te, lo, los, la, las.
Este pronombre se ubicará delante del verbo, o conectándolo con el gerundio. Por
ejemplo: Yo uso el lápiz. / Yo lo uso. / Yo estoy usándolo.
Otra manera de identificar el objeto directo es haciendo la pregunta ¿qué? Por
ejemplo: Tengo un sombrero. ¿Qué tengo? Un sombrero. («Un sombrero» es el objeto
directo)

Objeto indirecto

El objeto indirecto (también llamado complemento indirecto) es un elemento sintáctico que


indica el destinatario de la acción. Es indirecto ya que va introducido por una preposición que
puede ser a o para.

El objeto indirecto puede encontrarse en oraciones con verbos transitivos junto con un objeto
directo. En esos casos es el destinatario de la acción.

¿Cómo identificar el objeto indirecto?

Para saber cuál es el objeto indirecto en una oración, se puede formular la misma oración
pero sustituyendo el objeto indirecto por el pronombre le o les. Estos pronombres también se
ubican antes del verbo o junto con el infinitivo o gerundio. Por ejemplo: Escribí una
carta para la institución. / Le escribí una carta. / Estoy escribiéndole una carta.

Otra manera de identificar el objeto indirecto es haciendo la pregunta ¿quién? o ¿para quién?
Por ejemplo: Escribí una carta para la institución. ¿Para quién escribí la carta? Para la
institución. («Para la institución» es el objeto indirecto)

Ejemplos:

Oraciones con objeto directo y objeto indirecto

En el siguiente listado, se destaca en negrita el objeto directo y en subrayado el objeto


indirecto.

1. El verano trajo calor a la ciudad.

2. Los regalos incluían sorpresas para todos.

3. Compramos dulces para los niños.

4. Escribo una carta para mi hermano.

5. Por favor, trae los documentos para el cliente.

6. Le dio cinco puntos al proyecto.

7. Escribe libros para niños.


8. Agradecemos por su ayuda a todos los colaboradores.

9. Me encanta ese vestido.

10. Traigo un regalo para José.

11. Voy a apostar el doble a su caballo.

12. Escribió un ensayo para el examen.

Actividad:

1.-Escribo cinco oraciones y subrayo el sujeto, verbo y predicado.

2.-escribe 7 oraciones identifica complemento directo e indirecto.

Criterios a Evaluar
Criterios a Evaluar Indicadores
Ortografía y letra legible Letra entendible y sin errores ortográfico
Responsabilidad y Puntualidad Entrega las actividades en la fecha pautadas
Contenido completo Realiza las actividades completas
Seguir instrucciones Realizar el procedimiento completo

NOTA: LAS ACTIVIDADES DEBEN REALIZARSE PROGRESIVAMNETE Y EN


EL AULA DE CLASE SE REFUERZA PARA LA EVALUACION.LA DOCENTE
LES ENTRGARA UN CRONOGRAMA DE LAS DIFERENTES FECHAS DE
ENTREGA DE LOS TRABAJOS ASIGNADO.

También podría gustarte