Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuaderno de Ejercicios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

CUADERNO DE EJERCICIOS

VOLUMEN 1 Y 2
Índice
De Los Derechos de Autor 4

Conceptos Iniciales 5

Conceptos Musicales 3

El ABC… I 5

El ABC… II 6

Algo Rítmico I 8

Algo Rítmico II 9

Zona Teórica 11

Navegación en la partitura 13

Rítmica en la partitura 15

Expresión en la partitura 17

Movimientos Melódicos I 18

Movimientos Melódicos II 20

Movimientos Melódicos III 22

Un Último Escalón 25

Una Corta Introducción 27

Los Intervalos I 28

Los Intervalos II 30

Teoría Post-Intervalos 32

Una Vida Más Adornada 33

Una Vida Más Dinámica 35

Una Vida Más Teórica 36

Ejercicios Duodécima Parte 37


De Los Derechos de Autor

Este libro es de libre distribución siempre y cuando se dé el crédito


necesario, y no se abuse comercialmente de el

Si deseas compartir gratuitamente la versión digital de este


libro, escanea este código QR, o simplemente entra al
siguiente link:
https://git.io/teoriamusical
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Usted es libre de:

● Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.


● Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito.

Bajo los siguientes términos:

● ATRIBUCIÓN — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e
indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de
forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
● No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Esto significa que este libro puede imprimirse, fotocopiarse, imprimirse, plagiarse, etc. Siempre y
cuando no se quite esta hoja del libro en formato físico / digital / PDF, y no se use y abuse de
manera comercial

NO, CAMBIAR LA PORTADA DEL LIBRO O AÑADIR EL NOMBRE DE UNA INSTITUCIÓN EN LA TAPA NO CUENTA
COMO CONTENIDO ESENCIAL
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Conceptos Iniciales
1. ¿Qué es la música?

2. ¿Cuáles son los elementos fundamentales de la música?

3. ¿Cuál es la diferencia entre sonido y ruido?

4. ¿De dónde vienen los nombres de las 7 notas que se usan en la música?

5. ¿Cuáles son los 7 nombres de las notas naturales?

6. ¿Cuál es el rango de audición humano?

7. Completa las siguientes series de notas:

Do __ __ __ __ __ Si Re __ __ __ __ __ Do

Mi __ __ __ __ __ Re

8. ¿Qué es la “Serie 0''?

9. Complete la combinación de las series de notas

Do0 __ __ __ __ __ Si0 __ __ __ __ Sol1 __ __ __ __ __ Fa2

1
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

10. Escriba las siguientes notas en cifrado americano:

Do = C Re = __ Mi = __ Fa = __

Sol = __ La = __ Si = __

11. Definir científicamente el sonido:

2
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Conceptos Musicales
1. ¿Qué es el tono y el semitono?

2. Convierta tono a semitono y viceversa:

1 ½ T = 3St 1 T = __ 2 St = __ 5 St = __

2 T = __ 4 ½ T = __ 6T = __

3. Complete las distancias entre las notas naturales:

4. Indica las distancias entre los siguientes pares de notas naturales:

● Do a Re = 1 Tono ● Sol a La = ● Si a Do =
● Re a Mi = ● La a Sol = ● Mi a Sol =

5. ¿Qué es una alteración musical?

6. Indique el nombre y función de las siguientes alteraciones:

7. Llene con sostenidos los espacios (vacíos) de las notas alteradas

Si Do Do# Re Mi Fa Sol La Si Do

3
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

8. Llene con bemoles los espacios (vacíos) de las notas alteradas

Si Do Reb Re Mi Fa Sol La Si Do

9. ¿Qué es semitono cromático y diatónico?

10. Indique si los siguientes semitonos entre cada par de notas son cromáticos o diatónicos:

● Do a Reb = Diatónico ● Sol# a La = ● Si a Do =


● Re# a Mi = ● La a La# = ● Mib a Mi =

11. Indique las distancias (en tonos o semitonos) entre cada par de notas:

● Do a Reb = 1 Semitono ● Sol# a Si = ● Sib a Re =


● Mi a Si = ● Fa a Si = ● Do0 a Do1 =

12. ¿Qué es la enarmonía?

4
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

El ABC… I
1. ¿Qué es el pentagrama?

2. Dibuje un pentagrama e indique con números el orden de líneas y espacios:

3. Indique qué sonido es grave y que sonido es agudo:

4. ¿Cómo se lee el pentagrama?

5. Indique con números el orden de las líneas adicionales superiores e inferiores

6. ¿Qué es un sistema?

7. ¿Cómo se convierte un sistema de un pentagrama en un sistema de 2 o más pentagramas?

8. Indique las distancias (en tonos o semitonos) entre cada par de notas
● Si4 a Do5 = 6 ½ Tonos ● Fa# a Lab = ● Do4 a La3 =
● Mi3 a Do4 = ● Re a Si# = ● Re# a Fab

5
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

El ABC… II
1. ¿Para qué sirve una clave musical?

2. Repita las claves musicales varias veces en su respectivo pentagrama:

3. Nombre las siguientes notas en la clave de Sol:

4. Nombre las siguientes notas en la clave de Do:

5. Nombre las siguientes notas en la clave de Fa:

6. ¿Cómo se relacionan las claves musicales y el “número de serie” de las notas?

6
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

7. ¿Cuál es el rango específico de cada clave musical?

8. ¿Qué otro nombre tiene la nota “Do4”?

9. Indique las distancias (en tonos o semitonos) entre cada par de notas:

● Re#5 a Fab5 = ● Re4 a Si#4 = ● Sol4 a Si3=


● Do4 a Solb4 = ● Mib3 a Do3= ● La#4 a Fa4 =

10. Escriba las claves musicales y las notas en el gran pentagrama:

7
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Algo Rítmico I
1. ¿Qué es una figura musical y para qué sirve?

2. ¿Cuáles son las partes de una figura musical y qué apariencia tienen?

3. Identifique las siguientes figuras musicales:

4. “Invierta” las siguientes figuras musicales:

5. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

● 1 redonda = 1 blanca ( F ) ● 8 semifusas = 1 semicorchea ( )


● 1 redonda = 4 negras ( ) ● 1 redonda = 16 semicorcheas ( )
● 2 fusas = 1 semicorchea ( ) ● 6 blancas = 24 corcheas ( )
● 1 negra = 2 blancas ( ) ● 7 negras = 14 semicorcheas ( )

6. Enlazar las figuras musicales:

7. Escribir equivalencias de las siguientes figuras:

● 1 redonda a blancas = 2 blancas ● 6 fusas a semicorcheas =


● 6 corcheas a fusas = ● 2 redondas a corcheas =
● 3 blancas a negras = ● 5 blancas a negras =
● 8 negras a redondas = ● 7 corcheas a fusas =

8
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Algo Rítmico II
1. Usando líneas divisorias y una barra de conclusión, dividir el pentagrama en 8 compases:

2. Realizar el cambio de clave necesario para que los nombres de las notas sean correctos:

3. ¿Qué es el pulso y en qué unidad se mide?

4. ¿Qué es el metrónomo y quien lo inventó?

5. ¿Qué es el “movimiento rítmico” y cuando es recomendado su uso?

6. ¿Qué es el indicador de compás, para qué sirve, y como se descifra?

7. Descifrar los siguientes indicadores de compás:

● 4/4 = 4 tiempos de negra por compás


● 6/8 =
● 12/16 =
● 2/2 =
● 3/4 =

9
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

● 7/8 =
● 3/32 =
● 5/4 =

8. Llenar con figuras musicales los siguientes compases. Respetando el indicador de compás:

9. Que es un silencio musical y cuantos silencios existen

10. Copiar en el pentagrama inferior, y reemplazar figuras musicales por sus respectivos
silencios

10
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Zona Teórica
1. ¿Qué es una partitura?

2. Identifique la mayor cantidad de elementos posibles en la siguiente partitura. (cantidad de


compases, clave, sistemas, etc.

3. ¿Cómo se cambia la altura de una figura musical en el pentagrama?

4. ¿Cuánto tiempo dura una alteración accidental y cuanto tiempo dura una alteración global?

5. ¿Cuál es la diferencia entre una ligadura de prolongación y una de expresión?

6. Indique con una P o E si las ligaduras son de prolongación o expresión:

11
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

7. ¿Qué efecto tiene el puntillo y el doble puntillo en una figura musical?

8. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)

● Las alteraciones accidentales van a la izquierda de una figura musical ( )


● Las alteraciones accidentales afectan solo a una línea o espacio ( )
● Las alteraciones globales afectan solo a una línea o espacio ( )
● Las alteraciones globales van antes de la clave y después del ind. de compás ( )
● Las alteraciones de cortesía tienen un efecto invisible ( )
● El puntillo va a la izquierda de la figura musical ( )

9. Indique los nombres de las siguientes notas:

10. Indique los nombres de las siguientes notas:

11. Indique las distancias (en tonos o semitonos) entre cada par de notas:

● Solb a Re = ● Si a Fab = ● Re a Fa# =


● Mi a Fab = ● Sol6 a Lab7 = ● Do a Rebb =

12
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Navegación en la partitura
1. ¿Qué son las barras de repetición?

2. Indicar el orden de interpretación de la siguiente partitura (Compás 1, Compás 2, etc.):

3. Indicar el orden de interpretación de la siguiente partitura (Compás 1, Compás 2, etc.):

4. ¿Qué efecto tiene el “Da Capo”?

5. ¿Qué efecto tiene el “Dal Segno”?

13
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

6. ¿Qué es el calderón y para qué sirve?

7. Indicar el orden de interpretación de la siguiente partitura (Compás 1, Compás 2, etc.):

8. Indique las distancias (en tonos o semitonos) entre cada par de notas:

● Fa a La# = ● Fa# a La#= ● Do a Mi =


● Do a Mi# = ● Fa a La = ● Dobb a Mibb =

14
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Rítmica en la partitura
1. ¿Qué es el cambio de tempo y cambio de compás?

2. Llene el siguiente monograma con indicador de compás, figuras y silencios musicales.

3. ¿Qué es un valor irregular, como se escriben en la partitura?

4. Convierta los siguientes valores regulares a su variante irregular (tresillo, seisillo, quintillo,
etc.)

● 1 tresillo de negra = 1 blanca ● 2 tresillos de semifusa = _________


● 1 tresillo de fusa = _________ ● 1 seisillo de blanca = _________
● 1 quintillo de semicorcheas = _________

5. Escribe ejemplos de valores irregulares

6. Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

● 1 tresillo de corcheas = 2 corcheas ( ) ● 1 seisillo de negras = 1 blanca ( )


● 1 quintillo de semicorcheas = 1 negra ( ) ● 3 corcheas = 2 seisillo de fusas ( )

7. ¿Qué son los tiempos fuertes, semifuertes y débiles?

8. Indique si los tiempos de estos compases simples son Fuertes (F), Semifuertes (Sf) o Débiles
(D)

15
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

9. Indique si los tiempos de estos compases compuestos son Fuertes (F), Semifuertes (Sf) o
Débiles (D):

10. Indique si los tiempos de estos compases de amalgama son Fuertes (F), Semifuertes (Sf) o
Débiles (D):

11. ¿Cómo se relacionan el compás de amalgama y el compás mixto?

12. Indique si los siguientes compases son simples, compuestos, de amalgama o mixtos:

● 4/4 = Simple ● 3+2/4 = _________


● 6/8 = _________ ● 12/8 = _________
● 3/4 = _________ ● 3+2+2/8 = _________
● 5/4 = _________ ● 2/2 = _________

13. ¿Qué es una síncopa y un contratiempo?

14. Indique con una “S” el lugar donde encuentre síncopas:

15. Indique con un “C” el lugar donde encuentre contratiempos:

16
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Expresión en la partitura
1. ¿Qué son los matices?

2. ¿Qué nos indican los matices forte y piano?

3. Use los siguientes matices del más suave al más fuerte, mencionando su nombre en la parte
superior:

4. ¿Qué es el crescendo y decrescendo y para qué sirven?

5. Use dos o más crescendos/decrescendos para moverse entre las dinámicas:

6. Escribir debajo de cada compás el nombre y efecto de cada signo de articulación usado:

7. Usar los signos de articulación donde quiera y vea conveniente:

8. ¿Puede existir silencios dentro de una ligadura de fraseo? ¿Si, no? Justifique su respuesta:

17
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Movimientos Melódicos I
1. ¿Qué es tonalidad, tónica, y en qué consiste la armonía tonal?

2. ¿Qué es la tensión y el reposo?

3. ¿Qué es una escala musical?

4. Indique cuáles de estas series de notas podrían considerarse escalas musicales:

18
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

5. Escriba la escala cromática ascendente y descendente de Do:

6. Escriba la escala mayor de Do e indique los nombres de las notas que la componen:

7. ¿Cuándo se vuelven armónicas las notas musicales?

8. ¿Qué es Ad. Lib?

9. Agregar las líneas divisorias necesarias para organizar la partitura:

19
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Movimientos Melódicos II
1. ¿Cómo se construye una escala musical?

2. ¿Cuál es el patrón interválico de la escala mayor?

3. Construir las siguientes escalas mayores:


● Escala de Sol Mayor:

● Escala de La Mayor:

● Escala de Fa Mayor:

● Escala de Sib Mayor:

● Escala de Re Mayor:

20
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

4. ¿Cuáles son los grados interválicos de la escala mayor?

5. Cuáles son los nombres de los grados de la escala mayor

● Primer grado = Tónica


● Segundo grado = _____________
● Tercer grado = _____________
● Cuarto grado = _____________
● Quinto grado = _____________
● Sexto grado = _____________
● Séptimo grado = _____________
● Octavo grado = _____________

6. ¿Cómo se convierten los siguientes números a intervalos?

● 1 = Primera Justa
● 2 = Segunda Mayor
● 3 = ____________________
● 4 = ____________________
● 5 = ____________________
● 6 = ____________________
● 7 = ____________________
● 8 = ____________________
● 9 = ____________________
● 11 = ____________________

21
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Movimientos Melódicos III


1. ¿Cuál es el patrón interválico de la escala menor natural?

2. Construir las siguientes escalas menores::


● Escala de La menor

● Escala de Mi menor:

● Escala de Re menor:

● Escala de Do menor:

● Escala de Si menor:

● Escala de Sol menor:

3. ¿Cuáles son los nombres de los grados de la escala menor?

22
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

4. ¿Qué se hace a la escala menor natural para convertirla en menor armónica?

5. ¿Qué se hace a la escala menor natural para convertirla en menor melódica?

6. ¿Cuál es la característica MÁS IMPORTANTE de la escala menor melódica?

7. Construir las siguientes escalas menores::

● Escala de La menor armónica

● Escala de Mi menor armónica:

● Escala de Re menor armónica:

● Escala de Do menor melódica:

● Escala de Si menor melódica:

23
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

● Escala de La menor melódica:

24
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Un Último Escalón
1. ¿Cómo se relacionan la escala mayor y la escala menor natural?

2. ¿Qué es una armadura de tonalidad y cuáles son sus características?

3. ¿Cuál es el orden de sostenidos en las armaduras de sostenidos?

4. ¿Cómo se identifican las armaduras de sostenidos?

5. Identifique las siguientes armaduras de tonalidad mayor:

6. ¿Cuál es el orden de bemoles en las armaduras de bemoles?

7. ¿Cómo se pueden identificar las armaduras de bemoles?

8. Identifique las siguientes armaduras de tonalidad mayor:

25
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

9. ¿Cómo se puede realizar el cambio de armadura?

10. Construya las siguientes armaduras:

● Sol mayor / La mayor / Re mayor / Mi mayor

● Fa mayor / Mib mayor / Sib mayor / Reb mayor

● Mi menor/ Sol menor / Re menor

11. Con sus propias palabras, explique qué es un círculo de quintas

26
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Una Corta Introducción


1. ¿Qué es una escala musical?

2. ¿Qué es tonalidad?

3. ¿Cuáles son las estructuras de las escalas mayor, menor, y sus variaciones?

4. Construya la escala cromática ascendente y descendente de Do:

5. Construya una escala mayor y menor armónica:

6. Identifique las distancias en Tonos y Semitonos entre cada par de notas:

7. Identifique las distancias en Tonos y Semitonos entre cada par de notas:

27
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Los Intervalos I
1. ¿Qué es un intervalo y como se mide?

2. ¿Cómo está compuesto un intervalo?

3. ¿Cuál es la diferencia entre intervalo armónico y melódico?

4. Cuente la “cantidad” entre los siguientes intervalos armónicos y melódicos:

5. ¿Qué “calidades” puede tener un intervalo?

6. ¿Cuál es la diferencia entre un intervalo justo y mayor?

7. Complete los intervalos que se forman en la escala mayor de Do:

28
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

8. Deduzca las distancias de los intervalos de la escala mayor de do

9. Complete los siguientes intervalos

● Primera Justa = 0 Tonos ● Quinta Justa = _________


● Segunda Mayor = _________ ● Sexta Mayor = _________
● Tercera Mayor = _________ ● Séptima Mayor = _________
● Cuarta Justa = _________ ● Octava Justa = _________

10. Indique que paso es necesario para convertir...

● Una Quinta Justa a una Quinta aumentada = Aumentar 1 semitono a la distancia


● Una Sexta Mayor a una Sexta disminuida = __________________________________
● Una Séptima Mayor a una Séptima Aumentada = _______________________________
● Una Segunda menor a Segunda mayor = ____________________________________
● Una cuarta Justa a una cuarta disminuida = _________________________________

29
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Los Intervalos II
1. Identifique la cantidad, calidad, e indique si los siguientes intervalos son
armónicos/melódicos (y ascendentes/descendentes si es necesario)

2. Construya los intervalos indicados (Arm = armónico, mel = melodico, asc = ascendente, desc =
descendente)

30
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

3. Convertir los siguientes intervalos ascendentes simples a intervalos compuestos


(m = menor, M = Mayor, J = Justa, A = aumentado, d = disminuida):

4. ¿Qué intervalos se obtienen al invertir los siguientes intervalos?

● 2ª Mayor ascendente = 7 menor descendente


● 3ª menor descendente = ________________________
● 4ª Justa ascendente = __________________________
● 6ª menor descendente = __________________________
● 7ª Mayor descendente = __________________________
● 5ª disminuida ascendente = ___________________________

5. Subir una octava a las siguientes notas:

(Ejemplo)

31
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Teoría Post-Intervalos
1. En el contexto de los intervalos, ¿Qué significan los números del 1 al 7?

2. Identifique los siguientes intervalos:

● b5 = ● b4 =
● #5 = ● b3 =
● b7 = ● #4 =
● #7 = ● #6 =

3. ¿Cuáles son los grados interválicos de la escala mayor?

4. ¿Cuáles son los grados interválicos de la escala menor?

5. ¿Cuáles son los grados interválicos de la escala menor armónica?

6. ¿Cuáles son los grados interválicos de la escala menor melódica?

7. ¿Qué es una escala enarmónica y escala homónima?

8. ¿Cómo se relacionan las escalas mayores y menores? De 2 ejemplos:

9. ¿Cómo se relacionan las armaduras mayores y la escala menor natural? De 4 ejemplos:

32
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Una Vida Más Adornada


1. ¿Qué es un ornamento/adorno musical?

2. ¿Cuál es la controversia que tienen los adornos musicales?

3. ¿Qué es una Nota de Gracia/Apoyatura Breve?

4. Escriba 4 ejemplos de Notas de gracia:

5. ¿Qué es una Apoyatura?

6. En el primer sistema, escriba 4 ejemplos de apoyaturas. En el segundo sistema, escriba cómo


se interpretan dichas apoyaturas:

33
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

7. En el segundo sistema, escriba cómo se interpretan los siguientes grupetos:

8. ¿Qué es un Mordente?

9. A continuación, escriba cómo se interpretan los siguientes mordentes:

10. Escriba un trino moderno, y su interpretación:

11. Escriba un ejemplo del uso de la fermata:

34
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Una Vida Más Dinámica


1. Explique brevemente las siguientes dinámicas:

● Sforzando:______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● Reforzando:_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● Forzando:_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● FortePiano:_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● PianoForte:_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la diferencia entre ad libitum y rubato?

3. ¿Qué es una Nota de Gracia/Apoyatura Breve?

4. Explique brevemente las siguientes marcas de expresión:

● Ritardando:_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● Accelerando:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● Rallentando:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
● Allargando:_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5. Cree sus propias marcas de expresión:

35
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Una Vida Más Teórica


1. Describa en sus palabras qué es la tonalidad, y que es la modalidad

2. Describa en sus palabras qué es la modulación

3. Describa en sus palabras qué es la transposición:

4. En el siguiente pentagrama, realice una o dos breves composiciones, e intente usar 1 o dos
tipos de modulación:

5. Transponga por armadura la siguiente melodía 2 tonos hacia arriba:

36
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

Ejercicios Duodécima Parte


1. ¿Qué es un acorde?

2. Defina: Díada, tríada y cuatriada

3. ¿Cómo puede construirse un acorde?

4. ¿Qué es la fundamental del acorde?

5. ¿Cómo se puede representar la estructura de un acorde?

6. Descifre las siguientes nomenclaturas de acordes triada

● DoM = Do Mayor ● La#m = ___________


● ReM = ___________ ● Mi+ = ___________
● Sol = ___________ ● Sibº = ___________
● Re- = ___________ ● Mi(b5) = ___________

7. Construya los siguientes acordes:

37
El ABC de la teoría musical - https://git.io/teoriamusical

8. Descifre las siguientes nomenclaturas de acordes cuatriada

● Domaj7 = Do Mayor ● Mi-maj7 = ___________


● Sol-(maj7) = ___________ ● Sib7 = ___________
● Reº7 = ___________ ● Re∆7 = ___________
● La(-7b5) = ___________ ● Solb-∆7= ___________

9. Construya los siguientes acordes:

10. Armonizar la escala mayor y ver qué grados son los resultantes:

11. Realice 2 inversiones del acorde de Do mayor:

38

También podría gustarte