Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

M1 U2 S4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura en Derecho

Asignatura: Hecho, acto y sujetos de Derecho

Semestre: 1 Bloque: 1 Sesión: 4

Unidad 2: Conceptos jurídicos fundamentales

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Índice

Tabla de contenido
Introducción 3
Actividad 1 4
La teoría del hecho y el acto jurídico 4
Punto n° 1.- Cuadro comparativo entre ambas teorías 4
Punto n°2.- Tabla de ejemplos de hechos y actos jurídicos. 6
Actividad 2 7
Elementos de existencia y validez de los actos jurídicos 7
Punto n° 2 y 3.- retoma los ejemplos de la actividad anterior y señala sus elementos de
existencia y validez. 7
Punto n° 4.- Identifica a que autoridad le corresponde 8
Actividad integradora 9
Determinación de la naturaleza jurídica de los hechos y actos jurídicos 9
Punto n° 1.-Diferencia entre el hecho y el acto jurídico de acuerdo con la teoría francesa y
alemana. 9
Punto n° 2.- Elementos de existencia y validez del acto jurídico. 10
Punto n° 3.- La autoridad que le es competente es ambas situaciones (cuando no llegan a un
acuerdo y cuando si llegan a un acuerdo) 11
Conclusiones 12
Referencias ¡Error! Marcador no
definido.

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Sesión 4: Hecho y acto jurídico.
Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Actividad 1

La teoría del hecho y el acto jurídico


Punto n° 1.- Cuadro comparativo entre ambas teorías

Teoría Francesa Teoría Alemana

Ambas parten del concepto de hecho jurídico en sentido amplio como ‘’Que es aquel
acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce consecuencias jurídicas y que
las producen precisamente por realizarse el supuesto en la norma
jurídica’’
 Llamada teoría  Producto de la
tradicional, tuvo su pandectista
auge en los tratadistas alemana de la
franceses de Derecho segunda mitad de ese siglo, tuvo su
Civil, en consolidación en el Código Civil
el siglo XlX que comentaron el alemán de 1900.
Código Napoleón.  Para esta el hecho jurídico en
 Considera al hecho jurídico en sentido estricto es todo
sentido estricto de 2 formas. acontecimiento, pero solo
 La primera forma, Hecho jurídico producido por la naturaleza.
natural; Todo acontecimiento que  El acto jurídico por su parte es
produce consecuencias jurídicas y todo acontecimiento del hombre
que su realización se da en la que produce consecuencias
naturaleza. jurídicas.
 La segunda, Hecho jurídico en  Del acto jurídico, parten 2
sentido voluntario: Todo especies; los actos jurídicos en
acontecimiento que produce sentido estricto y los negocios
consecuencias jurídicas y que su jurídicos.
realización se da en la voluntad

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
del hombre. En este supuesto la  El acto jurídico en sentido estricto
voluntad participa en la realización menciona lo siguiente: ‘’son aquellos
del acontecimiento, pero no esta en los que las consecuencias ya están
dirigida a producir las consecuencias dadas en la ley sin posibilidad de
jurídicas. cambio en las mismas.
 Señala al acto jurídico como que  El negocio jurídico menciona que es
‘’toda manifestación de la voluntad aquel acto en el que su autor con
tiende a la producción de libertad de actuación y como reflejo
consecuencias jurídicas’’. de la autonomía de la libertad, puede
modificar de una u otra forma las
consecuencias.

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Punto n°2.- Tabla de ejemplos de hechos y actos jurídicos.

Ejemplos Teoría Francesa Teoría Alemana

Hecho Sentido estricto  Nacimiento de


Jurídico natural una persona.
 Muerte.
 Terremoto.
Sentido estricto  Pago de lo
voluntario indebido.
 Gestión de
negocios.
 Delitos.
 Aceptación de
herencia.
Acto Acto jurídico  Contrato ‘’Todo acontecimiento
Jurídico voluntario  Matrimonio para que surjan
 testamento consecuencias’’

Acto jurídico estricto  Matrimonio


(alemana)  Reconocimiento
de un hijo
 Delitos.

Negocio jurídico  Contrato


(alemana)  Testamento

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Actividad 2

Elementos de existencia y validez de los actos jurídicos


Punto n° 2 y 3.- retoma los ejemplos de la actividad anterior y señala sus elementos de existencia
y validez.
Contrato:

 Voluntad: Bilateral, ambas partes deben estar conscientes de dicho acto, ser capaces
de goce y ejercicio. Y actuar libre de vicios, lesión y error.
 Objeto: Se propone crear derechos y obligaciones por ambas partes.
 Solemnidad: para hacer valido dicho acto, en este caso, se tendría que celebrar ante un
notario público.

Matrimonio:

 Voluntad: Bilateral, ambas partes conscientes, sin vicios ni lesiones. Capaces de goce y
ejercicio.
 Objeto: Crea derechos de una parte hacia la otra y viceversa.
 Solemnidad: Valido ante un registro civil, el cual expedirá un acta de matrimonio.

Testamento:

 Voluntad: Unilateral, la persona responsable de crear dicho documento debe tener la


capacidad de goce y ejercicio.
 Objeto: transfiere o concede derechos y obligaciones para la persona que
dispondrá de los bienes establecido en dicho documento.
 Solemnidad: para hacer valido el estamento, es necesario celebrarlo ante un notario
público.

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Reconocimiento de un hijo:

 Unilateral o bilateral, según si el menor es registrado como hijo natural o hijo de


matrimonio. Quien decida realizar tal acto, debe ser capaz de goce y ejercicio y actuar
sin vicio o lesiones.
 Objeto: Crea derechos y obligaciones de los padres hacía con el hijo.
 Solemnidad: Su celebración tiene que ser ante un registro civil, el cual expedirá un acta de
nacimiento del menos, donde será reflejado el nombre de quien(es) lo haya(n) reconocido

Delito:

 Voluntad: Unilateral, tiene capacidad de goce y ejercicio, pero su acto tiene vicios
lesiones y posibles errores.
 Objeto: Crea obligación de cumplir con la sanción interpuesta.
 Solemnidad: Debe reconocer el delito una autoridad competente, esta puede ser mediante
un juez civil o penal.

Punto n° 4.- Identifica a que autoridad le corresponde

 Contrato: Juez Civil

 Matrimonio: Juez Civil

 Testamento: Juez Civil

 Reconocimiento de un hijo: Juez Civil

 Delito: Juez Civil o Penal, según la gravedad.

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Actividad integradora

Determinación de la naturaleza jurídica de los hechos y actos jurídicos Punto n°


1.-Diferencia entre el hecho y el acto jurídico de acuerdo con la teoría francesa y alemana.
Teoría Francesa

Hecho jurídico La velocidad a la que el automovilista circulaba le produjo


natural una fuerza al vehículo. El automovilista freno dos veces,
pero por dicha razón antes mencionada y tomando en
cuenta que la carretera contaba con una
pendiente, no obtuvo el resultado deseado, causando esto la muerte del
motociclista.

Hecho jurídico El automovilista circulo en sentido contrario, ocasionando el accidente


voluntario dañando la salud y propiedad de la parte contraria, sin embargo, no era su
propósito causarlo.

Acto jurídico El automovilista estuvo consciente que el circular en sentido contrario es


quebrantar una ley de tránsito y aun así decidió realizar dicha acción.

Los familiares del motociclista pueden reclamar una indemnización por los
daños ocasionados.

Sesión 4: Hecho y acto jurídico.


Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Teoría Alemana

Hecho jurídico La velocidad del auto, la fuerza con la que ya contaba y la pendiente de la
carretera le impidió al automovilista que el frenar se realizara de forma
correcta, y esto ocasiono la muerte del motociclista.

Acto jurídico El automovilista tuvo la voluntad de conducir en sentido contario. La ley


de tránsito establece que esta prohíbo circular en sentido contrario, de
realizar el supuesto en la norma, tendrá una sanción.

La familia del motociclista puede demandar a la parte que ocasiono los


daños.

Punto n° 2.- Elementos de existencia y validez del acto jurídico.

Acto jurídico Voluntad Objeto Solemnidad

Quebrantación de la Unilateral, el Crea una obligación de Las normas


ley de tránsito, Delito automovilista es una cumplir con la sanción quebrantadas son
de homicidio, y exceso persona con capacidad interpuesta en la norma juzgadas mediante lo
de velocidad. de goce y ejercicio, sin por el Reglamento de civil y los daños
embargo, su acción Tránsito con respecto a causados hacia la otra
tuvo errores y lesión la velocidad y al persona en lo penal.
hacia otra persona conducir en carril
contrario.
Y posible
indemnización por
daños causados.

Yaret Jared Cambranis Santos


Sesión 4: Hecho y acto jurídico.
Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Posible demanda de Unilateral o bilateral, Dicha acción crea Para proceder con
los familiares del deben ser personas con obligaciones y este acto y que sea
motociclista personas con derechos. valido es necesario
capacidad de goce y Obligación de acudir a comenzar con la
ejercicio, lo cual les la instancia demanda mediante un
brinda el derecho de correspondiente para juzgado penal.
reclamar por los daños poder realizar los
ocasionados trámites necesarios y
derecho de reclamar
una indemnización.

Punto n° 3.- La autoridad que le es competente es ambas


situaciones (cuando no llegan a un acuerdo y cuando si llegan a
un acuerdo)

Delito:

 Si llega a un acuerdo: Juez Civil


 Si no llega a un acuerdo: Juez Penal

Basado en el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, artículos


96, 109 Fracción Vl, 113, 134, 136.

Demanda:

Es este caso se podrá tomar fundamento del Código Civil Federal pero termina siéndole
competente a un juez penal debido al homicidio ocasionado.

Basado en el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, artículos


183 y 184, 302 del Código Penal Federal y los artículos 1910, 1913 y 1915 del Código Civil
Federal.

Yaret Jared Cambranis Santos


Sesión 4: Hecho y acto jurídico.
Hecho, acto y sujetos de Derecho.
Referencias
(s.f.). Obtenido de http://www.archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3834/7.pdf

 Material de Apoyo

Legislación

 Código Civil Federal


 Código Penal Federal
 Reglamento de Transito en Carreteras y Puentes en Jurisdicción Federal

Yaret Jared Cambranis Santos


Sesión 4: Hecho y acto jurídico.
Hecho, acto y sujetos de Derecho.

También podría gustarte