Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1P MT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

– P R I M A R I A –

Matemática Fichas de trabajo 1

Obra colectiva diseñada, creada y


producida bajo la dirección de:

Erlita Ojeda Zañartu


Dra. en Ciencias de la Educación
U N I DA D

1 1 Ficha de trabajo

Encima - debajo - entre


1. Observa la foto y marca la 3. Observa la foto y completa según
alternativa correcta. corresponda.

A. La maleta grande está .............. de la


maleta mediana.
a. Carlos y su papá están debajo del
muelle. a. encima c. al costado
b. Carlos y su papá están encima del b. a la derecha d. debajo
muelle.
B. La maleta mediana está .............. la
c. Carlos y su papá están al costado maleta pequeña y la maleta grande.
del muelle.
d. Carlos y su papá están entre el a. entre c. arriba
agua y el muelle. b. abajo d. a la derecha

2. Observa la foto y marca la 4. Observa la foto y marca la


alternativa correcta. alternativa correcta.

a. El huevo está encima de los pollos. a. José nada a la derecha del agua.
b. El huevo está al costado de los pollos. b. José nada arriba del agua.
c. El huevo está entre los pollos. c. José nada encima del agua.
d. El huevo está detrás de los pollos. d. José nada debajo del agua.
2 Ficha de trabajo

Derecha - izquierda
1. Observa y responde según 3. Marca la respuesta correcta.
corresponda. ¿Con qué patea el niño la pelota?
A. ¿Qué mano levanta Daniela?

Daniela
Claudia

a. derecha c. izquierda
b. las dos d. ninguna a. Con el pie izquierdo
B. Completa con la palabra que b. Con el brazo derecho
corresponda. c. Con el pie derecho
Claudia está a la ................. de Daniela. d. Con el brazo izquierdo
a. izquierda c. arriba
4. Observa la imagen. Luego, marca la
b. derecha d. abajo
respuesta correcta.
2. Marca la respuesta correcta.
¿Dónde está la mochila?

¿Con qué agarra la copa el obrero?


a. En el hombro derecho a. Con la mano derecha
b. En el hombro izquierdo b. Con la mano izquierda
c. En el piso c. Con la pierna derecha
d. En el caballete d. Con el hombro izquierdo
30 Matemática Primaria 1
3 Ficha de trabajo

Clasificación de los objetos


1. Clasifica las siguientes imágenes en dos conjuntos.

a. Conjunto de juguetes y alimentos c. Conjunto de juguetes y zapatos


b. Conjunto de libros y cubiertos d. Conjunto de medicinas y verduras

2. Marca la alternativa que contenga 3. ¿A qué conjunto corresponden los


elementos que pertenezcan al siguientes elementos?
conjunto de útiles escolares.

a. c.

b. d.

a. Conjunto de números
b. Conjunto de figuras
c. Conjunto de vocales
d. Conjunto de cubiertos
4 Ficha de trabajo

Pertenencia y no pertenencia
1. Observa los elementos de los conjuntos y responde según corresponda.

X Y Z V

A. ¿A qué conjunto pertenece el C. ¿A qué conjunto pertenece el


rombo? círculo?
a. V b. X c. Z d. Y a. V b. X c. V d. Y

B. ¿A qué conjunto pertenece el D. ¿A qué conjunto pertenece el


óvalo? cuadrado?
a. Y b. X c. V d. Z a. Y b. Z c. X d. V

2. Coloca (V) si es verdadero o (F) si es 3. Observa y marca los elementos que


falso, según corresponda. no pertenecen al conjunto.

A A
B
.u .i
.a
.o .e

A. e ∈ A ( ) C. ∈ A ( )
B. ∈ B ( ) D. i ∈ C ( ) a. zanahoria y brócoli
b. brócoli y manzana
a. VFFF c. VFVF c. zanahoria y plátano
b. FFFV d. VVVF d. pera y manzana
32 Matemática Primaria 1
5 Ficha de trabajo

Patrones de movimientos corporales


1. Canta la canción y observa los pasos de baile. Luego, marca la alternativa que
sigue en la secuencia.

Izquierda, derecha Pasos de baile


adelante, detrás, 1, 2, 3
Vengan chicos, vengan chicas a bailar
todo el mundo viene ahora sin dudar.
Es muy fácil lo que hacemos aquí.
Esta canción se baila así:
Izquierda, izquierda, derecha, derecha,
adelante, detrás, un, dos, tres.
Izquierda, izquierda, derecha, derecha,
adelante, detrás, un, dos, tres.

a. c.

b. d.

2. Marca el paso de baile que completa la serie.

a. c.

b. d.
6 Ficha de trabajo

A veces - siempre - nunca


1. Observa las imágenes y escribe las palabras a veces, siempre y nunca, donde
corresponda.
A. Voy al colegio. B. Me enfermo de gripe. C. Festejo navidad en julio.

2. Daniel está leyendo algunas oraciones.


Relaciona con las palabras siempre, a veces y nunca donde corresponde.

a. Voy al cumpleaños de mi amigo.


b. Saludo a mis padres. Siempre
c. Juego con mis amigos.
d. Duermo al aire libre. A veces
e. Observo un niño con tres cabezas.
f. Me aseo todos los días. Nunca
g. Un bebé practicando karate.
3. Marca lo que no se debe hacer en la vida diaria.
A. Jugar en la pista B. Hacer la tarea C. Tomar desayuno

34 Matemática Primaria 1
U N I DA D

2 7 Ficha de trabajo

Dentro - fuera - borde


Observa la imagen y marca la respuesta que corresponde.

1. ¿Dónde se encuentra la manzana? 3. ¿Dónde se encuentra la piña?


a. Adentro de la canasta a. Adentro de la canasta
b. Al borde de la canasta b. Fuera de la canasta
c. Fuera de la canasta c. Al borde de la canasta
d. Debajo de la canasta d. Arriba de la canasta
2. ¿Qué fruta está dentro y fuera del 4. ¿Hay alguna fruta en el borde del
frutero? frutero?
a. la piña c. el plátano a. no c. algunas
b. la uva d. la sandía b. sí d. todas
Observa la imagen y marca la palabra que completa la oración.
5. El niño está llegando ..................... de la
resbaladera.
a. dentro c. fuera
b. al borde d. arriba
6. El papá se encuentra .............. del juego.
a. al borde c. fuera
b. dentro d. abajo
7. Los niños se encuentran ................. del
juego.
a. dentro c. fuera
b. al borde d. abajo
8 Ficha de trabajo

Orden de números hasta el 9


1. Observa los números que están en los globos y ordénalos de forma ascendente.
Luego, marca la respuesta correcta.

A. B.
7 3 6 8
4 1
8 3

a. 4; 3; 7; 8 c. 3; 4; 7; 8 a. 3; 6; 1; 8 c. 1; 3; 8; 6
b. 3; 4; 8; 7 d. 3; 7; 4; 8 b. 1; 3; 6; 8 d. 3; 1; 6; 8

2. Observa los números que están en los gráficos y ordénalos de forma


descendente. Luego, marca la respuesta correcta.

A. B.
3 9
4 2

1 5
8 6

a. 9; 5; 7; 3 c. 9; 5; 4; 1 a. 8; 6; 4; 2 c. 8; 6; 5; 2
b. 5; 3; 9; 1 d. 9; 5; 3; 1 b. 8; 4; 6; 2 d. 8; 2; 4; 6

3. Observa los carteles y únelos con una línea al numeral que les corresponde.

14 17 16 12

9 A B C D E F G H I 19

4. ¿Cuál es el número posterior a once? 5. ¿Cuál es el número anterior a quince?

a. 9 b. 10 c. 11 d. 12 a. 12 b. 13 c. 14 d. 15

36 Matemática Primaria 1
9 Ficha de trabajo

Adición de números hasta el 9


1. Identifica la expresión que representa B.
una adición.
a. 5 – 3 = 2
b. 4 + 2 = 6
c. 8<9
+ =
d. 2 × 3 = 6

2. Observa y relaciona las adiciones a. 5 b. 6 c. 7 d. 8


con la suma que les corresponde.
4. Lee las siguientes situaciones
A. 2+6 I. 7 problemáticas. Luego, resuelve.

B. 3+4 II. 6 A. Tengo cinco canicas y me


compran cuatro canicas más.
C. 1+5 III. 8 ¿Cuántas canicas tengo ahora?
D. 4+4 IV. 8
a. 6 b. 7 c. 8 d. 9
a. a III, b I, C II, d IV
B. José compró cinco panes y
b. a II, b II, C II, d IV
Marcos dos más. ¿Cuántos panes
c. a IV, b I, C II, d I hay en total?
d. a III, b IV, C II, d I
a. 7 b. 8 c. 9 d. 10
3. Observa y completa las cantidades.
Luego, marca la respuesta correcta. C. Si Diego compra dos naranjas
y seis plátanos, ¿cuántas frutas
A. compró en total?
a. 7 b. 8 c. 9 d. 10
D. Daniel tiene ocho figuritas y
le regalan dos figuritas más.
+ = ¿Cuántas figuras tiene en total?
a. 3 b. 5 c. 6 d. 7 a. 7 b. 8 c. 9 d. 10
10 Ficha de trabajo

Sustracción de números hasta el 9


1. Identifica la expresión que representa B.
una sustracción correcta.

a. 8 – 3 = 6

b. 7 – 3 = 5

c. 4 – 1 = 2
d. 9 – 3 = 6
a. 3 b. 4 c. 5 d. 6
2. ¿Qué operación representa el gráfico?
4. Lee las siguientes situaciones
problemáticas. Luego, resuelve.

A. Tengo ocho figuritas y se me


pierden cinco. ¿Cuántas figuritas
me quedan?
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4

B. Si ayer compré nueve naranjas


a. 8 – 4 = 5 c. 8 – 4 = 4 y hoy tengo cuatro, ¿cuántas
b. 9 – 5 = 4 d. 9 – 4 = 5 naranjas he comido?
a. 4 b. 5 c. 6 d. 7
3. Observa y completa los espacios. C. En una librería hay nueve niños. Si
Luego, marca la respuesta correcta. después se van cuatro, ¿cuántos
A. niños quedan en la librería?

a. 5 b. 6 c. 7 d. 8

D. En un aula hay siete niños. Si
cuatro salen al patio, ¿cuántos
niños quedan en el aula?
a. 3 b. 4 c. 5 d. 6 a. 3 b. 4 c. 5 d. 6
38 Matemática Primaria 1
11 Ficha de trabajo

Patrones gráficos I
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, marca el elemento que sigue en la
sucesión gráfica.

1.

a. b. c. d.

2.

a. b. c. d.

3.

a. b. c. d.

4.

a. b. c. d.

5.

a. b. c. d.
12 Ficha de trabajo

Recolección y organización de datos en tablas simples


Diana, la maestra, invitó a sus estudiantes al cine como premio a su buen desempeño
escolar. Ella ordenó la preferencia por dos películas en una tabla simple, lo que dio como
resultado lo siguiente:
Estudiantes en el cine
La era del hielo Kung fu panda
Varones II II
Mujeres III II
1. ¿Cuántas mujeres hay en total? 3. ¿Qué película prefieren?

a. 3 c. 5 a. La era del hielo


b. 4 d. 6 b. Kung fu panda
c. Empataron en puntaje
2. ¿Cuántos niños hay en total? d. Ganaron las mujeres
a. 6 c. 8 4. ¿Cuántas mujeres más que varones hay?
b. 7 d. 9 a. 0 b. 1 c. 2 d. 3
Daniel realizó una encuesta a algunos estudiantes del primer grado sobre los deportes
que practican. Él ordenó los datos en una tabla simple y tuvo como resultado lo siguiente:
Deportes
Conteo Total
Fútbol III
Básquet II
Natación IIII
5. ¿A cuántos estudiantes encuestó 7. ¿Cuántos estudiantes más practican
Daniel? natación que fútbol?
a. 4 b. 5 c. 6 d. 9 a. 0 b. 1 c. 2 d. 3
6. ¿Cuántos estudiantes practican 8. ¿Cuántos estudiantes más practican
natación? natación que básquet?
a. 2 b. 4 c. 5 d. 7 a. 0 b. 1 c. 2 d. 3
40 Matemática Primaria 1
U N I DA D

3 13 Ficha de trabajo

Cerca - lejos
Observa los nombres. Luego, marca la palabra que completa la oración según
corresponda en cada caso.
1. Daniela está ....................... de Omar.

José a. dentro c. lejos


Claudia Daniela
Omar b. fuera d. cerca
2. Omar está ....................... de Claudia.
a. cerca c. lejos
b. fuera d. dentro
3. José está ....................... de Daniela.
a. fuera c. dentro
b. cerca d. lejos
Observa la imagen. Luego, marca la palabra que completa la oración según
corresponda en cada caso.

4. El rinoceronte está ................ del búho. 5. El elefante está ................ del león.

a. cerca c. lejos a. cerca c. lejos


b. fuera d. dentro b. fuera d. dentro
14 Ficha de trabajo
Lectura y escritura de números hasta el 19
1. Marca la lectura correcta de los 4. Identifica el número que sigue.
siguientes números: Luego, marca la alternativa correcta.
A. a. once A. trece, ______________
D U
b. doce B. dieciocho, ___________
1 3 c. trece C. once, _______________
d. catorce
D. quince, ______________
a. quince a. 14; 19; 12; 14 c. 14; 17; 12; 16
B. D U
b. dieciséis b. 14; 19; 12; 16 d. 14; 20; 13; 16
1 8
c. diecisiete 5. Marca cuántos objetos hay.
d. dieciocho
A.
2. Marca la alternativa que tenga la
escritura correcta.
a. 19 → dieciséis
b. 13 → doce a. diecisiete c. diecinueve
c. 17 → diecisiete b. dieciséis d. quince
d. 15 → quince
B.
3. Encierra el numeral que representa
la siguiente escritura.
catorce a. doce c. quince
a. 12 b. 13 c. 14 d. 15 b. catorce d. dieciséis

6. Observa e identifica las relaciones incorrectas. Luego, marca la respuesta.

A. catorce . 13
B. diecisiete . 17
C. diecinueve . 15
D. trece . 14
E. quince . 19
a. a y e b. c y d c. a y b d. b y e
42 Matemática Primaria 1
15 Ficha de trabajo
Número anterior y posterior
1. Observa la secuencia ascendente y 4. Observa y cuenta el material
marca la alternativa que la completa multibase. Luego, marca el número
en forma correcta. posterior.
A.
11 12

a. 13 y 14 c. 14 y 15 a. 14 b. 15 c. 16 d. 17
b. 12 y 13 d. 15 y 16
B.
2. Observa la secuencia descendente y
marca la alternativa que la completa
en forma correcta.
a. 16 b. 17 c. 18 d. 19

18 16 5. Completa con el número anterior a


cada numeral presentado y marca la
alternativa correcta.
a. 17 y 15 c. 16 y 15
b. 14 y 13 d. 14 y 12
14 a. 11; 16; 17
b. 13; 16; 18
3. Observa y cuenta el material 17
multibase. Luego, marca el número c. 13; 15; 18
anterior. 19 d. 12; 14; 17

A.
6. Completa con el número posterior a
cada numeral presentado y marca la
alternativa correcta.
a. 12 b. 13 c. 14 d. 15

9 a. 10; 14; 18
B.
b. 13; 16; 18
14
c. 9; 15; 16
a. 14 b. 15 c. 16 d. 17 17 d. 10; 15; 18
16 Ficha de trabajo

Comparación de números hasta el 19


1. Observa y cuenta las piezas. Luego, escribe el signo “mayor que” (>), “menor
que” (<) o “igual” (=).
A. C.

B. D.

2. Compara los números y escribe 3. Compara los números y coloca los


(V) si es verdadero o (F) si es falso, signos >, < o =, según corresponda.
según corresponda. Luego, marca la Luego, marca la alternativa correcta.
respuesta correcta. A. 15 13
A. 1D, 3U < 1D, 5U ( ) B. 18 19
B. 1D, 8U = 1D, 8U ( ) C. 14 14
C. 1D, 1U = 1D, 2U ( ) D. 12 16
D. 1D, 6U > 6D, 1U ( ) E. 17 14
a. V, V, F, F c. V, F, V, F a. >, <, =, >, > c. >, >, <, =, >
b. V, V, V, F d. F, F, V, V b. <, >, >, <, > d. >, <, =, <, >
44 Matemática Primaria 1
17 Ficha de trabajo

Patrones gráficos II
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, dibuja y marca el elemento que
sigue en la sucesión gráfica.
1.

a. b. c. d.

2.

a. b. c. d.
3.

a. b. c. d.

4.

a. b. c. d.

5.

a. b. c. d.
18 Ficha de trabajo

Tablas de doble entrada


José, Manuel y Mario son tres jóvenes que venden rosas de adorno por el Día de la
Madre. Ellos registraron sus ventas en una tabla de doble entrada.

1. ¿Quién vendió más rosas durante


todo el día?
a. José c. Mario
b. Manuel d. Nadie
2. ¿Cuántas rosas vendió en total
Manuel?
a. 13 b. 14 c. 15 d. 16
José Manuel Mario 3. ¿Cuántas rosas más vendió José que
Mañana 9 6 5 Mario?
Tarde 6 8 7 a. 3 b. 4 c. 5 d. 6

La profesora Claudia está muy alegre por los trabajos manuales y las tarjetas que
elaboraron sus estudiantes por el Día de la Madre. Observa la tabla.

4. ¿Cuántas manualidades elaboraron


los estudiantes de Claudia?

a. 4 b. 5 c. 6 d. 7

5. ¿Cuántos estudiantes hicieron


joyeros?
Trabajos manuales
Porta- a. 2 b. 3 c. 4 d. 5
Tarjeta Joyero
rretrato
David x x 6. ¿Cuántos estudiantes elaboraron
portarretratos?
Daniela x x
Miguel x a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
Jorge x

46 Matemática Primaria 1
U N I DA D

4 19 Ficha de trabajo

Sólidos geométricos
1. Observa y coloca el nombre a los 3. Cuenta los conos, cilindros y esferas
cuerpos sólidos. Luego, marca la y marca las cantidades correctas.
respuesta correcta.
A. C.

B. D.

a. cono, pirámide, prisma, cilindro a. 5, 4 y 7 c. 7, 6 y 5


b. prisma, cono, pirámide, cilindro b. 6, 5 y 7 d. 6, 3 y 6
c. cilindro, cono, pirámide, prisma 4. Observa las relaciones y marca
d. cono, prisma, cilindro, pirámide cuántas de ellas son correctas.
2. Cuenta los prismas y pirámides y
marca las cantidades correctas.

a. 4 y 7 c. 7 y 6
b. 6 y 6 d. 5 y 6 a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
20 Ficha de trabajo
Técnicas operativas de la adición hasta el 19
1. Cuenta el material multibase. Luego, 3. Sigue las flechas y resuelve las
resuelve la adición en el tablero de operaciones. Luego, calcula el valor
valor posicional y marca la respuesta de “A + B”.
correcta.
A.
D U +4 A +3

+ 2 B

+3 +1
a. 18 b. 15 c. 19 d. 12
a. 16 b. 17 c. 18 d. 19
B.
D U Lee las siguientes situaciones
problemáticas. Luego, marca la
+ respuesta correcta.

4. En verano, Carlos salió a vender


helados. Un sábado por la mañana
salió con 14 helados de fresa y cinco
a. 12 b. 13 c. 14 d. 15 helados de coco. ¿Cuántos helados
llevó para vender?
2. Resuelve las siguientes adiciones.
Luego, marca la alternativa correcta. a. 16 b. 17 c. 18 d. 19
D U D U
1 4 9 5. Daniel tiene en su ropero nueve
+ 4 + 7 camisas planchadas. Si ocho están
en la lavandería, ¿cuántas camisas en
total tiene Daniel?
a. 8 y 17 c. 18 y 16
b. 16 y 18 d. 16 y 16 a. 14 b. 17 c. 18 d. 19
48 Matemática Primaria 1
21 Ficha de trabajo

Técnicas operativas de la adición hasta el 19


1. Cuenta las figuras, según la operación. 3. Sigue las flechas y resuelve las
Luego, escribe la diferencia y marca la operaciones. Luego, calcula el valor
respuesta correcta. de “B – A”.
A. D U
–3 B –5

19 A

–2 –4
a. 1 b. 2 c. 4 d. 6

B. a. 7 b. 9 c. 11 d. 14
D U

Lee las siguientes situaciones


– problemáticas. Luego, marca la
respuesta correcta.

4. Daniela tiene 16 juguetes y ha


a. 9 b. 10 c. 11 d. 12
decidido regalar ocho juguetes a su
hermana menor. ¿Cuántos juguetes
2. Resuelve las siguientes sustracciones.
le quedarán?
Luego, marca la alternativa correcta.
a. 6 b. 8 c. 11 d. 14
D U D U
1 8 1 9
5. A un ómnibus suben 19 estudiantes
– 7 – 1 2 entre varones y mujeres, de los
cuales 12 son mujeres. ¿Cuántos
varones subieron?
a. 12 y 17 c. 12 y 8
b. 11 y 7 d. 11 y 9 a. 6 b. 7 c. 8 d. 9
22 Ficha de trabajo
Representación de la adición y la sustracción
en la recta numérica
1. Escribe y resuelve las adiciones representadas en la recta numérica. Luego,
marca la alternativa correcta.

A.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

+ =

a. 13 b. 14 c. 15 d. 16

B.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

+ =

a. 15 b. 16 c. 17 d. 18

2. Escribe y resuelve las sustracciones representadas en la recta numérica. Luego,


marca la alternativa correcta.

A.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

– =

a. 10 b. 11 c. 12 d. 13

B.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

– =
a. 5 b. 6 c. 3 d. 8
50 Matemática Primaria 1
23 Ficha de trabajo
Patrones aditivos hasta el 19
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, marca el elemento que continúa
en las siguientes sucesiones numéricas.
1.
2 5 8 11 14 x

a. 14 b. 15 c. 16 d. 17

2.
0 4 8 12 16 x

a. 17 b. 18 c. 19 d. 20

3.
15 14 13 12 11 x

a. 7 b. 10 c. 12 d. 13

4. 19 17 11 x
15 13

a. 9 b. 10 c. 11 d. 12

5. 18 15 12 9 x
6

a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
24 Ficha de trabajo
Gráfico de barras verticales
Observa el gráfico de barras verticales sobre las preferencias por algunos colores.
Luego, marca la alternativa correcta.
Preferencia de colores Responde:
y 1. ¿Cuántos niños prefieren el color
13
12 celeste?
11
10 a. 11 b. 12 c. 13 d. 14
9
Frecuencia

8 2. ¿A cuántos niños más les gusta el


7
6 color rojo que el amarillo?
5
4 a. 4 b. 6 c. 8 d. 10
3
2
1 3. ¿Cuál es el color menos preferido?
x
o te de lo a. amarillo c. celeste
Roj Cel
es Ver Amaril
Colores b. verde d. rojo

La profesora Susana realizó una encuesta a sus estudiantes sobre la preferencia por
algunos juguetes. Estos fueron los resultados.

Preferencia por los juguetes Responde:


y 4. ¿A cuántos niños les gusta jugar con
10
9 la pelota?
8 a. 7 b. 8 c. 9 d. 10
7
Frecuencia

6 5. ¿A cuántos niños les gusta más jugar


5 con el trompo que con la pistola de
4 agua?
3 a. 2 b. 3 c. 4 d. 5
2
1 6. ¿Cuántos niños juegan con los
x
trompos y con los carros?
a. 13 b. 14 c. 15 d. 16

52 Matemática Primaria 1
U N I DA D

5 25 Ficha de trabajo
Figuras planas
1. Observa y coloca el nombre a las 3. Observa y marca la relación
figuras planas. Luego, marca la incorrecta.
respuesta correcta.
a. rectángulo
A. C.
b. triángulo

c. cuadrado
B. D.
d. círculo

4. Coloca (V) si es verdadero o (F) si es


falso y luego, encierra la alternativa
a. triángulo, cuadrado, círculo, correcta.
rectángulo • El rectángulo tiene 4 lados.   (  )
b. cuadrado, círculo, triángulo, • El triángulo tiene 3 lados.    (  )
rectángulo • Un cuadrado es igual a un círculo. (  )
c. círculo, cuadrado, rectángulo, a. VFV c. FFV
triángulo
b. VVF d. FVV
d. círculo, cuadrado, triángulo,
rectángulo 5. Observa y marca la figura que no
2. Identifica los cuadrados y los corresponde al grupo.
triángulos y marca cuántos hay de
cada clase.

a. b. c. d.
6. Observa y marca con un () la figura
que no tenga cuatro lados.

a. 5 y 7 c. 7 y 8
b. 6 y 8 d. 6 y 6 a. b. c. d.
26 Ficha de trabajo
Relación de orden hasta el 49
1. Cuenta el material multibase. Luego, 3. Ordena los números en forma
compara y escribe >, < o = donde descendente.
corresponda.
36 19 45 29
A.
a. 45; 36; 29; 9 c. 45; 35; 19; 29
b. 36; 35; 29; 19 d. 45; 36; 29; 19
4. Compara. Luego, coloca los signos
>, < o = según corresponda, y
encierra la alternativa correcta.

A. 24 18 41 33
a. < b. > c. = d. +
a. <, >, < c. >, <, >
b. >, >, > d. <, <, >
B.
B. 12 39 27 27

a. <, >, = c. >, <, =


b. <, <, < d. >, <, >
5. Observa y marca el conjunto que
contenga números mayores que 25.

33 20 39 14
a. – b. = c. > d. < 46 36 24 47
28 48 44 29
2. Ordena los números en forma a. b. c. d.
ascendente. 6. Observa y marca el conjunto que
contenga números menores que 36.
23 48 16 33
13 23 35 18
46 31 26 31
a. 23; 16; 33; 48 c. 16; 23; 33; 48 28 40 42 24
b. 16; 23; 43; 58 d. 16; 33; 23; 48 a. b. c. d.
54 Matemática Primaria 1
27 Ficha de trabajo
Adición con tres sumandos hasta el 49
1. Resuelve las siguientes adiciones Lee y resuelve las siguientes situaciones
de tres sumandos. Luego, marca la problemáticas. Luego, marca la respuesta
respuesta correcta. correcta.
D U D U 4. En un restaurante se pueden apreciar
los precios de los siguientes platillos
1 1 7
en el menú.
2 1 1 4
+ 7 + 2 3
1. Ají de gallina S/ 10
2. Pachamanca S/ 16
3. Frejoles S/ 15
a. 44 y 40 c. 42 y 46 4. Ceviche S/ 14
b. 39 y 39 d. 30 y 44
Responde:
2. Identifica el número que falta para
A. ¿Cuánto se pagará si se pide dos
que la operación esté correcta. Luego,
platos de ají de gallina y un plato
marca la alternativa que corresponda. de frejoles?
A. + 23 + 14 = 48 a. S/ 20 c. S/ 38
b. S/ 35 d. S/ 41
a. 8 b. 9 c. 10 d. 11
B. ¿Cuánto se pagará si se pide un
B. + 8 + 15 = 41 plato de ají de gallina, un plato de
pachamanca y uno de ceviche?
a. 15 b. 18 c. 20 d. 31 a. S/ 29 c. S/ 40
3. Determina el número que falta b. S/ 38 d. S/ 42
para que la operación esté correcta. 5. En una pastelería preparan 14 pasteles
Luego, marca la alternativa que de vainilla, 15 pasteles de fresa y 10
corresponda. pasteles de acelga. ¿Cuántos pasteles
se prepararon en total?
D U a. 37 b. 39 c. 40 d. 41
9 a. 8
6. Carlos obtuvo 14 de nota en
2 6 b. 9 matemática; en comunicación, 12 y
+ c. 10 en ciencia y ambiente, 14. ¿Cuántos
d. 11 puntos obtuvo en total?
4 6 a. 28 b. 36 c. 38 d. 40
28 Ficha de trabajo
Sustracción hasta el 49
1. Resuelve las siguientes sustracciones. Lee y resuelve las siguientes situaciones
Luego, marca la alternativa correcta. problemáticas. Luego, marca la respuesta
correcta.
A. 49 – 10 =
3. En un campeonato de fulbito, los
B. 38 – 16 = equipos han acumulado los siguientes
puntajes:
C. 45 – 23 =
1. Los Leones 12 puntos
D. 32 – 26 = 2. Los Halcones 14 puntos
3. Las Águilas 11 puntos
a. 39; 26; 8; 3 c. 39; 22; 22; 8 4. Los Amigos 8 puntos

b. 38; 22; 20; 4 d. 39; 22; 22; 6


A. ¿Cuántos puntos en total hicieron
2. Coloca los números y resta en cada los cuatro equipos?
caso. Luego, marca la alternativa
a. 23 b. 34 c. 45 d. 47
correcta.
B. ¿Cuántos puntos más hicieron Los
D U Leones que Los Amigos?
4D, 8U
menos a. 4 b. 6 c. 7 d. 8
3D, 2U
C. Si para campeonar tienen que
acumular 45 puntos, ¿cuántos
D U puntos le faltan a Las Águilas?
3D, 9U a. 18 b. 22 c. 29 d. 34
menos
2D, 6U 4. Un ómnibus tiene 44 asientos. Si 21
personas se encuentran sentadas,
¿cuántos asientos libres hay?
D U
a. 20 b. 23 c. 31 d. 38
4D, 5U
menos 5. En una granja hay 45 cerdos. Si
1D, 2U llegan unos carniceros y compran a
21 de ellos, ¿cuántos cerdos quedan
a. 16; 15; 32 c. 18; 23; 34 en la granja?
b. 16; 13; 33 d. 18; 13; 34 a. 29 b. 20 c. 24 d. 36
56 Matemática Primaria 1
29 Ficha de trabajo
Patrones aditivos hasta el 49
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, marca el elemento que sigue
en las siguientes sucesiones numéricas.

1.
7 13 19 25 31 x

a. 28 b. 37 c. 39 d. 48

2.
3 8 13 18 23 x

a. 16 b. 21 c. 28 d. 37

3.
48 44 40 36 32 x

a. 19 b. 28 c. 34 d. 41

Observa e identifica el número que no corresponde a la secuencia. Luego, marca la


alternativa correcta.

4. 12 18 24 31 36 42

a. 21 b. 31 c. 24 d. 36

5. 48 39 30 21 10 3

a. 39 b. 48 c. 10 d. 21
30 Ficha de trabajo
Gráficos de barras horizontales
Observa el gráfico de barras horizontales sobre las preferencias de algunas
personas por ciertos lugares turísticos. Luego, marca la alternativa correcta.
Responde:
Preferencias de lugares turísticos
y 1. ¿Cuántas personas fueron encuestadas?

Tumbes a. 36 b. 37 c. 38 d. 39
Ciudades

Iquitos 2. ¿Cuántas personas prefieren más el


Cusco que Arequipa?
Cusco
a. 2 b. 4 c. 6 d. 8
Arequipa
x 3. ¿Cuántas personas prefieren ir a
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Iquitos?
Frecuencia a. 3 b. 4 c. 6 d. 8

En el colegio "Señor del gran amor" se realizó una encuesta a los estudiantes
de primer grado sobre su preferencia por colores de pelotas. Estos fueron los
resultados:
Responde:
Preferencias por los 4. ¿Cuántos niños fueron encuestados?
colores de pelotas
y a. 21 b. 25 c. 32 d. 41
Colores de las pelotas

Morado 5. ¿A cuántos niños le gustan más las


Verde pelotas amarillas que las pelotas
moradas?
Azul
a. 2 b. 3 c. 4 d. 5
Amarillo
x 6. ¿Cuántos niños juegan con pelotas
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 azules?
Frecuencia a. 4 b. 5 c. 6 d. 7

58 Matemática Primaria 1
U N I DA D

6 31 Ficha de trabajo

Unidades de longitud
1. Determina cuántas cuartas mide 3. Carmen formó una tira con 7 reglas
cada objeto. Luego, marca la alter- de 10 centímetros cada una.
nativa correcta.

Calcula cuántos centímetros tiene en


total la tira.
a. 30 cm c. 70 cm
b. 60 cm d. 90 cm
4. Lee y resuelve las siguientes
A. ¿Cuántas cuartas mide la escoba? situaciones matemáticas.
a. 3 b. 6 c. 8 d. 9 A. Carlos ha caminado 60 metros y le
B. ¿Cuántas cuartas miden el lápiz y falta caminar 22 metros más, ¿cuántos
la botella? metros en total tiene su recorrido?
a. 2 b. 4 c. 5 d. 7 a. 72 m c. 89 m
b. 82 m d. 96 m
2. Observa cada objeto y relaciona
con la unidad de longitud que B. Mario está pintando el largo de su
corresponde a su medida. Luego, cartulina. Si ya ha pintado 45 cm y
marca la alternativa correcta. la medida total es 60 cm, ¿cuántos
centímetros le falta pintar?
a. 12 m c. 14 m
b. 13 m d. 15 m
C. Daniela compró para su ferretería
un rollo de alambre de 35 metros
de longitud. Si luego compró
un segundo rollo de 46 metros,
¿cuántos metros de alambre
¿Cuántos objetos se miden en compró Daniela en total?
centímetros?
a. 81 m c. 84 m
a. 2 b. 3 c. 5 d. 6 b. 83 m d. 85 m
32 Ficha de trabajo
Perímetros de figuras planas
Relaciona los lados de las figuras. Mide los lados de las siguientes figuras.
Luego, calcula el perímetro y marca la Luego, calcula el perímetro y marca la
alternativa correcta. alternativa correcta.
1. Cuadrado 5.
7 cm
3 cm
a. 6 cm
b. 14 cm
6 cm
c. 15 cm
d. 20 cm a. 12 cm c. 14 cm
5 cm b. 13 cm d. 16 cm

2. Triángulo 6.
5 cm
a. 10 cm
5 cm 5 cm b. 16 cm 6 cm
c. 19 cm 3 cm
d. 25 cm
6 cm 4 cm
3. Rectángulo a. 14 cm c. 24 cm
b. 18 cm d. 30 cm
a. 38 cm
8 cm b. 40 cm 7.
4 cm
c. 45 cm
11 cm d. 50 cm 3 cm
4. Pentágono 3 cm
4 cm
a. 28 cm
b. 35 cm
5 cm
c. 40 cm
d. 60 cm a. 10 cm c. 19 cm
8 cm b. 15 cm d. 23 cm
60 Matemática Primaria 1
33 Ficha de trabajo
Operaciones combinadas
Resuelve las siguientes operaciones Lee y resuelve las siguientes situaciones
combinadas. problemáticas. Luego, marca la alternativa
correcta.
1. 56 – 32 + 18 – 6
4. Carmen tenía 36 figuritas, 22 de ellas
eran repetidas. Si regaló las repetidas
– + y compró 30 más, ¿cuántas figuritas
tiene ahora?
+
a. 44 b. 46 c. 48 d. 50
5. En una panadería se preparan 38
bocaditos salados y 46 bocaditos
a. 25 b. 43 c. 36 d. 70 dulces. Si se vendieron 68 bocaditos,
¿cuántos bocaditos quedan en total?
2. 33 + 32 – 24 – 12
a. 10 b. 13 c. 16 d. 20
– + 6. Esteban tiene 54 canicas, camino a
casa se le cayeron 26 de ellas pero
+ su papá le regaló 10 más. ¿Cuántas
canicas tiene ahora?
a. 26 b. 38 c. 44 d. 58
a. 29 b. 32 c. 38 d. 45
7. En una juguetería hay 89 juguetes,
venden 63 y luego adquieren 12 más.
3. 28 + 68 – 52 + 11 ¿Cuántos juguetes tienen ahora?

– + a. 18 b. 25 c. 30 d. 38
8. Mario tiene 95 kg de arroz en su
+ tienda, si vendió 72 kg durante la
semana y luego adquirió 20 kg más.
¿Cuántos kg de arroz le quedan
ahora?
a. 34 b. 43 c. 49 d. 55 a. 30 b. 43 c. 48 d. 50
34 Ficha de trabajo
Igualdad de expresiones aditivas equivalentes
1. Observa el billete. Luego, marca la 3. Observa e identifica cuánto le falta
equivalencia aditiva incorrecta. a uno de los platillos para que la
balanza esté en equilibrio. Luego,
marca la alternativa correcta.

A.
a. 7 16

b.

c.
a. 6 b. 7 c. 8 d. 9

d. B.

17 42
2. Observa la cantidad de canicas.
Luego, coloca la cantidad en el
bolso para mantener la equivalencia.

a. 15 b. 20 c. 25 d. 30

4. Identifica todas las adiciones que


den como resultado 56.
A
A. 23 + 33 D. 18 + 48

B. 34 + 22 E. 31 + 25
B
C. 43 + 23 F. 48 + 18
Determina el valor de “A + B”.
a. 15 b. 17 c. 18 d. 20 a. 3 b. 4 c. 5 d. 6
62 Matemática Primaria 1
35 Ficha de trabajo
Gráfico lineal
1. Los siguientes datos corresponden a las edades de un grupo de niños que
practican fútbol en una academia. Elabora el gráfico lineal que corresponde.

y
Edad Conteo Frecuencia 6
4 II 5

Frecuencia
5 IIII 4
6 3
III
2
7 IIII 1
x
Total
0 4 5 6 7
Edad
Responde:
A. ¿Cuántos niños en total son los que practican fútbol en la academia?
a. 12 b. 13 c. 14 d. 15
B. ¿Cuántos niños mayores de cinco años hay?
a. 7 b. 8 c. 10 d. 12
2. En el siguiente gráfico lineal se tiene la masa de los estudiantes del primer
grado.
Responde:
A. ¿Cuántos niños fueron pesados?
Masa de los estudiantes del
a. 9 b. 10 c. 14 d. 16
primer grado
y B. ¿Cuántos estudiantes pesan menos
6 de 27 kg?
5 a. 7 b. 8 c. 9 d. 10
Frecuencia

4
3 C. ¿Cuántos estudiantes pesan 28 kg?
2
1
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
x
0 25 26 27 28
D. ¿Cuántos estudiantes pesan más de
Masa (kg) 26 kg?
a. 4 b. 5 c. 6 d. 7
U N I DA D
7 36 Ficha de trabajo
Ubicación en el plano cartesiano
1. Ubica cada objeto en el plano 2. Ubica cada objeto en el plano
cartesiano. Luego, marca la cartesiano. Luego, escribe (V) si es
alternativa que contenga el par verdadero y (F) si es falso, y marca la
ordenado que le corresponde. alternativa correcta.

Y Y
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
X X
0 0 1 3
1 2 3 4 5 6 7 8 2 4 5 6 7 8

Responde:
A. ¿En qué par ordenado se en- A. La está ubicada en el punto
cuentra ubicado el cuadrado? (3; 5).  ( ___ )

a. (5; 6) c. (6; 7) B. La está ubicada en el punto


b. (7; 5) d. (7; 6) (6; 2).  ( ___ )
C. La está ubicada en el punto
B. ¿En qué par ordenado se en-
cuentra ubicado el círculo? (7; 6).  ( ___ )
D. La está ubicada en el punto
a. (2; 3) c. (2; 4)
(3; 5). ( ___ )
b. (3; 2) d. (3; 4)
E. La está ubicada en el punto
C. ¿En qué para ordenado se en- (6; 2).  ( __ )
cuentra ubicado el triángulo?
a. (6; 3) c. (6; 1) a. VVFVF c. VVFVF
b. (6; 2) d. (1; 6) b. VFVFV d. VFVFF

64 Matemática Primaria 1
37 Ficha de trabajo
Noción de fracción
1. Divide en partes iguales los 3. Observa el gráfico. Luego, completa
siguientes gráficos según se indica. con la fracción y marca la lectura
correcta.
A.

3 partes 4 partes
a. seis sextos c. cuatro sextos
b. tres sextos d. cinco sextos

B.

3 partes 6 partes

2. Identifica las figuras que están


a. cuatro octavos c. cuatro sextos
divididas en partes iguales. Luego,
marca cuántas son. b. cuatro quintos d. cuatro tercios

4. Escribe (V) si es verdadero o (F) si


A. D. es falso. Luego, marca la alternativa
correcta.

A. 3 se lee: tres quintos (___)


5
B. E.
B. 2 se lee: dos sextos (___)
7
C. 4 se lee: cuatro octavos (___)
8
C. F.
D. 1 se lee: un séptimo (___)
7
a. VVFV c. VFVV
a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 b. FVVV d. VVVV
38 Ficha de trabajo
Comparación de fracciones
1. Colorea la fracción que se indica 2. Observa con atención y compara
y, luego, marca la alternativa que colocando el signo >, < o =. Luego,
corresponde. marca la alternativa correcta.
A. A.

2 1 B.
3 3

B.

C.

1 2
4 4

C. a. <, >, > c. <, >, =


b. =, <, < d. <, <, =
3. Lee con atención y coloca (V) o (F).
3 3 Luego, marca la alternativa correcta.
6 6 A. Tres sextos es mayor que cinco
sextos.(___)
D. B. Dos quintos es igual a cuatro
quintos.  (___)
C. Cuatro séptimos es menor que
seis séptimos.  (___)
3 2
D. Tres cuartos es mayor que dos
5 5 cuartos.  (___)
a. >, >, =, < c. >, <, >, > a. F, F, V, V c. V, V, F, F
b. >, <, =, > d. <, <, =, > b. F, F, V, F d. V, F, V, F
66 Matemática Primaria 1
39 Ficha de trabajo
Unidades de masa
1. Observa los objetos y determina B.
cuál de ellos tiene mayor masa.

a. pelota c. lápiz a. 2,5 kg c. 8,5 kg


b. león d. olla b. 5 kg d. 10 kg
2. Observa los objetos y determina 4. Compara las masas. Luego,
cuál de ellos tiene menor masa. coloca los signos >, < e = donde
corresponda.
A.

5 kg 9 kg

a. zapato c. foco
b. comba d. pesa

3. Marca la alternativa que corresponda a. = c. <


a la masa del producto que está b.  d. >
sobre la balanza.
A. B.

10 kg
8 kg

a. 5 kg c. 3 kg a. > c. =
b. 2 kg d. 1 kg b. < d. 
40 Ficha de trabajo
Pictogramas
1. ¿Cuántas golosinas llevaron al salón 2. ¿Cuántas canicas tienen los niños de
los niños por la fiesta de fin de año? primer grado?
= 2 caramelos = 2 canicas

= 3 galletas Cantidad de
Niños Total
canicas
Cantidad de
Niños Total Óscar
golosinas
Marcos
Daniel
Luis
Flor
Jorge
Carlos
Rosa Total
Total
Responde:
Responde: A. ¿Cuántas canicas tiene Luis?
A. ¿Cuántas golosinas llevó Flor?
a. 11 b. 14 c. 15 d. 16
a. 20 b. 16 c. 14 d. 18
B. ¿Cuántas canicas tienen Óscar y
B. ¿Cuántas golosinas hay en total? Marcos?
a. 48 b. 60 c. 52 d. 62
a. 16 b. 18 c. 22 d. 20
C. ¿Cuántas golosinas trajeron los
varones? C. ¿Cuántas canicas hay en total?

a. 42 b. 40 c. 38 d. 36 a. 44 b. 42 c. 40 d. 38
D. ¿Cuál es la diferencia entre la
D. ¿Cuál es la diferencia entre la can-
cantidad de golosinas de Daniel
tidad de canicas de Óscar y Jorge?
y Flor?
a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 a. 4 b. 6 c. 8 d. 2
68 Matemática Primaria 1
U N I DA D

8 41 Ficha de trabajo

Simetría de figuras planas


1. Observa y cuenta en cuántas de las 3. Completa las siguientes figuras, a
figuras se ha trazado correctamente partir de la flecha que corresponde
el eje de simetría. al eje de simetría.

a. 1 b. 2 c. 3 d. 4

2. Observa y traza el eje de simetría


en las siguientes figuras.
42 Ficha de trabajo
Adición hasta el 999
1. Coloca los números en el tablero Lee y resuelve las siguientes situaciones
posicional y resuelve las adiciones. problemáticas.
Luego, marca la respuesta correcta.
3. Marcos recibió en su tienda de
abarrotes 53 kg de arroz, 92 kg de
478 + 294 386 + 592 azúcar y 124 kg de fideos. ¿Cuántos
kg de abarrotes recibió en total?
C D U C D U
a. 249 c. 279
b. 269 d. 299
+ +
4. En un vívero se plantaron 182
claveles, 392 tulipanes y 285 rosas.
¿Cuántas flores se plantaron en total?
a. 762 y 978 c. 772 y 958
a. 659 c. 859
b. 742 y 988 d. 772 y 978
b. 749 d. 994
2. Completa las siguientes sucesiones.
Luego, marca la alternativa correcta. 5. La campaña “Ayuda a tu prójimo” fue
un éxito. Los estudiantes de primaria
A. 125 y secundaria recolectaron la cantidad
de víveres que muestra el multibase.
¿Cuántos víveres recolectaron en
+25 +25 +25
total?

a. 125, 150, 175 c. 150, 175, 200


C D U
b. 150, 176, 200 d. 160, 185, 200

B. 200 +

+30 +60 +90

a. 230, 290, 400 c. 230, 290, 380 a. 382 c. 592


b. 230, 280, 390 d. 230, 285, 375 b. 482 d. 672
70 Matemática Primaria 1
43 Ficha de trabajo
Sustracción hasta el 999

1. Coloca los números en el Lee y resuelve las siguientes situaciones


tablero posicional y resuelve las problemáticas.
sustracciones. Luego, marca la
respuesta correcta. 3. Si a 562 le quitamos 283, ¿Cuánto
queda?
673 – 397 709 – 484
a. 249 c. 279
C D U C D U
b. 269 d. 299

– – 4. Para una academia de fútbol


postularon 389 niños pero solo
ingresaron 221. ¿Cuántos niños no
a. 276 y 225 c. 286 y 225 ingresaron a la academia?
b. 276 y 245 d. 296 y 235
a. 148 c. 178
2. Completa los espacios en blanco.
b. 168 d. 198
Luego, marca la alternativa correcta

A. 734 – = 471 5. En una librería hay 687 cuadernos


por campaña escolar. Si por la tarde
B. 498 – 283 = se venden 239 cuadernos, ¿cuántos
cuadernos quedan?
C. – 168 = 221
a. 158 c. 348
D. 902 – = 431 b. 248 d. 448

E. 837 – 482 =
6. En una biblioteca hay 801 libros. Si
se presta a los estudiantes 489 libros,
a. 263, 315, 399, 471, 355 ¿cuántos libros quedan?
b. 263, 215, 389, 471, 355
c. 273, 215, 389, 481, 395 a. 312 c. 402
d. 283, 215, 369, 471, 385 b. 322 d. 422
44 Ficha de trabajo
Unidad de tiempo
1. Observa y encierra el reloj digital Lee y resuelve las siguientes situaciones
que marca la misma hora que el problemáticas.
reloj con manecillas.
3. Si son las 7 a.m., ¿qué hora marcará
A. el reloj dentro de tres horas?
a. 4 : 40
b. 4 : 35 a. 10 a.m. c. 12 m.
b. 11 a.m. d. 1 p.m.
c. 4 : 20
d. 4 : 15 4. Mi cumpleaños es en el mes de
septiembre. Si estamos en el mes
B. de febrero, ¿cuántos meses faltan?
a. 11 : 50
a. 3 meses c. 4 meses
b. 11 : 45
b. 5 meses d. 7 meses
c. 11 : 10
5. ¿Cuántos meses tiene el año?
d. 11 : 25
a. 10 meses c. 12 meses
2. Lee los enunciados y escribe (V) b. 11 meses d. 13 meses
si es verdadero o (F) si es falso,
6. ¿Cuáles son los días que no vas al
según corresponda. Luego, marca la
colegio?
alternativa correcta.
a. jueves y viernes
A. Si ayer fue domingo, hoy es miér- b. sábado y domingo
coles.(___)
c. lunes y martes
B. El último mes del año es diciem- d. miércoles y jueves
bre.(___)
7. ¿Cuántas horas tiene el día?
C. El mes con menos días es febrero.
(___) a. 9 horas c. 12 horas
D. Si hoy es miércoles, ayer fue mar- b. 10 horas d. 24 horas
tes.(___) 8. ¿En qué mes se celebra Navidad?
a. FVFV c. FFFV a. enero c. diciembre
b. FVVV d. FFVV b. marzo d. abril

72 Matemática Primaria 1
45 Ficha de trabajo
Diagramas de flecha y de árbol
1. Carlos quiere estudiar un curso en verano. Podría ser matemática, comunicación
o arte pero no se decide si lo puede hacer en la mañana o en la tarde. ¿De
cuántas formas podría relacionar los cursos y los turnos?
Representa el problema en un diagrama de flechas.

Resolución:
a. 3
b. 4
c. 5
d. 6

2. María, Noemí y Daniela tienen una pelota, una muñeca y un peluche,


respectivamente. Ellas quieren intercambiar los juguetes. ¿De cuántas maneras
diferentes podrán hacerlo?
Representa el problema en un diagrama de árbol.

Resolución:
a. 8
b. 9
c. 10
d. 11

3. Miguel quiere vender diferentes desayunos. Podría vender panes con huevo,
jamón, palta y queso, pero no se decide si la bebida será quinua, leche o café.
¿De cuántas formas podría combinar los panes y las bebidas?
Representa el problema en un diagrama de flechas.

Resolución:
a. 9
b. 10
c. 12
d. 14
U N I DA D
9 46 Ficha de trabajo
Reproducción de figuras con plantillas
Dibuja estas figuras en la cuadrícula siguiendo el modelo.

1.

2.

74 Matemática Primaria 1
47 Ficha de trabajo
Operaciones con números naturales hasta el 999
1. Observa y encierra el número cuya 4. Resuelve las siguientes operaciones
descomposición sea incorrecta. y marca la alternativa correcta.

a. 723 = 700 + 20 + 3 A. C D U a. 772


b. 576 = 500 + 70 + 6 2 7 5 b. 782
c. 804 = 800 + 4
+ 4 9 7 c. 792
d. 473 = 400 + 30 + 7
d. 802
2. Ordena y encierra el número que
corresponde a cada descomposición. B. C D U a. 527
9 8 5 b. 537
A. 7D + 2C + 9U
– 4 2 8 c. 547
a. 279 c. 729 d. 557
b. 297 d. 972

B. 7U + 2D + 8C Resuelve las siguientes situaciones


problemáticas.
a. 728 c. 287
b. 278 d. 827 5. El sábado se vendieron las siguientes
cantidades de entradas al circo:
C. 1C + 3U + 6D a. niños: 589
a. 316 c. 361 b. adultos: 396
b. 163 d. 136 ¿Cuántas entradas se vendieron en
total?
3. Completa y encierra la alternativa
que contenga el número mayor. a. 685 c. 985
b. 885 d. 995
a. 4C + 9U + 4D =
6. La señora María tiene en su bodega
b. 7C + 8U + 9D = 682 kg de arroz. Si vende 497 kg,
¿cuántos kg le quedan por vender?
c. 2C + 7U + 9D =
a. 105 kg c. 195 kg
d. 3C + 8U + 8D = b. 185 kg d. 205 kg
48 Ficha de trabajo
Problemas de adición y sustracción
Resuelve las siguientes situaciones problemáticas.
1. Daniela compró 320 dulces más 4. Si Daniela tiene 428 caramelos en
que Sofía para completar los conos su tienda y vende 235 para una
de cumpleaños. Si Sofía compró 294 fiesta infantil, ¿cuántos caramelos le
dulces, ¿cuántos compró Daniela? quedan en su tienda?

C D U a. 614 C D U a. 173
b. 624 b. 183
c. 634 c. 193
d. 644 d. 203

2. Camila compró 15 decenas de 5. Para una función de teatro se pre-


canicas más que Esther. Si Esther paran 680 asientos, pero el día de
compró 265, ¿cuántas canicas la función solo llegan 528 personas.
compró Camila? ¿Cuántas personas faltaron a la pre-
sentación?
C D U a. 395
b. 405 C D U a. 152
c. 415 b. 162
d. 425  c. 172
d. 182
3. Un camión mayorista hace dos
repartos de papas: el primero de 6. En una granja hay 782 aves de
381 kg y el segundo de 279 kg. Si corral. Si ya se vendieron 368 aves
todavía le quedan 143 kg, ¿cuántos para un mercado, ¿cuántas aves
kg en total llevaba el camión? quedan en la granja?
C D U C D U
a. 703 a. 156
b. 803 b. 243
c. 833 c. 364
d. 913 d. 414

76 Matemática Primaria 1
49 Ficha de trabajo
Relación de parentesco
Observa a la familia de Marcos. Luego, marca la respuesta correcta.

Doña Isabel Don Mario

Cecilia Carlos María Jaime

Daniel Sophia Marcos

1. ¿Quién es el suegro de Jaime? 4. ¿Quién es el abuelo de Marcos?


a. Mario c. Carlos a. Jaime c. Carlos
b. Daniel d. Jaime b. Daniel d. Mario
2. ¿Quién es la mamá de Daniel? 5. ¿Quién es el primo de Sophia?
a. Sophia c. Isabel a. Marcos c. Daniel
b. María d. Cecilia b. Carlos d. Jaime
3. ¿Quién es el esposo de Cecilia? 6. ¿Quién es el yerno de Isabel?
a. Daniel c. Jaime a. Mario c. Carlos
b. Carlos d. Marcos b. Daniel d. Jaime
Lee y responde las siguientes preguntas.

7. ¿Cómo se llama tu tío(a) favorito? 8. ¿Cómo se llaman tus abuelos paternos?


50 Ficha de trabajo
Probabilidades
1. Observa la tabla de frecuencias. 2. Observa la ruleta. Luego, marca la
alternativa correcta.
Conteo de
Conteo Frecuencia
lapiceros
rojo IIII III
azul IIII
negro III
marrón IIII I

Responde: Si giro la ruleta…


A. ¿Qué color de lapicero tiene mayor
probabilidad de ser elegido? A. ¿Cuál de los gráficos tiene mayor
probabilidad de salir?
a. rojo c. azul
b. negro d. verde a. Estrella c. Flecha
b. Cara d. Ninguno
B. ¿Qué color de lapicero tiene menos B. ¿Cuál de los gráficos tiene menor
probabilidad de ser elegido? probabilidad de salir?
a. verde c. azul
b. negro d. rojo a. flecha c. estrella
b. cara d. todos
C. ¿Será posible elegir un lapicero de C. ¿Será posible que salga un
color morado? cuadrado?
a. probable c. seguro
a. probable c. seguro
b. imposible d. tal vez
b. imposible d. tal vez
D. ¿Será posible elegir un lapicero de
color azul? D. ¿Podrá salir una cara?
a. probable c. seguro a. probable c. seguro
b. imposible d. tal vez b. imposible d. siempre

78 Matemática Primaria 1
Claves de fichas de trabajo

Unidad 1 Ficha de trabajo Nº 12


1. c 3. a 5. d 7. b
Ficha de trabajo Nº 1
2. d 4. b 6. b 8. c
1. b 3. B. a
2. c A. d 4. c Unidad 3
Ficha de trabajo Nº 2 Ficha de trabajo Nº 13
1. B. b 3. c 1. c 2. a 3. b 4. c 5. a
A. c 2. a 4. b Ficha de trabajo Nº 14
Ficha de trabajo Nº 3 1. B. d 3. c 5. B. c
1. a 2. b 3. d A. c 2. c 4. b A. a 6. c
Ficha de trabajo Nº 15
Ficha de trabajo Nº 4 1. a 3. B. c A. c 5. b
1. B. c D. c 3. a 2. d A. b 4. B. d 6. d
A. c C. d 2. c Ficha de trabajo Nº 16
Ficha de trabajo Nº 5 1. - 2. a 3. d
1. a 2. d Ficha de trabajo Nº 17
1. b 2. a 3. b 4. a 5. c
Ficha de trabajo Nº 6 Ficha de trabajo Nº 18
1. - 2. - 3. a 1. a 2. b 3. a 4. c 5. b 6. a

Unidad 2 Unidad 4
Ficha de trabajo Nº 7 Ficha de trabajo Nº 19
1. a 3. b 5. b 7. a 1. b 2. c 3. b 4. b
2. b 4. b 6. c Ficha de trabajo Nº 20
Ficha de trabajo Nº 8 1. B. b 3. d 5. b
1. B. b A. d 3. - 5. c A. a 2. c 4. d
A. c 2. B. a 4. d Ficha de trabajo Nº 21
Ficha de trabajo Nº 9 1. B. d 3. c 5. b
1. b 3. B. c A. d C. b A. b 2. b 4. b
2. a A. b 4. B. a D. d Ficha de trabajo Nº 22
Ficha de trabajo Nº 10 1. A. c B. b 2. A. d B. c
1. d 3. d B. b A. c C. a Ficha de trabajo Nº 23
2. b A. c 4. B. b D. a 1. d 2. d 3. b 4. a 5. c
Ficha de trabajo Nº 11 Ficha de trabajo Nº 24
1. b 2. d 3. a 4. d 5. a 1. c 2. b 3. a 4. d 5. a 6. c
80
Unidad 5 Ficha de trabajo Nº 34 Ficha de trabajo Nº 43

1. c 2. b 3. d 4. a
Ficha de trabajo Nº 25 1. a 2. b 3. c 4. b 5. d 6. a

1. d 2. b 3. a 4. b 5. d 6. b Ficha de trabajo Nº 35
Ficha de trabajo Nº 44
Ficha de trabajo Nº 26 1. B. b A. c C. d
A. c 2. B. a D. d 1. B. d 3. a 5. c 7. d
1. B. b 3. d A. c 5. a A. b 2. b 4. d 6. b 8. c
A. a 2. c 4. B. a 6. d Unidad 7

Matemática Primaria 1
Ficha de trabajo Nº 27 Ficha de trabajo Nº 45
Ficha de trabajo Nº 36
1. b A. d 3. d A. b 5. b 1. d 2. b 3. c
1. A. d B. a C. c 2. d
2. B. b 4. B. c 6. d

Ficha de trabajo Nº 28 Ficha de trabajo Nº 37 Unidad 9


1. d 3. B. a 4. b 1. - 2. b 3. A. b B. c 4. c
C. d Ficha de trabajo Nº 46
2. b A. c 5. c
Ficha de trabajo Nº 38
Ficha de trabajo Nº 29 1. - 2. -
1. b 2. c 3. a
1. b 2. c 3. b 4. b 5. c
Ficha de trabajo Nº 39 Ficha de trabajo Nº 47
Ficha de trabajo Nº 30
1. b 3. B. a A. c 1. d B. d 4. 5. c
1. a 2. c 3. d 4. a 5. c 6. a 2. c A. d 4. B. a 2. C. b A. a 6. b
A. a 3. b B. d
Unidad 6 Ficha de trabajo Nº 40

1. B. b D. a A. b C. c Ficha de trabajo Nº 48
Ficha de trabajo Nº 31
A. c C. d 2. B. d D. b
1. B. d 3. c A. b C. a 1. a 2. c 3. b 4. c 5. a 6. d
A. c 2. b 4. B. d
Unidad 8
Ficha de trabajo Nº 49
Ficha de trabajo Nº 32
Ficha de trabajo Nº 41
1. d 3. a 5. d 7. c 1. a 2. d 3. b 4. d 5. a 6. d
2. b 4. c 6. b 1. b 2. - 3. -

Ficha de trabajo Nº 42 Ficha de trabajo Nº 50


Ficha de trabajo Nº 33

1. c 3. d 5. c 7. d 1. d A. c 3. b 5. b 1. B. b D. a A. a C. b
2. a 4. a 6. b 8. b 2. B. c 4. c A. a C. b 2. B. b D. a

También podría gustarte