1P MT
1P MT
1P MT
1 1 Ficha de trabajo
a. El huevo está encima de los pollos. a. José nada a la derecha del agua.
b. El huevo está al costado de los pollos. b. José nada arriba del agua.
c. El huevo está entre los pollos. c. José nada encima del agua.
d. El huevo está detrás de los pollos. d. José nada debajo del agua.
2 Ficha de trabajo
Derecha - izquierda
1. Observa y responde según 3. Marca la respuesta correcta.
corresponda. ¿Con qué patea el niño la pelota?
A. ¿Qué mano levanta Daniela?
Daniela
Claudia
a. derecha c. izquierda
b. las dos d. ninguna a. Con el pie izquierdo
B. Completa con la palabra que b. Con el brazo derecho
corresponda. c. Con el pie derecho
Claudia está a la ................. de Daniela. d. Con el brazo izquierdo
a. izquierda c. arriba
4. Observa la imagen. Luego, marca la
b. derecha d. abajo
respuesta correcta.
2. Marca la respuesta correcta.
¿Dónde está la mochila?
a. c.
b. d.
a. Conjunto de números
b. Conjunto de figuras
c. Conjunto de vocales
d. Conjunto de cubiertos
4 Ficha de trabajo
Pertenencia y no pertenencia
1. Observa los elementos de los conjuntos y responde según corresponda.
X Y Z V
A A
B
.u .i
.a
.o .e
A. e ∈ A ( ) C. ∈ A ( )
B. ∈ B ( ) D. i ∈ C ( ) a. zanahoria y brócoli
b. brócoli y manzana
a. VFFF c. VFVF c. zanahoria y plátano
b. FFFV d. VVVF d. pera y manzana
32 Matemática Primaria 1
5 Ficha de trabajo
a. c.
b. d.
a. c.
b. d.
6 Ficha de trabajo
34 Matemática Primaria 1
U N I DA D
2 7 Ficha de trabajo
A. B.
7 3 6 8
4 1
8 3
a. 4; 3; 7; 8 c. 3; 4; 7; 8 a. 3; 6; 1; 8 c. 1; 3; 8; 6
b. 3; 4; 8; 7 d. 3; 7; 4; 8 b. 1; 3; 6; 8 d. 3; 1; 6; 8
A. B.
3 9
4 2
1 5
8 6
a. 9; 5; 7; 3 c. 9; 5; 4; 1 a. 8; 6; 4; 2 c. 8; 6; 5; 2
b. 5; 3; 9; 1 d. 9; 5; 3; 1 b. 8; 4; 6; 2 d. 8; 2; 4; 6
3. Observa los carteles y únelos con una línea al numeral que les corresponde.
14 17 16 12
9 A B C D E F G H I 19
a. 9 b. 10 c. 11 d. 12 a. 12 b. 13 c. 14 d. 15
36 Matemática Primaria 1
9 Ficha de trabajo
Patrones gráficos I
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, marca el elemento que sigue en la
sucesión gráfica.
1.
a. b. c. d.
2.
a. b. c. d.
3.
a. b. c. d.
4.
a. b. c. d.
5.
a. b. c. d.
12 Ficha de trabajo
3 13 Ficha de trabajo
Cerca - lejos
Observa los nombres. Luego, marca la palabra que completa la oración según
corresponda en cada caso.
1. Daniela está ....................... de Omar.
4. El rinoceronte está ................ del búho. 5. El elefante está ................ del león.
A. catorce . 13
B. diecisiete . 17
C. diecinueve . 15
D. trece . 14
E. quince . 19
a. a y e b. c y d c. a y b d. b y e
42 Matemática Primaria 1
15 Ficha de trabajo
Número anterior y posterior
1. Observa la secuencia ascendente y 4. Observa y cuenta el material
marca la alternativa que la completa multibase. Luego, marca el número
en forma correcta. posterior.
A.
11 12
a. 13 y 14 c. 14 y 15 a. 14 b. 15 c. 16 d. 17
b. 12 y 13 d. 15 y 16
B.
2. Observa la secuencia descendente y
marca la alternativa que la completa
en forma correcta.
a. 16 b. 17 c. 18 d. 19
A.
6. Completa con el número posterior a
cada numeral presentado y marca la
alternativa correcta.
a. 12 b. 13 c. 14 d. 15
9 a. 10; 14; 18
B.
b. 13; 16; 18
14
c. 9; 15; 16
a. 14 b. 15 c. 16 d. 17 17 d. 10; 15; 18
16 Ficha de trabajo
B. D.
Patrones gráficos II
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, dibuja y marca el elemento que
sigue en la sucesión gráfica.
1.
a. b. c. d.
2.
a. b. c. d.
3.
a. b. c. d.
4.
a. b. c. d.
5.
a. b. c. d.
18 Ficha de trabajo
La profesora Claudia está muy alegre por los trabajos manuales y las tarjetas que
elaboraron sus estudiantes por el Día de la Madre. Observa la tabla.
a. 4 b. 5 c. 6 d. 7
46 Matemática Primaria 1
U N I DA D
4 19 Ficha de trabajo
Sólidos geométricos
1. Observa y coloca el nombre a los 3. Cuenta los conos, cilindros y esferas
cuerpos sólidos. Luego, marca la y marca las cantidades correctas.
respuesta correcta.
A. C.
B. D.
a. 4 y 7 c. 7 y 6
b. 6 y 6 d. 5 y 6 a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
20 Ficha de trabajo
Técnicas operativas de la adición hasta el 19
1. Cuenta el material multibase. Luego, 3. Sigue las flechas y resuelve las
resuelve la adición en el tablero de operaciones. Luego, calcula el valor
valor posicional y marca la respuesta de “A + B”.
correcta.
A.
D U +4 A +3
+ 2 B
+3 +1
a. 18 b. 15 c. 19 d. 12
a. 16 b. 17 c. 18 d. 19
B.
D U Lee las siguientes situaciones
problemáticas. Luego, marca la
+ respuesta correcta.
–2 –4
a. 1 b. 2 c. 4 d. 6
B. a. 7 b. 9 c. 11 d. 14
D U
A.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
+ =
a. 13 b. 14 c. 15 d. 16
B.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
+ =
a. 15 b. 16 c. 17 d. 18
A.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
– =
a. 10 b. 11 c. 12 d. 13
B.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
– =
a. 5 b. 6 c. 3 d. 8
50 Matemática Primaria 1
23 Ficha de trabajo
Patrones aditivos hasta el 19
Observa e identifica el núcleo de repetición. Luego, marca el elemento que continúa
en las siguientes sucesiones numéricas.
1.
2 5 8 11 14 x
a. 14 b. 15 c. 16 d. 17
2.
0 4 8 12 16 x
a. 17 b. 18 c. 19 d. 20
3.
15 14 13 12 11 x
a. 7 b. 10 c. 12 d. 13
4. 19 17 11 x
15 13
a. 9 b. 10 c. 11 d. 12
5. 18 15 12 9 x
6
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
24 Ficha de trabajo
Gráfico de barras verticales
Observa el gráfico de barras verticales sobre las preferencias por algunos colores.
Luego, marca la alternativa correcta.
Preferencia de colores Responde:
y 1. ¿Cuántos niños prefieren el color
13
12 celeste?
11
10 a. 11 b. 12 c. 13 d. 14
9
Frecuencia
La profesora Susana realizó una encuesta a sus estudiantes sobre la preferencia por
algunos juguetes. Estos fueron los resultados.
52 Matemática Primaria 1
U N I DA D
5 25 Ficha de trabajo
Figuras planas
1. Observa y coloca el nombre a las 3. Observa y marca la relación
figuras planas. Luego, marca la incorrecta.
respuesta correcta.
a. rectángulo
A. C.
b. triángulo
c. cuadrado
B. D.
d. círculo
a. b. c. d.
6. Observa y marca con un () la figura
que no tenga cuatro lados.
a. 5 y 7 c. 7 y 8
b. 6 y 8 d. 6 y 6 a. b. c. d.
26 Ficha de trabajo
Relación de orden hasta el 49
1. Cuenta el material multibase. Luego, 3. Ordena los números en forma
compara y escribe >, < o = donde descendente.
corresponda.
36 19 45 29
A.
a. 45; 36; 29; 9 c. 45; 35; 19; 29
b. 36; 35; 29; 19 d. 45; 36; 29; 19
4. Compara. Luego, coloca los signos
>, < o = según corresponda, y
encierra la alternativa correcta.
A. 24 18 41 33
a. < b. > c. = d. +
a. <, >, < c. >, <, >
b. >, >, > d. <, <, >
B.
B. 12 39 27 27
33 20 39 14
a. – b. = c. > d. < 46 36 24 47
28 48 44 29
2. Ordena los números en forma a. b. c. d.
ascendente. 6. Observa y marca el conjunto que
contenga números menores que 36.
23 48 16 33
13 23 35 18
46 31 26 31
a. 23; 16; 33; 48 c. 16; 23; 33; 48 28 40 42 24
b. 16; 23; 43; 58 d. 16; 33; 23; 48 a. b. c. d.
54 Matemática Primaria 1
27 Ficha de trabajo
Adición con tres sumandos hasta el 49
1. Resuelve las siguientes adiciones Lee y resuelve las siguientes situaciones
de tres sumandos. Luego, marca la problemáticas. Luego, marca la respuesta
respuesta correcta. correcta.
D U D U 4. En un restaurante se pueden apreciar
los precios de los siguientes platillos
1 1 7
en el menú.
2 1 1 4
+ 7 + 2 3
1. Ají de gallina S/ 10
2. Pachamanca S/ 16
3. Frejoles S/ 15
a. 44 y 40 c. 42 y 46 4. Ceviche S/ 14
b. 39 y 39 d. 30 y 44
Responde:
2. Identifica el número que falta para
A. ¿Cuánto se pagará si se pide dos
que la operación esté correcta. Luego,
platos de ají de gallina y un plato
marca la alternativa que corresponda. de frejoles?
A. + 23 + 14 = 48 a. S/ 20 c. S/ 38
b. S/ 35 d. S/ 41
a. 8 b. 9 c. 10 d. 11
B. ¿Cuánto se pagará si se pide un
B. + 8 + 15 = 41 plato de ají de gallina, un plato de
pachamanca y uno de ceviche?
a. 15 b. 18 c. 20 d. 31 a. S/ 29 c. S/ 40
3. Determina el número que falta b. S/ 38 d. S/ 42
para que la operación esté correcta. 5. En una pastelería preparan 14 pasteles
Luego, marca la alternativa que de vainilla, 15 pasteles de fresa y 10
corresponda. pasteles de acelga. ¿Cuántos pasteles
se prepararon en total?
D U a. 37 b. 39 c. 40 d. 41
9 a. 8
6. Carlos obtuvo 14 de nota en
2 6 b. 9 matemática; en comunicación, 12 y
+ c. 10 en ciencia y ambiente, 14. ¿Cuántos
d. 11 puntos obtuvo en total?
4 6 a. 28 b. 36 c. 38 d. 40
28 Ficha de trabajo
Sustracción hasta el 49
1. Resuelve las siguientes sustracciones. Lee y resuelve las siguientes situaciones
Luego, marca la alternativa correcta. problemáticas. Luego, marca la respuesta
correcta.
A. 49 – 10 =
3. En un campeonato de fulbito, los
B. 38 – 16 = equipos han acumulado los siguientes
puntajes:
C. 45 – 23 =
1. Los Leones 12 puntos
D. 32 – 26 = 2. Los Halcones 14 puntos
3. Las Águilas 11 puntos
a. 39; 26; 8; 3 c. 39; 22; 22; 8 4. Los Amigos 8 puntos
1.
7 13 19 25 31 x
a. 28 b. 37 c. 39 d. 48
2.
3 8 13 18 23 x
a. 16 b. 21 c. 28 d. 37
3.
48 44 40 36 32 x
a. 19 b. 28 c. 34 d. 41
4. 12 18 24 31 36 42
a. 21 b. 31 c. 24 d. 36
5. 48 39 30 21 10 3
a. 39 b. 48 c. 10 d. 21
30 Ficha de trabajo
Gráficos de barras horizontales
Observa el gráfico de barras horizontales sobre las preferencias de algunas
personas por ciertos lugares turísticos. Luego, marca la alternativa correcta.
Responde:
Preferencias de lugares turísticos
y 1. ¿Cuántas personas fueron encuestadas?
Tumbes a. 36 b. 37 c. 38 d. 39
Ciudades
En el colegio "Señor del gran amor" se realizó una encuesta a los estudiantes
de primer grado sobre su preferencia por colores de pelotas. Estos fueron los
resultados:
Responde:
Preferencias por los 4. ¿Cuántos niños fueron encuestados?
colores de pelotas
y a. 21 b. 25 c. 32 d. 41
Colores de las pelotas
58 Matemática Primaria 1
U N I DA D
6 31 Ficha de trabajo
Unidades de longitud
1. Determina cuántas cuartas mide 3. Carmen formó una tira con 7 reglas
cada objeto. Luego, marca la alter- de 10 centímetros cada una.
nativa correcta.
2. Triángulo 6.
5 cm
a. 10 cm
5 cm 5 cm b. 16 cm 6 cm
c. 19 cm 3 cm
d. 25 cm
6 cm 4 cm
3. Rectángulo a. 14 cm c. 24 cm
b. 18 cm d. 30 cm
a. 38 cm
8 cm b. 40 cm 7.
4 cm
c. 45 cm
11 cm d. 50 cm 3 cm
4. Pentágono 3 cm
4 cm
a. 28 cm
b. 35 cm
5 cm
c. 40 cm
d. 60 cm a. 10 cm c. 19 cm
8 cm b. 15 cm d. 23 cm
60 Matemática Primaria 1
33 Ficha de trabajo
Operaciones combinadas
Resuelve las siguientes operaciones Lee y resuelve las siguientes situaciones
combinadas. problemáticas. Luego, marca la alternativa
correcta.
1. 56 – 32 + 18 – 6
4. Carmen tenía 36 figuritas, 22 de ellas
eran repetidas. Si regaló las repetidas
– + y compró 30 más, ¿cuántas figuritas
tiene ahora?
+
a. 44 b. 46 c. 48 d. 50
5. En una panadería se preparan 38
bocaditos salados y 46 bocaditos
a. 25 b. 43 c. 36 d. 70 dulces. Si se vendieron 68 bocaditos,
¿cuántos bocaditos quedan en total?
2. 33 + 32 – 24 – 12
a. 10 b. 13 c. 16 d. 20
– + 6. Esteban tiene 54 canicas, camino a
casa se le cayeron 26 de ellas pero
+ su papá le regaló 10 más. ¿Cuántas
canicas tiene ahora?
a. 26 b. 38 c. 44 d. 58
a. 29 b. 32 c. 38 d. 45
7. En una juguetería hay 89 juguetes,
venden 63 y luego adquieren 12 más.
3. 28 + 68 – 52 + 11 ¿Cuántos juguetes tienen ahora?
– + a. 18 b. 25 c. 30 d. 38
8. Mario tiene 95 kg de arroz en su
+ tienda, si vendió 72 kg durante la
semana y luego adquirió 20 kg más.
¿Cuántos kg de arroz le quedan
ahora?
a. 34 b. 43 c. 49 d. 55 a. 30 b. 43 c. 48 d. 50
34 Ficha de trabajo
Igualdad de expresiones aditivas equivalentes
1. Observa el billete. Luego, marca la 3. Observa e identifica cuánto le falta
equivalencia aditiva incorrecta. a uno de los platillos para que la
balanza esté en equilibrio. Luego,
marca la alternativa correcta.
A.
a. 7 16
b.
c.
a. 6 b. 7 c. 8 d. 9
d. B.
17 42
2. Observa la cantidad de canicas.
Luego, coloca la cantidad en el
bolso para mantener la equivalencia.
a. 15 b. 20 c. 25 d. 30
B. 34 + 22 E. 31 + 25
B
C. 43 + 23 F. 48 + 18
Determina el valor de “A + B”.
a. 15 b. 17 c. 18 d. 20 a. 3 b. 4 c. 5 d. 6
62 Matemática Primaria 1
35 Ficha de trabajo
Gráfico lineal
1. Los siguientes datos corresponden a las edades de un grupo de niños que
practican fútbol en una academia. Elabora el gráfico lineal que corresponde.
y
Edad Conteo Frecuencia 6
4 II 5
Frecuencia
5 IIII 4
6 3
III
2
7 IIII 1
x
Total
0 4 5 6 7
Edad
Responde:
A. ¿Cuántos niños en total son los que practican fútbol en la academia?
a. 12 b. 13 c. 14 d. 15
B. ¿Cuántos niños mayores de cinco años hay?
a. 7 b. 8 c. 10 d. 12
2. En el siguiente gráfico lineal se tiene la masa de los estudiantes del primer
grado.
Responde:
A. ¿Cuántos niños fueron pesados?
Masa de los estudiantes del
a. 9 b. 10 c. 14 d. 16
primer grado
y B. ¿Cuántos estudiantes pesan menos
6 de 27 kg?
5 a. 7 b. 8 c. 9 d. 10
Frecuencia
4
3 C. ¿Cuántos estudiantes pesan 28 kg?
2
1
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
x
0 25 26 27 28
D. ¿Cuántos estudiantes pesan más de
Masa (kg) 26 kg?
a. 4 b. 5 c. 6 d. 7
U N I DA D
7 36 Ficha de trabajo
Ubicación en el plano cartesiano
1. Ubica cada objeto en el plano 2. Ubica cada objeto en el plano
cartesiano. Luego, marca la cartesiano. Luego, escribe (V) si es
alternativa que contenga el par verdadero y (F) si es falso, y marca la
ordenado que le corresponde. alternativa correcta.
Y Y
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
X X
0 0 1 3
1 2 3 4 5 6 7 8 2 4 5 6 7 8
Responde:
A. ¿En qué par ordenado se en- A. La está ubicada en el punto
cuentra ubicado el cuadrado? (3; 5). ( ___ )
64 Matemática Primaria 1
37 Ficha de trabajo
Noción de fracción
1. Divide en partes iguales los 3. Observa el gráfico. Luego, completa
siguientes gráficos según se indica. con la fracción y marca la lectura
correcta.
A.
3 partes 4 partes
a. seis sextos c. cuatro sextos
b. tres sextos d. cinco sextos
B.
3 partes 6 partes
2 1 B.
3 3
B.
C.
1 2
4 4
5 kg 9 kg
a. zapato c. foco
b. comba d. pesa
10 kg
8 kg
a. 5 kg c. 3 kg a. > c. =
b. 2 kg d. 1 kg b. < d.
40 Ficha de trabajo
Pictogramas
1. ¿Cuántas golosinas llevaron al salón 2. ¿Cuántas canicas tienen los niños de
los niños por la fiesta de fin de año? primer grado?
= 2 caramelos = 2 canicas
= 3 galletas Cantidad de
Niños Total
canicas
Cantidad de
Niños Total Óscar
golosinas
Marcos
Daniel
Luis
Flor
Jorge
Carlos
Rosa Total
Total
Responde:
Responde: A. ¿Cuántas canicas tiene Luis?
A. ¿Cuántas golosinas llevó Flor?
a. 11 b. 14 c. 15 d. 16
a. 20 b. 16 c. 14 d. 18
B. ¿Cuántas canicas tienen Óscar y
B. ¿Cuántas golosinas hay en total? Marcos?
a. 48 b. 60 c. 52 d. 62
a. 16 b. 18 c. 22 d. 20
C. ¿Cuántas golosinas trajeron los
varones? C. ¿Cuántas canicas hay en total?
a. 42 b. 40 c. 38 d. 36 a. 44 b. 42 c. 40 d. 38
D. ¿Cuál es la diferencia entre la
D. ¿Cuál es la diferencia entre la can-
cantidad de golosinas de Daniel
tidad de canicas de Óscar y Jorge?
y Flor?
a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 a. 4 b. 6 c. 8 d. 2
68 Matemática Primaria 1
U N I DA D
8 41 Ficha de trabajo
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4
B. 200 +
E. 837 – 482 =
6. En una biblioteca hay 801 libros. Si
se presta a los estudiantes 489 libros,
a. 263, 315, 399, 471, 355 ¿cuántos libros quedan?
b. 263, 215, 389, 471, 355
c. 273, 215, 389, 481, 395 a. 312 c. 402
d. 283, 215, 369, 471, 385 b. 322 d. 422
44 Ficha de trabajo
Unidad de tiempo
1. Observa y encierra el reloj digital Lee y resuelve las siguientes situaciones
que marca la misma hora que el problemáticas.
reloj con manecillas.
3. Si son las 7 a.m., ¿qué hora marcará
A. el reloj dentro de tres horas?
a. 4 : 40
b. 4 : 35 a. 10 a.m. c. 12 m.
b. 11 a.m. d. 1 p.m.
c. 4 : 20
d. 4 : 15 4. Mi cumpleaños es en el mes de
septiembre. Si estamos en el mes
B. de febrero, ¿cuántos meses faltan?
a. 11 : 50
a. 3 meses c. 4 meses
b. 11 : 45
b. 5 meses d. 7 meses
c. 11 : 10
5. ¿Cuántos meses tiene el año?
d. 11 : 25
a. 10 meses c. 12 meses
2. Lee los enunciados y escribe (V) b. 11 meses d. 13 meses
si es verdadero o (F) si es falso,
6. ¿Cuáles son los días que no vas al
según corresponda. Luego, marca la
colegio?
alternativa correcta.
a. jueves y viernes
A. Si ayer fue domingo, hoy es miér- b. sábado y domingo
coles.(___)
c. lunes y martes
B. El último mes del año es diciem- d. miércoles y jueves
bre.(___)
7. ¿Cuántas horas tiene el día?
C. El mes con menos días es febrero.
(___) a. 9 horas c. 12 horas
D. Si hoy es miércoles, ayer fue mar- b. 10 horas d. 24 horas
tes.(___) 8. ¿En qué mes se celebra Navidad?
a. FVFV c. FFFV a. enero c. diciembre
b. FVVV d. FFVV b. marzo d. abril
72 Matemática Primaria 1
45 Ficha de trabajo
Diagramas de flecha y de árbol
1. Carlos quiere estudiar un curso en verano. Podría ser matemática, comunicación
o arte pero no se decide si lo puede hacer en la mañana o en la tarde. ¿De
cuántas formas podría relacionar los cursos y los turnos?
Representa el problema en un diagrama de flechas.
Resolución:
a. 3
b. 4
c. 5
d. 6
Resolución:
a. 8
b. 9
c. 10
d. 11
3. Miguel quiere vender diferentes desayunos. Podría vender panes con huevo,
jamón, palta y queso, pero no se decide si la bebida será quinua, leche o café.
¿De cuántas formas podría combinar los panes y las bebidas?
Representa el problema en un diagrama de flechas.
Resolución:
a. 9
b. 10
c. 12
d. 14
U N I DA D
9 46 Ficha de trabajo
Reproducción de figuras con plantillas
Dibuja estas figuras en la cuadrícula siguiendo el modelo.
1.
2.
74 Matemática Primaria 1
47 Ficha de trabajo
Operaciones con números naturales hasta el 999
1. Observa y encierra el número cuya 4. Resuelve las siguientes operaciones
descomposición sea incorrecta. y marca la alternativa correcta.
C D U a. 614 C D U a. 173
b. 624 b. 183
c. 634 c. 193
d. 644 d. 203
76 Matemática Primaria 1
49 Ficha de trabajo
Relación de parentesco
Observa a la familia de Marcos. Luego, marca la respuesta correcta.
78 Matemática Primaria 1
Claves de fichas de trabajo
Unidad 2 Unidad 4
Ficha de trabajo Nº 7 Ficha de trabajo Nº 19
1. a 3. b 5. b 7. a 1. b 2. c 3. b 4. b
2. b 4. b 6. c Ficha de trabajo Nº 20
Ficha de trabajo Nº 8 1. B. b 3. d 5. b
1. B. b A. d 3. - 5. c A. a 2. c 4. d
A. c 2. B. a 4. d Ficha de trabajo Nº 21
Ficha de trabajo Nº 9 1. B. d 3. c 5. b
1. b 3. B. c A. d C. b A. b 2. b 4. b
2. a A. b 4. B. a D. d Ficha de trabajo Nº 22
Ficha de trabajo Nº 10 1. A. c B. b 2. A. d B. c
1. d 3. d B. b A. c C. a Ficha de trabajo Nº 23
2. b A. c 4. B. b D. a 1. d 2. d 3. b 4. a 5. c
Ficha de trabajo Nº 11 Ficha de trabajo Nº 24
1. b 2. d 3. a 4. d 5. a 1. c 2. b 3. a 4. d 5. a 6. c
80
Unidad 5 Ficha de trabajo Nº 34 Ficha de trabajo Nº 43
1. c 2. b 3. d 4. a
Ficha de trabajo Nº 25 1. a 2. b 3. c 4. b 5. d 6. a
1. d 2. b 3. a 4. b 5. d 6. b Ficha de trabajo Nº 35
Ficha de trabajo Nº 44
Ficha de trabajo Nº 26 1. B. b A. c C. d
A. c 2. B. a D. d 1. B. d 3. a 5. c 7. d
1. B. b 3. d A. c 5. a A. b 2. b 4. d 6. b 8. c
A. a 2. c 4. B. a 6. d Unidad 7
Matemática Primaria 1
Ficha de trabajo Nº 27 Ficha de trabajo Nº 45
Ficha de trabajo Nº 36
1. b A. d 3. d A. b 5. b 1. d 2. b 3. c
1. A. d B. a C. c 2. d
2. B. b 4. B. c 6. d
1. B. b D. a A. b C. c Ficha de trabajo Nº 48
Ficha de trabajo Nº 31
A. c C. d 2. B. d D. b
1. B. d 3. c A. b C. a 1. a 2. c 3. b 4. c 5. a 6. d
A. c 2. b 4. B. d
Unidad 8
Ficha de trabajo Nº 49
Ficha de trabajo Nº 32
Ficha de trabajo Nº 41
1. d 3. a 5. d 7. c 1. a 2. d 3. b 4. d 5. a 6. d
2. b 4. c 6. b 1. b 2. - 3. -
1. c 3. d 5. c 7. d 1. d A. c 3. b 5. b 1. B. b D. a A. a C. b
2. a 4. a 6. b 8. b 2. B. c 4. c A. a C. b 2. B. b D. a