Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Valores - y - Principios - Universales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUIA 1

ACTIVIDAD 1

PRESENTADO POR:
Blakson Montealegre Vllanueva

TÉCNICO PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA

3.1. teniendo en cuenta los conceptos de Principios y valores ético, desde su perspectiva
estructure un cuadro descriptivo en el cual se visualice cuáles son los principios y valores
éticos que usted debería tener en su proceso de formación y una vez salga al medio laboral,
justifique cada uno de ellos. El cuadro debe tener como mínimo 10 principios y 10 valores.

PRINCIPIOS VALORES UNIVERSALES


Principio de la finalidad o sentido Responsabilidad
último de la vida humana y del universo Asumir las consecuencias delos actos
: que se realicen y cumplir con las
Ser equitativo para dar a cada uno lo obligaciones laborales de una
que se merece en función de sus organización.
méritos o condiciones.
Principio de la dignidad e igualdad Paz
humana: Tener serenidad e integridad y una
Los seres humanos son iguales, tienen buena convivencia con las personas que
los mismos derechos y obligaciones, y nos rodean ya sea en el ámbito laboral o
forman un todo que podemos llamar social.
familia humana.
Principio del desarrollo moral humano Tolerancia
a través de tres etapas: Tener respeto hacia los demás ya sea lo
costumbres, valores y normas de una que dice, piensa aunque sean diferentes
persona que adquiere sobre lo más alto de las nuestras poseer una convivencia
y noble, y que una persona respeta en sana en el ámbito laboral  a ser
su conducta aceptados en su individualidad y su
diferencia.
Principio de la finalidad o sentido Confianza
último de la vida humana y del Tener confianza en los demás y aún más
universo: en ti mismo te hará de rotar los miedos
 Son hechos o recomendaciones de una que te asechan al querer dar una opinión
persona que cuente con buena o idea.
reputación en un determinado asunto
para incitarnos a tomar una
determinada decisión
Principio del progreso y desarrollo Solidaridad
humano a través de la cooperación Empatía por otra persona y ayudarla en
centrada en un propósito común: los momentos difíciles, también es un
Es el potencial que tiene el ser humano sentimiento de unidad en el que se
para cultivar libremente y buscan metas e intereses comunes en la
creativamente sus propios talentos, organización teniendo en cuenta los
habilidades, cualidades y carácter clientes internos y externos.
peculiares y únicos
Principio de los tres niveles de Honor
moralidad: aquello por lo cual nos sentimos
Consideración y diferencia que se debe sumamente orgullosos o saciados
tener con todos, es la capacidad que
tenemos las personas de actuar
libremente junto a tomar decisiones.
Principio de la elevación progresiva del Honradez
valor humano: Comportarse y expresarse con
Conocimientos adquiridos en el sinceridad y coherencia ante los actos
transcurso de la vida en los ámbitos de una organización.
laborales.
Principio de la universalidad de las Justicia
relaciones de intercambios recíprocos, reconocer, aplaudir y fomentar las
o principio de dar y recibir: buenas acciones y las buenas causas de
Permite crear relaciones los demás
armoniosamente y voluntariamente con
la sociedad y comunidad que nos rodea.
Principio de la libertad, responsabilidad Libertad
y creatividad humana: Libre de expresión al momento de
permite reflexionar, administrar, hablar, opinar, actuar teniendo en
orientar y valorar las consecuencias de cuenta la responsabilidad de lo que
sus actos hacemos o decimos
Principio de la universalidad del orden Respeto
tanto en la naturaleza como en la convivencia sana y pacífica entre los
sociedad humana: miembros de una sociedad u
Estabilidad, cohesión, armonía y paz a organización
nivel laboral y social.

Con base a lo expuesto por el instructor y sumado a la investigación realizada responder los
siguientes puntos:

1. Definición de valores éticos universales


Son conjunto de normas y virtudes de convivencias, creencias y religiones que va
adquiriendo el ser humano a través del transcurso de su vida.

2. Cuáles son los valores éticos universales (defina cada uno)

AMISTAD: es el afecto o estimación entre personas que les permite establecer


vínculos más estrechos de convivencia.

AMOR: es un principio de unión entre los elementos que forman el universo;


una manifestación de los hombres hacia el bien y la belleza absoluta.

BONDAD: es una cualidad de una cosa o persona que la voluntad considera


como un fin deseable tendiente a lo bueno.

CONFIANZA: actitud de esperanza hacia una persona o cosa; sentimiento de


seguridad en uno mismo; acto de fe.

FRATERNIDAD: es la unión y buena correspondencia entre los hombres.

HONOR: es el sentimiento profundo de la propia dignidad moral del hombre.

HONRADEZ: es la cualidad que nos hace proceder con rectitud e integridad.

JUSTICIA: es dar a cada quien lo que se merece, según sus obras.

LIBERTAD: es obrar con libre albedrío; es hacer lo que uno desea sin dañar a
nadie. La libertad física es limitada y sólo el pensamiento es infinitamente libre.

PAZ: es el conjunto de actos de unión o concordia que hacen posible la convivencia


armoniosa entre los miembros de una sociedad o familia.

RESPETO: es la consideración especial hacia las personas en razón de reconocer sus


cualidades, méritos, situación o valor particulares.

RESPONSABILIDAD: es el deber de asumir las consecuencias de los actos que uno


ejecuta sin que nadie obligue.
Solidaridad: es una responsabilidad mutua contraída por varias personas, que nos
hace colaborar de manera circunstancial en la causa de otros

Tolerancia: actitud abierta hacia posturas u opiniones diferentes a la propia.

Valentía: es la cualidad que nos permite enfrentar con decisión y sin dudar
todos los actos de nuestra vida.

Verdad: es la conformidad o acuerdo de lo que se dice con lo que se siente, se


piensa o hace.

3. Definición de principios éticos universales


Son un conjunto de normas o reglas que rigen de la dignidad humano y de las
necesidades del desarrollo de convivencia social ya que estos proveen de la conducta
que orienta la acción que lleva el ser humano en el transcurso de su vida o sus
costumbres con los demás o la comunidad que lo rodea.

4. Cuáles son los principios éticos universales (defina cada uno)

 Principio de la dignidad e igualdad humana: todo ser humano posee una


dignidad que debe ser respetada dependiendo de su raza, genero, religión etc.
es necesario respetar a los demás teniendo las diferencias que cada quien
tenga por encima de lo diferentes que sean.

 Principio de la libertad, responsabilidad y creatividad humana: todo


individuo es autónomo, libre, responsable y creativo sin distinción de raza,
género, y religión. todos estamos sujetos a las leyes de la naturaleza.

 Principio de la universalidad de las relaciones de intercambios recíprocos, o


principio de dar y recibir: todos los seres humano y por naturaleza no están
hechos para estar solos, son necesarias las relaciones de afecto amor y por
contribución a la preservación de su existencia y multiplicación.

 Principio del desarrollo moral humano a través de tres etapas: los individuos
por naturaleza se desarrollan desde la infancia hasta la adolescencia pasando
por un sin número de cambios de maduración que desde muy pequeños
pretenden ser egocéntricos, en la etapa de la adolescencia buscan equilibrios
emocionales, y la adultez son conscientes de la actitudes frente a los demás.

 Principio de los tres niveles de moralidad: a lo largo de la vida y desarrollo de


la vida de ser humano pasa por diferentes etapas desde la formación,
crecimiento y madurez, por cada una de estas el ser humano va conociendo
los niveles de la moralidad que va muy arraigada a los acontecimientos de su
proceso de vida y de acuerdo de ella sus comportamientos frente a la
sociedad se verán positivos o negativos.

 Principio de la universalidad del propósito individual y el propósito para el


conjunto: la humanidad están en la necesidad de preservar su existencia,
cultivarse y perfeccionarse pero también deben servir en conjunto y contribuir
en conjunto, respetando a los demás cumpliendo con los dos principios con
voluntad, responsabilidad y creatividad.

 Principio de la elevación progresiva del valor humano: los seres humanos con
condición humana de un gran valor y dignidad especial que se distingue del
resto de los demás. deberán ser modelos para sus otros miembros que
contribuyan a Servir y beneficiar a las personas o comunidades que los
necesita.

 Principio del progreso y desarrollo humano a través de la cooperación


centrada en un propósito común: el resultado de un comunidad avanzada
está ligada en mutuo desarrollo entre ellas, pero se deben tener en cuenta
que una buena comunicación, entendimiento, dialogo, consenso y
cooperación armoniosa establece que estas avance en el campo de lo
económico, tecnológico, artístico y social y no la destrucción por la guerra
entre ellas.

 Principio de la universalidad del orden tanto en la naturaleza como en la


sociedad humana: el principio del orden de la naturaleza y sociedad prevalece
por una organización moral y legal aceptada responsablemente por cada
individuo que va precedida por unos principios y leyes que preservan las
estructuras en conjunto.

 Principio de la finalidad o sentido último de la vida humana y del universo: la


finalidad último de la vida es que el ser humano encuentre la armonía y
equilibrio entre la mente y el cuerpo, las relaciones de unión y armonía entre
las familias, las comunidades del mundo se a una sola familia mundial

También podría gustarte