Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Control Interno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Máster Internacional en Auditoria y Gestión Empresarial.

Caso Práctico

Control Interno.

Araque Altuve Karla Naibeth.

28 de mayo de 2022.

Buenos Aires – Argentina


Introducción

El control interno es un plan organizacional que adopta cada empresa con sus

procedimientos y métodos operacionales para incentivar la eficiencia y estimular el

cumplimiento de las normas y políticas a través de la implementación de una serie de

técnicas de control y de herramientas para la ejecución eficiente de los objetivos que la

empresa se ha propuesto. Dicho esto, el caso práctico refleja un análisis situacional en el

ciclo de pagos de nómina de la empresa Hilados y Tejido S.A. adecuado a colaborar en

la mejorar de la comunicación y la coordinación para registrar, transmitir ordenadamente

y de manera confiable la información.

Caso Práctico

Determinar áreas de oportunidades para Hilados y Tejidos S.A.

“Existen organizaciones en las que en la práctica diaria ha generado una red de

responsabilidades y controles que, a pesar de sus limitaciones formales, cumplen con

eficacia su cometido y pueden ser una prueba importante en la formación de juicio del

auditor” (Funiber, s.f.). No obstante, la empresa en estudio no escapa de esta realidad,

aunque no dispone de sistemas de control en los procedimientos que guie y supervisé su

gestión, ha delegado funciones y responsables en el funcionamiento, siendo una fortaleza

para ser potenciadas en oportunidades de crecimiento, las cueles son:

 La empresa Hilados y Tejido S.A. registra, controlan y supervisan manualmente

las horas trabajadas en los diferentes departamentos de producción.

 Gestionan con personal capacitado el proceso de recolección y registro de

información.
 Comunican a los responsables y departamentos la información para el cálculo de

deducciones, liquidación de sueldos y salarios desglosados por prefería de pago.

Así como también, respetan e informan cambios salariales y de personal dentro

del plazo.

 Disponen de colaboradores que sustituyan al personal asignado.

Generar propuesta de mejora en el proceso de control interno

 Proponer a los directivos de la empresa Hilados y Tejido S.A. la incorporación de

un departamento de control y/o procesos que trabajen de mano con las distintas

áreas.

 Crear el departamento de control interno que inspeccione y supervise los procesos

de la empresa para minimizar el margen de error y logre maximizar el desempeño

en los distintos sectores.

 Elaborar un plan de automatización a través de procedimiento programados que

este dentro de los estándares de la empresa Hilados y Tejido S.A.

 Informar a los directivos de la empresa la propuesta de automatización.

 Incorporar la herramienta tecnológica para reemplazar los controles manuales;

integrando automáticamente la información el registro y control de las horas

trabajadas de manera periódica, rápida y eficaz.

 Desarrollar manuales de procedimientos que especifiquen los nuevos procesos,

manejo, especificando la segregación y fijación de funciones.

 Capacitar a los jefes y personal de los distintos departamentos en el manejo de las

nuevas herramientas de registro.

 Capacitar a los contadores sobre el manejo de la información obtenida a través de

la herramienta tecnológica.
 Implementar controles y mantenimiento de la tecnología de la información.

Establecer alternativas de acción en caso de falla en el proceso general.

Funiber expresa que “los mecanismos para prever, identificar y administrar los

cambios deben estar orientados hacia el futuro, de manera de anticipar lo más

significativos a través de sistema de alarma complementados con planes de abordaje

adecuado a las variaciones” (s.f.). Es por ello, que con el análisis realizado en el ciclo de

nómina de la empresa se plantea el siguiente plan de acción:

 Establecer un manual de procedimientos que especifique los procedimientos,

responsables en caso de fallas generales en el registro y control de los ingresos -

salidas.

 Inducción y capacitación a los jefes de fábrica, supervisores y suplentes de los

procedimientos a seguir en caso de fallas generales.

 Elaborar una planilla que soporte la información especificando: el departamento,

responsable, fecha, hora. Seguidamente, el nombre y apellido de los trabajadores.

Establecer formas de colaboración con otros departamentos para este tipo de

procesos.

 Departamento de operaciones comenzando la jornada verifica la herramienta de

registro y control funcione correctamente. Iniciar, sin embargo, los

procedimientos de asistencia en caso de falla general.

 El responsable del área debe comunicar de manera formal e inmediata al

departamento contable el uso de la planilla de registro manual.

 El responsable de operaciones debe comunicar de manera formal e inmediata

especificando el tipo de error que emite la herramienta de registro al departamento

soporte técnico.
 El departamento soporte técnico debe planificar mantenimientos periódicos al

equipo de registro y control para corregir o prevenir fallas. Y, reemplazar de ser

necesario el equipo notificando al departamento de compras y finanzas.

 El departamento de Finanzas habilitará el presupuesto para la compra de equipos

o piezas de reemplazo que soporte técnico amerite.

 El departamento de procesos y procedimientos planificara reuniones, controles

trimestrales y de ser posible actualizar instrucciones en las diferentes áreas de la

empresa para mejorar su funcionabilidad.

Conclusión

La empresa Hilados y Tejido S.A. no cuenta con un departamento estructurado

que supervise, analice y controle la gestión de los distintos procesos y departamentos,

manejando la información y comunicación de la nómina manualmente, poco

automatizado, aunque funcional para sus necesidades. La tecnología y la información,

sin embargo, representa un gran factor importante para el desarrollo empresarial en la

automatización y actualización en los nuevos enfoques de control y administración que

demandan permanentemente la competitividad mundial. Es por ello, que como

alternativa de mejora continua se planteó la gestión de cambio, integrando personal

capacitado que actualice los procesos y manuales de procedimientos a las nuevas

necesidades, así como también, integrar herramienta tecnológica que vayan de la mano

con las ideas planteadas, mejorando el nivel de desempeño y eficiencia en la entidad.


Bibliografía

DD154 Control interno- Material pedagógico de la Maestría en Auditoria y gestión

empresarial. Funiber.

También podría gustarte