Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Norma Iso 9001

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniería Química


Carrera de Ingeniería de la Producción
Nombre: Daniel Herrera
Curso: IPR-S-MA-4-1
Investigación
¿Qué es la Norma ISO 9001?
La ISO 9001 se define como la norma reconocida a nivel internacional para sistemas de
gestión de calidad (SGC). Es la norma de SGC más utilizada en todo el mundo, con más de
1 millón de certificados emitidos en más de 178 países. La ISO 9001 proporciona un marco
de trabajo y un conjunto de principios para asegurar un enfoque lógico a la gestión de su
organización que satisfaga a sus clientes y partes interesadas. Para hacerlo más sencillo, la
certificación ISO 9001 proporciona las bases para desarrollar procesos y personal efectivo
que tenga como resultado producto y servicios efectivos prolongados en el tiempo.
La clave para un negocio exitoso es disponer de un control de calidad robusto. Si desea que
sus operaciones prosperen, su base de consumidores potenciales debe confiar en que los
productos y servicios ofertados por su empresa cumplan o excedan las expectativas. La ISO
9001 es una forma rápida y fácil de demostrar a los consumidores que su organización pone
empeño y esfuerzo en asegurar que sus productos y servicios dan lo mejor de sí.
La norma sigue la estructura común provista por el Anexo SL. De esta manera, la ISO
9001:2015 es más compatible con otros sistemas de gestión, como la ISO 14001, facilitando
así la integración de sistemas de gestión y su eficiencia.
La norma ISO 9001 ha experimentado un aumento del 3,5% en los certificados mundiales en
2020, lo que demuestra el crecimiento y la importancia de la certificación acreditada por
UKAS. Estadísticas extraídas directamente de la última ISO Survey. (nqa. organismoa de
certificacion global, s.f.)
Que es un SGC?
Un sistema de gestión de la calidad (SGC) es un sistema formalizado que documenta los
procesos, procedimientos y responsabilidades para lograr políticas y objetivos de calidad. Un
SGC ayuda a coordinar y dirigir las actividades de una organización para cumplir con los
requisitos regulatorios y de clientes y mejorar su eficacia y eficiencia en forma continua.
ISO 9001:2015, la norma internacional que especifica los requisitos para los sistemas de
gestión de la calidad, es el enfoque más destacado de los sistemas de gestión de la calidad.
Mientras que algunos usan el término SGC para describir la norma ISO 9001 o el grupo de
documentos que detallan el SGC, en realidad se refiere a la totalidad del sistema. Los
documentos sólo sirven para describir el sistema. (Euro Quality Consulting, s.f.)

¿Para que sirve un SGC?


En muchas organizaciones los sistemas de calidad no terminan de funcionar. ¿Por qué no?
Realmente muchos casos fracasan ya que los encargados de llevarlos a cabo no saben para
qué sirve una gestión de calidad, existe mucha desinformación acerca de cómo debe
implantarse correctamente y de cuáles son concretamente sus fines.
La respuesta a nuestra pregunta se resuelve fácilmente si revisamos el punto 0.1 de la
Normativa ISO 9001/2015 en la que se expone que los beneficios potenciales para una
organización de implementar un SGC basado en esta son:
• Aumentar la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que
satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
• Facilitar la oportunidad de aumentar la satisfacción del cliente.
• Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.
• Aportar la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del SGC
especificados.
¿Que organizaciones pueden implementar un SGC?
La norma establece unos requisitos genéricos, su uso es aplicable en todo tipo de
organizaciones, independientemente del tamaño, actividad y servicio o producto
suministrado. (Gomez, s.f.)
¿Cuanto tarda la implementacion y certificacion ISO 9001?
El período de tiempo de aplicación puede variar de una empresa a otra, pero el tamaño de la
organización es a menudo un gran factor de predicción del tiempo que se necesita para poner
en práctica la norma ISO 9001 2015. Algunas reglas generales serían:
Las empresas pequeñas hasta 50 trabajadores pueden implantar la norma ISO 9001 2015 en
unos 6 meses.
Las empresas medianas de hasta 500 trabajadores la pueden implementar en 8 o 2 meses.
Las empresas grandes pueden necesitar entre 12 y 15 meses.
Todas estas estimaciones no incluyen ningún tiempo requerido para operar con su Sistema
de Gestión de Calidad antes de la auditoría de certificación según lo dictado por el organismo
de certificación. El tiempo que se necesita para operar con su Sistema de Gestión de Calidad
y llevar a cabo las tareas que han sido fijadas por el organismo de certificación, es decir,
todos los organismos de certificación tienen un plazo de tiempo determinado para que el
Sistema de Gestión de Calidad se encuentre operativo y se acumulen los riesgos para que
sean capaces de auditar y determinar la conformidad con los requisitos de la norma ISO 9001
2015. Los plazos difieren entre los organismos de certificación, aunque nunca espere que
sean menos de seis meses. (nueva-iso-9001-2015, 2016)

¿Que es la certificación?
Como cada ámbito profesional, el mundo de la Calidad y de la Certificación tiene su
vocabulario específico y es muy importante aprenderlo. Las definiciones siguientes
provienen de las normas ISO 8402, ISO 65 y de la Guía ISO/CEI 2.
La certificación es el procedimiento mediante el cual un organismo da una garantía por
escrito, de que un producto, un proceso o un servicio está conforme a los requisitos
especificados.
La certificación es en consecuencia el medio que está dando la garantía de la conformidad
del producto a normas y otros documentos normativos. La certificación se materializa en un
certificado: El certificado es un documento emitido conforme a las reglas de un sistema de
certificación, que indica con un nivel suficiente de confianza, que un producto, proceso o
servicio debidamente identificado, está conforme a una norma o a otro documento normativo
especificado. (Fao, s.f.)
¿Quien me puede certificar?
Una empresa que quiera certificar su Sistema de Gestión de Calidad en base a la norma ISO
9001 deberá contar con una entidad de Certificación, acreditada por ENAC, que se encargará
de auditar el sistema de gestión, evaluando si cumple con todos los requisitos de la norma y
si está correctamente implantado en la empresa. Existen distintas entidades certificadoras en
nuestro país y es la propia empresa la que puede elegir a aquella que más se adapte a sus
necesidades. (Guzman, 2019)
¿Cuanto tiempo tiene validez el certificado?
Una vez otorgada, la certificación tiene una validez de tres años, trascurrido este periodo es
necesaria una auditoría de renovación y la emisión de un nuevo certificado. Anualmente la
entidad de certificación debe realizar auditorías de seguimiento para asegurar el
cumplimiento de los requisitos de la norma.
Existen productos certificados iso 9001?
Los certificados ISO 9001 son emitidos a los sistemas de gestión de la calidad de la
organización y no a los productos de la misma. La certificación ISO 9001 no representa
mejores cualidades de los productos o servicios de la organización. Las entidades de
certificación deben velar por el buen uso de la marca, estando prohibido incluir el logo de la
certificación en los productos o en los embalajes correspondientes de los mismos.
¿Que es un proceso?
Un proceso es una secuencia de actividades encaminadas a realizar una determinada labor y
al logro de unos objetivos. Como ejemplo de procesos podemos citar: ventas, diseño,
compras, tratamiento de incidencias, etc.
¿Que significa el enfoque basado en procesos?
El enfoque basado en procesos es uno de los principios de la calidad.
Este enfoque basado en procesos parte de la premisa de que un resultado que se desea
alcanzar se consigue de forma más eficiente cuando las actividades a realizar y los recursos
necesarios se gestionan como un proceso.
Por lo tanto, este enfoque basado en procesos postula que, si quieres obtener un resultado al
menor coste posible, gestiona las actividades y recursos que necesitas como un proceso.
Gráficamente sería algo así:
Bibliografía
Euro Quality Consulting. (s.f.). Obtenido de http://eqssa.com/sistema-gestion-la-calidad/

Fao. (s.f.). Obtenido de https://www.fao.org/3/ad094s/ad094s03.htm

Gomez, I. (s.f.). hereda consultores. Obtenido de


https://hederaconsultores.blogspot.com/2010/11/iso-9001-preguntas-frecuentes-i.html

Guzman, N. (29 de enero de 2019). integra. Obtenido de


https://blog.consultoresdesistemasdegestion.es/iso-9001-quien-la-otorga-quien-la-
certifica/

nqa. organismoa de certificacion global. (s.f.). Obtenido de https://www.nqa.com/es-


es/certification/standards/iso-9001

nueva-iso-9001-2015. (19 de julio de 2016). Obtenido de https://www.nueva-iso-9001-


2015.com/2016/07/tiempo-implantar-sistema-de-gestion-de-
calidad/#:~:text=Las%20empresas%20peque%C3%B1as%20hasta%2050,entre%2012%20y
%2015%20meses.

También podría gustarte