Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diseos TRABAJOAUTNOMO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/277110719

Diseños de Investigación en Psicología: Prácticas para el trabajo autónomo del


alumno

Article · February 2012

CITATIONS READS

3 2,273

2 authors:

María Isabel Núñez-Peña Roser Bono


University of Barcelona University of Barcelona
50 PUBLICATIONS   1,019 CITATIONS    77 PUBLICATIONS   1,045 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Cognitive processing during arithmetic calculation View project

Math anxiety: The role of spatial processing abilitity View project

All content following this page was uploaded by María Isabel Núñez-Peña on 23 June 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Diseños de investigación
en Psicología
PRÁCTICAS PARA EL TRABAJO AUTÓNOMO DEL
ALUMNO

M. Isabel Núñez Peña y Roser Bono Cabré

Departamento de Metodología de las Ciencias de Comportamiento


Facultad de Psicología
Universidad de Barcelona
Índice

1. Actividad de trabajo autónomo 1…………………………………………….3


2. Actividad de trabajo autónomo 2…………………………………………….7
3. Actividad de trabajo autónomo 3……………………………………...……12
4. Actividad de trabajo autónomo 4……………………………………...……16
5. Actividad de trabajo autónomo 5………………………………………..….20
6. Actividad de trabajo autónomo 6………………………………….………..24
7. Actividad de trabajo autónomo 7………………………………………...…29
8. Actividad de trabajo autónomo 8……………………………………...……34
9. Actividad de trabajo autónomo 9………………………………...…………39
10. Actividad de trabajo autónomo 10………………………………………….43

2
1. Actividad de trabajo autónomo 1
SEGURIDAD VIAL: EFECTO DEL ALCOHOL SOBRE EL
RENDIMIENTO EN UNA TAREA DE TIEMPO DE REACCIÓN
Estudio adaptado de: Igualada, A.J., Núñez, M.I., Peró, M. y Honrubia, M.L.
(1995). Seguridad vial: efecto del alcohol en los tiempos de reacción. Anuario
de Psicología, 65, 153-163.

Introducción

El incremento de los accidentes de tráfico en los últimos años ha impulsado el


desarrollo de una serie de investigaciones para determinar cuáles son los
principales factores de riesgo. El objetivo de estas investigaciones ha sido
detectar los factores que puedan incidir sobre la accidentabilidad para, a partir
de este conocimiento, desarrollar campañas de prevención. Como factores que
incrementan el riesgo de accidente cabe destacar: los factores relacionados
con la seguridad del vehículo, los factores ambientales y los factores humanos.
Un estudio llevado a cabo en el año 1977 (por el Institute for Research in Public
Safety de la Universidad de Indiana) mostró que el 4,5% de los accidentes
podía atribuirse a factores relacionados con la seguridad del vehículo, el 12% a
factores ambientales y el 71% a factores humanos.
Uno de los principales factores humanos que puede incidir sobre los accidentes
de tráfico, y que ha recibido especial atención en los últimos años, es la ingesta
de alcohol: factor que aparece vinculado a la mitad de los accidentes de tráfico
y a un porcentaje de entre el 30-50% de los accidentes con víctimas mortales
(Álvarez, Prada y del Río, 1993). Además, una investigación realizada en
Australia entre los años 1975 y 1986 reveló un decremento en los accidentes
de tráfico que coincidía a su vez con la introducción de una ley que reducía el
límite legal de nivel de alcohol en sangre de 0,8 a 0,5 gr/l (Homel, 1994).
El efecto del alcohol en la conducción ha sido un tema estudiado por diversos
investigadores. Se ha demostrado que la ingesta de alcohol produce una
ralentización en las siguientes tareas: las de tiempo de reacción de elección,
las de tiempo de anticipación y las de percepción de la profundidad. Además,
se ha observado en personas que han bebido alcohol un deterioro en la
acomodación y en la capacidad para seguir objetos con la vista, un retraso en
la recuperación de la vista después de la exposición al deslumbramiento, una
alteración de la distinción entre sonidos y un empeoramiento en el rendimiento
en tareas de atención dividida (Dumbar, 1993). Aunque son muchas las
investigaciones que se han llevado a cabo para estudiar los efectos negativos
que puede provocar la ingesta de alcohol sobre la conducción de un vehículo,
no se ha estudiado por el momento si el rendimiento de los individuos se verá
afectado de forma diferencial por la cantidad de alcohol que se haya ingerido.
Esta información es necesaria para justificar la conveniencia de establecer una
norma legal que reduzca el límite de nivel de alcohol en sangre permitido
durante la conducción de un vehículo.
El objetivo de la presente investigación ha sido estudiar la relación entre el nivel
de alcohol en sangre y el rendimiento en una tarea de tiempo de reacción de
elección. Cabe esperar que a medida que se incrementa el nivel de alcohol en

3
sangre se produzca un incremento en los tiempos de reacción y en el número
de errores.

Método

Sujetos
Sesenta sujetos voluntarios participaron en el experimento (30 hombres y 30
mujeres de edades comprendidas entre 18 y 35 años). Todos ellos eran
conductores habituales de motocicleta o automóvil, y se reclutaron a través de
un anuncio publicado en prensa.

Material
Para medir el nivel de alcohol en sangre se utilizó un equipo semiautomático
ACA IV de Dupont y el método del alcohol deshidrogenasa (ADH). Los
estímulos se presentaron mediante un ordenador Pentium IV y un monitor de
17’’. Las figuras aparecían en color blanco sobre un fondo negro (luminancia
110 cd/m2).

Procedimiento
Se formaron tres grupos aleatoriamente, cada uno de ellos compuesto por 20
individuos. A los sujetos del primer grupo no se les suministró ninguna dosis de
alcohol (a partir de ahora nos referiremos a ellos como grupo control), a los del
segundo grupo se les suministro 0,8 gr/kg de peso (a partir de ahora, el grupo
dosis1) y a los del tercer grupo se les suministró 1,4 gr/kg de peso (a partir de
ahora, el grupo dosis2). La secuencia seguida por cada sujeto fue la siguiente:
en primer lugar se les dio un bocadillo mediano y una pieza de fruta o pasta, sin
tomar alcohol, café o té; a continuación, a los grupos dosis1 y dosis2 se les
suministró su correspondiente dosis de alcohol —la ingesta de alcohol se
conseguía mediante una mezcla de alcohol y una bebida refrescante, y se
administraba en cinco tomas que se bebían cada 10 minutos—.
Antes de iniciar la tarea experimental se realizó una extracción de sangre para
determinar el grado de alcoholemia y pudo comprobarse lo siguiente: los
individuos del grupo control presentaban un nivel medio de 0 gm/l alcohol en
sangre; los individuos del grupo que recibió la dosis 1 presentaban un nivel
medio de alcohol en sangre de 0,5 gm/l (desviación estándar 0,09); y los
individuos del grupo que recibió la dosis 2 presentaban un nivel medio de
alcohol en sangre de 0,8 gm/l (desviación estándar 0,12).
Una vez se determinó el nivel promedio de alcohol en sangre para cada grupo
se procedió con la tarea experimental. Esta consistía en una tarea de tiempo de
reacción de elección en la que se presentaban en la pantalla del ordenador tres
señales de tráfico diferentes: una señal de giro obligatorio a la derecha, una
señal de STOP y una señal de giro obligatorio a la izquierda. Se instruyó a los
sujetos para que presionaran un botón situado bajo el dedo índice, medio y
anular, respectivamente, ante las señales de girar a la izquierda, parar y girar a
la derecha.
Se presentó aleatoriamente a cada sujeto un total de 180 estímulos que
permanecían en la pantalla durante 200 ms. El intervalo entre estímulos fue de
1000 ms. Para cada ensayo se registró el tiempo de reacción y se obtuvo para
cada sujeto el promedio de tiempo de reacción para todos los ensayos.
También se registró el número de errores.

4
Actividad 1
SEGURIDAD VIAL: EFECTO DEL ALCOHOL SOBRE EL
RENDIMIENTO EN UNA TAREA DE TIEMPO DE REACCIÓN
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

5
5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

6. En el archivo de datos encontrará información respecto a la variable Tiempo


de Respuesta. Realice el análisis de la variancia y conteste a las siguientes
cuestiones (el listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al
trabajo):

a. ¿Cuál es la hipótesis nula que se contrasta en el ANOVA?

b. ¿Se cumple la condición de homogeneidad de variancias? Justifique su


respuesta con información estadística (F y p).

c. Especifique el valor del estadístico F y el nivel de significación del


ANOVA.

d. ¿Se confirma la hipótesis de los investigadores? Justifique su respuesta.

e. ¿Hay diferencias en el rendimiento de los dos grupos que ingieren


alcohol? Justifique su respuesta con información estadística.

6
2. Actividad de trabajo autónomo 2
SEGURIDAD VIAL: EFECTO DEL ALCOHOL SOBRE EL
RENDIMIENTO EN UNA TAREA DE TIEMPO DE REACCIÓN
Estudio adaptado de: Igualada, A.J., Núñez, M.I., Peró, M. y Honrubia, M.L.
(1995). Seguridad vial: efecto del alcohol en los tiempos de reacción. Anuario
de Psicología, 65, 153-163.

Introducción

El incremento de los accidentes de tráfico en los últimos años ha impulsado el


desarrollo de una serie de investigaciones para determinar cuáles son los
principales factores de riesgo. El objetivo de estas investigaciones ha sido
detectar los factores que puedan incidir sobre la accidentabilidad para, a partir
de este conocimiento, desarrollar campañas de prevención. Como factores que
incrementan el riesgo de accidente cabe destacar los factores relacionados con
la seguridad del vehículo, los factores ambientales y los factores humanos. Un
estudio llevado a cabo en el año 1977 (por el Institute for Research in Public
Safety de la Universidad de Indiana) mostró que el 4,5% de los accidentes
podía atribuirse a factores relacionados con la seguridad del vehículo, el 12% a
factores ambientales y el 71% a factores humanos.
Uno de los principales factores humanos que puede incidir sobre los accidentes
de tráfico, y que ha recibido especial atención en los últimos años, es la ingesta
de alcohol: factor que aparece vinculado a la mitad de los accidentes de tráfico
y a un porcentaje de entre el 30-50% de los accidentes con víctimas mortales
(Álvarez, Prada y del Río, 1993). Además, una investigación realizada en
Australia entre los años 1975 y 1986 reveló un decremento en los accidentes
de tráfico que coincidía a su vez con la introducción de una ley que reducía el
límite legal de nivel de alcohol en sangre de 0,8 a 0,5 gr/l (Homel, 1994).
El efecto del alcohol en la conducción ha sido un tema estudiado por diversos
investigadores. Se ha demostrado que la ingesta de alcohol produce una
ralentización en las siguientes tareas: las de tiempo de reacción de elección,
las de tiempo de anticipación y las de percepción de la profundidad. Además,
se ha observado en personas que han bebido alcohol un deterioro en la
acomodación y en la capacidad para seguir objetos con la vista, un retraso en
la recuperación de la vista después de la exposición al deslumbramiento, una
alteración de la distinción entre sonidos y un empeoramiento en el rendimiento
en tareas de atención dividida (Dumbar, 1993). Aunque son muchas las
investigaciones que se han llevado a cabo para estudiar los efectos negativos
que puede provocar la ingesta de alcohol sobre la conducción de un vehículo,
no se ha estudiado por el momento si el rendimiento de los individuos se verá
afectado de forma diferencial por la cantidad de alcohol que se haya ingerido.
Esta información es necesaria para justificar la conveniencia de establecer una
norma legal que reduzca el límite de nivel de alcohol en sangre permitido
durante la conducción de un vehículo. Además también es importante
determinar si la ingesta de alcohol incide sobre el rendimiento de los individuos
de forma distinta en función de si la tarea es simple o es compleja.

7
El objetivo de la presente investigación ha sido estudiar el efecto del nivel de
alcohol en sangre y del tipo de tarea sobre el tiempo de respuesta. Cabe
esperar que si la tarea es compleja a medida que se incremente el nivel de
alcohol en sangre se produzca un incremento en los tiempos de reacción, pero
que si la tarea es simple no se produzca este efecto.

Método

Sujetos

Sesenta sujetos voluntarios participaron en el experimento (30 hombres y 30


mujeres de edades comprendidas entre 18 y 35 años). Todos ellos eran
conductores habituales de motocicleta o automóvil, y se reclutaron a través de
un anuncio publicado en prensa.

Material

Para medir el nivel de alcohol en sangre se utilizó un equipo semiautomático


ACA IV de Dupont y el método del alcohol deshidrogenasa (ADH). Los
estímulos se presentaron mediante un ordenador Pentium IV y un monitor de
17’’. Las figuras aparecían en color blanco sobre un fondo negro (luminancia
110 cd/m2).

Procedimiento
Se formaron tres grupos aleatoriamente, cada uno de ellos compuesto por 20
individuos. A los sujetos del primer grupo no se les suministró ninguna dosis de
alcohol (a partir de ahora nos referiremos a ellos como grupo control), a los del
segundo grupo se les suministro 0,8 gr/kg de peso (a partir de ahora, el grupo
dosis1) y a los del tercer grupo se les suministró 1,4 gr/kg de peso (a partir de
ahora, el grupo dosis2). La secuencia seguida por cada sujeto fue la siguiente:
en primer lugar se les dio un bocadillo mediano y una pieza de fruta o pasta, sin
tomar alcohol, café o té; a continuación, a los grupos dosis1 y dosis2 se les
suministró su correspondiente dosis de alcohol —la ingesta de alcohol se
conseguía mediante una mezcla de alcohol y una bebida refrescante, y se
administraba en cinco tomas que se bebían cada 10 minutos—.
Antes de iniciar la tarea experimental se realizó una extracción de sangre para
determinar el grado de alcoholemia y pudo comprobarse lo siguiente: los
individuos del grupo control presentaban un nivel medio de 0 gm/l alcohol en
sangre; los individuos del grupo que recibió la dosis 1 presentaban un nivel
medio de alcohol en sangre de 0,5 gm/l (desviación estándar 0,09); y los
individuos del grupo que recibió la dosis 2 presentaban un nivel medio de
alcohol en sangre de 0,8 gm/l (desviación estándar 0,12).
Una vez se determinó el nivel promedio de alcohol en sangre para cada grupo
se procedió con las tareas experimentales. En cada grupo la mitad de los
participantes realizó una tarea de tiempo de reacción simple y la otra mitad
realizó una tarea de tiempo de reacción de elección. La asignación de las
tareas a los individuos de cada grupo se realizó al azar. En la tarea de tiempo
de reacción simple se pedía a los participantes que presionaran un botón cada
vez que apareciera un punto en la pantalla del ordenador. En la tarea de tiempo
de reacción de elección se les presentaba en la pantalla tres señales de tráfico

8
diferentes (una señal de giro obligatorio a la derecha, una señal de STOP o una
señal de giro obligatorio a la izquierda) y se les indicaba que presionaran un
botón situado bajo el dedo índice, medio y anular, respectivamente, ante las
señales de girar a la izquierda, parar y girar a la derecha.
Se presentó aleatoriamente a cada sujeto un total de 180 estímulos que
permanecían en la pantalla durante 200 ms. El intervalo entre estímulos fue de
1000 ms. Para cada ensayo se registró el tiempo de reacción y se obtuvo para
cada sujeto el promedio de tiempo de reacción para todos los ensayos.
También se recogió información respecto al número de errores.

9
Actividad 2
SEGURIDAD VIAL: EFECTO DEL ALCOHOL SOBRE EL
RENDIMIENTO EN UNA TAREA DE TIEMPO DE REACCIÓN
Esta es la hoja de actividades que se ha de entregar al profesorado y forma
parte de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

10
5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

6. En el archivo de datos encontrará información para la variable Tiempo


de Respuesta. Realice el análisis de la variancia y conteste a las
siguientes cuestiones (el listado de resultados del SPSS debe
entregarse junto al trabajo):

a. ¿Qué efectos pueden estudiarse en el ANOVA?

b. ¿Se cumple la condición de homogeneidad de variancias?


Justifique su respuesta con información estadística (F y p).

c. Interprete los resultados del ANOVA para los efectos principales.


Especifique en cada caso el valor del estadístico F y el nivel de
significación.

d. Interprete la interacción. Especifique el valor del estadístico F y el


nivel de significación.

e. ¿Se confirma la hipótesis de los investigadores? Justifique su


respuesta.

11
3. Actividad de trabajo autónomo 3

MEJORA DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS HABILIDADES DE


AFRONTAMIENTO EN JÓVENES PARADOS DE LARGA
DURACIÓN
Estudio adaptado de: Creed, P.A., Machin, M.A., & Hicks, R.E. (1999).
Improving mental health status and coping abilities for long-term unemployed
youth using cognitive-behaviour therapy based training interventions. Journal of
Organizational Behavior, 20, 963-978.

Introducción

Es un hecho bien documentado que la experiencia del desempleo ocasiona


problemas relacionados con la eficacia y el bienestar general de las personas.
Los primeros estudios que aportan evidencias en este sentido se llevaron a
cabo durante la Gran Depresión de 1930 (Eisenberg & Lazarsfeld, 1938;
Jahoda, Lazarsfeld, & Zeisel, 1933). Otros estudios más recientes se han
realizado en los años 70, cuando, debido a la depresión económica de ese
periodo, otra vez se produjo un incremento del desempleo (para una revisión
véase, Allatt & Yeandly, 1992). La experiencia de desempleo en personas
jóvenes es consistente con este panorama general. Los jóvenes que pierden el
empleo, o que nunca lo llegan a tener después de completar su formación
académica, muestran una salud mental y un bienestar más pobre que los
jóvenes que están empleados.
Un amplio número de estudios desarrollados en distintos países han puesto de
manifiesto que las personas desempleadas presentan peor salud mental que
las personas que disponen de un empleo; no obstante, pocos investigadores
(psicólogos, sociólogos, etc.) se han interesado en examinar las formas de
reducir estos efectos psicológicos negativos provocados por la falta de empleo.
Los gobiernos, y otras instituciones públicas y privadas, suelen ofrecer cursos
con el fin de entrenar a los desempleados en el desarrollo de habilidades
ocupacionales (i.e. utilización de ordenadores, aprendizaje de idiomas, etc.), y
de enseñarles estrategias de búsqueda de empleo. Pocos cursos, sin embargo,
se ofrecen con el objeto específico de proporcionar al desempleado estrategias
para su desarrollo personal, las cuales le permitirían incrementar su
autoestima, disminuir su ansiedad ante el desempleo, y le dotarían, en general,
de habilidades de afrontamiento.
La presente investigación se centra en la evaluación de dos programas de
entrenamiento que tenían como objetivo principal mejorar el bienestar y la
salud mental de los jóvenes parados de larga duración, proporcionándoles
habilidades de afrontamiento que les permitieran mejorar su competencia en el
trabajo y superar así los efectos negativos que supone la falta de empleo. Los
resultados de los jóvenes que participaron en los programas de entrenamiento
se compararon con los resultados de un grupo control que recibió un
tratamiento placebo.

12
Método

Sujetos

En esta investigación participaron 30 jóvenes sin empleo. Todos los sujetos


(54% hombres, media de edad 19 años, rango 18,9-23,8 años) llevaban
desempleados 12 o más meses antes de comenzar el programa.

Material

Los programas de entrenamiento tenían como objetivo proporcionar a los


jóvenes desempleados unas habilidades de afrontamiento que les permitiera
enfrentarse mejor a futuros problemas emocionales derivados de su situación
de desempleo. El primero seguía el enfoque de la terapia cognitiva, enfoque
que asume la tesis de que los pensamientos y la visión del mundo determinan
los sentimientos y la consiguiente conducta. El segundo seguía el enfoque de
la terapia conductual. Ambos programas se desarrollaron durante tres días y
consistieron en dos sesiones diarias: una de tres horas y otra de dos horas
(cinco horas por día; en total 15 horas). Todas las sesiones eran impartidas por
psicólogos especialmente entrenados para estos programas.
Para medir las habilidades de afrontamiento se utilizó la escala Cognitive
Coping, del Personal Resources Questionnaire (PRQ), que mide estrategias
cognitivas para enfrentarse al estrés.

Procedimiento

Todos los jóvenes que participaron en la investigación debían responder el test


en dos momentos distintos: inmediatamente antes de iniciar el programa
(pretest) y al completar el programa (postest). A cada uno de los 30 jóvenes
desempleados que participaron en la investigación se le asignó aleatoriamente
una de las tres condiciones (terapia cognitiva, terapia conductual y placebo).

13
Actividad 3
MEJORA DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS HABILIDADES DE
AFRONTAMIENTO EN JÓVENES PARADOS DE LARGA
DURACIÓN
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

14
5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

6. Realice el análisis de la variancia para las puntuaciones del pretest (el


listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):
a. ¿Se cumple la condición de homogeneidad de variancias?
Justifique su respuesta con información estadística (F y p).

b. ¿Las habilidades de afrontamiento en los tres grupos son


equivalentes en el pretest? Especifique el valor del estadístico F y
el nivel de significación del ANOVA.

7. Realice el análisis de la variancia para las puntuaciones del postest (el


listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):
a. ¿Qué información nos aporta el ANOVA? Justifique su respuesta
con información estadística (F y p).

b. Valore la eficacia de la terapia cognitiva respecto al tratamiento


placebo. Justifique su respuesta con información estadística.

c. ¿Cuál de las dos terapias es más eficaz? Justifique su respuesta


con información estadística

15
4. Actividad de trabajo autónomo 4
MEJORA DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS HABILIDADES DE
AFRONTAMIENTO EN JÓVENES PARADOS DE LARGA
DURACIÓN
Estudio adaptado de: Creed, P.A., Machin, M.A., & Hicks, R.E. (1999).
Improving mental health status and coping abilities for long-term unemployed
youth using cognitive-behaviour therapy based training interventions. Journal of
Organizational Behavior, 20, 963-978.

Introducción

Es un hecho bien documentado que la experiencia del desempleo ocasiona


problemas relacionados con la eficacia y el bienestar general de las personas.
Los primeros estudios que aportan evidencias en este sentido se llevaron a
cabo durante la Gran Depresión de 1930 (Eisenberg & Lazarsfeld, 1938;
Jahoda, Lazarsfeld, & Zeisel, 1933). Otros estudios más recientes se han
realizado en los años 70, cuando, debido a la depresión económica de ese
periodo, otra vez se produjo un incremento del desempleo (para una revisión
véase, Allatt & Yeandly, 1992). La experiencia de desempleo en personas
jóvenes es consistente con este panorama general. Los jóvenes que pierden el
empleo, o que nunca lo llegan a tener después de completar su formación
académica, muestran una salud mental y un bienestar más pobre que los
jóvenes que están empleados.
Un amplio número de estudios desarrollados en distintos países han puesto de
manifiesto que las personas desempleadas presentan peor salud mental que
las personas que disponen de un empleo; no obstante, pocos investigadores
(psicólogos, sociólogos, etc.) se han interesado en examinar las formas de
reducir estos efectos psicológicos negativos provocados por la falta de empleo.
Los gobiernos, y otras instituciones públicas y privadas, suelen ofrecer cursos
con el fin de entrenar a los desempleados en el desarrollo de habilidades
ocupacionales (i.e. utilización de ordenadores, aprendizaje de idiomas, etc.), y
de enseñarles estrategias de búsqueda de empleo. Pocos cursos, sin embargo,
se ofrecen con el objeto específico de proporcionar al desempleado estrategias
para su desarrollo personal, las cuales le permitirían incrementar su
autoestima, disminuir su ansiedad ante el desempleo, y le dotarían, en general,
de habilidades de afrontamiento.
La presente investigación se centra en la evaluación de dos programas de
entrenamiento que tenían como objetivo principal mejorar el bienestar y la
salud mental de los jóvenes parados de larga duración, proporcionándoles
habilidades de afrontamiento que les permitieran mejorar su competencia en el
trabajo y superar así los efectos negativos que supone la falta de empleo. Los
resultados de los jóvenes que participaron en los programas de entrenamiento
se compararon con los resultados de un grupo control que recibió un
tratamiento placebo.

16
Método

Sujetos

En esta investigación participaron 60 jóvenes sin empleo. Todos los sujetos


(54% hombres, media de edad 19 años, rango 18,9-23,8 años) llevaban
desempleados 12 o más meses antes de comenzar el programa.

Material

Los programas de entrenamiento tenían como objetivo proporcionar a los


jóvenes desempleados unas habilidades de afrontamiento que les permitiera
enfrentarse mejor a futuros problemas emocionales derivados de su situación
de desempleo. El primero seguía el enfoque de la terapia cognitiva, enfoque
que asume la tesis de que los pensamientos y la visión del mundo determinan
los sentimientos y la consiguiente conducta. El segundo seguía el enfoque de
la terapia conductual. Ambos programas se desarrollaron durante tres días y
consistieron en dos sesiones diarias: una de tres horas y otra de dos horas
(cinco horas por día; en total 15 horas). Todas las sesiones eran impartidas por
psicólogos especialmente entrenados para estos programas.
Para medir las habilidades de afrontamiento se utilizó la escala Cognitive
Coping, del Personal Resources Questionnaire (PRQ), que mide estrategias
cognitivas para enfrentarse al estrés.

Procedimiento

A cada uno de los 60 jóvenes desempleados que participaron en la


investigación se le asignó aleatoriamente una de las tres condiciones (terapia
cognitiva, terapia conductual y placebo).Todos los jóvenes que participaron en
la investigación debían responder el test en el momento en que completaban el
programa (momento T1) y dos meses después de completarlo (momento T2).

17
Actividad 4
MEJORA DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS HABILIDADES DE
AFRONTAMIENTO EN JÓVENES PARADOS DE LARGA
DURACIÓN
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

18
5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

6. Realice el análisis de la variancia para las puntuaciones de T1 (el


listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):

a. ¿Se cumple la condición de homogeneidad de variancias?


Justifique su respuesta con información estadística (F y p).

b. ¿Qué información nos aporta el ANOVA? Especifique el valor del


estadístico F y el nivel de significación del ANOVA.

c. Valore la eficacia de las dos terapias en el momento T1. Justifique


su respuesta con información estadística (F y p).

7. Realice el análisis de la variancia para las puntuaciones de T2 (el


listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):
d. ¿Qué información nos aporta el ANOVA? Justifique su respuesta
con información estadística (F y p).

e. Valore la eficacia de las dos terapias en el momento T2. Justifique


su respuesta con información estadística (F y p).

19
5. Actividad de trabajo autónomo 5
ROTACIÓN MENTAL DE LETRAS ESPEJO
Estudio adaptado de: Núñez-Peña, M.I. & Aznar-Casanova, J.A. (2009).
Mental rotation of mirrored letters: Evidence from event-related brain potentials.
Brain and Cognition, 69, 180-187.

Introducción

En el año 1971 Shepard y Metzler describieron por primera vez el proceso


psicológico de la rotación mental. En su experimento presentaron pares de
figuras tridimensionales en diferentes orientaciones —por ejemplo, una podía
aparecer rotada 60 grados respecto a la otra— y pidieron a los participantes
que indicaran si ambas figuras eran idénticas o si, por el contrario, una era la
imagen simétrica de la otra. Los resultados mostraron que el tiempo de
respuesta era mayor a medida que el ángulo de rotación aumentaba; es decir,
se necesitaba más tiempo para tomar la decisión cuanto mayor era la
disparidad angular entre las dos figuras. La explicación que dieron al
incremento en el tiempo de respuesta fue que las personas, para tomar una
decisión respecto a la igualdad de dos imágenes, debemos rotar mentalmente
una de ellas hasta colocarla en su posición normal. De hecho, las personas que
participaron en el experimento manifestaron que esto es lo que hacían para
tomar sus decisiones. A partir del trabajo pionero de Shepard y Metzler (1971)
el proceso de rotación mental se ha descrito con letras, números, manos y
otros objetos naturales.
En los últimos años, la investigación en el ámbito de la Neurociencia Cognitiva
ha aportado más conocimiento acerca de este proceso psicológico. En efecto,
la rotación mental de las imágenes no sólo incrementa el tiempo de respuesta,
sino que, además, provoca una modulación en un potencial cerebral evocado.
Los potenciales cerebrales evocados son fluctuaciones en el voltaje del
electroencefalograma (EEG) provocadas por sucesos sensoriales, motores o
cognitivos (Coles y Rugg, 1995). En las tareas de rotación mental se ha
observado una onda negativa en regiones parietales, cuya amplitud está
modulada por el ángulo de rotación en que se presenta el objeto. Esta onda —
que se ha llamado negatividad relacionada con la rotación (rotation-related
negativity, Heil, 2002)— aumenta su amplitud a medida que se incrementa el
ángulo de rotación, por lo que se la ha considerado un indicador
neurofisiológico de la cantidad de rotación mental que se necesita para colocar
el objeto en su posición vertical. Además, se ha comprobado que si se demora
el proceso de la rotación mental también se demora la aparición de esta
negatividad en el EEG (Heil y Rolke, 2002).
Las investigaciones con tareas de rotación mental han puesto de manifiesto
otro fenómeno, además del que hemos descrito anteriormente, que ha recibido
menos interés entre los científicos. Se ha comprobado que,
independientemente del ángulo de rotación en que se presente el objeto, el
tiempo para tomar la decisión de que un objeto se ha presentado en su versión
simétrica es mayor que el tiempo para tomar la decisión de que el objeto se ha
presentado en su versión normal. Para explicar este incremento en el tiempo

20
de respuesta se ha argumentado lo siguiente: ante la presentación de un objeto
rotado en su versión simétrica, primero lo rotamos mentalmente en el plano
para colocarlo en su posición vertical, y luego lo giramos mentalmente fuera del
plano para colocarlo en su posición normal. Es este último giro el responsable
del incremento en los tiempos de respuesta en los objetos simétricos.

Método

Quince estudiantes de la Universidad de Barcelona participaron en un


experimento en el que se les mostraban letras en su versión normal o en su
versión simétrica. Se utilizaron cuatro letras (F, L, P y R) que podían aparecer
en doce orientaciones diferentes, de 0º a 330º en incrementos de 30º. Los
participantes debían tomar una decisión respecto a si la letra que se les
presentaba aparecía en su versión normal o en su versión simétrica. A cada
participante se le presentó una secuencia aleatoria de estímulos.

Resultados y conclusiones

Los resultados mostraron el típico efecto de la rotación mental en los tiempos


de respuesta y en la amplitud de la negatividad relacionada con la rotación para
las letras normales: tanto el tiempo de respuesta como la amplitud de la
negatividad aumentaban a medida que la letra se alejaba de su posición
normal. Por lo que se refiere a las diferencias en el procesamiento de las letras
normales y las letras simétricas nuestro experimento ha aportado dos
evidencias. La primera es que las letras simétricas en su versión vertical —es
decir, en la orientación de cero grados— provocan una onda negativa en el
EEG similar en latencia a la negatividad relacionada con la rotación, pero
diferente de esta onda en su distribución sobre el cuero cabelludo. Esta
diferencia en distribución indica que la respuesta neuronal para la rotación en el
plano y la rotación fuera del plano es diferente, por lo que se trataría de dos
procesos psicológicos distintos. La segunda evidencia es que las letras
normales también difieren de las simétricas en las demás orientaciones. En
estas orientaciones, las letras simétricas provocan un patrón de potenciales
cerebrales evocados similar al que se ha descrito para las letras simétricas en
la orientación de cero grados. No obstante, este patrón aparece desplazado en
el tiempo a medida que se incrementa el ángulo de orientación, lo que sugiere
que la decisión en las letras simétricas requiere de una rotación mental fuera
del plano que se inicia después de la rotación mental en el plano. Los
resultados de este experimento pueden ser útiles no sólo para incrementar
nuestro conocimiento sobre el proceso de rotación mental, sino también para
favorecer una mayor comprensión del origen de los errores de escritura de los
pacientes con dislexia, un trastorno en el que se confunde la escritura de letras
simétricas como la ‘p’ y la ‘q’ (Rüsseler, Scholz, Jordan y Quaiser-Pohl, 2005).

21
Actividad 5
ROTACIÓN MENTAL DE LETRAS ESPEJO
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte de la evaluación
continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

5. Indique cuál es el principal problema metodológico que puede darse en


este tipo de diseños y especifique cómo se ha resuelto en esta
investigación.

22
6. En el archivo de datos encontrará la información respecto al tiempo de
respuesta para cada ángulo de rotación presentado en letras “normales”.
Realice el análisis estadístico y conteste a las siguientes cuestiones (el
listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):
f. ¿Se cumple la condición de esfericidad? Justifique su respuesta
con la información estadística (especifique el nivel de significación
y el valor de la Epsilon de Greenhouse-Geisser).

g. Especifique el valor del estadístico F y el nivel de significación del


ANOVA. En caso de recurrir a una corrección de grados de
libertad indique cuál ha utilizado y por qué.

h. ¿Qué conclusiones pueden elaborarse a partir de la anterior


información estadística?

7. ¿Hay diferencias en el tiempo de respuesta cuando se presenta una


letra rotada 30º respecto a cuando la letra se presenta en su posición
vertical? Justifique su respuesta con información estadística.

8. Analice las diferencias en el tiempo de respuesta para las orientaciones


de 90º y 270º. ¿Qué información ha obtenido con ese análisis respecto
al procesamiento de las letras rotadas?

23
6. Actividad de trabajo autónomo 6
ROTACIÓN MENTAL DE LETRAS ESPEJO

Estudio adaptado de: Núñez-Peña, M.I. & Aznar-Casanova, J.A. (2009).


Mental rotation of mirrored letters: Evidence from event-related brain potentials.
Brain and Cognition, 69, 180-187.

Introducción

En el año 1971 Shepard y Metzler describieron por primera vez el proceso


psicológico de la rotación mental. En su experimento presentaron pares de
figuras tridimensionales en diferentes orientaciones —por ejemplo, una podía
aparecer rotada 60 grados respecto a la otra— y pidieron a los participantes
que indicaran si ambas figuras eran idénticas o si, por el contrario, una era la
imagen simétrica de la otra. Los resultados mostraron que el tiempo de
respuesta era mayor a medida que el ángulo de rotación aumentaba; es decir,
se necesitaba más tiempo para tomar la decisión cuanto mayor era la
disparidad angular entre las dos figuras. La explicación que dieron al
incremento en el tiempo de respuesta fue que las personas, para tomar una
decisión respecto a la igualdad de dos imágenes, debemos rotar mentalmente
una de ellas hasta colocarla en su posición normal. De hecho, las personas que
participaron en el experimento manifestaron que esto es lo que hacían para
tomar sus decisiones. A partir del trabajo pionero de Shepard y Metzler (1971)
el proceso de rotación mental se ha descrito con letras, números, manos y
otros objetos naturales.
En los últimos años, la investigación en el ámbito de la Neurociencia Cognitiva
ha aportado más conocimiento acerca de este proceso psicológico. En efecto,
la rotación mental de las imágenes no sólo incrementa el tiempo de respuesta,
sino que, además, provoca una modulación en un potencial cerebral evocado.
Los potenciales cerebrales evocados son fluctuaciones en el voltaje del
electroencefalograma (EEG) provocadas por sucesos sensoriales, motores o
cognitivos (Coles y Rugg, 1995). En las tareas de rotación mental se ha
observado una onda negativa en regiones parietales, cuya amplitud está
modulada por el ángulo de rotación en que se presenta el objeto. Esta onda —
que se ha llamado negatividad relacionada con la rotación (rotation-related
negativity, Heil, 2002)— aumenta su amplitud a medida que se incrementa el
ángulo de rotación, por lo que se la ha considerado un indicador
neurofisiológico de la cantidad de rotación mental que se necesita para colocar
el objeto en su posición vertical. Además, se ha comprobado que si se demora
el proceso de la rotación mental también se demora la aparición de esta
negatividad en el EEG (Heil y Rolke, 2002).
Las investigaciones con tareas de rotación mental han puesto de manifiesto
otro fenómeno, además del que hemos descrito anteriormente, que ha recibido
menos interés entre los científicos. Se ha comprobado que,
independientemente del ángulo de rotación en que se presente el objeto, el
tiempo para tomar la decisión de que un objeto se ha presentado en su versión
simétrica es mayor que el tiempo para tomar la decisión de que el objeto se ha
presentado en su versión normal. Para explicar este incremento en el tiempo

24
de respuesta se ha argumentado lo siguiente: ante la presentación de un objeto
rotado en su versión simétrica, primero lo rotamos mentalmente en el plano
para colocarlo en su posición vertical, y luego lo giramos mentalmente fuera del
plano para colocarlo en su posición normal. Es este último giro el responsable
del incremento en los tiempos de respuesta en los objetos simétricos.

Método

Quince estudiantes de la Universidad de Barcelona participaron en un


experimento en el que se les mostraban letras en su versión normal o en su
versión simétrica. Se utilizaron cuatro letras (F, L, P y R) que podían aparecer
en siete orientaciones diferentes, de 0º a 180º en incrementos de 30º. Los
participantes debían tomar una decisión respecto a si la letra que se les
presentaba aparecía en su versión normal o en su versión simétrica. A cada
participante se le presentó una secuencia aleatoria de estímulos.

Resultados y conclusiones

Los resultados mostraron el típico efecto de la rotación mental en los tiempos


de respuesta y en la amplitud de la negatividad relacionada con la rotación para
las letras normales: tanto el tiempo de respuesta como la amplitud de la
negatividad aumentaban a medida que la letra se alejaba de su posición
normal. Por lo que se refiere a las diferencias en el procesamiento de las letras
normales y las letras simétricas nuestro experimento ha aportado dos
evidencias. La primera es que las letras simétricas en su versión vertical —es
decir, en la orientación de cero grados— provocan una onda negativa en el
EEG similar en latencia a la negatividad relacionada con la rotación, pero
diferente de esta onda en su distribución sobre el cuero cabelludo. Esta
diferencia en distribución indica que la respuesta neuronal para la rotación en el
plano y la rotación fuera del plano es diferente, por lo que se trataría de dos
procesos psicológicos distintos. La segunda evidencia es que las letras
normales también difieren de las simétricas en las demás orientaciones. En
estas orientaciones, las letras simétricas provocan un patrón de potenciales
cerebrales evocados similar al que se ha descrito para las letras simétricas en
la orientación de cero grados. No obstante, este patrón aparece desplazado en
el tiempo a medida que se incrementa el ángulo de orientación, lo que sugiere
que la decisión en las letras simétricas requiere de una rotación mental fuera
del plano que se inicia después de la rotación mental en el plano. Los
resultados de este experimento pueden ser útiles no sólo para incrementar
nuestro conocimiento sobre el proceso de rotación mental, sino también para
favorecer una mayor comprensión del origen de los errores de escritura de los
pacientes con dislexia, un trastorno en el que se confunde la escritura de letras
simétricas como la ‘p’ y la ‘q’ (Rüsseler, Scholz, Jordan y Quaiser-Pohl, 2005).

25
Actividad 6
ROTACIÓN MENTAL DE LETRAS ESPEJO
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

26
5. Indique cuál es el principal problema metodológico que puede darse en
este tipo de diseños y especifique cómo se ha resuelto en esta
investigación.

6. En el archivo de datos encontrará la información respecto al tiempo de


respuesta para cada ángulo de rotación presentado en letras “normales”.
Realice el análisis estadístico y conteste a las siguientes cuestiones (el
listado de resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):

a. ¿Se cumple la condición de esfericidad? Justifique su respuesta


con la información estadística (especifique el nivel de significación
y el valor de la Epsilon de Greenhouse-Geisser).

b. Especifique el valor del estadístico F y el nivel de significación del


ANOVA. En caso de recurrir a una corrección de grados de
libertad indique cuál ha utilizado y por qué.

c. ¿Qué conclusiones pueden elaborarse a partir de la anterior


información estadística?

27
7. Obtenga el gráfico de medias e indique si se observa el patrón habitual
que relaciona ángulo de rotación y tiempo de respuesta.

8. ¿Hay diferencias en el tiempo de respuesta cuando se presenta una


letra rotada 30º respecto a cuando la letra se presenta rotada 60º?
Justifique su respuesta con información estadística.

28
7. Actividad de trabajo autónomo 7
CONOCIMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN
ADOLESCENTES QUE ACUDEN A UN CENTRO DE SALUD
MENTAL

Estudio adaptado de: Arnau, J., Bono, R., Díaz, R y Goti, J. (en prensa). Drug
awareness in adolescents attending a mental health service: analysis of
longitudinal data. The Spanish Journal of Psychology.

Introducción

Estudios realizados en diferentes países señalan que la adolescencia es la


etapa de la vida con mayor riesgo de iniciarse en el consumo de sustancias
psicoactivas, y que el comienzo del uso de drogas se sitúa frecuentemente
alrededor de los 13-14 años (Plan Nacional sobre drogas, 2007). Por ejemplo,
en un estudio llevado a cabo en centros escolares de Barcelona, el 37,5% de
los estudiantes declaró haber probado el cannabis (Morales, Ariza, Nebot,
Pérez y Sánchez, 2008). Los factores asociados con la iniciación del consumo
de cannabis entre los adolescentes son el consumo de tabaco, el abuso de
alcohol y la intención de consumir cannabis (Pérez, Ariza, Sánchez-Martínez y
Nebot, 2010). Los resultados de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en
escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) señalan que en 2006 las
principales sustancias consumidas por estudiantes de entre 14 y 18 años
fueron alcohol, tabaco y cannabis (Plan Nacional sobre Drogas, 2007). Un
79,6% de los encuestados había tomado bebidas alcohólicas alguna vez en la
vida, un 46,1% tabaco y un 36,2% cannabis. Si se comparan estos resultados
con las encuestas precedentes, se observa una disminución de la prevalencia
de consumo a lo largo de la vida, más acentuado en el caso del tabaco y
cannabis. La Encuesta Estatal también destaca que una amplia mayoría de
estudiantes (85,6%) se considera suficientemente informado sobre las drogas,
sus efectos y los problemas asociados a ellas. Las principales vías por las que
los jóvenes reciben información son los padres y hermanos (73,2%), los medios
de comunicación (69,3%) y los profesores (63,8%). Al comparar estos
porcentajes con los de años anteriores, se observa un notable aumento de la
proporción de estudiantes que reciben información por parte de la familia y los
profesores. En esta línea, uno de los objetivos del Plan Nacional sobre Drogas
es lograr que la mayoría de los escolares, al finalizar la ESO, hayan recibido
información objetiva suficiente y formación adecuada sobre las consecuencias
del uso y abuso de las drogas (Ministerio del Interior, 2000). Así, en el año
2003, el 60% de los jóvenes escolarizados recibieron información, en el marco
de la educación para la salud, en relación con el consumo de drogas, por parte
de la comunidad educativa. Este porcentaje alcanzó el 100% en el año 2008.
El objetivo principal de este estudio es conocer la evolución del conocimiento
sobre los efectos y el riesgo de consumir alcohol y otras drogas en
adolescentes consumidores que inician tratamiento en un centro de salud
mental por una patología no relacionada, en principio, con el consumo de
drogas. Un subgrupo de estos pacientes recibió a su vez una intervención

29
motivacional orientada a modificar sus actitudes respecto al consumo de
sustancias.

Método

Sujetos

Se realizó un seguimiento en cuatro tiempos a lo largo de un año de una


muestra de 88 adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas, de
edades comprendidas entre los 12 y 17 años, que acudieron por primera vez a
las consultas externas de un Centro de Salut Mental Infanto Juvenil.

Material

Los sujetos fueron evaluados mediante un cuestionario sobre conocimientos de


drogas elaborado ad hoc para esta investigación. Un total de 31 ítems
referentes a opiniones y creencias sobre el consumo de alcohol y otras drogas
(tabaco, porros, cannabis, heroína, cocaína, pastillas de éxtasis y drogas de
diseño) a los que debe responderse: creo que es verdadero (V), creo que es
falso (F) y no lo sé, o tengo muchas dudas (NS). Estos ítems se basan en los
que se encuentran en la versión española del Banco de Instrumentos de
Evaluación del European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction
(Agencia Antidroga, 2003). Se obtuvo la puntuación global del conocimiento a
partir del cuestionario en una escala de cero a 31 puntos, de poco a mucho
conocimiento sobre el consumo de drogas.

Procedimiento

Un grupo recibe la intervención y el otro sirve de control. De acuerdo con esta


estructura, los sujetos de la muestra fueron asignados, aleatoriamente, a dos
condiciones experimentales: 48 jóvenes consumidores recibieron una
Intervención Motivacional (IM) diseñada ad hoc para este estudio a fin de
reducir o abandonar el consumo de drogas y 39 jóvenes consumidores
recibieron una Intervención Estándar (IE). De ambos grupos se tomaron
medidas pre y post-intervención del conocimiento de drogas.
Los sujetos del grupo control recibieron la IE, mientras que el grupo
experimental recibió, además de la intervención psiquiátrica habitual, una IM
breve dirigida a disminuir o evitar el consumo de sustancias. Esta intervención
fue diseñada a partir de trabajos anteriores que utilizaron la entrevista
motivacional con jóvenes (McCambridge y Strang, 2003; Migneault, Pallonen y
Velicer, 1997; Miller y Rollnick, 2002) y consistió en a) una entrevista
motivacional individual con el adolescente y b) una sesión informativo-
educativa para los padres que podía realizarse en grupo o por separado,
dependiendo de su disponibilidad. La IM fue llevada a cabo por un equipo
especializado al que se remitieron los casos del grupo experimental.
La evaluación pre-intervención se realizó tras la primera visita y las
evaluaciones post-intervención después de un mes y a los seis meses. En cada
entrevista, los evaluadores fueron independientes del equipo terapéutico para
evitar posibles sesgos. En todos los casos, los adolescentes y sus padres
firmaron un informe de consentimiento en el que se especificaron las

30
condiciones de participación en el estudio y se garantizó la confidencialidad de
los datos.

En cuanto a las variables que pueden influir en el conocimiento que tienen los
adolescentes sobre el consumo de sustancias psicoactivas, la más relevante es
el paso del tiempo (evaluaciones realizadas tras la primera visita, al mes y a los
seis meses).

31
Actividad 7
CONOCIMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN
ADOLESCENTES QUE ACUDEN A UN CENTRO DE SALUD
MENTAL
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

32
6. Realice el ANOVA de medidas repetidas y conteste a las siguientes
cuestiones (el listado de resultados del SPSS debe entregarse junto
al trabajo):

a. Cuando se tienen distintas medidas a lo largo del tiempo puede


llevarse a cabo un ANOVA de medidas repetidas. En este caso la
variable de intra es el tiempo (observación pre y observaciones
post) y la entre o inter es la intervención (estándar y
motivacional). ¿Se cumple la condición de esfericidad? Justifique
su respuesta con la información estadística (especifique el nivel
de significación y el valor de la Epsilon de Greenhouse-Geisser).

b. Especifique el valor del estadístico F y el nivel de significación de


la variable de medidas repetidas.

c. ¿Qué conclusiones pueden elaborarse a partir de la anterior


información estadística?

7. ¿Hay diferencias en el conocimiento sobre el consumo de drogas según


se reciba una intervención estándar o motivacional? Justifique su
respuesta con información estadística.

8. ¿Cuál es la tendencia que se ajusta a los datos? Justifique su respuesta


con información estadística.

33
8. Actividad de trabajo autónomo 8
CONOCIMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN
ADOLESCENTES QUE ACUDEN A UN CENTRO DE SALUD
MENTAL
Estudio adaptado de: Arnau, J., Bono, R., Díaz, R y Goti, J. (en prensa). Drug
awareness in adolescents attending a mental health service: analysis of
longitudinal data. The Spanish Journal of Psychology.

Introducción

Estudios realizados en diferentes países señalan que la adolescencia es la


etapa de la vida con mayor riesgo de iniciarse en el consumo de sustancias
psicoactivas, y que el comienzo del uso de drogas se sitúa frecuentemente
alrededor de los 13-14 años (Plan Nacional sobre drogas, 2007). Por ejemplo,
en un estudio llevado a cabo en centros escolares de Barcelona, el 37,5% de
los estudiantes declaró haber probado el cannabis (Morales, Ariza, Nebot,
Pérez y Sánchez, 2008). Los factores asociados con la iniciación del consumo
de cannabis entre los adolescentes son el consumo de tabaco, el abuso de
alcohol y la intención de consumir cannabis (Pérez, Ariza, Sánchez-Martínez y
Nebot, 2010). Los resultados de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en
escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) señalan que en 2006 las
principales sustancias consumidas por estudiantes de entre 14 y 18 años
fueron alcohol, tabaco y cannabis (Plan Nacional sobre Drogas, 2007). Un
79,6% de los encuestados había tomado bebidas alcohólicas alguna vez en la
vida, un 46,1% tabaco y un 36,2% cannabis. Si se comparan estos resultados
con las encuestas precedentes, se observa una disminución de la prevalencia
de consumo a lo largo de la vida, más acentuado en el caso del tabaco y
cannabis. La Encuesta Estatal también destaca que una amplia mayoría de
estudiantes (85,6%) se considera suficientemente informado sobre las drogas,
sus efectos y los problemas asociados a ellas. Las principales vías por las que
los jóvenes reciben información son los padres y hermanos (73,2%), los medios
de comunicación (69,3%) y los profesores (63,8%). Al comparar estos
porcentajes con los de años anteriores, se observa un notable aumento de la
proporción de estudiantes que reciben información por parte de la familia y los
profesores. En esta línea, uno de los objetivos del Plan Nacional sobre Drogas
es lograr que la mayoría de los escolares, al finalizar la ESO, hayan recibido
información objetiva suficiente y formación adecuada sobre las consecuencias
del uso y abuso de las drogas (Ministerio del Interior, 2000). Así, en el año
2003, el 60% de los jóvenes escolarizados recibieron información, en el marco
de la educación para la salud, en relación con el consumo de drogas, por parte
de la comunidad educativa. Este porcentaje alcanzó el 100% en el año 2008.
El objetivo principal de este estudio es conocer la evolución del conocimiento
sobre los efectos y el riesgo de consumir alcohol y otras drogas en
adolescentes consumidores que inician tratamiento en un centro de salud
mental por una patología no relacionada, en principio, con el consumo de
drogas. Un subgrupo de estos pacientes recibió a su vez una intervención

34
motivacional orientada a modificar sus actitudes respecto al consumo de
sustancias.

Método

Sujetos

Se realizó un seguimiento en cuatro tiempos a lo largo de un año de una


muestra de 88 adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas, de
edades comprendidas entre los 12 y 17 años, que acudieron por primera vez a
las consultas externas de un Centro de Salut Mental Infanto Juvenil.
Material

Los sujetos fueron evaluados mediante un cuestionario sobre conocimientos de


drogas elaborado ad hoc para esta investigación. Un total de 31 ítems
referentes a opiniones y creencias sobre el consumo de alcohol y otras drogas
(tabaco, porros, cannabis, heroína, cocaína, pastillas de éxtasis y drogas de
diseño) a los que debe responderse: creo que es verdadero (V), creo que es
falso (F) y no lo sé, o tengo muchas dudas (NS). Estos ítems se basan en los
que se encuentran en la versión española del Banco de Instrumentos de
Evaluación del European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction
(Agencia Antidroga, 2003). Se obtuvo la puntuación global del conocimiento a
partir del cuestionario en una escala de cero a 31 puntos, de poco a mucho
conocimiento sobre el consumo de drogas.

Procedimiento

Un grupo recibe la intervención y el otro sirve de control. De acuerdo con esta


estructura, los sujetos de la muestra fueron asignados, aleatoriamente, a dos
condiciones experimentales: 48 jóvenes consumidores recibieron una
Intervención Motivacional (IM) diseñada ad hoc para este estudio a fin de
reducir o abandonar el consumo de drogas y 39 jóvenes consumidores
recibieron una Intervención Estándar (IE). De ambos grupos se tomaron
medidas pre y post-intervención del conocimiento de drogas.
Los sujetos del grupo control recibieron la IE, mientras que el grupo
experimental recibió, además de la intervención psiquiátrica habitual, una IM
breve dirigida a disminuir o evitar el consumo de sustancias. Esta intervención
fue diseñada a partir de trabajos anteriores que utilizaron la entrevista
motivacional con jóvenes (McCambridge y Strang, 2003; Migneault, Pallonen y
Velicer, 1997; Miller y Rollnick, 2002) y consistió en a) una entrevista
motivacional individual con el adolescente y b) una sesión informativo-
educativa para los padres que podía realizarse en grupo o por separado,
dependiendo de su disponibilidad. La IM fue llevada a cabo por un equipo
especializado al que se remitieron los casos del grupo experimental.
La evaluación pre-intervención se realizó tras la primera visita y las
evaluaciones post-intervención después de un mes y a los seis meses. En cada
entrevista, los evaluadores fueron independientes del equipo terapéutico para
evitar posibles sesgos. En todos los casos, los adolescentes y sus padres
firmaron un informe de consentimiento en el que se especificaron las

35
condiciones de participación en el estudio y se garantizó la confidencialidad de
los datos.

En cuanto a las variables que pueden influir en el conocimiento que tienen los
adolescentes sobre el consumo de sustancias psicoactivas, la más relevante es
el paso del tiempo (evaluaciones realizadas tras la primera visita, al mes y a los
seis meses).

36
Actividad 8
CONOCIMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN
ADOLESCENTES QUE ACUDEN A UN CENTRO DE SALUD
MENTAL
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

37
6. Realice el ANOVA de medidas repetidas y conteste a las siguientes
cuestiones (el listado de resultados del SPSS debe entregarse junto
al trabajo):

a. Cuando se tienen distintas medidas a lo largo del tiempo puede


llevarse a cabo un ANOVA de medidas repetidas. En este caso la
variable de intra es el tiempo (observación pre y observaciones
post) y la entre o inter es la intervención (estándar y
motivacional). ¿Se cumple la condición de esfericidad? Justifique
su respuesta con la información estadística (especifique el nivel
de significación y el valor de la Epsilon de Greenhouse-Geisser).

b. Especifique el valor del estadístico F y el nivel de significación de


la variable de medidas repetidas.

c. ¿Qué conclusiones pueden elaborarse a partir de la anterior


información estadística?

7. ¿Hay diferencias en el conocimiento sobre el consumo de drogas según


se reciba una intervención estándar o motivacional? Justifique su
respuesta con información estadística.

8. ¿Cuál es la tendencia que se ajusta a los datos? Justifique su respuesta


con información estadística.

38
9. Actividad de trabajo autónomo 9

EFECTO DE LA APERTURA DEL ESTÍMULO EN TAREAS DE


TIEMPO DE REACCIÓN
Estudio adaptado de: Blanca, M. J., López-Montiel, D., Luna, R., Alarcón, R.,
López-Montiel, G. y Zalabardo, C. (2010). Efecto de la apertura del estímulo en
la dominancia global en tareas de categorización de la orientación. Psicothema,
22, 758-764.

Introducción

La hipótesis acerca de la dominancia de los rasgos globales sobre los locales


en el procesamiento de la información visual fue propuesta inicialmente por
Navon (1977), quien más recientemente ha sugerido que existe una
predisposición inherente al sistema perceptual a la formación de agrupaciones,
a interpretar la información visual en términos de sus constituyentes globales y
a acceder a la estructura global antes que a la local (Navon, 2003). La
investigación generada en esta línea utiliza estímulos jerárquicos: a) figuras
que representan el nivel global y b) figuras grandes cuyo contorno lo forman
figuras pequeñas, que representan el nivel local.
a) Estímulos en los que se señala la dirección de la apertura global: derecha-
izquierda:

b) Estímulos en los que se señala la dirección de la apertura local: derecha-


izquierda:
Una de las tareas más empleadas es la categorización de la orientación de la
figura utilizando semicírculos, en la que los participantes deben indicar la
dirección de la apertura global o local. Se registra el tiempo de reacción (TR). A
una mayor velocidad de identificación de uno de los dos niveles se denomina
“ventaja global” o “ventaja local”, respectivamente. La hipótesis de la
dominancia global se asocia a una ventaja global. Sin embargo, la investigación
no siempre ha aportado evidencia empírica de esta dominancia. Estudios
posteriores hallaron que la dominancia del procesamiento global está
mediatizada por el grado de apertura del semicírculo (Blanca y López-Montiel,
2007). El objetivo del presente trabajo es hallar el papel que desempeña el
grado de apertura en la ventaja global.

39
Método

Sujetos

Participaron en el experimento 44 estudiantes voluntarios de la Universidad de


Málaga, con edades comprendidas entre los 18 y 23 años. Todos tenían visión
normal o corregida.

Material

La presentación de los estímulos fue controlada por un ordenador ajustado a


un monitoriscopio que permite eliminar variables distractoras provocadas por la
visión periférica y mantener constante el ángulo visual e iluminación del campo
visual.
Los estímulos consistentes en patrones jerárquicos concéntricos fueron
presentados a una distancia de 62 cm. Estos patrones estaban abiertos a la
derecha o a la izquierda con una apertura del 50 y 10% del contorno total de la
circunferencia. El tamaño global se mantuvo constante a 11 cm de alto y el
local a 1,1 cm.
Los participantes realizaron una tarea de categorización de la orientación
(izquierda-derecha) bajo condiciones de atención selectiva: atención dirigida a
nivel global, en la que debían señalar la orientación de la figura global, o
atención dirigida al nivel local, en la que debían señalar la orientación de la
local.
Se elaboraron 30 estímulos destinados a ensayos de práctica y 120 para los
experimentales, 60 para cada condición de dirección de la atención. En cada
condición de dirección de la atención se elaboraron 30 estímulos para cada una
de las aperturas

Procedimiento

La sesión experimental comenzaba con la lectura de las instrucciones, los


ensayos de práctica y los experimentales. Éstos se dividieron en cuatro grupos,
uno para cada combinación dirección de la atención y grado de apertura. Se
asignaron al azar 11 sujetos a cada grupo. Cada ensayo comenzaba con la
palabra “preparado” durante 750 ms en el centro del campo visual. A
continuación, aparecía centralmente el estímulo durante 150 ms, seguido de un
punto de fijación que permanecía hasta la emisión de la respuesta, después de
la cual volvía a aparecer la palabra “preparado”.
Los participantes debían indicar la orientación de la apertura del estímulo,
presionando una tecla con el dedo índice de la mano izquierda para la
orientación izquierda, o de la mano derecha para la orientación derecha. Se
registró el TR de cada sujeto. La condición de dirección de la atención fue
aleatorizada entre los sujetos.
Se calcularon, para cada participante, las medias en TR de las respuestas
correctas por condición experimental.

40
Actividad 9
EFECTO DE LA APERTURA DEL ESTÍMULO EN TAREAS DE
TIEMPO DE REACCIÓN
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

41
6. Realice el ANOVA y conteste a las siguientes cuestiones (el listado de
resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):

a. ¿Cuáles son las hipótesis nulas que se contrastan?

b. ¿Se cumple la condición de homogeneidad de variancias?


Justifique su respuesta con información estadística (F de Levene
y p).

c. Interprete los resultados del ANOVA para los efectos principales.


Especifique en cada caso el valor del estadístico F y el nivel de
significación.

d. Interprete la interacción. Especifique el valor del estadístico F y el


nivel de significación.

e. ¿Se confirma la hipótesis de los investigadores de que la


dominancia global depende del grado de apertura? Justifique su
respuesta con ayuda del gráfico de interacción.

42
10. Actividad de trabajo autónomo 10
EFECTO DE LA APERTURA DEL ESTÍMULO EN TAREAS DE
TIEMPO DE REACCIÓN
Estudio adaptado de: Blanca, M. J., López-Montiel, D., Luna, R., Alarcón, R.,
López-Montiel, G. y Zalabardo, C. (2010). Efecto de la apertura del estímulo en
la dominancia global en tareas de categorización de la orientación. Psicothema,
22, 758-764.

Introducción

La hipótesis acerca de la dominancia de los rasgos globales sobre los locales


en el procesamiento de la información visual fue propuesta inicialmente por
Navon (1977), quien más recientemente ha sugerido que existe una
predisposición inherente al sistema perceptual a la formación de agrupaciones,
a interpretar la información visual en términos de sus constituyentes globales y
a acceder a la estructura global antes que a la local (Navon, 2003). La
investigación generada en esta línea utiliza estímulos jerárquicos: a) figuras
que representan el nivel global y b) figuras grandes cuyo contorno lo forman
figuras pequeñas, que representan el nivel local.
a) Estímulos en los que se señala la dirección de la apertura global: derecha-
izquierda:

b) Estímulos en los que se señala la dirección de la apertura local: derecha-


izquierda:
Una de las tareas más empleadas es la categorización de la orientación de la
figura utilizando semicírculos, en la que los participantes deben indicar la
dirección de la apertura global o local. Se registra el tiempo de reacción (TR). A
una mayor velocidad de identificación de uno de los dos niveles se denomina
“ventaja global” o “ventaja local”, respectivamente. La hipótesis de la
dominancia global se asocia a una ventaja global. Sin embargo, la investigación
no siempre ha aportado evidencia empírica de esta dominancia. Estudios
posteriores hallaron que la dominancia del procesamiento global está
mediatizada por el grado de apertura del semicírculo (Blanca y López-Montiel,
2007). El objetivo del presente trabajo es hallar el papel que desempeña el
grado de apertura en la ventaja global.

43
Método

Sujetos

Participaron en el experimento 44 estudiantes voluntarios de la Universidad de


Málaga, con edades comprendidas entre los 18 y 23 años. Todos tenían visión
normal o corregida.

Material

La presentación de los estímulos fue controlada por un ordenador ajustado a


un monitoriscopio que permite eliminar variables distractoras provocadas por la
visión periférica y mantener constante el ángulo visual e iluminación del campo
visual.
Los estímulos consistentes en patrones jerárquicos concéntricos fueron
presentados a una distancia de 62 cm. Estos patrones estaban abiertos a la
derecha o a la izquierda con una apertura del 50 y 10% del contorno total de la
circunferencia. El tamaño global se mantuvo constante a 11 cm de alto y el
local a 1,1 cm.
Los participantes realizaron una tarea de categorización de la orientación
(izquierda-derecha) bajo condiciones de atención selectiva: atención dirigida a
nivel global, en la que debían señalar la orientación de la figura global, o
atención dirigida al nivel local, en la que debían señalar la orientación de la
local.
Se elaboraron 30 estímulos destinados a ensayos de práctica y 120 para los
experimentales, 60 para cada condición de dirección de la atención. En cada
condición de dirección de la atención se elaboraron 30 estímulos para cada una
de las aperturas

Procedimiento

La sesión experimental comenzaba con la lectura de las instrucciones, los


ensayos de práctica y los experimentales. Éstos se dividieron en cuatro grupos,
uno para cada combinación dirección de la atención y grado de apertura. Se
asignaron al azar 11 sujetos a cada grupo. Cada ensayo comenzaba con la
palabra “preparado” durante 750 ms en el centro del campo visual. A
continuación, aparecía centralmente el estímulo durante 150 ms, seguido de un
punto de fijación que permanecía hasta la emisión de la respuesta, después de
la cual volvía a aparecer la palabra “preparado”.
Los participantes debían indicar la orientación de la apertura del estímulo,
presionando una tecla con el dedo índice de la mano izquierda para la
orientación izquierda, o de la mano derecha para la orientación derecha. Se
registró el TR de cada sujeto. La condición de dirección de la atención fue
aleatorizada entre los sujetos.
Se calcularon, para cada participante, las medias en TR de las respuestas
correctas por condición experimental.

44
Actividad 10
EFECTO DE LA APERTURA DEL ESTÍMULO EN TAREAS DE
TIEMPO DE REACCIÓN
Esta es la hoja de actividades se ha de entregar al profesorado y forma parte
de la evaluación continua de la asignatura.

GRUPO
Grupo de
NIUB Apellidos Nombre
Matricula

1. Identifique la/s variable/s independiente/s y especifique sus valores.

2. Identifique la/s variable/s dependiente/s.

3. ¿Qué tipo de diseño se ha utilizado?

4. Elabore el esquema del diseño.

5. ¿Cómo se han controlado las variables extrañas?

45
6. Realice el ANOVA y conteste a las siguientes cuestiones (el listado de
resultados del SPSS debe entregarse junto al trabajo):
a. ¿Cuáles son las hipótesis nulas que se contrastan?

b. ¿Se cumple la condición de homogeneidad de variancias?


Justifique su respuesta con información estadística (F de Levene
y p).

c. Interprete los resultados del ANOVA para los efectos principales.


Especifique en cada caso el valor del estadístico F y el nivel de
significación.

d. Interprete la interacción. Especifique el valor del estadístico F y el


nivel de significación.

e. ¿Se confirma la hipótesis sobre la dominancia global? Justifique


su respuesta.

46

View publication stats

También podría gustarte