Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo Recurso de Hecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TIPO DE RECURSO : RECURSO DE HECHO

PARTE RECURRENTE : HERNALDO ISAAC RODRÍGUEZ ARANEDA


RUT RECURRENTE : 11.448.547-0
ABOGADO : ALEJANDRO ENRIQUE RAMIREZ VALDIVIA
RUT : 8.726.933-7

EN LO PRINCIPAL: RECURRE DE HECHO; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA


PERSONERÍA CON CITACIÓN; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO, CON
CITACIÓN; TERCER OTROSÍ: SOLICITUD QUE INDICA; CUARTO OTROSÍ:
PATROCINIO Y PODER

ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO

ALEJANDRO ENRIQUE RAMIREZ VALDIVIA, abogado, cedula nacional de


identidad N° 8.726.933-7, con domicilio en pasaje Bombero Ossa N°1010, oficina 308,
comuna de Santiago, en representació n judicial convencional, en virtud del mando
judicial que acompañ o en un otrosí, de esta presentación, de don HERNALDO ISAAC
RODRÍGUEZ ARANEDA, cédula de identidad 11.448.547-0. empresario, con domicilio
para estos efectos en pasaje Bombero Ossa N°1010, oficina 308,, Santiago, en relación
con los autos ejecutivos tributarios, procedimiento especial de Có digo Tributario,
seguido ante el SR. TESORERO Provincial de Las Condes, JUEZ SUSTANCIADOR, en
expediente administrativo de cobro de Impuestos N° 13814-2015 Las Condes,
Correspondiente a la Tesorería Provincial de Las Condes, a S. S. ILTMA.
respetuosamente digo:

Por resolució n de fecha 12 de Agosto del presente año 2020, El señor Juez
Sustanciador Tesorero Provincial de Las Condes, ha negado lugar a concederme el
recurso de apelació n interpuesto en subsidio de la reposición con fecha 4 de Agosto del
2020, interpuesta en contra de la resolució n que no da lugar la solicitud de abandono
de procedimiento de fecha 22 de julio del 2020, solicitud realizada por esta parte,
documentos que acompaño, con firma electrónica avanzada, en un otros.-
Argumentando el tribunal recurrido que el Procedimiento de Cobro de
Obligaciones Tributaria, regulado en el Titulo V del Libro III del Código Tributario, no
se contempla la existencia de recursos en contra de las resoluciones dictadas por el Juez
Sustanciador. - Es decir por ser supuestamente improcedente, al no estar contemplado
en el procedimiento especial de cobro contenido en los artículo 160 y ss. del Có digo
Tributario.

Esta apelació n debió concedé rseme, por las razones y en virtud de las
disposiciones que pasó a expresar:

I. Acerca del presente recurso:

Esta apelación debió concedérseme, por las razones y en virtud de las


disposiciones que paso a expresar:

Si bien es cierto que el procedimiento especial de cobro de las obligaciones


tributarias está regulado por el título V libro III del Có digo Tributario, no es menos
cierto que para el conocimiento y fallo de los incidentes, llamados por la norma que
comentare como “las cuestiones que se susciten...”, es aplicable el artículo 190 del
có digo en comento, el cual establece que todas las cuestiones que se susciten entre los
deudores morosos de impuestos y el Fisco, que no tengan señalado un Procedimiento
Especial, deberán ser tramitados incidentalmente y sin forma de juicio ante el propio
Juez Sustanciador (Tesorero Comunal), quien por esta ú nica oportunidad ejerce
jurisdicció n, al radicarse por mandato legal en su persona el fallo de una contienda
jurídica. Controversia que deberá ser resuelta, en lo que fuere compatible con el
cará cter administrativo del Procedimiento de Cobro Tributario, con aplicació n
supletoria de las nomas contempladas en el título I del Libro III del Có digo de
Procedimiento Civil, segú n lo dispone el Inciso 2° de dicho artículo. Asi lo ha resuelto la
Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, asi por ejemplo en sentencia de fecha 08 de
junio del año 2017, en causa Rol de ingreso 1912-2017 el cual dispone: “Dado el
carácter Jurisdiccional de la actuacion administrativa desplegada por el tesorero
Provincial, en su calidad de juez Sustanciador, le son aplicables a su respecto las normas
contenidad en el Titulo I del Libro III del Codigo de Procedimiento Civil, por sujección de
las normas de reenvío contenidas en los articulos 2 y 190 del Codigo Tributario”.-

Al contrario de lo señ alado por el Señ or Juez Sustanciador, es plenamente


pertinente a la aplicació n supletoria de las normas del Có digo de Procedimiento Civil,
las acciones procesales y recursos aplicables a dicho procedimiento, ante dicho cuerpo
legal, atendido a que las resoluciones de este Có digo de Procedimiento Civil son
susceptibles de los recursos ordinarios y extraordinario que el mismo cuerpo
normativo establece, hago presente a S.S. ILTMA. que la apelació n que no se nos
concedió , se solicito en subsidio de la reposición. Que, de manera uniforme y reiterada,
tanto la 11° Sala Especializada, de la I. de Corte de Apelaciones, como la Excma. Corte
Suprema han señalado que el Tesorero Provincial o Regional, en la primera fase del
procedimiento de cobro de obligaciones tributarias actúa como juez sustanciador
ejerciendo facultades jurisdiccionales siendo improcedente que se siga alegando lo
contrario con el único objeto de privar a los contribuyentes litigantes, del ejercicio del
derecho al recurso frente a las resoluciones que les resulten adversas.

Que, dado el carácter jurisdiccional de la resolución impugnada, resultan


aplicables a su respecto las normas contenidas en el libro I del Código de Procedimiento
Civil, por aplicación de la norma de reenvío contenida en el artículo 2 del Código
Tributario, que dispone la aplicación supletoria de las normas de derecho común
contenidas en leyes generales o especiales.

Que la resolución que rechazó los incidentes de abandono del procedimiento y


de extinción y pérdida de eficacia del procedimiento administrativo opuesta por el
contribuyente reviste la naturaleza de una sentencia interlocutoria, desde que resuelva
un incidente y fija derechos permanentes para las partes.
Ante tal escenario, por aplicación del artículo 187 del Código de Procedimiento
Civil, resulta ser susceptible del recurso de apelación, atendida su naturaleza jurídica,
como lo resolviera esta I. Corte entre varios otros, en recurso de hecho N° de ingreso
corte 9349-2017.-

El juez sustanciados, ha negado lugar a la apelación por el único hecho de que no


sería admisible el recurso en este procedimiento especial, por no contemplar la
apelación en sentido estricto e ignoró que esta siempre es procedente en contra de las
sentencias interlocutorias y frente a autos. Y decretos cuando se interpone en subsidio
de la reposición, por aplicación de las normas supletorias el código procedimiento civil
aplicables en la especie; por lo que el criterio de juez carece de sustento jurídico,
conforme a lo expuesto, es que vengo en recurrir de hecho , a fin de que S.S. ILTMA, se
sirva ordenar se conceda la apelación o concederla y retener el expediente para su
conocimiento y fallo, conforme lo establece el código de procedimiento civil, para que
en definitiva se pronuncie respecto. De la apelación de los incidentes planteados, habida
consideración que se reúnen todos los requisitos legales para que sea acogido, y solo
han sido rechazado por los argumentos de forma y aplicación de normas en un cerrado
criterio de interpretación del Servicio de Tesorería, que actuando como juez y parte, ha
fallado como mas le conviene a los intereses del fisco y vulnerando abiertamente las
normas procesales tributarias aplicables al caso.

POR TANTO, estando dentro de plazo y de acuerdo con lo dispuesto en los


Arts.187 y Arts. 203 y siguientes del Có digo de Procedimiento Civil, y demás normas
invocadas y que resulten aplicables,

RUEGO A S.S. ILTMA. Se sirva tener por deducido recurso de hecho en contra de la
resolució n mencionada; y previo informe del Sr. Juez Sustanciador, Tesorero Regional
Metropolitano Santiago, en los autos que se recurren, declarar que procede la apelació n
denegada, pedir la remisió n del expediente; y retener los autos para la tramitació n y el
fallo del recurso de apelació n, que pido se acoja con expresa condenación en costas.-

PRIMER OTROSÍ: Ruego a S.S. ILTMA. Tener presente que vengo en acompañar copia
con Firma Electrónica Avanzada, de la Escritura Pública otorgada ante doña María
Soledad Santos Muñoz, Notario público Titular de la Séptima Notaria de Santiago, donde
consta la personería con la que actuo en estos autos. -

SEGUNDO OTROSI: Ruego a S.S. ILTMA. Tener por acompañ ado, con citación copia de
los siguientes documentos:

• Copia de la resolució n recurrida, pronunciada por el Tesorero Provincial de Las


Condes, Señor Juez Sustanciador, de fecha 12 de agosto del presente año 2020,
con código QR -
• Copia de escrito con firma electrónica avanzada de notificación de resolución
recurrida. -
• Copia del escrito de Reposición, con Apelación en Subsidio. Presentado por esta
parte, con firma electrónica avanzada. –
• Solicitud de certificado, con firma electrónica avanzada y mail de envío y su
ingreso por ventanilla virtual de Tesorería

TERCER OTROSÍ: En mérito de los documentos acompañados en el segundo otrosí, y


habiendo esta parte solicitado la certificación correspondiente, que no se ha otorgado,
por señalar el abogado de Tesorería, la imposibilidad de realizarlo, por no tener quien
certifique. Ruego a S.S. ILTMA., eximir a esta parte de la presentación del certificado
correspondiente o en subsidio ampliar el plazo para su presentación.

CUARTO OTROSÍ: Ruego a S.S. ILTMA. tener presente, que en virtud de la personería
acompañ ada y de mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesió n,
asumo personalmente el patrocinio y el poder en estos autos. –

ALEJANDRO Firmado digitalmente


por ALEJANDRO
ENRIQUE ENRIQUE RAMIREZ
RAMIREZ VALDIVIA
Fecha: 2020.08.18
VALDIVIA 20:55:50 -04'00'

También podría gustarte