Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ballon Chumacero Jorge Luis Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA

1.- ¿La energía que recibe una estructura durante un terremoto puede ser soportada de
tres maneras diferentes, una de ellas es por ductilidad y rigidez? Explicar en qué
consiste. (03 PUNTOS)

- Por ductilidad: Consiste en dimensionar los elementos de tal manera que parte de la energía
del sismo sea disipada por deformaciones plásticas de los propios elementos
estructurales. Esto implica que la estructura recibirá daños en caso de sismo, pero sin
llegar a colapsar. Reduce el riesgo de rotura frágil y la dimensión necesaria de los
elementos estructurales es bastante menor.
Por resistencia: Consiste en dimensionar los elementos estructurales de tal modo que tengan
suficiente resistencia como para soportar las cargas sísmicas sin romperse. Este método
requiere unas sobredimensiones bastante importantes de los elementos estructurales y
tiene algunos riesgos de rotura frágil.

2.- ¿EN QUE CONSISTE LAS FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS DE DISEÑO SISMO


RESISTENTE? (02 PUNTOS)
Filosofía
a. Evitar pérdidas de vidas
b. Asegurar la continuidad de los servicios básicos
c. Minimizar los daños a la propiedad
Principios
a) La estructura no debería colapsar, ni causar graves daños a las personas debido a
movimientos sísmicos severos que puedan ocurrir en el sitio. (estado último)
b) La estructura debería soportar movimientos sísmicos moderados, que puedan ocurrir en el
sitio durante su vida de servicio, experimentando posibles daños dentro de límites aceptables.
(estado de serviciabilidad)

3.- DESCRIBIR EL ANÁLISIS PELIGRO SÍSMICO PROBABILÍSTICO (02


PUNTOS)

El análisis probabilístico de peligro sísmico considera la influencia de todos los eventos


sísmicos de las fuentes sismogénicas en el sitio de estudio mediante los parámetros
sismológicos obtenidos de la relación frecuencia – magnitud y los valores de magnitud
máxima. De este modo, se considera la probabilidad de ocurrencia de los sismos y el resultado
final corresponde a la aceleración máxima esperada con una probabilidad de excedencia
determinada y en un período de exposición dado.
Finalmente, la aceleración obtenida es el resultado de la combinación de los efectos de todos
los sismos de las fuentes sismogénicas y no de un evento específico.
4. Marca v V Verdadero o F Falso (07 PUNTOS)

a) Las ondas superficiales tienen su máxima amplitud en la superficie libre, la cual crece
exponencialmente con la profundidad (F).
b) El principio de inercia de los cuerpos, manifiesta que todos los cuerpos tienen una
resistencia al movimiento o a variar su velocidad. (F).
c) Los sistemas pasivos, utilizan dispositivos bastante complejos para reducir la respuesta
dinámica por medios únicamente mecánicos. (V).

d) Al término del límite de proporcionalidad prosigue el límite de elasticidad. (V).

e) En bordes divergentes, se producen terremotos de foco superficial (F).


f) Los disipadores sísmicos se ubican en la subestructura (V)

g) Las ondas Raleigh, son ondas más lentas que las ondas de cuerpo (V)

5.- REPRESENTAR EL MODELO DE PÓRTICO TRIDIMENSIONAL CON

TORSIÓN EN UN MODELO SIMPLIFICADO (03PUNTOS)

Modelo dinámico completo de un pórtico tridimensional con torsión

modelo simplificado
6.- ORDENAR EN ORDEN CORRELATIVO LA RESPUESTA SÍSMICA DE UNA
ESTRUCTURA (03 PUNTOS)

MODELO MATEMÁTICO
RESPUESTA SÍSMICA
PROCEDIMIENTOS NUMÉRICOS
EXCITACIÓN SÍSMICA
MODELO DINÁMICO

También podría gustarte