Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Sexualidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La 

sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona.


Desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales,
de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda de emoción sexual, que marcan de
manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su
desarrollo. Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales, al ser
humano, era de tipo instintiva. En esta convicción se basaron las teorías para fijar las
formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas
no dirigidas a la procreación. En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades
que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y
femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación
genética. La reproducción sexual implica la combinación de células especializadas
llamadas gametos para formar hijos que heredan el material genético, y por tanto los
rasgos y naturaleza de ambos padres. Los gametos pueden ser idénticos en forma y
función (isogametos), pero en algunos casos han evolucionado hacia una asimetría de
tal manera que hay dos tipos de gametos específicos por sexo (heterogametos): los
gametos masculinos son pequeños, móviles, y optimizados para el transporte de su
información genética a cierta distancia; mientras que los gametos femeninos son
grandes, no móviles y contienen los nutrientes necesarios para el desarrollo temprano
del organismo joven. Podemos mencionar  conjunto
de manifestaciones fisiológicas, anatómicas, psicológicas, afectivas y
sociales del ser humano; incluye al sexo, al género, al erotismo, a la
vinculación afectiva y a la reproducción. La educación integral en sexualidad
empodera a los jóvenes al mejorar sus capacidades de análisis, de comunicación y
otras capacidades útiles para la vida con miras a garantizar la salud y el bienestar
en términos de sexualidad, derechos humanos, valores, relaciones sanas y
respetuosas, normas culturales y sociales, igualdad de sexos, no discriminación,
conducta sexual, violencia y violencia de género, consentimiento, abuso sexual y
prácticas negativas. La reproducción es una de las funciones del sexo, y a diferencia de lo que
ocurre en otras especies, los seres humanos podemos separar la función placentera de la sexualidad de
la función reproductiva.

Las personas nos vinculamos por el deseo, el placer, la ternura..., y disfrutamos al compartirlo,
independientemente de querer reproducirnos o no.

De todas las formas de disfrutar de nuestra sexualidad, sólo el coito facilita la reproducción cuando libre y
responsablemente así lo decidamos.

Tenemos a nuestro alcance multitud de métodos para disfrutar y poder evitar riesgos no deseados, tanto
un embarazo como una infección de transmisión sexual.

También podría gustarte