Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD GENERAL

DÍA VIERNES
EXPLORACIÓN: (FORMANDO NIÑOS CON CONCIENCIA VERDE) (TRANSVERSALIZACIÓN
COMPOST ORGÁNICO) ACTIVIDAD GENERAL

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE:

● Hago parte del equipo conciencia verde del jardín


● Empleo el compost para abono orgánico en las plantas de mi jardín

EJES DEL PARENDIZAJE:

 LITERATURA: CUENTO “EL VIEJO ÁRBOL”


 ARTE: APORTO CON MI PLANTICA PARA TENER MÁS OXÍGENO EN MI LINDO JARDÍN
 JUEGO: GRUPO CONCIENCIA VERDE (TRANSVERSALIZACIÓN COMPOST ORGÁNICO)
 EXPLORACIÓN DEL MEDIO: Manipulación de materiales del entorno (hojas secas, pasto),
observación de las plantas del jardín (identificación de sus características y estado),
observación del proceso del compost

DESARROLLO: ESTRATEGIA: PEDAGGOGÍA DE LA PREGUNTA – INVENCIÓN DE


CUENTOS, LA ASAMBLEA

Se dispondrá de un escenario adecuado al tema del día hecho con material reciclable

LITERATURA: Cuento “El viejo árbol”

 Dramatizado del cuento el viejo árbol, de forma motivada invitando a los pequeños a
concentrase y disfrutar de la lectura
 Seguido a ello, se hará un conversatorio acerca de los que los niños entendieron del cuento
 Identificación de personajes del cuento
 Presentación de imágenes del cuento con el fin de que los niños y niñas ordenen las escenas
según la secuencia del cuento
 Proceso de observación e identificación de sus características
 Se retomará nuevamente el cuento y con la ayuda de la docente se le pedirá a los niños y
niñas que realicen una invención de cuento con sus propias palabas teniendo en cuenta sus
historias vividas

ENRIQUECIMIENTO DE VOCABULARIO
 Se llevará a los pequeños a que identifiquen estas palabras en el cuento con el fin de
identificar si conocen su significado, al tiempo la docente les explicará el significado acorde a
sus edades

 ÁRBOL: es una planta de tipo perenne, constituida por un tronco leñoso de cierta elevación,
que se ramifica en una copa.
 COMPROMISO: responsabilidades o promesas aceptadas por dos o más personas.
 BOSQUE: lugar donde hay muchos árboles, animales y plantas

 Se llevará a los pequeños a relacionar el significado de las palabras con su contexto


 Para ello, la docente hará las siguientes preguntas orientadoras
 ¿En qué partes hay árboles?
 ¿De qué color son los árboles?
 ¿De qué se alimentan los árboles?
 ¿Cómo se deben de cuidar los árboles?
 ¿Algunas frutas crecer en los árboles?

 Por ende, se llevará a dar la explicación sobre el mensaje del cuento por parte de los docentes

QUÉ APRENDIMOS DEL CUENTO EL VIEJO ÁRBOL

Este cuento trata de explicar a los pequeños lo esencial que es que respeten el medio ambiente y
la naturaleza. Si bien puedan opinar que no pasa nada por arrancar una hoja a un árbol, como
hacen los pequeños protagonistas de esta historia, esta clase de acciones tienen consecuencias
con el tiempo y por este motivo los pequeños deben comprender que como respetan a las
personas y los animales, deben hacer lo mismo con árboles y plantas Al tiempo se debe de abonar
a las plantas con abono orgánico el cual se puede hacer con residuos de comida

 Por consiguiente se enfatizará sobre:

Los niños pueden transformar un simple Es imprescindible que los niños


tarro o envase de algún producto, en un aprendan, de una forma natural y
juguete divertida, el valor que tiene el agua, la
Debemos enseñar a los niños la tierra, el aire
importancia de reciclar. Como profesores y padres, ejercemos
Tener respeto y contacto con la un importante papel en este sentido.
naturaleza, para conocer sus cualidades Debemos, sobretodo, dar ejemplos.
Es importante hacer compost orgánico Los niños nos imitan en lo bueno y en
en el jardín y en la casa lo malo. Jamás hay que 'bajar la
guardia' en el cuidado del planeta
tierra

ESTRATEGIA: TRABAJO GRUPAL

ARTE: APORTO CON MI PLANTICA PARA TENER MÁS OXÍGENO EN MI LINDO JARDÍN

 Con anterioridad, se les pedirá a los papás de los niños y niñas para que aporten una planta la
cual será sembrada en el jardín
 Estas planticas serán sembradas por los niños y niñas en compañía de los docentes

JUEGO: GRUPO CONCIENCIA VERDE (TRANSVERSALIZACIÓN COMPOST ORGÁNICO)

 Se dispondrán por secciones para realizar la actividad


 Los niños y niñas deberán llevar palas, baldes y guantes
 Cada sección tendrá una cantidad de abono orgánico del compost y su espacio para empezar
a abonar las plantas
 Se llevará a los pequeños a identificar que tipo de plantas y en qué condiciones se encuentran
y de esta manera saber qué cantidad de abono se les puede agregar

También podría gustarte