Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Documento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NOMBRE : RAFAEL FERNANDEZ MALDONADO FECHA : 19 DE AGOSTO DE 2022

MATERIA : DERECHO COMERCIAL 1 LIC : OSCAR ANDRES ARANIBAR


SALDIVAR
DEFINICION

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO CONSTITUTIVO

El acto constitutivo requiere de un instrumento escrito que lo contenga, que lo exteriorice. Si así
no fuera, estaríamos dentro de una de las llamadas sociedades del Capítulo Cuarto de la Ley
General de Sociedades. Y, por razones de seguridad jurídica, como repetiremos a lo largo de las
clases, las distintas legislaciones exigen la forma escrita para la constitución de una sociedad

Modelo de constitución de asociación -sociedad- accidental (BOLIVIA)

Requisitos contrato de Asociación Accidental

Los principales requisitos para conformar un contrato de asociación accidental están especificados
en el artículo 127 el Código de Comercio:

1) Lugar y fecha de celebración del acto.


2) Nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de la cédula de
identidad de las personas físicas y nombre, naturaleza, nacionalidad y domicilio de las
personas jurídicas que intervengan en la constitución.
3) Razón social o denominación y domicilio de la sociedad.
4) Objeto social, que debe ser preciso y determinado.
5) Monto del capital social, con indicación del mínimo cuando éste sea variable.
6) Monto del aporte efectuado por cada socio en dinero, bienes, valores o servicios y su
valorización.
7) Plazo de duración, que debe ser determinado.
8) Forma de organización de la administración.
9) Reglas para distribuir las utilidades o soportar las pérdidas. En caso de silencio, se
entenderán en proporción a los aportes.
10) Previsiones sobre la constitución de reservas.
11) Cláusulas necesarias relacionadas con los derechos y obligaciones de los socios o
accionistas entre sí y con respecto a terceros.
12) Cláusulas de disolución de la sociedad y las bases para practicar la liquidación y forma de
designar a los liquidadores.
13) Compromiso sobre jurisdicción arbitral, en su caso, y
14) En las sociedades anónimas, la época y forma de convocar a reuniones o constituir las
juntas de accionistas y otros.
15) La manera de deliberar y tomar acuerdos en los asuntos de su competencia.
Modelo de contrato ( eso nomas encontré ) (EJEMPLO)

CONTRATO DE ASOCIACIÓN ACCIDENTAL

SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA:

En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo sírvase insertar un CONTRATO DE
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL, al amparo del Título Tercero, Capitulo Segundo, Séptimo del Libro
Primero, Art. 126 Inc. 6, 365 al 371 del Código de Comercio, celebrada entre las Empresas: la
empresa unipersonal Empresa Constructora Chorolque Ltda,y la Cooperativa Constructora el
Progreso Ltda, con las cláusulas siguientes:

PRIMERA.- De las partes.- Integran la presente Asociación Accidental, las empresas siguientes: la


empresa unipersonal EMPRESA CONSTRUCTORA CHOROLQUE LTDA, con NIT ____________,
matrícula de comercio ____________ legalmente domiciliada en Av.
__________________________, de la zona central de la ciudad de La Paz, de _________________,
con C.I. __________ L.P.,y LA EMPRESA de _____________________, mayor de edad, casado, con
C.I. ____________. Hábil por derecho, en calidad de propietario de la empresa unipersonal que
gira bajo el nombre comercial Cooperativa Constructora El progreso Ltdaregistrada en el registro
de comercio bajo la matrícula de Comercio No_________, con Número de Identificación Tributaria
No.___________.

SEGUNDA.- DENOMINACIÓN.- A los efectos de facilitar su identificación, la Asociación Accidental


se denominará “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE SPETIEMBRE” y para efectos del presente
contrato que en adelante se denominará la ASOCIACIÓN.

TERCERA.- DEL OBJETO.- Al presente, libres y voluntariamente declaramos que, sin que exista
presión, dolo o cualquier vicio que cause nulidad, por así convenir a nuestros intereses, hemos
decidido voluntariamente constituir la presente Asociación Accidental o de Cuentas en
Participación, la misma que no se inscribirá en FUNDEMPRESA, toda vez que todos los socios se
encuentran debidamente registrados; asociación accidental se constituye con el propósito de
participar en Licitaciones Pública Nacionales e Internacionales, Invitaciones Directas en base a los
CUCEs Publicados para distintas obras, Objeto de las Futuras Contrataciones: Tanto de estudio de
diseño técnico de pre-inversión, como también la construcción y ejecución de obras
Convocadas por GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA y Instituciones del GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TODO EL TERRITORIO DEL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA y Publicaciones de otras instituciones dependientes DEL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, como ABC (ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS),
UPRE (UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES) y/o Privadas y por el plazo de tiempo ilimitado que
dure la vigencia de la sociedad Accidental, Asociación Accidental se denominada “ASOCIACIÓN
ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, A tal efecto la sociedad podrá contratar personal técnico,
suscribir contratos de compra y arrendamiento de equipos, maquinarias e implementos necesarios
para el mejor logro del objeto descrito, firmar acuerdos y contratos de prestación de servicios,
Supervisión y de transporte con empresas del rubro, sean locales, nacionales y/o extranjeras.

CUARTA.- RAZONES DE COMPLEMENTARIEDAD.- Las Empresas Asociadas, son empresas


establecidas en Bolivia con amplia experiencia en actividades servicios de consultoría y supervisión
de obras civiles y evaluación de proyectos, etc.- En tal virtud, acuerdan unir sus experiencias y
tecnologías, así como su capacidad técnica y económica, para que unidos en una asociación
accidental, lleven a cabo todo el proceso de preparación y presentación de una OFERTA
CONJUNTA y en su caso suscribir y ejecutar el contrato, materia de la Licitación Pública
mencionada anteriormente, aclarando que la ASOCIACIÓN, está ampliamente dada al objeto, al
que se refiere en la cláusula Tercera del presente contrato de Asociación Accidental y que origina
persona jurídica, como también están en la libertad de poder presentarse en otras instancias de
manera independiente a cualquier otra actividad en su propio beneficio, excluyendo las
actividades, materia del presente contrato de Asociación Accidental. Así mismo la falencia de
cualquier índole de una de las empresas no se extiende a la otra. Así mismo, queda expresamente
señalado que las obligaciones que asuman de manera individual cada una de las empresas y que
no tengan relación con el presente contrato de Asociación Accidental la Asociación
Accidental, “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, no afectará a la ASOCIACIÓN ni mucho
menos a la entidad contratante.

QUINTA.- VIGENCIA Y DURACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL.- La Asociación Accidental


denominada “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, entrará en vigencia o vigor en la
fecha de su firma del presente contrato y estará sujeto al tiempo que dure las
Convocatorias publicadas por las entidades enunciadas, SUJETO POR PROYECTO y hasta cuando se
realice la recepción definitiva) y la cancelación de todos los compromisos con terceras personas
adquiridos por la ejecución de referencia y se disolverá en los siguientes casos: a) En caso de que
la ASOCIACIÓN, de acuerdo a partes decidan no adjudicarse proyectos de acuerdo y referidos en la
cláusula tercera.- b) Cuando todos los derechos y obligaciones que surgieren relacionados con la
ejecución de la obra, hayan sido liquidadas, cuentas canceladas, terminación de la obra y todas las
responsabilidades se hayan cumplido incluyendo la solución de divergencias entre La Asociación,
el Cliente y/o Terceros, es decir entregados los proyectos deciden no continuar con otros
proyectos.

SEXTA.- COMPROMISO DE NO MODIFICAR LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO DE


ASOCIACIÓN ACCIDENTAL.- LA ASOCIACIÓN “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, se
compromete formalmente a no modificar los términos del presente contrato de Asociación
Accidental hasta la terminación de la ejecución de los servicios de supervisión y su responsabilidad
final, en caso de adjudicarse proyectos y el servicio de supervisión y firmar el contrato
correspondiente.—————————————————————————————————-

SÉPTIMA.- EMPRESA LÍDER Y DOMICILIO.- Se establece que ambas empresas serán las empresas
líderes de la Asociación, es decir: la empresa unipersonal EMPRESA CONSTRUCTORA CHOROLQUE
LTDA, con NIT ___________, matrícula de comercio >_______, legalmente domiciliada en
Av._______________, de la zona central de la ciudad de La Paz, de ___________, con
C.I___________ L.P., y LA EMPRESA de ______________, mayor de edad, casado, con C.I. Nº
_________. Hábil por derecho, en calidad de propietario de la empresa unipersonal que gira bajo
el nombre comercial Cooperativa Constructora El progreso Ltda registrada en el registro de
comercio bajo la matrícula de Comercio No. ________, con Número de Identificación Tributaria
No. _________. ————————–

OCTAVA.- REPRESENTACIÓN LEGAL.- LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25


DE SEPTIEMBRE”, será Representada Legalmente de manera Indistinta por los
señores _________________, con C.I. ___________ L.P., en su condición de representante de la
empresa unipersonal EMPRESA CONSTRUCTORA CHOROLQUE LTDA, con NIT _________, matrícula
de comercio ______, legalmente domiciliada en _____________ y _______________, mayor de
edad, casado, con C.I._________  Hábil por derecho, en calidad de propietario de la empresa
unipersonal que gira bajo el nombre comercial Cooperativa Constructora El progreso Ltda
registrada en el registro de comercio bajo la matrícula de Comercio No._______ , con Número de
Identificación Tributaria No. ____________., con plenas y amplias facultades y atribuciones en
todas sus relaciones con empresas públicas o privadas, personas naturales o jurídicas,
relacionados con el objeto de la presente Asociación Accidental, quien suscribirá contratos, cartas,
ofertas, documentos necesarios, realizar todos los pagos y cobrará dineros por pagos de los
servicios de Construcción, ejecución y supervisión y realizará cuantos actos legales sean precisos
para el buen éxito de la presente Asociación. ———————————-

NOVENA.- PERSONERÍA JURÍDICA DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS.- De conformidad a las normas


del Código de Comercio ninguna de las empresas asociadas accidentalmente perderá su propia
identidad jurídica manteniendo cada una de ellas su autonomía de gestión en merito a sus propias
estructuras sociales. ————————————————————————————————

DECIMA.- CONTROL y CONDUCCIÓN.- El control y conducción de la ASOCIACIÓN “ASOCIACIÓN


ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, estará a cargo de un directorio integrado por su Propietario o
Representante Legal de cada una de las empresas integrantes de la ASOCIACIÓN, con derecho a
voz y voto. La fusión de este Directorio tiene carácter operativo y de tomas de decisiones internas
de la ASOCIACIÓN “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE” que decidirá las acciones y
facultades del representante legal de la ASOCIACIÓN designada en la cláusula octava del presente
contrato. ————————————————————

DECIMA PRIMERA.- ACUERDOS Y DECISIONES.- Todo acto, acuerdo o decisiones internas de LA


ASOCIACIÓN “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, serán realizadas por el Directorio en
forma conjunta y adoptadas por consenso, debiendo constar en el libro de Actas.—-

DECIMA SEGUNDA.- DIVERGENCIA.- Cualquier controversia que surgiera entre las empresas


asociadas, deberá ser resuelta en el marco del dialogo; pero si aquello no fuera posible, sobre el
cumplimiento del presente contrato se someterá a los procedimientos de conciliación y arbitraje
del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Industria y Comercio de LA Paz y/o SC,
conforme a derecho y de acuerdo al Reglamento del Centro.—————————————————

DECIMA TERCERA.- PARTICIPACIÓN.- Las empresas que integran la Asociación, realizan la


siguiente participación en los aportes, ganancias, gastos, pérdidas, responsabilidades y cualquier
efecto que surja de la gestión o ejecución del presente contrato y/o de los contratos a suscribirse:

PARTES PORCENTAJES

empresa unipersonal EMPRESA


CONSTRUCTORA CHOROLQUE LTDA, 40%
Cooperativa El Progreso Ltda 60%

Total 100%

DECIMA CUARTA.- Las empresas que conforman la ASOCIACIÓN se responsabilizan mancomunada


– solidaria e indivisiblemente frente al cliente, con respecto al cumplimiento de todas las
obligaciones contraídas al presentar la oferta en todas sus etapas.- En caso de ser adjudicadas se
obligan también para la ejecución de la obra y asumirán solidaria – indivisible y
mancomunadamente ante el cliente con relación a toda las obligaciones y responsabilidades que
surjan del nuevo contrato.
—————————————————————————————————-

DECIMA QUINTA.- CESIÓN DE DERECHO.- Ninguna de las empresas integrantes de la ASOCIACIÓN


podrá, vender, ceder, comprometer ni transferir su participación ni derechos, beneficios y/o
obligaciones que surjan de los futuros contratos a nombre de la asociación Accidental, además no
podrán ser base de su porcentaje de participación, contraer o avalar obligaciones financieras a
favor de terceros, ni tampoco podrán sustituirlas por otra empresa o persona en la realización de
sus compromisos sin el consentimiento unánime y por escrito de las empresas integrantes de la
Asociación Accidental y del cliente cuando corresponda.——————-

DECIMA SEXTA.- TRIBUTOS. – La Asociación Accidental acuerda que será responsable por la
emisión de las correspondientes facturas o notas fiscales, así como por el pago de todos los
impuestos, tasas, patentes o gravámenes de cualquier tipo, sean estos nacionales,
departamentales o municipales, relacionados a la obra en caso de ser adjudicados. ——————–

DECIMA SÉPTIMA.- PATRIMONIO.- Por, ser un contrato de Asociación Accidental, el Patrimonio


será eventual y sólo el necesario para el normal funcionamiento de la Asociación Accidental y no
significa que este patrimonio sea considerado como capital pagado y de ninguna manera será
utilizado para fines comerciales, en caso de llegar a un acuerdo de partes el patrimonio que
aporten las partes se tomará como patrimonio comprado para las obras que tendrá que ser
compensado de acuerdo a la cuantía de los aportes.—————————————————————

DECIMA OCTAVA.- ACEPTACIÓN.- En señal de conformidad y aceptación de lo estipulado en el


presente contrato, las representantes de cada una de las empresas, que conforman la asociación
accidental, suscriben el presente y se obligan a su fiel cumplimiento.- Ambas partes ratificamos
nuestra conformidad, estampamos nuestras firmas y rúbricas para su fiel y estricto cumplimiento.-

Usted señor Notario agregará las cláusulas de estilo y rigor. —————————————————–

La Paz, 11 de junio de 2018. ———————————————————————————————

FIRMA: Nombre y CI. – Cooperativa Constructora El progreso Ltda– REPRESENTANTE LEGAL.


——————————————————————————————–

FIRMA: Nombre y CI. – Empresa Constructora Chorolque Ltda – REPRESENTANTE LEGAL.


——————————————————————————————

FIRMA Y SELLA: Dr. ______ – ABOGADO – MCA ___ R.P.A. ________


CONCLUSION

En las sociedades anónimas y la época de formar o de convocar a reuniones o constituir juntas de


accionistas; las sesiones son ordinarias y extraordinarias mediante todo el directorio de manera es
mejor deliberar y tomar acuerdos en los asuntos de su competencia.

Además todos los requisitos generales señalados y el instrumento debe contener como
establecidos especialmente para cada tipo de sociedad en caso de omisión de los requisitos
contemplados en los incisos deberán aplicarse las disposiciones pertinentes

También podría gustarte