Documento
Documento
Documento
El acto constitutivo requiere de un instrumento escrito que lo contenga, que lo exteriorice. Si así
no fuera, estaríamos dentro de una de las llamadas sociedades del Capítulo Cuarto de la Ley
General de Sociedades. Y, por razones de seguridad jurídica, como repetiremos a lo largo de las
clases, las distintas legislaciones exigen la forma escrita para la constitución de una sociedad
Los principales requisitos para conformar un contrato de asociación accidental están especificados
en el artículo 127 el Código de Comercio:
En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo sírvase insertar un CONTRATO DE
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL, al amparo del Título Tercero, Capitulo Segundo, Séptimo del Libro
Primero, Art. 126 Inc. 6, 365 al 371 del Código de Comercio, celebrada entre las Empresas: la
empresa unipersonal Empresa Constructora Chorolque Ltda,y la Cooperativa Constructora el
Progreso Ltda, con las cláusulas siguientes:
TERCERA.- DEL OBJETO.- Al presente, libres y voluntariamente declaramos que, sin que exista
presión, dolo o cualquier vicio que cause nulidad, por así convenir a nuestros intereses, hemos
decidido voluntariamente constituir la presente Asociación Accidental o de Cuentas en
Participación, la misma que no se inscribirá en FUNDEMPRESA, toda vez que todos los socios se
encuentran debidamente registrados; asociación accidental se constituye con el propósito de
participar en Licitaciones Pública Nacionales e Internacionales, Invitaciones Directas en base a los
CUCEs Publicados para distintas obras, Objeto de las Futuras Contrataciones: Tanto de estudio de
diseño técnico de pre-inversión, como también la construcción y ejecución de obras
Convocadas por GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA y Instituciones del GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TODO EL TERRITORIO DEL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA y Publicaciones de otras instituciones dependientes DEL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, como ABC (ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS),
UPRE (UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES) y/o Privadas y por el plazo de tiempo ilimitado que
dure la vigencia de la sociedad Accidental, Asociación Accidental se denominada “ASOCIACIÓN
ACCIDENTAL 25 DE SEPTIEMBRE”, A tal efecto la sociedad podrá contratar personal técnico,
suscribir contratos de compra y arrendamiento de equipos, maquinarias e implementos necesarios
para el mejor logro del objeto descrito, firmar acuerdos y contratos de prestación de servicios,
Supervisión y de transporte con empresas del rubro, sean locales, nacionales y/o extranjeras.
SÉPTIMA.- EMPRESA LÍDER Y DOMICILIO.- Se establece que ambas empresas serán las empresas
líderes de la Asociación, es decir: la empresa unipersonal EMPRESA CONSTRUCTORA CHOROLQUE
LTDA, con NIT ___________, matrícula de comercio >_______, legalmente domiciliada en
Av._______________, de la zona central de la ciudad de La Paz, de ___________, con
C.I___________ L.P., y LA EMPRESA de ______________, mayor de edad, casado, con C.I. Nº
_________. Hábil por derecho, en calidad de propietario de la empresa unipersonal que gira bajo
el nombre comercial Cooperativa Constructora El progreso Ltda registrada en el registro de
comercio bajo la matrícula de Comercio No. ________, con Número de Identificación Tributaria
No. _________. ————————–
PARTES PORCENTAJES
Total 100%
DECIMA SEXTA.- TRIBUTOS. – La Asociación Accidental acuerda que será responsable por la
emisión de las correspondientes facturas o notas fiscales, así como por el pago de todos los
impuestos, tasas, patentes o gravámenes de cualquier tipo, sean estos nacionales,
departamentales o municipales, relacionados a la obra en caso de ser adjudicados. ——————–
Además todos los requisitos generales señalados y el instrumento debe contener como
establecidos especialmente para cada tipo de sociedad en caso de omisión de los requisitos
contemplados en los incisos deberán aplicarse las disposiciones pertinentes